006 electrocardiograma primera parte

23
Electrocardiograma Medicina Interna I Rotación Cardiología ECG Normal y Patológico Primera Parte Mariana Barrancos - [email protected]

Upload: medicina-barcelo-estudiantes

Post on 22-Jan-2018

625 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

ElectrocardiogramaMedicina Interna I

Rotación Cardiología

ECG Normal y PatológicoPrimera Parte

Mariana Barrancos - [email protected]

ECG Normal• Electrocardiógrafo

• Papel termosensible

ECG Normal• Sistema Cardionector

• Derivaciones

• Ritmo

• Frecuencia

• Eje

• Ondas

• Complejos

• Segmentos

• Intervalos

ECG NormalSistema Cardionector

• Nodo Sinusal

• Haces internodales

• Haz de Bachman

• Nodo AV

• Haz de His

• Ramas Der e Izq

• Fibras de Purkinje

ECG NormalDerivaciones

• DI – DII – DII

• aVR – aVF – aVL

• v1, v2, v3, v4, v5, v6

• Derivaciones posteriores

• Derivaciones derechas

ECG NormalDerivaciones Frontales

• DI – DII – DII (bipolares)

• aVR, aVF, aVL (unipolares)

ECG NormalDerivaciones Precordiales

• v1, v2, v3, v4, v5, v6

• v7, v8

• v3R, v4R

ECG NormalCaras del corazón

• DI - aVL: lateral alta

• v5 - v6: lateral baja

• DII, DIII, aVF: inferior

• v3, v4: anterior

• v1, v2: septal

• v7, v8: posterior

• v3R, v4R: ventrículo derecho

ECG Normal• Ritmo sinusal regular

• FC 60-100 lpm

• Eje entre 0º (o -30º) y 90º

• P 2.5 x 2.5 c. y + en DII y – en aVR

• PR 3-5 c. (0.12-0.20 seg.)

• QRS 2 c. (0.08 seg) + en todas las derivaciones excepto aVR y v1-v2

• ST nivelado con línea de base

• T asimétrica con = polaridad QRS

• QT 8-10 c. (entre 0.32-0.4 seg.)

ECG Normal• Ritmo sinusal regular

• Onda P que precede a un complejo QRS

• Igual distancia entre los complejos QRS

• Intervalo PR entre 0.12 y 0.20 seg

ECG Normal• Frecuencia Cardíaca 60-100 lpm

• 300-150-100-75-60-50

• 60 bradicardia

• 100 taquicardia

ECG Normal• Eje normal entre 0º (o -30º) y 90º

• DI + y aVF + (cuadrante inferior izquierdo)

ECG Normal• Ondas

• P – Q – R – S – T

• Complejos• QRS

• Segmentos• PR – ST

• Intervalos• PR – QT

Onda P Normal• ONDA P = 2.5 x 2.5 / + en DII – en aVR

• Marca la despolarización de las aurículas

• Indica que el impulso eléctrico se originó en el nodo sinusal

• Precede a todo complejo QRS en un Ecg normal

• No tiene melladuras ni picos (normal)

Onda P patológica• Onda P “picuda” – P pulmonar

• Onda P “mellada” – P mitral

P Pulmonar

P Mitral

PR normal y patológico• Intervalo PR normal 3-5 c. (0.12-0.20 seg.)

Complejos QRS normales• QRS normal 2-3 c. (duración 0.10 seg.)

• Complejos limpios sin melladuras ni empastamientos

• Predominantemente positivos + en la mayoría de las derivaciones excepto aVR y v1-v2 (negativos) y en v3-v4 (difásicos)

• Onda R en v5-v6 no mayor a 25 c. (2.5 mv)

• Onda S en v1-v2 no mayor a 8 c. (0.8 mv)

• Onda Q no patológica• La onda Q patológica aparece en aVR, aVF,

precordiales derechas y precordiales medias, dura más de 1 c. (0.04 seg) o es muy profunda (más de 1/3 de R). Indica necrosis del miocardio

QRS patológicos• QRS anchos, mellados, empastados, con

duración mayor a lo normal, alteraciones en la repolarización, o latidos aislados son QRS patológicos.

• QRS anchos, mellados o empastados (bloqueos)

• R altas en v5-v6 y S empastadas en v1-v2 (índice de Sokolow – HVI)

• Extrasístoles bigeminadas

• Extrasístoles trigeminadas

• Duplas

• Salvas de Taquicardia Ventricular (TV)

Extrasístoles• Extrasístoles bigeminadas

• Extrasístoles trigeminadas

• Duplas

• Salvas de Taquicardia Ventricular (TV)

ST normal y patológico• Segmento ST normal

• Alineado con línea de base

• Onda T normal • Asimétrica y sigue polaridad del QRS

Ambos grafican la fase final de la repolarización ventricular.

El punto “J” es la unión entre el QRS y el ST, y normalmente es isoeléctrico.

QT normal y patológico• Intervalo QT normal 8-10 c. (0.32-0.40 seg.)

varía con la FC (salvo QT corregido 0.44 seg.)

• QT largo: hipo K+; hipo Ca++, intoxicación con quinidina o con amiodarona

• QT corto: hiper K+; hiper Ca++; administración de digitálicos (digoxina)

ECG normal

¿Entendieron algo?

¡Gracias!