diapositivas investigacion educativa

12
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS “Universidad del Perú, Decana de la América” FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POST GRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “El liderazgo del director y el desempeño docente en las Instituciones Educativas de educación inicial de la UGEL 04 en Lima” PRESENTADO POR Jenny Iris Castillo Cano LIMA – PERÚ 2012

Upload: jenny-castillo

Post on 13-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO DE INVESTIGACION EDUCATIVA

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUniversidad del Per, Decana de la Amrica

FACULTAD DE EDUCACIN

UNIDAD DE POST GRADOMAESTRA EN EDUCACINMENCIN: GESTIN EDUCATIVA

PROYECTO DE INVESTIGACIN:

El liderazgo del director y el desempeo docente en las Instituciones Educativas de educacin inicial de la UGEL 04 en Lima

PRESENTADO POR

Jenny Iris Castillo Cano

LIMA PER

2012DATOS ADMINISTRATIVOSTtulo del Proyecto:

El liderazgo del director y el desempeo docente en las Instituciones Educativas de educacin inicial de la UGEL 04 en LimaResponsableJenny Iris Castillo CanoTipo de Grado por optarMagister en Gestin en Educacin.Duracin de la Investigacin8 meses (de agosto del 2012 a mayo del 2013).

Esbozo del Marco TericoLiderazgo transformacional

El trmino Transformacional implica la modificacin de la organizacin.Habilidad de desarrollar y movilizar a los recursos humanos hacia los niveles ms altos de satisfaccin.

Segn Bass (1985), creador del liderazgo transformacional, define el liderazgo transformacional es aquel que motiva para que las personas hagan ms que aquello que originariamente se espera de ellas.

No analiza ni controla transacciones especficas con los seguidores utilizando reglas, instrucciones e incentivos.

Se concentra en cualidades intangibles como la visin, los valores compartidos y las ideas, con el propsito de crear relaciones.

DIMENSIONES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL: Son ocho dimensiones

1 Laissez-Faire o dejar hacer. No es lder .Ofrece muy poco en direccin y soporte. Evita decisiones, es desordenado y permite a los dems hacer lo que les parece.

2 Administracin pasiva por excepcin. Es activo en dificultades o errores que requieren su atencin. Evita cambios en el statu quo y solo interviene de vez en cuando. 3 Administracin activa por excepcin. Activo. Atiende algunos problemas y monitorea y controla .

4 Reconocimiento contingente. Transaccional clsico. Pone objetivos claros y recompensas variadas. Los empleados alcanzarn los niveles de desempeo esperados, aunque no ser fcil .

5 Consideracin individual. Cuida. Hace la empata y proveer retos y oportunidades para los otros. Es un escucha activo y comunicador fuerte. Este es el primero de los estilos transformacionales.

6 Estmulo intelectual. Hace que los otros piensen acerca de los problemas y desarrollen sus propias habilidades. Este estilo es de los padres, pero menos comn en las organizaciones.

7 Motivacin e inspiracin. Hbil para motivar a la gente para alcanzar un desempeo superior, es bueno para lograr esfuerzos extras y convencer a los seguidores de sus habilidades. El crea la disposicin para el cambio y alienta un amplio rango de intereses.

8 Influencia idealizada o carisma. Tiene un propsito. Son carismticos y son percibidos por los seguidores como poseedores de un grado alto de moralidad, confianza e integridad. Se colocan a la cabeza de las crisis y celebran el xito con su gente. Por eso este estilo aparece con dos dimensiones que comprenden las caractersticas personales del lder y la conducta de ese lder. FORMULACIN DEL PROBLEMAProblema General

Influyen las dimensiones del liderazgo transformacional que practican los directores en el desempeo de los docentes en las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04?

Problemas Especficos

Qu dimensiones del liderazgo transformacional practican los directores favorece el clima institucional de las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04?Qu relacin hay entre el liderazgo que practican los directores y la calidad de los aprendizajes de los nios y nias de las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04?

Descripcin global de la futura investigacinDescripcin del proyecto de investigacin

Hiptesis GeneralSi influyen las dimensiones del liderazgo transformacional que practican los directores, en el desempeo laboral docente de las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04.Hiptesis EspecficasEl liderazgo transformacional de los directores influye en el buen clima institucional de las IEI de la UGEL 04.

El liderazgo transformacional de los directores influye en la mejora de los aprendizajes en las IEI de la UGEL 04.

DESCRIPCIN DE LA INVESTIGACINNivel de la investigacin: Descriptiva.Mtodo : Descriptivo.Modalidad : Correlacional. Diseo: X M Y Objetivo GENERAL: Determinar que relacin existe entre las dimensiones del liderazgo transformacional tienen los directores con el desempeo docente en las instituciones educativas iniciales de la UGEL 04 . Objetivos ESPECIFICOS:Determinar que dimensiones del liderazgo transformacional no poseen los directores de las instituciones educativas iniciales de la UGEL 04 .Definir que efectos tiene la prctica de las dimensiones del liderazgo transformacional en el clima laboral de las instituciones educativas iniciales de la UGEL 04 . Definir que efectos tiene el liderazgo del director en la calidad de los aprendizajes de los nios y nias de las instituciones educativas iniciales de la UGEL 04 .

HIPTESIS DESCRIPTIVA Hiptesis GeneralH1 El liderazgo transformacional que practican los directores favorece el buen desempeo docente en las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04. Hiptesis EspecficasH2 Las dimensiones del liderazgo transformacional que practican los directores generan un clima institucional adecuado para el buen desempeo docente en las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04.

H3 Las dimensiones del liderazgo transformacional que practican los directores determinan aprendizajes de calidad en los nios y nias de las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04.

Definicin de Variables: Cuantitativas y discretas.Variable independiente : Las dimensiones del liderazgo transformacional que practican los directores de las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04.Variable dependiente : El desempeo docente en las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04.Variable interviniente : El clima institucional en las instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04

INDICADORES DE LA VARIABLEVariable independiente (x): Las dimensiones de liderazgo transformacional de los directores de las I.E I de la UGEL 04.Dimensiones e indicadores Liderazgo transformacional:Carisma : Consideracin individualEstimulacin intelectualInspiracinToleranciaParticipacinSatisfaccin

Variable dependiente (y): El desempeo docente en las IEI de la UGEL 04.Dimensiones e indicadores Desempeo docente:Formacin profesionalDesempeo en aulaActitud al trabajo

Variable interviniente ( ) : El clima institucional en las IEI de la UGEL 04.Dimensiones e indicadores Respeto de las normas de convivenciaRelaciones sociales

OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE

Variable Dimensiones IndicadoresLiderazgo transformacionalCarisma EntusiasmoCredibilidadConsideracin individualTrato personalApoyoEstimulacin intelectualAnimacin al cambioPotencial de esfuerzo mayorInspiracinImplicacin IdentidadToleranciaHumorParticipacinColaboracinSatisfaccinCon el trabajo Con la escuelaEficaciaLogrosDesempeo docenteFormacin profesionalActualizacionesCapacitacionesMeritosDesempeo en aulaMtodos adecuadosEstrategias didcticas significativas.Proyectos innovadoresActitud al trabajoParticipativoResuelve conflictosAsertivoEmpticoClima institucionalRespeto de las normas de convivenciaAporta ideasAcata reglasBuen tratoRelaciones socialesAmigableLealTrabaja en equipoPOBLACION Y MUESTRASe seleccionar lapoblaciny lamuestra, esta ltima mediante la tcnica delmuestreoaleatorio estratificado.Universo poblacional (N).Los directores de 100 instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04.Muestra poblacional (n).Los directores de 25 instituciones educativas de educacin inicial de la UGEL 04 seleccionados al azar con un margen de error del 10%.

INSTRUMENTOSSe utilizar para esta investigacin de campo de carcter descriptivo - correlacional.Se elaborar un cuestionario conescala tipo Likert en base unsistemade variables, que se van a operacionalizar y que ser aplicado a la muestra para la obtencin de la informacin.Tipo de pruebas de hiptesisSer automatizado con el programa SPSS, como datos agrupados en tablas de contingencia, es decir una tabla de doble entrada definida por dos variables cualitativas. Con estas tablas se puede obtener una descripcin cuantitativa de las distintas cualidades variantes de la muestra, en forma de frecuencias y porcentajes con la distribucin de las frecuencias observadas en la tabla, de acuerdo a las distintas hiptesis.