el dilema de los pujol, confesar o gobernar · diario de navarra domingo, 21 de mayo de 2017...

4
NACIONAL 5 Diario de Navarra Sábado, 20 de mayo de 2017 Defiende que para evitar el fraude de ley hay que anular los contratos de españoles en el extranjero y sancionar a los intermediarios ALFONSO TORICES Madrid El Comite de Bioética, dependien- te del Ministerio de Sanidad, irrumpió ayer como un terremoto en el polémico debate sobre la ma- ternidad subrogada. El grupo de sabios y expertos que asesora al Estado sobre las implicaciones éti- cas de las prácticas y avances en el área médica consideró, por unani- midad, que el recurso a los vien- tres de alquiler es una práctica "re- chazable", que debe seguir prohi- bida en España y de la que habría que lograr su veto mundial. De igual forma, cree urgente e im- prescindible que las autoridades españolas aborden las reformas legales precisas que impidan que los ciudadanos con recursos eco- nómicos burlen la proscripción y retornen al país con hijos con sus apellidos gestados por mujeres con las que solo les vincula un acuerdo comercial. El Comité, que ya ha remitido el informe de 93 pá- ginas a los ministerios de Sanidad y Justicia, elaboró este análisis por iniciativa propia, preocupado por la inminencia de que los partidos abran en el Congreso el debate so- bre si debe legalizarse en España. Bioética pide más dureza contra el vientre de alquiler El dilema de los Pujol, confesar o gobernar El clan familiar rompe su silencio para reivindicar el legado del padre y acusar a la Moncloa de estar detrás de todo CRISTIAN REINO Barcelona Después de meses en los que la fa- milia Pujol-Ferrusola ha manteni- do un mutismo casi sepulcral, el tercer hijo, Josep, rompió ayer el silencio para reivindicar la figura de su padre y dar respuesta a algu- na de las incógnitas que rodean al caso. El legado político de Jordi Pu- jol, presidente catalán durante 23 años, se desmoronó desde que confesara el 25 de julio de 2014 que mantuvo una fortuna oculta en pa- raísos fiscales durante décadas. Era, dijo, una herencia del abuelo Florenci que se hizo rico con el trá- fico de divisas, y así lo han mante- nido los nueve miembros del clan contra viento y marea. Josep Pujol admitió que la fami- lia decidió mantener la fortuna oculta por intereses políticos. El dilema era reconocer que tenían una millonada en paraísos fiscales o callar y preservar la figura del Jordi Pujol, presidente de la Gene- ralitat. Por ello, Marta Ferrusuola, explicó Josep en Catalunya Ràdio, destruyó parte de la carta en la que el abuelo Florenci legaba la fortu- na a su hijo Jordi porque el dinero debía estar siempre oculto. "No se podía contar que los hijos de Pujol tenían dinero en Andorra, si mi pa- dre hubiera confesado la herencia, no habría sido presidente", dijo. El tercer hijo del matrimonio cree que ese pequeño pecado es perdonable. "Si me pregunta, qué prefiere, si 23 años de un presiden- te de la Generalitat de primera di- visión y el pequeño pecado que he- mos tenido que mantener por una herencia o renunciar a este presi- dente de la Generalitat, yo me que- do con la primera opción", afirmó. "La gente decidirá si lo que ha he- cho Jordi Pujol por este país ha va- lido la pena o no", añadió. Dicen los que tienen acceso al expresidente de la Generalitat que casi su única preocupación a sus 87 años es saber qué papel tendrá en los libros de historia. Los suyos, los convergentes de toda la vida, reivindican su obra política, pero sus detractores apuntan que su hoja de servicios quedó emborro- nada de arriba abajo por la su- puesta evasión fiscal. Josep Pujol, en cambio, se esfor- zó en destacar que su padre no se hizo rico con la política, sino que cuando llegó a ella ya era millona- rio, hasta el punto que en 1979, un año antes de ser elegido presiden- te por primera vez, presentó una de las tres declaraciones de renta más altas de Cataluña. Dicen tam- bién que el expresidente de la Ge- neralitat tiene ganas de explicarse y, según su hijo, está "desorienta- do" y "desbordado" por todo lo que está pasando y por el "odio que se desprende hacia él". Tras reconocer que toda la fa- milia puede acabar en prisión, los Pujol justifican el cerco judicial al que están sometidos al intento del Gobierno central de atacar a su pa- dre contra el proceso soberanista.

