fast food

26
MacDonald Menú o Sandwiches Carne o Sandwiches Pollo o Pollo Crujiente o McWrap o Papas y Complementos o Bebidas o Postres o Ensaladas o Desayunos o McCombo o Súper Familiar o Cajita Feliz Novedades o Cajita Feliz o ! o Familar Promocional o Doble cuarto de libra Saltada o Pollo "rill al Plato o Pe#ue$os Precios o Puertas %biertas o &ue'os Desayunos o Cu(ntanos c)mo estu'o o Super Familiar o Chic*en McBites Niños y Familia o McPlay o Conoce los +u,uetes o Mira el comercial o Menú Cajita Feliz o Cumplea$os o Shows de -onald McDonald NUTRICIÓN Conoce toda la información nutricional de nuestros productos. Para una mayor transparencia, en Mc onald!s te ayudamos a ele"ir el men# $ue me%or se adapte a tus necesidades. &sta información tam'i(n est) disponi'le en los paneles de nuestros locales y sir*e para $ue puedas e$uili'rar tus comidas

Upload: jose-cabrera-ruiz

Post on 07-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mac donald, KFC, pizza hut

TRANSCRIPT

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 1/25

MacDonald

Menú

o Sandwiches Carne

o Sandwiches Pollo

o Pollo Crujiente

o McWrap

o Papas y Complementos

o Bebidas

o Postres

o Ensaladas

o Desayunos

o McCombo

o Súper Familiar 

o Cajita Feliz

Novedades

o Cajita Feliz

o !

o Familar Promocional

o Doble cuarto de libra Saltada

o Pollo "rill al Plato

o Pe#ue$os Precios

o Puertas %biertas

o &ue'os Desayunos

o Cu(ntanos c)mo estu'o

o Super Familiar 

o Chic*en McBites

Niños y Famil ia

o McPlay

o Conoce los +u,uetes

o Mira el comercial

o Menú Cajita Feliz

o Cumplea$os

o Shows de -onald McDonald

NUTRICIÓN

Conoce toda la in formac ión nutr ic iona l de nu estros productos.Para una mayor t ransparenc ia , en Mconald !s te ayudamos a e le" i r e lmen# $ue me%or se adapte a tus neces idades .

&sta in formac ión tam'i(n est) d ispon i' le en los paneles de nuestros

loca les y s i r*e para $ue puedas e$u i l i' rar tus comidas

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 2/25

Para ca lcu lar las ca lor +as $ue t iene su men# fa*or i to , consu l ta esta ta' lanutr ic iona l

&strate"ia comercial de empresa de comida r)pidaMaretin". Mercadeo. &studio de mercado. &mpresas. -entas. Fran$uicias.Competencia. Clientes

1. Introducción

Queda claro que el sector de la comida rápida avanza sin freno en todo elmundo, donde cada empresa busca un hueco en el mercado y Mc Donald'stiene el suyo en todas partes del mundo.

Curiosamente, el producto que vende Mc Donald's es básicamente el mismoen todo el planeta, por lo que parece que no somos tan distintos en cultura nien gustos. oy en d!a el "#ig Mac", hamburguesa más famosa de la empresa,triunfa en los cinco continentes y se convierte en un punto en com$n para loshabitantes del planeta.

Mc Donald's es una empresa americana que ha dado el salto y ha salido de sumercado original %&() para conquistar el mundo con su calidad.*videntemente, el secreto del triunfo consiste en ofrecer una inme+orablerelacin entre calidad y precio. -eamos ahora algunos datos importantes queconvierten a esta cadena de comida rápida en l!der en el mundo.

Algunos datos interesantes:

/0.000 establecimientos en todo el mundo.

12.300 millones de comidas vendidas al a4o

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 3/25

eis establecimientos nuevos se abren cada d!a

-enta de 150 hamburguesas por segundo

1.523.000 empleados

6a elaboracin del producto está sometida a rigurosos controles

7rimer cliente de CocaCola

-igilancia de la calidad por parte de la casa matriz, inspeccionando locales

&n centro de estudios de la hamburguesa propio.

8odo el mundo conoce la 9ca+ita feliz: que Mc Donald's ha hecho famosa

entre los ni4os de todo el mundo. 7ues bien, detrás de cada ca+ita hay muchashoras de investigacin para llegar al producto ideal. (ctualmente, esto es partede la estrategia de mercadeo 9;'m loving it: %Me encanta) que veremos másadelante.

La Empresa:

McDonald's es mundialmente reconocido, tanto por ser una organizacincomercial de alta calidad, como por ser una de las me+ores oportunidades deoferta de <ranquicias. 6a clave del =>ito de McDonald's es tener una base muyfirme de personas? Sus Franquiciados.

McDonald's y sus <ranquiciados constituyen la organización más importanteen Locales de Comida de Servicio Rápido

2. Antecedentes:

*l primer McDonald's fue inaugurado por los hermanos McDonald's en 1@A5,constituy=ndose como el primer local en la historia del servicio rápido de

comidas, en an #ernardino, California %**.&&). Bfrec!an comida rápida, esdecir comida previamente preparada y servida a alta velocidad. in duda la base de su =>ito estuvo en sustituir la va+illa convencional que utilizaban elresto de restaurantes, por las bolsas de papel.

7ronto alcanzaron un alto nivel de ventas y aunque el men$ era limitado el=>ito era creciente.

<ue entonces cuando el proveedor de la máquina mezcladora de shae, ayEroc, sorprendido por la cantidad de 9Multimi>ers: solicitados, propuso la

apertura de nuevos restaurantes.

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 4/25

(s! en 1@33 se inaugur el primer local de la Corporacin a cargo de ayEroc.

Durante los 30 y los F0, el equipo gerencial de ay Eroc estableci la e>itosafilosof!a del sistema de la empresa? Calidad, ervicio, 6impieza y -alor.

