taller semana 1 primer punto

5
  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA 268860 (268860) MODULO 1. Aspectos de la Seguridad Social en Colombia TALLER SEMANA 1. 1. Debes elaborar un mapa conceptual en el que se identifique, cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno de sus regímenes, esto basado en el material de estudio de nuestro curso. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD SGSSS SISTEMA GENERAL DE PENSIONES SGP SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SGRP Contributivo Subsidiado A este régimen pert enec en los trabajadores con contrato laboral formal, los servidores públicos, los pensionados y lo s inde pe nd ie nt es co n capacidad de pago. A este régimen pertenecen las personas sin capacidad de pago que pertenezcan a nivel 1 y 2 del SISBEN. En este régimen el mon to de la pensión es preestablecido, así como la edad de jubilación y las semanas mínima s de cot ización. En est e régimen no se hacen cotizacion es volun tarias, ni se pue de opta r por pensiones anticipadas. Solidario de Prima Media con prestación definida Ahorro Individual En est e rég ime n los af ilia dos tie nen una cuent a individualizada, en la cual se abona el valor de sus cotizaciones y las de su empleados, las  cotizaciones voluntarias, los bonos pensionales y los subsidios del Es ta do si hu bi er e lu ga r a el los, s todo s lo s rendimientos financieros que genere la cuenta individual. El monto de pensión es variable y depende entre otros factores, del monto acumulado en la cuenta, de la edad a la cual decida retirarse el afiliado, de la modalidad de la pen sió n, así como de las semanas cotiza das y la rentabilidad de los ahorros acumulados. El encargado de proteger a los trabajadores, de los ac- cidentes o enf ermeda des ocasionadas por el desarrollo de su trabajo. Es el conjunto de instituciones (públicas y privadas), normas y procedimientos, con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de derechos relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes de beneficios que el Estado desarrolla, y por los cuales se proporciona una cobertura integral de las contingencias, especialmente las que afectan la salud y la capacidad económica, de la población Colombiana, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad. Está conformado por tres sistemas

Upload: jorgeburgos25

Post on 10-Jul-2015

27.115 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Semana 1 Primer Punto

5/10/2018 Taller Semana 1 Primer Punto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-semana-1-primer-punto 1/5

 

  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENAACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

268860 (268860)MODULO 1. Aspectos de la Seguridad Social en Colombia

TALLER SEMANA 1.1. Debes elaborar un mapa conceptual en el que se identifique, cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno

de sus regímenes, esto basado en el material de estudio de nuestro curso.

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRALEN COLOMBIA

SISTEMA GENERAL DESEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

SGSSS

SISTEMA GENERAL DEPENSIONES

SGP

SISTEMA GENERALDE RIESGOS

PROFESIONALESSGRP

Contributivo Subsidiado

A este régimen pertenecenlos trabajadores con contratolaboral formal, los servidorespúblicos, los pensionados ylos independientes concapacidad de pago.

A este régimen pertenecenlas personas sin capacidadde pago que pertenezcan anivel 1 y 2 del SISBEN.

En este régimen el monto de lapensión es preestablecido, así comola edad de jubilación y las semanasmínimas de cotización. En esterégimen no se hacen cotizacionesvoluntarias, ni se puede optar por 

pensiones anticipadas.

Solidario de PrimaMedia con prestación

definida

AhorroIndividual

En este régimen los afiliados tienen una cuentaindividualizada, en la cual se abona el valor de suscotizaciones y las de su empleados, las  cotizacionesvoluntarias, los bonos pensionales y los subsidios delEstado si hubiere lugar a ellos, más todos losrendimientos financieros que genere la cuenta individual.El monto de pensión es variable y depende entre otrosfactores, del monto acumulado en la cuenta, de la edad ala cual decida retirarse el afiliado, de la modalidad de la

pensión, así como de las semanas cotizadas y larentabilidad de los ahorros acumulados.

El encargado de proteger alos trabajadores, de los ac-cidentes o enfermedadesocasionadas por eldesarrollo de su trabajo.

Es el conjunto de instituciones (públicas y privadas), normas y procedimientos, con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de derechos

relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes de beneficios que el Estado desarrolla, y por los cuales se proporcionauna cobertura integral de las contingencias, especialmente las que afectan la salud y la capacidad económica, de la población Colombiana, con el fin de lograr 

el bienestar individual y la integración de la comunidad.

