aporte fernando

5
Buen Día Compañeros y tutor Envió aporte para el desarrollo de la actividad, quedo atento a sus comentarios. 3. Una vez seleccionado y comprendido el alcance del proceso sobre el cual desea desarrollar el trabajo, debe realizar identificar y describir un ejemplo que tenga o haya tenido ocurrencia en su territorio, en relación con el proceso de globalización que eligió. Para ordenar esta información debe diligenciar la siguiente tabla: Nombre del ejemplo a describir Nuevos sistemas de comunicación y manejo de información Lugar y fecha de ocurrencia( si no sabe la fecha no se preocupe) Bogota Colombia Nombre del proceso deglobalización que usted eligió Globalismo localizado: “Consiste en el impacto específico de las prácticas e imperativos transnacionales sobre las condiciones locales, que por tanto son desestructuradas y reestructuradas para responder a los imperativos transnacionales” (Sousa, 1998). Realice con sus palabras una descripcióndeta llada del ejemplo En este trabajo, hemos intentado buscar la participación que han tenido los medios de comunicación en la transformación de Bogota. La verdad es que ha sido difícil buscar información de los medios de comunicación en relación a este cambio, ya que estos medios no afectan directamente en la cultura e imagen. Es decir, en las noticias por ejemplo, los medios de comunicación no han tenido nada que ver, pero en el proceso de transformación de Bogota, los medios de comunicación nos han informado,

Upload: andy1564

Post on 08-Apr-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fernando

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Fernando

Buen DíaCompañeros y tutor

Envió aporte para el desarrollo de la actividad, quedo atento a sus comentarios.

3. Una vez seleccionado y comprendido el alcance del proceso sobre el cual desea desarrollar el trabajo, debe realizar identificar y describir un ejemplo que tenga o haya tenido ocurrencia en su territorio, en relación con el proceso de globalización que eligió. Para ordenar esta información debe diligenciar la siguiente tabla:  Nombre del ejemplo a describir

Nuevos sistemas de comunicación y manejo de información

Lugar y fecha de ocurrencia( si no sabe la fecha no se preocupe) Bogota Colombia

Nombre del proceso deglobalización que

usted eligió

Globalismo localizado: “Consiste en el impacto específico de las prácticas e imperativos transnacionales sobre las condiciones locales, que por tanto son desestructuradas y reestructuradas para responder a los imperativos transnacionales” (Sousa, 1998).

Realice con sus palabras una descripcióndetallada del ejemplo

En este trabajo, hemos intentado buscar la participación que han tenido los medios de comunicación en la transformación de Bogota. La verdad es que ha sido difícil buscar información de los medios de comunicación en relación a este cambio, ya que estos medios no afectan directamente en la cultura e imagen. Es decir, en las noticias por ejemplo, los medios de comunicación no han tenido nada que ver, pero en el proceso de transformación de Bogota, los medios de comunicación nos han informado, por ejemplo, en forma de noticia como esta. Así que, en este trabajo, comentare los medios de comunicación que han hecho llegar tanto a la gente de Bogota, como a nosotros, información sobre este cambio. En Bogota, actualmente, disponemos de todos los servicios posibles de medios de comunicación, desde teléfonos públicos, pasando por internet, cibercafés, comunicación vía IP. La principal empresa que regula este sector es ETB Telecomunicaciones. La ciudad cuenta con diversos canales de televisión abierta, tres canales nacionales: Caracol, RCN, y Señal Colombia.

Page 2: Aporte Fernando

4. Teniendo en cuenta el ejemplo descrito y una clara comprensión de los conceptos contenidos en el modulo, describa los impactos o transformaciones positivas o negativas, que se producen en uno de los siguientes escenarios de interacción del hombre con su entorno.Escenario de interacción seleccionado Impactos positivos Impactos negativos

Nuevas comunicación

ytecnología

La comunicación se hace de manera inmediata, se puede acceder a la educación de forma virtual, realizar negocios, transacciones bancarias, hacer compras, hablar desde cualquier lugar con la telefonía móvil. Se obtiene información a través de la radio y la TV, fácil acceso a cualquier lugar del mundo y a su información, conocer de forma breve y oportuna las noticias globales. Ofrecen información, cultura y recreación.Comunican con otras culturas, creencias, países, conocimientos, entre otros.Son excelentes medios para desarrollar programas de cultura y educación.

Se puede tener contacto con personas desconocidas de malas intenciones, cometer fraudes, acceso a la información confidencial, suplantación de identidad, desmejoran o anulan las relaciones interpersonales y familiares. Penetración de culturas diferentes, se copian costumbres y tradiciones de otros lugares, diferentes formas de pensar y de ver el mundo, se pierden la identidad cultural del pueblo y se tiende a olvidar su tradiciones y costumbres, entran nuevas ideologías religiosas, políticas y sociales, culturales generando inconformismos e indecisiones en la mente humana.  Presentan algunos programas con poco o ningún contenido educativo.Presentación de novelas cuyos dramas y escenas violentas no dejan enseñanzas o mensajes positivos a la población.Transmisión de programas que distorsionan los valores atentando así contra la paz y el bienestar social.

 

Page 3: Aporte Fernando

5. Reflexión sobre la globalización.El fenómeno de la globalización ha unificado mercados, sociedades y culturas y ha cambiado radicalmente el concepto de comunicación .Sin embargo esta globalización tiene una doble lectura: Mientras que para unos es positiva porque amplia mercados e incrementa la actividad económica, para otros supone una amenaza.La globalización, la creciente integración de economías y sociedades alrededor del mundo, ha sido uno de los temas más candentes en economía internacional de los últimos años. El rápido crecimiento y la reducción de la pobreza en China, India y otros países que eran pobres hace 20 años, ha sido un aspecto positivo de la globalización. Pero también ha generado una significativa oposición internacional por la preocupación de que ha aumentado la inequidad y la degradación medioambiental. Este sitio ofrece acceso a algunos de los documentos del Banco más recientes e importantes sobre la globalización.Aprendí sobre algunos efectos negativos de la globalización como lo es el aumento de la desigualdad entre países y que provoca la pérdida de identidad cultural.Aprecie de este video entender que la verdadera intención de la globalización es llevar la pobreza a un nivel más alto e intentar eliminarla o disminuirla, aprecie esta información porque opino que en mucho países eso no a sucedido y al contrario explotan los pobres (se aprovechan). Además de promesas de países más avanzados en ayudar a países menos avanzados los cuales tienes menos ventajas, además de “prometer” un aumento de ayudas que se supone se reflejen en el 2015.Además de la importancia de infraestructura para promover el crecimiento en estos países de alta pobreza. Al construir carretera aumenta el flujo de “globalización”. La importancia de la educación en estos países es fundamental para que puedan crecer por si solos. Es un proceso que se desarrolla gracias a los avances tecnológicos que permiten una integración mundial de todas las economías. Estos avances tecnológicos permiten realizar operaciones comerciales y financieras de manera rápida y en cualquier mercado mundial. Con la globalización operaciones mercantiles que antiguamente se realizaban a pequeña a escala, como cualquier operación que se realiza en un mercado de pueblo.Saludos,Fernando Castro