diagnostico-situacional

20
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ CARRERA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD GESTION DE SERVICIOS DE ENFERMERIA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS DOCENTE: LIC.LEONOR MAMANI PRESENTADO POR: MAMANI VILCAPAZA GUISENIA ZAIDA PARI POMARI MEGUMI ANTONIETA JULIACA – PERU

Upload: megumi-pari-pomari

Post on 05-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GERENCIA

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

UNIVERSIDAD ANDINA NSTOR CCERES VELSQUEZCARRERA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIAFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

GESTION DE SERVICIOS DE ENFERMERIA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOSDOCENTE: LIC.LEONOR MAMANI

PRESENTADO POR: MAMANI VILCAPAZA GUISENIA ZAIDA PARI POMARI MEGUMI ANTONIETA

JULIACA PERU2014

INTRODUCCION El diagnostico situacional es uno de los pasos para realizar el plan estratgico de la situacin de un servicio, donde se puede obtener datos muy importantes lo cual ser de mucha utilidad, consiste en la recoleccin de datos mediante la utilizacin de instrumentos tales como: encuestas, entrevistas, fichas elaboradas, observacin. De tal manera los estudiantes que realizamos practicas del curso de gestin de servicios de enfermera hospitalarios y comunitarios, queremos dar a conocer en un 100% de las actividades realizadas en el servicio, lo cual considerando que es un paso importante para toda la actividad realizada al igual que las actividades que no se concluyen en su debido tiempo.

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

1. RECOLECCION DE INFORMACION

1.1 Datos de identificacin:

HOSPITAL: Hospital Carlos Monge MedranoSERVICIO: Consultorios ExternosENFERMERA JEFA DEL SERVICIO DE CONSULTORIOS EXTERNOS: Mg. Teresa Ramos Rojas

A. ETAPA DE PLANIFICACION

DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO:Los servicios de consultorios externos es de materia noble ubicado en el extremo-sur-oeste del hospital Carlos Monge Medrano de juliaca. Donde llegan pacientes de todo grupo etario.

CONCEPTO DEL SERVICIO:Es un servicio que compone 11 consultorios divididos de la siguiente manera: Medicina Interna Medicina General CAIN Psicologa Oftalmologa Odontologa Dermatologa Traumatologa Gastroenterologa Ginecologa Inmunizaciones Otorrinolaringologa Ciruga Pediatra

2. INFRAESTRUCTURA:

a. CARACTERISTICAS DE SERVICIO:

infraestructura de materia noble y de maylica. pisos de madera Ventanas de vidrio. Escritorios Sillas Tallimetro Balanza Sof Impresora Estante B. CLASIFICACION DE AMBIENTES:

TRIAJE: Cuenta con materiales e insumos necesarios para la realizacin del control de talla, peso, pulso y presin arterial a los pacientes para luego ser referidos a sus diferentes servicios y para su hospitalizacin en caso de ser necesario. REA DE TRIAJE MUESTRA LOS SIGUIENTES RECURSOS.Este ambiente consta de los siguientes recursos:

INVENTARIO DEL SERVICIO DE TRIAJE ADULTOITEMDENOMINACIONDESCRIPCIONN DE REGISTRO DE PATRIMONIOCONDICION

ENCARGADOAREAINSTITUCION

BRM

1SILLAMaterial metlico de color verde y cubierta con cuerina de color negro4146-13xMg.Teresa Ramos RojasOFICINAHospital Carlos Monge Medrano

2SILLAMaterial metlico de color verde y cubierta con cuerina de color azulxMg.Teresa Ramos RojasOFICINAHospital Carlos Monge Medrano

3SILLAMaterial metlico de color verde y cubierta con cuerina de color NEGRAXMg.Teresa Ramos RojasOFICINAHospital Carlos Monge Medrano

4MESA DE ESCRITORIOMaterial metlico con madera de color caf claro con dos divisiones metlicas000768xMg.Teresa Ramos RojasOFICINAHospital Carlos Monge Medrano

5ESTANTEMaterial madera de color caf con diez divisiones y con vidrio

xMg.Teresa Ramos RojasOFICINAHospital Carlos Monge Medrano

6MESAMaterial metlico de color verde xMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

7BALANZA Material metlico de color blanco000568XMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

8MESA DE ESCRITORIO Material metlico con madera de color caf claro con tres divisiones metlicas00769XMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

9MESA DE ESCRITORIOMaterial metalico de color marfil con cubierta de madera de color caf claroxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

10MESA DE ESCRITORIOMaterial metalico de color marfil con cubierta de madera de color caf claroxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

11SOFAMaterial metlico cubierto con cuero de color negroxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