(unque McDonald's ofrece a sus clientes un men$ estándar en todos suslocales, es habitual que estos men$s se combinen con productos especialesque se desarrollen en cada cultura dependiendo de los gustos de los clientes.

u =>ito es muy grande, de hecho es la empresa comercial para clientes almenudeo más rentable de *stados &nidos desde hace 10 a4os. G esta

creciendo rápidamente, abriendo un promedio de F locales por d!a en elmercado mundial.

*n todo el mundo todos sus locales ofrecen un men$ estándar, si bien sedesarrollan en cada cultura productos especiales que se a+ustan al gusto decada comunidad. 7or e+emplo en algunos restaurantes de (lemania se ofrececerveza, vino en los franceses. *n algunos de los restaurantes en *>tremoBriente se sirven fideos orientales. *n Canadá, el men$ incluye queso,verduras, salchichas y pizzas.

6os alimentos se preparan de acuerdo a las leyes locales, como por e+emplo,en los men$s de los pa!ses árabes se cumplen las leyes islámicas de preparacin de alimentos al igual que en ;srael con la cultura Eosher +ud!a, enel cual no se sirven productos lácteos.

3. Breve descripción iogr!"ica del #E$:

#%arlie Bell& 'residente ( #%ie" E)ecutive $""icer

Charlie #ell fue electo presidente de McDonald's y chief e>ecutive officer por

la +unta directiva, efectivo a partir del 1@ de (bril de H00A.

Charlie #ell anteriormente sirvi como presidente y chief operating officer, yfue responsable de los más de /0.000 restaurantes de la compa4!a en 11@

 pa!ses, durante este tiempo tambi=n lleg a ser director de la +unta directiva.

(ntes de su promocin a presidente y chief operating officer en *nero H00/,#ell sirvi como presidente de McDonald's *uropa, y fue responsable por losF.000 restaurantes de la compa4!a en este sector geográfico. (ntes de esto fue

 presidente de (siaI7acific, Middle *ast and (frica Jroup.

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 5/25

Comenz su carrera a la edad de 13 a4os como miembro del equipo enEingsford restaurant in ydney, (ustralia.

#ell progres rápidamente a trav=s de los puestos, y se convirti en el gerentede almac=n más +oven a la edad de 1@ a4os. Kl lleg a ser vicepresidente a laedad de H2 a4os y a los H@ pas a ser miembro de la +unta de directores. *ntre1@5/ y 1@53 #ell pas dos a4os traba+ando para el desarrollo McDonalds<ranfurt (lemania, y traba+ con el +oint venture y licencias en uecia

 Loruega, olanda, #=lgica en operaciones. (scendi a operations director andregional manager despu=s de ser ascendido a presidente de mercadeo en 1@@0y en 1@@/ fue promovido a gerente director de Mc Donald's (ustralia.

<ue miembro de la +unta directiva de las casas de caridad de onald

McDonald en (ustralia hasta H001 y es e> miembro del #usiness Council de(ustralia. irvi como miembro de la +unta consultora de la fundacin para ladiabetes desde 1@@/ hasta 1@@@ *n 1@@/, tambi=n fue director consultor de la

 +unta de directores de la corporacin Mc Donald's.

*n 1@@F, el primer ministro de (ustralia el honorable ohn oNard promocion a #ell para controlar mall #usiness Deregulation 8as <orce.(dicionalmente entre 1@@2 y H000 fue due4o de the ydney 8heatreCompany. *ntre 1@55 hasta 1@@2 fue director de 7act Gouth 8heatre enydney, (ustralia

*. +e"inición de su negocio

Bfrecer un servicio de comida rápida de buen sabor, calidad uniforme yservicio preciso, buen precio, atencin e>cepcional del cliente, ubicacionesconvenientes y una cobertura del mercado global. ( trav=s de la venta de lafranquicia, la marca McDonald. G la apertura de nuevos puntos en todo elmundo.

,isión:

omos el local de comida y servicio rápido por e>celencia, ofreciendo unmen$ apetitoso con altos principios de calidad, servicio, limpieza valor yrapidez.

*stamos constantemente otorgando me+oras a nuestros productos y servicios,con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y e>ceder suse>pectativas.

*l empleado es nuestro activo más valioso. *stamos comprometidos con sudesarrollo personal, profesional y con la carrera de cada uno de ellos

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 6/25

-isión Empresarial:

• Dominar la industria global de servicios alimenticios, a trav=s de lasatisfaccin del cliente.

• er reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y p$blico en general.

• 7romover la innovacin y creatividad.

• (nticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse.

$etivo corporativo:

6ograr el 100O de la satisfaccin de los clientes todos los d!as en cadarestaurante.

,etas corporativas:

• (umentar la cuota y los beneficios del mercado.

• Contribuir social y econmicamente con los pa!ses, para alcanzar lasatisfaccin del 100O de la clientela.

-alores de ,c+onald/s?

• Compromiso de la gente McDonald's

• esponsabilidad ocial

espeto

• onestidad

• *ntusiasmo

• *st=tica

0. An!lisis de las 0 "ueras de 'orter:

0.1. Los 'roveedores ( su ,acdonaliación

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 7/25

McDonald's necesita abastecerse de materias primas de calidad para mantenerlos pilares de la organizacin.

Jracias a los negocios que hacen con McDonald's, los proveedores delsistema han crecido hasta llegar a ser los mayores procesadores ydistribuidores de alimentos del mundo, y sin embargo son desconocidos por lamayor!a de los consumidores.

 Lombres como Eeystone <oods %l!der en fabricante de hamburguesas) quevende P200.000.000 al a4o, chrieben Cheese %que suministra el 50O de los100.000.000 de libras de queso que consume anualmente McDonald's), acinplot %el rey de las patatas fritas) y #ama 7ie %l!der de los pasteles de frutasfritos), ciertamente no son marcas tan conocidas como Eraft y einz.

*l hecho es que McDonald's cre la operacin de restaurantes más grande delmundo vali=ndose de los menos conocidos en el negocio del procesamiento dealimentos.

