sm catálgoplanlector2013 web version final

88
2013-2014 LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES PLAN LECTOR Somos más lectores También disponibles en e book

Upload: laura-pulido

Post on 12-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

catalogo LIJ

TRANSCRIPT

Page 1: Sm catálgoplanlector2013 web version final

2013-2014

LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

PLAN LEctOR

Somos más lectores

también disponibles en e

book

Page 2: Sm catálgoplanlector2013 web version final

www.literaturasmcolombia.com

Page 3: Sm catálgoplanlector2013 web version final

2013-2014

LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

PLAN LEctOR

Somos más lectores

2 > Presentación

4 > Soy lector. Plan para maestros

6 > Para quienes comienzan a leer Preescolar

10 > plan lector ciclo I Transición | Primero | Segundo

24 > plan lector ciclo II Tercero | Cuarto | Quinto

40 > plan lector ciclo III Sexto | Séptimo

52 > plan lector ciclo IV Octavo | Noveno

62 > plan lector ciclo V Décimo | Once

70 > Para seguir leyendo

76 > Índices

Nombre ...........................................

Teléfono ..........................................

Correo .............................................

tu asesor SM

Page 4: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Presentación

Page 5: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Habitamos y construimos el mundo desde la palabra. Somos fruto y, al tiempo, artesanos

del lenguaje. En el uso que le damos, reflejamos nuestros valores y creencias; nuestros sueños y desencantos; nuestras inquietudes y certezas. A través de las historias familiares, de las leyendas, de los libros y de todo aquello que está cargado de sentido, aprendemos a leernos y a leer el mundo.

Descubrimos el porqué de la palabra todos los días, pues este proceso no tiene un final pero sí un comienzo: inicia en el hogar y continúa en la escuela. El maestro es el puente humano hacia el conocimiento del lenguaje y del universo. Una escuela con docentes lectores siempre será un espacio para formar y construir ciudadanos críticos y autónomos.

Nosotros creemos en estos principios. Por esta razón, el plan lector Somos más lectores ofrece una cuidada selección de libros que comparten criterios que consideramos fundamentales para acompañar al maestro, al padre y al estudiante en este camino.

Encontrarán en este repertorio 173 títulos de diversos temas y de altísima calidad literaria. Por distintos que sean los caminos narrativos de este catálogo, queremos acompañar a nuestros lectores; queremos seducirlos, inquietarlos, estimularlos a pensar cuál es su lugar en el mundo a través de tramas, personajes, hechos y textos provocadores.

Por tercer año consecutivo, recomendamos algunos libros para enriquecer la oferta de cada una de las etapas de formación educativa. En la sección Otros libros, que se encuentra al final de cada ciclo, hallarán libros de autores clásicos de literatura infantil y juvenil y segundas partes de historias que han cautivado a muchos lectores. También desplegamos un abanico de posibilidades con dos nuevas “zonas” de lectura: Para quienes comienzan a leer, nuestra propuesta literaria para preescolar, y Para seguir leyendo, una atractiva selección de nuestras novedades internacionales para jóvenes.

Igualmente, continuaremos nuestros encuentros (presenciales en Bogotá y virtuales para todo el país) con especialistas de literatura infantil y juvenil de Colombia (nuestros padrinos) a través del nuevo subportal www.soylector.com.co.

Mediante este espacio de formación, que se inscribe en nuestro plan para maestros Soy lector y formo lectores, podrán acceder a contenidos exclusivos sobre literatura infantil y juvenil y descargar recursos teóricos y prácticos para el aula de los tres primeros ciclos educativos. Además, en cada ciclo, nuestros tres padrinos (Carlos Sánchez, Beatriz Helena Robledo y Pilar Lozano) acompañarán el proceso de formación virtual con lecturas, sugerencias y actividades especiales.

Variedad; posibles caminos y lectores; seducción y acompañamiento, calidad y formación virtual serán pues las premisas de esta cuidada selección que apela a lectores y maestros en toda Colombia. Una propuesta fresca, divertida y coherente que tiene como objetivo brindar lo mejor, y de la mejor manera, al lector que vendrá y al que se está formando.

Page 6: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Nuestros libros: Nuestro capital

Espacio virtual: www.soylector.com.co

Una comunidad, dirigida por especialistas en LIJ (nuestos padrinos), que cuenta con recursos teóricos, actividades y contenidos exclusivos sobre literatura infantil para maestros desde transición hasta séptimo grado.

N u E S t R O S P A d R I N O S

ciclo I

carlos Sánchez

ciclo II

Beatriz Helena Robledo

ciclo III

Pilar Lozano

comenzará

enero 2014

a funcionara finales de

Soy lectory formo lectores

Soy lector y formo lectoreses una comunidad virtual y presencial de aprendizaje que convoca a maestros preocupados por formarse y por formar a otros como lectores.

Page 7: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Los maestros que tengan el privilegio de participar en nuestras actividades podrán optar por una certificación como formadores de lectores avalada por la Fundación SM.

Para mayor información consulte a su asesor SM.

>

Nuestra revista cuatrimestral sobre literatura infantil y

juvenil colombiana; una publicación

alrededor de la lectura y

la escritura creativas.

tiempo de Leer

Entre libros y lectores: encuentro de formadores

El primer gran evento de formación literaria para docentes de todo el país.

Nuestros autores colombianos: Nuestra fortaleza

Porque quienes escriben para niños tienen mucho que decir a sus lectores, nace

Maestro por un día, un concurso para maestros y alumnos de Bogotá en el que cinco de

nuestros más talentosos autores tendrán su propia sesión de clase dentro del aula.

N u E S t R O S M A E S t R O S

Beatriz Helena Robledo

Rafael Yockteng

Francisco Montaña

Albeiro Echavarría

Francisco Leal Quevedo

Para los docentes que trabajen con nuestros libros en el aula,

ofreceremos encuentros, charlas y talleres gratuitos de formación sobre lectura, escritura y literatura infantil y juvenil durante todo el año escolar en Bogotá,

Cali, Medellín y Barranquilla.

Jornadas de formación

El encuentro se realizará

un sábado del mes de junio

de 2014

Page 8: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Para quienes

comienzan a leer

Preescolar

Page 9: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.7

p8 >

p9 >

Preescolar

Page 10: Sm catálgoplanlector2013 web version final

El niño gato Triunfo ArciniegasIlustraciones deDipacho

ColeCCión Álbumes ilustradosiSBn 978-958-705-784-348 páginaS

Sin amigos, sin padres y encerrado en su inquietante mundo interior, el personaje principal de este entrañable libro álbum descubre su lugar en el mundo mientras lucha contra sus bigotes y se esconde tras una caja de lápices. Un libro que plantea un problema serio entre la identidad y el sentido de pertenencia.

Triunfo ArciniegasColombia, 1958. Es magíster en literatura y considerado uno de los clásicos de la literatura infantil colombiana. Es autor de más de treinta libros para niños, entre ellos, El último viaje de Lupita López, El árbol triste, La hija del vampiro y La Llo-rona, también publicados por Ediciones SM.

Nicolás aprende los números Darío Jaramillo AgudeloIlustraciones deJuan Camilo Mayorga

ColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-706-548 páginaS

Darío y Nicolás han salido al parque en una hermosa mañana de sol. Nicolás todavía no conoce los números, pero con la ayuda de Darío los irá descubriendo del 1 al 9, sin olvidar el 0. En cada cosa o hecho que ven, los números se van revelando como un misterio. Así, con humor y en verso,

Nicolás comprobará que el cisne lleva el 2

consigo y que el 8 puede ser un gordo sin pies ni manos.

Darío Jaramillo AgudeloColombia, 1947. Uno de los poetas más reconocidos en Colombia y en América Latina. Sus Poemas de amor (1986) han acompañado a dos generaciones enteras de lectores. Nicolás aprende los números es su primer libro para niños y un homenaje a uno de sus sobrinos.

Así, así, asá Laura DevetachIlustraciones deRocío AlejandroColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-576-448 páginaS

Tía Sidonia recibe de regalo unas lindas sandalias. Se las pone encantada y comienza a caminar mientras grita: “Así, así, asá”. De pronto se detiene y dice: “¡Tururú!”. Y sigue caminando, pero siempre mirando hacia abajo. La gente del pueblo la mira con asombro y se preguntan: “¿Qué está buscando la tía Sidonia?”. Fascinados, la siguen. La

sorpresa es lo que encontrarán al final.

Laura DevetachArgentina, 1936. Se licenció en lenguas modernas y trabajó como periodista, profesora, tallerista de literatura y guionista de televisión. En 2010 recibió el prestigioso Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, otorgado por la Fundación SM.

¡Menudos bichos menudos! Elena O’Callaghan i DuchIlustraciones deValentí GubianasColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-606-864 páginaS

¡¿Quién le tiene miedo a los bichos?! En esta historia, escrita en verso, al parecer, nadie. Porque los bichos hacen parte de nuestra vida y también tienen algo que contar. Veremos a un ciempiés bailador, una araña sumamente trabajadora, polillas con un hambre voraz y ¡un piojo cuyo pelo está

infestado de niños!

Elena O’Callaghan i DuchEspaña, 1955. Escritora y educadora. Ha trabajado con niños con trastornos emocionales y como editora. Ha sido ganadora de varios premios de literatura. Uno de sus relatos aparece en Un barco cargado de cuentos, de Ediciones SM.

p.8

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2010

un libro que nos invita

a valorar la diferencia.

La experiencia de aprender

los números es inolvidable.

¡Repetir retahílas y jugar

con palabras siempre es divertido!

crecemos cuando

aprendemos a reconocernos

en nuestros valores.

Page 11: Sm catálgoplanlector2013 web version final

¡Quiero un hermanito! María Menéndez-PonteIlustraciones deGustiColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-843-489-270-564 páginaS

Juan quiere un hermanito, se lo pide a sus padres, pero este no llega. Su vecina espera un bebé y Juan descubre el secreto: su esposo le ha plantado una semilla. Juan comienza a planear cómo sembrar una semilla en la barriga de su madre, pero descubre que necesita una muy especial, que necesita mucho amor

para ser plantada.

María Menéndez-PonteNació en España. Abogada, literata y filóloga. En 2007 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra. En Ediciones SM ha publicado todos los títulos de la serie Pupi y otros títulos para niños y jóvenes.

Olivia no sabe perder Elvira LindoIlustraciones deEmilio UrberuagaColeCCión Cuentos de AhoraiSBn 978-958-705-429-324 páginaS

La abuela de Olivia le propone jugar a la oca. En la primera partida, Olivia gana y se pone tan contenta que quiere jugar de nuevo, pero esta vez pierde y se enfada mucho. Busca consuelo en su abuelo, quien le cuenta que él tampoco sabe perder. Olivia lo invita entonces a jugar y lo deja ganar para descubrir que ganar o perder no tiene importancia.

Elvira LindoEspaña, 1962. Locutora, columnista y autora de Manolito Gafotas, una saga que aborda con desparpajo el mundo de los adultos desde la mirada de un niño. También ha escrito guiones para cine y obras de teatro. En 1999, fue galardonada con el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra. En Ediciones SM ha publicado todos los títulos de la serie Olivia.

Pupi y los fantasmas María Menéndez-PonteIlustraciones deJavier AndradaColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-431-6

204 páginaS

Pupi va a pasar la noche en casa de su amigo Nachete. Cuando su madre les apaga la luz, se ponen a jugar y ella tiene que llamarles la atención. Los niños culpan a los fantasmas hasta que estos de verdad aparecen. Los dos niños se asustan mucho y la madre de Nachete les explica que cuando se miente mucho sobre un tema, al final se

hace realidad.

María Menéndez-PonteNació en España. Abogada, literata y filóloga. En 2007 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra. En Ediciones SM ha publicado todos los títulos de la serie Pupi y otros títulos para niños y jóvenes.

p.9

La verdad siempre será

nuestra mejor aliada.

una historia divertida

que aborda la comunicación

familiar.

Saber ganar es importante

pero saber perder lo es

aún más.

Page 12: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ciclo

ITransiciónPrimeroSegundo

Page 13: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p12 > p13 >

p14 > p15 >

p16 > p17 >

p18 > p19 >

p20 > p21 > Otros libros para el ciclo I

e

book

TransiciónPrimeroSegundo

Page 14: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.12

Ana está furiosa Christine NöstlingerColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-843-483-773-7 64 páginaS

temaS: comunicación, imaginación, rabia, violencia.valoreS: amistad, autocontrol, diálogo, respeto.

controlar las emociones es uno de los

aprendizajes másimportantespara todos.

Ana es una niña que cuando algo no le sale bien, como caerse al patinar, no recibir los dulces que desea o pincharse con una aguja al coser un botón, estalla en una furia irreprimible. A todos golpea y ofende. Hasta que un día su abuelo encuentra el remedio para dominar su ira.

Christine NöstlingerAustria, 1936. Conocedora de los problemas y dudas que viven niños y jóvenes, en sus libros nos enseña a hacer una lectura crítica y a mirar la realidad sin prejuicios. En 1984 fue galardonada con el Premio Hans Christian Andersen. Otros títulos suyos publicados en Ediciones SM son Diario secreto de Susi-Diario secreto de Paul y la serie de Mini.

Ilustraciones deArnal Ballester

cuando Ana estaba furiosa, tenía que gritar y berrear, tenía que patalear con los pies y golpear con los puños. tenía que morder, escupir y pisotear.

Premio

Andersen1984

El árbol triste Triunfo ArciniegasColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-340-164 páginaS

temaS: curiosidad científica, familia, guerra, miedo.valoreS: convivencia, diálogo, empatía, respeto.

un libro que nos acerca

a las terribles consecuencias de

las guerras.

En un lenguaje vívido e inocente, una niña narra una historia cargada de emoción: tres aves migratorias llegan al jardín de su casa durante dos temporadas. Las aves, que vienen de un país en guerra, reposan en el árbol del patio. Después de la última temporada, jamás vuelven. Entonces, el árbol queda triste. ¿Cuál será la suerte de las aves?

Triunfo ArciniegasColombia, 1958. Es magíster en literatura y considerado uno de los clásicos de la literatura infantil colombiana. Es autor de más de treinta libros para niños, entre ellos, El último viaje de Lupita López, La Llorona, La hija del vampiro y El niño gato, también publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deDiego Álvarez

El árbol ya no era el mismo. Sin el temblor de las plumas, sin la tibieza de los cuerpos, había quedado triste. Sus hojas caían como lágrimas.

El domador de monstruos Ana María MachadoColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-84-348-5063-7 64 páginaS

temaS: humor, juegos verbales, miedo, toma de decisiones.valoreS: autoestima, autosuperación, valentía.

Se empieza a vencer el miedo enfrentándolo.

Para Sergio, la llegada de la noche es el comienzo de la pesadilla. Apagada la luz del cuarto, todas las cosas adquieren vida y se convierten en fantasmas amenazantes. Sergio se tapa con su cobija y espera lo peor. Su buen humor y valentía le permitirán descubrir que los monstruos también se asustan frente a otros monstruos más feos. Una historia para aprender a superar los miedos de la noche.

