1 parcial res.doc [compatibility mode]

3

Click here to load reader

Upload: claudia-patricia-ballen-garzon

Post on 18-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Pgina 1 de 3 Bioqumica Bsica Examen Parcial I GRUPO B Marzo 1 /2010

    Favor revisar que el examen tenga 3 hojas distintas Nombre Para las preguntas 1-4 marque la respuesta con una X . 1. La energa de los fotones es directamente proporcional a los siguientes factores; EXCEPTO:

    a. la velocidad de la luz b. la frecuencia c. la constante de Plank d. la longitud de onda 2. Cual de los siguientes cientficos propuso el modelo atmico segn el cual el tomo es un esfera de materia cargada (+) en cuyo interior

    estn incrustados los electrones. a. Bohr b. Rutherford c. Thompson d. Dalton e. Plank 3. Cual de las siguientes radiaciones tiene menor frecuencia a. gamma b. visible c. ultavioleta d. infrarojo e. X

    4. Las siguientes unidades miden diversos aspectos de la radiacin, cual de las siguientes afirmaciones es FALSA: a. el becquerel y curio miden la tasa de transformacin de una sustancia radiactiva. b. el gray y el rad miden la cantidad de energa absorbida por la materia. c. el rem y el siervert miden la dosis absorbida en trminos de actividad biolgica. d. el roengten mide la energa absorbida por la materia de acuerdo la transformacin de la sustancia radiactiva. Las preguntas del 5-10 son de completar: 5-6. Para un elemento de numero atmico 15 y masa atmica 33 escriba: # de neutrones 18 # electrones 15

    configuracin electrnica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 # del grupo en la tabla peridica 5

    7. Dentro de los productos obtenidos a partir de una reaccin nuclear se obtiene el elemento N de # atmico 7 y masa atmica 15 y una

    partcula beta (-), cual ser el numero atmico y la masa de istopo que lo origino? # atmico= 6 masa = 15

    8. El istopo del yodo con # atmico 53 y masa atmica 131, despus emitir un positrn produce un elemento de # y masa atmica igual a :

    # atmico= 52 masa =131

    9. Se tiene 40g del istopo 32 del P, cuya vida media es de 14,6 das. Cuantas vidas medias han pasado para que la masa original del istopo le quede 5g. 3

    10. a. cuantos son 15 mm? 15 x 10 7 10b. cuantos son nm son 15 m? 15 x 10 3 Para las preguntas 11 -16 dibuje la frmula de los siguientes compuestos

    11. cido 2-hidroxibutanoico 12. metil-etil eter 13. N-metil-propanamida

    CH2 CH COOHH3C

    OH

    CH2 O CH3H3C CH3 CH2 C

    O

    HN CH3

    14. 3-aminopentanal 15. dimetil amina 16. anhdrido metanoico

    CH CH2 C = OCH2

    H

    H3C

    NH2

    N CH3H3C

    H

    HC O CH

    O O

  • Pgina 2 de 3 Para las preguntas 17-22 escriba el nombre completo para los siguientes compuestos

    17. H3PO4 Acido fosfrico 18. NO Oxido Ntrico 19. CaHPO4 Fosfato cido de Calcio

    CH3 CH2 C O- K+

    O

    CH3 CH CH

    ONH2

    20. 21. 22.

    Propanoato de potasio Benceno 2 amino propanal

    Preguntas 23-24. Nombre un cido que cumpla las siguiente caractersticas

    23a. monocarboxilico monoinsaturado de 18 carbonos Oleico

    23b. monocarboxilico triinsaturado de 18 carbonos Linolico

    24a. dicarboxilico de 5 carbonos Glutrico

    24b. de la serie omega-3 Linolnico

    25. Sobre la siguiente estructura escriba el tipo de hibridacin presente en los carbonos sealados con flechas. a. sp3 b. sp2 c. sp2 Preguntas 26-39. Complete las siguientes reacciones. DEBE ESCRIBIR EL NOMBRE DE LOS REACTANTES Y PRODUCTOS

    CH3 C= O + CH3 CH2OH

    CH3 CCH3 OHOH

    O

    +

    H

    Catalizador

    Catalizador

    26-27.