6os gigantes tradicionales del procesamiento tuvieron la oportunidad deobtener el negocio de McDonald's, pero casi todos la desperdiciaron. Nift y(rmour podr!an haber sido los abastecedores de hamburguesas deMcDonald's si no hubiera sido porque se negaron a abrirle cr=dito a ay Eroccuando estableci su primer restaurante. Cuando ires no quiso respetar un

 precio cotizado por un antiguo vendedor, McDonald's cambi de proveedor de

sabores para su cerveza y le dio el negocio a un proveedor de +arabes menosconocido, . . nyder. (l principio Eraft ten!a todo el negocio de quesoscon McDonald's, pero perdi el 23O porque no atendi la peticin de lacompa4!a, que necesitaba un Cheddar de sabor más fuerte. Con este cambi se

 benefici la diminuta fábrica de quesos de 6. D. chreiber, de Jreen #ay,isconsin, que hoy se ha convertido en una gran empresa gracias al negociode McDonald's. einz tambi=n tuvo el @0O del negocio de salsa de tomate y

 pepinillos para McDonald's hasta 1@2/, cuando se neg a suministrarle lasalsa durante una escasez de tomates. oy einz tiene menos del 13O de esenegocio, que vale PH2.000.000 al a4o. G #ays l!der en la produccin demuffins ingleses, poco despu=s de haber sido escogida para suministrarles el

 producto a los primeros restaurantes que ensayaron el *gg McMuffin, perdiel negocio porque cuando McDonald's le pidi que hiciera estos panecillosme+or cortados y todos de forma igual, los gerentes de #ays contestaron queellos slo hac!an los muffins con formas y cortes irregulares, y que hacerlosde otra manera comprometer!a la tradicin de la empresa. oy otras

 panader!as menos conocidas, como *ast #alt y est #aing, producen cercade /0.000.000 de docenas de muffins ingleses al a4o para McDonald's.

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 8/25

McDonald's desarrolla con sus proveedores una pol!tica de relaciones a largo plazo y beneficiosas para ambas partes, que permite mantener los estándaresde calidad de la compa4!a.

McDonald's con sus proveedores cre lo que hasta sus competidoresreconocen como el sistema más integrado, eficaz y original de suministros quee>iste en la industria de servicio de comidas. McDonald's es la que fi+a lasnormas de uniformidad del producto. G les e>ige a todos los proveedores elcumplimiento de unos estrictos requisitos de control de calidad como buenas

 prácticas de manufactura, control de pestes, plagas y plan (CC7 o controlde puntos cr!ticos y riesgos, controles de microbiolog!a y evaluacionessensoriales.

*n los 30, logr su e>traordinaria uniformidad dedicándole más atencin que

los demás al servicio y al entrenamiento en los restaurantesR pero a partir delos $ltimos a4os del decenio de los F0 empez a traba+ar más en las plantas de produccin.

*n estas se produc!an los alimentos en formas más estandarizadas y de maneraque la preparacin de la comida en los restaurantes no ofreciera dificultad.

*n los 50 la compa4!a ya convirti su sistema de distribucin en el asombrodel negocio de procesamiento de alimentos.

Durante el decenio de los a4os F0, una unidad de McDonald's era una especiede estacin de camiones de reparto. *l camin de la panader!a descargaba panecillos tres veces a la semanaR el de la lecher!a llegaba cada tercer d!aR losabastecedores de carne hac!an cinco entregas semanales. ab!a un camin

 para la salsa de tomate, otro para la del #ig Mac, otro para el pescado, otro para las patatas, otro para los pasteles congelados, y otro para los +arabes. &nrestaurante de McDonald's recib!a un total de H3 entregas a la semana,

 provenientes casi todas de distintos proveedores, casi 123. ;nevitablemente,los operadores de la cadena se ve!an con un pesado recargo de e>istencias, y amedida que el sistema crec!a, el sistema fragmentado de distribucin se volvi

casi incontrolable.

De unos H00 distribuidores que abastec!an en 1@20 los 1300 restaurantes delsistema en *stados &nidos, McDonald's concentr su distribucin nacional endiez compa4!as, de las cuales cuatro %Martin#roNer, Joldentate, Eeystoney 7erlmanocque) les mane+aban todas las entregas al 53O de los 2000restaurantes de la cadena. *n con+unto, los distribuidores abastecen todas lasunidades McDonald's desde /0 gigantescos centros regionales de distribucin,que reciben productos de H23 fabricantes y almacenan todo lo que necesita un

restaurante más de /00 productos distintos.

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 9/25

Casi todos los art!culos que necesitan los puestos McDonald's se le entreganen lotes que le llegan dos o tres veces por semana.

7or tanto, ha reducido el n$mero de entregas en los restaurantes de H3 a slo / por semana, ha ba+ado su coste de distribucin en un H0O, y ha reducidonotablemente la carga de inventario de los operadores.

6a empresa Mc Donald's con su e>pansin en 1@@3@F produ+o un grancambio en su sistema de aprovisionamiento, en particular por la instalacin deempresas proveedoras que siguen a su cliente en su proceso de e>pansininternacional, como parte del proceso de globalizacin de los mercados. *stofunciona de manera bastante seme+ante al sistema de produccin justo atiempo (just in time), los locales hacen el pedido con una anticipacin de A5hs

 para recibir el con+unto de la mercader!a que ellos combinan y despu=s

comercializan.McDonaldSs fi+a requerimientos precisos de calidad, cantidad y tiempo deentrega.

Antes de las comidas r!pidas #on las comidas r!pidas

7eque4as gran+as agr!colas familiares Jrandes empresas agr!colas

<i+acin del precio en los mercadosabiertos

7recios establecidos en un contrato

7roduccin ba+o una lgica de oferta 7roduccin ba+o un lgica de demanda

M$ltiples mercados Menos mercados pero más espec!ficos

7roductos corrientes 7roductos especiales

6imitada dependencia tecnolgica (lta dependencia tecnolgica

*scasos v!nculos productor industria ;mportantes v!nculos productor industria

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 10/25

0.2. Los #lientes ( su #omportamiento de #ompra

in los clientes ninguno de los elementos de mareting tendr!a sentido.McDonald's conoce a sus clientes y dise4a sus productos en base a lascaracter!sticas y deseos de los mismos.