Ana María MachadoBrasil, 1944. Estudió pintura en los Estados Unidos y se doctoró en lingüística en Francia. Es una de las más reconocidas escritoras de literatura infantil del mundo, autora de más de cien libros para niños. En 2000 recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen y en 2012 fue galardonada con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil.

Ilustraciones deMaría Luisa Torcida

como me sigas mirando así, llamo a un monstruo más feo que tú para que te asuste.

Premio Hans Christian

Andersen2000

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2012

Page 15: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.13

El jajilé azul Ursula WölfelColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-843-482-384-664 páginaS

temaS: identidad, juegos verbales, miedo, soledad.valoreS: amistad, autoestima, confianza, respeto, tolerancia.

un libro que nos invita

a aceptar lo que somos.

Un jabalí gordo y gris quiere ser distinto a como es. Sus deseos se convierten en realidad: adquiere el color azul de un pez, la melena de un león, el cuello de una jirafa... El problema es que ahora no sabe qué animal es. ¿Conseguirá averiguarlo?

Ursula WölfelAlemania, 1922. Docente y autora de literatura infantil. Contrajo matrimonio en 1943. Dos años después perdió a su marido en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo que criar sola a su hija y salir adelante por sus propios medios. A partir de 1961, se dedicó de lleno a la escritura.

Ilustraciones deAntonio Lancho

En el jardín de la niña del vestido rojo el jabalí deja caer dos grandes plumas azules, una de cada una de sus bonitas alas nuevas. Quiere darle las gracias por el nuevo nombre: el jajilé.

El último viaje de Lupita López Triunfo ArciniegasColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-450-764 páginaS

temaS: libros y literatura, mascotas, muerte, religiones, viajes, vejez.valoreS: amistad, cuidado del otro, dignidad, tolerancia.

Aunque compartimos la vida con seres maravillosos,

a veces debemos dejarlos ir.

Lupita López es una anciana viuda que vive solitaria en un pueblo, sus hijos están lejos. Su gran amigo y compañero es un encantador pez que la acompaña a todos lados. El sueño de Lupita es viajar a Villahermosa para dar gracias a la Virgen. Pero ese puede ser su último viaje.

Triunfo ArciniegasColombia, 1958. Es magíster en literatura y considerado uno de los clásicos de la literatura infantil colombiana. Es autor de más de treinta libros para niños, entre ellos La Llorona, La hija del vampiro, El niño gato y El árbol triste, también publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deHenry González

Pero un día, el pez resbaló del lavamanos, mientras doña Lupe limpiaba la pecera, y cayó a la taza del inodoro. Y se perdió en las profundidades sin nombre. doña Lupe lloró a mares. casi se ahoga en sus lágrimas.

El viaje más largo del mundo Gustavo RoldánColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-447-7 64 páginaS

temaS: amistad, violencia, rabia.valoreS: convivencia, resolución pacífica de conflictos.

En ocasiones, trabajar en grupo

trae mejores resultados que hacerlo indivi-

dualmente.

Un grupo de animales se entera de que existe un lugar en el que hay mucha comida, juegos y donde se duerme bien. Entusiasmados, deciden partir hacia allí, pero en el camino encuentran obstáculos que casi los desaniman. La fe en alcanzar la meta y el trabajo en equipo los unirá.

Gustavo RoldánArgentina, 1935-2012. Se graduó en Letras modernas y fue perio-dista. En sus libros ha recuperado la tradición oral de su país. Ganador de diversos premios, es ya considerado un clásico de la literatura latinoamericana. En Ediciones SM también ha publicado Historia del dragón y la princesa y La noche del elefante.

Ilustraciones deO’Kif

El sapo, el coatí, la paloma, el yacaré, el mono, el ñandú, el piojo, la pulga estaban felices de haber llegado a su destino. “Fue el viaje más largo del mundo”, dijeron, y cada uno se acomodó donde le gustó más. El problema era que ese lugar era este lugar, es decir, la casa del autor.

Page 16: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d Genaro Manoblanca, fabricante de marimbas Juan Manuel RocaColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-785-064 páginaS

temaS: vida rural, música, desplazamiento, guerra. valoreS: autenticidad, justicia, respeto, dignidad.

Genaro Manoblanca era negro y alto como un bohío. De su abuelo supo la historia del violinista de Luxemburgo y desde entonces quiso ser músico y fabricar algún instrumento. Tras ensayos fallidos, construyó uno tan bonito y tan sonoro como el agua, al que llamó marimba.Este es el origen de la leyenda de uno de los músicos más talentosos que la selva vio nacer.

Juan Manuel RocaColombia, 1946. Poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y periodista. Ha obtenido numerosos premios literarios en Colombia y es una de las voces literarias más representativas del país. Genaro Manoblanca, fabricante de marimbas es su primera obra para niños.

Ilustraciones deDaniel Rabanal

Que no es el viento el que marimbea en puertas y ventanas, que es Genaro Manoblanca trayendo razones de parte de la noche.

La abuelita aventurera Ana María MachadoColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-432-364 páginaS

temaS: escritura, familia, vida de colegio.valoreS: amistad, autonomía, respeto.

Una simpática viejecita tiene muchas ganas de viajar por el mundo y se fabrica un globo. Un grupo de animales se unen para acompañarla, pero todo se complica cuando, en pleno vuelo, una mosca se sube y comienza el conflicto.

Ilustraciones dePablo Núñez

Ana María MachadoBrasil, 1944. Estudió pintura en los Estados Unidos y se doctoró en lingüística en Francia. Es una de las más reconocidas escritoras de literatura infantil del mundo, autora de más de cien libros para niños. En 2000 recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen y en 2012 fue galardonada con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil.

Estaban todos, apretados, en el globo, que iba muy cargado, cuando apareció la mosca. Por miedo a que la espantasen, porque era muy molesta, no pidió permiso y se quedó allí, quieta. Se quedó a un lado, disimulando.

La bruja de la montaña Gloria Cecilia DíazColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-843-483-095-064 páginaS

temaS: cuidado del medio ambiente, familia, naturaleza, vejez, violencia.valoreS: diálogo, respeto, responsabilidad, tolerancia.

p.14

una historia para descubrir

el amor por las cosas que más

nos gustan.

un libro que nos recuerda que al tener

compañía debemos ser tolerantes.

tenemos que cuidar

nuestros bosques. ¡Escuchemos

lo que dicen los árboles!

La bruja Alina tiene severos problemas para aprender a aterrizar con su escoba voladora en medio del bosque. Un día se golpea bruscamente y se le ocurre la peor solución: talar todos los árboles, sin importar las consecuencias. Los animales del bosque avisan a otras brujas para que lo impidan. Entonces Alina comenzará un curso que le traerá una grata sorpresa.

Gloria Cecilia DíazColombia, 1951. Se doctoró en literatura en Francia, donde vive hace más de veinte años. En 2006 recibió el prestigioso Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, otorgado por la Fundación SM. Es autora, entre otros libros, de El valle de los Cocuyos, El sol de los venados y La otra cara del sol, todos publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deEmilo Urberuaga

No puedo estrellarme de nuevo. Las escobas voladoras cuestan mucho dinero. ¡No dejaré ni un solo árbol en esta montaña!

Premio Hans Christian

Andersen2000

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2006

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2012

Page 17: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.15

El amor y la entrega de tener un hijo transcienden el vínculo de

la sangre.

Al cumplir los seis años, Ernesto y sus papás adoptivos recuerdan el día en que llegó a casa. Paso a paso, los padres le explican cómo lo han cuidado, educado y querido como si fuera un hijo biológico. Ernesto ha oído la historia muchas veces, pero quiere confirmar que lo amarán por siempre. Un relato tierno que resalta el valor de la adopción y el justo derecho de los niños a la felicidad.

Mercè CompanyEspaña, 1947. Cursó estudios de periodismo, pero su amor por la literatura la llevó a cambiar de rumbo y escribir libros para niños. Ha hecho también obras de teatro infantil y guiones para documentales de televisión. La historia de Ernesto obtuvo el prestigioso Premio Ciudad de Cataluña en 1985 y es considerado un clásico de la literatura infantil y juvenil española.

Ilustraciones deJosé María Lavarello

Mamá... A mí me hubiera gustado más estar en tu barriga.

Lima, limita, limón. Folclore infantil iberoamericano Manuel Peña MuñozColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-891-8137 páginaS

temaS: humor, juegos verbales, tradición oral latinoamericana.valoreS: amistad, amor filial, cuidado del otro, escucha, recursividad.

La experiencia de conocer nuestra lengua con música

y carcajadas.

Una exquisita y renovada selección de rimas, rondas, coplas, versos, canciones, adivinanzas y trabalenguas del folclore infantil de Iberoamérica. Una apropiada compilación, que combina el humor con la ilustración, para descubrir el sabor del lenguaje a través de los juegos de palabras.

Manuel Peña MuñozValparaíso, 1951. Narrador, investigador literario y reconocido especialista en literatura infantil y juvenil. Por Mágico Sur obtuvo el Premio Gran Angular 1997 en España.

Ilustraciones deVerónica Laymuns

Agua cristalina / vamos a jugar / el que quede solo, / solo jugará.

Nacho chichones Gonzalo MoureColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-846-754-869-3 64 páginaS

temaS: aventura, derechos de los niños, familia, viajes.valoreS: amistad, autoestima, confianza, espíritu de interrogación.

Hay que apoyarse

mutuamente y ser creativos

en los momentos de crisis.

Nacho se cae todo el tiempo y tiene la cabeza llena de chichones. Su padre, que es bombero, un día le trae un casco para que se proteja. El niño, feliz, aprovecha para emprender una aventura: subirse a una nube. ¡Y lo logra! El problema es cómo bajar. Un gato, curioso también, realiza el mismo experimento. Enfrentados al dilema de retornar a la tierra, se apoyan mutuamente aportando ideas.

Gonzalo MoureEspaña, 1951. Estudió ciencias políticas y trabajó como perio- dista en una emisora de radio. Desde 1989, escribe libros para niños y jóvenes. Sus obras se caracterizan por la preocupación frente a los problemas sociales. En 1995 ganó el Premio El Barco de Vapor con su hermoso libro Lili, Libertad y en 2003 recibió el Premio Gran Angular por El síndrome de Mozart.

Ilustraciones deEvelyn Daviddi

El primero en bajar fue Bigotes. con lo que le había enseñado Nacho, ya no le asustaba ponerse boca abajo. ¡Veía el tronco y ya no veía su propio miedo!

La historia de Ernesto Mercè CompanyColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-843-481-929-064 páginaS

temaS: comunicación, derecho de los niños, familia, libertad, machismo, muerte.valoreS: amor filial, cuidado del otro, perseverancia, responsabilidad.

Page 18: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

dNadie quiere jugar conmigo Gabriela KeselmanColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-483-485-244-064 páginaS

temaS: comunicación, juego, rabia.valoreS: amistad, autocontrol, escucha.

Pocosmimos es un castor al que las cosas no le salen bien. Aunque está deseoso de jugar con alguien, todos le huyen por su petulancia y ánimo de llamar la atención. Pero, a medida que avanza la historia, descubrimos por qué hay que aprender a descentrarse e interesarse por lo que hacen los otros.

Gabriela KeselmanArgentina, 1953. Es periodista, pero también ha sido profesora de arte y de teatro infantil en colegios. Le encantan las fiestas y viajar. Desde hace varios años vive en España. Es autora de la saga del mapache Morris, Tú me lo prometiste y Conejos de etiqueta, todos publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deMiguel Ordóñez

Había una vez un castor llamado Pocosmimos. Era muy chiquitito, pero tenía una soledad muy grande.

¿Quién quiere adoptarme? Fina CasalderreyColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-338-848 páginaS

temaS: comunicación, familia, soledad.valoreS: amistad, convivencia, generosidad, respeto, solidaridad.

Manuel es un señor de edad, que se siente muy triste y solo después de la muerte de su esposa y el viaje de su hija a África. Vive con su gato y le encantan los libros. Cansado de su soledad, un día decide colgar en la puerta de su casa un cartel que dice: “¿Quién quiere adoptarme? Busco familia con niños”.

Fina CasalderreyEspaña, 1951. Educadora y escritora de literatura infantil. Se inició en la creación literaria como autora y directora de piezas teatrales que eran representadas por sus alumnos. Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio El Barco de Vapor, en 1994. Otro libro suyo publi-cado por Ediciones SM es Cuando la tierra se olvidó de girar.

Ilustraciones deMargarita Menéndez

¿Quién quiere adoptarme? Busco familia con niños. una señora con pelos de pincho y pechuga de gallina desplumada llamó a su puerta. La acompañaba un niño que le miró con los dientes apretados. Parecía un perro malo...

El día que mamá perdió la paciencia Belén GopeguiColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-753-974-574 páginaS

temaS: comunicación, culpa, familia, identidad y libros.valoreS: amor filial, diálogo,autocontrol.

p.16

dejarse llevar por

las impresiones no siempre es lo más acertado.

todos necesitamos

comunicarnos y por ello

buscamos buena compañía.

conocernos y escuchar a

los demás es la clave para una

convivencia sana en el hogar.

Mariú quiere encontrar la paciencia que ha perdido su madre, pero no sabe por dónde empezar. Junto con Lía, un hada, emprenderá una búsqueda más allá de los sueños. ¿Dónde buscar algo que es inmaterial? ¿A qué lugar van a parar las cosas que son invisibles? Una maravillosa aventura sobre el mundo de los sueños y la razón.

Belén GopeguiMadrid, 1963. Abogada, escritora, guionista y directora de obras teatrales. De tanto en tanto, escribe artículos en diversos medios. En Ediciones SM también ha publicado El amigo que surgió de un viejo ordenador y 21 relatos por la educación.

Ilustraciones deEmilo Urberuaga

A Mariú se le daba bastante bien encontrar cosas. desde muy pequeña, le gustaba buscar lo que se había perdido.

Page 19: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.17

Hay ideas buenas, regulares

y malas. Pero, ¿cómo diferencias

entre unas y otras?

Octavio es el hijo menor de una familia de ocho niños. Si bien sus padres lo adoran y cuidan, no tienen el tiempo necesario para escuchar la “gran idea” que él tiene para contarles. Decepcionado, Octavio huirá de casa y buscará la forma de llamar la atención, con tan mala suerte que una de sus brillantes ideas lo meterá en graves líos.

Óscar Rodríguez NietoColombia, 1965. Ingeniero industrial, economista y profesor universitario. Tiene una maestría en escritura creativa. Le gusta leer, bailar y tocar piano. Con El niño que pasaba desapercibido, un relato dedicado a su hija mayor, fue finalista en el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango en 2008.

Ilustraciones deSergio Camargo

Octavio sintió un salpicón de emociones. Estaba muy enojado por haber descubierto que realmente pasaba desapercibido, y también triste, por no poder compartir su idea.

El vicario que hablaba al revés Roald DahlColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-485-684-448 páginaS

temaS: autosuperación, dislexia, fútbol, libros, primer amor, vida de colegio.valoreS: cuidado del otro, perseverancia, respeto, solidaridad.

confiar en nosotros mismos es la clave para

superar cualquier problema.

