trigometria y geometria analítica

6
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS PROGRAMA ACADEMICO TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALÍTICA CICLO: TECNOLOGICO NIVEL: BASICO TECNOLOGICO ÁREA: FORMACION BASICA COMPONENTE: Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 4 TP: 64 TI: 128 Semestre académico: 2 Código asignatura: Requisitos: Ninguno JUSTIFICACION: Se justifica adelantar estudios sobre el plano, el espacio tridimensional y los diferentes conjuntos de puntos que en ellos podemos crear, lo que nos conduce a obtener planos, rectas, elipses, esferas y otras. Estas figuras geométricas nos permitirán acercamos a soluciones aproximadas o exactas de los problemas que se nos presentan en la vida cotidiana. Cabe resaltar que esto obtiene mayor importancia debido a que en el plano y en el espacio es donde se encuentran la mayoría de los ejemplos del Álgebra Lineal y el cálculo en una y varias variables. OBJETO DE ESTUDIO: El estudio del espacio: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, curvas, superficies, a partir del análisis de sus ecuaciones. OBJETIVO DE FORMACION: Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de utilizar conceptos geométricos y trigonométricos para fortalecer el análisis grafico de una ecuación. COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Lectura comprensiva Habilidad para el manejo abstracto de la Matemática Capacidad para identificar y resolver problemas de su entorno Capacidad para obtener y procesar información de diferentes fuentes Capacidad de producir textos escritos Capacidad para trabajar en equipo COMPETENCIAS ESPECIFICAS DE LA ASIGNATURA: Aplicar los conceptos trigonométricos en la resolución de problemas que se puedan representar mediante triángulos. Resolver problemas sobre lugares geométricos en el plano, a partir del análisis de sus ecuaciones, características y gráficas. Resolver problemas sobre lugares geométricos en el espacio, a partir del análisis de sus ecuaciones, características y gráficas. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA POR UNIDADES TEMÁTICAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS UNIDADES TEMÁTICAS Semanas Horas TP TI Aplicar los conceptos trigonométricos en la resolución de problemas que se puedan representar mediante triángulos. TRIGONOMETRIA 5 20 40

Upload: stevenperez

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ejercicios de t rigo

TRANSCRIPT

  • UNIDADES TECNOLGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

    FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS

    PROGRAMA ACADEMICO TODOS LOS PROGRAMAS

    ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALTICA CICLO: TECNOLOGICO NIVEL: BASICO TECNOLOGICO

    REA: FORMACION BASICA COMPONENTE:

    Tipo Asignatura: TEORICA Crditos: 4 TP: 64 TI: 128 Semestre acadmico: 2

    Cdigo asignatura: Requisitos: Ninguno

    JUSTIFICACION: Se justifica adelantar estudios sobre el plano, el espacio tridimensional y los diferentes conjuntos de puntos que en ellos podemos crear, lo que nos conduce a obtener planos, rectas, elipses, esferas y otras. Estas figuras geomtricas nos permitirn acercamos a soluciones aproximadas o exactas de los problemas que se nos presentan en la vida cotidiana. Cabe resaltar que esto obtiene mayor importancia debido a que en el plano y en el espacio es donde se encuentran la mayora de los ejemplos del lgebra Lineal y el clculo en una y varias variables.

    OBJETO DE ESTUDIO: El estudio del espacio: puntos, rectas, planos, polgonos, poliedros, curvas, superficies, a partir del anlisis de sus ecuaciones.

    OBJETIVO DE FORMACION: Al finalizar el curso el alumno estar en capacidad de utilizar conceptos geomtricos y trigonomtricos para fortalecer el anlisis grafico de una ecuacin.

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

    Lectura comprensiva

    Habilidad para el manejo abstracto de la Matemtica

    Capacidad para identificar y resolver problemas de su entorno

    Capacidad para obtener y procesar informacin de diferentes fuentes

    Capacidad de producir textos escritos

    Capacidad para trabajar en equipo

    COMPETENCIAS ESPECIFICAS DE LA ASIGNATURA:

    Aplicar los conceptos trigonomtricos en la resolucin de problemas que se puedan representar mediante tringulos.

    Resolver problemas sobre lugares geomtricos en el plano, a partir del anlisis de sus ecuaciones, caractersticas y grficas.

    Resolver problemas sobre lugares geomtricos en el espacio, a partir del anlisis de sus ecuaciones, caractersticas y grficas.

    ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA POR UNIDADES TEMTICAS

    COMPETENCIAS ESPECFICAS UNIDADES TEMTICAS Semanas Horas

    TP TI

    Aplicar los conceptos trigonomtricos en la resolucin de problemas que se puedan representar mediante tringulos.

    TRIGONOMETRIA

    5 20 40

  • UNIDADES TECNOLGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

    Resolver problemas sobre lugares geomtricos en el plano, a partir del anlisis de sus ecuaciones, caractersticas y grficas.

