invitacion encuentro nacional clamor social por la paz y frente amplio por la paz

2
ENCUENTRO NACIONAL: UN CLAMOR Y UN FRENTE POR LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL Hacia la definición de una agenda de acción de 2015: Año de Convergencia por la Paz Bogotá, Nov. 16-17 de 2014 Clamor Social por la Paz y Frente Amplio por la Paz convocamos al Encuentro Nacional por la Paz con Justicia Social para los días 16 y 17 de noviembre como un paso en el fortalecimiento del movimiento social por la paz y la convergencia de acciones con las regiones y los territorios En diciembre de 2013, más de un centenar de organizaciones y personas de Colombia y otros países suscribieron una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos y a las guerrillas de las Farc y el ELN, exigiendo un cese bilateral e inmediato al fuego, entre otras medidas y acciones, que contribuyan a consolidar los avances de la actual negociación y detener la tragedia humanitaria del conflicto armado. Durante el 2014 el Clamor Social por la Paz ha consolidado un espacio de referencia y respaldo al actual proceso de paz, a través de movilizaciones, interlocución con las partes, propuestas, pronunciamientos, cartas abiertas y esfuerzos de convergencia con otras iniciativas de paz. En julio de 2014 Clamor Social por la Paz, junto con “Colombianas y Colombianos por la Paz”, fue depositario del anuncio oficial del inicio de Diálogos Exploratorios con la guerrilla del ELN. En septiembre de 2014 lanzamos la campaña “100 días por la Paz” cuyo objetivo es posicionar el Cese al fuego y las hostilidades, apoyar los diálogos de la Habana con las Farc y el inicio de los diálogos con el ELN, demandar y apoyar los derechos de las victimas asegurando verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición y adelantar una eficaz acción pedagogía en tono a la construcción de una cultura para la Paz. De igual manera diversas organizaciones, colectivos y procesos políticos y sociales del campo popular y democrático se han empeñado en la muy importante tarea de articular en UN FRENTE AMPLIO POR LA PAZ, LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA SOCIAL, sus fuerzas y acciones en procura de trabajar por el éxito de los diálogos con las insurgencias y la consolidación de una paz que conduzca a un nuevo país con democracia y justicia social. Ambos procesos han recorrido un camino breve pero fructífero. Hoy participamos activamente y con total compromiso de estos espacios y hemos logrado ir tejiendo alianzas con otras iniciativas con miras al fortalecimiento del Movimiento de Paz y caminando hacia la Gran Jornada Unitaria por la Paz a realizarse en el mes de diciembre de este año y en perspectiva a hacer del 2015, el AÑO DE CONVERGENCIA POR LA PAZ. El objetivo central del Encuentro es hacer un balance del movimiento social por la paz en 2014 y proyectar acciones conjuntas entre Clamor Social por la Paz, Frente Amplio por la Paz y las iniciativas, procesos, organizaciones y demás plataformas que trabajen por la paz y asuman los desafíos que nos imponen dos temas estratégicos: el logro de un cese bilateral del fuego y la refrendación de los acuerdos de paz. Para enriquecer los diálogos, debates, aportes, análisis y propuestas es necesario que las y los compañeros participantes de las regiones elaboren un documento a partir de las siguientes preguntas provocadoras: 1. Análisis de la región (político, económico, social, cultural y ambiental) 2. Identificación de la conflictividad de la región que obstaculiza la Paz (impacto del conflicto en la región). 3. Mapeo de los espacios de articulación e iniciativas de Paz en la región. 4. Propuestas para el fortalecimiento del Movimiento Social por la Paz en la regiones y a nivel nacional.

Upload: comunicaciones-frente-amplio

Post on 06-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encuentro Nacional por la Paz 16 y 17 de noviembre Bogotá D.C.

TRANSCRIPT

ENCUENTRO NACIONAL: UN CLAMOR Y UN FRENTE POR LA PA Z CON JUSTICIA SOCIAL

Hacia la definición de una agenda de acción de 2015: Año de Convergencia por la Paz Bogotá, Nov. 16-17 de 2014