El padre Ozire llega a su nueva parroquia y los nervios le juegan una mala pasada. Sin darse cuenta, hay muchas palabras que le salen al revés. Sus parroquianos creen que está totalmente loco, pero en verdad sucede otra cosa.

Roald DahlInglaterra, 1916-1990. Excéntrico, brillante, provocador. Fue piloto de aviones militares y luego guionista para películas de Walt Disney. Su universo literario cautiva a niños y adultos que cuestionan los modelos conservadores de educación, familia y sociedad.

Ilustraciones deQuentin Blake

cuando cumplió dieciocho años su lectura y su escritura eran casi normales. Esto le permitió cumplir su deseo de estudiar para sacerdote.

La lista de cumpleaños Anna MansoColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-755-631-564 páginaS

temaS: comunicación, familia, guerra, miedo.valoreS: amor filial, felicidad, autenticidad, negociación.

un verdadero regalo es siempre

una sorpresa que queda en la memoria.

Con varios meses de anticipación, una niña elabora el largo listado de regalos de cumpleaños que desea recibir. Este año, sus padres le han advertido que solo puede pedir regalos que no se puedan guardar. Sorprendida, la niña crea un nuevo listado que incluye deseos como nadar en un estanque con patos, salir en la televisión, tocar un tigre o tener un hermano. ¿Cuáles de estos se cumplirán?

Anna MansoEspaña, 1974. Una de las autoras revelación de la literatura infantil española contemporánea. Comenzó a escribir a los 30 años con el nacimiento de su primera hija. En su obra se refleja un fuerte compromiso social. Es autora además de Leandro, el niño horrible, Una chica N.O.R.M.A.L. se ofrece de canguro y Álex y Gandhi en la India, publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deGabriel Salvadó

tengo un montón de regalos apuntados en la lista. Son cosas que no se tocan y que no se pueden comprar en las tiendas.

El niño que pasaba desapercibido Óscar Rodríguez NietoColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-284-880 páginaS

temaS: aventura, familia, soledad.valoreS: amistad, autocontrol, escucha, honestidad.

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

200

8

Page 20: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d La noche del elefante Gustavo RoldánColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-890-164 páginaS

temaS: aventura, identidad, naturaleza, trabajo en equipo.valoreS: adaptabilidad, amistad, fraternidad, libertad, perseverancia.

Después de viajar por las grandes ciudades del mundo, una pareja de elefantes se escapa del circo y llega a la selva argentina chaqueña. Allí, ante la mirada curiosa y desconfiada de otros animales, recordarán sus orígenes y descubrirán el valor de la memoria, la identidad y la amistad. Una historia que describe con musicalidad la naturaleza humana a través de personajes entrañables.

Gustavo RoldánArgentina, 1935-2012. Se graduó en Letras modernas y fue periodista. En sus libros ha recuperado la tradición oral de su país. Ganador de diversos premios, es ya considerado un clásico de la literatura latinoamericana. En Ediciones SM también ha publicado Historia del dragón y la princesa y El viaje más largo del mundo.

Ilustraciones deLuciano Acosta

Sintió apenas una especie de cosquilla que le hormigueaba desde la trompa hasta la punta de la cola, y de pronto supo de qué se trataba.

Los cuervos del jardín Aldous HuxleyColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-750-878-972 páginaS

temaS: derecho a la vida, familia, soledad.valoreS: respeto, cuidado del otro, amor filial, convivencia y paz.

Todas las tardes, al regresar a casa, la señora Cuervo encuentra vacío su nido. Cada huevo que pone desaparece. Un día descubre que el malvado señor Serpiente es quien se come todos sus huevos. Pero con la ayuda del sabio Búho intentará darle una buena lección a la culebra.

Aldous HuxleyInglaterra, 1894-1963. Uno de los más importantes escritores del siglo XX y un duro crítico de la guerra, es autor de Un mundo feliz. En 1944, durante su estancia en el desierto de Mojave, en los Estados Unidos, escribió Los cuervos del jardín, que regaló a su sobrina Olivia.

Ilustraciones dePep Montserrat

Hasta que un día la señora cuervo volvió a casa más temprano de lo habitual y encontró al señor Serpiente en el momento en que se tragaba su último huevo. “Monstruo –le gritó ella–. ¿Qué estás haciendo?”.

Personajes con diversos trajes Antología de Rafael Pombo SeleCCión de Beatriz Helena Robledo ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-609-948 páginaS

temaS: artes, baile, humor, juegos verbales, naturaleza, rebeldía.valoreS: amistad, amor filial, cuidado del otro, diálogo, justicia.

p.18

Aunque tengamos raíces

en un lugar, a veces debemos

adaptarnos a vivir en otro.

Siempre alertas,

evitamos malos ratos.

una lectura que ha

entretenido y educado a

generaciones enteras.

Aquí están los personajes que hacen parte del patrimonio literario colombiano: Rinrín Renacuajo, la Pobre Viejecita y Simón el Bobito, entre otros. Con un humor fino, propio del espíritu bogotano de finales del siglo XIX, Pombo narra divertidas historias de las que se apropiarán los niños lectores; al tiempo que hace una crítica de faltas humanas como la avaricia, la improvisación y el mal gusto.

Rafael PomboColombia, 1833-1912. Hijo de una familia acomodada, estaba destinado a ser científico o político, pero prefirió la literatura. En 1905 fue declarado Poeta Nacional. Es autor de poesía romántica y de los clásicos infantiles Cuentos pintados, Cuentos morales para niños formales y Fábulas y verdades.

Ilustraciones deDipacho

Érase una viejecita / sin nadita qué comer, / sino carnes, frutas, dulces, / tortas, huevos, pan y pez...

Page 21: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Christine NöstlingerAustria, 1936. Conocedora de los problemas y dudas que viven niños y jóvenes, en sus libros nos enseña a hacer una lectura crítica y a mirar la realidad sin prejuicios. Otros títulos suyos publicados en Ediciones SM son Diario secreto de Susi-Diario secreto de Paul y Ana está furiosa.

Ilustraciones deChristine Nöstlinger Jr.

p.19

Ser independientes

y recursivos es de gran ayuda cuando

aparecen los problemas.

Mini se ha enfadado con su hermano Moritz, pues no soporta más su frecuente mal humor, su forma burlona de referirse a ella como “larguirucha”, y su actitud desconsiderada y altanera. Un día Moritz se baja del tranvía sin esperarla, lo que obliga a Mini a enfrentar una situación complicada y a asumir el reto de ser autónoma.

Porque la larguirucha siempre cede y hace lo que su hermano quiere. ¡Pero se acabó! ¡Ya está bien!

A veces, Mini se despierta a medianoche y se pregunta: “¿Me tocará la maestra severa o injusta?”. Luego siente la misma sensación que tendría si en la habitación hubiera dos fantasmas.

todo colegio es una caja

de sorpresas.

Mini va al colegio ColeCCión El Barco de VaporSerie Mini (Azul)iSBn 978-843-489-596-678 páginaS

temaS: miedo, vida de colegio.valoreS: amistad, autoestima, convivencia y paz, justicia, tolerancia, solidaridad.

Mini está aterrorizada de entrar por primera vez al colegio. Su hermano Moritz le ha dicho que las maestras son horribles y que los niños se burlarán de ella por ser tan alta y flaca. Pero la vida tiene sorpresas, y habrá muchas cuando Mini entre a su salón.

Mini no es una miedica ColeCCión El Barco de VaporSerie Mini (Azul)iSBn 978-958-705-416-364 páginaS

temaS: ciudad, comunicación, familia.valoreS: autocontrol, fraternidad, recursividad, respeto.

Premio Hans Christian

Andersen1984

SERIE MINI

Soy lectory formo lectores

Page 22: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.20

Care SantosEspaña, 1970. Periodista y tallerista de literatura. Una autora muy atenta a la voz de niños y jóvenes. En Ediciones SM ha publicado, entre otros libros, Bel, amor más allá de la muerte y Esta noche no hay luna llena.

Ilustraciones deAndrés Guerrero Los

argumentos son los mejores

aliados para enfrentar crisis

familiares.

Óscar es un niño de ocho años, inteligente y arrojado, que cada día está más preocupado por la forma, a su parecer incoherente, como su mamá maneja las cosas de casa. Con una niña amiga resuelven poner un aviso en internet: “Se vende mamá”. Lo que se viene luego es un relato hilarante en el que se mezclan ideas razonables y aventuras atrevidas.

Mi padre siempre dice que mis neuronas se colapsan cuando tienen que tomar decisiones.

El padre perfecto nunca regaña, ni grita, ni se enfada, ni dice “porque lo digo yo”... ni te dice “ya eres mayor, tienes que ser más responsable”.

A veces los hijos pueden ser excelentes

maestros de los padres.

Se vende papá ColeCCión El Barco de VaporiSBn 978-958-705-704-1136 páginaS

temaS: conflicto generacional, culpa, familia, humor, internet, protesta, trabajo en equipo.valoreS: adaptabilidad, amistad, amor filial.

Un día, Martín Galán, presentador de televisión, pierde su empleo. Entonces se acuerda que tiene a Nora, su hija de diez años. Asume el papel de “padre perfecto”, para fastidio de su Nora, quien lo adora, pero extraña su libertad anterior. Con Óscar, su mejor amigo, la niña encontrará una forma muy imaginativa de “vender” a su padre.

Se vende mamá ColeCCión El Barco de VaporiSBn 978-958-705-604-4136 páginaS

temaS: comunicación, internet.valoreS: amistad, escucha activa, fraternidad, respeto.

SERIE SE VENdE

e

book

una publicación deEdiciones SM colombia

Una revista para maestros especializada en literatura infantil y juvenil

con información sobre las últimas tendencias, entrevistas a autores e ilustradores,

novedades, foros de discusión y más.

Un nuevo espacio para la reflexión en torno a la literatura infantil y juvenil.

www.literaturasmcolombia.com/tiempo_de_leer.html

Page 23: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Otros libros para el

cIcLO I

cazadores de croquetas Juan VilloroIlustraciones deValeria Gallo

Los perros se alocan con la comida: les encantan los espaguetis, incluso el picante. Con este variado menú, las croquetas parecen aburridas, pero Raúl tiene la solución.

ColeCCión El Barco de VaporSerie BlancaiSBn 978-958-705-430-928 páginaS

Gustavo y los miedos Ricardo AlcántaraIlustraciones deGusti

La tía Milagros amenaza a Gustavo diciéndole que si no se come todo, se lo llevará el bicho de la oscuridad. Aunque él nunca ha tenido miedo, comienza a sentirlo por todo. Gustavo vencerá sus miedos cuando, un día, llega un pajarito a su vida.ColeCCión El Barco de Vapor

Serie BlancaiSBn 978-843-483-092-964 páginaS

p.21

Si tienes un papá mago Gabriela KeselmanIlustraciones deAvi

El papá de Chiqui es mago y todas las mañanas le dice unas palabras mágicas que le hacen estar contento todo el día. Sus compañeros, cuyos padres les dan buenos consejos antes de salir de casa, están muy intrigados porque ellos no son tan felices como él. ColeCCión El Barco de Vapor

Serie BlancaiSBn 978-843-484-661-664 páginaS

Page 24: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.22

El capitán calzoncillos y las aventuras de SuperpañalMuerdemucho, ahora llamado Perrete Pañalete y Superpañal, se unen para derrotar a Patibulario y le regresan sus poderes al Capitán.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-489-159-3128 páginaS

La venganza de los repugnantes mocorobotsJorge y Berto están de nuevo en dificultades. Después de vencer al Monstruoso Niño Biónico, los repugnantes Mocorobots amenazan con invadir la ciudad entera, pero gracias a la ayuda del Capitán Calzoncillos, la paz volverá a la escuela.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-750-354-8176 páginaS

El capitán calzoncillos y el perverso plan del profesor PipicacaTras un chasquido de dedos el director se convierte en el Capitán Calzoncillos y salva a los niños y a la escuela.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-488-901-9160 páginaS

Superjuegos, pasatiempos y chascarrillos del capitán calzoncillosEl Capitán Calzoncillos se enfrenta al Retretosaurio y logra vencerlo haciéndolo caer desde lo alto de una torre.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-488-853-1114 páginaS

Las aventuras del capitán calzoncillosEl director de la escuela, el señor Carrasquilla, impone un castigo a Jorge y a Berto y estos deciden usar el “hipnoanillo tridimensional” para hacerle creer que es el Capitán Calzoncillos, un superhéroe inventado por ellos.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-488-715-2128 páginaS

Jorge y Berto han creado una historieta,

y sus aventuras van más allá de la tinta.

colección capitán

calzoncillosdav pilkey

Page 25: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.23

La venganza de Pablo diablo Francesca SimonIlustraciones deTony Ross

Pablo Diablo es un niño insoportable. Pero tiene muy buenas ideas, es recursivo y sabe sacarle partido a los problemas. Engaña a su hermano, el “niño perfecto”, convenciéndolo de que existen las hadas y a sus papás haciéndoles creer que solo él sabe manejar el computador.

ColeCCión El Barco de VaporSerie Pablo Diablo (Azul)iSBn 978-843-489-017-696 páginaS

Shola y los leones Bernardo AtxagaIlustraciones deMikel Valverde

El señor Grogó recibe la visita de un amigo que le cuenta todo sobre África. Shola, la perrita del señor Grogó, oye hablar de los leones y cree que es uno de ellos. Un día sale a cazar por el parque, pero se da cuenta de que no puede cazar nada.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-427-980 páginaS

cuando San Pedro viajó en tren Liliana BodocIlustraciones deValeria Docampo

Nicanor viaja en un tren al lado de su madre, quien duerme. Mira con tristeza a través de la ventana. Su corazón se ha quedado en San Pedro, el pueblo que ahora abandonan. Junto a su mamá, va en busca del padre que vive en la gran ciudad. ColeCCión El Barco de Vapor

Serie AzuliSBn 978-958-705-577-148 páginaS

La pandilla de tristán Marie-Aude MurailIlustraciones deGabriel Gay

Tristán tiene problemas. Su compañero de curso, Olivier, dirige una pandilla y lo ha incluido en la lista de guerra. También le gusta Nathalie, aunque le parezca una chismosa. También debe escribir un poema sobre la Navidad ¡Solo con buenas ideas podrá salir adelante!

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-755-243-0100 páginaS

www.literaturasmcolombia.com Visítanos en

Ilustración de Daniel R

abanal para Genaro M

anoblanca, fabricante de marim

bas, Ediciones SM

, Bogotá, 2013.

Page 26: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ciclo

IITerceroCuartoQuinto

Page 27: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p26 > p27 >

p28 > p29 >

p30 > p31 >

p32 > p33 >

p34 > p35 > Otros libros para el ciclo II

e

book

e

book

TerceroCuartoQuinto

Page 28: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.26

¡Atájala, Pedro! Marcus Paulo EifflêColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-446-0 64 páginaS

temaS: amistad, familia, fútbol.valoreS: autoestima, respeto, solidaridad.

con el apoyo de los

seres queridos, no hay crisis imposible de

superar.

Pedro es considerado el mejor arquero por todos sus amigos. Pero, en la final del torneo, le meten un gol increíble. A partir de ese momento, pierde las ganas de jugar al fútbol. Sin embargo, con la ayuda de su papá y de su mejor amigo, comprenderá que ser el mejor no es lo más importante.

Marcus Paulo EifflêBrasil, 1976. Es periodista e hincha fiel del Flamengo. ¡Atájala, Pedro! es su primer libro para niños.

Ilustraciones deMichele Iacocca

No puedo atajar más. No nací para esto.

El Mohán María Inés McCormickColeCCión El Barco de VaporSerie Leyendas Colombianas (Azul)iSBn 978-958-705-707-286 páginaS

temaS: aventura, machismo, miedo, muerte, viajes, vida rural. valoreS: amor filial, cuidado del otro, integridad, libertad, solidaridad, valentía.

Enfrentar el miedo a través de las palabras

nos prepara para la vida.

Esperanza es una campesina madre de cuatro hijos. Su hija mayor, Luisa, y el hermano menor de esta salen en una pequeña barca a un pueblo cercano. Pasan las horas, llega la noche. Esperanza siente terror: ellos no retornan. Murmuran que El Mohán pudo haber raptado a la niña y ahogado al niño en el río. Una lograda recreación de la leyenda campesina con un final absolutamente inesperado.

María Inés McCormickColombia, 1975. Es comunicadora social y periodista especializada en Política Social. Fue directora de la revista infantil Semana Junior. En 2008 su novela Patricio Pico y Pluma fue galardonado con el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango. En Ediciones SM también ha publicado El infiltrado. Vive en Francia.

Ilustraciones dePaula Ortiz

dicen que las observaba escondido entre los matorrales y cuando las mujeres se quedaban solas se les presentaba bajo el aspecto de un hombre guapo, rico y aventurero. El sátiro sabía mejor que nadie cómo enredarles la cabeza...

El oso que leía niños Gonzalo MoureColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-339-564 páginaS

temaS: cuidado del medio ambiente, libros, violencia.valoreS: escucha, justicia, perdón.

3 es lo que sienten

los demás, sus alegrías

y dolores, es una gran virtud.

Ñum-Ñum es un oso pequeño que vive en las páginas de un libro. Es un oso de cuento. Lo terrible es que está atrapado en un zoológico. Pero un niño que lee el libro descubre que puede ayudarlo a ser libre.

Gonzalo MoureEspaña, 1951. Estudió ciencias políticas y trabajó como perio-dista en una emisora de radio. Desde 1989 escribe libros para niños y jóvenes. En 1995 ganó el Premio El Barco de Vapor en España con su hermoso libro Lili, Libertad y en 2003 recibió el Premio Gran Angular por El síndrome de Mozart.

Ilustraciones deFernando Martín Godoy

Por suerte, el cuento de Ñum-Ñum era uno de los que más elegían los niños en las bibliotecas y librerías. Así, el pequeño oso pudo leer muchos niños, en su jaula, durante la travesía en el barco.

Page 29: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

dN

OV

Ed

Ad

p.27

El secreto de Lena Michael EndeColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-428-6112 páginaS

temaS: culpa, familia, miedo, rebeldía.valoreS: convivencia y paz, diálogo, libertad, negociación.

con el diálogo es posible

superar cualquier

diferencia.

Lena es feliz cuando sus padres la obedecen, pero eso ocurre muy pocas veces y lo normal es que le lleven la contraria. Un día, cansada de que la contradigan, va a ver a un hada para que le dé una solución. Sin embargo, no todo sale como Lena lo espera.

Michael EndeAlemania, 1925-1995. Hijo de un reconocido ilustrador y pintor surrealista que fue perseguido por los nazis, estudió humanidades y fue actor. Varios de sus libros han sido llevados al cine. También de su autoría, Ediciones SM ha publicado La Escuela de Magia y otros cuentos y La sopera y el cazo.

Ilustraciones deJindra Capek

¡Entonces no me lleven la contraria nunca, nunca, nunca más! –dijo Lena–. Si no, los volveré más pequeños.

Examen de miedo Yolanda ReyesColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-885-756 páginaS

temaS: amistad, escritura, familia, miedo, libros, viajes.valoreS: confianza, escucha, espíritu de interrogación, valentía.

conocemos la herencia de nuestros antepasados

gracias a la tradición

oral.

Cuando en Girón se apagan las luces y llega el silencio, las viejas casonas coloniales, las calles empedradas y los balcones comienzan a hablar. Pablo descubrirá los secretos que guardan más de trescientos años de historia de este pueblo colombiano en un viaje en donde todo parece estar en su contra.

Yolanda ReyesColombia, 1959. Educadora y especialista en literatura infantil y juvenil. Ha publicado novelas y cuentos para lectores de todas las edades. En Bogotá dirige el Taller Espantapájaros, un proyecto de formación de lectores. Examen de miedo es su primer libro publicado en Ediciones SM.

Ilustraciones deRafael Yockteng

Yo me quedé petrificado. Y por más que rogué, por más que supliqué, la luz ya no volvió. tenía que levantarme de la mecedora. tenía que buscar algo: un fósforo, una vela, una linterna.

Historia de amor verdadero entre una rana y un cucarrón Francisco MontañaColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-786-7100 páginaS

temaS: amor, aventura, identidad, naturaleza, viajes. valoreS: convivencia, resolución pacífica de conflictos.El amor puede

atravesar océanos enteros.

Una rana verde del páramo colombiano y un cucarrón tornasolado son los protagonistas de esta historia. El encuentro de esta pareja y el viaje que realizará desde Colombia hasta Egipto, en busca de una identidad y de un hogar, será toda una aventura en la que los peligros y los personajes extraños no faltarán.

Francisco MontañaColombia, 1966. Docente, traductor del ruso y guionista para televisión infantil. Es considerado uno de los autores contemporáneos de literatura infantil y juvenil más importantes de Colombia. Historia de amor verdadero entre una rana y un cucarrón es su primer libro publicado en Ediciones SM.

Ilustraciones deAmalia Satizábal

Rana lanzó su lengua sobre el montículo de helado y la dejó un momento ahí pegada, como si se hubiera quedado atrapada. Pero en realidad lo que estaba saboreando era el comienzo de su propia historia.

Page 30: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.28

La Llorona Triunfo ArciniegasColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-884-0 48 páginaS

temaS: familia, libros, miedo, muerte, vida de colegio. valoreS: amor filial, cuidado del otro, espíritu de interrogación.

La familia siempre

nos ayuda a enfrentar el miedo.

Fernando siente miedo. La profesora Eufemia les ha contado la leyenda de la Llorona, aquella mujer que vaga por las calles lamentando la pérdida de sus hijos. Sin saber cómo enfrentar el terror, decide hablar con sus papás y elaborar su propia versión de esta historia. Una recreación emotiva de una de las leyendas más escuchadas en todos los tiempos.

Triunfo ArciniegasColombia, 1958. Es magíster en literatura y considerado uno de los clásicos de la literatura infantil colombiana. Es autor de más de treinta libros para niños, entre ellos, El último viaje de Lupita López, El árbol triste, La hija del vampiro y El niño gato, también publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones dePaula Ortiz

Vimos en sus manos abiertas, en sus brazos extendidos, el espanto y la desolación. Sentimos hasta el silbido del viento entre los árboles.

La princesa y el rey pez Jordi Sierra i FabraColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-755-630-890 páginaS

temaS: aventura, humor, juegos verbales, miedo.valoreS: autenticidad, dignidad, identidad, perdón.

una leyenda con un dilema

moral: ¿es posible

el amor sin libertad?

Bayir es el rey pez, dueño de todos los océanos. Seleine es una niña que vive en un pueblo costero. Al ver a la hermosa chica, Bayir, en un acto cruel de egoísmo, la rapta y la lleva a vivir al fondo del mar, donde Seleine es infeliz. La niña crece, escapa y retorna a su aldea. Pero una vez allí, el recuerdo del rey pez la invade.

Jordi Sierra i FabraEspaña, 1947. De niño tuvo muchos problemas debido a su tartamudez, a la que se opuso escribiendo. Fue periodista de radio especializado en rock. Con más de trescientos libros publicados, es uno de los autores más prolíficos de la literatura infantil. Ediciones SM también ha publicado sus libros Campos de fresas, Historia de un segundo y Rabia.

Ilustraciones deConrad Roset

Pero ella sí tenía corazón, y era enorme. un corazón capaz de perdonar, de no desear venganza.

Lobito aprende a ser malo Ian WhybrowColeCCión El Barco de VaporSerie Lobito (Azul)iSBn 978-958-705-417-0 140 páginaS

temaS: familia, vida de colegio.valoreS: autenticidad, autoestima, respeto, tolerancia.

La personalidad prevalece ante

lo que los demás imponen.

Todo lo que Lobito desea es estar en casa con sus padres y su hermano Malaliento. En cambio, lo mandan al lejano colegio Malaúva con el fin de que aprenda las reglas para ser malo. Durante su viaje, Lobito envía cartas a su familia. Estas aventuras lo ayudan a crecer interiormente y a comprender que el mundo debe aceptarlo tal como es.

Ian WhybrowInglaterra, 1961. Fue maestro de colegio durante diez años y luego se hizo famoso al escribir las sagas de libros para niños Lobito y Dani y los dinosaurios, que incluso han sido exitosas series de televisión. Vive en Londres. Otros títulos suyos publicados por Ediciones SM son Lobito, terror de los mares y Lobito, detective forestal.

Ilustraciones deTony Ross

Queridos madre y padre: es que no sé cómo decíroslo, pero el tío tuvo un pequeño accidente anoche. Así que estoy muy ocupado enterrándolo y todo eso. Espero que me disculpen por esta nota tan corta. Abrazos de Lobi.

e

book

Page 31: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.29

Maxi el aventurero Santiago García-ClairacColeCCión El Barco de VaporSerie Maxi (Azul)iSBn 978-958-705-415-664 páginaS

temaS: aventura, ciudad, curiosidad científica, guerra, orfandad, primer amor.valoreS: autoestima, responsabilidad, tolerancia.

una historia sobre

la responsabilidad que viene

con la independencia.

Maxi es un niño que sueña con ser un aventurero cuando crezca. Un buen día, por primera vez su madre le pide que vaya a comprar el pan y él accede atemorizado. Al salir se encuentra con su entrañable amiga Lily, con quien compartirá una gran aventura llena de acción, suspenso, amor y peligro.

Santiago García-ClairacFrancia, 1944. Publicista e historietista. En 1994 entró en el terreno de la literatura infantil con su primer libro, Maxi el aventurero. En 2004 recibió el VIII Premio Cervantes Chico de literatura infantil. Es autor de la serie de aventuras El ejército negro, publicada por Ediciones SM.

Ilustraciones deSantiago García-Clairac

Lily a veces me parece demasiado imprudente. No creo que sea adecuado cruzar el semáforo en rojo ni colarse en el metro. Pero me gusta que sea valiente.

Pablo diablo Francesca SimonColeCCión El Barco de VaporSerie Pablo Diablo (Azul)iSBn 978-843-488-902-6 96 páginaS

temaS: familia, humor, rebeldía.valoreS: autocontrol, escucha, respeto.

tratar a las personas

con tolerancia nos trae buenas

sorpresas.

Pablo es un niño difícil de soportar para sus padres, su hermano Roberto, su amiga Marga Caralarga y su profesora de danza, que son víctimas de sus bromas más pesadas. Nada le gusta, nada le parece, siempre se debe hacer lo que él quiere. Pero a veces las cosas no salen como espera.

Francesca SimonEstados Unidos, 1955. Es filóloga experta en la Edad Media. Trabajó varios años como periodista y, luego del nacimiento de su primer hijo, se dedicó por completo a la literatura infantil. Su serie Pablo Diablo es un best seller en Inglaterra y ha sido llevada a la televisión. Ediciones SM ha publicado siete de esos títulos.

Ilustraciones deTony Ross

Pablo era un auténtico diablo. todo el mundo lo decía. Pablo tiraba la comida. Pablo quitaba cosas a la gente. Hasta su oso de peluche se escondía de él cuando podía.

Pez quiere ir al mar Alejandra AlgortaColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-958-705-639-6 56 páginaS

temaS: amistad, comunicación, identidad, soledad, vejez.valoreS: confianza, cuidado del otro, escucha.

un niño sabe que es

respetado si es escuchado y se

afirma con la voz del otro.

Pez es una niña que tiene un pargo incrustado en su cabeza, lo que es normal para ella. Un día, en una visita al acuario, un niño quiere cambiarle el pargo por una anguila. ¡Eso es el colmo! Pez no vuelve al colegio y queda a cargo de la tía abuela Amalia, quien vive en un ancianato. Allí descubrirá el valor de su identidad, la diferencia entre la vida y la muerte, y el amor eterno por el mar.

Alejandra AlgortaColombia, 1991. Estudió literatura en la Universidad Javeriana. Es una promesa de la literatura infantil colombiana. Pez quiere ir al mar es su primer libro para niños, fue finalista del IV Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango en 2011.

Ilustraciones deGerald Espinoza

cada vez que Mamá se va, Pez quiere llorar, pero nunca lo hace. Pez cree que sus lágrimas son la misma agua del mar, que cuando ella llora, se evapora.

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

201

1

Page 32: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.30

El cuaderno de Pancha Monique ZepedaColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-443-9140 páginaS

temaS: amistad, dislexia, vida de colegio.valoreS: empatía, respeto, solidaridad.

un hermoso libro que nos

aclara la importancia de

apoyar a nuestros amigos.

Pancha es una niña que un día resuelve llevar un diario y contar todo lo que le sucede en la escuela. Entre otros hechos, narra la forma como debe defender a su amiga Paulina, su extraña relación con un chico mudo y sus choques con “las princesas” y con una profesora de pésimo genio.

Monique ZepedaMéxico, 1956. Es pedagoga, psicóloga y escritora. Ha ganado dos veces el Premio El Barco de Vapor México: en 2000, con El cuaderno de Pancha, y en 2005, con Sentido contrario en la selva.

Ilustraciones deMartha Flores

No es tan fácil ser niño.

El pirata Garrapata Juan Muñoz MartínColeCCión El Barco de VaporSerie El Pirata Garrapata (Naranja)iSBn 978-958-705-605-1160 páginaS

temaS: amistad, humor, primer amor, viajes, trabajo en equipo.valoreS: identidad, valentía.

A veces la humildad

quiere ponerse la máscara

equivocada.

Garrapata es un bonachón, un don nadie, que un día le dan ínfulas de ser pirata y conquistar los siete mares. Mientras aprende a ser bandido y robar tesoros, su corazón se derrite por Floripondia, a quien secuestra su enemigo Pistolete. Así, entre persecuciones y aventuras locas, no pararemos de reír.

Juan Muñoz MartínEspaña, 1929. Estudió filología francesa y fue profesor de colegio hasta que se pensionó. Modesto y trabajador, sus series sobre el Pirata Garrapata y Fray Perico han sido leídas por miles de niños, sobre todo en España. Su obra Fray Perico y su borrico ganó el Premio El Barco de Vapor en 1979.

