31 - 2r osteomielitis y artritis septica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
1/41
OSTEOMIELITIS Y
ARTRITIS SEPTICADR. OSWALDO ERNESTO
HERNANDEZ MARTINEZ
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
2/41
HISTORIA
Lesiones encontradas en esqueletos en elantiguo Egipto hace 4,000 aos
Enfermedad reconocida en elCorpusHipocraticumentre los siglos IV I
A. C. Nelaton introduce en 1844 el termino
osteomielitis
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
3/41
DEFINICION
Originada de 3 trminos griegos:
1. os que significa hueso2. mielo que significa medula3. itis que significa inflamacin
Etimolgicamente significa:Inflamacin del tejido seo y su medula
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
4/41
CLASIFICACION.
Desde el punto de vista tiempo se clasificaen
1. OSTEOMIELITIS AGUDA
2. OSTEOMIELITIS SUB AGUDA
3. OSTEOMIELITIS CRONICA
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
5/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
DEFINICION:Osteomielitis en la cual se encuentran de forma
inmediata, signos clnicos, hallazgosradiogrficos y exmenes de laboratoriopositivos a un proceso infeccioso agudo
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
6/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
ETIOLOGIA. Staphylococus aureus, Streptococus hemolitico
Haemophylus influenzae Pseudomona areuginosa,
E. coli, Salmonella tiphy Factores de riesgo
1. Edad2. Sexo
3. Antecedente de trauma4. Localizacin5. Nutricin
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
7/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
ANATOMIA PATOLOGICAVIA DE DISEMINACION HEMATOGENA.Causante por mbolos bacterianos que alcanzan
el segmento seoTienden a localizarse en la metafisis sea
debido a: su rica vascularizacion en el periodo de
crecimientoAusencia de retculo endotelial y por lo tanto
de defensas
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
8/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
El embolo infeccioso al llegar al hueso provoca unaobstruccin de la circulacin
Esta obstruccin provoca necrosis sea por isquemia
Esto provoca reaccin inflamatoria llegando leucocitosal rea afectada, fagocitando elementos proteoliticos(bacterias, huesos necroticos, elementos medulares)
Estos elementos fagocitados son exudados en unsistema rigido como es el hueso provocando aumentode la presin exacerbando la isquemia y provocandomas necrosis
El periostio se levanta e hipertrofia
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
9/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
10/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
VIA DE DISEMINACION POR CONTIGIDADAbsceso localizado en partes blandas vecinas al hueso Origina primero periostitis como fase previa a la
osteomielitis
o VIA DE DISEMINACION DIRECTA Secuela a traumatismos expuestos del hueso El germen infectante penetra del exterior al hueso
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
11/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
DIAGNOSTICO SIGNOS CLINICOS:
LOCALES: Rubor, calor, tumefaccin de partes
blandas, actitud antalgica.SISTEMICOS: Fiebre, adinamia, cefalea, hiporexia
LABORATORIO: cultivo, leucocitosis.
RADIOLOGIA: Entre 7- 10 das aumento dedensidad de tejidos blandos, periostitis,involucro
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
12/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
13/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
TRATAMIENTO INCRUENTO: antibitico terapia, reposo de
reas afectadas con frulas, tracciones
CRUENTO: En caso de que se necesiteevacuar un absceso subperiostico o de partes
blandas, se deja irrigacin con antibiticos pormedio de un sistema de drenaje
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
14/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
15/41
OSTEOMIELITIS AGUDA
COMPLICACIONES1. Evolucin a la cronicidad2. Acortamiento o deformaciones3. Artritis sptica4. mbolos spticos a pulmn
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
16/41
OSTEOMIELITIS SUB AGUDA
Osteomielitis que se manifiesta de manerainsidiosa, con periodos de exacerbacin y
remisin Su principal etiologa es el Staphilococus
aureus coagulasa (+)
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
17/41
OSTEOMIELITIS SUB AGUDA
VARIEDADES CLINICAS
ABSCESO DE BRODIE
OSTEOMIELITIS ESCLEROSANTE DE GARRE
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
18/41
OSTEOMIELITIS SUB AGUDA
ABSCESO DE BRODIE U OSTEOMIELITISFOCALAbsceso fro circundando la matriz sea, su
localizacin mas frecuente es 1/3 proximal detibia o distal de fmur
Es consecuencia de una osteomielitis aguda
que por alguna razn la virulencia del agentese atenu y el organismo delimito el procesoinfeccioso
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
19/41
OSTEOMIELITIS SUB AGUDA
EXAMEN FISICODolor e hipersensibilidad in situ, leves
episodios febriles, tumefaccin de tejidos
blandos El dolor se alivia caractersticamente con ASA
RADIOLOGIA Lesin en saca bocado , osteolisis
circundado por tejido de reaccin esclertica
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
20/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
21/41
OSTEOMIELITIS SUB AGUDA
TRATAMIENTO CONSERVADOR: a base de antibitico,
aumento de la resistencia inmunitaria del
paciente CRUENTO: curetaje, irrigacin continua,
injertos de hueso esponjoso humedecidos conantibiticos
