ta-7-0302-03417 contabilidad de instituciones financierasy de seguros.docx

Upload: julio-huaman

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    1/7

    1TA-20132DUEDUAP

    IMPORTANTE:

    El trabajo acadmico que se presenta es un nivel acadmico de contabilidad

    superior (curso de carrera) que corresponde a un tema de la contabilidad deCooperativa de Ahorros y Crditos, para la solucin del mismo es, aplicando sus

    conocimientos de estudios sobre la Contabilidad de Bancos y Cooperativas,

    aplicando el plan contable, los registros contables en los libros auxiliares y

    principales, dicho trabajo se debe resolver nicamente en la hoja electrnica

    Excel.

    OBJETIVOS DEL TRABAJO

    El estudiante al concluir el desarrollo del Trabajo Acadmico estar en condiciones

    de:

    a) Registrar las operaciones de la Cooperativa en los libros auxiliares y

    principales, aplicando el Plan Contable adecuado al sector.

    b) Identificar y controlar las operaciones financieras

    c) Conocer y registrar el tratamiento contable tributario y laboral

    relacionados al sector.d) Formular los Estados Financieros y las Notas correspondientes

    e) Elaborar el Informe de situacin al cierre del Ejercicio.

    RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO

    a) Reconocer y medir cada caso propuesto y proceder con el registro de cada

    operacin

    b) Aplicando su conocimiento de registros y control proceder a la contabilizacinde la operaciones Pasivas, Activas y Gestin

    c) Elaborar cuadros que ayuden explicar el tipo de operacin a desarrollar

    d) Realizar el registro contable aplicando el plan de cuentas para Cooperativa de

    Ahorro y Crditos

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    2/7

    2TA-20132DUEDUAP

    PREGUNTAS A RESOLVER:

    De acuerdo con el enunciado propuesto desarrolle los siguientes:

    1. Presentacin adecuada del trabajo (se considera para la

    evaluacin: redaccin, ortografa y la presentacin del trabajo en este

    formato ) ( 2 Puntos)

    2. Investigacin Bibliogrfica (se considera para la evaluacin como

    mnimo la consulta de 3 libros virtuales de la biblioteca virtual de la

    universidad ( 3 Puntos)

    3. Registre el asiento de apertura en el Libro Diario de la

    Cooperativa de Ahorro y Crdito con los siguientes datos

    del Inventario al 31/12/2011 (1 Punto)

    CAJA 444,500.00

    BANCOS CUENTA CORRIENTE- CONTINENTAL 1,245,600.00

    EFECTOS DE COBRO INMEDIATO 485,600.00

    FONDOS INTERBANCARIOS 1,230,000.00RENDIMIENTOS DEVENGADOS DECRDITOS 104,320.00

    CRDITOS VIGENTES 6,538,000.00

    CREDITOS REFINANCIADOS 160,660.00

    CREDITOS VENCIDOS 62,440.00

    CREDITOS EN COBRANZA JUDICIAL 124,210.00

    PROVISIONES PARA CREDITOS 26,250.00RENDIMIENTOS DEVENGADOS DECRDITOS 78,560.00INVERS. EN ASOC. PART. Y CONT.ASOCIATIVOS 908,642.00

    TERRENOS 720,623.00

    EDIFICIOS 1,255,250.00

    MOBILIARIO 395,860.00

    EQUIPOS DE COMPUTO 254,420.00

    EQUIPOS DE TRANSPORTE 987,762.00

    DEPRECIACION ACUMULADA DE INMUEBLES 856,257.00

    EDIFICIOS 120,717

    MOBILIARIO 89,172

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    3/7

    3TA-20132DUEDUAP

    EQUIPOS DE COMPUTO 155,768

    EQUIPOS DE TRANSPORTE 490,600

    CARGAS DIFERIDAS 43,789.00

    OBLIGACIONES A LA VISTA 1,784,930.00

    OBLIGACIONES POR CUENTA DEAHORRO 1,845,445.00

    OBLIGACIONES POR CUENTA A PLAZO 1,125,106.00BENEFICIOS SOCIALES DE LOSTRABAJADORES 56,790.00GASTOS POR PAGAR OBLIG CON LOSASOC. 196,600.00

    PROVEEDORES - FACTURAS 156,220.00

    CAPITAL PAGADO 6,900,000.00

    DONACIONES 86,500.00

    RESERVA COOPERATIVA 873,400.00

    RESERVAS ACULTATIVAS 624,715.00

    REMANENTE NETO ACUMULADO 560,523.00TOTAL 30,132,972.00

    4. Realice el registro contable en el libro Diario de los

    siguientes casos de operaciones de la empresa que se

    presenta durante el ejercicio 2012 (8 Puntos)

    4.1 Se cancelan con cheque cuenta corriente del Banco Continental las

    siguientes obligaciones:

    Beneficios sociales de los trabajadores

    Gastos con los asociados

    Proveedores - facturas

    4.2 Se recibe dinero en efectivo de los asociados por un total deS/.3750,450.00 concepto de amortizacin de las cuotas de

    crditos otorgados, en dicho importe incluye el 1.5% de inters, lo

    cual se depositan en cuenta corriente del Banco Continental MN.