McDonald's tiene completamente estudiado su mercadometa, posee productos dirigidos a los ni4os de 2 a 1A a4os, productos para adultos, porquesabe que cada cliente es diferente, mientras que los ni4os buscan diversin yregalos, los adultos buscan comida nutritiva, de calidad, variada, etc. G porello, McDonald's elabora su men$ en base a dichas caracter!sticas ynecesidades.

McDonald's se dirige a una amplia poblacin, de todo el p$blico de

McDonald's el 50O son familias y McDonald's se dirige a una poblacincomprendida entre los 2 y los F3 a4os. eg$n la tendencia estad!stica gran parte de esta poblacin suelen hacer vida fuera de sus hogares, con lo cual seconvierten en consumidores potenciales. in embargo McDonaldSs haconcentrado su nicho de mercado en la gente +oven esto es porque el men$alto en calor!as no es muy atractivo para la gente mayor a A3 a4os.

6a educacin y la cultura de los clientes de McDonald's les lleva a tratarsiempre de cuidar su cuerpo, buscando la me+or manera de alimentarlo, siendoconscientes de que es necesaria una comida 9sana y nutritiva: %mensa+e de la

corporacin), y por ello prefieren comer en McDonald's, local que les asegurala calidad, antes que en otro local de comida rápida.

6a cultura son una serie de conocimientos, creencias, costumbres, valores yotras formas de comportamiento aprendidas y compartidas por los miembrosde una sociedad determinada. &n e+emplo de la cultura actual del consumidor,es la importancia que desde hace unos a4os se da a la salud y a la condicinf!sica de la persona, esto a llevado a McDonald's a tener que ofrecer productossustitutos de las hamburguesas, tales como las ensaladas. Btra nueva culturaes la cultura ecolgica, que ha llevado a la empresa a cambiar continuamente

sus formas de empaquetar y sus procesos de fabricacin y distribucin, paraestar acorde con esa cultura.

 Lormalmente McDonald's se dirige a varias clases sociales, se dirige a unaclase media y alta, aunque tambi=n se puede incluir a la clase ba+a pero en sunivel más alto. 6uego tenemos a las familias, que es el grupo de referencia

 primario que más influye en el comportamiento de consumo de un individuo.

*l comportamiento del consumidor tambi=n se ve influenciado por lasacciones que McDonald's desarrolla en sus mercados por medio de su

 programo de maretingmi>. 7ero sin duda lo que más condiciona el

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 11/25

comportamiento de los consumidores son sus caracter!sticas personales y suestructura psicolgica. 6as caracter!sticas personales del individuo vienendeterminadas por su perfil demográfico y psicográfico. *l perfil demográficode los clientes de McDonald's es el siguiente, suelen ser personas de edadescomprendidas entre los 2 y los F3 a4os, hombre y mu+eres, con diferentesestados civiles, traba+ando o estudiando, aunque la mayor!a suelen serestudiantes, localizados en las ciudades, con un nivel de ingresos medio oelevado y con un nivel de formacin media. *l perfil psicográfico estádefinido fundamentalmente por su personalidad y por el estilo de vida. 7eroestas variables son muy dif!ciles de medir. *l estilo de vida viene definida a

 partir de tres elementos? las actividades, los intereses y las opiniones. 6aestructura psicolgica está determinada por cuatro factores? motivacin,

 percepcin, aprendiza+e y actitudes. McDonald's se dirige a varios p$blicos,familias y personas que por su estilo de vida no tiene tiempo suficiente para

alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo a+etreoen sus vidas suelen acudir a locales de McDonald's.

McDonald's as!, trata siempre que la actitud de sus clientes hacia sus productos sea positiva actuando siempre sobre su fuerza de venta y sucomunicacin, sobre todo porque sabe que el comportamiento del consumidor está relacionado directamente con al actitud que tenga el consumidor hacia el

 producto.

0.3. La #ompetencia

6a competencia de McDonald's está formada por todas aquellas empresas queact$an en el sector de las comidas rápidas, que utilizando una tecnolog!a muysimilar tratan de atender al mismo tipo de clientes. Cuando McDonald'scomenz a dar sus primeros pasos no e>ist!an restaurantes de comida rápida,as! que pronto se convirti en el l!der del sector. <ue a partir de que ay Erocorganizara la empresa McDonald's istem, ;nc., el H de marzo de 1@33 cuandootras empresas ya estaban en el negocio y McDonald's estaba empezando a

 perder su venta+a frente a otras empresas como #urger Eing, Eentucy <riedChicen o Chicen Delight. Eroc se encontr entonces en uno de losmercados más competitivos, el de las hamburguesas.

McDonald's ha tratado siempre de diferenciar sus productos del resto de suscompetidores, y no trata precisamente de diferenciarlos a trav=s del precio,sino a trav=s de la buena calidad, el servicio, la originalidad e innovacin.

McDonald's tambi=n sab!a que la estrategia de crecimiento era esencial ycuando #urger Eing y #urger Chef se ampliaban tanto que estaban a punto dealcanzarle, McDonald's decidi crecer a$n más. *n 1@F2 #urger Eing se hab!a

establecido como programa de e>pansin el alcanzar los 100 puestos nuevosal a4o, igualando por primera vez el ritmo de e>pansin de McDonald's. 7ero

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 12/25

la amenaza de #urger Chef era a$n mayor, ya que a principios de 1@F5 su programa de e>pansin hab!a acortado las distancias entre ella y McDonald'sreduci=ndolo a menos de 100 puestos.

7or ello, McDonald's decidi desafiar a la competencia mediante unarriesgado programa de e>pansin y lo que pretend!a era aumentar lasinauguraciones de restaurantes de la cadena, de 100 a 300 al a4o. <ueentonces cuando #urger Chef y #urger Eing comenzaron a perder el ritmo decrecimiento en comparacin con McDonald's hasta el d!a de hoy. <ue as!como McDonald's recuper su hegemon!a en el negocio de comidas rápidasen un per!odo cr!tico en el se establec!an las posiciones competitivas en elmercado a largo plazo.

emos de tener en cuenta que el mercado de las hamburguesas no ofrece

 barreras de entrada, cualquiera puede vender hamburguesas, pero en realidadestos nuevos restaurantes no son competidores directos de McDonald's porqueno pueden llegar +amás a su posicin en el corto plazo, ya que McDonald's esuna marca afianzada en el mercado.

