fase 2 planificacion

20
CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA EN EL USO ADECUADO DE LAS TIC Y DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB2.0 EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS gamma EDUCADORES DIGITALES FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING MÓDULO 5 - MODELO PACIE - CAPACITACIÓN Nombre del equipo: Slogan: EDUCADORES DIGITALES La Tecnopedagogía revoluciona la educación Integrantes: Gusmary Díaz Carlos Iza Tobar Javier Corella Olga Cabrera Jesús Contreras Publicado: Slideshare ¨ Jesús Contreras.¨

Upload: jesus-contreras

Post on 13-Jun-2015

514 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase 2 planificacion

CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA EN EL USO

ADECUADO DE LAS TIC Y DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB2.0 EN LOS

PROCESOS EDUCATIVOS

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICAPROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING

MÓDULO 5 - MODELO PACIE - CAPACITACIÓN

Nombre del equipo:

Slogan:

 

EDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación

Integrantes:

G u s m a r y D í a z C a r l o s I z a To b a r J a v i e r C o r e l l a

O l g a C a b r e r a J e s ú s C o n t r e r a s

Publicado: Slideshare ¨ Jesús Contreras.¨

Page 2: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

ÍNDICE1. Introducción

2. Objetivos

1. Objetivo general

2. Objetivos específicos

3. Plan

4. Desarrollo de los diseños

5. Ejecución

6. Presupuesto

7. Recursos

1. Recurso humano

2. Recurso técnico

Evaluación de los diseños (Diseño del Curso).

8. Cronograma

9. Conclusiones

10. Bibliografía

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

Page 3: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

INTRODUCCIÓNEn el uso correcto del computador y las TICs, es muy importante tomar en cuenta el ambiente educativo, queriendo significar con este término las circunstancias y condiciones de la enseñanza y el aprendizaje, a saber: horarios, materias, régimen pedagógico, contenidos y objetivos de los programas; personal docente y de apoyo, designación de responsabilidades, seguimiento y clase de los alumnos, organización de grupos; enfoque, estrategias, metodologías (PACIE) y actividades educativas; locales, equipos informáticos, programas computacionales, los entornos virtuales (Moodle)recursos documentales, útiles didácticos; asesoría pedagógica, capacitación del personal, respaldo de los planificadores, administradores y directivos; relaciones con los padres de familia y con el entorno en general, entre otros.

Page 4: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

OBJETIVOSGENERAL

Capacitar a los docentes del instituto Tecnológico Gamma en el uso adecuado de las Tic y de las herramientas de la web2.0 en los procesos educativos.

ESPECÍFICOS

1. Gestionar la implementación de la plataforma Moodle dentro de la institución.

2. Propiciar  el curso de capacitación tecnológica de los educadores en el uso del computador y las herramientas de la web2.0.

3. Realizar un diagnóstico para definir niveles de apropiación de las tecnologías.

4. Establecer las ventajas de la utilización de Informática Educativa y la Infopedagogía y su incidencia en el aprendizaje significativo y por consiguiente en el desempeño de los docentes.

Page 5: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

PLANA final del año se espera resultados positivos

mediante la puesta en marcha de la capacitación recibida.

Lograr implementación de la plataforma Moodle dentro de la Institución.

Procurar que 100% los docentes del Instituto a final del año lectivo pongan en práctica lo aprendido en

la capacitación, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje

Page 6: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

DESARROLLO DE DISEÑOS

Para la elaboración de este Proyecto se analizó las necesidades del Instituto, la capacitación docente que será utilizada como una herramienta de apoyo para el mejoramiento del proceso educativo.

El presente proyecto tiene un enfoque o punto de vista racionalista crítico ya que parte del conocimiento, se elabora desde la razón, se conceptualiza tomando en cuenta la realidad objetiva o mundo externo que está sujeto a permanentes cambios.

Se usarán los pasos del método científico porque mediante la observación, surgió un problema, que debió ser investigado.

Se tomará en cuenta la investigación aplicada ya que está encaminada a resolver ciertos tipos de problemas prácticos, además también mencionaremos a la investigación acción en la que se muestra un sentido dinámico en donde los objetivos se convierten en metas.

Page 7: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

DESARROLLO DE DISEÑOS

Tomaremos en cuenta a los métodos predictivos ya que los mismos predicen que si se realiza de manera adecuada el proyecto obtendrá excelentes resultados.

Emplearemos la investigación bibliográfica general del tema para conocer el estado, también la investigación metodológica ya que se basa en una indagación sobre aspectos teóricos y aplicados de medición, recolección de datos, análisis, estadísticas y cualquier aspecto del proceso metodológico.

Finalmente se tomará a estudios de grupo que se basan en muestras grandes que han sido recolectados por algún método de muestreo, a ser probabilística para asegurar la representatividad.

Page 8: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

EJECUCIÓNMódulos Módulo 0:

Iniciación

Modulo 1:

Alfabetización Tecnopedagogia

Módulo 2:

Recursos Tecnológicos

Módulo 3:

Aulas virtuales

Módulo 4

Creando mi curso virtual

Contenido Programático

-Realizar la compra del servidor donde estará Moodle

-Instalar Moodle

-Taller capacitación para usar la plataforma Moodle.