Ilustraciones deAntonio Tello

“¡Pero si yo no sé nadar!…” –gritó Garrapata–. Lord chaparrete respondió: “No importa. Aprenda en la bañera de su casa”.

James no está en casa Constanza Martínez CamachoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-426-2 80 páginaS

temaS: amistad, familia, muerte, vida de colegio.valoreS: perseverancia, respeto.

todas las personas

merecen nuestro respeto, sin importar sus orígenes o su

condición.

Gabriel es un niño que tiene una relación difícil con su mamá, quien además es su maestra de artes. Un día, recibe una lavadora que incluye un mayordomo inglés. Nadie lo cree en la familia. Al principio, Gabriel abusará de la amabilidad de James, pero luego descubrirá cuán especial es este hombre curioso.

Constanza Martínez CamachoColombia, 1973. Es literata. Trabaja como profesora de colegio y, además, es cantante de ópera. Con James no está en casa ganó el III Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango en 2010.

Ilustraciones deRoger Ycasa

James se ha ido a dormir a la lavadora y todas mis tareas quedaron listas. ¿Se puede pedir más?

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

2000

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por-

BLA

A 2

010

Page 33: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

dN

OV

Ed

Ad

p.31

Kerida Azubá Mónica RodríguezColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-755-719-0 92 páginaS

temaS: amistad, escritura, soledad, trabajo en equipo.valoreS: autosuperación, generosidad, felicidad.

con grandes amigos cualquier situación puede convertirse en una aventura.

Raz, el dueño de una tienda en un pequeño pueblo de España, guarda un secreto: todos los días envía la misma carta sin recibir una respuesta. Marcos y Arce, dos inseparables amigos, deciden investigar qué se oculta tras la mirada nostálgica de Raz. Una historia para descubrir cuáles son aquellas pequeñas cosas que nos regalan momentos de felicidad.

Mónica RodríguezEspaña, 1969. Física y especialista en energía nuclear. En 2008, dejó su trabajo para dedicarse por completo a la escritura. Ha publicado varios libros para niños y ha recibido numerosos premios. Kerida Azubá fue finalista en el Premio El Barco de Vapor 2012 de España.

Ilustraciones deAnuska Allepuz

Kerido Raz: si tienes que hablarme, háblame de amor. Yo te escribo para eso, para decirte que te echo de menos. Que aquí todos te queremos.

La Escuela de Magia y otros cuentos Michael EndeColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-843-489-581-2144 páginaS

temaS: artes, escritura, humor, literatura.valoreS: creatividad, recursividad.

cuatro historias para disfrutar la literatura

desde el humor y la ironía.

Una casa en la que todos sienten la necesidad vital de leer. Un niño que solo puede pronunciar dos palabras. Un país donde el deseo es la fuente de toda magia. Una niña cuya máxima afición es pintar. Cuatro relatos en los que la fantasía se fusiona con la cotidianidad y el absurdo para descubrir el valor de la literatura y sus posibilidades.

Michael EndeAlemania, 1925-1995. Hijo de un reconocido ilustrador y pintor surrealista que fue perseguido por los nazis, estudió humanidades y fue actor. Varios de sus libros han sido llevados al cine. También de su autoría, Ediciones SM ha publicado El secreto de Lena y La sopera y el cazo.

Ilustraciones deAlfonso Ruano

(…) averiguar cuáles son nuestros auténticos deseos no es tan sencillo como parece.

La hija del vampiro Triunfo ArciniegasColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-420-0 128 páginaS

temaS: divorcio, internet, rebeldía, violencia, toma de decisiones.valoreS: convivencia, escucha, respeto.

una entretenida

manera de entender que las apariencias

engañan.

Alejandro es un empedernido lector de La isla del tesoro de Stevenson, futbolista consumado e hijo de padres separados... y está seguro de que su mamá está saliendo con un vampiro. Lo complicado de todo es que el “vampiro” tiene una hija lindísima que le encanta.

Triunfo ArciniegasColombia, 1958. Es magíster en literatura y considerado uno de los clásicos de la literatura infantil colombiana. Es autor de más de treinta libros para niños, entre ellos, El último viaje de Lupita López, El árbol triste, La Llorona y El niño gato, tam-bién publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deSergio Mora

dejé de jugar al fútbol y me mantuve pendiente del vecino. Niño prevenido vale por dos. debí exponerme más de la cuenta en el balcón porque el vampiro le dijo a mi mamá que yo fuera a visitarlo.

Page 34: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.32

Leandro, el niño horrible Anna MansoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-755-313-0 104 páginaS

temaS: amistad, detectives, familia, humor, trabajo en equipo.valoreS: autoestima, confianza, identidad, respeto.

confiar en sí mismo es la clave para

derribar cualquier barrera.

Leandro es un niño muy feo, sus propios padres se lo dicen sin miramientos. Le encanta asustar a la gente y hacerlos gritar. Sin embargo, cuando se enamora de Cordelia, la niña nueva de su clase, comienza a preocuparse por su fealdad. Con ella aprenderá que no existen problemas que no puedan solucionarse con amor y sentido del humor.

Anna MansoEspaña, 1974. Una de las autoras revelación de la literatura infantil española contemporánea. Comenzó a escribir a los 30 años con el nacimiento de su primera hija. En su obra se refleja un fuerte compromiso social. Es autora además de Una chica N.O.R.M.A.L. se ofrece de canguro y Álex y Gandhi en la India, publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deLluís Farré

Aquella tarde le propondría a cordelia que fuesen juntos a jugar al parque. una vez allí, cuando estuviesen solos, le contaría que cada vez que la veía, un ejército de hormigas bailaba la conga dentro de su estómago.

Los secretos de Hafiz Mustafá Francisco Leal QuevedoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-293-0174 páginaS

temaS: amistad, aventura, celos, ciudad, humor, primer amor, viajes.valoreS: autosuperación, responsabilidad.

un libro de aventura que nos

enseña a ser decididos ante

una situación extrema.

Fátima y Nazim se encuentran súbitamente huérfanos y escapando hacia Estambul, la “ciudad de las mil mezquitas”. Lo han perdido todo. Solo tienen la esperanza de encontrar allí a una tía desconocida que los socorrerá. Un inesperado juego de azares hará que Nazim conozca a Hafiz Mustafá, un hombre con muchos secretos que cambiará su vida.

Francisco Leal QuevedoColombia, 1945. Es pediatra y magíster en filosofía. Sus relatos de viaje para niños han abierto una nueva ruta en la literatura infantil colombiana. Con El mordisco de la medianoche ganó, en 2009, el II Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango, en el que también fue finalista su novela Los secretos de Hafiz Mustafá.

Ese día aprendió los secretos de las magdalenas excelsas, de la tarta de manzana y de los casquitos de limón. ¡Pero faltaban tantos!

Patricio Pico y Pluma en la extraña desaparición del doctor Bonett María Inés McCormickColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-283-1 192 páginaS

temaS: detectives, enfermedades mentales, identidad, rebeldía, viajes. valoreS: empatía, justicia, solidaridad.

un libro entretenido que

nos enseña que los “locos”, a veces, tienen

la razón.

Un pato rebelde, perteneciente a una familia adinerada, se involucra con un grupo de animales “locos” en la búsqueda del doctor Bonett, un famoso psiquiatra que ha sido secuestrado por fuerzas extrañas. El deseo de saber la verdad los llevará a atravesar dos continentes y a enfrentar graves peligros.

María Inés McCormickColombia, 1975. Es comunicadora social y periodista especializada en Política Social. Fue directora de la revista infantil Semana Junior. En 2008 su Patricio Pico y Pluma fue galardonado con el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango. En Ediciones SM también ha publicado El Mohán y El infiltrado.

Ilustraciones deAndezzinho

Siempre quise ser espía. de pequeño veía todas las películas de James Bond y soñaba con tener una vida tan agitada y excitante como la suya.

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

200

9Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

200

8

Page 35: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.33

Pelea en el parqueEl sueño de tacha Evelio Rosero DiagoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-288-6 64 páginaS

temaS: derecho a la vida, derechos de los niños, violencia.valoreS: resolución pacífica de conflictos, solidaridad, tolerancia, valentía.

La violencia siempre es una mala

consejera. todo conflicto tiene

solución.

Tacha y sus amigos, Poncho y Álex, tienen la ilusión de montar en el columpio del parque de su barrio. Pero, al llegar, descubren que el columpio ya tiene dueños: los sobrinos del rector y el agresivo Cetina. Una historia que se inicia con el reclamo de un derecho acaba en una feroz batalla campal, y en el ataque alevoso a la dulce Tacha.

Evelio Rosero DiagoColombia, 1958. Es uno de los narradores colombianos más reconocidos y su novela para adultos, Los ejércitos, ha obtenido varios premios internacionales. Pelea en el parque es considerada una de las obras fundacionales de la literatura infantil moderna en Colombia, recibió el Premio Nacional de Literatura en 1991.

Ilustraciones deJosé Rosero

Por un instante, detrás de la borrasca, entre los grises nubarrones que reventaban contra el pavimento de la calle, tacha creyó ver una inmensa carroza negra tirada por caballos negros. Los caballos eran nueve, como sus nueve años.

El valle de los cocuyos Gloria Cecilia DíazColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-164-3144 páginaS

temaS: cuidado del medio ambiente, familiavaloreS: autoestima, respeto, solidaridad.

conociendo nuestros orígenes,

podemos reconocer aquello

que nos hace especiales.

Jerónimo acompaña al Pajarero Perdido en su búsqueda de las hermosas aves conocidas como alcaravanes. En esa aventura, llena de imprevistos y episodios asombrosos, el niño que anhelaba conocer a sus padres hallará el secreto de su origen y su identidad.

Gloria Cecilia DíazColombia, 1951. Se doctoró en literatura en Francia, donde vive hace más de veinte años. En 2006 recibió el prestigioso Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, otorgado por la Fundación SM. Es autora, entre otros libros, de La bruja de la montaña y El sol de los venados, también publicados por Ediciones SM.

Ya te dije una vez que el agua del Olvido no podía nada contra el recuerdo de un niño, y menos aún si ese niño era mi hijo.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

1993

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2006

Síguenos en www.facebook.com/LiteraturaSMColombia

Un espacio para hablar sobre literatura infantil y juvenil;

una comunidad alrededor de la lectura y la escritura creativas.

Ilustraciones de Amalia Satizábal para Historia de amor verdadero entre una rana y un cucarrón, Ediciones SM, Bogotá, 2013.

Page 36: Sm catálgoplanlector2013 web version final

El secreto del templo sagrado ColeCCión El Barco de VaporiSBn 978-846-751-722-4128 páginaS

temaS: aventura, detectives, familia, libros, orfandad, primer amor.valoreS: solidaridad, valentía.

cómo la tenacidad y el ingenio nos ayudan

a superar las dificultades.

Jack aparenta ser un niño como todos, pero en verdad es agente secreto de la Fuerza de Protección Global. Equipado con sofisticados instrumentos, como el reloj-teléfono, el rastreador de personas y el polvo de electrolito, debe viajar a Camboya a rescatar a la guardiana del sagrado collar del Angkor.

—Para quien encuentre esta cinta, soy Rachel Newington, arqueóloga del templo del Angkor. Las fuerzas de las tinieblas descenderán en busca del mapa del pozo central. Encuentren a mi hija y...

NO

VE

dA

dElizabeth Singer HuntEstados Unidos, 1970. Estudió marketing y ciencias económicas, y trabajó un tiempo en publicidad. Fascinada con los viajes, después del nacimiento de su primer hijo resolvió empezar a escribir la serie del niño aventurero Jack Stalwart. Ediciones SM ha publicado todos los títulos de la serie.

Ilustraciones deBrian Williamson

SERIE JAcK StALWARt AGENtE SEcREtO

p.34

El misterio de la Mona Lisa ColeCCión El Barco de VaporiSBn 978-846-751-723-1128 páginaS

temaS: aventura, artes, detectives, viajes.valoreS: confianza, empatía, justicia, perseverancia, valentía.

Hay que aprender a ver: en los pequeños detalles están

las claves.

Mona Lisa, la famosa pintura de Leonardo da Vinci, ha sido robada del Museo del Louvre en París y se ofrece en venta por muchos millones. Otro caso para el detective Jack Stalwart, llamado por la Fuerza de Protección Global para encontrar el cuadro y capturar al ladrón. ¿Lo logrará?, ¿saldrá bien librado? Un relato policiaco con un niño protagonista y de fondo la bella París.

En el arte, después de todo –creía Jack– no importaba hacerse famoso, sino divertirse.

carrera mortal al espacio ColeCCión El Barco de VaporiSBn 978-846-755-310-9132 páginaS

temaS: aventura, artes, detectives, viajes.valoreS: confianza, empatía, justicia, perseverancia, valentía.

La perseverancia

es la llave que abre todas

las puertas.

En la víspera de la primera misión tripulada a Marte, un loco secuestra al ingeniero jefe a cargo del proyecto. ¿Conseguirá nuestro héroe, el agente secreto Jack Stalwart, que la misión sea un éxito? Con aventuras trepidantes y complejos misterios, esta nueva entrega de Jack Stalwart acercará al lector a Rusia y a los entresijos de la carrera espacial.

Jack se estaba poniendo nervioso. Había pasado como mínimo un día entero, y a su padre se lo podían haber llevado a cualquier sitio. Malas noticias.

e

book

Page 37: Sm catálgoplanlector2013 web version final

El capitán calzoncillos y el ataque de los retretes parlantesJorge y Berto crean, sin darse cuenta, a los feroces retretes parlantes y a su diabólico jefe, el tiránico Retre-Turbotrón 2000. La señorita Pichote chasca los dedos y el director se convierte nuevamente en el Capitán Calzoncillos, quien antes de volverse a convertir en el malvado director Carrasquilla, salva a la escuela.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-488-900-2144 páginaS

El capitán calzoncillos y la invasión de los pérfidos tiparracos del espacioTres extraterrestres disfrazados de mujeres son contratados por el director para que se ocupen de la cafetería. La comida que preparan los convierte a todos en el colegio, menos a Berto y Jorge que estaban castigados, en “zombis”. Un extraterrestre da un chasquido con el tentáculo y el señor Carrasquilla se convierte en el Capitán Calzoncillos.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-488-942-2144 páginaS

El capitán calzoncillos y la furia de la Supermujer MacroelásticaLa profesora Pichote amenaza a Jorge y Berto con hacerlos repetir el año escolar, así que la hipnotizan con su hipno-anillo tridimensional para que haga lo que ellos digan. A partir de esto la profesora se convierte en la Supermujer Macroelástica que quiere destruir al Capitán Calzoncillos, quien, de nuevo, derrota a su enemigo.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-484-661-6176 páginaS

p.35

Otros libros para el

cIcLO II

colección capitán

calzoncillosdav pilkey

Page 38: Sm catálgoplanlector2013 web version final

La noche de los mocos vivientesJorge y Berto tienen que vérselas con Gustavo Lumbreras, el cerebrito de la clase, quien, para vengarse, crea una máquina que lo fusionará con un robot. Así nació el Niño Biónico. Cada vez que alguien le ponía furioso, aumentaba tres veces su tamaño. El Niño Biónico alcanza tal estatura que solo el Capitán Calzoncillos puede detenerle. ColeCCión El Barco de Vapor

Serie AzuliSBn 978-846-750-351-7176 páginaS

El capitán calzoncillos y la dramática aventura de los engendros del inodoro malvaUna máquina del tiempo traslada a Jorge y Berto a una realidad paralela en la que deberán enfrentarse a sus respectivos “dobles”. Unos y otros tendrán que recurrir a varios superhéroes para poder vencer. Al final, todo se resuelve y los engendros del Inodoro Malva regresan otra vez a su propia realidad.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-846-751-968-6128 páginaS

p.36

Hitos de la literatura infantil y juvenil iberoamericana

Los libros que son referentes en el mundo de la LIJ seleccionados y comentados por los más reconocidos críticos de Iberoamérica.

