edp con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código qr con un smartphone proporciona...

16
78 primavera 2018 empresayenergía boletín de comunicación EDP con la innovación I+D+i Madrid acoge la II Edición de EDP Starter Acceleration Program Spain pág 2 ESPECIAL TRANSPORTE Los combustibles alternativos marcan el futuro a medio plazo págs 6-9 CULTURA Joaquín Vaquero Palacios, “la belleza de lo descomunal” pág 15

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

78 primavera 2018empresayenergíaboletín de comunicación

EDP con la innovación

I+D+i

Madrid acoge la II Edición de EDP Starter Acceleration Program Spain

pág 2

ESPECIAL TRANSPORTELos combustibles alternativos marcan el futuro a medio plazo

págs 6-9

CULTURAJoaquín Vaquero Palacios, “la belleza de lo descomunal”

pág 15

Page 2: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

2

Mediante este programa, EDP trata de impulsar el desarrollo de startups es-pañolas cuyos proyectos innovadores están vincu-lados a sus cinco líneas de innovación: energía lim-pia, almacenamiento de energía, redes inteligen-tes, soluciones centradas en el cliente y Big Data. La energética selecciona-rá a las 10 empresas con

los proyectos más innova-dores para que participen en el programa de acele-ración durante tres sema-nas, proporcionándoles las herramientas para el desa-rrollo de sus proyectos y poniendo a su disposición un equipo de profesiona-les del sector.

El programa finalizará en junio, con la presentación

de los proyectos innova-dores. Los más sólidos se incorporarán al programa EDP Starter para continuar desarrollando sus ideas y realizarán un proyecto piloto con la colaboración de las distintas áreas de la compañía energética. Para desarrollar este pro-grama, EDP cuenta con la colaboración de la consul-tora Everis.

EDP ha abierto la convocatoria de la segunda edición de su programa de aceleración de startups, el EDP Starter Acceleration Program Spain, que tendrá lugar en Madrid entre los meses de mayo y junio.

EDP lanza la segunda edición de su programa de startups en España

• Los proyectos más innovadores serán incorporados a EDP Starter para seguir desarrollando sus ideas.

En la primera edición par-ticiparon otras 10 startups. De ellas, cinco se sumaron al programa EDP Starter para desarrollar sus proyectos. Destacan Rated Power y Green Eagle Solutions.

La primera empresa se alzó también con el pre-mio EDP Open Innovation, una competición mundial de startups. Por su par-te, Green Eagle Solutions acaba de recibir el premio EDP Starter Seed Race, do-tado con 100.000 euros de inversión por parte de la energética.

Page 3: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

3

actualidad energética

• El grupo asturiano transformará tres camiones de su flota para utilizar GNC.

La firma de transporte Casintra Grupo y EDP han alcanzado un acuerdo para analizar la utilización del gas natural como combustible en el transporte por carretera. Ambas entidades han inicia-do un proyecto piloto que permitirá evaluar en 2018 los ahorros y el impac-to ambiental asociados al uso de esta tecnología en vehículos pesados.

Tres camionesA través de este acuerdo, Casintra Gru-po transformará tres camiones de su flota para que puedan utilizar tanto gasoil como gas natural comprimido (GNC), combustible que repostarán en la ecoestación de EDP en Roces, Gijón. Uno de los vehículos ya ha sido trans-formado y realiza sus repostajes en la citada ecoestación.

El compromiso de EDP en este proyec-to contempla una promoción comercial para el suministro de gas natural, que favorece una importante alianza futu-ra con Casintra en el compromiso con la movilidad sostenible. Este proyecto piloto permitirá a ambas entidades es-tudiar los ahorros y los beneficios am-bientales del uso del gas natural, con el objetivo de que Casintra Grupo conti-núe con el proceso de transformación

de su flota de transporte. Por su parte, EDP proveerá la infraestructura nece-saria para responder a la demanda de utilización de este combustible.

Este proyecto está alineado con la filo-sofía de Casintra Grupo, que pasa por realizar inversiones de cara al futuro, de tal manera que adapte sus me-dios a las necesidades del mercado, del medioambiente y de sus clientes.La movilidad sostenible es una de las

Casintra y EDP estudiarán las ventajas del gas natural en el transporte

prioridades de EDP. Se trata de uno de los ámbitos que más impactarán en el sector energético y será esencial para la descarbonización del transporte.

CASINTRA GRUPO es una de las principales compañías de trans-porte por carretera en España, con actividad regional, nacional e internacional. En este mismo nú-mero, en la sección “En primera persona” incluimos una entrevis-ta con Javier Gorjón, responsable de Desarrollos de la compañía.

Casintra Grupo

Ahorramas se suma a la movilidad sostenibleLos clientes del próximo supermercado de Ahorramas en Madrid tendrán a su disposición un punto de recarga para vehículos eléctricos. Será en Villanueva de la Cañada, que abrirá sus puertas próximamente, y es fruto del acuerdo entre la cadena de supermercados y EDP para su instala-ción y fomentar la movilidad sostenible.