Upload: others

Post on 05-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El dilema de los Pujol, confesar o gobernar · Diario de Navarra Domingo, 21 de mayo de 2017 NACIONAL 5 948 249 855 - 680 515 668 JOYAS JOYEL c/Felipe Gorriti, 37 COMPRO ORO PAGO

NACIONAL 5Diario de Navarra Sábado, 20 de mayo de 2017

● Defiende que para evitar el fraude de ley hay que anular los contratos de españoles en el extranjero y sancionar a los intermediarios

ALFONSO TORICES Madrid

El Comite de Bioética, dependien-te del Ministerio de Sanidad, irrumpió ayer como un terremoto en el polémico debate sobre la ma-ternidad subrogada. El grupo de sabios y expertos que asesora al Estado sobre las implicaciones éti-cas de las prácticas y avances en el área médica consideró, por unani-midad, que el recurso a los vien-tres de alquiler es una práctica "re-chazable", que debe seguir prohi-bida en España y de la que habría que lograr su veto mundial. De igual forma, cree urgente e im-prescindible que las autoridades españolas aborden las reformas legales precisas que impidan que los ciudadanos con recursos eco-nómicos burlen la proscripción y retornen al país con hijos con sus apellidos gestados por mujeres con las que solo les vincula un acuerdo comercial. El Comité, que ya ha remitido el informe de 93 pá-ginas a los ministerios de Sanidad y Justicia, elaboró este análisis por iniciativa propia, preocupado por la inminencia de que los partidos abran en el Congreso el debate so-bre si debe legalizarse en España.

Bioética pide más dureza contra el vientre de alquiler

El dilema de los Pujol, confesar o gobernar

El clan familiar rompe su silencio para reivindicar el legado del padre y acusar a la Moncloa de estar detrás de todo

CRISTIAN REINO Barcelona

Después de meses en los que la fa-milia Pujol-Ferrusola ha manteni-do un mutismo casi sepulcral, el tercer hijo, Josep, rompió ayer el silencio para reivindicar la figura de su padre y dar respuesta a algu-na de las incógnitas que rodean al caso. El legado político de Jordi Pu-jol, presidente catalán durante 23 años, se desmoronó desde que confesara el 25 de julio de 2014 que mantuvo una fortuna oculta en pa-raísos fiscales durante décadas. Era, dijo, una herencia del abuelo Florenci que se hizo rico con el trá-fico de divisas, y así lo han mante-nido los nueve miembros del clan contra viento y marea.

Josep Pujol admitió que la fami-lia decidió mantener la fortuna oculta por intereses políticos. El dilema era reconocer que tenían una millonada en paraísos fiscales o callar y preservar la figura del Jordi Pujol, presidente de la Gene-ralitat. Por ello, Marta Ferrusuola, explicó Josep en Catalunya Ràdio, destruyó parte de la carta en la que el abuelo Florenci legaba la fortu-na a su hijo Jordi porque el dinero debía estar siempre oculto. "No se podía contar que los hijos de Pujol tenían dinero en Andorra, si mi pa-dre hubiera confesado la herencia, no habría sido presidente", dijo.

El tercer hijo del matrimonio cree que ese pequeño pecado es

perdonable. "Si me pregunta, qué prefiere, si 23 años de un presiden-te de la Generalitat de primera di-visión y el pequeño pecado que he-mos tenido que mantener por una herencia o renunciar a este presi-dente de la Generalitat, yo me que-do con la primera opción", afirmó. "La gente decidirá si lo que ha he-

cho Jordi Pujol por este país ha va-lido la pena o no", añadió.

Dicen los que tienen acceso al expresidente de la Generalitat que casi su única preocupación a sus 87 años es saber qué papel tendrá en los libros de historia. Los suyos, los convergentes de toda la vida, reivindican su obra política, pero sus detractores apuntan que su hoja de servicios quedó emborro-nada de arriba abajo por la su-puesta evasión fiscal.

Josep Pujol, en cambio, se esfor-zó en destacar que su padre no se hizo rico con la política, sino que cuando llegó a ella ya era millona-

rio, hasta el punto que en 1979, un año antes de ser elegido presiden-te por primera vez, presentó una de las tres declaraciones de renta más altas de Cataluña. Dicen tam-bién que el expresidente de la Ge-neralitat tiene ganas de explicarse y, según su hijo, está "desorienta-do" y "desbordado" por todo lo que está pasando y por el "odio que se desprende hacia él".

Tras reconocer que toda la fa-milia puede acabar en prisión, los Pujol justifican el cerco judicial al que están sometidos al intento del Gobierno central de atacar a su pa-dre contra el proceso soberanista.