*>isten numerosos locales de comida rápida pero pocos ofrecen un men$ tanvariado como McDonald's y casi ninguno basa su crecimiento en la venta dehamburguesas.

8enemos pizzer!as % 7izza ut, 8elepizza, 7izza orld...), baguetter!as

%#occata, 7ans and Company...), pero ofrecen productos, en parte, diferentes alos que ofrece McDonald's y aunque son competidores no suponen la mismaamenaza que #urger Eing, #urger Chef, Eentucy <ried Chicen, etc. quetraba+an en el mismo sector.

7ero a parte de la competencia referida a los productos, la competenciatambi=n viene referida a los servicios que la empresa ofrece, si las pizzer!astiene servicio a domicilio McDonald's tiene (utoMac. i busca calidad esencontrada en McDonald's y eso es sabido por todos los consumidores.

6os Competidores más cercanos que tiene McDonalds son?

• 7izza ut

• E<C

• #urger Eing

• #asinobbins

• endySs

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 13/25

• DominoSs 7izza

• 8C#G

Dayry queen

• Dunin Donuts

• 8aco #ell

• (rbySs

• ubNay

Dentro de la rama de -enta de amburguesas, sandNichs y tacos?

• #urger Eing

• 8aco #ell

• endySs

• ardeeSs

• ubNay

7ara 1@@F McdonaldSs ten!a ya el /3O de participacin del mercado en elramo de las cadenas de sandNiches y tacos. G sus ventas ascend!an a 1F/20millones de dolares por encima de su competidor más cercano #urger Eing.

0.* uevos #ompetidores:

*n el Mundo se hace cada vez más frecuente escuchar hablar de nuevas

cadenas de franquicias, aunque es dif!cil que entren en el sector de McdonaldSs por la e>periencia y el modelo planteado de negocioR *stas franquicias sehacen cada vez más competitivas y le van restando maret hare a losusuarios de comida rápida. *>isten cada vez más integrantes lo que generamayor rivalidad en el modelo de negocios de comida rápida.

. #adena de -alor ,c+onald4s

McDonald's vigila la calidad del producto y del servicio por medio deconstantes encuestas a los clientes y dedica mucho esfuerzo a me+orar los

m=todos de produccin de hamburguesas a efecto de simplificar las

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 14/25

operaciones, ba+ar los costos, acelerar el servicio y entregar mayor valor a losclientes.

6a compa4!a emplea un sistema de operaciones sumamente r!gido. *>istenreglas espec!ficas para hacer todo, desde establecer la distancia entre la paredy el refrigerador y la temperatura e>acta en que se deben fre!r las papas. 8odosestos m=todos se encuentran detallados en manuales especiales.

McDonald's solo será efectivo en la medida que logre establecer una sociedadcon sus empleados %*ndoMareting), franquiciatarios, proveedores, para

 proporcionar un valor  e>cepcionalmente alto para el cliente.

Franc%ising:

7oseen planes ambiciosos para ampliar su programa de franchising, con elcual proporcionan apoyo total al franquiciatario para su consolidacin, y paramantener los estándares requeridos por McDonald.

McDonaldSs tiene =>ito porque cuenta con un sistema de normas corporativasy oportunidades individuales y el <ranquiciado se integra al mismo convalores y e>pectativas claras y compartidas.

McDonaldSs concibe el sistema de <ranquicias como una aut=ntica asociacinentre un empresario independiente y la Compa4!a, cuyo prestigio y

e>periencia están reconocidos en todo el mundo. *l FFO de sus restaurantesson franquicias.

McDonaldSs tiene dos tipos de contrato con sus franquiciados? Convencional y#.<.6.

1.<ranquicia Convencional

;nversin total? *ntre A30.000 y 3A0.000 dlares

Capital necesario? H00.000 dlares apro>imadamente

Derechos de <ranquicia? A3.000 dlares

Depsito de Jarant!a? 10.515 dlares

oyalty? 3O sobre ventas

7ublicidad? AO sobre ventas

McDonaldSs busca el local y realiza la inversin inmobiliaria y en

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 15/25

  construccin del restaurante. *l franquiciado invierte H00.000 dlares apro>imadamente, libres de  financiacin, en los bienes muebles %equipo de cocina, decoracin, rtulos ymuebles propiamente dichos). Contrato de H0 a4os.

H. <ranquicia #<6 #usiness <acility 6ease

7ara candidatos que, a$n teniendo una e>celente calificacin, carecen de losrecursos financieros necesarios para una franquicia convencional.

i en la franquicia convencional el franquiciado compra el equipo de cocina,decoracin, rtulos, etc., en la frmula "#usiness <acility 6ease" %#<6)McDonaldSs asume el costo de este equipamiento y se lo arrienda al

franquiciado. *ste contrato otorga al franquiciado una opcin de compra sobredicho equipamiento, y disponiendo de / a4os para su e+ercicio.

&na vez e+ercitada la opcin de compra, la duracin del contrato se prorroga por un total de H0 a4os. 6a inversin inicial de un franquiciado #<6 es de unm!nimo de 31.000 dlares, que deben proceder de recursos propios.

6os otros elementos de la cadena de valor e>puestos son los siguientes?

,apa de 5rupos Estrat6gicos

7. An!lisis F$+A de ,c +onald/s:

<B8(6*T( G D*#;6;D(D* % factores internos)?

Fortaleas:

• 7osicionamiento de la marca.

• (lto poder de negociacin con los proveedores.

• (utoMac

• Men$s adaptados a mercados locales

• Capacidad para introducir nuevos productos? Mc<lury, Mc8rocitos,opa del dUa, aritos de cebolla

• &niversidad de la hamburguesa

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 16/25

• ;magen positiva frente a la comunidad a trav=s de acciones de caridad%<undacin onald McDonald)

 Debilidades:

•  Lo tiene servicio de entrega a domicilio

• Men$ basado principalmente en alimentos da4inos para la salud.

