tecnicas de aprendizaje

37
Técnicas de apre ndizaje

Upload: secretaria-de-educacion-publica

Post on 09-Aug-2015

329 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Técnicas de aprendizaje

‘’No confundir el juego educativo con la creencia de que la educación es un juego”

Federico Froebel

- Aprendemos haciendo- Las nuevas impresiones las adquirimos por los

sentidos- Aprendemos lo que entendemos- Aprendemos en lo que estamos preparados- Ligamos lo que aprendemos con lo que sabemos- Nos perfeccionamos con la practica correcta- Aprendemos en grado diferente a los demás- El aprendizaje es poco efectivo si solo se escucha

Principios de aprendizaje

Aprendizaje significativoEs relacionar el verdadero significado y sentido del conocimiento, con la capacidad de evaluarlo, beneficiarse de él y aplicar la acción que éste exige. Podemos evidenciar el avance en los tres niveles del intelecto humano: pasar del conocimiento, al entendimiento y más importante aun, a la aplicación del saber, lo cual es necesario para afrontar los retos del desarrollo integral.

Técnicas en pre básica

Técnicas No Graficas Técnicas Graficas

-Técnicas pictográficas-Técnicas es criptográficas:

*Trazados deslizados* Ejercicios de progresión*Ejercicios de inscripción

- Se llaman así porque no se utiliza lápiz, todo se realiza con movimientos de su cuerpo.

- Desarrollan en el niño y niña el motor fino (comprende desde el codo a los dedos de la mano, y desde la rodilla a los dedos del pie) especialmente la precisión, coordinación, rapidez y el control de movimientos.

- Requieren el uso de rimas, canciones, ejercicios de imitación, juegos para facilitar el aprendizaje, el desarrollo del lenguaje y la preparación para la lectura y escritura.

- Estas técnicas son útiles para el desarrollo de los contenidos del curriculum de pre básica.

Técnicas No Graficas

Técnicas No Graficas

Las técnicas que a continuación se presentan se desarrollaran con los niños y niñas de forma coordinada y en secuencia.-Procure realizarlas una seguida de la otra y no pasar a la técnica siguiente hasta que los niños y niñas lo puedan realizar con facilidad.Técnica:• Arrugar• Rasgar • Trozar• Pegado• Boleado • Torcido • Enrollado• Realizar guirnaldas

Técnicas No Graficas

• Rellenar• Abotonar y desabotonar• Atar y desatar• Amarrar y desamarrar• Ordenar• Trasladar• Deshilar• Contorno de figuras• Bordado• Modelar• Ensartar

Técnicas No Graficas

• Encolochar• Perforar• Trabajo con palillos, o paletas• Trenzas• Plegado

- Simple - Compuesto

- De forma individual o en grupo, realice con los niños y niñas ejercicios de abrir y cerrar las manos para luego realizar el arrugar, con materiales como ser hojas de los arboles, ropa, papel periódico, revistas u otros.

- Ejercicios:- En su cuerpo arruguemos nuestro pelo- Arrugar papel de varios tamaños, hasta formar pelotas delos

diferentes tamaños y luego realizar juegos, como tirar las pelotas a una lata, lanzarla en parejas, otros..

- Arrugar el papel libremente, dándole formas creativas.- Canción abrir , cerrar (tres veces) las manos a guardar.

Arrugar

- Utiliza la pinza, o sea el dedo pulgar e índice con la mano dominante que el niño o niña utiliza

Ejercicios:-Con papel rasgan primero tiras anchas y van en disminución, hasta llegar a tiras angostas y pequeñas.-Rasgan tiras rectas, curvas, quebradas, mixtas- Rasgan tiras señalándoles limites-Rasgan el contorno de un dibujo-Rasgan formando una figura-Rasgan el contorno de un dibujo de acuerdo al contenido que se este desarrollando-Rasgan y pegan figuras y letras grandes

Rasgar

- Demuéstrele al niño o niña el proceso del engomado, utilizando los dedos, pinceles, brochas, plumas u otros materiales. Esta técnica favorece el seguir instrucciones, trabajar aseado y con cuidado.

Ejercicios- Engome con diferentes materiales y objetos de diferentes

tamaños y péguelos en hojas de papel, catones u otros materiales disponibles, manteniendo la estética.

- Pegan papel utilizando un molde- Pegan papel en tiras, en seriación.- Pegan papel, tiras de tela, utilizando un formato o patrón

(vestido, casa, árbol, mesa u otros)

Pegado

- Pegan papel formando una flor- Pegan lana dibujando diferentes líneas (rectas, curvas,

inclinadas, horizontales, otras)

Pegado

- Utiliza el dedo índice y pulgar, donde los niños y niñas elaboran pelotas y pelotitas dejándolas duritas.

- Los materiales que se pueden usar es papel de diferentes colores como el crepe, china o papelillo, de revistas o de periódico. Favorece el control de la disciplina.

