hoja parroquial del 23 al 30 de octubre de 2011

2
18.00 Manualidades 18.00 Alabanza 19.00 Misa y Despacho Parroquial LUNES 24 MARTES 25 10.00 a 13.00 Despacho Parroquial 11.30 Misa 17.30 Servidores del Evangelio MIÉRCOLES 26 17.30 Legión de María 19.00 Misa y Padres 3º JUEVES 27 18.00 Padre Pío 19.00 Misa y Padres 4º VIERNES 28 19.00 Misa y bautizos Admisión de candidatos a la Confirmación SÁBADO 29 11.30 Bautizos MISAS 12.00 Y 19.00 DOMINGO 30 CONFIRMACIONES DE ADULTOS Estamos formando el grupo de confirmación de mayores de 25 años. Es un proceso de 12 catequesis. Comenzamos en No- viembre. También se formará una grupo de jóvenes entre 17 y 25 años. Son 10 sesiones y un fin de semana de convivencia. También comenzamos en Noviembre. Los interesados hablar con el párroco o escribir un email a san- [email protected]. Nº 2 23 OCT 2010 NUESTRA PARROQUIA SANTA ISABEL S. PÍO DE PIETRELCINA A la riqueza devocional de nuestra comunidad se añade ahora una nueva. La del Padre Pío. Este fraile capuchino que nació en Pietrelcina (Italia) en 1887 y bautizado como Francesco porque su madre era muy devota de San Francisco. A los 16 años ingresa en la Orden de los Ca- puchinos y adopta el nombre de Pío. El 10 de agosto, 1910. Con férrea voluntad se sobrepone a graves problemas de salud, es ordenando sacerdote en la capilla del Arzobispo de Beneveto, pero los problemas de salud le obligan a residir con su familia, por largos periodos, hasta el 1916. Poco después de ser ordenado recibe por primera vez los estigmas aunque de modo intermitente y sobre todo de modo invisible. Será en septiembre de 1918 cuando aparezcan ya de forma visible y permane- cerán durante cincuenta años en su carne. Entre 1922 y 1934 sufrió por parte de la Santa Sede severas medi- das hasta el puto de prohibirle apariciones públicas y confesar. Sólo se le permitía celebrar la Santa Misa. Estuvo mucho tiempo recluido y ais- lado para comprobar la veracidad de los estigmas. Después de muchos años de actividad pastoral con enfermos y pe- nitentes además de la orientación de la multitud de grupos de seguido- res que fueron surgiendo murió el 23 de septiembre de 1968. Fue canonizado por Juan Pablo II el 16 de junio de 2002 en una Eucaristía a la que asistieron unos 300 mil devotos. Los últimos viernes de cada mes tendremos una ora de oración ante el Santísimo Sacramento con rezo del Rosario de la Divina Miseri- cordia y una meditación de la Palabra de Dios. Comenzaremos a las 18.00. Después de le Eucaristía veneraremos una reliquia del Padre Pío. Que por su intercesión el Señor obre muchas maravillas entre nosotros y en los que se encomienden a nuestras oraciones. “La oración es nuestra mejor arma. Es la llave del corazón de Dios” (Padre Pío)

Upload: alfonso-artero

Post on 23-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hoja parroquial de Santa Isabel, Jaén. Del 23 al 30 de octubre de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja parroquial del 23 al 30 de octubre de 2011

18.00 Manualidades

18.00 Alabanza

19.00 Misa y Despacho Parroquial

LUNES 24

MARTES 25

10.00 a 13.00 Despacho Parroquial 11.30 Misa

17.30 Servidores del Evangelio

MIÉRCOLES

26

17.30 Legión de María

19.00 Misa y Padres 3º

JUEVES 27

18.00 Padre Pío

19.00 Misa y Padres 4º

VIERNES 28

19.00 Misa y bautizos

Admisión de candidatos a la Confirmación

SÁBADO 29

11.30 Bautizos

MISAS 12.00 Y 19.00

DOMINGO 30

CONFIRMACIONES DE ADULTOS

Estamos formando el grupo de confirmación de mayores de 25

años. Es un proceso de 12 catequesis. Comenzamos en No-

viembre.

También se formará una grupo de jóvenes entre 17 y 25 años.

Son 10 sesiones y un fin de semana de convivencia. También

comenzamos en Noviembre.

Los interesados hablar con el párroco o escribir un email a san-

[email protected].

Nº 2

23 OCT 2010

NUESTRA PARROQUIA S A N T A I S A B E L

S. PÍO DE PIETRELCINA

A la riqueza devocional de nuestra comunidad se añade ahora una

nueva. La del Padre Pío. Este fraile capuchino que nació en Pietrelcina

(Italia) en 1887 y bautizado como Francesco porque su madre era muy

devota de San Francisco. A los 16 años ingresa en la Orden de los Ca-

puchinos y adopta el nombre de Pío.