• (lto costo de la franquicia que limita su crecimiento

• (lta rotacin del personal

A,EA8AS 9 $'$;<I+A+ES = "actores e)ternos>:

 Amenazas:

• 8endencia global por una alimentacin saludable.

• <ranquicias de comida rápida que requieren menos capital y producenun retorno de inversin similar al de McDonald's.

• <uertes competidores como por e+emplo endy's, 7izza ut, #urgerEing, Domino's 7izza

$portunidades:

• ;ntroducir restaurantes en pa!ses donde aun no tengan presencia.

• *l crecimiento de la velocidad del estilo de vida moderno.

• Crecimiento de los mercados asiáticos y crecimiento de la econom!a enBcean!a

An!lisis Estrat6gico actual:

,atri Interna:

<C; 7onderacin 7untos 7 > 7

7osicionamiento de la marca 0.H3 A 1

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 17/25

(lto poder de negociacin 0.13 A 0.F

(uto Mac 0.13 / 0.A3

 Lo tiene servicio de entrega a domicilio 0.1 H 0.H

Men$ #asado principalmente en alimentos da4inos ala salud

0.H3 1 0.H3

(lto costo de la franquicia 0.1 1 0.1

8otal H.F

,atri E)terna:

<C* 7onderacin 7untos 7 > 7

8endencia a la me+or salud 0./ 1 0./

<ranqucias %competencia) de comida rápida querequieren menor inversin

0.H H 0.A

;ntroduccin de nuevos restaurantes en pa!ses dondeno hay participacin 0./ A 1.H

Crecimiento de la velocidad del estilo moderno 0.H / 0.F

8otal H.3

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 18/25

*sto da como resultado en la matriz interna y e>terna la ubicacin en elcuadrante 3 que e>pone como resultado la necesidad de retener y mantener enel mecanismo de inversin.

,atri 'E9EA:

'E9EA 'untos

 

Fuera Financiera  

(ltos niveles de cuentas por pagar, cashfloN rápido F

#a+os niveles de apalancamiento /

7romedio A.3

 

Fuera de la industria  

Crecimiento sostenido de la industria de comida rápida H

7romedio H

 

Estailidad del amiente  

Juerra en el medio oriente /

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 19/25

cambios en los gustos del consumidor F

*leccin del presidente de los estados unidos 1

8errorismo A

Crecimiento de los mercados asiaticos A

7romedio /.F

 

-entaa #ompetitiva  

Marca bien posicionada F

Mezcla adecuada y diferenciada Mareting Mi> F

(uto Mac H

<le>ibilidad en los mercados locales H

&niversidad de la amburguesa A

7romedio A

 

-alor de <<V*( -alor de las G 0.@

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 20/25

-alor de <;V-C -alor de las W H

6o que da como resultado la ubicacin en el ;; cuadrante de la matriz 7*G*(que es una estrategia ConservadoraR manteniendo una relacin estrecha conlas estrategias de mantenimiento del nivel de inversin.

eg$n la matriz de la gran estrategia podemos clasificar la tasa de crecimientode la industria y la posicin competitiva, esta claro para nosotros queMcDonaldSs tiene una posicin competitiva fuerte, contra sus competidores,cercanos y de la misma industria, sin embargo dado el incremento de lacompetencia el crecimiento en el mercado es lento, por lo tanto las estrategiasalternativas seg$n las definidas por el modelo son las siguientes?

• Diversificacin horizontal.

• Diversificacin conc=ntrica.

• Diversificacin en conglomerado

• G empresas de riesgo compartido.

6a franquicia es un modelo de empresas de riesgo compartido. 7or lo tanto esuna opcin viable reposicionar la marca para hacer más atractivo el atraerempresarios motivados a incursionar en un negocio 9seguro:.

ES;A;E5IAS E,'LEA+AS:

*strategias para la 9dominacin global:?

McDonald en su informe anual 1@@3 anuncia orgulloso sus "estrategias para ladominacin global". Dice que la "visin de McDonald es dominar la industriaglobal del servicio de alimentacin. 6a dominacin global significa fi+ar elestándar de funcionamiento por satisfaccin de cliente mientras que aumentala cuota y beneficios de mercado con sus estrategias de conveniencia, delvalor y de la ejecución ".

Estrategia competitivas gen6rica utiliada:

Mc DonaldSs aplica la misma estrategia competitiva en todos los pa!ses? ser la primera en el mercado y establecer su marca lo mas pronto posible por mediode una intensa publicidad. Bfreciendo al cliente un mismo producto con

muchas alternativas, con lo cual estamos hablando de una estrategia de(mplia Diferenciacin.

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 21/25

Estrategias alternativas utiliadas por ,c+onald/s:

 Estrategias intensivas:

7enetracin de mercado, posicionamiento de la marca ? ya que se desarrollanestrategias para incrementar las ventas, como son las actividades

 promocinales, 9;m 6oving it: es la estrategia de reposicionamiento y penetracin a nuevos mercados, donde buscan hacer ver el lado humano delnegocio a trav=s de un servicio más personalizado. 7ara esto el entrenamientode el mercadeo directo forma parte del centro de la estrategia.

Desarrollo de nuevos productos? recientemente agregando men$s queconserven el enfoque hacia la salud y se adecuen a las necesidades y a latendencia mundial por generar programas de salud.

Modificaciones a los locales para mantener el atractivo? aseguramiento de quelos restaurantes sean atractivos manteniendo una estandarizacin peroadaptándose de manera fle>ible a la localidad y a l nicho de mercado a atender en la localidad.

Estrategias para el crecimiento:

7ara el crecimiento es el afianzamiento en la t=cnica de <ranchising mitigandonegocios riesgosos generando una relacin ganarganar con ellos, y eligiendo

a los franquisiarios talentosos.

