algebra

Upload: vane-carrillo-avila

Post on 08-Jan-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

  • Es un sistema de numeracin que usa letras maysculas a las que se ha

    asignado un valor numrico.

    Este tipo de numeracin debe utilizarse lo menos posible, sobre todo por las dificultades de lectura y escritura que presenta.

    Se usa principalmente:

    En los nmeros de captulos y tomos de una obra.

    En los actos y escenas de una obra de teatro. En los nombres de papas, reyes y emperadores. En la designacin de congresos, olimpiadas, asambleas, certmenes.

    Suma de nmeros romanos

    Para sumar nmeros romanos debemos seguir los siguientes pasos:

    1.- Convertimos las restas en sumas. Por ejemplo, IX debera ser reescrito

    como VIIII

    2.- Concatenamos los dos nmeros que queremos sumar

    3.- Ordenamos los smbolos en orden decreciente segn su valor

    4.- Hacemos sumas internas de derecha a izquierda. Por ejemplo, si

    aparece IIIII lo reemplazamos por V

    5.- Volvemos a convertir a restas en los lugares donde sea necesario para

    respetar las reglas de escritura antes descritas

    Vamos a ver un ejemplo: 145 + 79. En nmeros romanos: CXLV + LXXIX

    1.- CXLV pasa a CXXXXV. LXXIX pasa a LXXVIIII

    2.- Concatenamos: CXXXXVLXXVIIII

    3.- Ordenamos: CLXXXXXXVVIIII

    4.- Sumas: VV pasa a X. Queda CLXXXXXXXIIII. XXXXXXX pasa a LXX.

    Queda CLLXXIIII. Y LL pasa a C. Queda CCXXIIII

    5.- Pasamos a restas en los lugares donde corresponda: IIII pasa a IV. Nos

    queda el resultado deseado: CCXXIV = 224

    Resta de nmeros romanos

    La resta de nmeros romanos es algo ms sencilla que la suma. Los pasos

    a seguir para A B son los siguientes:

    1.- Convertimos las restas en sumas

  • 2.- Eliminamos los smbolos comunes a A y a B

    3.- Para el smbolo ms grande que quede en B expandimos tomamos el

    primer smbolo de A mayor que l y lo expandimos. Despus volvemos a

    aplicar el paso 2.-. Hacemos esto las veces que sea necesario

    4.- Volvemos a pasar a restas donde sea necesario

    Vamos con un ejemplo: 241 85. En nmeros romanos: CCXLI LXXXV

    1.- CCXLI pasa a CCXXXXI. LXXXV queda igual

    2.- Quitamos XXX de cada uno de ellos. Quedan CCXI y LV

    3.- Como L es el smbolo ms grande del segundo nmero expandimos una

    C del primero como LXXXXX. Quedan CLXXXXXXI y LV. Quitamos L de

    los dos y quedan CXXXXXXI y V. Como V es el nico smbolo que queda

    expandimos una X del primero como VIIIII. Quedan CXXXXXVIIIIII y V.

    Quitamos V de los dos y nos queda CXXXXXIIIIII. Colocando el nmero

    siguiendo las reglas de escritura queda CLVI

    4.- En este caso no hace falta pasar a restas. El resultado es CLVI = 156

    Multiplicacin de nmeros romanos

    La multiplicacin de nmeros romanos nos trae las primeras

    complicaciones realmente serias. No hay formas sencillas de realizarla. En

    principio podramos pensar en lo ms evidente: hacer sumas sucesivas.

    Pero eso no es demasiado til si tenemos nmeros grandes. Vamos a ver

    una manera de hacer ese tipo de multiplicaciones en la que tendremos que

    suponer que sabemos multiplicar y dividir por dos un nmero romano

    (calcular el doble o la mitad de un nmero es sencillo sin necesidad de

    reglas multiplicacin y de divisin):

    Para calcular AB formamos dos columnas y colocamos A en la de la

    izquierda y B en la de la derecha. Pasos a seguir:

    1.- Dividimos A entre 2 y escribimos el cociente de la divisin debajo de A.

    Por ejemplo, si A es 15 escribiremos debajo 7

    2.- Multiplicamos B por 2 y escribimos el resultado debajo de B

    3.- Repetimos los pasos 1.- y 2.- con los nmeros que vamos obteniendo

    hasta que en la columna de la izquierda aparezca un 1.

  • 4.- Tachamos de la tabla resultante todas las filas en las que el nmero de

    la izquierda sea par

    5.- Sumamos los nmeros que nos hayan quedado en la columna de la

    derecha. El resultado de esta suma es el resultado de AB

    Divisin de nmeros romanos

    Con la divisin de nmeros romanos es con la operacin con la que nos

    encontramos ms problemas. Al parecer no existen reglas generales para

    poder realizarla. Simplemente nos queda restar el divisor al dividendo

    hasta que lleguemos a un nmero menor que el divisor. El nmero de

    veces que hayamos restado ser el cociente de la divisin. Por ejemplo,

    para 23/5 quedara:

    23 5 = 18; 18 5 = 13; 13 5 = 8; 8 5 = 3

    Resto = 3; Cociente = 4 (hemos restado 5 cuatro veces)