-Basamento teórico de la Educación a distancia.

-Dispositivos que son y para qué sirven

-Que son las TIC

-Qué es conectivismo

Conocer herramientas ofimática :

El uso del correo electrónico, el chat y la videoconferencia, Edición de texto, la hoja de cálculo y presentaciones.

Conocer una herramienta de la web.2.0

-Texto: Scribd

-Video: youtube

-Imágenes: Photoscape

-Presentación: slideshow

-Blogs

-Wiky

-Otras

-Redes sociales

-Que es Eva o entorno virtual de aprendizaje.

-Estructura.

-Funcionalidad

Construir tu aula virtual

Duración 1 Mes 2 meses 3 meses 2 meses 2 meses

Page 9: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

Metodología del Diseño

La metodología a utilizar es la PACIE.

• Capacitación: Fomentar en los docentes los objetivos y las metas primordiales de este aprendizaje.

• Alcance: Establecer objetivos claros para que se actualicen con las nuevas tecnologías y logren desarrollar las destrezas.

• Presencia: Elaborando EVA

• Elearning : Generar interacción y conocimiento usando la tecnología sin dejar a un lado la pedagogía

Page 10: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

RECURSOS.

• Recursos Humanos: 1 Ingeniero de Sistema (Gerente de la Dirección de Estudios a distancia (DEAD) Experto en Moodle 1 Ingeniero Computación (Administrador de la Plataforma) 1 Coordinador de estudios a distancia experto en Moodle 1 Diseñador Gráfico 1 Comunicador 1 asistente para la dirección Cinco docentes especializados en la plataforma Moodle en su parte pedagógica e ingenieril.

Page 11: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

RECURSOS.

Recursos Técnicos :1 Servicio de Internet con banda ancha.Plataforma Moodle activaServidor.30 equipos de computación preparados para trabajar en la plataforma que sirvan de apoyo para el personal que realizara los cursos laboratorio (30) y para el personal de DEAD (5)3 impresoras lasser. Donde se trabajara en dos grupos uno de 27 y otro de 18 docentes. 

Page 12: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

RECURSOS.

Recursos Financieros:Gastos que se generaran por los recursos tecnológicos tanto de Hardware y Software para colocar activas las tres plataformas Pago del personal técnico y especialistas en el área.Se puede buscar un ente de financiamiento para lograr conseguir 18 Pc para los docentes que no tienen en su casa, y lograr su conexión a Internet.

Page 13: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

RECURSOS TECNOLOGICOSSOFTWARE COSTO

MENSUAL COSTO TOTAL

OBSERVACIONES

CentOS Linux 5 Sistema Operativo para servidores, capaz de soportar multiples usuarios, procesos, etc. Licencia Libre

Sistema experto (SEAC) Sistema Propietario. Va ser desarrollado por el personal.

La comunidad se beneficia del proyecto.

Moodle 1.8 Software de e-learnig, para la creación y gestión de cursos virtuales. Licencia LibreMySQL 5.0.22 Motor de Base de Datos. Licencia LibrePHP 5.1.6 Lenguaje de Programación capaz de crear paginas Web dinámicas. Licencia Libre

Apache 2.2.3 Servidor Web (Software) o demonio httpd para alojar las paginas Web. Licencia LibreWebmin 1.370 Herramienta para la administración de servicios para servidores. Licencia Librephp_gd 2.2.1 Librería de php para la configuración de imágenes en linux Licencia Librephp_mbstring 3.71 Es un modulo de php para el manejo de cadenas. Licencia LibreHARDWARE COSTO

MENSUAL ($) COSTO

TOTAL ($)OBSERVACIONES

Hp Servidor Proliant ML 110 G6 X3430 Xeon 4 Core 2Gb 250Gb o 500Gb (2) 700 1400 para cada plataforma Moodle

Proveedor se servicios de internet /Servicio de internet para 1 nucleo 600 1800 10 mesesDireccion IP de dominio publico para que los participantes y/o facilitadores puedan acceder al sitio desde cualquier lugar geográfico del mundo (1) 40 40 10 mesesComputador para uso de la oficina y Laboratorios (30) 400 12000

RECURSOS HUMANOSPERSONAL COSTO

MENSUAL ($)COSTO

TOTAL ($)OBSERVACIONES

Ingeniero Gerente de DEAD 750 9000 Para una solo sede.Ingeniero Administrador de la plataforma 650 7800 Para Diseñador Grafico 500 6000 un Comunicador Social (1) 500 6000 total de 45 profesores.Docentes Especialistas en la plataforma (tecnopedagogos) 300 10800Coordinador de estudios a distancias 500 6000Asistente Académico-administrativo (1) 250 3000

OTROS RECURSOS

Material de OficinaCOSTO

MENSUAL ($)COSTO

TOTAL ($)OBSERVACIONES

Equipos de Oficina 150 5400 Una solo sede Impresora (3) 80 960

Total del proyecto     73870($)

Costo calculado para 10 meses.