Page 2: El dilema de los Pujol, confesar o gobernar · Diario de Navarra Domingo, 21 de mayo de 2017 NACIONAL 5 948 249 855 - 680 515 668 JOYAS JOYEL c/Felipe Gorriti, 37 COMPRO ORO PAGO
Page 3: El dilema de los Pujol, confesar o gobernar · Diario de Navarra Domingo, 21 de mayo de 2017 NACIONAL 5 948 249 855 - 680 515 668 JOYAS JOYEL c/Felipe Gorriti, 37 COMPRO ORO PAGO

NACIONAL 5Diario de Navarra Domingo, 21 de mayo de 2017

948 249 855 - 680 515 668JOYAS JOYEL c/Felipe Gorriti, 37

COMPRO OROPAGOMÁS

Cifuentes, en San Isidro. EFE

Cospedal: “Que la corrupción no os agache la cabeza”

La secretaria general del PP aconsejó ayer a los afiliados y sim-patizantes del partido no "aga-char la cabeza de ninguna mane-ra" ante los casos de corrupción que "avergüenzan" a los popula-res. "El PP es de gente honrada, que trabaja por su país, sus pue-blos y ciudades, y hay que estar bien orgulloso", proclamó en su congreso provincial de Albacete. El ministro de Justicia, Rafael Ca-talá, negó que se trate de un pro-blema exclusivo de su formación.

Cifuentes, la renovación del PP bajo sospecha

Los populares temen el desgaste que puede suponer que se cuestione a quien ha abanderado la lucha anticorrupción

NURIA VEGA Madrid

En un partido que había experi-mentado la asfixia de la corrup-ción, Cristina Cifuentes tuvo la ha-bilidad de erigirse en represen-tante de un PP renovado, capaz de soltar lastre y limpiar su maltre-cha imagen. Hasta esta semana, la presidenta de la Comunidad de Madrid servía a los populares co-mo argumento de autoridad para reivindicar una actitud de toleran-cia cero y enterrar los escándalos en la "historia mala" de la organi-zación. Por eso, que la Guardia Ci-vil haya situado bajo sospecha a la dirigente madrileña ha vuelto a despertar la inquietud en las filas conservadoras.

"Cristina no es Pedro Antonio Sánchez", apunta un cargo popu-lar. La dimisión del expresidente de la Región de Murcia, investiga-do por el caso Auditorio, supuso el pasado 4 de abril para el PP un nuevo golpe contra la siglas de la formación. Nada comparado, sin embargo, con lo que puede impli-car la caída de Cifuentes. Ella, re-cuerdan, fue capaz de poner en co-nocimiento de la Fiscalía las irre-gularidades detectadas en el Canal de Isabel II aunque la opera-ción concluyera con su predece-sor, Ignacio González, en la prisión de Soto del Real. Un gesto que sir-vió al partido de Mariano Rajoy co-mo muestra de su compromiso en la lucha contra la corrupción.

Pero no sólo eso. Cifuentes, go-bierna, y no sin dificultades, uno de los feudos tradicionales del PP, donde los populares aspiran a re-conquistar el centroderecha con un nuevo discurso libre de descon-fianza. Por eso temen que, aunque el juez Eloy Velasco trasladara a través de fuentes jurídicas su in-tención de no proceder contra la presidenta madrileña, el daño en términos políticos sea difícilmen-te reparable.

Los informes de la Unidad Cen-tral Operativa sostenían que Ci-

fuentes podría haber incurrido en delitos de prevaricación y cohecho por la adjudicación de los servi-cios de cafetería y cocina al grupo Cantoblanco en la Asamblea de Madrid. Su responsable, Arturo Fernández, habría donado al PP 160.000€ a través de Fundescam.

En el entorno de la presidenta se ha activado toda la maquinaria pa-ra demostrar que la Guardia Civil no está en lo cierto, aunque el equi-librio entre rebatir a las fuerzas de seguridad y respetar su trabajo sea complicado. Más allá del pro-nunciamiento del juez, su equipo busca argumentos jurídicos que confirmen que todas las actuacio-nes se ajustaron a derecho y pre-paran la comparecencia en junio de la dirigente madrileña en la Asamblea regional. Lo que real-mente importa al PP es el desgaste que puede acarrear el cuestiona-miento de otro de sus barones.

Page 4: El dilema de los Pujol, confesar o gobernar · Diario de Navarra Domingo, 21 de mayo de 2017 NACIONAL 5 948 249 855 - 680 515 668 JOYAS JOYEL c/Felipe Gorriti, 37 COMPRO ORO PAGO