Ejercicios- Rellenar figuras acordes al contenido que se este

desarrollando- Seguir líneas con las bolitas: rectas, curvas, quebradas,

oblicuas, horizontales, verticales.- Seguir el contorno de una figura determinada

Boleado

- Lanzar las bolitas con los dedos índice, como jugar mables.- Exponer cada uno de los trabajos.- Formar dibujos libres con las bolitas que elaboran

Boleado

- Después de hacer los rasgados, se enrollan tiras anchas de papel, utilizando los dedos índice y pulgar o puede enrollar el papel en un lápiz o una varita; al enrollar se debe tener cuidado que no quede muy flojo. Al final cada niño lo saca y le queda como un rizo o espiral

Ejercicios:-Pegar los enrollados en cartón o cartulina de colores, dándoles diferentes formas-Pegar los enrollados en figuras

Enrollado

En paginas de papel , cartón, madera, rellenar dibujos, con cualquiera de estos materiales, ya sean granos, aserrín, arena, semillas, papel picado, bolitas de papel de varios colores y con pastas secas como macarrones, caracolitos, coditos hasta darles la forma que le presenta el dibujo. Ejercicios:-Se puede utilizar también escamas de pescado, pétalos de flores, arena, tierra de colores, ceniza y otros materiales pequeños que se encuentren en la comunidad

Rellenar

Si es de abotonar se debe supervisar que se realice de arriba hacia abajo y si es de desabotonar debe realizarse de abajo hacia arriba.El material a utilizar puede ser camisas con botones de las que ya no usan en la casa o elaborar materiales que desempeñan la misma función

Abotonar y desabotonar

Esta técnica el niño y la niña trabajan con lazos, con cabuya, bejucos, cordones o con materiales que puedan hacer nudos o deshacerlos. Hacen nudos y los deshacen, son creativos y sienten placer al practicarlo Amarrar y desamarrar

Los niños y niñas aprenden a amarrar y desamarrarse los zapatos, tenis a través de juegos, entre ellos mismos.Se pueden recolectar zapatos para y tenis de amarrar para tenerlos en el centro y practiquen esta técnica necesaria en la vida diaria.

Atar y desatar

Utilizando materiales de diferentes colores, formas, tamaños como ser tapones, botones, semillas, perlas de collares u otros; los niños y niñas ordenan de acuerdo a las instrucciones que se le presentan.Ejercicios:-Ordenan en línea recta todos los tapones de colores-En seriación, por tamaños, en parejasLas instrucciones deben ser claras y entendibles-Siempre felicite a los niños y niñas por el esfuerzo realizado

Ordenar

Se realiza en forma de juego, por ejemplo se les dice: « hoy vamos a jugar a trasladar el material del lugar que esta ubicado en un lugar a pasarlo a otro lugar; como ser: «vamos a trasladar las sillas para el lugar donde esta la ventana» o « los juguetes que están en la caja los vamos a llevar a la mesa y después los vamos a meter en la otra caja de color verde.

DeshilarSe utiliza la pinza o sea utilizar los dedos índice y pulgar, consiste en sacar hebras del material que se esta usando, este es tela, bramante, manta entre otros.

Trasladar

Se le da al niño y niña una pagina con dibujo, donde el o ella seguirán con su dedo seguirán el contorno del dibujo varias veces, siguiendo el movimiento de izquierda a derecha, después sigue el contorno con la crayola, luego colorear la figura, pegarla en cartulina o cartón y colorear de otro color todo el contorno. Esta actividad se va realizando de contorno fácil como figuras de corazón, pelota, manzana, banano, a lo difícil como figuras de estrellas, manos, pies u otros.

Contorno de figuras

En esta técnica se le da al niño y la niña una figura perforada por el contorno, esto lo puede hacer en madera o cartón , con una aguja punta roma y lana de varios colores o hilo, el niño o niña pasara el hilo o lana por el contorno de la figura siguiendo los puntos perforados . Este bordado se puede realizar en tela, bramante, otros.

Modelar • Hacer bolitas: moldear , armar, rellenar diferentes figuras y realizar

juegos.• Hacer totillas : resulta de aplastar la bolita, de allí se puede formar una

flor, una cara un sol, puede armar según su imaginación.• Hacer cordones: se estira el material o la plastilina hasta formar

cordones de diferente grosor, tamaño y se forman figuras como líneas rectas, curvas, armar figuras geométricas, casas, otros..

.

Bordado

En esta técnica se realiza en forma de juego, se utilizan diversos materiales como ser hojas, perlas de san pedro, botones, o todo material que tenga un orificio donde se pueda ensartar un cordel, cáñamo, hilos u otros..Ejercicio- Puede ensartar siguiendo un orden, secuencia, distancia,

tamaños, colores- Ensartar llevando un numero determinado de colores etc. ,

formando collares y guirnaldas

Ensartar

Con tiras de papel, cinta y con la ayuda de un lápiz o de una tijera enrollar cada tira, varias veces hasta que el niño y niña pueda realizarlo y formen los colochos perfectosEjercicios:-También lo pueden hacer las niñas con su pelo utilizando rulos.