El punto, de 7,5 kW, ya está instalado en el aparcamiento del supermercado. Los clientes podrán informarse de las condiciones de uso en el propio centro. Además, la cade-na dispondrá de un sistema para gestionar las cargas que se realicen en este punto.

Page 4: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

actualidad energética

4

ELECTRICIDAD

GAS

Mercados de energía

Mercado diario español Evolución del pool en el Mercado Diario durante los últimos meses.

Mercados europeos

Expectativas futuras de precios NBP y TTF (índices internacionales)

57,94

49,9854,88

40,1843,19 43,6947,11

50,22 48,63 47,46 49,15

56,77 59,19 (€/MWh)

mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17 ago 17 sep 17 oct 17 nov 17 dic 17 ene 18 feb 18 mar 18

80

70

60

50

40

30

20mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17 ago 17 sep 17 oct 17 nov 17 dic 17 ene 18 feb 18 mar 18

2625242322212019181716151413

jl 17

st 17

oc 17

nv 17

dc 17

en 18

fb 18

mr 1

8ab

18m

y 18

jn 18 jl 18

ag 18

st 18

oc 18

nv 18

dc 18

en 18

fb 18

mr 1

9ab

19m

y 19

jn 19 jl 19

ag 19

st 19

oc 19

nv 19

dc 19

en 2

0

mr 2

0fb

20

ag 17

Portugal

Francia

Italia

Alemania

NBP (€/MWh)TTF (€/MWh)Precios cierre 2017

Si necesita más información sobre la evolución de los mercados de energía póngase en contacto con su gestor personal a través de la línea empresas 900 907 005 o vía web www.edpenergia.es/empresas

Brent

“Date Crude Oil”, publicado en el Platt´s Oilgram Price Report “European Average Prices”Fuente: Platts European Gas Monthly

EUR/MWh

marzo 2017 51,56 €

abril 2017 52,54 €

mayo 2017 50,43 €

junio 2017 46,52 €

julio 2017 48,56 €

agosto 2017 51,64 €

septiembre 2017 56,05 €

octubre 2017 57,36 €

noviembre 2017 62,62 €

diciembre 2017 64,19 €

enero 2018 69,18 €

febrero 2018 65,19 €

marzo 2018 65,9 €

€/MWh

Page 5: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

innovación y nuevas tecnologías

5

Los intermediarios que certifican que somos quie-nes somos, claro está, se quedan con tus datos y comercian con ellos. Y restringen tu privacidad. Y sin privacidad no hay li-bertad. ¿Qué podríamos hacer para que no hagan falta esos intermediarios?. Muchos ingenieros, in-formáticos y consultores proponen que para que so-lucionemos eso, todos ten-gamos la misma informa-ción. Esto es básicamente Blockchain, o “cadena de bloques” en castellano: una base de datos, un libro de contabilidad, del que todos los que participan en la red guardan una copia. La clave de esta tecnología es el consenso: si todos te-nemos la misma informa-ción, esa información es verdad. Y punto.

Blockchain tiene su origen como la tecnología sub-yacente a la criptomone-

da Bitcoin, aparecida en 2008, cuyo objetivo era permitir las transferencias monetarias sobre una red distribuida, sin la necesi-dad de una autoridad cen-tral ni intermediarios.

Potencial disruptivoPara EDP, Blockchain es una de las tecnologías con gran potencial disruptivo y, como tal, se acompaña en el radar de Innovación

Ejemplos

del Grupo. Actualmente, EDP está ejecutando un proyecto de definición es-tratégica de adopción de la tecnología Blockchain, así como pruebas de con-cepto de adaptación de la tecnología a retos es-pecíficos de negocio. Se ha empezado también a capacitar técnicamente recursos para dar soporte a esta tecnología, a tra-vés de la certificación en plataformas de desarrollo en cadenas de bloques. EDP es miembro de Eu-relectric, la asociación de

utilities de Europa, don-de se ha creado un grupo de trabajo de innovación cuyo objetivo es evaluar el impacto de la tecnología Blockchain en la industria de la energía. Asimismo, forma parte de Alastria, el primer consorcio mul-tisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura se-mipública Blockchain/DLT, que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español y acorde con la re-gulación europea.

BLOCKCHAIN, la nueva tecnología de bloques

Internet ha cambiado la vida de las personas. Pero en la red, al igual que en la vida offline, existe el problema de la falta de confianza. Por eso hace falta una tercera parte que verifique quiénes somos. La forma más frecuente es el DNI o el certificado digital.

El pasado Mobile World Congress de Barcelona fue escaparate de las posibilidades que ofrece esta tecnología en sectores como el agroalimentario. En este caso, la lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras se le estaba criando, la va-cunación del ganado, etc. Ninguna otra fórmula ha resultado más transparente hasta ahora. Si en algún punto de la cadena se dan incidentes o irregularidades, estos son detectados al instante y pueden ser subsanados a tiempo.

El sector de la logística y el transporte no es ajeno al desarrollo de iniciativas en tor-no al blockchain. Aunque se encuentra en una fase más temprana respecto a otros sectores, ya se están llevando a cabo una serie de proyectos referentes al comercio internacional, el transporte terrestre de mercancías, la trazabilidad de producto o el reparto de “última milla”.

