adn medellin mayo 25

16
JAIRO, EL CAMPESINO TagMe y lo nuevo en la red Metroplús sigue hacia Envigado ¡No al tráfico de animales! Más nuevas tecnologías.ADN A licitación internacional. ADN Recicladores no se modernizarán Candidato de Apertura Liberal se defiende por respaldo de DMG. Págs. 8-10 Área Metropolitana hace un llamado para acabar comercio de fauna. Pág. 2 Innovación ADENTRO Debieron rechazar propuesta de Alcaldía para obtener motocarros. Página 4 En lo corrido del año, el Centro de Atención y Valoración, CAV, ha recibido 3084 animales, en su mayoría tortugas, aves, serpientes y primates. DANIEL BUSTAMANTE/ADN Movilidad PÁGINA 14 Fauna Página 3 Página 3 Veneno, brujas y muchas pócimas Nueva exposición del Museo de la U. de A. Medellín MARTES 25 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 396 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 25-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN MAYO 25 2010

TRANSCRIPT

Page 1: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:51

JAIRO,ELCAMPESINO

TagMe ylo nuevoen la red

Metroplússigue haciaEnvigado

¡No al tráfico de animales!

Más nuevas tecnologías.ADN

A licitación internacional. ADN

Recicladores nose modernizarán

Candidato de Apertura Liberal se defiende por respaldo de DMG. ● Págs. 8-10

ÁreaMetropolitana hace un llamado para acabar comercio de fauna. ●Pág. 2

Innovación

ADENTRO

Debieron rechazar propuesta de Alcaldía para obtenermotocarros. ●Página 4

En lo corrido del año, el Centro de Atención y Valoración, CAV, ha recibido 3084 animales, en su mayoría tortugas, aves, serpientes y primates. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Movilidad

PÁGINA 14Fauna

● Página 3

● Página 3

Veneno, brujas ymuchas pócimasNueva exposición delMuseo de la U. de A.

MedellínMARTES 25 DEMAYODE 2010AÑO 1. NÚMERO 396 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:18

En aumento el tráficode animales silvestres

Entre las últimas adecuacionesque ha tenido el CAV, se encuentra

la construcción de nuevas jaulas paraxenarthras y felinos, y el mejoramientode las instalaciones administrativas.

El mayor tráfico en el valle deAburrá lo sufren las tortugas, boas,

serpiente coral, loras, cotorras, pericos ysinsontes. Se comercializan entre cincomil y cincuenta mil pesos.

Al llegar al CAV, los animalesson valorados por especialistas y

luego se someten a un tratamiento deresocialización que puede tardar variosmeses, para luego ser liberados.

●El tráfico de animales sil-vestres que son comerciali-zados en la ciudad, se haconvertido en un tema quepone en riesgo las espe-cies y el ecosistema.Pese al gran esfuerzoque ha venido realizandoel Área Metropolitana,que por medio de campa-ñas de concientización tra-ta de disminuir el fenóme-no, y el trabajo de la Poli-cía ambiental, que ha recu-perado un gran número deanimales, el tráfico ha au-mentado aproximadamen-te un 5 por ciento.Primates, aves, reptilesy felinos, son algunas delas especies que se comer-cializan entre los 5 mil ylos 50 mil pesos.Aunque las estrategiasde sensibilización sí handado resultados, pues sie-te de cada diez animalesque llegan al Centro deAtención y Valoración dela Fauna, CAV, son entre-gados por sus dueños, estenegocio aún es rentable enla ciudad. Además, ADNpudo constatar que se si-guen consiguiendo fácil-mente en puntos como Elhueco, en el centro.“Estos animales son traí-dos de la Amazonía, el Cho-có, el Orinoco, el Magdale-na y El cauca, y llegan a lu-gares totalmente extrañosdonde viven enjaulados oen los patios de las casas,causándoles daño físico ysicológico”, explica VíctorManuel Vélez, biólogo delCAV.Sin embargo, aquellosanimales que han sido res-catados (8262 en un año),reciben por parte de estaclínica especializada, uncompleto tratamiento de

resocialización con el obje-to de capacitarlos para re-integrarlos a su medio sil-vestre.“A ellos se les hace unaevaluación física, clínica ycomportamental, y de pen-diendo de eso reciben untratamiento para que pue-dan ser liberados exitosa-

mente a su habitad” Expli-ca Vélez.Allí son recibidos porpersonal médico capacita-do para atender cada unade las especies, alsí mis-mo, el Área ha invertido520 millones de pesos pa-ra la adecuación de nue-vos espacios de encierre,

oficinas y sistemas de se-guridad como cámaras ymallas eléctricas para me-jorar las condiciones del lu-gar, lo que les permite alos animales regresar encondiciones óptmas a ni-vel físico y emocional, pa-ra comenzar un procesode formación de familias.

Por la belleza exótica y el canto de algunas aves , estas pasan a ser algunos de los animales con mayor demanda. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

El CAV alberga a más de 8 mil animales en su sede. D. BUSTAMANTE.

Taxis

Angélica Cervera AguirreMedellín

3

El apunte

2-3

Pese a sensibilización y operativos, este sigue siendo un negocio rentable.

Motos

La cifra

Educación

En el sector Estadio,hasta el 15 de agosto,estará cerrado elpuente vehícular de lacarrera 73, entre lascalles 47D y 48. Serecomienda el uso derutas alternas.

El CAV para el 2010

2-3-4-5

Tax Individual: 4444444Tax Andaluz: 444 5555Tax WFE: 413 1111Tax Súper: 511 1111Cootransmede:412 0700Tax Poblado: 335 3535

3084

Becas EPM

Movilidad

Solidaridosos.com es lacampaña del HospitalUniversitario SanVicente de Paúl. En esapágina se puedenadoptar 20.000 ositos ydonar recursos para laadquisición de equiposparamultiplicar laatención a menores.

● Además de ser uncentro de atención paralos animales incautados,el CAV se ha convertidoen un centro deinvestigación de faunasilvestre catalogado comoel mejor del país.

Para este año trabajaránen la construcción dejaulas para aves de altovuelo, otras dos paraprimates y un espaciomás amplio y adecuadopara la recepción deanimales.

Particulares

La fraseRadiotaxis

PROBLEMÁTICA FAUNA

Cierres parciales

Campaña

Pico y Placa

“Trabajamos paradarle una mejorcondición a estosanimales que hansido encerrados”.

Director: José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]).Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo,Viviana Sánchez, AlejandraRodríguez, SebastiánCiontescu y Laura JulianaMuñoz.Redacción:EddyNataliaRojas Rolón, JuanDiegoUrrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan FernandoRojas yNéstor López.Director gráfico CEET:BeimanPinilla.Coordina-dor de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. GerenteComercial:Carlos Olmos.Publicidad: 2507988, ext. 130.Distribuidor:Marathon Distribuciones.RedacciónMedellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. [email protected] CASAEDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida sureproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Servicios

animales han llegadoeste año al Centro ceValoración CAV.

Hasta el 29 de mayoestarán abiertas lasinscripciones para laquinta convocatoria delFondo EPM para laEducación Superior.Informes en la páginawww.fondoepm.com.

Solidaridosos

Mauricio Facio Lince.DIRECTOR.ÁREA METROPOLITANA.

2 MARTES 25 DEMAYODE 2010

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:19

TagMe, el nombre delevento, traduce

‘Etiquetéame’, haciendoreferencia a una forma deagrupación muy usada en la‘web’ 2.0.

Ésta hace parte de laserie de propuestas de

la Administración Municipalpara generar cultura deemprendimiento e innovaciónen la ciudad.

Según organizadoresel público potencial del

evento serán estudiantes,emprendedores, diseñadoresy demás ‘gomosos’ de latecnología y de la innovación.

El apunte

“La red tiene un potencial quequeremos que se explote”.Stephany Scotto. ORGANIZADORA. TAGME.

Avances en todas sus troncales

La frase

● Este nuevo tramo deMetroplús se suma a losavances en las zonas deBarranquilla, Ferrocarril,Manrique, La 45 e Itagüí,cuya licitación se cerróhace poco y las

propuestas presentadasestán siendo evaluadas.Las licitaciones deMetroplús tienen plazosadicionales por requerirla revisión y aprobacióndel Banco Mundial.

MEDELLÍN. Tomaron pose-sión de sus cargos los aboga-dos Gustavo Adolfo Arbole-da Mejía y Giovani AlbertoCaro Uribe, como Subsecre-tario Jurídico y Director deProgramas Especiales de laAlcaldía de Medellín, res-pectivamente.

●Metroplús abrió ayer lalicitación pública interna-cional para la construc-ción del primer corredordel sistema en el munici-pio de Envigado, avanzan-do así en sus planes de ex-pansión hacia el sur del va-lle de Aburrá.El tramo que salió a con-tratación tiene una exten-sión en 1,7 kilómetros, quevan sobre la Av. El Pobla-do entre las calles 39 B sury 50 sur, pasando cerca dela universidad CES en Sa-baneta y la Clínica de la Po-licía, entre otros.Para la construcción elcontratista que resulte ele-gido tendrá 13 meses a par-tir del momento de la adju-

dicación, y durante ese pe-riodo deberá construircuatro carriles, adiciona-les a los dos existentes, delos cuales la mitad seránexclusivos de busesMetro-plús; además deberá reubi-car redes de servicios pú-blicos domiciliarios, cons-truir andenes de 2,5 me-

tros de ancho, adecuar zo-nas verdes y sembrar másde 500 árboles.Este tramo se conectaráposteriormente con otroque se construirá sobre lacarrera 43 A y que va has-ta La Frontera, confor-mando así la PretroncalSur de Metroplús.

