alimentos balanceado truchas la molina

Upload: jesus-j-zuniga

Post on 11-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ALIMENTOS BALANCEADOS

    TRUCHAS LA MOLINA

    En las ltimas dos dcadas, la acuicultura ha tenido un desarrollo favorable en el Per, uno de los rubros involucrados en ste auge es la crianza de truchas tanto, a nivel semi-intensivo como intensivo; sin embargo, ste incremento en la produccin est en relacin directa con la demanda de alimentos, que por ser un costo fijo, eleva los costos de produccin. El Programa de Investigacin y Proyeccin Social en Alimentos de la Universidad Nacional Agraria La Molina desde hace aos viene elaborando el alimento balanceado para truchas, aplicando los resultados obtenidos en diversos trabajos de investigacin as como de las experiencias en crianzas comerciales, brindando de est manera un mejor servicio con productos de calidad, permitiendo obtener al productor un mayor beneficio econmico de su centro pisccola. Acorde con nuestra poltica institucional de investigar, desarrollar, promover y transferir tecnologa para un manejo ms eficiente de los recursos existentes, es que participamos y apoyamos la organizacin de una serie de eventos tales como charlas tcnicas, cursos de capacitacin, actualizacin, etc., en coordinacin con diversas entidades estatales y particulares a nivel nacional.

    En lo que respecta a la gestin tcnica, se realizan anlisis de los principales parmetros fisicoqumicos del agua, brindando una adecuada orientacin para el manejo eficiente de las truchas sin costo alguno. Alimentos Balanceados "Truchas La Molina", es otro aporte de nuestra entidad, cuyos principales aspectos que participaron en su elaboracin fueron el conocimiento especfico de la fisiologa digestiva de la trucha, los hbitos alimenticios, los requerimientos de los nutrientes esenciales (aminocidos, cidos grasos, vitaminas, minerales, entre otros), y la relacin energa-protena; de suma importancia para lograr el mximo aprovechamiento del alimento con el menor costo. El riguroso control de calidad antes, durante y despus de la fabricacin del alimento, permiten mantener las caractersticas nutricionales exigidas por la trucha.

    La Planta de Alimentos de la Universidad Nacional Agraria La Molina elabora alimentos balanceados para truchas, formulados haciendo uso de los ms recientes conocimientos nutricionales y el apoyo de programas computarizados.

    Los ingredientes alimenticios son sometidos a un riguroso control de calidad en el Laboratorio de Evaluacin Nutricional de la misma Universidad, los mismos que contienen minerales y vitaminas resultantes de una premezcla diseada para cubrir las exigencias productivas.

    PRESENTACIN DEL ALIMENTO

    Alimentos balanceados "Truchas La Molina" presenta una diversidad y especializacin de alimentos balanceados de acuerdo a la etapa de cultivo, considerando las exigencias nutricionales especficas. En cultivos intensivos la trucha, depende casi exclusivamente del alimento balanceado, sumado a ello, los sistemas de produccin han variado notablemente en los ltimos tiempos, introducindose nuevas tcnicas que se han traducido en altas tasas de crecimiento y mayores requerimientos nutricionales. As mismo la tabla de alimentacin obtenida probada y ajustada en el campo, es capaz de satisfacer todas las exigencias de la trucha. contamos adems con un stock disponible de alimento medicado, para una implementacin sanitaria preventiva o curativa de la poblacin existente.

    El valor nutritivo de los diferentes tipos de alimentos se presentan en el Cuadro 1.

    El producto es ofrecido al mercado en sacos de polipropileno de 50 kilogramos de capacidad.

    TIPOS DE ALIMENTO

    Inicio granulado/Inicio 2

    Es un alimento completo con 45% de protena como mnimo, fabricado y diseado para alevinos de trucha "Arco Iris", cuyos ndices de crecimiento se incrementan rpidamente.

  • Ambos contienen protenas de ptimos valores biolgicos, debido a su estricta y rigurosa formulacin; permitiendo un rpido crecimiento y una baja mortalidad, lo que refleja al final una mejor conversin alimenticia

    El Inicio granulado se presenta en grnulos de 0,5 - 1,5 mm. de dimetro, utilizados en la alimentacin de primer alevinaje; con una talla menor de 3,5 cm. de longitud incluyendo aquellos que no han reabsorbido completamente el saco vitelino y peces del segundo alevinaje con una talla de 4,0 a 6,0 cm. de longitud equivalente a un peso de 1,5 a 5,0gr. respectivamente.

    El Inicio 2, se presenta en pellets de 2,0 mm. de dimetro, que permite un mejor aprovechamiento y menor desperdicio del alimento; generando un mayor crecimiento en un menor tiempo. Las tallas recomendadas para este tipo de alimento estn entre 6,0 a 10,5 cm. de longitud equivalente a un peso de 5,0 a 20 gr aproximadamente.

