evaluacion de jornadas de at

1
Durante el encuentro se plantearon como ejes temáticos a trabajar: el acompañamiento como dispositivo ético, el quehacer cotidiano, la importancia de la supervisión entendida en sus dos vertientes (supervisión en el equipo e individual), la movilización que generan los acompañamientos (contratransferencia) y la importancia de no actuar desde ahí, la relevancia del secreto profesional y la confección de informes. El grupo que asistió al encuentro es un grupo heterogéneo: A.T. que se desempeñan en distintas instituciones, A.T. que trabajan de manera particular, otros que cumplen la función de A.T. sin haber realizado el curso, interesados en comenzar a capacitarse para desempeñarse como A.T. Ante tanta diversidad fue difícil trabajar y focalizar en los problemas cotidianos de la práctica, pero se pudo evaluar como temática que generó mayor intercambio y expresión de opiniones dentro de los asistentes fue la contratransferencia y como elaborarla para no intervenir desde ahí. Por otro lado, también se evaluó la necesidad y la importancia que tiene para los A.T. el trabajo en equipo y la necesidad de acompañamiento para pensar y repensar estrategias. A trabajar: Sensación de soledad. Desdibujamiento de la práctica ante la ausencia de estrategias generales. Necesidad de mayor capacitación, sobre todo en las áreas específicas de trabajo.

Upload: maria-eugenia-guarino

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion de jornadas de acompañantes terapeuticos

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Jornadas de At

Durante el encuentro se plantearon como ejes temáticos a trabajar: el acompañamiento como dispositivo ético, el quehacer cotidiano, la importancia de la supervisión entendida en sus dos vertientes (supervisión en el equipo e individual), la movilización que generan los acompañamientos (contratransferencia) y la importancia de no actuar desde ahí, la relevancia del secreto profesional y la confección de informes.

El grupo que asistió al encuentro es un grupo heterogéneo: A.T. que se desempeñan en distintas instituciones, A.T. que trabajan de manera particular, otros que cumplen la función de A.T. sin haber realizado el curso, interesados en comenzar a capacitarse para desempeñarse como A.T.

Ante tanta diversidad fue difícil trabajar y focalizar en los problemas cotidianos de la práctica, pero se pudo evaluar como temática que generó mayor intercambio y expresión de opiniones dentro de los asistentes fue la contratransferencia y como elaborarla para no intervenir desde ahí. Por otro lado, también se evaluó la necesidad y la importancia que tiene para los A.T. el trabajo en equipo y la necesidad de acompañamiento para pensar y repensar estrategias.

A trabajar:

Sensación de soledad.

Desdibujamiento de la práctica ante la ausencia de estrategias generales.

Necesidad de mayor capacitación, sobre todo en las áreas específicas de trabajo.