Juan Diego Urrea U.Medellín

Los datos

La U. de A. volveráa manifestarse

Reúnen a nuevos empresarios

MEDELLÍN. La comunidaduniversitaria de la alma má-ter volverá a manifestarsemañana con el fin de conde-nar de defender a ese claus-tro universitario de los ro-bos y problemas que lo hansometido durante los últi-mos meses.

Los precursores de negocios ‘web’ delmundo hablaránmañana enMedellín.

Así será el sector Vista Alegre.

INNOVACIÓN ENCUENTRO

MEDELLÍN. La Goberna-ción de Antioquia abrió unconcurso para dos nuevas-convocatorias para micro ypequeñas empresas de losmunicipios de Caldas, Envi-gado, Itagüí, La Estrella ySabaneta. Estarán abiertashasta el 25 de mayo.

Abren convocatoriaa Pymes en el sur

Nuevas tecnologías como forma de crear empresas. ARCHIVO/ADN

● El hombre que se inven-tó un sitio en internet quecrea emisoras musicalessegún los gustos de cadausuario, y la persona quepor fin se fijó en el merca-do hispanoamericano enEE. UU., junto con otroscuatro emprendedores degran relevancia en el mun-do darán mañana, en elTeatro Lido, conferenciasgratuitas para la ciudad.Se trata de TagMe, unevento organizado por laAlcaldía de Medellín y Me-dellín Digital que busca ge-nerar ideas de negocio através del internet.Esta vez quieren impul-sar ideas diferentes: inno-vación de clase mundial,es a lo que se le apuesta.

Eso confiesa Camilo Ar-boleda, uno de los organi-zadores de TagMe y quiendestaca que los invitadosal certamen bien puedenconvertirse en la nueva ge-neración de empresariosdel siglo XXI. Gente joven,con muchas ideas y unanueva visión.“Estas son personas quese han atrevido a tenerideas que están muchomás allá del lugar en elque habitan, que han logra-do iniciativas de alcancemundial”, subraya Arbole-da.Por su parte StephanyScotto, otra de las gesto-ras de TagMe, aseguraque hay muchas cosas porexplotar en las redes socia-les y en el internet, y queson esas cosas las que justi-fican la realización de un

evento de este tipo.Los organizadores espe-ran que entre 800 y 1.000personas lleguen mañanaal Teatro Lido para Tag-Me, y que un número simi-lar los siga simultáneamen-te por internet para así lo-grar impactar tanta genteen la ciudad como sea posi-ble.Las conferencias estánabiertas para todo el mun-do y los interesados pue-den inscribirse en el sitioweb http://bit.ly/bPLevK.Además TagMe serátransmitido en vivo duran-te todo el día por Teleme-dellín y quienes tenganTwitter podrán seguir laetiqueta ‘#tagme’ para en-terarse de lo que está suce-diendo y discutir los dife-rentes encuentros de estecertamen académico.

Invitan a todos los estamentos.

Metroplús licita tramo de Envigado

Quieren que genere empleo.

En breveNombramientos engabinete municipal

MARTES 25 DEMAYO DE 2010 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:19

Para acceder a losbeneficios de la alcaldía

es necesario haberpresentado pruebas ICFES yposeer fotocopia de lospuntajes obtenidos.

El apunteFinanciación de la estrategia● El tema de los recursospara este nuevo modelode trabajo aún no ha sidodefinido del todo. La ideaes que la Administraciónentregue parte de losaportes, como iba a hacercon cada recuperador, y

que la cooperativa asumael resto del costo de losmotocarros, cuyo valorindividual es cercano alos 4,5 millones de pesos.Recimed asegura estar ala búsqueda de losrecursos económicos.

Los recuperadores noaceptaron motocarros

●Hace cuatro meses el al-calde Alonso Salazar anun-ció que la Administraciónfinanciaría motocarros pa-ra los recuperadores infor-males que quisieran uno,siempre y cuando comen-zaran un plan de ahorro.Pero pese a las buenasintenciones del alcalde, elproyecto no logró despe-gar, todo porque los recu-peradores no tienen, ni delejos, la posibilidad de aho-rrar y lograr reunir loscuatro millones de pesosque les tocaba aportar porcada motocarro.“Lo que ellos dicen esque tienen días muy pesa-dos, que no les dejan sinolo de su mantenimiento yel de su familia”, dijo Ma-ría Isabel Palacio, comuni-cadora de la CooperativaRecimed, que reúne granparte de los recuperado-res informales de la ciu-dad.Lida Patricia Giraldo, se-cretaria deMedio Ambien-te de Medellín, aseguróque el tema ha estado per-manentemente en discu-sión y que la salida, paraigualmente cumplir con elobjetivo de optimizar elproceso de recuperaciónde residuos, es trabajar dela mano con la cooperati-va directamente y no concada recuperador.“En este momento esta-mos estudiando precisa-mente con Recimed unapropuesta y es que poda-mos organizar unas rutasselectivas con motocarro,pero a través de la coope-rativa, no con recuperado-res”, dijo la funcionaria.Precisamente para dar-le más firmeza a este

acuerdo, hoy en la mañanafuncionarios de la Secreta-ría de Medio Ambiente yde la cooperativa en men-ción harán un recorridopor las rutas selectivas, pa-ra medir cuál sería el efec-to en tiempo que obten-dría la ciudad y los recupe-radores en caso de que Re-cimed adquiera los moto-carros.

MODERNIZACIÓN RECICLAJE

ENVIGADO. La Alcaldía deEnvigado recordó que eldescuento del 50 por cientopara el pago de multas im-puestas antes del 16 demar-zo de este año está vigentegracias a la Ley 1383 de2010, que concede el benefi-cio en todo el país hasta el16 de marzo de 2011.

Foro educativodepartamental

Oportunidad para estar al día.

●A partir de hoy los estra-tosmenos favorecidos pue-den acceder a cualquieruniversidad de la ciudad,gracias al Fondo Camino ala Educación Superior dePresupuesto Participativoy el programa de créditodel Fondo Municipio deMedellín.Para el primer Fondo,1.816 personas de la ciu-dad podrán tener acceso,en concordancia con la de-cisión de la ciudad, segúnla cual, el acceso a la edu-cación superior fue el ítemmás votado en las Asam-

bleas Barriales de Presu-puesto Participativo quese realizaron el mes pasa-do.La inscripción para acce-der a este beneficio debehacerse a través de la pági-na: www.medellin.edu.co

en el link ‘más oportunida-des para la educación su-perior’.Para participar los estu-diantes deben contar conun tutor solidario quien de-berá firmar los pagaréscon el Icetex y este a suvez debe tener domiciliopermanente en el país, te-ner capacidad legal, sermenor de 60 años y no serdeudor de dos beneficia-rios ante el Icetex.Además es obligatoroser residente deuna comu-na que posea recursos delprograma para la convoca-toria vigente.

MEDELLÍN. El alcalde Alon-so Salazar se reunió ayercon los presidentes de las al-tas cortes de justicia delpaís para buscar solucionesa la protección de jueces yfiscales de la ciudad, y parabuscar compromisos parauna eficaz aplicación de jus-ticia en Medellín.

¡Xprésate!

En breve

● La compañía Mansaro-var, empresa indo-chinadedicada a la exploracióny explotación de hidrocar-buros en Colombia, adjudi-có a EPM la construccióny operación de la infraes-tructura eléctrica que ali-mentará el proceso de ex-tracción de petróleo en losnuevos pozos Girasol yMo-riche, en inmediaciones delos municipios Puerto Na-re y Puerto Boyacá, zonadel Magdalena Medio.Para su construcción, elproyecto demandará devarios retos técnicos, co-mo el de atravesar el cau-ce del río Magdalena me-diante la construcción dedos grandes torres en es-tructura metálica, las cua-les soportarán la línea deinterconexión entre lassubestaciones.El Gerente General deEPM, Federico RestrepoPosada, indicó que “estees un proyecto sumamen-te interesante para nues-

tra entidad, porque porprimera vez nos permiteofrecer los servicios de in-terconexión de redes detransmisión a la industriapetrolera, y abrir la posibi-lidad de realizar alianzas ynegocios de largo plazocon este importante sec-tor de nuestra economía”.La infraestructura debe-rá entrar en operación enmayo de 2011.

● Con una inversión quesupera los 3.270 millonesde pesos, el Área Metropo-litana del Valle de Aburrámultiplica sus esfuerzospara incentivar entre laciudadanía la necesidadde aprovechar los resi-duos sólidos y reciclar.Además del trabajo inte-rinstitucional y el apoyo alos recuperadores, el Áreaquiere darle fuerza a tresprogramas básicos. El pri-mero es Cambio Verde,que busca que las perso-nas separen los residuosen su casa y se los entre-guen directamente al recu-perador, ahorrando tiem-po y obteniendo beneficiosdirectos para el ambiente.El segundo es la reutili-zación de los residuos detala y poda, que sirven co-mo nutrientes para las di-ferentes zonas verdes delValle de Aburrá, y comomaterial para elaborarproductos ecológicos.La recolección indivi-dual de dos materiales, Te-trapak y vidrio plano, es eltercer ymás llamativo pro-yecto, ya que la entidad es-pera recoger 30 toneladasde éstos cada mes.La idea es que en las em-presas, instituciones edu-cativas y unidades residen-ciales estos nuevos mate-riales se aparten del restode residuos para recupe-rarlos y darles un trata-miento más adecuado.