Page 6: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

6

análisis del sector

El sector de la automoción ha evolucionado en los últimos cuarenta años tanto como la sociedad española. Esta transformación ha sido global y ha afectado desde las fábricas y sus sistemas de producción hasta los modelos, su diseño, tecnología y dispositivos de seguridad.

Nuevos horizontes para la industria del automóvil y del transporte

Los cambios también se han producido en la venta y las redes comerciales, la información al cliente y los nuevos procesos de com-pra y propiedad. Sin olvidar los gustos y necesidades de los clientes y su forma de entender la movilidad.

Hace 40 años España pro-ducía poco más de 700.000 vehículos, la mayoría en fac-torías con procesos manua-les prácticamente sin auto-matización, basados en el empleo masivo de mano de obra sin gran cualificación. Un mercado proteccionista, concentrado casi al 100% en la producción nacional.

La evolución de los auto-móviles ha sido continua, tanto en los diseños como en la calidad del producto terminado, sin descuidar la seguridad.

Pero la verdadera revo-lución está por llegar. En los próximos cinco años el sector va a cambiar tanto como en los últimos cua-renta: el coche eléctrico, la conducción autónoma y la digitalización van a trans-formarlo todo, desde los procesos de fabricación 4.0 hasta la movilidad de las personas, con la apa-

En estos últimos años, el combustible diésel está sufriendo una caída en picado. Se-gún los últimos datos, el volumen de ventas de las mecánicas diésel en 2017 única-mente llega al 38% de la cuota, mientras que hace tan solo dos años alcanzaba el 70%.

Algunas de las compañías fabricantes de automóviles con más peso en el sector han decidido poner fin a la producción de coches con este combustible dentro de pocos años. Renault, por ejemplo, es una de las marcas que ha decidido iniciar este camino, reduciendo su inversión tecnológica en diésel. Intentan dar prioridad a otras áreas de la industria del motor y dedicar recursos a crear modelos más ecológicos. Así, han empezado por dejar de ofrecer versiones diésel en sus modelos urbanos. Estas iniciativas que llevan a cabo los fabricantes de la industria, en parte, han sido fomentadas por las decisiones que han tomado los diferentes gobiernos internacio-nales. La mayor parte de ellos coincide en que hay que proteger la calidad del aire en las grandes ciudades.

Cuenta atrás para el fin del Diesel

• El sector del automóvil cambiará tanto en 5 años como en los últimos 40.

Page 7: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

7

análisis del sector

La lucha contra la contaminación en las grandes ciu-dades ya ha llegado a España. Ayuntamientos como el de Madrid y Barcelona han sido los primeros en impo-ner restricciones al tráfico en días puntuales, pero el siguiente paso será prohibir la circulación a los vehícu-los más viejos y contaminantes. Una medida que ya se aplica en varias capitales europeas.

Los diferentes planes municipales para ordenar el trá-fico en el centro de las ciudades y, muy especialmente, los relativos al control de acceso de vehículos en fun-ción de sus emisiones, avanzan de forma inexorable. Uno de los principales perjudicados por estas medidas es el sector de transporte de distribución de mercan-cías, que reclama un marco jurídico estable a la hora de afrontar fuertes inversiones relacionadas con la re-novación de sus vehículos.

Estos planes establecen que los vehículos sin etiqueta ambiental no podrán acceder al centro de las ciudades a partir de 2023, prohibición que afectará en 2025 a los vehículos con etiqueta B. A partir de ese año, sólo los vehículos con etiquetas Cero o Eco podrán distri-buir en horario extendido de reparto. A partir de este mismo año será obligatorio en ciudades como Madrid el registro para los vehículos de distribución urbana de mercancías.

Algunas empresas de trasporte urgente como Seur ya se han anticipado a este nuevo marco regulatorio con la apertura de almacenes urbanos para dar respuesta al fuerte crecimiento del comercio electrónico, pero también a las cada vez mayores restricciones al tráfico en el centro de las grandes ciudades.

Ciudades sin “malos humos”

rición del carsharing y del vehículo compartido.

Los continuos y veloces avances tecnológicos se suman al endurecimiento de las políticas medioam-bientales y a las iniciativas de muchos gobiernos para promocionar la movilidad sostenible, que abordamos en este mismo número de empresa&energia, dentro en las páginas de la sección “Dossier del Experto”.

Mercado mundialLa producción mundial de vehículos alcanzó los 97,3 millones de unidades en 2017 con un crecimiento anual del 2,4%, según datos presentados por la Orga-nización Mundial de Cons-tructores de Automóviles, pronosticando un aumento también para este año en torno al 1%. En 2017, tanto la producción como las ven-tas registraron sus valores más altos a nivel global des-de 2007. En España, las ven-tas de coches cerraron 2017

con un alza del 7,6%, hasta 1,23 millones de unidades.

Además, según la Asocia-ción Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDI-VE), España superó el pa-sado año, por primera vez, la barrera de los dos dígi-tos en ventas de vehícu-los eléctricos con 13.021 unidades, entre eléctricos puros (BEV) e híbridos en-chufables (PHEV).

