truchas arapa

7

Click here to load reader

Upload: gerver-ticona

Post on 18-Jul-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La gestión actual de gobierno tiene como política central el impulso de las actividades Agropecuarias así como la actividad Acuícola principales soportes en la generación de ingresos de las familias comuneras principalmente, por eso hasta hoy en los 15 meses de gestión se viene implementando el Fortalecimiento de la producción agropecuaria con la implementación de maquinaria agrícola, la siembra de pastos cultivados así como la Electrificación Rural.

TRANSCRIPT

Page 1: TRUCHAS ARAPA

Arapa S.A.C.

Es una planta procesadora de truchas, que viene operando desde 1996 en la comunidad de Iscayapi a 4 Km. Del distrito de Arapa, provincia de Azángaro, Puno - Perú. La infraestructura, las maquinarias y los trabajadores garantizan un producto de primera calidad.

Los productos están certificados y la empresa tiene el certificado HACCAP para la exportación.

Contribuye al desarrollo de nuestra región aportando con:

• Generación de ingresos y empleos• Alivio a la pobreza. • Investigación. • Desarrollo de productos. • Desarrollo de salud y bienestar de las familias de nuestra región, el país y el mundo. Visión: Arapa S.A.C. es una empresa cuya visión es promover el desarrollo de la zona, incrementando el bienestar del poblador y ofreciéndole puestos de trabajo.

Objetivos: Arapa S.A.C. ha sido creada con objetivos sociales, constituyéndose en un medio de generación de ingresos económicos para los pobladores de las riberas de la Laguna Arapa, que se dedican a la crianza de truchas.

La Planta Procesadora

La planta procesadora acopia trucha para ser procesada en filete, medallón, graté, ahumados y fresco que requieren el mercado nacional e internacional.

Cuenta con todos los registros y autorizaciones sanitarias y el Certificado HACCP que les permite exportar la producción.

Truchas de Arapa:

La materia prima son truchas criadas en jaulas flotantes instaladas en la laguna de Arapa, en un entorno ecológico que ofrece un producto natural y libre de toda contaminación.

Page 2: TRUCHAS ARAPA

Publicaciones:

Arapa S.A.C.: una empresa multicomunal que involucra a más de 3, 500 familias

La segunda cadena de distribución de alimentos más grande del mundo comercializa Trucha de Puno a través de la empresa Arapa Arapa S.A.C. Nuestra organización es una planta procesadora de truchas, que viene operando desde 1996 en la comunidad de Iscayapi, a 4 Km. del distrito de Arapa, provincia de Puno en Perú.

Se encuentra articulada comercialmente a la empresa multicomunal José Olaya S.R.L., la cual se dedica a la crianza de truchas a través de jaulas flotantes instaladas en la Laguna de Arapa, en un entorno ecológico que ofrece un producto natural, libre de contaminación. Entre ambas empresas se beneficia, de manera directa e indirecta, alrededor de 3,500 familias muy pobres de los distritos de Arapa y Chupa.

Consorcio Argentino-Holandés Dico Ahold, dueño de una cadena que opera 8,500 tiendas de alimentos en 25 países de todo el mundo, y que en el Perú posee Hipermercados Plaza Vea, Supermercados Santa Isabel y Tiendas de descuento Minisol, comercializa conservas de trucha de la empresa Arapa S.A.C.

Proveedores de Trucha

La provisión de materia prima está a cargo de Empresas Multicomunales articuladas a la planta industrial, las que aseguran un producto de calidad acorde a estándares internacionales. De esta actividad, participan 3,500 familias de Arapa y Chupa.

Los productos que se comercializan son con marcas de reconocidas de prestigio Florida, Bell's, Cordillera Real, Arapa, Tambo Inca y otros

Page 3: TRUCHAS ARAPA

Trucha Ecológica:

El cultivo de trucha que se realiza de manera natural, en la laguna de Arapa, desarrollando el sistema orgánico, teniendo en cuenta que éste significa desarrollar un cultivo bajo estrictas normas internacionales respetando el medio ambiente y sin la intervención de agentes químicos externos durante sus etapas (cultivo, procesamiento y comercialización).

En el caso particular de la trucha, el cultivo orgánico significa desarrollar un sistema en el cual se parta por ovas obtenidas naturalmente, usando -para la elaboración de alimento- insumos que son orgánicos o que no contengan químicos, así mismo se debe llevar registros de todas las etapas del cultivo y todas las acciones realizadas.

Es importante que el acuicultor que decida apostar por los productos orgánicos este convencido de los beneficios que trae este nuevo sistema, no sólo personal si no también a favor de la comunidad y del medio ambiente, ello se traduce en una conciencia ambientalista.

Trucha orgánica

Page 4: TRUCHAS ARAPA

La trucha orgánica es aquella que ha sido cultivada bajo normas internacionales que rigen los productos orgánicos, y que mediante las empresas certificadoras logra su cumplimiento para posteriormente recibir la certificación.

No se puede reconocer a simple vista una trucha orgánica, sin embargo se puede analizar en el laboratorio si ésta tiene restos de algunos químicos o si ha sido alimentada con insumos transgénicos en el transcurso de su cultivo, pero lo que acredita que sea una trucha orgánica es el certificado que otorga las organizaciones autorizadas como BIOLATINA, NATURLAND , etc. Para obtener éste certificado se deberá cumplir con todas las normas que dictan estas organizaciones, solo así se puede ofrecer una trucha orgánica.

Mercado para la trucha ecológica:

Las tendencias de un grupo de consumidores en el mercado peruano es consumir productos orgánicos, en los supermercados de Lima se pueden encontrar varios productos orgánicos, dentro de los cuales puede estar presente la trucha.

Para poder diferenciar la trucha convencional y obtener un mayor beneficio es que se cultiva bajo el sistema orgánico, conjuntamente con un carácter ambientalista.

Productos:

Conservas

Filete de Trucha en Aceite Vegetal Filete de Trucha en Agua y Sal

(natural) Medallones en aceite vegetal Medallones al natural Grated en aceite vegetal Grated al natural

Curados

Page 5: TRUCHAS ARAPA

Trucha ahumada en frio Trucha ahumada en caliente

Frescos/Congelados

Entero eviscerado Entero eviscerado y sin agallas Corte sechurano Corte mariposa Filetes

Logros Socioeconómicos:

• Generar empleos, mano de obra y servicios de terceros en la cadena de producción de la trucha.• Desarrollar productos regionales en el marco de alianzas estratégicas y exigencias de calidad. • Generar ingresos económicos para las familias pobres del interior del país, en base a una articulación exitosa al mercado. • Dinamizar economías locales de espacios remotos como el altiplano puneño.

Certificación:

En el Perú, ARAPA con el apoyo de PROMPEX , Proyecto Para y otras , lideran la iniciativa para la exportación de productos orgánicos que provengan de la acuicultura.

El proceso de certificación esta a cargo de la empresa certificadora BIOLATINA, reconocida por las diversas empresas certificadoras mundiales.

Las normas del cultivo orgánico aplicadas son la que BIOLATINA ha recomendado siguiendo los estándares de las empresas certificadoras pioneras en la acuicultura como es NATURLAND.

Page 6: TRUCHAS ARAPA

Nuestra empresa cuenta con la certificación de BIOLATINA.