Recuperadores creen que la contrapartida es muy alta y eso no los motiva. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

¿Qué cosas lo hacen sentirsemuy orgulloso de ser paisa?

Descuentos parainfractores tránsito

Abren opciones de educación

Envíe su aporte a [email protected]

MEDELLÍN. La Secretaríade Educación para la Cultu-ra de Antioquia realizará eljueves el Foro Educativo,200 años de transforma-ción hacia la calidad educa-tiva y cultural, que tendrácomo temas los cambios enla enseñanza y las institucio-nes educaticas.

Nuevas subestaciones. ARCHIVO

Su economía no les permitió acceder al medio de transporte.

Alcalde reunido concortes de justicia

El dato

Para las universidades. ARCHIVO

EPM tendrá conexiónen nuevas estaciones

Llamadopor losresiduos

Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

4 MARTES 25 DEMAYODE 2010

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:19

Por esto existe eltransporte informalLos dueños de los buses sequejan de la competenciadesleal, de que el transporteinformal les causa miles depérdidas en dinero, al igualque los taxis que realizanservicio de colectivo. Todoesto pasa porque los conduc-tores de los buses no reco-gen a los pasajeros en suafán de llegar al puesto decontrol, esto sucede muchoen las rutas 254-289-402 deTransMedellín.En las partes altas de los ba-rrios es donde están los pa-sajeros, pero no los recogenporque al salir de las respec-tivas terminales salen len-tos, se quedan en esquinaspor variosminutos, sin avan-zar y cuando lo hacen salena toda prisa y cambiando laruta original, a punto de cau-sar accidentes por el excesode velocidad. Pero despuésde parar en la zona de con-trol vuelven de nuevo amar-char lento, esperando quese llene el bus.Si miramos responsabilida-des en la competencia des-leal son los mismos conduc-tores, con su proceder, losque fomentan el transporteinformal.Anderson Villa

***Buena nota para elpersonal TránsitoValiosa, ponderable y satis-factoria, son algunos de losadjetivos para agradecer lagestión del Tránsito de Me-dellín, que en la madrugadadel sábado pasado acompa-ñó un desafortunado acci-

dente del que fui víctima enLaureles. No sólo la oportu-nidad y velocidad con la queacudieron los agentes, sinoel trato respetuoso con laque en todo momento se di-rigieron a los implicados.Pese a las condiciones climá-

ticas, un torrencial aguace-ro que complicó sus laboresde medición ymapeo, la cor-dialidad fue el elemento pre-dominante durante todo eltrámite, completado en cer-ca de dos horas, tiempo másque eficiente dada la grave-

dad del incidente.En particular quiero agrade-cer el profesionalismo de laAgente 370 y su compañe-ro, que personificaron en to-do momento los valores dela institución.Lucas Velásquez Villa

Xprésate

La foto del día

¿Cuál cree ustedque será elpróximo campeóndel fútbolcolombiano: Junioro La Equidad?

Respuesta del Inst.NeurológicoEn la edición de ADN delviernes 21 de mayo de 2010se publicó una denuncia dela señora Alejandra Nava-rro, quien se quejó del servi-cio recibido por el médicoSergio Cuervo del Serviciode Urgencias del InstitutoNeurológico de Antioquia.El Instituto aclara que laqueja por la atención presta-da a la bebé se refiere a lasurgencias de la IPS Sura,que funcionan en la noche yfines de semana en la insti-tución y no al Instituto Neu-rológico como tal. Además,el doctor Sergio Cuervo nohace parte de la planta deempleados del InstitutoNeurológico de Antioquia.Iván Jiménez RamírezDirector General

REPORTEROCIUDADANO

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

[email protected]

¿Los jóvenes estánlistos para definirproyectos a sufavor?Absolutamente preparados.Claro está, no todos los jóve-nes, pero hay unos con pro-yectos y propuestas claraspara beneficiar su comuni-dad y trabajar en pro de lagente.Raquel Agua

***Si hablamos de la mayoríano. Son muy pocos los jóve-nes con liderazgo y criteriosocial para tener un poderpolítico. La mayoría seguían por lo que los demáscomentan o por lo que su fa-milia determina, pero he vis-to jóvenes con un potencialgigante.Luisa Fernanda Sierra

Xprésate

Las obras del sector de la Alpujarra del sistema de transporte masivoMetroplús están causando molestias por el gran caos vehicular que se genera en lashoras pico. Esta vía principal es arteria de la ciudad, por esto es indispensable que seagilicen los trabajos para que no continúen los interminables tacos. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

¿Usted qué opina?¿Cuando le hablan delBicentenario de laIndependencia qué es loprimero que se le vienea la cabeza?

Vote en la página webwww.diarioadn.com.co

%

Gráfico CEET

15,0

15,0

5,05,0

60,0

Acontecimientos quemarcaron la Indepen-dencia

Próceres

Sitios históricos

Símbolos patrios

Desarrollo del país

¿Ustedqué haría?

MARTES 25 DEMAYO DE 2010 El Lector Opina 5

Page 6: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:19

● Corea del Sur anuncióayer que endurecerá sucastigo en contra de la eco-nomía de Corea del Norteal culparlo de hundir unade las corbetas de su Ar-mada, en momentos enque ambas partes aumen-taron su retórica bélica.Estados Unidos, que apo-ya a Seúl, advirtió que la si-tuación es “altamente pre-caria”. China, el únicogran aliado de Corea delNorte, instó a la calma. Lacreciente tensión sigue alas conclusiones de una co-misión internacional queacusó la semana pasada aCorea del Norte de torpe-dear la corbeta Cheonanenmarzo, dejando a 46ma-rineros muertos en uno delos enfrentamientos másletales entre ambos ban-dos desde la guerra de Co-rea de 1950 a 1953.Estados Unidos, que tie-ne 28.000 soldados en laPenínsula, dio todo su apo-

yo a Seúl y dijo que estátrabajando duro para evi-tar que la situación se des-controle. Con la secretariade Estado de Estados Uni-dos, Hillary Clinton, en Pe-kín, Washington presionóa China para que controleal Estado norcoreano. Chi-na ha evitado tomar parteen el asunto. “Insto a lasautoridades de Corea delNorte (...) a disculparse in-mediatamente ante la Re-pública de Corea (Coreadel Sur) y la comunidad in-ternacional”, dijo el presi-dente surcoreano, LeeMyung-bak, en un discur-so televisado a todo elpaís.

● Washington consideróque las medidas deCorea del Sur paracastigar a Norcorea sonapropiadas y pidió aPyongyang que cese “su

comportamientobeligerante yamenazante”, mientraslas tensiones en lapenínsula escalaban a sumayor nivel en años.

El apunte

Tensión entre las coreas● El Fondo Monetario In-ternacional (FMI) le pidióa España reformas “urgen-tes y decisivas” para repa-rar un mercado laboral“que no funciona”, sanearlas finanzas públicas ytransformar las cajas deahorros para que se parez-can más a los bancos.Tras una visita al país,donde se entrevistaroncon el equipo económicodel Gobierno, los expertosdel organismo pintaron uncuadro pesimista de la eco-nomía española, desdeuna productividad “anémi-ca” y un alto endeudamien-to público y privado, hastauna baja competitividad yuna burbuja inmobiliaria

que por estos días siguedesinflándose.Los mercados bursátilesse han fijado en particularen los elevados númerosrojos del Gobierno, preci-samente el área en la queel Fondo fue más magnáni-mo.

Apoyo de Estados Unidos ● Cerca de 100 personasen Houston, Estados Uni-dos, se pronunciaron encontra del derrame de cru-do en el Golfo de México,que podría convertirse endesastre ambiental.Los manifestantes, la

mayoría mujeres que per-tenecen al grupo ‘CodePink’, marcharon desdeun parque hasta las afue-ras de las oficinas de la Bri-tish Petroleum gritandoconsignas en contra de losaltos ejecutivos de dicha

compañía petrolera.Los activistas, casi des-nudos, vistieron trajes depeces y aves para expre-sar su preocupación porlos animales afectados ymuertos por la contamina-ción del petróleo. -Reuters-

CONFLICTO VECINOS

Seul, (Pekín)Reuters

El FMI propone reducir lasindemnizaciones por despidoy vincular sueldos a inflación.

Lee Myung, presidente de Corea del Sur durante rueda de prensa.

Gobierno coincide con FMI. EFE

Protesta por los derrames de petróleo

Corea del Sur lleva el caso al Consejo de Seguridad de ONU.