    28-29.

    Acido Etanoico metanol Etanoato de Metilo

    CH3 C O

    O

    CH3

    CH3 C

    H

    OH

    O CH3

    1-metoxi-1-etanol Etanal Etanol

    PARA LAS PREGUNTAS 30-40 UTILICE LA INFORMACIN QUE APARECE A CONTINUACIN:

    Pesos Atmicos Frmulas y constantes Na =23 Ca =40 P = 31

    O=16 K =39 H=1

    N = 14 S =32 Cl =35,5

    Al=27 C=12 Mg= 24

    Dilucin: V1 C1 = V2 C2

    moles=masa

    peso molecular # de equivalentes=

    masa

    peso equivalente M=

    moles

    Litro N =

    # de equvalentes

    Litro No de Avogadro = 6,02 x1023

    = R T Osm R=0,082 atm/LK mol

    K= C + 273 pH= -log [H+] pOH= -log[OH- ] pH +pOH = 14 [H+] x [OH- ] = 1 x10-14

    30-32 Halle la molaridad (M) y normalidad (N) de una solucin acuosa H2SO4 al 49%? (p/p) (densidad de la solucin 1,3 g/ml ). M= 6,5 N= 13

    Cuantos ml de cido al 49% (p/p) se requieren para preparar 700 ml de una solucin que contenga 3,2% (p/v). Volumen=35

    33-35. En una solucin hay 1,71 mg de Al2(SO4)3, 2,84 mg de Na2SO4 y 1,2 mg de MgSO4 en un volumen de 100 ml. Hallar:

    mM del ion sulfato 0,45 mEq/L de ion sulfato 0,9 mEq/L de ion sodio= 0,4

    mEq/L de ion aluminio 0,3 Osm de la solucin1,05 x10-3 la presin osmtica a 30C 0,026 atm

    CH3 C C=O

    OHO

    a.

    b.c.

  • Pgina 3 de 3 36-37. Una solucin acuosa de CaCl2 al 6,6% (p/v) es considerada isoosmtica, hipoosmtica o hiperosmtica para los glbulos rojos?. (Una solucion isoosmtica para los globulos rojos esta entre 280 y 300 mOsm). Tipo de solucion hiperosmtica. Que le sucede a los globulos rojos si son colocados en dicha solucin ? Se crenan o se deshidratan 38-39. A partir de una solucin de cloruro de sodio se preparan diluciones de la siguiente forma. Se toma una alcuota de 2 ml de la solucin

    y se agrega 8 ml solvente. De esta dilucin se toma 0,1 ml y se le agrega 9,9 ml de solvente. De esta ultima solucin se toman 1 ml y se le adicionan 9 ml de solvente. Si la concentracin final es 0,002 M, calcule la concentracin de la solucin inicial en M (Molar) y el factor de dilucin. Factor de dilucin 2 x10-4 M de la solucin inicial 10

    40. Calcular la Molaridad y Normalidad de una solucin de Al(OH)3 de pH=11,2. 5,28 x 10-4 M 1,58 x 10-3 N 41. Calcular el # iones H+ presentes en 500ml de una solucin de pH= 4. 3,01 x 10 19 42. Calcular el pH de una solucin de H2SO4 0,49% (p/v). pH= 1 43. Calcular el pH de una solucin de Al(OH)3 0,03 N pH= 12,5 Para las preguntas 44-45 conteste segn la siguiente clave: a. si solo I es cierta b. si solo II cierta c. si solo III es cierta d. si solo I y II son ciertas e. si I, II y III son ciertas 44. La tomografa de emisin de positrones (PET) : I. se basa en la generacin de radiaciones gamma () que posteriormente son transformadas en imgenes e II. produce radiaciones gamma por interaccin entre un electrn (paciente ) y un positrn (radioistopo) III. se utiliza para estudiar actividad metablica de los tejidos 45. En las bebidas utilizadas para la rehidratacin oral es importante tener en cuenta: I. la concentracin de ion sodio e II. la concentracin de glucosa III. la osmolaridad de la solucin