fosas septica
Embed Size (px)
DESCRIPTION
pptTRANSCRIPT

Fosa séptica
Las fosas sépticas son unidades de tratamiento primario de las aguas negras domésticas.
En ellas se realiza la separación y transformación físico-química de la materia sólida contenida en esas aguas.
Se trata en efecto de una forma sencilla y barata de tratar las aguas negras y está indicada (preferentemente) para zona rural o residencias aisladas;
Hoy en día se fabrica principalmente con Resinas de Poliester Reforzados de Fibra de Vidrio. Se diseñan fosas sépticas para eliminar las aguas negras.

Los elementos básicos de una fosa séptica
Tanque séptico: se sedimentan los lodos y se estabiliza la materia orgánica mediante la acción de bacterias anaerobias
Campo de Oxidación: las aguas se oxidan y se eliminan por infiltración en el suelo.

UNIDADES DE FOSAS SEPTICAS
Trampa de grasa Tanque séptico Caja de distribución Campo de oxidación o infiltración pozo de absorción

TRAMPA DE GRASAS
Se colocan antes de los tanques sépticos.
Deberán diseñarse con una
tapa liviana para hacer limpieza, la misma que debe ser frecuente.
Se ubicarán en zonas sombreadas para mantener bajas temperaturas en su interior.


TANQUE SEPTICO
Realiza en su interior lo que se conoce como PROCESO SEPTICO, que es la estabilización de la materia orgánica por acción de las bacterias anaerobias, convirtiéndola entonces en lodo inofensivo.
•Separa la parte sólida de las aguas servidas por un proceso de sedimentación simple
TANQUE SEPTICO

Método Constructivo (Tanque Séptico)
1.- Capacidad mínima 1.500 litros.2.- Tirante mínimo del líquido 1.1 metros.3.- El largo debe ser de 2 a 3 veces su ancho.4.- Diferencia de alturas entre las tuberías de entrada y de salida 5 cm.5.- Distancia mínima de cualquier vivienda debe ser de 3 metros.

CAJA DE DISTRIBUCIÓN Distribuye el agua
servida procedente del tanque séptico a cada uno de los ramales de oxidación, para lo cual se colocarán todas las tuberías de salida a la misma altura.
Se recomienda localizar la tubería de entrada a 5 cm del fondo de la caja y las tuberías de salida 1cm del mismo fondo.

En lo posible el ancho de la caja no exhereda de 45 cm y la distancia mínima de los ejes de la tuberías de salida será 25 cm. Todas las cajas deberán estar provistas de una tapa liviana apropiada para realizar limpieza
Los materiales para su construcción podrán ser: piedra, ladrillo o concreto.

CAMPO DE OXIDACIÓN O INFILTRACION
la fosa séptica consigue oxidar el agua servida y eliminarla por infiltración.
consiste en hacer excavaciones en un área determinada.
de 30 x 30 cm. de sección por la profundidad proyectada para las zanjas de absorción (será menor que 90 cm).

•En estos fosos así abiertos se deposita grava fina al fondo de una altura de 5 cm, procediéndose luego a llenar con agua hasta una altura de 30 cm sobre la grava.
•24 horas después si el agua permanece o se infiltro totalmente Si tiene al agua un tirante mayor a 15 cm del terreno es inapropiado para campo de infiltración, en caso contrario se procederá a llenar el hoyo hasta 15 cm de altura midiéndose el tiempo que demora en infiltrarse este dividido para 6 nos da la velocidad de absorción por 2.5 cm de profundidad, con la cual se determina la longitud de las tuberías del campo

METODO CONSTRUCTIVO (Campo de Oxidación)
1.-El numero mínimo de líneas de tuberías de albañal será de DOS2.-La longitud máxima de cualquier línea de tubería es de 30 metros.3.-Separación mínima entre líneas de tuberías es de 1.8 metros.4.-La profundidad de las zanjas varia entre .45 y .60 metros aunque puede ser un
poco menor según condiciones de terreno.5.-La pendiente de la zanjas será mayor mientas mas poroso sea el suelo, pero
nunca mayor del 10% ni menor del 1%}6.-El fondo de pozo de absorción deberá estar a una distancia vertical mínima de
1.50 metros.7.-El campo de oxidación debe estar como mínimo de 15 metros de cualquier
fuente de abastecimiento de cualquier fuente de abastecimiento de agua potable.
8.-Las cajas distribuidoras, ubicadas inmediatamente después de las fosas sépticas, sirven para distribuir el efluente en partes proporcionales al numero de salidas previstas para el proceso de oxidación.


POZO DE ABSORCION
Pueden sustituir o ser complementarios al campo de oxidación.
Consiste en excavaciones de más o menos un diámetro y profundidad variable
En estos el agua se infiltra por paredes y piso que deberán ser tomados permeables, se recomienda llenar de grava a la altura aproximada de 1m para lograr una buena distribución de agua al fondo.
