uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas

5
Uso de software en la enseñanza de las matemáticas. Una experiencia en la educación preescolar. Martínez falcón Patricia CONSIDERACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO La resolución de problemas es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos. Los problemas deben dar una oportunidad a la aparición de distintas formas espontaneas y personales de representaciones que

Upload: dianaestrada1407

Post on 11-Apr-2017

165 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas

Uso de software en la enseñanza de las matemáticas.

Una experiencia en la educación preescolar.

Martínez falcón Patricia

CONSIDERACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO

DEL PENSAMIENTO MATEMATICO.

La resolución de problemas es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos.

Los problemas deben dar una oportunidad a la aparición de distintas formas espontaneas

y personales de representaciones que den

razonamientos que elaboran los niños.

Page 2: Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas

Principios sobresalientes

En la didáctica

De las matemáticas

Correspondencia uno a uno.

El niño considera cada elemento de una colección una sola vez, mientras asigna un nombre a cada elemento.

Orden estable

Es la posibilidad de nombrar siempre en el mismo orden a los objetos que se cuantifican. Esto implica saber la secuencia de orden numérico correcto.

Cardinalidad Esto significa saber que el ultimo nombre (numero) que se dice al cuantificar una colección representa la cantidad de objetos en la misma.

Abstracción

Orden irrelevante.

Significa saber que cada objeto de una colección es considerado como una unidad sin importar sus características físicas.

Significa que no importa porque elemento de la colección se empiece a contar pues los nombres números son independientes de los objetos en sí mismos.

Page 3: Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas

Procedimientos de resolución de niños de 3er grado de preescolar.

Sin conteo

Consistió en sacar todas las zanahorias sin contar

los conejos para asegurarse que todos

tuvieran una.

Conteo sistemático

No repiten elementos ni saltan elementos. Pero si se presentan dificultades en los cuales el volver a contarlos

suele presentarse.

Conteo asistemático

Los niños recurren al conteo pero que dado que los conejos

aparecen desordenados fallan a la hora de contar por que

repiten algún elemento o no cuentan otro.

Conteo de todos los números.

Contar desde el inicio de la serie numérica para ubicar

el número buscado.

Conteo a partir de un número

Tomar una casilla como referencia para volver a

hacer el conteo.

Reconocimiento de los números escritos.

Identificar símbolo

Escritura de números.

Page 4: Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas

Conclusión

En esta lectura se da a conocer que hay maneras interactivas y tecnológicas

de mantener situaciones didácticas de aprendizaje en las cuales se pueden

determinar los principios de conteo más importantes relacionarlos con

actividades que estén en la comprensión de los niños así como también

determinar la capacidad de ellos al resolver dichos problemas en los cuales se

manifiesten mencionados principios.

Así como también la innovación de cómo resolver de distintas formas un

problema.

Mencionando que se comprende que el propósito de la lectura es informar los

resultados de un interactivo elaborado en diferentes actividades realizadas por

niveles a unos niños de edad de 3 años ver los resultados de la práctica ayuda

a reconocer los resultados explícitamente y determinar dichas dificultades. Se

descubrió que los procedimientos mostrados para los niños planteando

situaciones o actividades con propósito de hacer matemáticas en ello teniendo

conocimientos previos y construyendo nuevos. Al ver los resultados podemos

ver que se mejoraron estrategias de resolución de problemas buscando

mejores y más eficientes maneras de contar así como controlar sus

respuestas. Desde mi punto de vista este interactivo favoreció el desarrollo de

las competencias en el campo formativo de pensamiento matemático.