12CAMILLAMaterial metlico cubierto de cuerina de color negroxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

13ESTANTEMaterial de madero con 12 divisiones de color caf con vidrioxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

14SILLAMaterial de plstico de color blancoxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

15SILLAMaterial de plstico de color blancoxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

16SILLAMaterial metalico de color verde con cuerina de color negroxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

17SILLA Material metalico de color verde con cuerina de color negroxMg.Teresa Ramos Rojastriaje adultoHospital Carlos Monge Medrano

3. RECURSOS HUMANOS: La dotacin de RRHH para la atencin del personal de salud que acude al servicio de triaje se establece de acuerdo a la demanda por la categora del establecimiento para la atencin del personal.PROFESIONAL EN ENFERMERIANOMBRE DEL PERSONALCARGO

CODIGO DE CAP

Mg .Teresa Ramos RojasJefa del servicio de Consultorios externos

Lic.Enfermera del servicio de triaje

4. RECURSOS MATERIALES Y EQUIPOS:La encargada de consultorios externos Mg.Teresa Ramos Rojas es la administra todos los recursos y materiales que llegan para cada consultorio los cuales son repartidos a cada servicio.a. PREVISION DE MATERIALES Y EQUIPO: Lo cual se refiere al requerimiento del material necesario para el personal del servicio de Triaje, el cual se hace con una frecuencia de mes a mes.b. PREVISION DE APOYO DE LOGISTICA: El servicio de Triaje cuenta con hoja de registro de las funciones vitales. Cuaderno de pacientes atendidos por triaje. Hoja de toma de funciones vitales5. RECURSOS FINANCIEROS: El servicio de triaje cuenta con la asignacin de un presupuesto gestionado por la jefa del servicio de consultorios externos de tanto de la jefatura de enfermera.El presupuesto es asignado al servicio segn las necesidades que presenta dicho servicio.6. DOCUMENTOS PLANES Y PROGRAMASConsultorios externos realizo campaas sobre: Cncer de pulmn Cncer de prstata Cncer de mamas Cncer del cuello uterinoDEFINICION DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DIRECTOR DEL HOSPITAL: DR. Carlos Barrientos Quiones JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA: DRA. Gloria Del Carpio JEFA DEL SERVICIO DE CONSULTORIOS EXTERNOS: Mg.Teresa Ramos RojasMETODO DE ASIGNACION DE TRABAJO: Mediante la distribucin de roles del departamento de enfermera, lo cual cada una, desempea al tipo de cargo que desempea (en el servicio de Consultorios externos).HORARIO DE TURNO DE TRABAJO: El trabajo laboral es durante los: lunes, martes, mircoles, jueves, viernes.REUNIONES: Lo cual se realiza en el servicio de consultorios externos mediante la coordinacin y la previa citacin para el personal.COORDINACION: cuando es necesario para una determinada actividad.C. ETAPA DE DIRECCION: Jefa del servicio de consultorios externos:Mg.Teresa Ramos Rojas Toma de decisiones: si (x ) no ( ) Liderazgo de enfermera: Lder: democrtica, coordina, comunica, libertad de expresin. Motivacin del personal: Felicitaciones si ( ) no ( ) Diplomas si ( ) no ( ) Resolucin si ( ) no ( ) Constatacin si ( ) no ( )

D. ETAPA DE EVALUACIONEVALUACION EL PERSONAL, PERIODICOLa evaluacin del personal es semestral, dado por la cual verifican el desenvolvimiento del personal; lo cual como resultado habr menor deficiencia y lograra actuar de forma inmediata en la toma de decisiones como buen lder y controlar la falta de capacidad de para solucionar situaciones que ameritan mayor ndole.El lder deber establecer direccin, visin, y deber tener la habilidad de influir: logrando que se comprometan influyendo de manera positiva y de inspiracin lo cual deber planificar, dirigir, organizar y controlar.CRITERIOS O INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOSLos criterios de evaluacin son los siguientes: Directas o indirectas (rejilla de escala laboral encuestas y fichas de evaluacin).PROGRAMA DE EVALUACIONEl programa de evaluacin tentativo en la que se evalan cada detalle del servicio; ya sea de recursos humanos, calidad de atencin al paciente, recursos financieros.NOTAS: por la teora sabemos que los instrumentos de evaluacin son: La observacin. La entrevista. La revisin de documentos. Revisin de estadstica y entre otros.Se aplica en toda la organizacin y sistema de evaluacin ya sea al servicio y/o personal que labora.El presupuesto es asignado al servicio segn las necesidades que presenta dicho servicio.6. ANALISIS DEL PROBLEMA DETECTADOS: Dficit de personal de enfermera. No cuenta con el adecuado espacio en el servicio de Triaje. Falta de personal de limpieza en el servicio. Falta de atencin de pacientes ambulatorios por la huelgaPROBLEMAANALISIS DEL PROBLEMA

Dficit de personal de enfermera.

