la ventanuca nº 71
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Boletín de la SSR UGT en BS CantabriaTRANSCRIPT
-
Revista de informacin de UGT del Banco Santander en Cantabria N 71 - www.laventanuca.blogspot.com - Diciembre 2010
UGT - BS - CANTABRIA
DICIEMBRE 2010
La Evaluacin a los Sindicatos
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 1
Elecciones el 22 de DiciembreLlega el momento de que los trabajadores del Santander evalen a los sindicatos que trabajan cada da para defender sus intereses. Tambin a los que no lo hacen, pero esos votos no suponen una evaluacin, sino que responden a otros conceptos que en UGT desconocemos.
Representantes de los sindicatos y del banco en la reunin del Comit de Empresa Europeo que tuvo lugar en Lisboa el pasado 14 de septiembre.
consolidadas. Hasta tal punto que parecen unas condiciones ms firmes que los puentes de roca que han desaparecido de nuestro entorno. A la Isla Horadada y al Puente del Diablo se los llev la misma erosin que los haba creado. Sin embargo los salarios anuales pactados se resisten a evolucionar al ritmo de las olas, de las econmicas, naturalmente.
Por el contrario, el crecimiento del Banco Santander ha hecho necesario, por imposicin de la legislacin europea, la creacin de un Comit de Empresa Europeo, que rene a personas de diferentes culturas y que se expresan en distintos idiomas.
La conclusin de ambas informaciones no puede ser ms que una, la participacin en las elecciones sindicales de nuestra empresa es imprescindible si no queremos que las condiciones en las que desarrollamos nuestro trabajo no sigan el camino hacia el deterioro, que tanto apetece a la empresa y que con la excusa de la crisis econmica pretenden lograr. Para muestra un botn, el reciente bombardeo con OFERTAS para que los trabajadores reciban menos efectivo lquido en sus cuentas el da 25 de cada mes.
PARA ELLO ES NECESARIA TU COLABORACIN!
Cuatro aos despus de las ltimas elecciones acudimos de nuevo a las urnas para solicitar vuestra confianza en la UGT, un grupo de personas a las que conocis y a las que sabis que se puede acudir en cuanto tenis alguna duda, algn problema o alguna consulta que realizar.
En el nmero de La Ventanuca correspondiente a diciembre de 2006 decamos todo lo que es graciable no est consolidado para referirnos a la negociacin individual de las condiciones econmicas contractuales. Hoy tenemos que enmendar nuestro error, la experiencia de algunos compaeros nos demuestran que s estn consolidadas. Por desgracia demasiado
VOTA A U.G.T.
-
Cuando el banco alcanz un acuerdo con UGT, CCOO y FITC para la libranza de los sbados, los sindicatos buscbamos la solucin a lo que era una demanda social entre los trabajadores y el banco, aparentemente, la reduccinde costes que supona no abrir al pblico las oficinas un da de escaso movimiento en las mismas. Sin embargo el banco se quit la mscara al da siguiente de la firma haciendo una interpretacin perversa de lo pactado y acabando con los horarios excepcionales que por diversos motivos tenan algunos colectivos de compaeros.En el caso de las oficinas situadas en la ciudad de Santander exista, desde la absorcin del Banco Mercantil en 1946, un acuerdo no escrito por el que durante unos meses se sala media hora antes. El nmero de meses de excepcin horaria se haba conseguido aumentar algo a lo largo de los aos. La actitud de la empresa, nada ms firmarse un acuerdo que expresamente haba excluido esos horarios de la negociacin, resulta a todas luces contraria al espritu de Conciliacin de la vida laboral y personal y nos ha llevado a un nuevo proceso judicial en el que, de momento, tendr la palabra la Audiencia Nacional. Pero esa es una cuestin que ya no le interesa para nada a FITC que ha preferido dar por perdida una cuestin que va contra el Acuerdo y contra el Derecho Consuetudinario, el que se forja en el uso o la costumbre.Qu pasa cuando una asociacin se declara Independiente de Trabajadores del Crdito? Pues simplemente eso, que es ajena por completo a los problemas que podamos tener los trabajadores de las entidades de crdito. Ya desde el principio el manejo de este asunto por parte de la FITC nos pareci extrao cuando, al primer encuentro con la empresa, su representante fue un trabajador de Banesto en Madrid. No dudamos de su capacidad, pero nos hicimos una pregunta, qu perspectiva e inters poda tener por la cuestin? A los hechos nos remitimos, ante la Audiencia Nacional solamente UGT y CCOO han continuado defendiendo la demanda presentada en Santander.En realidad no deberamos sorprendernos. Ya el 26 de noviembre de 2009 publicaban un documento titulado ESTO NO PUEDE NI DEBE LLEGAR A JUICIO que se puede encontrar en su pgina web y que concluye con el siguiente prrafo:Pues bien, estamos convencidos de que al final, la mejor solucin ser la de la va de la negociacin y que, llegado el caso, ser la va que la Empresa adoptar. Por ello desde esta circular, volvemos a reiterarnos en nuestra solicitud de alcanzar una solucin negociada para este asunto tan sensible y de justicia para nuestros compaeros de Santander y Gijn.Se les ha olvidado poner alguna de las coletillas al uso en estos casos, como: y colorn colorado, este cuento se ha acabado o una que resulta mucho ms apropiada para esta ocasin: y fueron felices y comieron perdices.En cualquier caso est claro que s son consecuentes con lo escrito, no van a seguir por la va judicial, esperando que la lucha que llevamos adelante UGT y CCOO d el resultado esperado. En caso contrario la culpa se la echaran, como siempre, a los sindicato de claseEn unas semanas la Audiencia Nacional devolver la cordura a quienes incluyen alguna que otra partidilla de golf como horas de dedicacin a la empresa y sin embargo consideran que los derechos adquiridos por otros colectivos de compaeros son carne de can y mordaza para la Federacin a la que estn afiliados.