9.671 BEV (eléctricos puros)

3.350 PHEV (híbridos enchufables)

13.021

1.614.835

1.161.176

952.772982.015

808.059

699.589 722.703855.308

1.034.232

1.147.0071.235.594

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ventas de turismos en España (2017)

Ventas de vehículos eléctricos en España (2017)

Page 8: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

ElectrolinerasProveen de electricidad para la recarga rápida de las baterías de vehículos eléctricos.

VENTAJAS• Se carga en la mañana si se conecta en la noche.• Silencioso.• No necesita ir a la estación de gasolina.• Suficiente autonomía para la mayoría de los viajes.• Menor mantenimiento.• Bajos costos de operación.• No genera emisiones.• Rápida aceleración.• Respetuoso con el medio ambiente.

• EL MOTOR: tiene la misma potencia que uno de combustión, pero al contrario de este es más ligero.

• LA TRANSMISIÓN: es la encargada de enviar la fuerza generada por el motor hacia las ruedas.

• EL CARGADOR: encargado de convertir la corriente alterna en energía continua, para así poder cargar las baterías.

• LA BATERÍA: ubicada en la parte baja del vehículo, genera energía al motor.

40%del peso del

auto equivale a las baterías.

5%peso del combustible

en un auto en combustión.

8horas de tiempo

promedio de carga total.

8

dossier del experto

El transporte del futuro, eficiente y compartido

El empuje a este tipo de movilidad se lleva a cabo desde los ayuntamientos de las ciudades más pobladas, pero también incumbe de lleno a empre-sas energéticas y automovilísticas.

El coche eléctricoLos expertos coinciden en que no podemos entender la movilidad sos-

Las ciudades del futuro llevan implícito un giro de la movilidad hacia las alternativas sostenibles. El transporte limpio siempre ha sido una opción, pero los picos de contaminación y el volumen de tráfico en las grandes ciudades durante los últimos años, con las limitaciones que conllevan, elevan su adopción y normalización a prioridad de primer orden.

El coche eléctrico

Page 9: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

9

dossier del experto

Carsharing y motosharing, alternativas sosteniblesLa movilidad sostenible gana terreno en las grandes ciudades gracias a las nuevas tecnologías menos contaminantes, pero también a la aparición de conceptos nuevos como el carsharing y motosharing (uso de vehículos compartidos por minutos), en los que el coche pasa a ser un servicio.

Cambio de mentalidadLas principales responsables de ello son las aplicaciones que permiten este tipo de servicios, como las que ofrecen empresas como car2go, que ofre-ce “todos los beneficios de un coche pero sin tenerlo”, y Zity, que cuenta con una amplia flota de vehículos eléctricos en ciudades como Madrid. En opinión del director ejecutivo de Zity, Javier Mateos, “el uso de este tipo de vehículos es mucho más eficiente, porque su tasa de ocupación es ma-yor y el precio es razonable; además, son cien por cien eléctricos”. Otras firmas como Grupo PSA trabajan en servicios similares como Emov, otro de los nombres que encabezan la oferta de coches compartidos. Para José Antonio León, director de Relaciones Institucionales de PSA en España y Portugal, “este tipo de movilidad es parte de la solución, y es imparable”.

Sin embargo, utilizar un coche por horas y dejar el propio en casa lleva implícito un cambio de mentalidad. Se trata, coinciden los expertos, de asu-mir que el vehículo privado no es una necesidad. “Los vehículos eléctricos no tienen por qué comprarse; se pueden alquilar, incluso durante años, según las necesidades”, aseguran.

tenible sin el impulso de la deman-da de coches híbridos y eléctricos. El cambio de tendencia ya ha llegado a los grandes salones de la industria de la automoción, que se han inundado de vehículos eléctricos, híbridos, hí-bridos enchufables y prototipos que muestran la visión de las marcas so-bre el futuro del sector.

El número de autos eléctricos vendi-dos a nivel mundial alcanzó el récord de más de un millón en 2017, según un estudio publicado por la consulto-ra McKinsey.

Los vehículos eléctricos se enfrentan a dos hándicaps: el alto desembolso inicial y las estaciones de carga, que en nuestro país aún son escasas en comparación con países como No-ruega u Holanda, que tienen 1.500 puntos de carga por cada millón de habitantes frente a los menos de 80 de España.

Vehículos a gas naturalOtra alternativa de movilidad ecoló-gica y sostenible son los vehículos a gas natural. Los pioneros en utilizarlo fueron los autobuses urbanos, los ca-miones y los taxis. De manera tímida pero continuada, ha ido aumentando el interés por utilizar un combustible más limpio y más barato, también en el transporte particular. En el caso del gas natural vehicular (GNV), re-duce el coste por kilómetro un 35% respecto al diésel y un 50% respec-to a la gasolina. También reduce las emisiones de CO2 entre un 15% y un 25%, con lo que contribuye a la me-jora de la calidad del aire. De manera adicional, este combustible reduce el impacto sonoro en torno al 50%.