El 10 de agosto, 1910. Con férrea voluntad se sobrepone a graves

problemas de salud, es ordenando sacerdote en la capilla del Arzobispo

de Beneveto, pero los problemas de salud le obligan a residir con su

familia, por largos periodos, hasta el 1916.

Poco después de ser ordenado recibe por primera vez los estigmas

aunque de modo intermitente y sobre todo de modo invisible. Será en

septiembre de 1918 cuando aparezcan ya de forma visible y permane-

cerán durante cincuenta años en su carne.

Entre 1922 y 1934 sufrió por parte de la Santa Sede severas medi-

das hasta el puto de prohibirle apariciones públicas y confesar. Sólo se

le permitía celebrar la Santa Misa. Estuvo mucho tiempo recluido y ais-

lado para comprobar la veracidad de los estigmas.

Después de muchos años de actividad pastoral con enfermos y pe-

nitentes además de la orientación de la multitud de grupos de seguido-

res que fueron surgiendo murió el 23 de septiembre de 1968.

Fue canonizado por Juan Pablo II el 16 de junio de 2002 en una

Eucaristía a la que asistieron unos 300 mil devotos.

Los últimos viernes de cada mes tendremos una ora de oración

ante el Santísimo Sacramento con rezo del Rosario de la Divina Miseri-

cordia y una meditación de la Palabra de Dios. Comenzaremos a las

18.00. Después de le Eucaristía veneraremos una reliquia del Padre

Pío.

Que por su intercesión el Señor obre muchas maravillas entre nosotros

y en los que se encomienden a nuestras oraciones.

“La oración es nuestra mejor arma. Es la llave del corazón de

Dios” (Padre Pío)

Page 2: Hoja parroquial del 23 al 30 de octubre de 2011

DOMINGO XXX TIEMPO ORDINARIO CICLO A

PRIMERA LECTURA

LECTURA DEL LIBRO DEL ÉXODO 22, 20-26

Así dice el Señor:

-- No oprimirás ni vejarás al forastero, porque forasteros fuisteis vo-

sotros en Egipto. No explotarás a viudas ni a huérfanos, porque, si los

explotas y ellos gritan a mí, yo los escucharé. Se encenderá mi ira y

os haré morir a espada, dejando a vuestras mujeres viudas y a vues-

tros hijos huérfanos. Si prestas dinero a uno de mi pueblo, a un pobre

que habita contigo, no serás con él un usurero, cargándole intereses.

Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás antes de

ponerse el sol, porque no tiene otro vestido para cubrir su cuerpo, ¿y

dónde, si no, se va a acostar? Si grita a mí, yo lo escucharé, porque

yo soy compasivo.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL

SALMO 17

R.- YO TE AMO, SEÑOR; TÚ ERES MI FORTALEZA.

Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza,

Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R.-

Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío,

mi fuerza salvadora, mi baluarte.

Invoco al Señor de mi alabanza

y quedo libre de mis enemigos. R.-

Viva el Señor, bendita sea mi Roca,

sea ensalzado mi Dios y Salvador.

Tú diste gran victoria a tu rey,

tuviste misericordia de tu Ungido. R.

SEGUNDA LECTURA

LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A

LOS TESALONICENSES 1, 5c-10

Hermanos:

Sabéis cuál fue nuestra actuación entre vosotros para vuestro bien. Y

vosotros seguisteis nuestro ejemplo y el del Señor, acogiendo la pala-

bra entre tanta lucha con la alegría del Espíritu Santo. Así llegasteis a

ser un modelo para todos los creyentes de Macedonia y de Acaya.

Desde vuestra comunidad, la palabra del Señor ha resonado no sólo

en Macedonia y en Acaya, sino en todas partes. Vuestra fe en Dios

había corrido de boca en boca, de modo que nosotros no teníamos

necesidad de explicar nada, ya que ellos mismos cuentan los detalles

de la visita que os hicimos: cómo, abandonando los ídolos, os volvis-

teis a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y vivir aguardando la

vuelta de su Hijo Jesús desde el cielo, a quien ha resucitado de entre

los muertos y que nos libra del castigo futuro.

Palabra de Dios.

EVANGELIO

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 22, 34-

40

En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús habla hecho callar a los

saduceos, formaron grupo, y uno de ellos, que era experto en la Ley,

le preguntó para ponerlo a prueba:

-- Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?

Él le dijo:

--“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma,

con todo tu ser." Este mandamiento es el principal y primero. El se-

gundo es semejante a él: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Es-

tos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas.

Palabra del Señor