    GEOMETRIA ANALITICA EN EL

    PLANO 6 24 48

    Resolver problemas sobre lugares geomtricos en el espacio, a partir del anlisis de sus ecuaciones, caractersticas y grficas.

    GEOMETRIA ANALITICA EN EL

    ESPACIO 5 20 40

    Total 16 64 128

    UNIDAD 1: TRIGONOMETRA

    COMPETENCIA: Aplicar los conceptos trigonomtricos en la resolucin de problemas que se puedan representar mediante tringulos.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante:

    Reconoce los teoremas de aplicacin a diferentes tringulos

    Interpreta graficas de funciones trigonomtricas e inversas.

    Usa las identidades trigonomtricas en la solucin de ecuaciones del mismo tipo

    Aplica los conceptos de trigonometra en la solucin de problemas

    CONTENIDOS

    Conocimientos Habilidades

    ngulos y medicin

    Trigonometra del tringulo rectngulo

    Valores de funciones trigonomtricas de ngulos agudos.

    Funciones trigonomtricas de ngulos generales.

    Crculo unitario, propiedades de las funciones trigonomtricas.

    Grficas de las funciones trigonomtricas.

    Corrimiento de Fase, ajuste con curvas senoidales.

    Funciones trigonomtricas inversas

    Identidades trigonomtricas

    Frmulas de suma y resta, frmulas de ngulo doble y medio ngulo.

    Frmulas de producto a suma y viceversa.

    Ecuaciones Trigonomtricas.

    Tringulos oblicungulos: ley de senos y ley de cosenos.

    Solucin de tringulos rectngulos y oblicungulos

    Graficacin de funciones trigonomtricas e inversas

    Uso de las identidades trigonomtricas

    Solucin de ecuaciones trigonomtricas

    Solucin de problemas que involucran tringulos rectngulos y oblicungulos.

    ACTIVIDADES DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

    En el Aula Fuera del Aula

    Cuestionario ideas previas.

    Conferencia del profesor con apoyo escrito.

    Hacer problemas y ejercicios de lpiz y papel.

    Preguntas del profesor orales.

    Quices

    Planteamiento de problemas y emisin de

    Estudiar para memorizar y explicar significativamente.

    Realizar un informe escrito de acuerdo a los parmetros establecidos por el docente

    Resolucin de ejercicios

    Lectura de libro de consulta

    Consulta en biblioteca o a travs de pginas de internet recomendadas en la bibliografa.

  • UNIDADES TECNOLGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

    hiptesis explicativas.

    Control del trabajo extra clase. Revisin por

    muestreo.

    Grafica de funciones con la calculadora TI

    VOYAGE 200.

    Taller evaluativo en grupo.

    Control del trabajo extra clase. Revisin por

    muestreo

    Lectura y trabajo Gua de Apuntes del docente

    Desarrollo de Guas de estudio.

    UNIDAD 2: GEOMETRA ANALTICA EN EL PLANO

    COMPETENCIA: Resolver problemas sobre lugares geomtricos en el plano, a partir del anlisis de sus ecuaciones, caractersticas y grficas.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante

    Reconoce los teoremas de aplicacin a diferentes tringulos

    Interpreta graficas de funciones trigonomtricas e inversas.

    Usa las identidades trigonomtricas en la solucin de ecuaciones del mismo tipo

    Aplica los conceptos de trigonometra en la solucin de problemas

    CONTENIDOS

    Conocimientos Habilidades

    Plano cartesiano

    La pendiente de una recta

    Ecuaciones de la Recta

    Rectas Horizontales y Verticales

    Rectas Paralelas y Perpendiculares

    Distancia entre dos puntos

    Ecuaciones de la circunferencia

    Frmula del punto medio

    Problemas de aplicacin

    La Parbola, grficas y ecuaciones.

    La elipse, grficas y ecuaciones.

    La Hiprbola, grficas y ecuaciones.

    Traslacin y rotacin de ejes.

    Uso del plano cartesiano como herramienta para determinacin de puntos y trazados de graficas.

    Identificacin de los elementos y caractersticas de una recta

    Identificacin de las principales caractersticas de las cnicas (circunferencia, parbola, elipse, hiprbola).

    Uso de la traslacin y rotacin de ejes.

    ACTIVIDADES DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

    En el Aula Fuera del Aula

    Cuestionario ideas previas.

    Conferencia del profesor con apoyo escrito.

    Hacer problemas y ejercicios de lpiz y papel.

    Preguntas del profesor orales.

    Quices

    Planteamiento de problemas y emisin de

    hiptesis explicativas.

    Control del trabajo extra clase. Revisin por

    muestreo.

    Uso de la calculadora TI VOYAGE 200.

    Estudiar para memorizar y explicar significativamente.

    Resolucin de ejercicios

    Lectura de libro de consulta

    Consulta en biblioteca o a travs de pginas de internet recomendadas en la bibliografa.

    Lectura y trabajo Gua de Apuntes del docente

    Desarrollo de Guas de estudio.

