aciturri en castilla y león económica

3
citurri se ha marcado el ambicioso objetivo de duplicar su tamaño en cuatro años den- tro de su Plan Estratégico 2012-15 en un sector como el aeronáutico que está esqui- vando la crisis al mantenerse la demanda de aviones, con una previsión de 30.000 nue- vas aeronaves de pasajeros y carga hasta 2029. Los resultados de la compañía en 2011 consolidan su fuerte crecimiento al aumentar su facturación un 32% hasta los 109,6 millones de euros, que según sus pre- visiones alcanzarán los 120 millones al cie- rre del presente ejercicio. Además, su bene- ficio neto en el pasado año se elevó un 39,5% hasta los 8,66 millones y el ebitda se incrementó un 46,7% hasta rozar los 18 mi- llones. Para duplicar su volumen de negocio en los próximos cuatro años, la empresa con sede en Miranda de Ebro (Burgos) se centra- rá en su crecimiento orgánico. “Descarta- mos comprar más empresas, a no ser que nos surja una excelente oportunidad, pero ése no es nuestro objetivo. Si aumentamos A Nº 193 JUN’12 Aciturri vuela más alto La compañía aeronáutica aumenta un 32% su facturación en 2011 hasta los 109,6 millones y un 39,5% su beneficio neto hasta los 8,66 millones, con el objetivo de duplicar su tamaño en cuatro años 10 empresas Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica.

Upload: castilla-y-leon-economica

Post on 22-Jan-2018

430 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

c i t u r r i se ha marcado el ambicioso objetivode duplicar su tamaño en cuatro años den-tro de su Plan Estratégico 2012-15 en unsector como el aeronáutico que está esqui-vando la crisis al mantenerse la demanda deaviones, con una previsión de 30.000 nue-vas aeronaves de pasajeros y carga hasta2029. Los resultados de la compañía en2011 consolidan su fuerte crecimiento alaumentar su facturación un 32% hasta los109,6 millones de euros, que según sus pre-visiones alcanzarán los 120 millones al cie-

rre del presente ejercicio. Además, su bene-ficio neto en el pasado año se elevó un39,5% hasta los 8,66 millones y el ebitda seincrementó un 46,7% hasta rozar los 18 mi-llones.

Para duplicar su volumen de negocio enlos próximos cuatro años, la empresa consede en Miranda de Ebro (Burgos) se centra-rá en su crecimiento orgánico. “ D e s c a r t a-mos comprar más empresas, a no ser quenos surja una excelente oportunidad, peroése no es nuestro objetivo. Si aumentamos

ANº 193 JUN’12

Aciturri vuela más altoLa compañía aeronáutica aumenta un 32% su facturación en 2011 hastalos 109,6 millones y un 39,5% su beneficio neto hasta los 8,66 millones,con el objetivo de duplicar su tamaño en cuatro años

10 empresas

Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica.

la competitividad de nuestras instalacio-nes y ganamos en eficiencia, cumpliremosel reto marcado”, explica Ginés Clemente,consejero delegado de Aciturri Aeronáuti-c a, que en los últimos cuatro años ha prota-gonizado un fuerte crecimiento al compraren 2008 el Grupo Aries (integrado porAries Complex, A r e s a y Acta TecnologíaA e r o e s p a c i a l), con fábricas en Tres Cantos(Madrid) y el Parque Tecnológico de Boecillo(Valladolid), que acaba de ser ampliada en2011, y especializadas en piezas de mate-riales compuestos; y en 2010 hacerse con el49% de A e r o s u r, que hoy en día se ha eleva-do al 68%, con el compromiso de llegar al100% en los próximos años. A e r o s u r c u e n t acon instalaciones en Sevilla y Cádiz y se de-dica a la integración, montaje y equipado degrandes aeroestructuras aeronáuticas. Am-bas operaciones se afrontaron con el objeti-vo de optar a contratos de mayor responsa-bilidad, alcanzar la capacidad necesariapara entregar paquetes completos a losgrandes constructores y consolidar la posi-

ción de Aciturri Aeronáutica como provee-dor de primer nivel (TIER 1).