LA VENTANUCA
NM. 71 - DICIEMBRE 2010
Defensa de la media hora
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 2
La carrera sindical
Te quedars sentado el da 22?Una de las opciones que tenemos los trabajadores del Banco Santander el da 22 es quedarnos sentados en nuestro puesto de trabajo y esperar que los dems voten la opcin que ms conviene a nuestros intereses personales. Pero es tambin la ms arriesgada y esto es una contradiccin, ya que, normalmente la persona que no vota es de las que prefieren la tranquilidad y no les gusta arriesgarse. As que si esto supone una contradiccin aparente, no lo es menos que cuando vienen mal dadas, al culo-plano le entra alergia al asiento y correo buscando un delegado de UGT que le explique en qu situacin se encuentra dentro de la empresa.
Cuando un trabajador toma la decisin de dedicarse a la actividad sindical en serio, su primer movimiento debera ser estudiar la oferta que existe en su empresa e integrarse en el sindicato que le parezca ms adecuado. Pero eso es cuando la decisin es seria, meditada y responsable. Si el origen de ella est en una necesidad egosta, de ambicin personal o motivada por el miedo, las consecuencias pueden ser lamentables, pero en algunos casos esperpnticas.La capacidad de recorrer toda la oferta sindical del banco en Cantabria, por parte de algunas personas, es sorprendente.Y sin embargo, existen compaeros (ya no se sabe muy bien de quin lo son) que en pocos aos han figurado o pretendido figurar en puestos altos de las tres listas que se presentan a las elecciones en Cantabria. Constituyen casos claros de Delegado abanico.Pero hay ms opciones curiosas, como la del que llama a un candidato de una lista diferente a la propia para ofrecerle un puesto ms alto en una tercera lista. Este sera un ejemplo de Delegado contacto. O el que estando afiliado a un sindicato y llevando las riendas del mismo desde hace tiempo, se dedica a repartir octavillas de otro que ni siquiera se presenta en esta tierra. Es el Delegado traedor.Tambin aparece la figura del que se mece de un sindicato a otro al son del viento que sopla. Hoy les votas para un sindicato y al da siguiente, con tu voto, estn desarrollando una opcin sindical contraria a la que votaste. Esos son los ejemplos de Delegado bamb.Por ltimo est el caso del que, a pesar de ser delegado del sindicato rmora del banco, en su vida profesional sufre persecucin por parte de la empresa. Este pobre es el Delegado pasmao.Insistimos, las opciones sindicales son las que son. Lo que a veces asusta es el uso que algunos hacen de la oferta sindical.
-
... gritaba uno de los hermanos Marx mientras iban destruyendo el tren en el que viajaban para poder satisfacer las ansias devoradoras de las calderas de vapor.Esto que, en el cine o ante la de televisin en una glida tarde-noche de invierno, puede parecer una escena divertida, en la vida real puede transformarse en una situacin angustiante y pattica de supervivencia.La desproporcin entre mtodos, modos y recompensas estn tensando las cuerdas, cada da ms frgiles, que sostienen el entramado de la empresa. Ciertas actuaciones personales contribuyen al debilitamiento de la estructura empresarial y dan prestigio a su autor.
En el sistema piramidal de la estructura empresarial, la transmisin de las rdenes que emanan desde la cspide hacia la base para conseguir su fin se pueden convertir, de alguna forma, en esa situacin angustiante y pattica por la famosa campana de Gauss, por los 5 o 6 kilos que el rea de turno se puede llevar si otros consiguen sus objetivos mediante formas de presin errneas (alguien dijo en su da que por este volumen de premio sera capaz de matar) y puede crear situaciones de estrs generalizadas. Situaciones que de hecho ya existen y que, en personas con excesivo sentido de la responsabilidad, menor fortaleza psquica o situaciones de su entorno que no le permiten abstraerse y desconectar del arreador, se llevan el problema a casa y desembocan en desequilibrios que en algn caso llega al lmite.No queremos hacer sangre ni poner nombre y apellidos, pero en esta Territorial se da la mayor concentracin de quejas en una zona determinada, en la que escuchar a sus directivos es or un continuo lamento. Adems, es curioso, hay una circunstancia que nos da la razn, en ocasiones, algn Director de Recursos Humanos, o algn Director de rea o cualquiera de las denominaciones actuales de los miembros de ste staff se han sentido identificados con nuestros escritos y han intentado rectificar de alguna forma. Incluso, alguno lo ha reconocido en cierto modo, pero ahora mismo uno de ellos, el de los famosos 5 6 kilos, al que por mucho que se le cite le da lo mismo y casi lo tiene a gala, insiste en sus modos y maneras. En definitiva, que recuerda el dicho castellano y vuelta la burra al trigo. Lo
UGT - BS - CANTABRIA
DICIEMBRE 2009
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 1
LA VENTANUCA
NM. 71 - DICIEMBRE 2010
Ms madera!