  • UNIDADES TECNOLGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

    Taller evaluativo en grupo.

    Control del trabajo extra clase. Revisin por muestreo.

    UNIDAD 3: GEOMETRA ANALTICA EN EL ESPACIO

    COMPETENCIA: Resolver problemas sobre lugares geomtricos en el espacio, a partir del anlisis de sus ecuaciones, caractersticas y grficas.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante

    Reconoce a las coordenadas polares como medio de graficacion.

    Interpreta vectores en el plano, en el espacio y sus caractersticas

    Usa las rectas y planos en el espacio en la solucin de problemas.

    Resuelve diferentes superficies cilndricas y cuadricas

    Realiza graficas en coordenadas cilndricas y esfricas.

    CONTENIDOS

    Conocimientos Habilidades

    Coordenadas Polares, grficas

    Ecuaciones paramtricas

    Vectores en el Plano

    Coordenadas y vectores en el espacio

    Rectas y planos en el espacio

    Superficies cilndricas

    Superficies cuadricas

    Coordenadas cilndricas y esfricas

    Uso de las coordenadas polares

    Ubicacin de vectores en dos y tres dimensiones

    Solucin de problemas que involucran rectas y planos tridimensionales.

    Graficacin de superficies cilndricas y cuadricas.

    Manejo de diferentes sistemas de coordenadas

    ACTIVIDADES DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

    En el Aula Fuera del Aula

    Cuestionario ideas previas.

    Conferencia del profesor con apoyo escrito.

    Hacer problemas y ejercicios de lpiz y papel.

    Preguntas del profesor orales.

    Quices

    Planteamiento de problemas y emisin de

    hiptesis explicativas.

    Control del trabajo extra clase. Revisin por

    muestreo.

    Grafica de funciones con la calculadora TI

    VOYAGE 200.

    Taller evaluativo en grupo.

    Control del trabajo extra clase. Revisin por muestreo.

    Estudiar para memorizar y explicar significativamente.

    Resolucin de ejercicios

    Lectura de libro de consulta

    Consulta en biblioteca o a travs de pginas de internet recomendadas en la bibliografa.

    Lectura y trabajo Gua de Apuntes del docente

    Desarrollo de Guas de estudio.

    ESTRATEGIAS DE ENSEANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    La metodologa ser plural y tratar de combinar mltiples estrategias de enseanza con una diversificacin de las tareas dirigidas al aprendizaje.

    - Las clases tericas expositivas (leccin

    Se promovern estrategias bsicas (tcnicas) de aprendizaje como: la comprensin lectora; identificar y subrayar las ideas principales; hacer resmenes; la expresin escrita y oral; estrategias de memorizacin para recordar vocabulario, definiciones, frmulas; realizacin de sntesis y esquemas; estrategias para los

  • UNIDADES TECNOLGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

    magistral).

    - Las clases prcticas de aula y fuera de ella.

    - Las actividades interdisciplinares.

    - Guas de ejercicios y de profundizacin.

    - Talleres evaluativos, quices, evaluaciones

    escritas individuales.

    exmenes, para aprovechar las clases y para tomar apuntes; elaboracin de mapas conceptuales; cmo utilizar la biblioteca; cmo organizar y archivar la informacin en el estudio; cmo realizar informes de lectura y hacer citas bibliogrficas.

    CRITERIOS INSTITUCIONALES DE EVALUACIN La evaluacin se har teniendo como referente los resultados de aprendizaje previstos en cada unidad y corte, los cuales sern comunicados a los estudiantes antes de valorar su desempeo. Se har uso de diversas estrategias para recoger, como mnimo, tres evidencias de aprendizaje en cada uno de los tres cortes que establece el calendario acadmico semestral. Para garantizar un seguimiento efectivo del aprendizaje es necesario realizar una evaluacin diagnstica al comienzo del semestre con el fin de determinar los presaberes requeridos para iniciar el nuevo proceso de aprendizaje. Igualmente, se deben realizar evaluaciones peridicas para observar progresos en el aprendizaje de los estudiantes. Al finalizar cada corte se realizar una evaluacin escrita (parcial) para evidenciar los aprendizajes esperados y certificarlos mediante una calificacin (valoracin cuantitativa) en una escala de 0.0 a 5.0.

    INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    Talleres individuales dentro y fuera del aula.

    Talleres grupales de refuerzo dentro y fuera del aula.

    Quices.

    Evaluaciones parciales escritas

    BIBLIOGRAFIA BASICA

    ZILL Denis, Algebra y Trigonometra. Editorial MC Graw Hill. 4 edicin KINDLE Josep H, Geometra Analtica. Editorial MC Graw Hill. 4 edicin

    SUGERIDO

    Algunas referencias en la web:

    www.vitutor.com

    www.matematicasbachiller.com

    www.eduteka.com

    www.ciencias.com

    www.matemticas.net.

  • UNIDADES TECNOLGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA