cuadernillo 2

9
“Así fue como se perfeccionó su obra, cuando la ejecutaron después de pensar y meditar acerca de su feliz terminación” Popol Wuj Apuntes estratégicos para implementar las Comunidades de aprendizaje cuadernillo No. 2 Comunidades de aprendizaje Comunidades de aprendizaje "JUNTARON SUS PALABRAS Y SU PENSAMIENTO" Popol Wuj

Upload: mineduc-guatemala

Post on 02-Apr-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunidades de Aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadernillo 2

“Así fue como se perfeccionó su obra, cuando la ejecutaron después de pensar y meditar acerca de su feliz terminación”

Popol Wuj

Apuntes estratégicos para implementar las Comunidades de

aprendizajecuadernillo No. 2

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje"JUNTARON SUS PALABRAS Y SU PENSAMIENTO"

Popol Wuj

Page 2: Cuadernillo 2

¿Qué condiciones son necesarias para que funcione mi comunidad de aprendizaje?

• Contamosconlaaperturaadministrativaquefacilitasudesarrollo.• Todoscolaboramosenactividadescentradasenelaprendizaje

mutuoatravésdeldiálogoytemasdeinteréscomún.• Generamosunclimadealtasexpectativasacadémicas.• Losprofesoresydirectorescompartimosnuestrasidease

intercambiamosconocimientos.• Situamosalestudianteenelcentrodelprocesoaprendizaje-

evaluación-enseñanza.

Ya nos organizamos en comunidades de aprendizaje

¿Y ahora qué sigue?

• Decidimosellugardondenosreunirem

os,porejemploenunaula

delaescuela,lasalademaestros,enlab

ibliotecaoenunacasa.

• Establecemoscuántasvecesnosreunirem

os,puedeserdosveces

almes.• Acordamoselhorarioyl

aduracióndelasreuniones,q

uepuede

variardeunaadoshoras;esn

ecesarioconsiderarqueno

interfieraconotrasactividade

sdelaescuela.

• Elegimosunnombreparanuestracomunidaddeapre

ndizaje,por

ejemplo:“Profesoresenacción”.

• Redactamosnuestrasnormasdeconviven

cia.

• Investigamoscómohanfuncionadootrascomunidadesde

aprendizaje.

• Registramosnuestracomunidaddeapre

ndizajeenlapáginaweb

delMinisteriodeEducación:www.m

ineduc.gob.gt

Page 3: Cuadernillo 2

¿Cómo seleccionar las situaciones a tratar?

• Realizamosunalluv

iadeideas,unificam

osinteresesylos

priorizamos.

• Elaboramoselplan

conpasosdefinidos

paraseguirlaruta,ta

l

comoseexplicaenelde

splegableNo.1.

Algunas situaciones que se pueden abordar:

• Cómoabordarlosvalore

scomoejetransversaldel

currículo.

• Cómolograrquelosestud

iantesconnecesida

deseducativas

especialesalcancen

lascompetenciaspropuesta

senel

CurrículoNacionalBa

se.

• Elusoydesarrollo

delidiomamaternoenlaescuela

.

• Laaplicacióndem

etodologíasparaeld

esarrollode

competenciaseneláre

adeMatemáticas.

• Eldesarrollodeha

bilidadesdelectoesc

ritura.

• Cómorealizarlaplanifica

cióncurricularporPu

eblos,tomando

encuentasucosmovisión.

• Estrategiasparalo

grarlaautogestiónc

omunitaria.

• Abordajedelaed

ucaciónintegralens

exualidadyprevenc

ión

delaviolencia.

• Cómolograrlaparticipac

ióndelafamiliaenelp

roceso

educativo.

Page 4: Cuadernillo 2

Micomunidaddeaprendizaje

es

exitosaporque:

• trabajaparaelmejoramiento

continuo,

•evalúaconstantementeel

resultadodelasaccio

nesquese

implementan,

•contribuyeenladism

inucióndel

fracasoescolarylaelim

inaciónde

conflictosenelcentro

educativo,

• todossomosresponsa

blesdelas

metas,

• siemprebuscamejorar,noa

cepta

laderrota,

•creeenloimposible.

“Ir juntos es comenzar. Mantenerse juntos es progresar. Trabajar juntos es triunfar”

Henry Ford

Page 5: Cuadernillo 2

Desde la comunidad de aprendizaje central:

• dotardedesplega

blesconlainformación

necesariaparaorg

anizarlascomunidades

de

aprendizaje,

• organizarprocesos

deformaciónparaelrecu

rso

humanodelaplantac

entralydireccione

s

departamentales,

• crearydarseguimientoalsu

bsitiowebde

Comunidadesdeapren

dizaje,

• actualizarlabase

dedatosdelasco

munidades

organizadas,

• brindarasistencia

técnicayacompañamiento

enelprocesodeim

plementacióndelas

comunidadesdeapren

dizaje.

Page 6: Cuadernillo 2

Desde las direcciones departamentales de educación:

• coordinarprocesosdeformacióndedirectoresyprofesoresenlaestrategiaComunidadesdeaprendizaje,

• distribuirdesplegablesconlainformaciónnecesariaparaorganizarlascomunidadesdeaprendizajeensusrespectivasjurisdicciones,• brindarasistenciatécnicayacompañamientoenelprocesodeimplementacióndelascomunidadesdeaprendizaje,• coordinarydarseguimientoalosfestivalesdepresentacióndeevidenciasdemejoraenlosestudiantes,comoresultadodelascomunidadesdeaprendizaje.

Page 7: Cuadernillo 2

Desde los centros educativos: •socializarconlacomunidadeducativalaestrategiaComunidadesdeaprendizaje,•invitaralosprofesoresaqueparticipenactivamenteenlascomunidadesdeaprendizaje,

•facilitarlaorganizacióndelascomunidadesdeaprendizaje,

•compartirconprofesoresydirectoresquenoesténintegradosenunacomunidaddeaprendizaje,lasexperienciasexitosasybuenas

prácticasadquiridas.

Page 8: Cuadernillo 2

Desde la comunidad de aprendizaje:

•propiciarquela

participaciónsea

horizontalyequi

tativa,

evitandolasjerarq

uías,

•aprovecharlas

fortalezasdecad

aintegrante,

•generarunclim

adealtasexpect

ativasacadémicas,

•participarenac

tividadesdeapre

ndizajemutuo,

•utilizareldiálog

ocomoherramientabá

sica,

•investigarcómofuncion

anotrascomunidade

sde

aprendizaje,enb

uscadelmejoramientocon

tinuo,

•elaborarunpo

rtafoliodetrabajo

connuestras

experiencias.

Page 9: Cuadernillo 2

Despacho Ministerial

Viceministerios

Direcciones

departamentales

Centros educativos

Comunidad de

aprendizaje

sede central

del MINEDUC

Direcciones

generales

Comunidades de aprendizaje

de directores y profesores

Establecimiento de lineamientos

Coordinación de acciones

Lineamientos y acciones