guiones emocionales

Upload: cesarescalante1827

Post on 03-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tomado del libro: SAbiduria Emocional. Una conversacion con Paul Ekman y S.S. el Dalai Lama. Capitulo 2

TRANSCRIPT

GUIONES EMOCIONALESEKMAN: Quisiera ahora introducir otro concepto, otra complicacin o, si lo prefiere, otro obstculo que impide el logro del equilibrio emocional. Y es que espero que, reconociendo los obstculos, podamos superarlos.Hace muchos aos que aprend, de mi mentor Silvan Tomkins, el concepto de guin emocional, segn el cual nuestras emociones se atienen, con mucha frecuencia, a un guin repetitivo1. Es como si muchos llevsemos con nosotros el guin de un drama que, apenas tenemos la ocasin, superponemos a las situaciones. En este sentido, es como si estuviramos realizando continuamente un casting como los directores de cine con las personas con las que nos encontramos para que representen los diferentes papeles necesarios para reproducir una y otra vez el mismo guin. Pero, como sucede en los estados de nimo, los guiones emocionales nos llevan a percibir equivocadamente el mundo. Ella (apuntando hacia su esposa, que est sentada en el otro extremo de la habitacin) no es mi madre. Mi madre muri cuando yo era muy pequeo. Hay cosas que jams arregl con mi madre, como su continua invasin de mi intimidad y sus intentos de controlar detalladamente toda mi vida. En muchsimas ocasiones me he visto atrapado reproduciendo este guin, interpretando errneamente que mi esposa estaba, como mi madre, tratando de controlar detalladamente mi vida y respondiendo una y otra vez segn este guin. Con cierta frecuencia, aunque no siempre, los guiones van acompaados de emociones que distorsionan la realidad. Descubrir el guin de una persona puede ser muy til para alertarle a no seguir reproduciendo una y otra vez el mismo juego aburrido.DALAI LAMA: (Traducido.) Existe una idea parecida, aunque no exactamente igual, en la meditacin budista sobre la compasin. Uno de los elementos sugeridos consiste en cultivar la visin (es decir, la percepcin) de que todos los seres son alguien muy querido para usted. Y, para ello, utiliza el modelo de verles como sus maestros o como su madre.EKMAN: Si son personas muy queridas, sa es una cosa, pero, en el guin al que me estoy refiriendo, uno est reproduciendo una y otra vez el mismo guin, porque la persona en cuestin no es precisamente muy querida.DALAI LAMA: (Traducido.) La creencia natural indo-tibetana de la madre como smbolo primordial del afecto y la ternura quizs no sirva para todos los contextos culturales. Recuerdo que, el ao pasado, di una charla pblica en la que haba muchos nios. Habl de la importancia de valorar a los padres, especialmente el papel de la madre, y del modo en que puede actuar como smbolo de la compasin y del amor, del amor incondicional. Poco despus recib una carta de un nio que me deca: . (Risas de buena gana de todos los presentes.)Esta es una sugerencia porque, hablando en trminos generales, la madre ha sido un smbolo de la compasin y el afecto. El hecho es que uno puede condicionarse a s mismo y ver a los dems desde una perspectiva diferente, lo que sugiere la posibilidad de cultivar deliberadamente una visin positiva y constructiva de los dems.Tambin hay, de manera parecida, una prctica budista que consiste en el uso deliberado del trmino para describir la ilusin, la aversin y la identificacin o apego, para que la persona cobre conciencia de la naturaleza destructiva de estos estados mentales. Estos mtodos sugieren la posibilidad de cultivar deliberadamente ciertas perspectivas.EKMAN: Tambin podramos decir que uno puede escribir su propio guin, el guin que quiera que gue su relacin con el mundo. Me resulta difcil, en mi vida personal, pensar en trminos de su impacto destructivo, en padres peores a los que tuve. Durante muchos aos tuve miedo a tener hijos, miedo a convertirme en un padre tan malo como ellos. Una de las muchas maldiciones que mi padre me lanz era: . Pero estoy muy impresionado con el poder curativo de ser padre y de poder ser el padre que jams tuve, lo que me ha permitido liberarme de este guin, algo que jams hubiera imaginado. Y, obviamente, debo darle las gracias por ello a mi esposa, Mary Ann Mason. DALAI LAMA: (Traducido.) Me pregunto si habr entre los tibetanos, experiencias similares de relaciones tan difciles con los padres hasta el punto de que uno llegue a temer convertirse en padre. En su caso, usted probablemente era muy consciente de s mismo.EKMAN: Cuando senta que mi padre emerga en mi interior, era muy consciente y luchaba contra ello. Sin embargo, con el paso del tiempo eso fue desapareciendo. No es, ciertamente, que dejase de ser consciente, porque esa sa es siempre la cuestin clave. Son dos, hasta el momento, los temas centrales que han aparecido repetidamente en nuestra conversacin, la consciencia y la compasin.DALAI LAMA: (Traducido.) En la comunidad monstica, los monjes viven con sus maestros. Si un discpulo tiene un maestro muy duro, hay veces en que, cuando llega a ser maestro, repite esta misma pauta.EKMAN: Quienes se han dedicado a investigar a los padres que abusan de sus hijos han descubierto que, muy a menudo, esos padres fueron tambin agredidos, en su infancia, por sus propios padres. Y, aunque tengo que crermelo, porque es una conclusin muy habitual, no se adapta a mi propia experiencia. Mi padre me golpeaba hasta tirarme al suelo pero, exceptuando el caso recin mencionado, jams he podido pegar a mis hijos. No podra hacerlo.DALAI LAMA: (Traducido.) Pero habra que ver, adems de escucharle a usted, lo que al respecto, diran sus hijos. (Risas.)1. Silvan S. Tomkins, Affect, Imagery, Consciousness (Nueva York: Springer, 1962-1963).Tomado de: Una conversacin entre S.S. El Dalai Lama y Paul Ekman. Sabidura Emocional. Capitulo 2, La Experiencia de la emocin. Pp 120-123. Editorial Kairos