Estrategias de 'romoción de ventas& mercadotecnia ( comercialiación:

;m loving it resume todo, esto adicionalmente al mantenimiento del uso deonald McDonald, hace que la mercadotecnia se siga concentrado en cadauno de los locales donde se atiende el nicho de mercado de McDonaldSs, sesigue manteniendo la proyeccin de felicidad y de inter=s para ni4os. eintroduce una nueva estrategia de la sonrisa al cliente.

Estrategias $peracionales:

e sigue manteniendo el enfoque de tolerancias y especificaciones, con unenfoque más estricto, las variables de medida son el tiempo de atencin y unasonrisa al cliente, adicionalmente a esto la b$squeda de me+ora en los tiemposde inventario es constante.

Estrategia de esponsailidad social:

Como se puede observar el asumir el papel activo de la sociedad forma parte

del mantenimiento de la estrategia. 6a diversidad laboral sigue siendo parte delo que promociona la corporacin, de hecho el reci=n nombrado C*B no es

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 22/25

(mericano. *l mantenimiento de la estrategia al ambiente y informar elconocimiento de la capacidad nutritiva de los alimentos sigue formando partede la estrategia.

#onclusiones:

• *stá claro que McDonaldSs ha concentrado su estrategia en posicionarla marca para asegurar a los clientes de las franquicias mayor seguridad

 para invertir en el negocio, el giro estrat=gico de #ell se ha centrado enesta direccin.

• Como se puede observar desde el punto de vista estrat=gico McDonaldSs ha realizado variaciones en el Men$ a nivel local, y desde el punto devista estrat=gico ha decidido competir con sus clientes locales donde

e>ista capacidad de captacin de mercado.

• e puede comentar que el conte>to de la estrategia general con respectoa a4os anteriores ha sido acertada, es de mantenimiento en la mayor!ade sus rubros.

Domino 7izza

ubNay

Btros

ardeeSs

E<C

endySs

8aco #ell

#alidad de Servicio

7izza ut

#urger Eing

Mcdonalds

5<'$S ES;A;E5I#$S

-entas ?

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 23/25

PI/ 0UT

Nuestra Misión

Brindar productos de alta calidad y atenci)n personalizada a cada uno denuestros in'itados a .in de lo,rar la .idelidad de ellos/ con un e#uipo altamentemoti'ado y capacitado/ contribuyendo al desarrollo del pa0s y de nuestroscolaboradores1

Nuestra Visión

2Ser los 3peradores de Fran#uicias m4s rentables del Perú respetando.ielmente los 'alores #ue nos comprometen/ traslad4ndolos a nuestros clientes/pro'eedores y a la sociedad12

Nuestros Valores

Proporcionar un ambiente de trabajo di'ertido/ basado en el respeto y ladi,nidad de las personas1

 %plicar los m4s altos est4ndares de e5celencia en la ejecuci)n de nuestrasoperaciones1

 %umentar el número de clientes #ue est(n satis.echos y entusiastas todo eltiempo1

Contribuir positi'amente a nuestra comunidad y medio ambiente1

-econocer #ue la rentabilidad es esencial para nuestro (5ito .uturo1

Pocos saben #ue las empresas m4s ,randes del mundo destinan parte de susutilidades a apoyar proyectos en bene.icio de la comunidad1 &uestra empresa nopuede estar .uera de esta corriente/ es por eso #ue a$o a a$o apoyamos elproyecto de Caritas Felices1

¿Qué es el proyecto Caritas Felices?

En 6778/ el Pro,rama de Enri#uecimiento 9nstrumental :PE9;/ un sistemaeducati'o creado en los a$os < por el pro.esor -eu'en Feurestein/ .uepresentado a nuestro ,rupo de empresas1 El m(todo es un pro,rama deeducaci)n co,niti'a para ele'ar el potencial de aprendizaje de personas #ue'i'en situaciones de desa.0o muy especiales y #ue habitan en ambientes dondese re#uieren altos ni'eles de adaptaci)n1

El proyecto se aprob) al a$o si,uiente/ bajo el nombre de 2Caritas Felices2/iniciando sus acti'idades en la Parro#uia Sa,rado Coraz)n de +esús dePamplona %lta/ en San +uan de Mira.lores1

=os pro.esores #ue se hicieron car,o del proyecto/ se capacitaron en %r,entina y=ima/ a tra'(s del Consorcio de Cole,ios Cat)licos1

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 24/25

Ese mismo a$o/ :677>; comenzamos las labores educati'as con treinta ni$os/ almismo tiempo/ iniciamos la construcci)n de la 2Casita2 en un terreno ubicado apocas cuadras de la Parro#uia1 =a inau,uraci)n de nuestra 2Casita2 se lle') acabo en Febrero de 677?/ cuando ya cont4bamos con no'enta ni$os/ de siete atrece a$os :como un dato importante/ el m(todo se aplica desde hace muchosa$os en todos los Cole,ios =a Salle de %r,entina;1

En los a$os posteriores/ el proyecto ha 'enido .uncionando con tanto (5ito #ueen Pamplona esperamos tener apro5imadamente trescientos ni$os a .ines deMayo de este a$o y en @illa El Sal'ador ciento ochenta1 =os costos del proyectoest4n siendo .inanciados por nuestra empresa1 El (5ito del pro,rama se re.lejaen los rostros de ale,r0a de estos ni$os/ as0 como en el inter(s #ue ponen todoslos #ue inte,ran el plantel de pro.esores1

Aistoria

odo comenz) con un pollo .rito preparado por Aarland Sanders/ #uien naci) en Aenry'ille 9ndiana en

6?7<1 Desde pe#ue$o aprendi) a luchar por la 'ida/ por tener la responsabilidad de cuidar a sus

hermanos pe#ue$os1 Cuando su madre .alleci) y tu'o #ue trabajar para sostener a su .amilia1 Sanders

lo,r) el dominio del arte culinario/ despu(s de haber intentado 'arias pro.esiones descubri) su 'erdadera

