valores, motivación y autoestima

6
Valores, Motivación y Autoestima

Upload: otec-vio-eirl-in-santiago-chile

Post on 07-Jun-2015

648 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valores, motivación y autoestima

Valores, Motivación y Autoestima

Page 2: Valores, motivación y autoestima

Factores significativos para el desarrollo de la autoestima (Coopersmith, 1967)

• Aceptación, preocupación y respeto percibidos por las personas.

• Historia de éxitos y posición social (status) de la persona en su COMUNIDAD.

• Interpretación de las experiencias vividas. Modificación por las aspiraciones y valores

• Respuesta de las personas a la forma en que se sienten evaluados.

Page 3: Valores, motivación y autoestima

Estrategias de desarrollo de la autoestima en el aula• Percepción de la Aceptación, Preocupación y Respeto

– Aceptación• Legitimar la opinión y realidad del otro

– “Tu opinión es muy interesante…”– “Eso que tu eres te diferencia y te hace importante”– “Tu esfuerzo es el doble del de tus compañeros…”

• Legitimar su condición de persona VALIOSA– “Tu eres muy importante para nosotros”– “Tu aporte es muy generoso y pensando en los demás…”– “Cuando colaboras así, eres como un superhéroe”

• Legitimar la percepción diferencial de Talento y/o Esfuerzo– “Te felicito por tu esfuerzo, es tan importante como una buena nota”– “ Todos tenemos talentos diferentes…como en un equipo de futbol…”

– Preocupación– “Eres muy importante para todos nosotros”– “ Te estimamos en este curso…pero mas te queremos cuando participas…”

– Respeto• Respetamos la opinión y la forma de comunicación de los demás (limitar el lenguaje grosero)• Respetamos a las personas mayores• Respetamos las figuras de autoridad• Respetamos las personas diferentes• Respetamos a quienes saben más• Respetamos a quienes se esfuerzan más por lograr sus metas

Page 4: Valores, motivación y autoestima

Estrategias de desarrollo de la autoestima en el aula• Éxitos y posición social (status) del niño dentro de su

comunidad.– Restricción del dominio de acción de la Comunidad (“lugar de

referencia (pertenencia psicológica) donde se siente querido, aceptado y respetado”)• Definiciones de identidad:

– Espacio diferente– Relaciones, roles y valores diferentes– Con los que los alumnos se identifican– Voluntaria y animosamente

– Construcción de éxitos• Definir indicadores de logro

– Resultados– Proceso– Ambos– Esfuerzo

– Construcción de su status• Prestigio, identidad personal• Simbólicamente reconocido por la comunidad• Cuyo talento está al servicio de todos.

Page 5: Valores, motivación y autoestima

Estrategias de desarrollo de la autoestima en el aula• Interpretación de las experiencias vividas. Modificación de

las expectativas futuras por las aspiraciones y valores.– Interpretación positiva de las experiencias vividas

• “Cuéntenme, ¿Qué hicieron el fin de semana?....¡ Que bueno!, o sea que no solo la pasaron bien, sino que también, aprendieron”

• “Lo que te pasó fue duro, pero tiene un lado positivo…seguramente no te va a volver a pasar…”

– Modificar expectativas.• “Entonces, de acuerdo a lo que conversamos…¿Qué esperan que pase?”• “¿Te das cuenta?....¡ Sí se puede!...solo falta esforzarse más”• “Dirigirte hacia esa meta es tu objetivo…no lo olvides….”• “Pudiste ahora….podrás mañana”

Page 6: Valores, motivación y autoestima

Estrategias de desarrollo de la autoestima en el aula• Respuesta de las personas a la forma en que se sienten

evaluados.– La evaluación es necesaria, porque,

de otro modo…¿cómo mejoro?– Foco de la evaluación es la mejora.– Los errores sirven para aprender– Aprender a:

• Esforzarme más• Ocupar mas recursos• Antes - Ahora – Mañana

– “Tus logros son estos…tus oportunidades para mejorar son….”

No diga…. Mejor diga…

Error, mala nota, no-logro Oportunidad

Culpable Responsable por mejorar

No vas a poder…. Estoy seguro que podrás

Tu tienes que ver como mejoras…. Déjame ayudarte a mejorar