Está conformado por tres sistemas

Page 2: Taller Semana 1 Primer Punto

5/10/2018 Taller Semana 1 Primer Punto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-semana-1-primer-punto 2/5

 

  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENAACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

268860 (268860)MODULO 1. Aspectos de la Seguridad Social en Colombia

2. Debes consultar a diez personas acerca de los regímenes a los que pertenecen, posteriormente recolectar la información acercade las entidades que los atienden dentro de cada uno de los sistemas de salud, pensiones y riesgos profesionales, luego indagar 

las fechas y el número por medio del cual se realizan los aportes. Con la información se debe elaborar una tabla organizando lainformación. Esto lo debes realizar en excel.

ITEM NOMBRE SGSSS SGP SGRP

1 JOSE LUIS VILLAMIZAR  PEÑA

CAFESALUD PORVENIR ARP SURA

2 CLARA NNOHELIA PAREDES EPS SANITAS PORVENIR LIBERTY SEGUROS S.A3 YIDER TORRES COLMEDICA BBVA Horizonte COLMENA VIDA Y RIESGOS

PROFESIONALES4 STELLA BUSTAMANTE COMPENSAR ISS PENSIONES LIBERTY SEGUROS S.A5 JORGE ROZO EPS SANITAS PORVENIR ARP SURA6 DANIELA ROZO EPS SANITAS PORVENIR LIBERTY SEGUROS S.A7 LUIS GAUTA EPS SANITAS COLFONDOS ARP SURA8 GLORIA PARADA ISS SALUD ISS COLPATRIA9 LISANDRA CARDENAS SALUDCOOP PORVENIR LIBERY SEGUROS S.A10 DAVID LIZARAZO EPS SANITAS PROVENIR LIBERY SEGUROS S.A

ENTIDADES QUE LOS ATIENDEN DENTRO DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE SALUD, PENSIONES YRIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA

Page 3: Taller Semana 1 Primer Punto

5/10/2018 Taller Semana 1 Primer Punto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-semana-1-primer-punto 3/5

 

  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENAACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

268860 (268860)MODULO 1. Aspectos de la Seguridad Social en Colombia

EPS• COMPENSAR

COLMÉDICA S.A.• COOMEVA

• SANITAS EPS

• EPS SURA 1

• FAMISANAR

• S.O.S.

• COMFENALCO VALLE

• COMFENALCO ANTIOQUIA

• SALUDCOOP

• HUMANA VIVIR• SALUD TOTAL

• SALUD COLPATRIA

• CAFESALUD

• NUEVA EPS 2

• CRUZ BLANCA

• RED SALUD ATENCION HUMANA

• SOLSALUD

• SALUDVIDA S.A.

• SALUD COLOMBIA

AFP• BBVA HORIZONTE

• COLFONDOS

• ING Pensiones y Cesantías

• PORVENIR

Page 4: Taller Semana 1 Primer Punto

5/10/2018 Taller Semana 1 Primer Punto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-semana-1-primer-punto 4/5

 

  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENAACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

268860 (268860)MODULO 1. Aspectos de la Seguridad Social en Colombia

• PROTECCIÓN

• SKANDIA

ISS PENSIONES

  ARP

• SEGUROS DE VIDA ALFA

• CIA DE SEGUROS DE VIDA AURORA

• SEGUROS BOLÍVAR

• COLMENA RIESGOS PROFESIONALES

• SEGUROS DE VIDA COLPATRIA

LIBERTY SEGUROS DE VIDA• SURAMERICANA ARP-SURA

• SEGUROS DE VIDA LA EQUIDAD

• POSITIVA-ARP

• MAPFRE COLOMBIA VIDA SEGUROS S.A.

Page 5: Taller Semana 1 Primer Punto

5/10/2018 Taller Semana 1 Primer Punto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-semana-1-primer-punto 5/5

 

  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENAACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

268860 (268860)MODULO 1. Aspectos de la Seguridad Social en Colombia

BIBLIOGRAFÍA:

Revista SEMANA. Las mejores y las peores EPS de 2009. En: http://www.semana.com/salud--seguridad-social/mejores-peores-eps-2009/132485-3.aspx .

• ASOFONDOS. En: http://www.asofondos.org.co/VBeContent/newsdetail.asp?id=16&idcompany=3.

• Ministerio de Protección Social. Directorio de aseguradoras de riesgos profesionales. En:http://www.minproteccionsocial.gov.co/Lists/Directorio%20de%20Aseguradoras%20de%20Riesgos%20Profesionale/AllItems.aspx

Presentado por: Jorge Leonardo Gauta BurgosPresentado a: Carmen Elena Nieto Lux