Diccionario de ilustradores iberoamericanos

De la A a la Z una completa muestra del panorama de la ilustración de los libros para niños y jóvenes en Iberoamérica.

Consulta las publicaciones del CILELIJ en línea.

www.cilelij.com/publicaciones

Page 39: Sm catálgoplanlector2013 web version final

¡casi medio año! Mónica BrozónIlustraciones deRapi Diego

Santiago emprende la escritura de un diario. Allí plasma todo lo que ve y siente: las rabietas que le ocasiona su hermana Mariana, los choques con su mamá por no cumplir con sus responsabilidades, el recuerdo de su padre fallecido, el nuevo novio de su mamá, las vivencias con sus amigos y su relación con Ingrid, la niña de la que está enamorado.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-573-3128 páginaS

El niño que quería ser tintín Santiago García-ClairacIlustraciones deFrancesca Infante

David tiene nueve años y es un furibundo lector de la saga de Tintín; tanto que sueña con ser un héroe como él. Por ejemplo, le gustaría salvar a su amiga Leticia si la llegaran a secuestrar, proteger a su amigo Félix cuando lo ofenden en los partidos de fútbol. Pero en la realidad las cosas no suceden como en las historietas…

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-572-6112 páginaS

El pirata Garrapata en la India Juan Muñoz MartínIlustraciones deMikel Valverde

El pirata Garrapata y sus compinches caen en un remolino que los transportará a la India de 1313. Allí vivirán una frenética y divertida aventura, al enfrentar un complot malvado contra el raja Kaskaradenaranja. Una historia de amor, desencuentros, choques culturales y dilemas de poder como en Hamlet.

ColeCCión El Barco de VaporSerie El Pirata Garrapata (Naranja)iSBn 978-843-488-899-9160 páginaS

¡Estás despedida! Rachel Flynn

Edward va a cumplir diez años y es tan exigente con su mamá que un día la despide por haber mezclado los calcetines rojos con los negros y no calentarle la leche. Edward se da cuenta de su error cuando ya nadie le lee un cuento, cocina para él o le ayuda con los deberes. Para recuperar a su mamá, sigue el consejo de su abuela: darle besos y abrazos.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-843-488-873-9112 páginaS

Ingo y drago Mira LobeIlustraciones deSusi Weigel

Ingo encuentra un huevo enorme del que nace un pequeño dragón y aunque toda la familia se encariña con él, al crecer se convierte en un problema. Los padres de Ingo le hacen comprender que Drago ya no puede vivir con ellos y lo llevan al huerto de unos amigos. Cuando a Drago le salen las alas se marcha e Ingo, muy triste, entiende que eso era lo mejor.

ColeCCión El Barco de VaporSerie AzuliSBn 978-843-481-308-3128 páginaS

Aurelio tiene un problema gordísimo Fernando Lalana yJosé María Almárcegui

Aurelio Mantecón descubre una mañana que durante la noche ha crecido treinta y cuatro centímetros. Padece el Síndrome de Vómer: un incremento repentino de estatura. Todos en la escuela se burlarán de él, pero Aurelio forjará una gran amistad con Herminio Otentote, el grandulón de la clase, y aprenderá a aceptarse a sí mismo.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-843-484-183-3128 páginaS

p.37

e

book

e

book

Page 40: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Las palabras mágicas Alfredo Gómez Cerdá

Todos los días la madre de Ramón lo regaña por algo y este, aconsejado por sus amigos, decide darle una lección: primero se queda mudo, después ciego, luego sordo, al final le hace creer a su madre que ha salido volando. Así, su madre comprenderá que se ha pasado de la raya y le pide perdón a su hijo: esas son las palabras mágicas.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-843-481-162-188 páginaS

Manual para corregir a niños malcriados Francisco Hinojosa

El doctor Hinojosa no es psicólogo ni pedagogo. Sin embargo, es un famoso experto en el tratamiento de niños absolutamente insoportables. Ha logrado corregir casos increíbles como la niña que decía malas palabras o el chico que no se quería bañar. Consulte este manual: le puede salvar la vida.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-644-0140 páginaS

Ojo de nube Ricardo Gómez Gil

En una tribu de indios crow nace un niño al que llamarían Cazador Silencioso, pero a los pocos días descubren que es ciego. Su madre decide ser sus ojos y lo llama Ojo de Nube. Una noche, el niño anticipa el ataque de los “malacosa”, los colonizadores blancos, y gracias a su entendimiento con los caballos logra evitar la batalla.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-441-5192 páginaS

Pibe, chavo y chaval Ana Luisa Anza

Tres niños de distintas nacionalidades, uno argentino, uno mexicano y otro español, se encuentran en una playa mexicana. En el mar descubren una botella con un sospechoso mensaje que promete el hallazgo de un tesoro. De esta forma estos tres compañeros se embarcarán en una inolvidable aventura. ColeCCión El Barco de Vapor

Serie NaranjaiSBn 978-958-705-580-196 páginaS

Las gallinas de mi abuelo Francisco Hinojosa

Edgardo es un niño con un sentido de la curiosidad muy marcado. Le gusta hacerse preguntas permanentemente. A él nada le pasa porque sí. En ocho historias lo veremos actuar como un detective competente, capaz de descifrar complicados líos, como el robo de un perro labrador en el barrio. Su amiga Paula, su primo Tomás y su abuelo serán participes de sus divertidas aventuras.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-578-874 páginaS

La gran masacre de los hámsters Katie DavisIlustraciones deHannh Shaw

En un cuaderno del colegio, Anna escribe su relato de vacaciones: la detalladísima investigación policial que con Tom, su hermano menor, y su amiga Suzanne emprenden para descubrir en el barrio quién fue el criminal que mató su prolija camada de hámsters. Un relato con un humor y una ternura que atrapa en las primeras páginas.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-754-797-9184 páginaS

p.38

e

book

Page 41: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ahora también puedes armar tu biblioteca digital de SM… nuestros libros

ya están disponibles en ebook a través de:

Y desde enero de 2014, los libros de autores colombianos también estarán disponibles.

e

book

librería nacionalwww.librerianacional.com/eslibrería de la Uwww.libreriadelau.com

Page 42: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ciclo

IIISexto

Séptimo

Page 43: Sm catálgoplanlector2013 web version final

e

book

p42 > p43 >

p44 > p45 >

p46 > p47 >

p48 > p49 >

p50 > Otros libros para el ciclo III

e

book

SextoSéptimo

e

booke

book

Page 44: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.42

desde que mi padre es un arbusto… Joke van LeeuwenColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-755-188-4144 páginaS

temaS: derechos de los niños, familia, guerra, miedo.valoreS: amor filial, autonomía, valentía.

un conmovedor mapa sobre

el sufrimiento, el amor y la

perseverancia en medio de la guerra.

La guerra llegó a la ciudad de Ina. Su padre, un pastelero conocido, se disfraza de arbusto para huir del enemigo, pero ella no encuentra cómo ocultarse. Por eso su abuela la manda de viaje al país donde vive su madre, a quien solo conoce en fotografías. La voluntad, el miedo y la nostalgia marcarán el camino de este viaje lleno de aventuras y peligros.

Joke van LeeuwenHolanda, 1952. Es una presti-giosa escritora e ilustradora de libros infantiles, galardonada con numerosos premios nacionales e internacionales y traducida a más de veinte idiomas.

Ilustraciones deJoke van Leeuwen

Mi abuela intentó calmarme con una canción antigua sobre árboles y prados verdes. Al cantar, su voz vibraba de forma muy graciosa. cuando terminó la canción, le pregunté que cuándo iban a terminar las explosiones, pero ella contestó que no sabía.

días de rock de garaje Jairo BuitragoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-708-9152 páginaS

temaS: artes, humor, identidad, libertad, primer amor, respeto.valoreS: autoestima, empatía, perseverancia.

una historia llena de música

y vitalidad. un homenaje a la cultura

del rock.

Gracias a su hermano, Juliana descubre el blues y el rock. Ella es una chica de barrio de clase media en busca de su destino; con una guitarra eléctrica atropellada, un papá ausente y una madre maravillosa que se multiplica para apoyar a sus hijos. El encuentro con Iván, otro chico que quiere formar una banda, es determinante en el sinfín de sorpresas que se avecinan.

Jairo BuitragoColombia, 1973. Uno de los autores más interesantes de la literatura colombiana. Cineasta y guionista de profesión, alcanzó reconocimiento cuando publicó con Rafael Yockteng el bello álbum Camino a casa (2007).

Mi guitarra sonaba mal, no tenía familia, era una chica de barrio y el rock and roll estaba lejos, así como el blues, los conciertos, los clubes, los Beatles, los Who, los grupos que le gustaban a mi papá.

El cetro del niño rey Albeiro EchavarríaColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-638-9126 páginaS

temaS: aventura, curiosidad científica, respeto, vida de colegio.valoreS: autonomía, espíritu de interrogación, identidad.

La curiosidad y el pensamiento

inquieto son las bases del conocimiento.

Un niño curioso, Jeremías Renoblanco, excava en el campo de fútbol de su colegio y encuentra unos misteriosos huesos. Su vocación innata de arqueólogo lo llevará a descubrir la antigua cultura egipcia, pero también le ayudará a resolver un enigma que persigue a su familia desde la época en que a su abuelo lo consideraban ladrón de tumbas.

Albeiro EchavarríaColombia, 1963. Periodista de larga trayectoria y bohemio con vocación artística, descubrió la literatura para niños gracias a sus hijos y ya no la pudo abandonar. Es autor de cuatro libros. El cetro del niño rey fue finalista del IV Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango.

Reconozco que soy algo raro. Aníbal dice que todo lo critico y con nada estoy contento. Ese martes era uno de esos días en los que no me encontraba a gusto con nada.

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

201

1

e

book

Page 45: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

dN

OV

Ed

Ad

p.43

El infiltrado María Inés McCormickColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-883-3194 páginaS

temaS: detectives, trabajo en equipo.valoreS: fraternidad, justicia, liderazgo, valentía.

La humildad, la audacia y

el temperamento ayudan

a alcanzar objetivos.

Después de un año de labores de inteligencia, Clash, un astuto gato naranja, ha logrado infiltrarse en el círculo de confianza de Don Gatto, el líder del Cartel de la Sardina, un felino corrupto con un prontuario que acumula asalto a carnicerías, panaderías, pollerías, fábrica de enlatados y tiendas veterinarias. Clash protegerá su fachada y pondrá en jaque el poder de esta pandilla.

María Inés McCormickColombia, 1975. Es comunicadora social y periodista especializada en Política Social. Fue directora de la revista infantil Semana Junior. En 2008 su Patricio Pico y Pluma fue galardonado con el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango. En Ediciones SM también ha publicado El Mohán.Vive en Francia.

—No te preocupes —respondió clash relamiéndose los bigotes—. Por mi parte, todo está bajo control. El viernes a esta hora tendrás a don Gatto servido en bandeja de plata. Por algo soy el mejor agente infiltrado.

El secreto del huevo azul Catalina González VilarColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-755-434-2196 páginaS

temaS: amistad, fantasía, familia, animales.valoreS: confianza, autonomía, sinceridad.

un viaje para descubrir

hacia dónde nos conducen la mentira y la verdad.

En el castillo de Dadrev ha aparecido un huevo azul y todos estan a la espera de ver qué sale de él. El pequeño príncipe Rolav ha prometido cuidar el huevo y anunciar a su huésped. Cuando se rompe el cascarón, el príncipe se da cuenta que defrauda a todos, así que viaja al País de las Mentiras en busca de la extraordinaria lagartija que ha imaginado.

Catalina González VilarAlicante, 1976. En 2003 fue finalista en el III Certamen de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante con La mujer que cocinaba palabras. Durante los siguientes años continuó escribiendo, colaborando con algunas revistas de crítica literaria y trabajando en varias librerías. El secreto del huevo azul ganó el Premio El Barco de Vapor 2012 en España.

Ilustraciones deTomás Hijo

El príncipe miró la lagartija que permanecía al sol muy inquieta, abriendo y cerrando los ojos lentamente, como si aquellos dos humanos no la molestaran en absoluto.

La luna en los almendros Gerardo Meneses ClarosColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-608-2 88 páginaS

temaS: aventura, derecho a la vida, derechos de los niños, escritura, identidad.valoreS: autosuperación, integridad, justicia, tolerancia, valentía.

Si los niños son primero,

su primer derecho es la paz.

Una familia campesina, compuesta por los dos padres y dos hijos varones, empieza a vivir un drama de zozobra y miedo luego de que, forzados por el enfrentamiento entre el Ejército y la guerrilla, deben exiliarse. Los niños, valerosos y soñadores, tratan de sobrevivir en medio de un sinfín de adversidades. Una novela realista para comprender la Colombia actual.

Gerardo Meneses ClarosColombia, 1966. Reconocido escritor de libros de literatura infantil (ha publicado dieciocho) de estilo marcadamente realista. Además es maestro de escuela en la región donde nació, Pitalito (Huila). En 2011 ganó el IV Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango con La luna en los almendros.

—¿A dónde vamos, pa’? —le pregunté confundido. —Lejos —fue toda su respuesta.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por-

BLA

A 2

011

e

book

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

2012

Page 46: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.44

La mujer vampiro María Teresa AndruettoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-787-484 páginaS

temaS: tradición oral, literatura, misterio, humor negro.valoreS: sabiduría, escucha, espíritu de interrogación.

Este libro nos enseña a

enfrentar nuestros miedos

a través de la palabra.

Los ocho relatos de este libro invitan a descubrir qué hay detrás de esa palabra que a todos nos ha tocado: el miedo. Con personajes como el fantasma de la carretera, el diablo disfrazado, la mujer vampiro, la sombra escurridiza, María Teresa Andruetto explora en el terreno de la tradición oral para recrear la existencia de algunas criaturas que son inolvidables en la literatura.

María Teresa AndruettoArgentina, 1954. Una de  las grandes escritoras de la  actualidad. Ganadora del  prestigioso Premio Hans  Christian Andersen en 2012  y, en 2009, del Premio  Iberoamericano de Literatura  Infantil y Juvenil que otorga la Fundación SM. Es autora, entre otros, de El anillo encantado y Huellas en la arena, ambos libros también publicados por Ediciones SM.

El niño quiso decirle algo, preguntarle si regresaría, decirle aunque fuera una palabra (…). Pero no pudo decir nada, porque ya la voz aquella había hecho silencio, se había ido para siempre del teléfono.