El dato

A cambiar reformalaboral en España

6 MARTES 25 DEMAYODE 2010

Mundo

Page 7: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:50

En su testimonio,Meneses dice que

recibió el respaldo de SantiagoUribe cuando estuvo detenidopor los crímenes y que por esosalió libre.● El zar anticorrupción,

Óscar Ortiz, lanzó una gra-ve alerta sobre la maneracomo se estarían adjudi-cando negocios por cercade 200 mil millones de pe-sos por parte de las autori-dades regionales.Ortiz les pidió a la Fisca-lía y a la Procuraduría in-vestigar por concierto pa-ra delinquir a quienes fir-maron 58 contratos, queconsidera dirigidos, y quevalen 76mil millones de pe-sos.También le solicitó a laProcuraduría que estudiela revocatoria del procesode adjudicación de obraspor 115.000millones de pe-sos del Fondo de Viviendade Interés Social de Valle-dupar. En esta última, di-ce, se detectaron “violacio-nes a la normatividad con-tractual y condiciones queafectan los principios detransparencia, economía y

selección objetiva”. Al revi-sar licitaciones de munici-pios en 31 departamentos,halló indicios de irregulari-dades en adjudicación devías y otras obras. “A losojos de Anticorrupción,esos contratos se entrega-ron para favorecer a deter-minados contratistas”, di-jo. Igualmente, halló que lamodalidad más usada pa-ra dirigir las licitacioneses la realización de audien-cias y presentaciones a úl-tima hora.

● La otra irregularidadmás detectada fue la deexigir documentos alarrancar la licitación que,según normas, sólopodían pedirse al final delproceso. En total, 39entidades realizaronaudiencia a pocas horasde la publicación delpliego de condiciones.

Otra irregularidadEl apunte

● El diario The Washing-ton Post revivió ayer un ca-so que parecía olvidado enColombia. Basado en el tes-timonio que rindió JuanCarlos Meneses, mayor(r.) de la Policía, ante unacomisión de derechos hu-manos en Argentina, el dia-rio señaló lo supuestos vín-culos de Santiago Uribe,hermano del presidente Ál-varo Uribe, con un grupode paramilitares en Yaru-mal (Antioquia).Según Meneses, cuandofue nombrado comandan-te de Policía en Yarumalen 1994, Santiago Uribe lo

contactó para vincularlocon ‘los 12 apóstoles’.Las investigaciones con-tra Uribe fueron archiva-das pero según Meneses,otros testigos de estos he-chos han sido asesinados,lo que lo obligó a él a mar-charse del país.

Alerta en contratosDENUNCIA CORRUPCIÓN

RedacciónBogotá

Casa de Nariño aceptó larenuncia del generalFreddy Padilla de León.

Cerca 58 contratos serían investigados por irregularidades. ARCHIVO

Señalan por ‘paras’a hermano de Uribe

Denuncian posible favorecimiento en licitación en Valledupar.

El dato

El dato

MARTES 25 DEMAYO DE 2010 7

Colombia

Page 8: ADN MEDELLIN MAYO 25

Jairo Calderón cree que debe ampliarsela reelección a los alcaldes y gobernadorespero advirtió que “hay que controlar a laadministración que se va a hacer reelegir”.

Propuso un ‘Sisbén automático’; es decir,que los colombianos afiliados a una EPSque pierdan su trabajo, queden afiliadosautomáticamente al Sisbén.

Para el candidato, todos los derechosde las personas, incluyendo la poblaciónLGBT, se deben respetar. No pueden serel fruto de solo conquistas jurídicas”.

Dice que fortaleceráveedurías, cambiará los

procesos de contratación eincrementará penas afuncionarios, para combatircorrupción. Propone queProcurador, Fiscal y Contralorsean elegidos popularmente.

Propone un conveniocon taxistas, guardas de

seguridad y conductores delservicio público para queayuden con la seguridad en lasciudades. Guardas serían‘policías cívicos’ y recibiríanun “estímulo económico”.

Cree que la corrupcióny la politiquería son los

principales males del país. Noobstante, asegura que hay quecombatir por igual a otros‘demonios’, como la guerrilla,los paramilitares, las bandasemergentes y los narcos.

● Lo que para muchos pue-de ser su aspectomás nega-tivo, para el candidato pre-sidencial Jairo Calderón essu lado más fuerte: ser elcandidato de DMG, la cap-tadora ilegal de dinero cu-yo creador, David Murcia,está tras las rejas.Calderón, avalado por elcuestionado partido Aper-tura Liberal, no solo culpaal gobierno por la pérdidade dinero de miles de co-lombianos que depositaronsu dinero en la pirámire, si-no que defendió su modelode ‘empresa’. Incluso, dejóabierta la posibilidad de re-vivirla en su gobierno.¿Lo favoreció ser elcandidato de DMG?Debió haberme favoreci-

domucho porque los ‘tarje-tahabientes’ debían haberconstruido conciencia y ha-ber entendido que si quie-ren recuperar su plata ne-cesitan un Presidente quelos respete. Debieron en-tender que aquí tienen uncandidato que conciliarácon ellos para que les rein-tegren su plata.Sin embargo, no fue asípor los grandes ataques dealgunosmedios que, de ma-nera extraña, se volvierondueños de la ética, la moraly la transparencia.¿Lo afectó el retiro de sucampaña de CristianMurcia, hermano delcreador de DMG?El señor Murcia, quienfue nuestra cabeza de Sena-do, tomó la decisión deapartarse de la campaña.Pero mi fórmula vicepresi-dencial es el representantede las víctimas DMG.Ellos saben que la repara-ción la tienen si Jairo Cal-derón es Presidente, de locontrario la encontraránen 15 ó 20 años cuandoprosperen las cientos demiles de demandas que seestán acumulando en juzga-dos y en la rama judicial.¿En su gobierno volvería almodelo de DMG?Lo importante no es elmodelo como tal. Para sercomerciante en Colombiase necesita anunciarse,abrir un negocio al públicoy registrarlo en la Cámarade Comercio. Los tres lostenía DMG.Hasta el día que cerra-ron DMG no había unasola demanda por esta-fa. ¿Quién se vuelvegenerador del pro-blema? El Gobier-no, que la cerró.Creo en organi-

zaciones grandes de consu-midores y respaldo a losconsumidores.¿Pero, la reviviría?Ese es un modelo que yalo están implantando. Si re-visa, a DMG lo echaron delmercado pero hay bancosofreciendo modelos de tar-jetas prepagos parecidasen convenio con hipermer-cados. Lo que hay que ha-cer es sacar una ley regla-mentándolo para que se lepuedan proteger los intere-ses a las personas.¿Cree que tiene posibilidadde ganar cuando pierde entodas las encuestas?Ahí va a haber una sor-presa espectacular. Última-mente las encuestas han fa-llado porque las ganaquien las manda a hacer.Aquí nos han quitado nues-tro puntaje y se lo han colo-cado básicamente a un can-didato que han querido pri-vilegiar.Ahí se van a morir enga-ñados. No somos ni brutosni pendejos y vamos a mos-trar que tenemos un candi-dato de estirpe popular,que puede interpretar conclaridad lo que siente elpueblo colombiano. Espe-ro, eso sí, que no nos vayana robar los votos.¿Reformaría el sectorfinanciero?Es necesario. Primero,reglamentaría el cobro delos servicios bancarios queson excesivamente costo-sos. Segundo, haría compe-

tir la banca privada a tra-vés de la banca pública,con el Banco Agrario y elFondo Popular para el Pro-greso, que vamos a crear.¿Qué hará con el 4x1.000?(Antonio Ugarriza)Hay que irlo desmontan-do gradualmente, porqueha desestimulado la banca-rización.Seguridad Democrática, ¿elmedio para avanzar en elpaís? (Elena Álvarez)La seguridad es el 25 porciento para acabar con losproblemas de un país; elotro 75 por ciento es inte-gral. Es el garantizarle auna familia que tenga in-gresos y una vida digna;

eso les permite tener edu-cación, tener salud, teneruna vivienda digna.¿Cómo haría eso?Estamos impulsando unreferendo para que la vi-vienda digna sea un dere-cho fundamental, para quela acción de tutela la puedaamparar y que nunca másun banco o un juzgado mepueda echar a mí de mi ca-sa sin que el Estado me ha-ya garantizado para dóndeme pueda ir.La financiación de la vi-vienda no va a ser ni enUVR ni en Upac; va a seren pesos. Adicionalmente,lo que va a respaldar mi ca-sa será mi capacidad detrabajo.

El apunteSeguridad en ciudades

¿Reviviría el modelo DMG?Jairo Calderón, uno de los candidatos presidenciales quemarcan poco en las encuestas, respondió las preguntas de los lectores de ADN.

ENTREVISTAS CANDIDATOS

Calderón,delcampoalapolítica

Las frases“El 80% de losproblemas conVenezuela yEcuador acabanel 8 de agosto”.

● Jairo Enri-que Calde-rón Carreño,reconocidopolítico bogo-tano, no titu-

bea cuando afirma quedesciende orgullosamen-te de campesinos.De hecho, uno de lossímbolos de su campañaes el sombrero aguadeñoque siempre lleva en su ca-beza, para recordar quenació en la localidad ruralde Usme, al sur de Bogo-tá, en el seno de una fami-lia cundiboyacense.Y esa es otra de las co-sas que repite a diario:“Estudié a la luz de las ve-las, caminé horas para lle-gar a la escuela, trabajéde día y estudié de nochey me esforcé para llegardonde estoy. Yo sí sé loque siente la gente pobrede Colombia”, dice.Con 45 años es uno delos candidatos más jóve-nes en la contienda. Estu-dió Administración deEmpresas en la Universi-dad Cooperativa e hizo es-tudios de Alta GerenciaPública en la ESAP; ade-más, es especialista en De-recho Público de la univer-sidad Autónoma.Fue concejal en Bogotáy ocupó altos cargos enPlaneación de Cundina-marca, en la ContraloríaGeneral y en el Ministeriode Hacienda.