Presupuesto

Page 14: Fase 2 planificacion

Diseño del CursoParticipantes: Docentes de la universidad.Modalidad del curso: Totalmente en Línea

Fases generales del curso:

• Fase 0. Creación del DEAD: Conformado por un director, un administrador de la plataforma un coordinador en educación a distancia, que son los encargados de coordinar y crear el ambiente idóneo en la parte virtual son los que manejaran la parte administrativa. Formando la imagen corporativa definida, buen diseño, el cual permita la interacción con los participantes, personal administrativo, directivos, entre otros, usando los recursos disponibles en la misma para comunicar e informar a toda la comunidad del aprendizaje cumpliendo con las normativas internas de notificaciones e informaciones

• Fase 1: Adiestramiento Inicial :Bienvenida a los participantes, explicar el objetivo del curso, entrar al curso.

• Fase 2:Programa de nivelación en habilidades Informáticas (ofimática) Dirigido a aquellos docentes que no tiene habilidades informáticas para así lograr nivelarlos.

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

Page 15: Fase 2 planificacion

Diseño del Curso

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

• Fase 3: Capacitación en el uso de las TIC Dirigido a docentes de la Universidad.

• Fase 4: Capacitación de la plataforma Moodle a través de la Metodología PACIE Dirigido a docentes de la Universidad.

• Fase 5. Fase de graduación :generar listado de graduandos, entrega de certificados.

• Fase 6: Realimentación Los participantes egresados de este programa serán los nuevos facilitadores para el resto de los docentes que deben formarse (45)

Page 16: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

EVALUACIÓNEX ANTE (Antes de la ejecución del proyecto)

• Evaluación crítica del borrador del anteproyecto por el grupo• Evaluación por el grupo, para determinar la pertinencia del

problema•Auto evaluación por el equipo de investigación

CONCURRENTE (Momento de la ejecución)• Evaluación crítica por cada uno de los integrantes del grupo

• Evaluación por parte del tutor del curso • Personal técnico de apoyo

 

EXPOST (Posterior a la terminación del proyecto)• Evaluación crítica por el tutor del proyecto

• Evaluación por las autoridades del Instituto y docentes participantes

Page 17: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

EVALUACIÓNEX ANTE (Antes de la ejecución del proyecto)

• Evaluación crítica del borrador del anteproyecto por el grupo• Evaluación por el grupo, para determinar la pertinencia del

problema•Auto evaluación por el equipo de investigación

CONCURRENTE (Momento de la ejecución)• Evaluación crítica por cada uno de los integrantes del grupo

• Evaluación por parte del tutor del curso • Personal técnico de apoyo

 

EXPOST (Posterior a la terminación del proyecto)• Evaluación crítica por el tutor del proyecto

• Evaluación por las autoridades del Instituto y docentes participantes

Page 18: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

CRONOGRAMA

Nº ACTIVIDADES MESES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 Modulo 0

3 Módulo1

5 Módulo 2

6 Módulo3

7 Módulo 4

8 Evaluación

9 Certificación

Page 19: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

Es indispensable que en todas las Instituciones educativas existan procesos de capacitación permanente.

Es importante realizar un análisis de las necesidades de capacitación en la Institución, esto permitiría priorizar las

necesidades urgentes de capacitación para implementarle y ejecutarla.

Conclusiones

Page 20: Fase 2 planificacion

g a m m aEDUCADORES DIGITALES

La Tecnopedagogía revoluciona la educación.

Bibliografía

1. Lee Tenorio, F. "Infotecnología para la Investigación” Ciudad de La Habana, 2002 ISBN: 959-16-0160-3

2. Salinas, J. “Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información”. Revista Pensamiento Educativo. PUC Chile. 20, 81-104., 1997.

3. Baeza BischoffshausenPaz , C.C.A.M., Castañeda Díaz Mª Teresa , and O.V.A.M. Garrido Miranda José M., “Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador: La Esencia Interactiva”, Contexto Educativo, revista digital de educación y nuevas tecnologías. 1999.

4. Documentos del Ministerio de Educación del Ecuador. Portal educativo “Educarecuador”

5. http://virtualizat.jimdo.com/ Carlos Iza Tobar. Profesor de Química, Colegio Experimental “Amazonas” 2010

6. Buzan, Tony, El Libro de los Mapas mentales, Ediciones Urano, Barcelona (España), 1996. de Montes, Zoraida, Mas Allá de la Educación, Editorial Galac, Caracas (Venezuela), 1997.

7. Barroso, Manuel, AutoestimaEcología o Catástrofe, Editorial Galac, Caracas, 1987.Ramírez, Tulio, Cómo hacer un Proyecto de Investigación, Editorial Panapo, Caracas, 1999.

8. Losada, José Vicente, Sobre Mapas, Modelos Mentales y Paradigmas, Artículo, Revista Virtual "ANCLAJE", pnlnet.com, www.pnlnet.com/anclaje/a/66. 2000.

9. Resumen: La técnica de los MAPAS MENTALES del Dr. Tony Buzan, como herramienta para el aprendizaje.