Los hijos del vidriero María GripeColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-442-2192 páginaS

temaS: libros, violencia.valoreS: felicidad, integridad, respeto.

Llevar a cabo nuestros deseos no siempre trae los resultados

que esperamos.

Los dos hijos del vidriero, Klaus y Klara, desaparecen en una feria. El señor de la Ciudad de Todos los Deseos, instigado por su esposa, los ha secuestrado, pues ella desea hijos y no los puede tener. A pesar de no faltarles nada en su nuevo hogar, los niños se sienten muy desgraciados. Pero la presencia de una maga cambiará todas las cosas.

María GripeSuecia, 1923-2007. Estudió filosofía e historia y luego fue maestra. Su literatura se carac-teriza por tocar temas “duros”: el hijo no deseado, el alcoho-lismo, la cárcel, la inadaptación, la muerte, la soledad. En 1974, recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen. Ediciones SM ha publicado, entre otros, sus libros La hija del Espantapájaros y Los escarabajos vuelan al atardecer.

Ilustraciones deHarald Gripe

todo el mundo elevaba los ojos para contemplar el pueblo, pensando en la paz que parecía reflejar. A pesar de ello la gente decía que era un lugar terrible y misterioso.

Palabras que me gustandiccionario poético Clarisa RuizColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-640-2128 páginaS

temaS: artes, comunicación, escritura, literatura.valoreS: diálogo, espíritu de interrogación, felicidad, libertad.

La lengua hace más hermoso el mundo porque

le da cohesión y sentido.

Contra el desgaste del lenguaje este libro propone un alto, una mirada inédita a las palabras que usamos y que, muchas veces, no conocemos en toda su riqueza semántica. Este hermoso, atento y cuidado diccionario propone a los niños una antología en la que distintos escritores, incluyendo la propia autora, han usado esas palabras con sentido.

Clarisa RuizColombia, 1955. Estudió comunicación social y filosofía. Desde muy joven se vinculó a la administración pública y ha trabajado durante varios años en gestión cultural y en promoción de lectura y escritura creativa. Palabras que me gustan es un clásico de la poesía infantil colombiana. Fue nominado por Colombia a la Lista de honor de IBBY en 1988.

Ilustraciones deRafael Yockteng

Palabras que me gustan porque me hacen reír, como ombligo, o son serias y hasta furiosas, como jamás. Palabras que quiero porque son pequeñas, como lupa, o porque son feítas como nata. con ellas puedo conversar, puedo jugar.

Premio Hans Christian

Andersen2012

Premio Hans Christian

Andersen1984

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2009

List

a de

Hon

or I

BBY

1988

Page 47: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.45

El Plan termita María Fernanda HerediaColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-886-4152 páginaS

temaS: amistad, identidad, familia, vida de colegio. valoreS: autoestima, liderazgo, madurez, valentía.

A veces las ideas

maliciosas traen resultados

inesperados.

Se acerca el cierre del año y la única forma de recaudar fondos para el paseo de fin de curso es un desfile de modas. Sebastián, Sole y Tony, enfadados por la decisión, deciden elaborar un boicot para acabar con él. Juntos descubrirán que a veces las cosas no salen como las planeamos.

María Fernanda Heredia Ecuador, 1970. Escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. En Ecuador ha recibido en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Literatura Infantil. En 2003, recibió el Premio Latinoamericano de LIJ Norma-Fundalectura con la novela Amigo se escribe con H. El Plan Termita es su primera novela publicada en Ediciones SM.

Nos conocíamos bastante bien, no era necesario que entráramos en detalles, estoy seguro de que ambos compartíamos la misma sensación: Ni el más flaco de la clase (que es él) ni el más gordo (que soy yo) nacimos para caminar en una pasarela.

Preocupados.com Jacqueline WilsonColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-750-593-1124 páginaS

temaS: divorcio, internet, orfandad, primer amor, violencia.valoreS: autoestima, diálogo, tolerancia.

Mantener el diálogo abierto

es el primer paso a

la solución de conflictos.

En una escuela, un grupo de niños sufre diversos problemas, pero ellos no quieren contarlos a sus padres o a sus maestros. Entonces, el amable profesor Belos crea una página web, preocupados.com, donde pueden decir anónimamente todo lo que sienten.

Jacqueline WilsonInglaterra, 1945. Brillante escritora de libros para niños y best sellers en el mundo anglosajón. Trabajó como periodista de revistas juveniles y editora de libros, pero ahora está dedicada a tiempo completo a la escritura literaria. Ediciones SM también ha publicado su libro La madre tatuada.

Ilustraciones deNick Sharrat

Pero entonces papá conoció en el gimnasio a una horrible mujer, Sandy, y mamá se enteró. Papá no dejó de ver a Sandy. Hizo la maleta, se marchó y dejó de vernos a nosotros.

Siete reporteros y un periódico Pilar Lozano CarbayoColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-419-4142 páginaS

temaS: escritura, periodismo, protesta, vida de colegiovaloreS: autosuperación, liderazgo, perseverancia, responsabilidad.

con buena voluntad

y un poco de ayuda se pueden

hacer cosas maravillosas.

Alejandro quiere ser director del periódico de su colegio. No tiene reporteros, ni dinero, ni la menor idea de cómo se redacta un artículo; pero ganas tiene todas las del mundo. Por eso, pone un anuncio en el patio: “Director de periódico busca periodistas...”. Pronto llegan los primeros candidatos, que lo dejan desconsolado.

Pilar Lozano CarbayoEspaña, 1953. Es periodista. Ingresó al mundo de la literatura infantil en 2005, cuando ganó el prestigioso Premio El Barco de Vapor con Siete reporteros y un periódico. Para ella escribir literatura “es una manera divertida y gratificante de revivir la infancia, de la que siempre he sentido nostalgia”.

Ilustraciones deJuan Ramón Alonso Díaz de Toledo

desanimado, empecé a retirar el cartel, cuando al darme la vuelta me encontré colocados en fila a seis compañeros de la clase preguntándome dónde había que apuntarse para ser periodista.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

200

5

e

book

Page 48: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.46

una carta para Luciana Adriana Carreño CastilloColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-985-705-788-1128 páginaS

temaS: primer amor, escritura, literatura, familia.valoreS: amor filial, autoestima, perseverancia, valentía.

conocemos más de

nosotros mismos cuando decidimos

correr riesgos.

Luciana es un nombre corriente, el nombre de una niña de un barrio común. Pero para Simón Martínez, ese nombre es la suma de todo lo que tiene significado. Ante la timidez de abordarla, opta por escribirle una carta. Sin embargo, la esquela comienza un viaje por la vida de algunos de los personajes que hacen de esta historia una obra para reflexionar sobre el amor y sus posibilidades.

Adriana Carreño CastilloBogotá, 1977. Es literata de profesión y magíster en escritura creativa. Trabajó como profesora de literatura y descubrió el camino de la promoción de la lectura gracias a su recorrido por el país como tutora del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. Una carta para Luciana, ganadora del V Premio El Barco de Vapor- Biblioteca Luis Ángel Arango en 2012, es su primera novela.

creo que si leyera todas sus cartas conocería sus vidas más de lo que ellos las conocen. Eso tienen las cartas, son como pedacitos de la vida de la gente y uno podría pegarlos uno por uno para saber todo sobre alguien.

Así es la vida, Lili Valérie DayreColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-752-691-2136 páginaS

temaS: conflicto generacional, escritura, libros, rebeldía, viajes.valoreS: amor filial, diálogo, empatía, libertad.

Hay pruebas que nos enseñan

el verdadero valor de los padres.

Lili es una adolescente difícil. El mundo de los adultos le parece horrible. Un paseo de vacaciones es la ocasión que ha esperado para enfrentarse a sus padres. Hartos de la hija, ellos la dejarán abandonada en una estación de gasolina junto a un perro. En un diario que lleva, Lili descubrirá el enorme poder que tiene la escritura para alterar la realidad.

Valérie DayreFrancia, 1958. Es escritora y traductora. Está profundamente interesada por el mundo de los jóvenes. Ha ganado varios premios literarios en Francia. Ediciones SM también ha publicado su obra Las desventuras de Sophie.

Ilustraciones deXimena Maier

Viernes 3 de agosto. El lunes me oriné en el asiento... Mamá me miró. tenía ese aspecto inquieto de cuando va a llorar porque “la vida le parece un sin vivir y el mundo no tiene nombre”. Esas son sus palabras.

cartas de amor de 0 a 10 Susie MorgensternColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-752-488-8138 páginaS

temaS: escritura, familia, libros, orfandad, primer amor, soledad.valoreS: amistad, autoestima, diálogo.

un libro demoledor,

emotivo, bello.

Ernest es un niño de diez años que vive con su abuela y la empleada del servicio, que lo han cuidado siempre. Ernest quedó huérfano de madre al nacer y su padre lo abandonó. Es un niño introvertido, callado, que sigue rígidas normas conservadoras. Ahora intenta comprender dos novedades: una carta secreta del abuelo muerto y a su compañera de pupitre, Victoire.

Susie MorgensternEstados Unidos, 1945. Experta en literatura comparada, desde 1978 empezó a escribir libros para niños. Es considerada un clásico vivo de la literatura francesa (su segunda nacionalidad) y ha ganado reconocidos premios. Ediciones SM ha publicado su preciosa saga sobre Emma, una niña siempre curiosa.

Ilustraciones deParis Sereg

—Vamos, Abuela, no está bien pasarse la vida encerrados en una casa oscura —y repitió la frase de Victoire—: Para tener ganas de hacer algo, solo hay que empezar. Abuela, antes de morirse hay que vivir.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por-

BLA

A 2

012

Page 49: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.47

El amigo que surgió de un viejo ordenador Belén GopeguiColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-755-911-8148 páginaS

temaS: amistad, internet, escritura, familia, crisis.valoreS: madurez, solidaridad.

una novela que descubre

el papel que cada uno desempeña para lograr un futuro mejor.

Mariú acaba de encontrar un disco duro que tiene una misteriosa carpeta titulada “Matti”. Dentro hay cinco documentos con una lista de cosas por hacer y, sobre todo, por investigar. El deseo de saber qué se oculta aquí será la clave para reconciliarse con su mejor amiga, Kyra, y para descubrir el secreto que hay detrás de este extraño y nuevo amigo virtual.

Belén GopeguiMadrid, 1963. Abogada, escritora, guionista y directora de obras teatrales. De tanto en tanto, escribe artículos en diversos medios. En SM España ha publicado El día que mamá perdió la paciencia y 21 relatos por la educación.

Ilustraciones dePuño

Al día siguiente, Mariú y Kyra se miraron como si hubieran hecho un viaje juntas y todavía llevaran ropa puesta de otro clima y, en los ojos, otras casas y otras calles. No se han ido a ningún sitio, pero las dos conocen a Matti y se preguntan quién será.

El mordisco de la medianoche Francisco Leal QuevedoColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-292-396 páginaS

temaS: familia, miedo, muerte, pobreza, violencia.valoreS: convivencia, tolerancia.

debemos aprender del

palabrero wayúu, un mediador de los conflictos.

Mile es una niña indígena wayúu que vive feliz con su numerosa familia en una ranchería de la Guajira, entre el mar y el desierto. Descubrir involuntariamente un delito, los obliga a huir a una gran ciudad, donde vivirán como desplazados. Allí se apodera de ellos el “mordisco de la medianoche”, el hambre y la nostalgia por el hogar perdido.

Francisco Leal QuevedoColombia, 1945. Es pediatra y magíster en filosofía. Sus relatos de viaje para niños han abierto una nueva ruta en la literatura infantil colombiana. Con El mordisco de la medianoche ganó en 2009 el II Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango, en el que también fue finalista su novela Los secretos de Hafiz Mustafá.

de un momento a otro apareció la luna llena. Luego el desierto comenzó a temblar bajo los cascos de un veloz jinete que se acercaba. Venía sobre un caballo blanco y, tras él, siete perros lo escoltaban.

La niña que me robó el corazón Fabio Barragán SantosColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-285-596 páginaS

temaS: amistad, respeto, viajes, vida de colegio, trabajo en equipo.valoreS: empatía, equidad de género, justicia.

En ocasiones, trabajar en grupo

trae mejores resultados que hacerlo indivi-

dualmente.

Mientras mira un álbum de fotos, un adolescente que está a punto de terminar la secundaria recobra momentos inolvidables de cuando era estudiante de quinto grado. Dos hechos marcan el recuerdo: una final de fútbol y el robo de un corazón hecho en barro para la clase de educación artística.

Fabio Barragán SantosColombia, 1973. Es educador y profesor de lengua desde hace más de diez años. Ha escrito poesía y narrativa, y también ha hecho radio infantil. La niña que me robó el corazón fue finalista en el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango en 2008.

—¿Amaba realmente Hades a Perséfone? —preguntó brevemente el profesor mientras se acomodaba las gafas redondas con su dedo medio. Siempre lo hacía así y parecía que estuviera haciendo pistola.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por-

BLA

A 2

009

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

200

8

Page 50: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.48

La unión familiar

puede superar cualquier carencia.

Ismael y yo salimos de casa de don Samuel con nuestros libros debajo del brazo, y no sé por qué me sentí importante, no como cuando estoy en la escuela, donde casi no hablo, pues les tengo miedo a las profesoras o a las niñas…

Hay situaciones que nos muestran

lo fuertes que podemos ser.

La muerte de su madre obliga a las hermanas Jana y Tata a ocupar su lugar del mejor modo que pueden. Con un padre y cinco hermanos pequeños, las preadolescentes intentan sobrellevar la pesada carga, al tiempo que Jana sueña con ir a la universidad.

¿Linda yo porque me parecía a una india? Sentía que el corazón iba a estallarme en el pecho. Recordé lo que había pensado años atrás a raíz de una conversación con Ismael: que cuando fuera grande haría algo para cambiar mi rostro.

Lili, Libertad Gonzalo MoureColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-425-5112 páginaS

temaS: baile, machismo, miedo, muerte, vida rural.valoreS: amistad, identidad, libertad, solidaridad, tolerancia.

conocer a los demás

y entender sus circunstancias es importante si queremos ayudarles.

Lili está viviendo muchos cambios: la separación de sus padres, el cambio de ciudad, un nuevo colegio… y ahora, el carnaval escolar. Ella tiene que disfrazarse, y quiere hacerlo de bailarina. Pero un olvido trivial generará una cadena de situaciones dramáticas que la obligará a tener una nueva perspectiva de sí misma.

Gonzalo MoureEspaña, 1951. Estudió ciencias políticas y trabajó como periodista radial. Desde 1989 escribe libros para niños y jóvenes. Sus obras se caracterizan por la preocupación ante los problemas sociales. En 1995 ganó el Premio El Barco de Vapor con este hermoso libro. Es autor de El síndrome del Mozart, ganador del Premio Gran Angular en 2004, y de Nacho Chichones, publicados por Ediciones SM.

A su derecha, una fila más adelante, Lili veía el pelo rizado de Pepalabras. Lo miró de reojo, porque le parecía que algo se movía en él. ¿Qué era lo que se leía? V-A... ¡Valiente!