PerforarEsta técnica consiste en perforar un dibujo o el contorno en una pagina de papel, cartón o cartulina. También se puede utilizar frutas, verduras, donde el niño y niña realiza la acción con sus dedos utilizando material que pueda punzar o perforar, estos pueden ser: un lápiz con punta, una espina, una aguja punta roma, un clavo pequeño delgadoSe perfora libremente destacando la creatividad .

Encolochar

En esta técnica el niño y la niña pone en juego todos los conceptos que ha aprendido, dibujando en paginas de papel cartón o cartulina utilizando los palillos como por ejemplo las línea horizontal, vertical, quebrada, mixta, distinta direcciones, formar letras, figuras geométricas, reproducir dibujos y otros. Trenzas

Se utilizan tiras de papel rasgadas, cordones, bejucos u otro material para que los niños y niñas realicen trenzas. Requiere atención debido al ejercicio óculo manual o sea ojo-mano. Primero se realiza la demostración y después se practica con los niños y niñas hasta alcanzar cada movimiento utilizando las tres cintas y que puedan realizar la trenza.

Trabajo con palillos o paletas

Elabora diferentes figuras, hace una puerta, un pañuelo, el barquito de papel, el avión etc… Los plegados se realizan paso a paso para que el niño y niña no se pierda. La mayoría de plegados se realizan tomando como base un cuadrado. Se trabaja con papel bond, papel periódico , revistas u otros materiales.*Plegados simples : consiste en doblar paginas de papel por la mitad, en vertical, horizontal y diagonal. Solo se realiza un solo dobles*Plegados compuestos: Se realizan varios pasos : el plegado de un chaleco, la casa que tiene mas de tres pasos, el perro, la gallina, el barco .

Plegado

Técnicas Graficas

Técnicas Pictográficas

Técnicas Escriptográficas

Se utilizan para el desarrollo de la motricidad fina, necesaria para el aprendizaje de la escritura.Comprende:• Técnicas pictográficas

-Pintura y dibujo-Pintura con sellos-Arabescos

• Técnicas escriptográficas*Ejercicios de progresión*Ejercicios de inscripción

Técnicas Graficas

Se realizan una serie de ejercicios de pintura y dibujo concentrados en una búsqueda del desarrollo motriz y fluidez de los movimientos útiles para la preparacion de la lectoescritura.La orientación técnica es a lo cualitativo y estetico del trazo y de la superficie.Contempla: Pintura y dibujo libre Pintura con sellos Arabescos

Tecnicas Pictograficas

El nino y nina dibuja o pinta lo que quiere, utiliza diversidad de material como crayolas lapiz, pintura y aplica su creatividad. El movimiento debe efectuarse de izquierda a derecha.Ejercicios-Divide una hoja de papel para colorearla en dos colores-Colorea disminuyendo los limites para favorecer la ubicación espacial-Colorea un renglon de un color y los demas renglones de colores diferentes, siguiendo orientaciones de la maestra-Colorea un dibujo sin salirse del contorno.-Colorea combinando colores, en un dibujo.

Pintura y dibujo libre

Las frutas y verduras duras como la zanahoria, remolacha, papas, nabos son ideales para fabricar sellosEjercicios-Partir en rodajas el material a utilizar- Con cuchillo dar la forma seleccionada- Empapar de anilina, pintura de dedo, acuarelas y otros- Plasmar en una hoja de papel- Rotarse los sellos- Exponer trabajos elaborados

Pintura con sellos

Son trazos ocasionales que expresan la imaginación de los niños y niñas, facilitan la distinción motriz.Ejercicios-Llenan una hoja con líneas continuas levantando la mano el mínimo posible-Utilice lápiz grafito, crayolas de colores para combinar de colores las líneas- Dibuja formas y las encierra- Une varios puntos trazando líneas- Trazan líneas formando una figura (sin levantar el lápiz)

Arabescos

Son trazos ocasionales que expresan la imaginación de los niños y niñas, facilitan la distinción motriz.-Llenan una hoja con líneas continuas levantando la mano el mínimo posible

Para la lograr la escritura es necesario que el niño experimente con materiales que vayan desde los más grandes y gruesos a los más pequeños y delgados como:Marcadores gruesos.Tiza.Témpera.Crayolas gruesas.PincelesCrayolas delgadas.Lápiz grafito.

Técnicas Escripctograficas

Incluyen movimientos de progresión grande que ponen en acción los segmentos proximales (brazo y antebrazo) y las dos articulaciones (hombro y codo); y los movimientos de progresión pequeña que ponen en acción los segmentos distales, la rotación de la mano alrededor del puño y los movimientos de flexión y extensión de los dedos.

Ejercicios de progresión

Ejercicios curvos y rectos, haciéndolos con rapidez y con movimientos rítmicos, favorecen la coordinación y el uso de la línea y espacio.-

Ejercicios de inscripción

Muchas bendiciones! y

Éxitos en su noble labor

con los niños y niñas

Gracias !!