comentario de texto

3

Click here to load reader

Upload: linazchaves

Post on 11-Jul-2015

762 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMENTARIO DE TEXTO

TEXTO: LA CABEZA 12 de

enero de 2010

En EE.UU. se ha comercializado un DVD que permite al usuario

censurar las películas en el grado que le apetezca. Ya no solo puede

elegir idioma y subtítulos, en fin, sino la profundidad de los escotes. En

función del nivel de censura escogido, las faldas llegan hasta el muslo o

hasta las rodillas sin necesidad de dar un solo corte al celuloide. En

España hubo una época en la que rodaban dos versiones de cada

película, una para el extranjero y la otra para el consumo nacional. La

del extranjero incluía desnudos que ya eran normales en el resto del

mundo, pero que el Estado consideraba perjudiciales para los

españoles, Ahora ya no hace falta rodar varias versiones: basta con

manipular digitalmente las imágenes, lo que con las técnicas actuales

resulta sencillísimo. La censura tradicional va a ser sustituida de este

modo por la autocensura. Podríamos decir que se privatiza la censura

para que cada uno, en su casa, haga lo que quiera con ella.

Estas técnicas llegarán pronto a la televisión, de forma que uno

pueda ver, pongamos por caso, la serie “Un paso adelante” sin los

actores tan ligeros de ropa. No se suprimirán las escenas de las duchas,

pero se ducharán vestidos hasta el cuello o hasta los hombros, eso

deberá decidirlo usted mismo.

Y bailarán con abrigos o mallas en función de los deseos del

cliente. Es de suponer que en seguida aparecerá también una censura

inversa por la que podamos ver a los locutores y locutoras de los

telediarios con el torso desnudo, si ese es nuestro gusto. Dirán ustedes,

con toda razón, que qué disparate dar las noticias de ese modo. Pero

tampoco es muy normal colocar debajo de la ducha a un bailarín con

un jersey de cuello alto.

En principio, esta nueva oferta de DVD parece dirigida a

satisfacer determinados prejuicios morales, pero pronto se convertirá en

una forma de perversión más. Imaginen una película pornográfica en la

que usted puede elegir que los actores hagan lo que hacen

habitualmente, solo que con ropa en lugar de sin ella. Como un día me

dijo un taxista, lo más raro que tiene el hombre es la cabeza.

J.J. Millás, “LA CABEZA”, El País, 21 de febrero 2004

Page 2: COMENTARIO DE TEXTO

TEXTO: LA CABEZA 12 de

enero de 2010

TEMA:

En la sociedad norteamericana, la censura o la perversión, se decidirá

desde el sofá de las casas.

RESUMEN:

En EE.UU. se está comercializando un nuevo DVD que permite la

aplicación de parámetros de censura cinematográfica, y pronto de

televisión, en consonancia con la moralidad de cada espectador que,

sumado a los cambios técnicos usuales de idioma, subtítulos etc,

permite la manipulación de la vestimenta de los actores al nivel de

censura deseado, y el escote y largo de faldas, son los que fije el

usuario. Todo ello, sin cambios en las escenas ni en el argumento de las

películas. Este producto llega para satisfacer sectores conservadores de

la sociedad norteamericana, aunque también, podría ser utilizado por

aquellos que carezcan de esos criterios morales, en el sentido contrario.

OPINIÓN PERSONAL:

Todos sabemos que el pueblo norteamericano es adaptable,

pero también, que es muy maleable, y así ha de serlo si quiere recibir en

su seno a los inmigrantes y a sus ideas, sus religiones, sus costumbres, sus

culturas, etc., llegados de todos los rincones del orbe, y mantener una

optima cohesión entre todos.

EE.UU. tiene un conjunto de convicciones y de actos que se

estudian y aprenden desde la infancia, de los cuales se recomienda no

desviarse si se quiere llegar a estar bien adaptado y/o ser un buen

norteamericano. Exige con sutileza, pero con firmeza, una

predeterminada moralidad que le permite mantener una armonía

dentro de tanta diversidad, además de distinguirla del resto del mundo,

al cual considera “atrasado e inferior”.

La industria norteamericana se hace presente, una vez más, y

echa una mano a sus ideólogos, aún con semejante extravagancia, y

Page 3: COMENTARIO DE TEXTO

TEXTO: LA CABEZA 12 de

enero de 2010

agudiza el ingenio en una nueva herramienta técnica de censura

propia para las películas cinematográficas y próximamente de

televisión. De dudosa utilización, pero muy acorde con la ideología

moral preestablecida como propia y, sobre todo, fiel a su criterio del

“buen ciudadano norteamericano”.

No cabe duda que ese DVD auto-censurador es de discutible

utilidad para el control de las conductas morales y llega, mas bien, para

satisfacer deseos consumistas de sectores concretos de la sociedad;

pero refleja con claridad, la influencia ejercida por el Estado en la

estructura mental y el pensamiento del ciudadano norteamericano,

dando una pauta de moralidad estatal hipócritamente conservadora,

pero a su vez, y sobre todo, no vulnera el derecho a la elección

soberana del consumidor, bastión y sustento único de una nación

variopinta y multinacional, convertida en economía hegemónica del

mundo, llamada Estados Unidos de América .

Una extravagancia más, del mercado complaciente por

antonomasia, de los EE.UU.

Texto expositivo argumentativo.

Alumna Uned: Acceso mayores de 45 años, Collado Villalba- Madrid