¿Cómo acabará la inseguridaden las ciudades? (T. Celeita)Hacer dos cosas básicas: uno,facilitar que la gente puedadenunciar porque ahora no creeen la justicia. Si la fortalecemos,vamos a avanzar.Segundo, vamos a garantizarlesingresos a las familias; haymucha gente que estácometiendo delitos pornecesidad.¿Y las horas extras y recargos?No estoy de acuerdo con lareforma laboral que les quitóhoras extras y recargos a lostrabajadores. Vale la penarestablecer esos derechos.

Jairo CalderónCANDIDATO PRESIDENCIALAPERTURA LIBERAL.

“Bogotá tiene queterminar primeroel sistemaTransmileniopara luego pensaren el Metro”.

Los datosRedacción ADNBogotá

J. Calderón (quinto, de pie), dice que entiende el sentir de los más pobres de Colombia.

El candidato (de amarillo) no teme defender a DMG.

Calderón asegura que los medios no le dieron garantías.

Calderón asegura que proviene de un hogar campesino, de origen boyacense. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR

8 MARTES 25 DEMAYODE 2010 9MARTES 25 DEMAYODE 2010

Page 9: ADN MEDELLIN MAYO 25

Jairo Calderón cree que debe ampliarsela reelección a los alcaldes y gobernadorespero advirtió que “hay que controlar a laadministración que se va a hacer reelegir”.

Propuso un ‘Sisbén automático’; es decir,que los colombianos afiliados a una EPSque pierdan su trabajo, queden afiliadosautomáticamente al Sisbén.

Para el candidato, todos los derechosde las personas, incluyendo la poblaciónLGBT, se deben respetar. No pueden serel fruto de solo conquistas jurídicas”.

Dice que fortaleceráveedurías, cambiará los

procesos de contratación eincrementará penas afuncionarios, para combatircorrupción. Propone queProcurador, Fiscal y Contralorsean elegidos popularmente.

Propone un conveniocon taxistas, guardas de

seguridad y conductores delservicio público para queayuden con la seguridad en lasciudades. Guardas serían‘policías cívicos’ y recibiríanun “estímulo económico”.

Cree que la corrupcióny la politiquería son los

principales males del país. Noobstante, asegura que hay quecombatir por igual a otros‘demonios’, como la guerrilla,los paramilitares, las bandasemergentes y los narcos.

● Lo que para muchos pue-de ser su aspectomás nega-tivo, para el candidato pre-sidencial Jairo Calderón essu lado más fuerte: ser elcandidato de DMG, la cap-tadora ilegal de dinero cu-yo creador, David Murcia,está tras las rejas.Calderón, avalado por elcuestionado partido Aper-tura Liberal, no solo culpaal gobierno por la pérdidade dinero de miles de co-lombianos que depositaronsu dinero en la pirámire, si-no que defendió su modelode ‘empresa’. Incluso, dejóabierta la posibilidad de re-vivirla en su gobierno.¿Lo favoreció ser elcandidato de DMG?Debió haberme favoreci-

domucho porque los ‘tarje-tahabientes’ debían haberconstruido conciencia y ha-ber entendido que si quie-ren recuperar su plata ne-cesitan un Presidente quelos respete. Debieron en-tender que aquí tienen uncandidato que conciliarácon ellos para que les rein-tegren su plata.Sin embargo, no fue asípor los grandes ataques dealgunosmedios que, de ma-nera extraña, se volvierondueños de la ética, la moraly la transparencia.¿Lo afectó el retiro de sucampaña de CristianMurcia, hermano delcreador de DMG?El señor Murcia, quienfue nuestra cabeza de Sena-do, tomó la decisión deapartarse de la campaña.Pero mi fórmula vicepresi-dencial es el representantede las víctimas DMG.Ellos saben que la repara-ción la tienen si Jairo Cal-derón es Presidente, de locontrario la encontraránen 15 ó 20 años cuandoprosperen las cientos demiles de demandas que seestán acumulando en juzga-dos y en la rama judicial.¿En su gobierno volvería almodelo de DMG?Lo importante no es elmodelo como tal. Para sercomerciante en Colombiase necesita anunciarse,abrir un negocio al públicoy registrarlo en la Cámarade Comercio. Los tres lostenía DMG.Hasta el día que cerra-ron DMG no había unasola demanda por esta-fa. ¿Quién se vuelvegenerador del pro-blema? El Gobier-no, que la cerró.Creo en organi-

zaciones grandes de consu-midores y respaldo a losconsumidores.¿Pero, la reviviría?Ese es un modelo que yalo están implantando. Si re-visa, a DMG lo echaron delmercado pero hay bancosofreciendo modelos de tar-jetas prepagos parecidasen convenio con hipermer-cados. Lo que hay que ha-cer es sacar una ley regla-mentándolo para que se lepuedan proteger los intere-ses a las personas.¿Cree que tiene posibilidadde ganar cuando pierde entodas las encuestas?Ahí va a haber una sor-presa espectacular. Última-mente las encuestas han fa-llado porque las ganaquien las manda a hacer.Aquí nos han quitado nues-tro puntaje y se lo han colo-cado básicamente a un can-didato que han querido pri-vilegiar.Ahí se van a morir enga-ñados. No somos ni brutosni pendejos y vamos a mos-trar que tenemos un candi-dato de estirpe popular,que puede interpretar conclaridad lo que siente elpueblo colombiano. Espe-ro, eso sí, que no nos vayana robar los votos.¿Reformaría el sectorfinanciero?Es necesario. Primero,reglamentaría el cobro delos servicios bancarios queson excesivamente costo-sos. Segundo, haría compe-

tir la banca privada a tra-vés de la banca pública,con el Banco Agrario y elFondo Popular para el Pro-greso, que vamos a crear.¿Qué hará con el 4x1.000?(Antonio Ugarriza)Hay que irlo desmontan-do gradualmente, porqueha desestimulado la banca-rización.Seguridad Democrática, ¿elmedio para avanzar en elpaís? (Elena Álvarez)La seguridad es el 25 porciento para acabar con losproblemas de un país; elotro 75 por ciento es inte-gral. Es el garantizarle auna familia que tenga in-gresos y una vida digna;

eso les permite tener edu-cación, tener salud, teneruna vivienda digna.¿Cómo haría eso?Estamos impulsando unreferendo para que la vi-vienda digna sea un dere-cho fundamental, para quela acción de tutela la puedaamparar y que nunca másun banco o un juzgado mepueda echar a mí de mi ca-sa sin que el Estado me ha-ya garantizado para dóndeme pueda ir.La financiación de la vi-vienda no va a ser ni enUVR ni en Upac; va a seren pesos. Adicionalmente,lo que va a respaldar mi ca-sa será mi capacidad detrabajo.

El apunteSeguridad en ciudades

¿Reviviría el modelo DMG?Jairo Calderón, uno de los candidatos presidenciales quemarcan poco en las encuestas, respondió las preguntas de los lectores de ADN.

ENTREVISTAS CANDIDATOS

Calderón,delcampoalapolítica

Las frases“El 80% de losproblemas conVenezuela yEcuador acabanel 8 de agosto”.

● Jairo Enri-que Calde-rón Carreño,reconocidopolítico bogo-tano, no titu-

bea cuando afirma quedesciende orgullosamen-te de campesinos.De hecho, uno de lossímbolos de su campañaes el sombrero aguadeñoque siempre lleva en su ca-beza, para recordar quenació en la localidad ruralde Usme, al sur de Bogo-tá, en el seno de una fami-lia cundiboyacense.Y esa es otra de las co-sas que repite a diario:“Estudié a la luz de las ve-las, caminé horas para lle-gar a la escuela, trabajéde día y estudié de nochey me esforcé para llegardonde estoy. Yo sí sé loque siente la gente pobrede Colombia”, dice.Con 45 años es uno delos candidatos más jóve-nes en la contienda. Estu-dió Administración deEmpresas en la Universi-dad Cooperativa e hizo es-tudios de Alta GerenciaPública en la ESAP; ade-más, es especialista en De-recho Público de la univer-sidad Autónoma.Fue concejal en Bogotáy ocupó altos cargos enPlaneación de Cundina-marca, en la ContraloríaGeneral y en el Ministeriode Hacienda.

¿Cómo acabará la inseguridaden las ciudades? (T. Celeita)Hacer dos cosas básicas: uno,facilitar que la gente puedadenunciar porque ahora no creeen la justicia. Si la fortalecemos,vamos a avanzar.Segundo, vamos a garantizarlesingresos a las familias; haymucha gente que estácometiendo delitos pornecesidad.¿Y las horas extras y recargos?No estoy de acuerdo con lareforma laboral que les quitóhoras extras y recargos a lostrabajadores. Vale la penarestablecer esos derechos.

Jairo CalderónCANDIDATO PRESIDENCIALAPERTURA LIBERAL.

“Bogotá tiene queterminar primeroel sistemaTransmileniopara luego pensaren el Metro”.

Los datosRedacción ADNBogotá

J. Calderón (quinto, de pie), dice que entiende el sentir de los más pobres de Colombia.

El candidato (de amarillo) no teme defender a DMG.

Calderón asegura que los medios no le dieron garantías.