'ocaci)n1

En 67< con < a$os de edad/ in'enta la receta ori,inal en una pe#ue$a .reidora a presi)n1 =os clientescom0an en el propio comedor de Sanders y en poco tiempo su comida se torn) en una atracci)n1 Este

suceso lle') a ampliar el ne,ocio donde paso a ser'ir cerca de 6<< personas diariamente en el

restaurante de Corbin !entuc*y S%/ dedic4ndose e5clusi'amente a la preparaci)n del pollo1 Sanders

per.eccion) en los a$os si,uientes la receta secreta con la mezcla de 66 hierbas/ las cuales permanecen

hasta hoy en las cocinas de !FC1

Con una idea en la cabeza y el talento en sus manos/ Sanders recorri) los restaurantes de los EE

o.reciendo .ran#uicias para la comercializaci)n de su pollo .rito/ su idea era simple y honesta/ (l hac0a la

demostraci)n a los .uncionarios y propietarios del restaurante para #ue su receta .uese aprobada/

centa'os de d)lar de cada pollo 'endido eran para (l1

En 678 ya contaba con m4s de 8<< .ran#uicias en S% y Canad41 En el a$o 67?< muere el Coronel

Sanders a los 7< a$os de edad1

-esponsabilidad Social

¿Qué es el proyecto Caritas Felices?

Pocos saben #ue las empresas m4s importantes del mundo destinan parte de sus utilidades a apoyar proyectos

en bene.icio de la comunidad/ nuestra empresa no puede estar .uera de esta corriente1

En 6778/ el Pro,rama de Enri#uecimiento 9nstrumental :PE9;/ un sistema educati'o creado en los a$os <Gs por

el pro.esor -eu'en Feurestein/ .ue presentado a nuestro ,rupo de empresas1 El m(todo consiste en un

pro,rama de educaci)n co,niti'a para ele'ar el potencial de aprendizaje de personas #ue 'i'en situaciones de

desa.0o muy especiales y #ue habitan en ambientes donde se re#uieren altos ni'eles de adaptaci)n1

El proyecto se aprob) al a$o si,uiente/ bajo el nombre de HCaritas FelicesI/ iniciando sus acti'idades en la

Parro#uia Sa,rado Coraz)n de +esús de Pamplona %lta/ en San +uan de Mira.lores1 =os pro.esores #ue se

hicieron car,o del proyecto se capacitaron en %r,entina y =ima a tra'(s del Consorcio de Cole,ios Cat)licos1Ese mismo a$o/ :677>; comenzamos las labores educati'as con treinta ni$os y al mismo tiempo/ iniciamos la

construcci)n de la HCasitaI/ en un terreno ubicado a pocas cuadras de la Parro#uia/ la inau,uraci)n de nuestra

7/17/2019 FAST FOOD

http://slidepdf.com/reader/full/fast-food-568d4ae54421c 25/25

HCasitaI se lle') a cabo en Febrero de 677?/ cuando ya cont4bamos con no'enta ni$os/ de siete a trece a$os/

como un dato importante/ el m(todo se aplica desde hace muchos a$os en todos los Cole,ios =a Salle de

 %r,entina1

En los a$os posteriores/ el proyecto ha 'enido .uncionando con tanto (5ito/ #ue en Pamplona esperamos tener

apro5imadamente trescientos ni$os a .ines de Mayo de este a$o y ciento ochenta en @illa El Sal'ador1 =os

costos del proyecto est4n siendo .inanciados por nuestra empresa/ el (5ito del pro,rama se re.leja en los rostros

de ale,r0a de estos ni$os/ as0 como en el inter(s #ue ponen todos los #ue inte,ran el plantel de pro.esores1

9n'itamos a todos nuestros colaboradores a 'isitar nuestro local de HCaritas FelicesI/ para #ue sean testi,os del

e5traordinario trabajo #ue all0 se realiza/ en bene.icio de cientos de ni$os cuyas 'idas jam4s ser4n las mismas al

concluir el pro,rama/ #ueremos #ue 'en,an a compartir con los ni$os #ue alber,amos y a descubrir a#u0

,racias a &uestra Empresa y a la abne,ada labor del personal encar,ado/ #ue s0 'ale la pena ayudar1

• LA HORA PROME!"A O #RA!$%& u pedido lle,ar4 en el tiempo indicado por el operador/ de lo

contrario ser4 ,ratis1 @4lido para un pedido m45imo de Me,as o 8 Combos o un 'alor de SJ1?< soles en otrosproductos1 &o '4lido los d0as .eriados o .echas especiales1 Kona de reparto limitada1 =a ,arant0a est4 sujeta acambio o 'ariaci)n sin pre'io a'iso1 =a ,arant0a es '4lida hasta la puerta principal del condominio/ edi.icio orecepci)n en caso de empresas y siempre #ue se brinden todos los datos re#ueridos por el operador1 &o aplicapara zonas con restricci)n de entrada1 =a empresa se reser'a el derecho de suspender el ser'icio de deli'ery1Por el en'0o '0a deli'ery se cobrar4 un recar,o de SJ 17</ sobre el precio total del pedido1

El monto m0nimo para un pedido por deli'ery es de SJ16>1<<1 &o incluye el recar,o1

• Horario 'e Atención 'el "eli(ery)

Li*a

Domin,o a +ue'es de 66am a 66L<< pm

@iernes y S4bados de 66am a 6L<< am

Excepciones para pedidos despachados desde:

ienda Pezet de +ue'es a Domin,o 66am a 6<Lpm1 @iernes y S4bado 66am a 6L am1

ienda Aabich de =unes a Domin,o de 66am a 66pm1

ienda omas @alle de =unes a Domin,o de 66am a 66pm1

ienda San +uan de +ue'es a Domin,o de 66am a 66pm1 @iernes y S4bado 66am a 6 am1

ienda %re#uipa 6<< de +ue'es a Domin,o de 66am a 6pm1 @iernes y S4bado 66 am a 6am1

Are+uipa ,-&....

=unes a Domin,o de 66am a 66pm

ru/illo ,0&11,,

=unes a Domin,o de 66am a 66pm

Piura >777

=unes a Domin,o de 66am a 66pm