técnicas de estudio para mejorar el aprendizaje

Upload: 2lunas1992

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Técnicas de Estudio Para Mejorar El Aprendizaje

TRANSCRIPT

Tcnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje

Tcnica de Estudio 1: Subrayar

Subrayar la parte ms importante del temario es una de las tcnicas de estudio ms sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes ms significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo ms notable para, posteriormente, proceder al estudio.

Tcnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes

Realizar apuntes es una de las tcnicas de estudio ms extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo ms destacable con nuestras propias palabras para as recordarlo ms fcilmente. En la mayora de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al mximo, pero sin dejar fuera ningn dato clave. A la hora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modo tradicional con lpiz o papel o con herramientas online, como la que ofrecemos en ExamTime.

Tcnica de Estudio 3: Mapas Mentales

Otro clsico. Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar nuestras ideas. Un buen mapa mental puede ahorrarnos muchas horas de estudio y consolidar nuestros conocimientos de cara al examen. Desde ExamTime, tambin ofrecemos la posibilidad de crear mapas mentales de manera rpida, sencilla y gratuita. Prueba a crear un mapa mental ahora.

Tcnica de Estudio 4: Fichas de Estudio

El uso de fichas de estudio es un mtodo de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, nmeros o vocabulario. Por tanto, materias como Historia, Qumica, Geografa o cualquier idioma son mucho ms fciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestras tcnicas de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la memorizacin en un proceso ms divertido. Adems, las fichas de estudio online nos permiten ahorrar mucho trabajo a la hora de crearlas y se pueden consultar fcilmente. Prueba a crear un conjunto de fichas ahora.

Tcnica de Estudio 5: Ejercicios/Casos prcticos

En ocasiones es difcil asimilar la teora de algunas materias de estudio. Sin embargo, realizar ejercicios y casos prcticos puede ayudarnos a visualizar la teora y a que asimilemos los conocimientos de manera ms sencilla. Esto es especialmente til en asignaturas como Matemticas, Fsica, Derecho y, en general, todas aquellas que involucren problemas y/o nmeros. Por tanto, puede ser una buena idea realizar casos prcticos a la vez que estudiamos la teora. De esta manera podremos comprender mejor su aplicacin y lo que realmente nos estn trasmitiendo todas esas letras.

Tcnica de Estudio 6: Tests

Los tests son una excelente manera de repasar en los das u horas previas a un examen. Con los tests podemos comprobar que reas llevamos mejor y cules peor, para as centrar los esfuerzos donde sea necesario. Adems, si compartimos exmenes con nuestros compaeros para ponernos a prueba mutuamente, podemos descubrir detalles importantes que hemos obviado. Por ello, sin duda os recomendamos crear tests e intercambiarlos con vuestros compaeros como una de las tcnicas de estudio previas al examen.

Tcnica de Estudio 7: Brainstorming

Otra de las tcnicas de estudio que podemos realizar en grupo. El brainstorming consiste en una reunin de un grupo de personas que realiza una lluvia de ideas sobre un determinado tema. El brainstorming puede ser especialmente til a la hora de realizar trabajos en grupo, para as considerar diferentes ideas y perspectivas. Sin embargo, tambin puede ser til para estudiar de cara a un examen para as resolver dudas y llegar al fondo de la materia. En ambos casos, el uso de mapas mentales facilita este proceso de organizacin de ideas.

Tcnica de Estudio 8: Reglas Mnemotcnicas

Las reglas mnemotcnicas son especialmente tiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas nmemotcnicas funcionan bsicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son ms familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotcnicas y depende mucho de la persona. Un ejemplo sera la palabra inventada FECTES para recordar los distintos tipos de desempleo (Friccional, Estacional, Cclico, Tecnolgico, Estructural y Shock estructural).