Calderón asegura que proviene de un hogar campesino, de origen boyacense. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR

8 MARTES 25 DEMAYODE 2010 9MARTES 25 DEMAYODE 2010

Page 10: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:50

El apuntePara los jóvenes¿Qué propuesta tiene paraincluir a los jóvenes en lasdecisiones de gobierno?(Andrea Cote)Hay que volver a crearlesla institución que aboguepor sus derechos entodas las instancias.Vamos a crear laConsejería de laJuventud, para tener unaoficina dependiendodirectamente de laPresidencia de laRepública y que trabajedirectamente con todos ycada uno de losministerios en todos lostemas que necesita lajuventud colombiana.

● Para Jairo Calderón, losesfuerzos que se hagan pa-ra proteger a la niñez sonjustificables, por eso creeen la cadena perpetua pa-ra abusadores de niños yaltas penas de cárcel paralos expendedores de dro-gas que afecten a losmeno-res de edad.¿Está de acuerdo con lacadena perpetua para losvioladores de niños?Yo acompaño el referen-do y lo firmé con el temade que seamáximo la cade-na perpetua. La niñez es lomás sagrado y sobre locual hay que construirotro país, una nueva socie-dad distinta.

¿Cómo evitar el tráfico dedrogas, sobre todo en lasescuelas?El incremento en el con-sumo de drogas entre losjóvenes es una muestra deque la plata de la salud pa-ra promoción y preven-ción se la están robando.El consumo de drogas esuna enfermedad; enton-ces, ahí no cabe el libre de-sarrollo de la personali-dad. Nosotros vamos a pro-teger a nuestros niños.¿Qué haría usted para quela educación pública searealmente gratis? (AntonioUgarriza)Ya la Constitución lo or-dena, lo que hay que haceres asignarles recursos. Di-

ce la Ley que los fondos deregalías deben ser dirigi-dos a educación, salud y sa-neamiento básico; es cum-plir la Ley y garantizarque la gente lo pueda ha-cer.¿Y en las universidades?Garantizaré el cero porciento de interés en el Ice-tex para que todos los jóve-nes, sin importar el estra-to, puedan ingresar a laUniversidad.Hay que promover quelas universidades vayanhasta las cabeceras de lasprovincias, en los departa-mentos, para que los mu-chachos no tengan que ir-se a las capitales sino queles quede mucho más cer-

ca la universidad y poda-mos de verdad ampliar co-bertura con calidad.¿Qué hará para reducir elanalfabetismo digital y labrecha tecnológica queexiste? (MauricioJaramillo)Todas las escuelitas enColombia, sin importar siquedan en la vereda máslejana, tendrán Internet,será gratuito y además ten-drán salas de sistemas.Nosotros no podemos se-guir formando peones; te-nemos que seguir acercan-do la tecnología y fortale-cer mucho la calidad.Máximo debe haber 25niños en un aula de clases.

‘Apoyo la cadena perpetua’

Jairo Calderón (sombrero) nació en la localidad rural de Usme, al sur de Bogotá. Proviene de una familia campesina de origen boyacense y cundicamarqués. FOTOS: ARCHIVO P.

Por quévotar porCalderón

Por: Stefani Trujillo*No solo propone educación total gratuita, sino que ella llegue hasta al campo.

La política parami era sinóni-mo de corrup-ción, trampas,

promesas y engaños.Lo fue hasta el día enque tuve la oportuni-dad de convertirme enparte de la campaña deJairo Calderón. Él, defamilia campesina, sen-cillo, humilde y muy in-teligente, es un hombresoñador que quisieradar todo lo que tiene pa-ra hacer felices a losmás pobres.Su sensibilidad so-cial, su espíritu empren-dedor, su carisma, laforma como se dirige ala comunidad y el con-vencimiento de que jun-tos podemos construirun nuevo país, son lasrazones por las cualesvotaré por él.Cuando la campañase inició, hubo quienesla consideraron una lo-cura, pero fueron pa-sando los días y sus pro-puestas fueron impac-tando.

Cuando habla de lafalta de trabajo como elmayor generador dehambre y desigualdad,propone organizar a lagente, capacitarla y dar-le el plante para que em-piece a ser productiva,a generar buenos ingre-sos y alcanzar una vidadigna. Apoyo su pro-puesta de hacer de Co-lombia el primer paísproductor y exporta-dor de alimentos deAmérica Latina, paragenerar empleo en elcampo, en la agroindus-tria y en los servicios.Es el único candidatoque tiene claro cómo ge-nerar trabajo y acabarcon la pobreza, dinami-zando la economía, for-taleciendo la demandainterna, la capacidadde ahorro y recuperan-do la dignidad de la gen-te que deja de ser men-diga y pasa a construirriqueza.Como joven, me gus-ta la propuesta de te-ner un Icetex con ceropor ciento de intereses.Los invito a votar porJairo Calderón, el can-didato del sombrero.* Líder juvenil de la campaña.

CANDIDATOS PREGUNTAS

El candidato presidencial (de sombrero) cree que dará la sorpresa en las elecciones.Calderón, candidato de Apertura Liberal.

Es el únicocandidato quetiene claro cómogenerar trabajo.

Acabaría con el Upac y la UVR.

10 Colombia MARTES 25 DEMAYODE 2010

Page 11: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:07

Page 12: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:07

Previo al Mundial,Argentina venció 5-0 a

Canadá e Inglaterra 3-1 aMéxico. En España, el DTprohibió Facebook y Twitter enla concentración.

Hoy salen a la venta boletaspara la final en Bogotá, a 35mil y 25 mil pesos.

El dato

● ‘Al que le van a dar, leguardan’, reza un dicho po-pular que aplica bien en elcaso de Nelson Ramos,portero de La Equidad yquien mañana jugará suprimera final en Colombiacomo titular. “Tuve la for-tuna de tapar en Pasto ycrecer allá como jugador ycomo persona. Salí en unmomento difícil y acá merecibieron como en una fa-milia.Lo que hice en Pasto y loque había hecho antes enel Cali dan para recoger es-tos buenos frutos”, dijo elhombre al que muchosconsideran verdadero hé-roe de la clasificación ase-guradora a la final.

Para él, su virtud es cla-ra: “la seguridad que ledoy al equipo, cuando hanllegado los rivales he esta-do concentrado y eso setransmite… Contra Toli-ma hice un gran trabajo,los compañeros sabíanque no dejaba entrar másbalones y eso fue muy im-portante”, comentó.Sin embargo, Ramos sa-be que todo eso es ahoraparte de la anécdota y queante la final, que comienzamañana en El Campín,hay que empezar de cero.“Es un partido típico de fi-nal, esperamos a un Ju-nior muy organizado, queno va a dejar espacios pe-ro tenemos la fortuna deempezar de local, de hacernuestro fútbol en Bogotá ydemostrar que estamos pa-ra más. Va a ser muy du-ro, ellos tienen jugadores

de técnica y experienciapero nosotros vamos amantener el cero. Es im-portante defender la altu-ra, es fundamental. Quere-mos un estadio lleno, quelos hinchas nos acompa-ñen y marcar todos los go-les posibles para ir a Ba-rranquilla tranquilos, por-que allá no va a ser un par-tido fácil”, fue el diagnósti-co del rendidor arquero.Él y Carlos Rodríguez,de Junior, tendrán en estafinal una dulce revancha.“Vamos a tener dos parti-dosmuy buenos, muy boni-tos, con dos arqueros jóve-nes que pueden llegar aayudar a la selección y aotros equipos grandes”,concluyó.

● En el sector de HydePark, en Johannesburgo,la Selección Colombia hizoayer su primera prácticapara el juego amistoso con-tra Suráfrica, anfitrionadel Mundial, en el estadioSoccer City, este jueves.La novedad fue la ausen-cia definitiva del defensaIván Ramiro Córdoba,quien no estará en la girainternacional porque no serecuperó de una lesión.Los 13 jugadores que via-jaron desde Bogotá seunieron ya a Freddy Gua-rín, Adrián Ramos y Cris-tian Zapata, Mario Yepes,Camilo Zúñiga y Pablo Ar-mero.La Federación de Fútbol(FCF) confirmó el amisto-so contra Nigeria, el 30 demayo en Londres, aunquehay serias dificultades conlos organizadores y con lasede del encuentro.

H. Rodallega y J. Martínez.

Arqueros deEquidad yJunior tendrán su dueloNelson Ramos y Carlos Rodríguez chocarán en la gran final.Jenny Gámez A.Bogotá

● Antes del pitazo inicial,una tarde en el RomelioMartínez, el viejo estadiode Barranquilla, al arque-ro Carlos Andrés Rodrí-guez Ibarra le ordenaroncambiar de camiseta por-que la azul era parecida ala de Bello, el rival. Al noencontrar otro uniforme,en el Barranquilla le pusie-ron un peto. Por eso MikeFajardo lo ‘bautizó’ como‘Peto’ Rodríguez.Hoy, después de ser la fi-gura en la clasificación delJunior a la final, ‘Peto’ di-ce que el apodo no le mo-lesta aunque sus compañe-ros lo llaman ‘Barry’, porsu saque largo y con fuer-

za, como los jonrones deBarry Bonds.El hijo de Ómar y Ruthtiene 27 años y dos hijas yadmira a Oscar Córdoba.Rodríguez llegó a Ba-rranquilla hace cuatroaños. Debutó en la semifi-nal del Finalización 2008 yha sido titular pormal ren-dimiento de Adrián Ber-bia y Didier Muñoz. ¿Porqué no es titular? “No ten-go idea. He querido saberpor qué no he tenido conti-nuidad...”, dijo él. EnMede-llín, el DT Diego Umaña loconfirmó como titular. ‘Pe-to’ había dicho antes: “noes cuando yo quiera, escuando Dios quiera”.DE ESTEWIL QUESADA

Nelson Ramos pasó por las divisiones inferiores del Cali y por Pasto. A sus 28 años será titular mañana contra Junior. FERNANDO ARIZA/ADN

‘Peto’ es de Candelaria (Valle).