Por el dficit del personal de enfermera en el servicio de triaje, existe una mala atencin y calidad de vida a los usuarios y/o pacientes, donde se trabaja solo con una enfermera para los pacientes que son atendidos para derivarse a sus respectivos consultorios.

PROBLEMAANALISIS DEL PROBLEMA

No cuenta con el adecuado espacio en el servicio de triaje

El espacio adecuado para dar la facilidad del desempeo laboral y la facilidad de controlar las funciones vitales.Ralph M. define: el liderazgo es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influencia en ella.

PROBLEMAANALISIS DEL PROBLEMA

Falta de personal de limpieza en el servicio.

El personal de limpieza no cumple con sus funciones y esto conlleva a que los consultorios estn sucios .

PROBLEMAANALISIS DEL PROBLEMA

Falta de atencin de pacientes ambulatorios por la huelgaPor motivos de la huelga consultorios externos est inhabilitado para atender a los pacientes que llegan al hospital Carlos Monge Medrano.

PLAN DE ACCIONDXADMINISTRATIVOOBJETIVOINTERVENCIONES DE ENFERMERIAEVALUACION

Dficit de personal de enfermera.

Poder contar con el personal de enfermera para una buena atencin y calidad de vida para los usuarios y/o pacientes.Coordinar con la jefa del servicio de consultorios externos para elaborar un documento para poder tener el personal necesario para el servicio de triaje y brindar una adecuada atencin.

DXADMINISTRATIVOOBJETIVOINTERVENCIONES DE ENFERMERIAEVALUACION

No cuenta con el adecuado espacio en el servicio de triaje Lograr que el ambiente de del servicio de triaje se encuentre en un debido ordenCoordinar con el personal que labora para dar un mantenimiento de limpieza general y clasificar de materiales siendo lograda en el servicio de triajeSe realiz la clasificacin de materiales y la limpieza general observndose una falta de organizacin de los archivos y el desorden del personal que labora.

DXADMINISTRATIVOOBJETIVOINTERVENCIONES DE ENFERMERIAEVALUACION

Falta de personal de limpieza en el servicio.

Lograr que el personal de limpieza sea eficiente en sus funciones.Coordinar con la jefa de consultorios externos para que solicite otro personal de limpieza.No se logr por falta de coordinacin .

DXADMINISTRATIVOOBJETIVOINTERVENCIONES DE ENFERMERIAEVALUACION

.Falta de atencin de pacientes ambulatorios por la huelga

Lograr que durante la huelga consultorios externos se habilite para brindar atencin durante uno o dos das a la semana Coordinar con la jefa de consultorio externos para que solicite al director de hospital Carlos Monge Medrano.No se logro poir la falta de coordinacion

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADASAREA DE INMUNIZACIONES MUESTRA LOS SIGUIENTES RECURSOS:ITEMDENOMINACIONDESCRIPCION

N DE REGISTRO DE PATRIMONIOCONDICION

ENCARGADOAREAINSTITUCION

BRM

1CAMILLAMaterial metlico de color verde con cubierta cuerina negra sin ruedas003281xLic. Anglica Arias InmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

2ESTANTE Material metlico de color verde con tres divisiones003282xLic. Anglica AriasInmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

3ESTANTE DE PAREDMaterial metlico de color verde con tres divisiones016233xLic. Anglica AriasInmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

4MESA DE ESCRITORIOMaterial metlico de color verde con cubierta negra con siete divisiones003283xLic. Anglica AriasInmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

5MESA DE ESCRITORIO Material metlico de color verde con cubierta de madera con tres divisiones

003285xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

6REFRIGERADORColor blanco de tamao pequeo 003238xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

7REFRIGERADORColor blanco de tamao mediano003235xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

8REFRIGERADORColor blanco de tamao grande 003236xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

9TALLIMETROMaterial de madera de color caf claro con seis divisiones y espejo rectangular009219xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

10SILLA Material metlico de color marfil cubierta de cuerina negra O16230xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

11SILLAMaterial metlico de color marfil con cuerina negraLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

12SILLAMaterial metlico de forma circular de color verde cubierta con cuerina negra 016231xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

13TACHO Marial metalico de color verde con tapa negra 016232xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano

14 TACHOMaterial metalico de color marfil 016237xLic. Anglica AriasinmunizacionesHospital Carlos Monge Medrano