En la actualidad, el grupo burgalés cuen-ta con un buen colchón a medio plazo al te-ner una cartera de pedidos por 1.400 millo-nes hasta 2025. Y es que este sector, que ne-cesita inversiones intensivas en I+D+i y eninstalaciones para sacar adelante los pro-yectos, tiene como contrapartida la firma decontratos a largo plazo que garanticen laviabilidad de los desarrollos.

Instalaciones en EspañaEse fuerte crecimiento será abordado

desde sus instalaciones en España, con unasuperficie conjunta de 70.000 metros cua-drados, ubicadas en Miranda de Ebro -don-de tiene dos plantas-, Berantevilla (Álava),Parque Tecnológico de Boecillo, Tres Can-tos, Sevilla y Cádiz, pues descarta una im-plantación industrial en el extranjero. “ N o-sotros exportamos el 90% de la produc-ción, sobre todo a Francia, EE UU y Brasil,que es donde se encuentran los principa-

Nº 193 JUN’12

empresas 11

les fabricantes de aviones, y no necesita-mos abordar un proceso de internacionali-z a c i ó n ”, indica el consejero delegado delgrupo, aunque sí contempla a medio plazoinstalar oficinas comerciales en los centrosde decisión de este sector en los mercadose x t e r i o r e s .

Para afrontar su ambicioso Plan Estraté-gico, la compañía no prevé realizar amplia-

ciones de capital ya que acometerá este pro-ceso con fondos propios y financiación ex-terna. Además, también descarta movimien-tos accionariales en la corporación, que estácontrolada por la familia Clemente-Zárate(51,24%), Madrigal Participaciones(17,88%), Caja España-Duero (15,85%), B a n-ca Cívica -que ha sido absorbida por C a i x a-B a n k- (12,81%) y Ade Parques Tecnológi-cos y Empresariales (2,22%), dependientede la Consejería de Economía y Empleo de laJunta de Castilla y León. No obstante, al te-ner una fuerte presencia accionarial de lasantiguas cajas, podría producirse algunaoperación de venta dentro del reordena-miento de la cartera industrial del sector fi-n a n c i e r o .

Reordenación societariaLa compañía burgalesa acaba de afron-

tar a principios de 2012 la reordenación so-cietaria de su ocho filiales (Mecanizados Gi-n é s, S p a s a, Castle Aero, Index Servicios deI n g e n i e r í a, Aries Complex, A c t a, A r e s a yA e r o s u r), que se han agrupado según su es-pecialización en Aciturri Engineering, A c i-turri Metalic Parts, Aciturri Composites yA e r o s u r. Todas estas sociedades cuelgan dela matriz Aciturri Aeronáutica SL.

Nº 193 JUN’12

12 empresas

Con una plantilla de 1.000 personas al cierre de 2011, que se incre-mentará un 10% en el presente año, Aciturri Aeronáutica p a r t i c i p acomo socio a riesgo en programas de referencia del sector, como el A-350 (la nueva apuesta de Airbus en aviones de doble pasillo), en el queestá acometiendo una inversión de 90 millones en el desarrollo de laspartes internas de la sección 19 y del timón vertical de cola y en la pues-ta en marcha de las instalaciones para su fabricación; o el KC390, en elque aborda la parte superior del fuselaje. Entre sus clientes se encuen-tran los principales fabricantes del mundo, como B o e i n g, A i r b u s, A i r-bus Military, E m b r a e r, I T P o los motores de R o l l s - R o y c e.

Como proveedor de referencia, la empresa realiza desde la ingenie-ría y desarrollo de las piezas, hasta su fabricación y ensamblaje, condos líneas principales: estructuras del avión y carcasas y anillos paralos motores.

Programas de referencia en la aeronáutica

Aciturri Aeronáutica cuenta con plantas en Miranda de Ebro (Burgos), Berantevilla (Álava), Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid),Tres Cantos (Madrid), Sevilla y Cádiz.