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 3
El futuro de los votosLas elecciones sindicales tienen como fin dotar al conjunto de los trabajadores de una serie de personas que puedan dedicar parte de su vida profesional a lograr una mejor calidad de vida laboral, en muchos casos dedicndole un tiempo que antes haban dedicado a la empresa.
La renuncia a la propia carrera para enzarzarse en la vida sindical requiere de los candidatos un compromiso con el conjunto de los compaeros, que no parece fcil compaginar con una gestin personalista e individual de su propia situacin dentro de la empresa.
Uno de los pasos claros en ese sentido es la firma de Salarios Anuales Pactados (independientemente de acaban volvindose en contra del trabajador) que no slo les excluyen del Convenio Colectivo, con lo que su inters por el mismo desaparece, sino que contribuye a minar la fuerza de los trabajadores como conjunto.
El anterior presidente del Santander ya se lo dijo a uno de los trabajadores del banco que tena un puesto muy prximo a l:
Si el banco le propone algo, es que es bueno para usted, pero no le quepa duda de que es mejor para el banco.
Pero este comentario no lo conocan quienes atendieron la llamada de la empresa para que se presentaran en la lista de determinado colectivo que presenta candidaturas a los dos Comits de Empresa que se van a elegir en nuestra regin.
Por eso la trascendencia de los votos que se van a depositar en las urnas el da 22 es tan importante y debe ser meditada al margen de las presiones de unos y el qu dirn de los otros.
=
malo es que desde arriba, desde los niveles superiores de la pirmide, nadie quiere saber nada, porque les da lo mismo. Como estamos en diciembre y hay mucho dinero en juego para unos pocos, las cuestiones que afectan a la salud y la vida familiar de los que solamente s e l l e v a n l a s m i g a j a s importan, ms bien, un bledo.En definitiva, que tanto se q u i e r e e x p r i m i r l a naranja, que al llegar a la corteza lo que se lograr sacar es el sabor mas amargo de la fruta.
-
UGT - BS - CANTABRIA
DICIEMBRE 2009
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 1
LA VENTANUCA
NM. 63 - DICIEMBRE 2009
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 3
Hombre bueno, hombre maloHace un par de Legislaturas, al da siguiente de las elecciones, me acerqu a un nuevo delegado electo d e o t r o s i n d i c a t o y l e d i j e , "Enhorabuena, sbete por nuestro despacho que tienes que firmar una denuncia conjunta"... cre que le daba algo. Juro que no fue mi intencin asustarlo. Luego se acerc su lder y me dijo Por favor! No me los asustes.
Pochola y Borja Mari, fjate, se fueron a esquiar, y pusieron pegatinas, fjate de Snupy en los esqusss. Esto cantaban Martes y 13 con su magnfico sentido del humor. Ahora se trata de elecciones sindicales serias, no de de quitarse un rato la corbata corporativa e ir de nio o nia bonita en determinada lista porque te lo dice el jefe. Luego en el da a da hay que mojarse.
Posicionamiento sindicalAlgn hombre grande y otro ms p e q u e o q u i e r e n j u g a r s e l a representacin sindical buscando brujas donde no las hay, dndole vueltas y ms vueltas a las firmas de la candidatura de UGT. El recurso del pataleo, muchos aos de historia nos avalan y no necesitamos recurrir a eso. La lucha sindical est en el da a da, por ejemplo, en mojarse en una Huelga General.
Red de Oficinas HospitalariasOtra cabeza pensante, tras darle muchas vueltas pens: si hay oficinas en las Universidades y en Centros Comerciales, por qu no puede haberlas en los Centros Hospitalarios?. Hasta ah bien, son puestos de trabajo. De eso a tener a tres trabajadores en el almacn de un Hospital, sin Evaluacin de Riesgos y sin comunicrselo a los Representantes de los Trabajadores, hay diferencia.
UGT - BS - CANTABRIA
DICIEMBRE 2009
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 1
LA VENTANUCA
NM. 71 - DICIEMBRE 2010
UGT - BANCO SANTANDER - CANTABRIA
www.ugt.es/sch
PGINA 4
LISTA ALFABTICA DE CANDIDATOS Lo bueno, si breve...