Lacuriosahistoriadel‘Peto’

Las frases

Colombia preparaduelos amistosos

El colombiano Santiago Giraldo perdió 2-6, 4-6,7-6 (3), 6-2 y 6-4 contra el japonés Kei Nishikori y sedespidió de Roland Garros. “Se fue una oportunidad,vendrán otras”, dijo. Alejandro Falla se medirá mañanaa Roger Federer, defensor del título. EFE

¡Click!

El dato

Nelson Ramos,ARQUERO TITULAR DE EQUIDADSOBRE LA FINAL CONTRA JUNIOR.

“Si hay unlesionado o unsancionado, elque entra semaneja con lamisma ley del‘profe’ Alexis”.

“Este equipo halogrado cosasimportantísimasen poco tiempo:ya tiene hinchaday jugadores deexperiencia”.

FÚTBOL LIGA

12 MARTES 25 DEMAYODE 2010

Deportes

Page 13: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:08

FALTAN

17DIAS

FALTAN

17DIAS

ESLOVAQUIA

● Eslovaquia o RepúblicaEslovaca es un estado cen-troeuropeo, miembro de laUnión Europea (UE), queno tiene costa y hace fron-tera con Polonia (norte), laRepública Checa y Austria(oeste), Hungría (sur), y elestado extracomunitariode Ucrania (este).Es una república demo-crática parlamentaria. La

última elección se realizóel 17 de junio de 2006 y laúltima elección presiden-cial, en dos vueltas, el 3 deabril de 2004 y el 17 deabril de 2004.El jefe de estado es elpresidente (hoy, IvanGašparovic, 2004-2009),elegido mediante voto po-pular directo por un perío-do de cinco años.

El final del comunismoen 1989 significó tambiénel fin de Checoslovaquiacomo tal y la creación dedos estados sucesores: Es-lovaquia y la RepúblicaCheca, que separaron suscaminos el primero de ene-ro de 1993.El país tiene una pobla-ción de 5.389.180 habitan-tes y su capital es Bratisla-va.

Esunpaíspequeñoquehasabidocrecer

RedacciónBogotá

Un país con apenas 17 años de vida se estrenará en el Mundial de Suráfrica.

LAFIGURA

Eslovaquia, el novato● La de Eslovaquia es unahistoria de nostalgia. Todosu pasado en el fútbol mun-dial se quedó en Checoslo-vaquia, de la que hicieraparte hasta 1993, y por esotiene poco qué mostrar an-tes de que ruede la pelotaen Suráfrica. Como país so-berano esta será su prime-ra participación en una Co-pa Mundo.Tras la Primera GuerraMundial, Eslovaquia apor-tó todo su talento a la granChecoslovaquia, que alcan-zó a jugar ocho mundialescon felices recuerdos: fuefinalista en las Copas de1934 y 1962 y ganó la Eurode 1976. El único bache fueentre 1939 y 1944, cuandose armó una selección eslo-vaca que jugó 14 partidosoficiales y no fue realmen-te muy exitosa. Todo lo de-más fueron días felices.El ‘divorcio’ ocurrió en1993, durante la eliminato-ria para Estados Unidos1994, cuando se produjo ladivisión de Checoslova-quia en la República Che-ca y la República Eslova-ca, lo cual obligó al equipoa jugar unido el resto delcertamen -hasta su elimi-nación- y marcó el naci-miento de la selección deEslovaquia.El primer buen recuer-do de esta naciente repre-sentación ocurrió el 14 deoctubre de 2009, día enque se confirmó la clasifi-cación directa a Suráfrica2010.

La nueva historia ape-nas comenzará a escribir-se y si bien no hay grandesestrellas, a todos les sobraamor y compromiso con elpaís para destacarse en es-te debut en citas mundia-listas.La gran estrella, si hubie-ra alguna, bien podría serel técnico Vladimir Weiss,hijo del ex internacionalchecoslovaco VladimirWeiss y padre de VladimirWeiss, quien actualmentemilita en el Manchester Ci-ty de Inglaterra y está re-gularmente en las convoca-torias de su selección.Weiss, el técnico, es famo-so por su recio carácter yla disciplina que exige ensus equipos. Pasó por elArtmedia de Bratislava yel Saturn Ramenskoye deRusia antes de llegar a laselección de su país, en ju-nio de 2008, en reemplazode Jan Kocian, quien nopudo clasificar al equipo ala Eurocopa de ese año.¿El resultado? Pase loque pase Eslovaquia ya es-tá en la gran fiesta que co-menzará en Johannesbur-go el viernes 11 de junio,donde una nueva historiaempezará a escribirse.

GRUPO F

El eslovaco Maros Klimpl (i) pelea un balón con el griego Vryzas Zisis en un juego amistoso. El equipo debutará en Suráfrica. ARCHIVO/ADN

Marek Hamsik, un volante conimaginación y frialdad en ladefinición, es el hombre a seguiren Eslovaquia. Formado en elSlovan de Bratislava, el Bresciapagó por él 500.000 euros cuandoapenas tenía 17 años y sólo había

jugado un partido en PrimeraDivisión. Tres temporadasdespués (2007) el Nápoles pagópor él cinco millones de euros yse les adelantó a verdaderaspotencias como Inter, Chelsea oManchester United.

Gráfico CEET

Así llegóEslovaquia06-09-08 Eslovaquia 1-1 irlanda del Norte

10-09-08 Eslovenia 2-1 Eslovaquia

11-10-08 San Marino 1-3 Eslovaquia

15-10-08 Eslovaquia 2-1 Polonia

01-04-09 República Checa 1-2 Eslovaquia

06-06-09 Eslovaquia 7-0 San Marino

05-09-09 Eslovaquia 2-2 República Checa

09-09-09 Irlanda del Norte 0-2 Eslovaquia

10-10-09 Eslovaquia 0-2 Eslovenia

14-10-09 Polonia 0-1 Eslovaquia

Primera ronda en Suráfrica

15-06-10 Nueva Zelanda Vs. Eslovaquia

20-06-10 Eslovaquia Vs. Paraguay

24-06-10 Eslovaquia Vs. Italia

MARTES 25 DEMAYO DE 2010 Deportes 13

Page 14: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:08

El veneno másletal del mundo es

la batracotoxina, producidopor la rana flecha venenosadorada. Dos centésimasde gramo en el torrentesanguíneo provocan un parocardiorespiratorio al instante.Aún no tiene antídoto.

El apunteLos venenos caseros●Algunos productos deuso doméstico contienensustancias que puedenllegar a ser mortales. Laspinturas contienendióxido de titanio; las

ceras, alcoholes; losdetergentes, sodio y salesde potasio; los perfumes,alcohol etílico; y losplaguicidas tienenarsénico y plomo.

● La exposición ‘Venenos,pócimas de amor y creen-cias’ fue inaugurada hoyen el Museo de la Universi-dad de Antioquia y estaráabierta hasta el próximo30 de julio. Tiene elemen-tos de medicina, botánica,zoología, historia, literatu-ra y antropología.“Es una mezcla de su-persticiones y de realidad.Muestra de los usos positi-vos y negativos que se handado a diversos objetosdesde la época precolombi-na, cuando los indígenasenvenenaban sus flechas,hasta las costumbres dehoy”, afirma Mario Mu-ñoz, coordinador de mu-seografía.En el primer piso estáubicado el top 10 de las sus-tancias más venenosas delmundo y una relación decinco hechos históricos enlos que las plantas veneno-sas han sido protagónicas,como la intoxicación por ci-cuta que sufrió Sócrates.De igual manera se en-cuentran algunas plantasde uso medicinal como laruda, la higuerilla, el dien-te de león, la manzanilla,la sábila, la valeriana, laamapola, la canela, el euca-lipto, entre otras.En el segundo piso hayamuletos como el ojo de ve-nado y elementos usadosen brujería como fotogra-fías con alfileres, cabellohumano con tierra de ce-menterio, sal, medallas deSan Benito y huesos.

En el tercer piso hay unamuestra de animales vene-nosos como la hormiga ba-la, la oruga, algunos sapos,el pez globo, arañas, ser-pientes y alacranes; y en elcuarto están las pócimas yafrodisíacos para atraer o‘amarrar’ como el ‘cora-zón de hombre’, ‘sígueme’,que tienen otro nombrecientífico.Todo este vademécumde creencias no ha tenidootra intencionalidad en lahistoria que implorar dine-ro, salud, suerte, protec-ción, atraer el amor desea-do o también implorar yhacer mal a alguien, y esolo evidencia esta muestra.Eso sí, siguen vigenteslas serpientes que simboli-zan la vida, la muerte y fer-tilidad; los sonajeros queinvocan algunas deidades,las arañas para alcanzar elpoder y alejar al enemigo,y la cruz de caravaca parala protección.

Salud sexual yreprocuctivaserántratadosenSin rubor

● En la Casa del Encuen-tro se realizará el conver-satorio ‘El amor y la gue-rra’, a propósito de la ex-posición La guerra queno hemos visto, que se ex-hibe en el Museo de Antio-quia. Estarán a cargo elpsicoanalista Héctor Ga-llo y la investigadora LuzMaría Londoño.

