guía esfuerzos deformaciones

2
G2 - 1 Guía de Ejercicios 2 Estado de esfuerzos y deformación 1.- a ) La sección transversal de un eje sometido a torsión se encuentra sujeto solo a esfuerzos cortantes, que aumentan en relación directa con la distancia al centro del eje. Indicar el subíndice si el eje x es axial (es en dirección del eje) y el eje y es vertical. Dibujar el elemento diferencial de un punto en la parte superior del eje, en el plano XY e indicar los esfuerzos que actúan en dicho plano. b ) Explique porque, según la teoría del esfuerzo plano, los esfuerzos principales y el esfuerzo de cortadura máximo se encuentran en planos que difieren en 45º. 2.- a ) Las barras AB - AC y AD están unidas en A por un pasador. Indique en que distribución (1, 2 o 3) colocaría las barras. Justificar la respuesta. D 1 2 3 b) Que tipo de deformación es debida al esfuerzo cortante. Represéntela en un cubo. Respuesta: barra AD en el centro (posición 2) 3.- Una placa plana delgada, antes de cargarse, tiene un cuadrado dibujado en ella, de 2 x 2 cm. Se aplica una carga, y la placa plana se deforma, disminuyendo en el eje vertical 0,002 cm y en el eje horizontal, se alarga 0,004 y 0,006 cm, según se muestra en la figura. 0,002 0,006 0,004 a) Calcular las deformaciones. b) Si el módulo de elasticidad del material es 2.100.000 kgf/cm2 y la relación de Poisón es μ = 0,33, encontrar los esfuerzos, suponiendo una acción elástica. Respuesta : ε 1 = 0,00208 ε 2 = - 0,00108 σ 1 = 4065 kgf/cm 2 σ 2 = - 915 kgf/cm 2 AE1G2 Análisis de esfuerzos 1 Guía 2 Daniel Milovic S Marzo 2006

Upload: cristobal-icazategui-munoz

Post on 18-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para ejercitar

TRANSCRIPT

  • G2 - 1

    Gua de Ejercicios 2 Estado de esfuerzos y deformacin

    1.- a ) La seccin transversal de un eje sometido a torsin se encuentra sujeto

    solo a esfuerzos cortantes, que aumentan en relacin directa con la distancia al centro del eje. Indicar el subndice si el eje x es axial (es en direccin del eje) y el eje y es vertical. Dibujar el elemento diferencial de un punto en la parte superior del eje, en el plano XY e indicar los esfuerzos que actan en dicho plano.

    b ) Explique porque, segn la teora del esfuerzo plano, los esfuerzos principales y el esfuerzo de cortadura mximo se encuentran en planos que difieren en 45.

    2.- a ) Las barras AB - AC y AD estn

    unidas en A por un pasador. Indique en que distribucin (1, 2 o 3) colocara las barras. Justificar la respuesta.

    D

    1 23b) Que tipo de deformacin es debida

    al esfuerzo cortante. Represntela en un cubo.

    Respuesta: barra AD en el centro (posicin 2) 3.- Una placa plana delgada, antes de

    cargarse, tiene un cuadrado dibujado en ella, de 2 x 2 cm. Se aplica una carga, y la placa plana se deforma, disminuyendo en el eje vertical 0,002 cm y en el eje horizontal, se alarga 0,004 y 0,006 cm, segn se muestra en la figura.

    0,0020,006

    0,004 a) Calcular las deformaciones. b) Si el mdulo de elasticidad del material es 2.100.000 kgf/cm2 y la

    relacin de Poisn es = 0,33, encontrar los esfuerzos, suponiendo una accin elstica.

    Respuesta : 1 = 0,00208 2 = - 0,00108 1 = 4065 kgf/cm2 2 = - 915 kgf/cm2

    AE1G2 Anlisis de esfuerzos 1 Gua 2 Daniel Milovic S Marzo 2006

  • G2 - 2

    4._ Preguntas:

    a) Que significa la letra u en la expresin du/dx? b) Que es esfuerzo normal positivo? c) Porque se rompi la tiza en clases en forma de hlice? Que tipo de

    material se rompe as? d) Se puede calcular el esfuerzo normal en direccin x descomponiendo

    una fuerza diferencial en direccin x como si fuera un vector y dividirla por el rea cuya normal es x?. Justifique su respuesta.

    e) Explique en un elemento diferencial la nomenclatura para los subndices de los esfuerzos. Dibuje un plano cuya normal forme un ngulo de 30 con el eje X.

    5.- La placa rectangular delgada tiene

    un espesor de 8 mm, una longitud L = 600 mm y un ancho w = 400 mm. Esta sometida a los esfuerzos normales x = 100 MPa y y = -150 MPa, z = 0. Hallar los cambios en la longitud, el ancho y el espesor de la placa.

    w

    y

    L

    (E = 210 GPa G = 80GPa)

    AE1G2 Anlisis de esfuerzos 1 Gua 2 Daniel Milovic S Marzo 2006