Clamor Social por la Paz y Frente Amplio por la Paz convocamos al Encuentro Nacional por la Paz con Justicia Social para los días 16 y 17 de noviembre como un paso en el fortalecimiento del movimiento social por la paz y la convergencia de acciones con las regiones y los territorios En diciembre de 2013, más de un centenar de organizaciones y personas de Colombia y otros países suscribieron una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos y a las guerrillas de las Farc y el ELN, exigiendo un cese bilateral e inmediato al fuego, entre otras medidas y acciones, que contribuyan a consolidar los avances de la actual negociación y detener la tragedia humanitaria del conflicto armado. Durante el 2014 el Clamor Social por la Paz ha consolidado un espacio de referencia y respaldo al actual proceso de paz, a través de movilizaciones, interlocución con las partes, propuestas, pronunciamientos, cartas abiertas y esfuerzos de convergencia con otras iniciativas de paz. En julio de 2014 Clamor Social por la Paz, junto con “Colombianas y Colombianos por la Paz”, fue depositario del anuncio oficial del inicio de Diálogos Exploratorios con la guerrilla del ELN. En septiembre de 2014 lanzamos la campaña “100 días por la Paz” cuyo objetivo es posicionar el Cese al fuego y las hostilidades, apoyar los diálogos de la Habana con las Farc y el inicio de los diálogos con el ELN, demandar y apoyar los derechos de las victimas asegurando verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición y adelantar una eficaz acción pedagogía en tono a la construcción de una cultura para la Paz. De igual manera diversas organizaciones, colectivos y procesos políticos y sociales del campo popular y democrático se han empeñado en la muy importante tarea de articular en UN FRENTE AMPLIO POR LA PAZ, LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA SOCIAL, sus fuerzas y acciones en procura de trabajar por el éxito de los diálogos con las insurgencias y la consolidación de una paz que conduzca a un nuevo país con democracia y justicia social. Ambos procesos han recorrido un camino breve pero fructífero. Hoy participamos activamente y con total compromiso de estos espacios y hemos logrado ir tejiendo alianzas con otras iniciativas con miras al fortalecimiento del Movimiento de Paz y caminando hacia la Gran Jornada Unitaria por la Paz a realizarse en el mes de diciembre de este año y en perspectiva a hacer del 2015, el AÑO DE CONVERGENCIA POR LA PAZ. El objetivo central del Encuentro es hacer un balance del movimiento social por la paz en 2014 y proyectar acciones conjuntas entre Clamor Social por la Paz , Frente Amplio por la Paz y las iniciativas, proces os, organizaciones y demás plataformas que trabajen por la paz y asuman los desafíos que nos imponen dos temas estratégicos: el logro de un cese bilateral del fuego y la refren dación de los acuerdos de paz. Para enriquecer los diálogos, debates, aportes, análisis y propuestas es necesario que las y los compañeros participantes de las regiones elaboren un documento a partir de las siguientes preguntas provocadoras:

1. Análisis de la región (político, económico, social, cultural y ambiental) 2. Identificación de la conflictividad de la región que obstaculiza la Paz (impacto del conflicto en la

región). 3. Mapeo de los espacios de articulación e iniciativas de Paz en la región. 4. Propuestas para el fortalecimiento del Movimiento Social por la Paz en la regiones y a nivel nacional.

Para eso las y los invitamos a encontrarnos los días 16 y 17 de noviembre en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Carrera 19b No 24-86 en Bogotá. Para llevar a cabo El Encuentro necesitamos el concurso de todas y todos, ya que nos hemos planteado el objetivo de realizarlo de manera autogestionada , donde cada una de las organizaciones pondrá su granito de arena. Por ello sugerimos un aporte solidario de $5.000 por participante de organizaciones regionales y $15.000 por participante de organizaciones con sede en Bogotá y/o alcance nacional. Información sobre organización del Encuentro: Correo electrónico: [email protected] Al celular 3203826782 y Fijo: 7421313 La siguiente será nuestra agenda de trabajo:

HORA DOMINGO 16 LUNES 17

8:00 – 8:30 INSCRIPCIÓN INSTALACIÓN DEL EVENTO,

(saludo y caracterización política del evento objetivos y alcances: conjunta)

Síntesis del trabajo realizado el día anterior.

8:30 – 9:30 BALANCES CLAMOR (Avaaz) /FRENTE (AVANCES Y PROYECCIONES)

TRABAJO POR REGIONES PARA IMPLEMENTAR EL

PLAN DE ACCIÓN 9:30- 10:30 PANEL REGIONAL

(DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE PAZ) “Año por la Paz”

10:30 11:00 REFRIGERIO REFRIGERIO 11:15 – 1:00 PANEL REGIONAL

(DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE PAZ) Conclusiones del Panel

SOCIALIZACIÓN DE PLAN DE ACCIÓN REGIONAL/NACIONAL Y ACUERDOS FINALES

1:00 – 2:00 ALMUERZO

2:00 – 4:30 PLAN DE ACCIÓN “Año por la paz” - Dic. 2014 – Dic. 2015: Campaña 100 días, Cumbre,

Movilización, Congreso Constituyente, Validación de acuerdos

ALMUERZO

4:30 - 5:00 OBRA DE TEATRO

5:00- 6:30 REFRIGERIO

Esperamos contar con cada uno de ustedes. Rita Gómez Orta Maricela Londoño Secretaría Técnica Secretaría Técnica Clamor Social por la Paz Frente Amplio por la Paz ESTAMOS EN LA CAMPANA #100DIASPORLAPAZ SUMEMOS NUESTRAS ACCIONES A LA CAMPAÑA!