1er aÑo - rm - guia nº6 - trazado de figuras

Upload: mixterio-misterio

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GIUA PARA ALUMNOS DEL 1 AÑO

TRANSCRIPT

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR CRISTIANA EL APOSENTO ALTO II BIM RM 1ER AO

Ejemplo:

La siguiente figura es posible dibujarla de un solo trazo sin pasar por una misma lnea 2 veces.

VERTICE

Ejemplo:

Vrtice Par

Ejemplo:

Vrtice Impar

Ejemplo:

En la siguiente figura, hallar la cantidad de vrtices pares e impares respectivamente.

Vrtices pares =

Vrtices Impares =

CONDICIONES NECESARIAS

1. La figura es posible dibujarla de un solo trazo si posee slo VERTICES Ejemplo:

2. La figura es posible dibujarla de un solo trazo si posee a lo ms 2 vrtices empezando por uno de esos puntos y terminando en el

punto.

Ejemplo:

3. Si la figura posee ms de 2 vrtices

no es posible dibujarlo de un solo trazo.

Ejemplo:

EJERCICIOS DE APLICACIN

1. Colocar verdadero (V) o (F) segn. Un vrtice es la interseccin de 2 lneas o ms.

()

Vrtice par es aquel donde convergen un nmero par de lneas.()

Vrtice impar es aquel donde convergen 3 lneas,()

Para que sea posible recorrer una figura sin pasar una misma lnea 2 veces. La figura debe tener a lo ms ________________________

2. La siguiente figura es posible dibujarla de un solo trazo comenzando desde un vrtice y terminando en el mismo vrtice.

a) Verdadero

b) Falso

3. La siguiente figura es posible dibujarlo o recorrerlo sin parar por el mismo trazo.

a) verdadero

b) falso

4. La siguiente figura no es posible dibujarla de un solo trazo.

a) verdadero

b) falso

A continuacin de las preguntas del 6 al 13 se dan 3 pares de figuras. Cul de ellas es posible dibujarla de un solo trazo?.

5.

a) I

b) II

c) II y III

d) I, II y III

e) I y II

6.

a) Slo II

b) I y IIc) III

d) Slo I

e) ninguno

7.

a) I y III

b) II y IIIc) I y II

d) Todas

e) II y III

8.

a) Slo II

b) I

c) III

d) I y III

e) I y II

a) I y II

b) III y Ic) II y III

d) Todos

e) Ninguno

9.

a) I

b) I y IIc) II y III

d) II

e) III

a) I

b) III

c) I y III

d) II y III

e) I y II

10.

a) I y II

b) II y IIIc) I y III

d) todos

e) ninguno

11. ABCD es un cuadrado de 8cm. de lado el cual se ha dividido en 4 partes iguales. Cuntos centmetros como mnimo se deben recorrer con el lpiz para dibujarlo sin levantar el lpiz del papel.

12. un maratonista desea recorrer una ciudad con la condicin de pasar tan slo una vez por cada calle o avenida. Podr lograrlo?.

a) Si

b) no

c) no se sabe

d) tal vez

e) es imposible

TAREA DOMICILIARIA N6

1. Colocar verdadero (V) o falso (F) segn:

Vrtice par es aquel punto en el cual convergen un nmero par de lneas. ()

Si una figura tiene vrtices pares no es posible dibujarlo de un solo trazo.()

2. En el grfico indicar la cantidad de vrtices pares e impares respectivamente.

a) 8 y 12

b) 11 y 9

c) 15 y 5

d) 17 y 3

e) 14 y 6

3. La siguiente figura es posible dibujando de un solo trazo comenzando desde un vrtice y terminando en el mismo vrtice.

a) verdadero

b) falso

4. La siguiente figura es posible dibujarlo o recorrerlo sin pasar por el mismo trazo.

a) verdadero

b) falso

5. La siguiente figura no es posible recorrerlo sin pasar una vez por un mismo trazo.

a) verdadero

b) falso

A continuacin de las preguntas del 6 al 13 se dan 3 pares de figuras. Cul de ellas es posible dibujarlo o recorrerlo de un solo trazo.6.

a) I

b) II

c) I y II

d) Todas

e) II y III

7.

a) II

b) II y IIIc) I y II

d) III

e) Ninguno

8. a) Slo III

b) Slo I c) Slo IId) I y III

e) II y III

9.

a) II y III

b) I y IIc) Slo I

d) Slo II

e) Slo III

10.

a) I y III

b) II y IIIc) II y III

d) Todos

e) Ninguno

11.

a) slo I

b) slo IIc) slo III

d) I y II

e) II y III12.

a) II y I

b)II y IIIc) Slo I d) Slo II

e) Slo III

13.

a) slo I

b) slo IIc) I y II

d) Ninguno

e) II y III

14. ABC es un tringulo de 6cm cada lado el cual se ha dividido en 4 partes. Cuntos centmetros como mnimo se deben recorrer con el lpiz para dibujarlo sin levantar el lpiz del papel?.

a) 18 cm

b) 24 cm

c) 27 cm

d) 30 cm

e) no se puede

15. Se podr hacer una paseo pasando por todos los puentes tan slo una vez?

a) si

b) no

c) tal vez

d) imposible

e) faltan datos

NIVEL: SECUNDARIASEMANA N 6PRIMER AO

TRAZADO DE FIGURAS

III

II

I

III

II

I

III

EMBED MSPhotoEd.3

II

I

Es aquel punto donde convergen

un nmero

de lneas

III

II

I

II

III

Primero hay que entender

el concepto de vrtice!

III

II

I

III

EMBED MSPhotoEd.3

II

I

III

II

I

III

II

I

II

I

III

III

II

I

III

II

I

III

II

I

C

Hola Amigos!

y seguimos pues con el estudio de FIGURAS

pero ya no vamos a contar;

si no vamos a ver

si es posible dibujarlos

de un solo trazo

sin levantar el lpiz.

I

RECUERDEN!

Utiliza bien

estas 3 condiciones

y todo ser fcil.

EMBED MSPhotoEd.3

Es aquel punto donde convergen

un nmero

de lneas

B

D

A

III

II

I

PAGE 51

_1107348137.bin

_1107348267.bin

_1107336907.bin