val

3

Click here to load reader

Upload: marizalopezfraga

Post on 13-Jun-2015

37 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

LECTURA: DELVAL, J. (2001) APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUALA (PP. 80-112) (2° ED.). MADRID: MORATA

TRANSCRIPT

Page 1: Val

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA GENERAL DEL ESTADOSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

LECTURA: DELVAL, J.  (2001) APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUALA  (PP. 80-112) (2° ED.). MADRID: MORATA 

Nos empieza diciendo el problema de la escuela y es que el alumno no entiende ni

aprenda en la escuela la escuela es un lugar en donde es para recibir información

para poderse integraRSE en la vida cotidiana. En la escuelas de cumplen diversas

funciones.

También nos habla de cómo era la escuela en la antigüedad de las culturas del

oriente y de Egipto, en la escuela solo podían asistir unos pocos y daban una

formación técnica, se basaba más en la lectura, escritura y el conocimiento más

basado en cálculo.

Después en Egipto y Mesopotamia se les enseñaba la escritura, esto tenía que ser

años de estudio por eso los escribas tenía mucho prestigio. En Grecia la

educación también era para pocos, era para los de clase rica, la primera

educación que se daba era la educación de casa. Los pedagogos eran los que se

encargaban de enseñarles valores, eran como unos criados.

Después los llevan a la escuela y ahí aprendían a leer, escribir y las matemáticas.

Pero aun así el pedagogo seguía en su casa enseñándole, la formación del

pedagogo era más reconocida que la de la escuela.

Nos dice que la escuela tiene una diferencia a las normas que tiene la casa en

donde las de la casa son negociables o varían entre una familia y otras mientras

que en la escuela estas reglas son para todos como las horas de clase, los

recreos y las autoridades que hay en esta misma. La escuela tiene una misión

muy importante que es trasmitir conocimientos, compara los conocimientos que en

la antigüedad se daban en donde muchas comunidades la lectura no se daba pero

Page 2: Val

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA GENERAL DEL ESTADOSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

ahora la lectura y la escritura ya es algo básico que los niños aprendan en la

escuela, puesto que han pasado muchos años y los requerimientos de la sociedad

van cambiando.

En la sociedades se tienen ciertos ritos que van cambiando junto con la escuela, la

escuela tiene que adaptarse a la escuela y poder hacer estos ritos mientras

trasmite, los ritos muchas veces están muy arraigados en la comunidad.

Nos da el ejemplo de un niño en donde sus padres tienen un puesto de frutas y el

la sumas las hace demasiado rápido y le salen bien las cantidades, pero lo raro es

que en la escuela no puede hacer la misma suma, para explicar esto nos

menciona el libro en la vida diez y en la escuela cero en donde dice que muchas

veces los niños pueden hacer las sumas en la mente muy bien y no tienen errores

pero cuando las pasan a lápiz y a papel no las pueden resolver.

Nos da un cuadro que para mí es importante porque nos dice las funciones que la

escuela debe cumplir y que si nos ponemos a reflexionar en cada una de ellas es

importante que el alum no las desarrolle. Estas son guardar a los niños en esto

nos dice que se refiere a que los niños deben de estar ocupados, la socialización

los niños deben relacionarse con los demás compañeros para aprender de ellos,

adquirir conocimientos y ritos de iniciación estos son pruebas que pasan como las

evaluaciones.

Se presentan diferentes problemas dentro de la educación, el conocimiento

científico es un tema importante en donde pocos son los que participamos y

debemos de hacer que los alumnos participen para que hagan un buen uso de

ello. Los medios de comunicación toman una parte del control de la educación, la

televisión es el medio de comunicación que más esta difundido en los alumnos en

donde los debemos de tomar de manera positiva y de ahí sacar información y que

aprendan de la radio, la tele y el internet. Puesto que se tienen diferentes puntos

de vista acerca de estos medios de comunicación.