    Las necesidades de vitaminas y minerales en sta etapa son esenciales para el desarrollo normal y el metabolismo del alevn, . Para dicho propsito, se incluye una premezcla de vitaminas y minerales traza, especialmente diseado y producido por un Laboratorio de prestigio.

    Los cidos grasos poliinsaturados Omega-3 y 6 son indispensables en la dieta para prevenir signos de deficiencia en cidos grasos esenciales como: pobre crecimiento, hgado plido, despigmentacin, necrosis de aletas, sndrome del schock, etc. Para ambos nutrientes la inclusin en la fabricacin del alimento balanceado se encuentra como mnimo en 1%, concentracin que cubre las exigencias demandadas por el pez.

    Instrucciones de uso:

    Se recomienda utilizar el tamizado del granulado (harina) en una poblacin de mas del 30 % de primer alevinaje que empieza a nadar y no han reabsorbido completamente el saco vitelino. El nmero mnimo de comidas al da sern de 6-8 veces. El granulado se recomienda utilizarlo con peces de tallas superiores de 3cm. de longitud, humedeciendo ligeramente el alimento para facilitar la absorcin de los nutrientes. Est tcnica puede ser empleada tanto en harinas como en los grnulos pequeos.

    El Inicio 2, se recomienda utilizarlo con un nmero mnimo de comidas de 3 a 4 veces al da.

    Parmetros nutricionales logrados

    Las conversiones alimenticias logradas con el Inicio granulado y el Inicio 2 son menores de 1, obtenindose en algunas piscigranjas conversiones alimenticias inferiores de 0.8; parmetros tomados directamente de las unidades de produccin distribuidas a nivel nacional.

    La reduccin del tiempo en sta fase de crecimiento, es un logro obtenido a travs de una estricta formulacin del alimento y una tabla de alimentacin acondicionada especficamente para las caractersticas de nuestro alimento.

    Con alevinos de 5 cm. de longitud se llega a 12 cms en un perodo de 2 a 2.5 meses.

    Acabado Simple

    Alimento fabricado diseado especialmente para truchas precomerciales y/o comerciales con tallas desde 18 a 24 cm. o desde 18 a 27 cm. de longitud, equivalentes a un peso de 80 a 175 gr. desde 80 a 250 gr. de peso respectivamente. Contiene como mnimo 39% de protenas, 2,5% de lisina y 4,5% de fibra como mximo, sumado a la adicin de los inmuno estimulantes provenientes de la formulacin, crean las condiciones necesarias para producir un pez mas fuerte y sano.

    El acabado simple se presenta en pellets de 4,5 mm. De dimetro, diseado especialmente para truchas destinados a ser comercializados sin exigencia en la pigmentacin o destinados a la precomercializacin hasta 175 gr. de peso.

    Es una dieta que suministra valores mnimos disponibles de grasa (10%) y protena (39%), presentando un producto altamente energtico que asegura mejores condiciones y conversiones alimenticias, a la vez es una dieta apropiada para

  • una etapa parcial o total del engorde, disminuye significativamente la mortalidad traducindose al final en aumentos de ingresos por kilogramo vendido de trucha.

    Instrucciones de uso:

    Se suministra alimento en todo el espejo de agua, evitando la cada de los pellets por los filos del estanque, debido a que el mayor porcentaje del alimento se esparce por las del espejo de agua y la parte son los bordes cercanos a los filos del estanque.. El nmero de comidas recomendada es de 3 veces por da.

    Parmetros nutricionales logrados

    Las conversiones alimenticias obtenidas estn entre 1,2 a 1,3 tanto para la etapa de engorde como para la etapa precomercial respectivamente.

    Los tiempos logrados oscilan entre 1,5 a 2,0 y 2,0 a 3,0 meses para la etapa precomercial (18 a 24 cm. de longitud) y para toda la etapa de engorde (18 a 27 cm. de longitud), respectivamente.

    La mortalidad registrada son inferiores al 1%.

    ACABADO

    Proteina: 39.00% Min. Grasa: 10.00% Min.

    Fibra: 4.50% Max. Lisina: 2.50% Min.

    Met + Cist: 1.30% Min. Calcio: 1.20% Min.

    Fsforo: 1.00% Min. Agn - 3 : 1.00% Min.

    Agn -6 : 1.00% Min.

    Energa digestible: 3.5 Mcal/Kg. Dimetro de pellet: 4.5mm Estadio: Adulto. Tamao(Cm): 18.0 - 27.0. Edad promedio (meses): 8.0 - 10.0 Tasa de alimentacin (%): 2.0 Conversin esperada: 1.3 - 1.5

    Acabado con pigmento

    Alimento fabricado diseado especialmente para truchas comerciales con una demanda en la pigmentacin de la carne. El pigmentante utilizado es el "Carophyll Rojo" (Cantaxantina al 10%). Es un pigmento carotenoide que tiene mltiples funciones.