Tcnica de Estudio 9: Organizar el EstudioUna de las tcnicas de estudio ms efectivas pero que a menudo pasamos por alto consiste simplemente en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el xito. ExamTime cuenta con una herramienta que te facilita crear tu calendario de estudio de manera sencilla en pocos minutos.

tcnicas de estudio calendario de estudio mensualMuchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de memorizar mejor los conceptos cuando estn asociados a imgenes o dibujos. Por tanto, acompaar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografa, Ciencias, Arte o Historia. Otro recursos que ayuda a la memoria visual son los mapas mentales (ver punto 3). Recuerda, adems, que con ExamTime puedes aadir imgenes y recursos visuales a los recursos que crees de manera sencilla .

Exposicin

Con la revisin de las observaciones podemos tipificar a la exposicin como aquella tcnica que consiste principalmente en la presentacin oral de un tema. Su propsito es "transmitir informacin de un tema, propiciando la comprensin del mismo" 8. Para ello el docente se auxilia en algunas ocasiones de encuadres fonticos, ejemplos, analogas, dictado, preguntas o algn tipo de apoyo visual; todo esto establece los diversos tipos de exposicin que se encuentran presentes y que se abordan a continuacin: exposicin con preguntas, en donde se favorecen principalmente aquellas preguntas de comprensin y que tienen un papel ms enfocado a promover la participacin grupal; la exposicin con dictado, en donde el maestro, apoyado de encuadres fonticos, va marcando la pauta al estudiante de lo que es la explicacin del tema y de aquello que tiene que anotar. Este ritmo se presenta a lo largo de toda la clase de la siguiente manera: dictado - explicacin - preguntas - comentarios - dictado... Veamos:

Maestro: "...Bien, siguiente, muy importante es el... cmo se llama el nuevo Primer Ministro ingls?"Dos alumnas dicen el nombre. El maestro contina la exposicin, despus mira sus apuntes y lee."Lo pueden poner con mayscula porque es nombre propio..." dicta, y despus comenta: "Seores, la Unin Europea tiene hoy en da ms de..."

Resolucin de problemas

Entendemos por resolucin de problemas aquellas actividades que enfrentan los alumnos ante situaciones nuevas que requieren solucin. Este tipo de actividades exige de los alumnos procesos mentales como la reflexin, el anlisis, la toma de decisiones y la aplicacin de conocimientos antes vistos. Pero ms que nada los enfrenta a un reto, un desafo que ellos tienen que resolver.

Flipped Classroom (Aula invertida)

Esta tcnica de enseanza consiste bsicamente en que los alumnos estudien y preparen la leccin con anterioridad a la clase. De esta manera, la clase en cuestin se convierte en algo mucho ms dinmico y un entorno en el que profundizar sobre el tema de estudio. Los alumnos vienen de casa con los conceptos bsicos asimilados, por lo que la clase puede dedicarse a resolver dudas e ir ms all en los temas por los que los alumnos sientan mayor curiosidad.

Design Thinking (El mtodo del Caso):Esta tcnica se basa en usar casos reales y resolverlos en grupo a travs del anlisis, brainstorming, innovacin e ideas creativas. Aunque el design thinking es un mtodo estructurado, en la prctica resulta bastante desordenado, ya que se tratan problemas reales sobre los que en la mayora de las ocasiones no hay informacin suficiente e incluso puede ser que la conclusin sea que no existe una solucin posible.

Sin embargo, el mtodo del caso prepara a los alumnos para el mundo real y despierta su curiosidad, capacidad de anlisis y creatividad. Esta tcnica se usa a menudo en los populares MBA o Msters para analizar casos reales vividos por empresas en el pasado. Autoaprendizaje:

La curiosidad es el principal motor del aprendizaje. Como principio bsico del aprendizaje, no tiene mucho sentido obligar a los alumnos a memorizar un texto para que lo olviden 2 das despus del examen. La clave es dejar que los alumnos se centren en el rea que ms les interese para explorarla y aprender sobre ella activamente.

Un perfecto ejemplo de tcnicas de enseanza basadas en el autoaprendizaje es el relatado por Sugata Mitra en la conferencia TED (subttulos en espaol). En una serie de experimentos en Nueva Delhi, Sudfrica e Italia, el investigador en educacin Sugata Mitra proporcion a los nios acceso auto-supervisado a la web.