Los coches propulsados por gas natural son una realidad que comienza a po-blar las carreteras españolas. Existen ya bastantes modelos que se comerciali-zan con GNV, tanto para uso personal como vehículos ligeros, furgonetas, ca-miones o autobuses para fines comer-ciales o de transporte público. Además, el número de estaciones de suministro de GNV para vehículos sigue creciendo, y existen ya más de 60 estaciones por toda España.

• Países como Noruega y Holanda tienen 1.500 puntos de carga para vehículos eléctricos por cada millón de habitantes.

Debido a sus ventajas medioambien-tales, cada vez son más las institucio-nes y empresas que están fomentan-do el uso de este tipo de vehículos. El propio Gobierno ha aprobado recientemente el Plan Movea, des-tinado a subvencionar la compra de coches propulsados por energías al-ternativas, como el GNV.

Page 10: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

en primera persona

10

Operador Económico AutorizadoCasintra Grupo es una de las principales compañías de transporte por carretera en España, con activi-dad regional, nacional e internacional, llegando in-cluso a países como Marruecos y Ucrania. Además de disponer de su sede principal en Granda (Siero), la compañía cuenta con una red de delegaciones propias en Barcelona, Madrid y Bilbao, que permite una total cobertura del territorio nacional. La estra-

“ El combustible a medio plazo es el gas natural”

Entrevista a D. Javier Gorjón Orejas, Responsable de Desarrollo, Calidad y Medio Ambiente de la empresa de transporte Casintra

¿En qué situación se encuentra en estos momentos el sector de transporte de mercancías por carretera en España?La cifra de negocios del transporte de mercancías por carretera en 2017 en España se situó alrededor de los 14.600

Como recogemos en las páginas de Actualidad Energética, EDP ha sus-crito un acuerdo con la empresa asturiana de transporte Casintra para apoyar la transformación a gas de parte de su flo-ta de camiones. Javier Gorjón Orejas, Respon-sable de Desarrollo, Ca-lidad y Medio Ambiente de Casintra, destaca la importancia del gas na-tural comprimido (GNC) como combustible para el sector a medio plazo.

millones de euros, lo que supone un 5,8% más que en 2016. Esta tendencia de crecimiento, desde el 2014, está fa-vorecida principalmente por la recupe-ración económica que se está viviendo en el país y por la buena evolución de las exportaciones.

tegia de la compañía asturiana pasa por la renova-ción constante de todos sus medios para dar una respuesta más eficaz a sus clientes. En este sentido, no solo ha ampliado geográficamente sus mercados, sino que también ha diversificado sus actividades en servicios como la logística, siendo un operador seguro en la cadena logística gracias a su certificado de Operador Económico Autorizado (OEA).

• El transporte de mercancías por carretera facturó 14.600 millones en España en 2017.

Page 11: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

en primera persona

11

España instalará el doble de fotovoltaica que de eólica durante la próxima década. El Economista (05/03/2018)

Energía retoma la idea de regular el cierre de centrales con una ley. El Economista (13/03/2018)

Radiografía del autoconsumo energético en España: El coste se ha reducido un 76% y ya se generan ahorros del 34%. EPDLE (15/03/2018)

La eólica y la hidroeléctrica hacen caer el precio de la electricidad en el ‘pool’ un 23% en los primeros quince días de marzo. EPDLE (16/03/2018)

China desafía al dólar en la lucha por fijar los precios del petróleo. El Periódico de Catalunya (27/03/2018)

El 52% de la generación eléctrica es eólica o hidráulica. ABC (29/03/2018)

La UE ensaya la movilidad del futuro. ABC (05/04/2018)

El gobierno lanza el plan VEA para impulsar la automoción sostenible. El Economista (05/04/2018)

El sector en un minuto

Pese al crecimiento registrado, la fuerte competencia ha provocado el cese de actividad de numerosas empresas en el último periodo. En 2016 operaron 107.211 sociedades en el conjunto del mercado ibérico, un 3,7% menos que en 2015.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector?En primer lugar, diría que la incen-tivación y uso del transporte inter-modal, seguido de la unificación de las distintas normativas nacionales e internacionales.

Otra cuestión que preocupa mu-cho al sector es la falta de seguri-dad en los transportes. Asimismo, vemos la necesidad de una forma-ción continua de los profesionales del sector. También destacaría el reto de avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible y res-petuoso con el entorno, que exige medidas medioambientales como las que estamos implementando en Casintra con la ayuda de EDP.

La movilidad sostenible gana terreno día a día. Este año han alcanzado un acuerdo con EDP para estudiar las ventajas del

gas natural en su flota, ¿cómo valora este acuerdo? En primer lugar me gustaría desta-car que una conducción sostenible es la única vía de subsistencia para las empresas de transporte, tanto por las exigencias medioambienta-les que tienden a ser cada día más importantes, como por ser conse-cuentes con el medio que nos ro-dea (vecinos, flora, fauna,…).

En estos momentos está claro que el combustible, como mínimo a medio plazo, es el gas natural, por lo que Casintra no se quiere quedar atrás y por ello ha firmado un pro-yecto piloto con EDP para el sumi-nistro de GNC y así poder realizar un estudio exhaustivo, en cuanto a la reducción de emisiones, fiabi-lidad, rendimiento y respuesta en carretera del nuevo combustible.

• El principal reto del sector es la intermodalidad, seguido de la unificación de las diferentes normativas.

Page 12: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

12

Novedades normativas y regulatorias

management y normativa

Ayudas y subvenciones en eficiencia energética

GOBIERNO DE ESPAÑAOrganismo: IDAE, Instituto para la Di-versificación y Ahorro de Energía.• Segunda Convocatoria del Progra-

ma de Ayudas para la Rehabilita-ción Energética de Edificios Existen-tes (Programa Pareer II).

Plazo: desde 03/02/2018.

• Línea de financiación “ICO-IDAE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2017-2018”. Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del Sector Industrial y Comercial y Plan Reno-ve de Ahorro y Eficiencia Energética en Hostelería.

Plazo: 2017-2018.

• Segunda convocatoria del Pro-grama de ayudas para actuacio-nes de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.

Plazo: hasta el 01/06/2018.

• Ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exte-rior municipal.

Plazo: hasta 24/04/2018.

• Para proyectos de inversión que favorezcan el paso a una econo-mía baja en carbono (Feder -Pocs 2014-2020).

Plazo: hasta 31/12/2018.

• Programa de ayudas para actua-ciones de eficiencia energética en desaladoras.

Plazo: hasta 30/04/2018.

• Programa de ayudas para actua-ciones de eficiencia energética en el sector ferroviario (FNEE).

Plazo: hasta 30/04/2018.

Organismo: Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.• Concesión de Ayudas para el

Desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes para la Agenda Digital para España (Pilo-tos de Edificios Inteligentes).

Plazo: hasta 29/06/2018.

Los Ministerios de Energía y de Economía han firmado el 9 de marzo un convenio mediante el cual Energía transferirá 78 millones de euros de su presupuesto para una nueva convocatoria de ayudas para compensar los costes indirectos de CO2 incurridos por las grandes empresas industriales. Una vez transferidos los fondos, el Ministerio de Economía será el encarga-do de realizar una nueva convocatoria de ayudas.

Los 78 millones de euros adicionales que aportará el Ministerio de Energía per-mitirán aumentar de manera significativa la cuantía de las ayudas que venía otorgando en anteriores convocatorias (6 millones de euros), situándose así en niveles más próximos a los del resto de países de nuestro entorno.

El Gobierno aporta 78 millones al Ministerio de Economía para compensar los costes de CO2 de las industrias

El Ministerio de Energía ha trami-tado una nueva convocatoria de interrumpibilidad para el periodo junio-diciembre de 2018. Como novedad, a partir de esta convo-catoria, el producto de 90 MW queda sustituido por el nuevo producto de 40 MW.

Interrumpibilidad para el periodo junio-diciembre de 2018

Page 13: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

13

management y normativa

GESTIÓN FINANCIERA

Óptima gestión del dineroSe necesita tiempo para conse-guir una rentabilidad en cual-quier proyecto empresarial. Has-ta entonces, el capital es limitado y debe ser utilizado con pruden-cia. Los empresarios de éxito se dan cuenta de este requisito obli-gatorio de la administración del dinero y el plan de obligaciones financieras actuales y futuras. Incluso después de la obtención de fondos o de estar en pleno funcionamiento, mantienen un control completo sobre los flujos de efectivo.

RECURSOS HUMANOS

Capacitar a la plantillaEl capital humano es el recurso más importante de una empresa, por esto es clave que las emplea-das y los empleados se capaciten constantemente y adquieran nuevos conocimientos que les permitan seguir desarrollando habilidades para realizar eficaz y eficientemente las tareas que les corresponden. Capacitar a la plantilla ayudará a tener un buen nivel de motivación, productivi-dad, integración y compromiso.

COMUNICACIÓN

Herramienta estratégicaLa comunicación es un elemento indispensable y estratégico para que la empresa sea más produc-tiva, ya que por medio de una buena gestión de la comunica-ción interna y externa se pueden establecer planes de acción que apoyen la consecución de obje-tivos, mejorar el clima laboral, generar buena reputación y coor-dinar adecuadamente el trabajo, entre otras acciones beneficiosas para el ejercicio empresarial.

Tips empresariales

“ Sólo somos una raza avanzada de monos en un planeta menor de una estrella promedio. Pero podemos entender el Universo. Eso nos hace muy especiales”.

Stephen Hawking Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico

Plan VEAEl Ministerio de Economía, Industria y Competitividad planea lan-zar un programa junto con la Secretaría de Estado de Energía para impulsar los vehículos de energías alternativas, que se denominará Plan VEA y que estará dotado con 16,6 millones de euros.

El objetivo del Plan VEA (Vehículos de Energías Alternativas) es hacer “un único programa que permita estructurar todo lo que se va a destinar a los vehículos de energías alternativas sin confundir a los consumidores”, según la secretaria general de Industria y Pyme, Begoña Cristeto. Este programa estará dividido en VEA Vehículos y VEA Infraestructuras.

COMUNIDAD DE ANDALUCÍAOrganismo: Consejería de Agricultu-ra, Pesca y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía.• Ayudas a inversiones dirigidas a ex-

plotaciones agrarias para cultivos intensivos en invernaderos. Eficien-cia Energética. Convocatoria 2018.

Plazo: A partir de 07/02/2018.

Organismo: Agencia Andaluza de la Energía.• Incentivos para el desarrollo energé-

tico sostenible de Andalucía a 2020. Plazo: a partir de 15/05/2017.

COMUNIDAD DE CASTILLA LA MANCHAOrganismo: Gobierno Regional de Castilla la Mancha.• Ayudas en ahorro y eficiencia ener-

gética 2018. Plazo: Hasta 31/11/2018.

COMUNIDAD VALENCIANAOrganismo: IVACE• Plan Renove ventanas 2018. Plazo: hasta 14/06/2018.

• Plan Renove calderas domésticas 2018.

Plazo: hasta 14/06/2018.

COMUNIDAD DE LA RIOJAOrganismo: Gobierno de La Rioja. Consejería de Agricultura, Ganade-ría y Medio Ambiente.• Convocatoria pública, de conce-

sión de ayudas a inversiones para la mejora de la producción y/o comercialización de productos vi-tivinícolas dentro del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola 2019-2023. Eficiencia Energética. Aho-rro de Energía.

Plazo: hasta 30/04/2018.

Page 14: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

Del 8 al 12 de julio

WORLD CITIES SUMMIT SINGAPUR10 Bayfront Avenue, 018956 SINGAPURhttp://www.worldcitiessummit.com.sg/

Del 9 al 12 de julio

INTERSOLAR NORTH AMERICA, el evento solar más concurrido de América del Norte747 Howard Street, 94103 San Francisco, CALIFORNIA (EEUU)http://www.intersolar.us

Del 4 al 19 de agosto

FIDMA, Feria Internacional de Muestras de AsturiasRecinto Ferial Luis Adaro.Paseo Dr. Fleming, 481,33203 GIJÓNhttp://www.feriasturias.es/feriasturias/contenidos/es/ferias/2018/FIDMA/

Del 16 al 18 de agosto

GZWEE, Guangzhou International Wind EnergyNo. 380, Yuejiang Zhong Road, 510000 Cantón, GUANGDONG (CHINA)http://www.gzwee.com/en/

Del 1 al 9 de septiembre

FERIA DE MUESTRAS DE VALLADOLIDFeria de Valladolid. Av. Ramón Pradera, 347009 VALLADOLIDhttp://feriavalladolid.com/

Del 17 al 20 de septiembre

GASTECH, feria y conferencia de industria del gasFira de Barcelona.Avinguda de la Reina Maria Cristina, 08004 BARCELONAhttp://www.gastechevent.com/

14

ferias y exposiciones

Barcelona será la ciudad anfitriona del mayor evento mundial de gas natural y gas natural licuado gracias a la llegada de la Feria y Conferencia Gastech 2018, que vuel-ve a Europa. Gastech 2018 espera recibir más de 20.000 visitantes y delegados, aunando en un mismo espacio el sector energético a nivel global para desarrollar nego-cios, intercambiar ideas y consolidar relaciones.

GASTECH 2018El mayor evento mundial de gas natural y gas natural licuado

JULIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

AGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Page 15: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

Joaquín Vaquero Palacios,“la belleza de lo descomunal”

Narciso Hernández Vaquero (1866-1964), fue director y presidente de Hi-droeléctrica del Cantábrico, germen de EDP España, durante casi medio siglo. En sus numerosos viajes por trabajo, a Narciso le solía acompañar su hijo Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998), que con el tiempo llegó a ser un repu-tado arquitecto, pintor y escultor.

Joaquín Vaquero Palacios realizó los trabajos de integración artística de la presa de Grandas de Salime, el prime-ro de una serie de proyectos realizados en España con carácter de “obra total”, que combinaban ingeniería, arquitec-tura, pintura, diseño y una escenogra-fía perfecta para crear una obra única y singular, de grandes dimensiones. A Salime le seguirán los trabajos llevados a cabo en las centrales de Miranda, Proaza, Aboño y Tanes.

Exposición en el Museo ICOLa estrecha relación entre el artista e Hidroeléctrica del Cantábrico, hoy

Las centrales de Aboño, Tanes, Proaza, Miranda y Salime son “catedrales” destinadas a la generación de energía eléctrica gracias, en gran medida, al arquitecto y artista asturiano Joaquín Vaquero Palacios.

15

cultura

EDP, ha sido el motivo central de la exposición “Joaquín Vaquero Palacios. La belleza de lo descomunal. Asturias, 1954-1980”, que ha podido ser visita-da en el Museo ICO de Madrid.

A través de planos, fotografías, ma-pas, cuadros, material audiovisual, maquetas y piezas originales de las instalaciones, esta muestra permite descubrir a un artista total, capaz de conjugar en un mismo espacio arte e industria.

Estas cinco centrales, joyas arquitec-tónicas por descubrir para muchos, forman parte del paisaje asturiano. Son integraciones arquitectónicas que permiten admirar un arte fun-cional, fusión magistral de las tres disciplinas de Vaquero Palacios: ar-quitectura, escultura y pintura. Y todo ello adaptado a la actividad in-dustrial de estos espacios, que alber-gan murales, esculturas, mobiliario y diseño industrial.

La dimensión de estos espacios es un aspecto fundamental de estas obras. Estas catedrales industriales están in-tegradas en el entorno con un absolu-to respeto y cuidado ambiental, fruto del esfuerzo de EDP y del mimo de sus empleados por mantener estos espa-cios de trabajo como el primer día. Con esta colaboración, la Fundación EDP va más allá de su compromiso con la cultura, abre al mundo esta be-lleza de lo descomunal.

Joaquín Vaquero Palacios (1900 | 1998)

Page 16: EDP con la innovación - edpenergia.es...lectura de un código QR con un smartphone proporciona detalles como la fecha de nacimiento de un animal, el uso de antibióticos mientras

publicaciones

16

Oviedo Plaza del Fresno, 2

Bilbao General Concha, 20

A Coruña Juan Flórez, 129

Barcelona Juan Gris, 10-18 Torres Cerdá Torre Centro Pl. 2ª

Elche Avda. de la Universidad, 62

Madrid Serrano Galvache, 56 Edificio Encina

Murcia Ronda de Levante 4 Bajo izquierda

Santander Avda. Reina Victoria, 2 y 4

Sevilla Avda. Montes Sierra, 36

Valencia Avda. Entrambasagües, 2 Sagunto

Zaragoza Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1 Edf. El Trovador

Boletín de Comunicación Dirección editorialÁrea de Marketing

Dirección Plaza del Fresno, 233007 Oviedo

e-mail [email protected]

TeléfonoTel.: 902 830 100

Diseño y maquetaciónMBN Comunicación

D.L.: AS 910-2004

i nformaciónSabía que...

“Muy interesante el proyecto CIRVE”MARIBEL AGINAGA, ALIFUNSA, S.L

“Muy útil y correctísimo”ROSA MARÍA CHINEA,

CONSEJO INSULAR AGUAS DE LA GOMERA (ISLAS CANARIAS)

“Boletín claro, conciso y muy didáctico. Perfecto para estar al tanto de todo lo relacionado con el sector energético”

ALBERTO GÓMEZ, EXTREMEÑA DE ARROCES, S.C.

“Gracias al boletín nº 77, me he enterado de que existe un nuevo reglamento de protección de datos, que sustituye a la Ley Orgánica de Pro-tección de Datos”

DAVID CAÑIZARES, GRASIN S.L.

“Muy interesante también la información del dossier sobre deportes y el calendario de los maratones 2018”

BELÉN PARDO, I.E.S. Nº2 TORRES DE COTILLAS

“Este boletín resulta muy ameno, con conteni-dos variados y atractivos tanto para la lectura personal como profesional”

JOSE JAVIER FERNÁNDEZ GARCÍA, CAMPOASTUR PRODUCTOS Y SERVICIOS S. COOP. (ASTURIAS)

“Nos parecen muy relevantes los artículos de sostenibilidad. El de dow jones, por ejemplo, es muy motivador”

NARCISO BERBERANA, SOCIEDAD REGIONAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS, S.A.

“Me gusta, está muy bien”JUAN MARI UNAMUNZAGA, TALLERES UNAMUNZAGA, S.A.

“El boletín proporciona una visión rápida y ame-na de la actualidad energética en relación con la empresa. Muy importante también resaltar las novedades en cuanto a cambios regulatorios”

AGUSTÍN LLORENTE, EFFITOOL

Buzón de opinión

La opinión ganadora. Desde la dirección edi-torial de empresa y energía queremos mostrar nuestro agradeci-miento a todas las personas que nos han hecho llegar sus valiosos comentarios. Dado el inestimable valor de cuantas sugerencias recibimos, le invitamos a continuar enviando sus opiniones sobre el boletín y/o sobre cualquier aspecto de los servicios que EDP pone a su disposición. Para ello, puede enviar sus cartas, fax o e-mail a la Dirección Editorial. Entre todos los envíos recibidos se sorteará la estancia de un fin de semana para dos personas en el establecimiento de la Red Nacional de Paradores que usted elija.

Tarifas de acceso a redes eléctricasEl servicio de gestión ener-gética de EDP le ofrece la posibilidad de recibir la in-formación actualizada sobre las tarifas de acceso a redes eléctricas y períodos tarifa-rios, incluidos los términos principales de la factura.Solicítela en:

Ya existe un coche eléctrico, el Lightyear One, que se carga con energía solar y es capaz de circular cerca de 1.300 kilómetros, inclu-so de noche o en un día nublado, con una carga completa de la batería?

Envíenos sus datos y dirección de correo en cupón adjunto y recibirá de regalo un USB con los últimos números.

Dirección de Marketing. [email protected]

empresayenergía,también en edición digital

suscríbase a nuestra

edición digital