    4.3 La cooperativa con fecha 07 de Enero de 2012 retira fondos de la

    cuenta corriente del Banco Continental por el importe total de

    2999,500.00 para realizar la apertura de cta cte en Moneda

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    4/7

    4TA-20132DUEDUAP

    Nacional y cta de ahorro a plazo en moneda extranjera ambas en el

    Banco Cooperativo conforme al siguiente detalle:

    Moneda Nacional 1391,500.00

    Moneda Extranjera $ 600,000 t/c 2.68 1608,000.00

    4.4 Se aprueban prstamos con cargo a la cuenta moneda nacional del

    Banco Cooperativo, dicho importe se abono a la cuenta personal

    del socio para financiar el capital de trabajo. Por el crdito se firm

    un pagar, cancelables por un tiempo de seis meses.

    Liquidacin:

    Importe del prstamo 250,000.00

    Intereses (180 das) 1.5% mensual 22,500.00

    Comisin 2,105.00

    Portes 420.00

    275,025.00

    4.5 Se suscribe el contrato de arriendo por local 2 por el importe de

    S/.18,000.00 por el periodo 1 de Enero al 31 de Diciembre de

    2012, condicin de pago, en lo sucesivo un mes adelantado y el

    depsito de garanta por el importe equivalente a tres meses, se

    pagan en efectivo

    4.6 Durante el Ejercicio se recibe una nota de abono del Banco

    Continental por concepto de depsito de intereses por los

    siguientes conceptos:

    Fondos interbancarios 325,463.00Rendimientos devengados 78,560.00

    TOTAL 404,023.00

    4.7 La Cooperativa percibe un ingreso por concepto de operaciones

    contingentes con terceros, los que se recibe en caja y se deposita

    en el banco cooperativo por los siguientes:

    Avales otorgados 205,780.00Cartas fianzas 85,600.00

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    5/7

    5TA-20132DUEDUAP

    TOTAL 291,380.00

    4.8 Se realizan las siguientes operaciones:

    a) Se regularizan los gastos pagados por anticipado por los 12

    meses por concepto de local 2.

    Se pagan con cheques del Banco Continental los siguientes

    gastos:

    b) Planilla de sueldos y leyes sociales

    REM. ESSALUD ONP IMPORTE NETO

    145,620.00 13,105.80 18,930.6 126,689.40

    El neto se abonan la cuenta de personal, los aportes y las

    retenciones se giran a la Sunat, todos con cheque

    c) Servicios de terceros por 13,530.00 ms IGV, se gira cheque

    al proveedor con cargo a la cta cte Banco Continental

    4.9 Se calculan intereses a las operaciones Pasivas, registrados de

    los siguientes:

    - Obligaciones por ctas de ahorro de socios 1.6%

    - Obligaciones por ctas a plazo de socios 3.9%

    Los intereses resultantes se abonan a las cuentas de asociados

    con cargo Banco Cooperativo MN y dar cuenta en la Asamblea

    General de Socios.

    4.10 Se compran durante el mes de octubre segn factura N 003-12365

    Comercial Importadora de Equipos y Maquinarias SAC los

    siguientes bienes:

    Suministros diversos 25,620.00 mas IGV

    1 Escritorio tipo gerente 2,500.00 mas IGV

    2 Computadoras por 7,000.00 mas IGV

    1 Generador elctrico 15,600.00 mas IGV3 Equipos electrnicos de seguridad 45,000.00 mas IGV

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    6/7

    6TA-20132DUEDUAP

    95,720.00

    Los suministros se consumen por S/.15,760.00,

    Se paga el 50% de cuota inicial incluido IGV con cargo banco

    cooperativo ME, t/c a la fecha 2.502, el saldo es crdito a 60 das,

    con 1.8% mensual

    4.11 Se calculan las provisiones del Ejercicio siguientes:

    a). Depreciacin de los activos %

    Edificio 5

    Mobiliario 10

    Equipos de computo 20

    Equipos de transportes 20

    b). Compensacin por tiempo de servicios calcular en funcin a la

    remuneracin ms un 1/6 de periodo vacacional, la provisin

    debe corresponder solo del mes noviembre y diciembre del

    2012.

    c) Provisin para cuentas de cobranzas dudosas por el importe de

    S/. 26,250.00

    4.12 Los Asociados amortizan en efectivo el 31/12/2012 por los

    siguientes:

    CRDITOS VIGENTES.

    Crdito comercial prstamo 120,250.00

    CRDITOS VENCIDOSCrditos vencidos 10,625.00

    130,875.00

    El importe es depositado en el Banco Cooperativo

    4.13 Al 31 de Diciembre, por el depsito realizado en el banco

    cooperativo en la cuenta de ahorro ME a plazo ha generado

    intereses por el importe de $ 18,852.00

  • 7/28/2019 TA-7-0302-03417 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERASY DE SEGUROS.docx

    7/7

    7TA-20132DUEDUAP

    Con relacin al T/C, considerar lo que est vigente Al 31 de

    Diciembre de 2012 (averige el t/c segn SBS)

    4. Mayoriza los asientos contables registrados en el Libro Diario yelabore el Balance de Comprobacin ( 3 Puntos)

    5. Elabora Los Estados Financieros y el informe para exposicinen la Asamblea de Socios del Ejercicio 2012 ( 3 Puntos)

    Recomendaciones adicionales:

    1. Consultas es travs del foro de consultas y tambin al correo electrnico del docente:

    [email protected]

    2. Organizar el tiempo para ir cumpliendo semana por semana el desarrollo del trabajo -

    recuerde es curso de carrera, el docente estar en la espera de sus preguntas y/o

    consultas

    Le deseo muchos xitos en el trabajo

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]