    Son sustancias ricas en provitamina "A", que ejercen sobre el huevo un efecto fotoprotector a las radiaciones de espectro violeta. El acabado con pigmento se presenta en pellets de 4,5 mm. de dimetro diseado para truchas destinados a ser comercializados (250 gr. de peso) con exigencia en la pigmentacin del msculo de la carne (asalmonado). El pigmentante como aditivo del alimento se encuentra en niveles de 40, 50 y 60 gr de cantaxantina (400, 500 y 600 gr de "Carophyll Rojo" por tonelada de alimento). Es una dieta que suministra valores mnimos disponibles en 10% de grasa y 39% de protena; presentando un producto altamente energtico que asegura mejores condiciones y conversiones alimenticias.

    Instrucciones de uso:

  • Para una demanda exigente en la pigmentacin del msculo, se recomienda una adicin de acabado pigmentado mnimo durante los ltimos 90 das a la cosecha o 120gr. de peso asegurando una pigmentacin uniforme que distingue y contribuye a stos peces a su imagen como producto de lite.

    Parmetros nutricionales logrados

    Las conversiones alimenticias obtenidas oscilan entre 1,2 a 1,3. El tiempo obtenido para sta etapa es 1,5 a 2,0 meses Las mortalidades registradas son mnimas, menores al 1%.

    ACABADO

    Proteina: 39.00% Min. Grasa: 10.00% Min.

    Fibra: 4.50% Max. Lisina: 2.50% Min.

    Met + Cist: 1.30% Min. Calcio: 1.20% Min.

    Fsforo: 1.00% Min. Agn - 3 : 1.00% Min.

    Agn -6 : 1.00% Min.

    Energa digestible: 3.5 Mcal/Kg. Dimetro de pellet: 4.5mm Estadio: Adulto. Tamao(Cm): 18.0 - 27.0. Edad promedio (meses): 8.0 - 10.0 Tasa de alimentacin (%): 2.0 Conversin esperada: 1.3 - 1.5

    Reproductor sin pigmento/con pigmento

    Alimento fabricado y diseado especialmente para truchas reproductoras. El pigmentante utilizado es el "Carophyll Rojo" (Cantaxantina al 10%). Existen dos caractersticas fundamentales de los pigmentos carotenoides que permitan entender y deducir los roles que ellos desempean; por ser compuestos orgnicos coloreados, los hace actuar como pigmentantes propiamente dichos y por su capacidad reductora, permite desempearse como agentes antioxidantes. Por su capacidad pigmentante en la piel, cumple un rol fundamental en la conducta durante el desove, otorgando a los machos sexualmente maduros su color caracterstico e inducir a la maduracin a las hembras de su especie.

    Respecto a las funciones antioxidantes, los pigmentos se desempean como un complemento de la vitamina "E".

    Adems el pigmentante utilizado en alimentos "Truchas La Molina", eleva el porcentaje de fertilidad a un 97/99% en la fecundacin, son sustancias ricas en provitamina "A", ejercen sobre el huevo un efecto fotoprotector a las radiaciones espectro violetas.

    El Reproductor con y sin pigmento se presenta en pellets de 8 mm. de dimetro, elaborados para truchas destinados al plantel de reproductores.

    El reproductor con y sin pigmento es una dieta que presenta un valor altamente energtico con 40% de protena, 10% de grasa (como mnimos valores) y 4.5% de fibra (como mximo valor) dado el intenso desgaste de energa que sufre el reproductor antes, durante y despus de la etapa de maduracin y desove.

    El pigmentante como aditivo del alimento se encuentra en 40 gr. de cantaxantina, por tonelada de alimento (400gr. de "carophyll rojo" por tonelada de alimento). La adicin de calcio en 1,5% como mnima cantidad, adems de evitar problemas de deficiencia, es vital para el funcionamiento de msculos y nervios, ayuda a la coagulacin de la sangre; sobre todo en peces que ya forman parte del plantel de reproductores.

  • Instrucciones de uso:

    Las bajas cargas de sta etapa, determinan una alimentacin de fcil manejo, la tasa de alimentacin recomendada se encuentra entre 1 al 1,5% para temperatura desde 10 a 15C. de energa. La frecuencia de alimentacin es de 2 veces al da.

    El lento hundimiento, permite que los reproductores ahorren energa por desplazamientos bruscos o impulsos naturales al captar el alimento, sobre todo en pocas de maduracin y desove.

    Parmetros nutricionales logrados

    Reduccin de la mortalidad (menor del 1%) Altos porcentajes de fertilidad Incrementa el nmero de ovas por kilogramo de peso en la hembra.

    REPRODUCTORES

    Proteina: 40.00% Min. Grasa: 10.00% Min.

    Fibra: 4.50% Max. Lisina: 2.50% Min.

    Met + Cist: 1.30% Min. Calcio: 1.50% Min.

    Fsforo: 1.00% Min. Agn - 3 : 1.00% Min.

    Agn -6 : 1.00% Min.