●La salud sexual y repro-ductiva es una política deEstado que se preocupapor los temas de planifica-ción familiar, infeccionesde transmisión sexual ymaternidad en jóvenes.Por esto, en el programade Telemedellín, Sin ru-

bor, se hablará mañana apartir de las 8.00 p.m.,con repetición los viernesa la 1.35 p.m., de cómo es-tos pueden disfrutar deuna vida sexual sin ries-gos, con la posibilidad deejercer o no el derecho aprocrear.

Exposición en el Museo de A.

El dato

La frase

CREENCIAS,

Tarifa especialenParqueNorte

EL LIBRO DEL DÍA

Cuándo:Hoy,6:30p.m.Dónde:Cra52N˚51A-29Cuánto:EntradagratisInformes:2513636

Imperdibles

TELEVISIÓN

CONFERENCIA

Miradas desde la ciencia, la cultura y los saberes populares.

Unconversatoriosobre‘Laguerraqueno hemos visto’

brujeríaypócimasdeamor

● Es una guía en la quese orienta sobre nuevosestilos de vida con unaactitud más respetuosahacia la naturaleza, yplantea nuevas formasde liberar las toxinasdel organismo.

EXPOSICIÓN SUPERSTICIONES

TÍTULO:DESINTOXÍCATEAUTOR:SANTIAGOROJASPOSADAEDITORIAL:NORMA

Óscar Andrés Sánchez A.Medellín

● El brazalete extremoque tiene un precio usualde 24.500 pesos tendráhasta el próximo lunes 31de mayo un costo de 16 milpesos.Con este podrá disfrutarun día de máxima diver-sión en todas las atraccio-nes dispuestas en el Par-que Norte.La invitación la hacenMetroparques y la Alcal-día de Medellín para vivirla mejor experiencia de en-tretenimiento de la ciudadcon diversas actividadesculturales y recreativaspensadas para toda la fa-

milia, en la zona norte dela ciudad.Para los niños con esta-tura inferior a un metro 25centímetros se dispuso elbrazalete Fantasía, con unprecio de 9.100 pesos.Éste les permitirá a losmenores disfrutar las me-jores atracciones infanti-les entre las que sobresa-len el barco pirata ‘Mor-gan’, y las pistas de carros‘Mini Crash y Urbano’, en-tre otras.El Parque Norte está ubi-cado en la Carrera 53N˚73-15. Paramayor infor-mación en www.metropar-ques.gov.co, o al 340 12 10.

Puede verse desde hoy sin ningún costo. OSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ/ADN

“Aquí se mezcla la realidadcon las creencias de la gente”.Mario Muñoz. COORDINADOR DE MUSEOGRAFÍA.

14 MARTES 25 DEMAYODE 2010

Cultura&Ocio

Page 15: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:08

Page 16: ADN MEDELLIN MAYO 25

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 25/05/10 - Composite - MIGARI - 24/05/10 22:08

●Así como existe en nues-tro país el mito de El Mo-hán, La Llorona u otrospersonajes, en Europa lashadas cobran su propia vi-da. La esencia del puebloeuropeo se hace tangible através de estos diminutospersonajes de aparienciafrágil y orejas alargadas.Se cree en la existenciade hadas desde el inicio dela existencia humana. Laleyenda popular cuentaque los seres voladores sealimentan de miel de abejaque tienen en las alas, queno necesitan para volar.

Aparentemente, la mi-sión de las hadas es trans-formar el pensamiento delser humano y promoverun cambio positivo. Hay al-gunos testimonios de per-sonas que afirman haber-las visto, verdad o ilusión,todos coinciden en estarpasando por momentos di-fíciles en los que carecende confianza para enfren-tar sus problemas.En las Islas Británicasesta creencia tiene mayorpopularidad. Se dice quecada hada debe pasar en-tre nosotros 100 años paracumplir sumisión específi-ca y volver al plano astralal que pertenece. Las le-yendas han llegado a nues-

tro continente gracias a laliteratura, series de televi-sión y películas infantiles.En la actualidad, hay per-sonas que creen firmemen-te en la presencia de ha-das, las invocan y les pidenfavores que en el mundohumano serían difíciles derealizar.Lo importante de todoes que debemos darnoscuenta de que detrás de ca-da cosa hay corrientes devida trabajando, si en nues-tro entorno se muevenenergías positivas todo loque habite allí será positi-vo. Somos nosotros mis-mos quienes atraemos laenergía correspondiente alo que emitimos.

ARIES

Las hadas, un mito. ARCHIVO

● La vibración numeroló-gica nos lleva de las insa-tisfacciones a la plenitud.Es un día perfecto para re-visar las metas y comen-zar un camino que puededarnos tranquilidad econó-mica. Hay que cuidar la sa-lud.

Hoyeseldía144 del año

E. John cumple 63 años. REUTERS

Martes de mitos y creencias

Sobre hadas y laenergíaqueseponeenlascosas

QUINTO ELEMENTO

No se sobrepase en losgastos diarios. Mantengafirmeza en metas que seha propuesto. Cultivebuenas relacioneslaborales y familiares.Cuide la espalda.

22 de marzo a 20 de abril

Explorar otras opcioneslaborales no es mala idea.Busque alternativas yprepárese para un cambiolaboral. Sus sentimientoshacia una persona se puedenafectar. Llega compañía.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

No deje que el gusto por sutrabajo se le acabe. Busquede nuevo esas motivacionesque le llenaron en unprincipio. El amor necesitamás atención. No hagagastos innecesarios. Cuidesu sueño.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Mantenga buenas relacionescon su jefe, necesitarápronto pedir favores. No sealtere por malos entendidos.Disfrute su relación con laspersonas sin señalamientos.Puede estresarse.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Sea prudente a la hora deexpresar lo que piensa,puede herir a algunaspersonas. Tómese su tiempopara reflexionar acerca de loque verdaderamente deseaen su vida afectiva. Cuide elestómago.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Busque soluciones rápidas ainconvenientes pequeños.Puede sentir desadaptacióna un ambiente. Llega unmomento de abundancia.Personas de la familianecesitarán su atención porproblemas de salud.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Deberá justificar sus actos ylos de los demás, trate de nodelegar funciones propias.Se sentirá bajando ysubiendo de ánimosconstantemente.Concéntrese en las metasque aún no cumple.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

No siempre conocemos a laspersonas que nos rodeancomo creemos, se podríadesilusionar de algunas. Vivatranquilo en la parteafectiva, pronto todo fluirá.Manos, brazos y rodillaspueden doler.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Sentirá agotamiento laboral,cambie la posición de lascosas. Se puede cansar deno recibir lo mismo de losdemás, tolere suscomportamientos. Cuide lagarganta.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Momento para buscaralternativas de ingresos,aproveche el potencial y lacreatividad que posee. Lellegará dinero, pero laprueba estará en saberloadministrar. Tome tiempopara descansar.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Es momento de visualizar lacompra de objetosdeseados. Poco a poco se vaa ir nivelandoeconómicamente. Escuchelas propuestas de viajescortos. Retomar el ejercicioes saludable.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINISPóngase metas y reorganicesu economía estableciendoprioridades. No desgasteenergía en discusiones consu pareja o sus amigos,pues al final ellos le daránla razón. Cuide la piel.

22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

5 7 1 2 6 8 3 9 4

3 5 8 9 4 1 7 6 2

9 4 2 1 3 7 6 5 8

8 6 4 3 2 5 9 7 1

1 9 6 8 5 3 2 4 7

4 8 5 7 9 2 1 3 6

6 1 9 5 7 4 8 2 3

2 3 7 4 1 6 5 8 9

7 2 3 6 8 9 4 1 5

2 5 4 1 9 6 7 8 3

6 9 3 2 8 7 5 4 1

8 1 7 5 3 4 6 9 2

1 3 9 7 5 2 8 6 4

7 4 8 6 1 3 2 5 9

5 6 2 8 4 9 1 3 7

3 2 6 4 7 8 9 1 5

9 7 1 3 6 5 4 2 8

4 8 5 9 2 1 3 7 6

1 9 4 2 5 6 3 8 7

3 5 8 4 1 7 2 6 9

6 7 2 3 9 8 1 5 4

8 6 3 7 2 1 9 4 5

9 4 1 6 8 5 7 2 3

7 2 5 9 3 4 8 1 6

5 8 7 1 4 9 6 3 2

4 3 6 8 7 2 5 9 1

2 1 9 5 6 3 4 7 8

2 1 9 6 5 4 7 3 8

4 6 8 1 7 3 5 9 2

7 5 3 2 8 9 6 4 1

5 7 6 4 1 8 3 2 9

3 4 1 7 9 2 8 5 6

8 9 2 5 3 6 4 1 7

6 8 4 3 2 1 9 7 5

1 3 7 9 6 5 2 8 4

9 2 5 8 4 7 1 6 3

8 3

1 2 6

5 7 6

7 4 3

5 2 1 9

8

5 7 1

9 3 1 5

8 4

5 7 9

4 1 6 5

9 6

5 8 2

8 3 1 4 5

1 6 8 4

2

7 5

1 5 3 7

Álex Peñ[email protected]

3 2 5

8

9 7

6 9 2

2 3

8 1

2 8 3

6

4 7 6

9 3

9 4 8

2

4

6 3

9 1

2 8

8 5

6 4

16 La Otra Página MARTES 25 DEMAYODE 2010