COMPLICACIONES: Evolucin a la cronicidad Fracturas patolgicas
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
22/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
23/41
OSTEOMIELITIS ESCLEROSANTE DEGARRE
Evolucin de una osteomielitis aguda estavez de localizacin diafisiaria
Cuando el germen infeccioso invade ladiafisis sea genera una reaccindefensiva que trae como consecuencia unengrosamiento de la cortical y el hueso
esponjoso hasta obstruir el canal medular No hay material de supuracin
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
24/41
OSTEOMIELITIS ESCLEROSANTE DEGARRE
EXAMEN FISICODolor en la zona afectada que tiende a
incrementarse por las noches, aumento de la
temperatura local y cambios de coloracin RADIOLOGIA
Involucro en la diafisis sea, aumento de la
densidad cortical, canal medular disminuido uobstruido
TRATAMIENTO: igual al absceso de Brodie
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
25/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
26/41
OSTEOMIELITIS CRONICA
Manifestada despus de cierto tiempo Secundaria a una osteomielitis aguda no
diagnosticada, mal diagnosticada o maltratada, a fracturas expuestas
El agente etiolgico ser siempre elStaphilococus aureus
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
27/41
OSTEOMIELITIS CRONICA
PATOGENIAAl instalarse la infeccin se extiende
fcilmente por el canal medular y al
prolongarse en el tiempo da como resultadonecrosis de algunos segmentos seos(secuestros), stos drenan al exteriorformando trayectos fistulosos
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
28/41
OSTEOMIELITIS CRONICA
EXAMEN FISICO El signo patognomnico es la fstula
osteocutanea fistulograma
RADIOLOGIA Puede haber involucroreas radiopacas de tejido esclerticoreas radioluscentes de tejido necrotico
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
29/41
OSTEOMIELITIS CRONICA
TRATAMIENTO INCRUENTO
Antibioticoterapia dirigida por el cultivo de
secrecin de la fstula CRUENTO
SecuestrectomiaFistulectomiaCuretaje o raspado quirrgico de la matriz sea Irrigacin continua con antibiticos
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
30/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
31/41
ARTRITIS SUPURATIVA
Artritis debida a bacterias especficasproductoras de un exudado purulento
Afectan mas a menores de 12 aos
Principal bacteria es el Staphylococus aureusVa principal de infeccin es hematgena o por
contigidad a un foco de osteomielitis seguidapor la penetracin directa
Las reas predilectas son rodilla cadera yhombro
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
32/41
Anatoma patolgica
Sinovitis aguda de grado variable Sinovia congestionada edematosa infiltrada de
leucocitos
Las protenas del metabolismo de los leucocitosy las bacterias destruyen el cartlago La intensa distensin aguda es causa de
necrosis de partes blandas de la capsula
Todo esto vuelve al liquido de caractersticaspurulentas
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
33/41
La perdida del cartlago expone al hueso
a traumatismos y a la degeneracinarticular
Cuidado especial con la artritis de cadera
en el lactante. Si no se trata puedenecrosar toda la cabeza femoral luxar osubluxar la articulacin e imposibilitar la
deambulacion
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
34/41
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
35/41
Cuadro clnico
Antecedente de traumatismo o infeccin Dolor de aumento gradual acentuado por
el movimiento articular Sntomas generales a una infeccin Generalmente es monoarticular
Articulacin tumefacta, enrojecida,caliente y sensible con flexin parcial
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
36/41
laboratorio
Liquido aspirado es serosanguinolento ofrancamente purulento
Contiene hemates y abundantespolimorfonucleares
Se aumenta la eritrosedimentacin La protena C reactiva es positiva La radiografa: los contornos de las partes
blandas estn abombadas, con aumento de la
densidad, osteoporosis y llega a la disminucindel espacio interarticular
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
37/41
tratamiento
Drenaje: por declive inmediato y libre yaque la accin proteolitica y destructiva porla presin aumentada es progresiva
La aspiracin solo es diagnstica,nunca teraputica Nunca considerar una infeccin como leve
y confiar en la aspiracin y los antibiticos
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
38/41
tratamiento
Nunca dejar el drenaje como ciruga electiva Desbridar la articulacin meticulosamente para
permitir el drenaje
Puede colocarse un sistema de irrigacincontinua que deben de retirarse en 48 horas No se sutura la membrana sinovial; cerrar de
forma espontnea al ceder la infeccin
El nico manejo conservador es la infeccingonoccica que responde a la penicilina
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
39/41
tratamiento
Antibiticos : penicilinas o cefalosporinashasta tener cultivo
Gentamicina o estreptomicina porirrigacin continua con SSN
Debe de inmovilizarse la articulacin enposicin funcional
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
40/41
tratamiento
Dietas ricas en protenas Toda anquilosis resultante es mejor
artrodesarla que colocar prtesis La luxacin puede manejarse
posteriormente con osteotomassubtrocantricas o artrodesis
-
7/30/2019 31 - 2R Osteomielitis y Artritis Septica
41/41