Jana es una niña de diez años que vive con sus padres y sus cinco hermanos en un pequeño pueblo. La familia pasa por una situación económica difícil, pero no les falta el amor. En este contexto, Jana establecerá una relación muy especial con la literatura y con su amigo Ismael.

Colombia, 1951. Se doctoró en literatura en Francia, donde vive hace más de veinte años. En 2006 recibió el prestigioso Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, otorgado por por la Fundación SM. Es autora, entre otros libros, de El valle de los Cocuyos y La bruja de la montaña, publicados también por Ediciones SM.

GLORIA cEcILIA dÍAz

El sol de los venados ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-422-4128 páginaS

temaS: familia, literatura, muerte, vida rural.valoreS: autoestima, confianza, responsabilidad, solidaridad.

La otra cara del sol ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-603-7136 páginaS

temaS: alcoholismo, pobreza, primer amor, vejez.valoreS: dignidad, perseverancia.

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2006

e

book

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

1995

Page 51: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.49

Mi amigo inglés Luisa Noguera ArrietaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-286-296 páginaS

temaS: primer amor, rebeldía.valoreS: amistad, espíritu de interrogación, solidaridad.

No importa cuán solos

lleguemos a sentirnos, siempre

hay alguien que nos cuida.

Joaquín es un niño campesino que vive en una casa alejada del pueblo con su madre, sus tíos y su mascota. Ha crecido con aprietos económicos y en ausencia de su padre, que se marchó hace tiempo. Sin embargo, todavía hay felicidad y sueños para Joaquín. Está por iniciar su quinto grado cuando una carta proveniente de Inglaterra cambiará muchas cosas.

Luisa Noguera ArrietaBogotá, 1975. Es publicista, escritora de literatura infantil y actualmente trabaja como editora. A los once años ganó su primer concurso de cuento y su historia fue publicada en un periódico. Mi amigo inglés fue finalista en el I Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango.

–Voy a dejar mi escuela, Felpo –dijo el niño con tristeza–. Mi mamá está feliz, porque dice que es lo mejor para mí. Pero lo mejor para mí sería tener mamá y papá, no solo mamá.

un cocodrilo bajo la cama Mariasun LandaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-843-489-890-564 páginaS

temaS: comunicación, enfermedades mentales, primer amor, soledad.valoreS: autoestima, diálogo, empatía.

una historia divertida que

aborda el tema de la soledad

en las grandes ciudades.

Juanjo es un joven algo ingenuo que trabaja como oficinista. Es soltero y lleva una vida rutinaria. Cualquier día, debajo de su cama, en lugar de zapatos descubre un cocodrilo. ¿Son visiones o es la realidad? Mientras lo comprueba, vive una metamorfosis personal que lo lleva a descubrir el amor.

Mariasun LandaEspaña, 1949. Es filósofa y licenciada en letras. Trabaja como profesora universitaria en el área de didáctica de la literatura. Con Un cocodrilo bajo la cama obtuvo en 2003 el Premio Nacional de Literatura Infantil. En 2008 fue nominada por España al Premio Hans Christian Andersen. Es autora de Tres bichos raros, también publicado por Ediciones SM.

El cocodrifil es un tratamiento eficaz de dolencias que cursen con síntomas tales como angustia, sentimiento de abandono, desprotección recalcitrante.

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

200

8

El infiltradoMaría Inés McCormick

Porque en el universo gatuno pasan muchas cosas.

El contrabando de salchichas. El Cartel de la Sardina. Y un gato astuto capaz de poner en jaque el poder de una tenebrosa pandilla. El infiltrado, una historia audaz y divertida que nos llevará a entender el misterioso e inasible mundo de los gatos.

Page 52: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Apreciado Ronaldo Flávio CarneiroIlustraciones deDaniel Bueno

Artur es un encantador niño de doce años al que apodan “Pingüino” y cuya afición futbolística lo lleva a escribirle cartas al astro Ronaldo Fenómeno. En ellas le cuenta sobre su vida cotidiana, sus dos amigos, las cosas que aprende y sus deseos de ser futbolista, escritor o cronista deportivo. ¿Le contestará Ronaldo?

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-958-705-335-7128 páginaS

Gordito relleno Fina CasalderreyIlustraciones deXan López Domínguez

Zoel es huérfano de madre y vive con su padre. Se adoran y se cuidan mutuamente. En un paseo de colegio, Zoel cae en una cruel trampa que por poco lo lleva a la muerte. En la clínica, la convalecencia será un buen motivo para empezar escribir un cuento, Gordito relleno, en el que él mismo es el personaje: un niño obeso que puede y quiere cambiar.

ColeCCión El Barco de VaporSerie NaranjaiSBn 978-846-752-211-296 páginaS

cuentos por palabras Agustín Fernández Paz

En estos ocho cuentos, hilarantes y extraños, nos internaremos en las obsesiones de un lector de avisos clasificados. ¿Qué hay detrás de cada anuncio? Historias en las que Drácula se ha convertido en administrador de una funeraria; o en las que alguien halla la llave de la felicidad; o la del libro mágico que permite cambiar los finales de las historias.

ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-570-2128 páginaS

La canción de Amina Sigrid Heuck

La joven Amina enfrenta a su padre, un jeque musulmán que le tiene prohibido montar a caballo, un ritual típicamente masculino en su cultura. El amor por Tarik y su respeto a la verdad la empujarán a cambiar una costumbre ancestral y a fundar un nuevo derecho. Su nombre dará origen a una leyenda.ColeCCión El Barco de Vapor

Serie RojaiSBn 978-84-348-7113-7128 páginaS

p.50

Otros libros para el

cIcLO III

e

book

Page 53: Sm catálgoplanlector2013 web version final

“Quiero que mis lectores se sientan cerca de cada personaje y que descubran con ellos las historias de amor que desata la carta de Simón para Luciana”. Adriana Carreño Castillo

Éxito en la Feria

Internacional del Libro de

Bogotá2013

Premio de Literatura InfantilEl Barco de VaporBiblioteca Luis Ángel Arango 2012

ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-753-141-1136 páginaS

ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-753-142-8182 páginaS

Nunca contenta Marie Desplechin

Aurora, una adolescente bastante crítica y de un humor áspero. Ha decidido que no va a leer ni un libro más y que, al contrario, se dedicará a llevar un diario “íntimo”. Directa, sin pelos en la lengua, dirá todo lo que piensa sobre sus padres, su hermana Sophie, sus compañeros de clase, sus profesores... sobre lo ridículo que es el mundo.

Siempre enfadada Marie Desplechin

Aurora es una adolescente que siempre está enfadada. Su vida es un desastre: ha suspendido todo, repite curso, su única amiga ya no le habla y, para colmo, sus padres no la entienden, así que la envían a vivir con sus abuelos, en donde descubre que al escribir sus frustraciones en un diario íntimo, los motivos de sus rabietas ya no parecen tan graves.

La leyenda del Rey Errante Laura Gallego García

El príncipe Walid quiere ganar el concurso de poesía que siempre gana Hammad, un humilde tejedor de alfombras a quien ordena, para torturarlo, hacer una que cuente la historia de la humanidad. Hammad lo hace pero muere de agotamiento. Walid es expulsado de su palacio y, vagando por el mundo como un Rey Errante, entiende el secreto de la poesía del tejedor.

ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-843-488-818-0224 páginaS

La verdad sobre la Vieja carola Carmen Pacheco

Carola es una excéntrica señora mayor que llega a un pueblo. En un bar de allí traba amistad con el hijo del dueño, Marco, un niño de diez años a quien le enseña a bailar y a jugar bridge. Súbitamente, la señora desaparece y mete a Marco en un tremendo embrollo cuando este recibe una urna con sus cenizas y un extraño mensaje.ColeCCión El Barco de Vapor

Serie RojaiSBn 978-846-755-314-7192 páginaS

p.51

e

book e

book

e

booke

book

Una carta para LucianaAdriana Carreño Castillo

Page 54: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ciclo

IVOctavoNoveno

Page 55: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p54 > p55 >

p56 > p57 >

p58 > p59 >

p60 > p61 > Otros libros para el ciclo IV

e

book

e

bookOctavo

Noveno

Page 56: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.54

de chico a chica Terence BlackerColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-750-741-6 316 páginaS

temaS: conflicto generacional, familia, humor, primer amor.valoreS: amistad, autoestima, equidad de género.

cuando un problema

crece, no para.

Matthew va a un colegio donde las únicas diferencias que tiene son con un grupo de fastidiosas chicas, las Brujas. Una bomba atómica llamada Sam, su primo que ha quedado huérfano, trastornará todo cuando sea adoptado por su familia. Presionado a cumplir una penitencia, el recién llegado se disfrazará de chica. Y empezará una semana de locura.

Terence BlackerInglaterra, 1948. Fue editor de libros durante una parte de su vida, hasta que pasó al otro lado y resolvió escribirlos él mismo. Le encantan los caballos y el fútbol. Actualmente escribe una columna en un periódico inglés sobre temas del mundo de la edición de libros. Ediciones SM también ha publicado su libro Cambia de padres.

Vi a Matthew avanzando entre las filas de asientos. Estaba a punto de hacer algún comentario. Pero entonces a su lado vi una chica rubia caminando por delante de él, con un estilazo tremendo. Recuerdo que solo pensé: ¿quién será esa?

de todo corazón 111 poemas de amor SeleCCión de José María PlazaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-581-8208 páginaS

temaS: amor de pareja, rebeldía, soledad.valoreS: descentración, diálogo, dignidad, respeto.

cuando el amor

toque a tu puerta, ábrela de

par en par.

De todo corazón incluye poemas de grandes escritores como Rubén Darío, Pablo Neruda y Pedro Salinas. Para cada momento del amor, el lector encontrará un poema. Para acercarse, “Por debajo del agua” de José Ángel Valente; para declararse, “Ni vivir puedo en tu ausencia” de Blanca de los Ríos; para reclamar, “Si me quieres, quiéreme entera” de Dulce María Loynaz; o para despedirse, “Nada más” de José Agustín Goytisolo.

Si me quieres, quiéreme entera, / no por zonas de luz o sombra... / Si me quieres, quiéreme negra / o blanca. Y gris, y verde, y rubí, / y morena... / Quiéreme día, / quiéreme noche... / ¡Y madrugada en la ventana abierta! / Si me quieres, no me recortes: / ¡Quiéreme toda... O no me quieras!

Ilustraciones deAgatha Ruiz de la Prada

El anillo encantado María Teresa AndruettoColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-709-668 páginaS

temaS: amor, derecho a la vida, familia, libertad, machismo, violencia.valoreS: autoestima, autonomía, convivencia, equidad de género, justicia.

En la poesía yace el secreto

de lo más profundo

y misterioso del corazón

humano.

Siete relatos que tocan los grandes temas de la literatura –el amor, la muerte, la soledad, el poder, el viaje– con situaciones del presente, pero con una clara reminiscencia a los cuentos de hadas. Carlomagno es víctima de un anillo encantado, princesas empobrecidas por seguir los dictados del corazón, brutales califas que abusan de su poder, la búsqueda por el mundo de un hombre que sea feliz.

María Teresa AndruettoArgentina, 1954. Una de  las grandes escritoras de la  actualidad. Ganadora del  prestigioso Premio Hans Christian Andersen en 2012  y, en 2009, del Premio  Iberoamericano de Literatura  Infantil y Juvenil que otorga la Fundación SM. Es autora de La mujer vampiro y Huellas en la arena, ambos libros también publicados por Ediciones SM.

Si al azar elijo el guijarro blanco, dejaré libre a tu amado. Si al azar elijo el guijarro negro, lo mataré.

Premio Hans Christian

Andersen2012

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2009

Page 57: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.55

El gran juego Carlo FrabettiColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-754-667-5168 páginaS

temaS: artes, curiosidad científica, escritura, internet, juegos.valoreS: adaptación, autocontrol, liderazgo, negociación.

Los videojuegos pueden servir para aprender

de modo divertido la matemática y

la lógica.

Un día, Leo recibe un mensaje para participar en un videojuego por internet, en el que afrontará breves y complicados enigmas como AB HI LM o mora/amor/ roma. Así, en esta historia vertiginosa y llena de suspenso, con la ayuda de su profesora de matemáticas, Leo aceptará diversos y atrevidos retos donde pondrá a prueba sus conocimientos científicos.

Carlo FrabettiItalia, 1945. Un autor clásico de la literatura infantil y juvenil. Es matemático de profesión, ha escrito libros de divulgación científica y dirigido programas de televisión. En 2007 ganó el Premio El Barco de Vapor España con su libro Calvina. En Ediciones SM ha publicado El palacio de las cien puertas, Treinta y tres son treinta y tres y Nunca más, entre otros.

de pronto, algo tan sencillo e inocuo, como un juego vía orde-nador con un contrincante desconocido, se había transformado en una desconcertante aventura de imprevisibles consecuencias.

El negocio de papá Alfredo Gómez CerdáColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-843-484-804-7112 páginaS

temaS: alcoholismo, cambio de trabajo, familia, vida de colegio.valoreS: adaptación, autoestima, honestidad.

¿Por qué algunas veces pensamos de

un modo y actuamos de otro?

Tomás es un adolescente que visita regularmente al psicólogo, sus notas del colegio son muy regulares y la relación con su familia es complicada. Todo comienza cuando su padre cambia de trabajo: era carpintero y luego se hizo dueño de un bar. Han hecho dinero, pero los ideales de trabajo, honestidad y esfuerzo se han perdido.

Alfredo Gómez CerdáEspaña, 1951. Estudió filología y se especializó en literatura. Comenzó escribiendo para teatro, hizo cómic y luego descubrió la literatura infantil, que le ha representado un campo creativo absolutamente enriquecedor. En Ediciones SM ha publicado, entre otros libros, Apareció en mi ventana, Con los ojos cerrados y Eskoria.

todavía no me explico por qué perdí cinco asignaturas si siempre he sido aplicado.

Fantasmas Darío Jaramillo AgudeloColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-887-1 98 páginaS

temaS: fantasía, misterio, tradición oral.valoreS: recursividad, espíritu de interrogación, escucha.

un libro que ayudará a

entender algunas cosas que suceden

y parecieran no tener

explicación.

Un repertorio de diversos espectros del más allá: desde el fantasma que le tenía miedo a la oscuridad, pasando por el espíritu de un perro San Bernardo –y el de un mayordomo–, hasta un protocolo fantasmal. Este libro es una colección de relatos que nos demuestra que los fantasmas existen desde el momento en que comenzamos a imaginarlos entre nosotros.

Darío Jaramillo AgudeloColombia, 1947. Uno de los poetas más reconocidos en Colombia y América Latina. Sus Poemas de amor (1986) han acompañado a dos generaciones enteras de lectores. En SM ha publicado Nicolás aprende los números. Fantasmas es su primer libro para jóvenes en esta editorial.

¿te has preguntado por qué ciertos gatos nos miran con ojos anticipatorios y parece que ya es mañana mientras nos miran, como si supieran qué te va pasar?

Page 58: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.56

Finis Mundi Laura Gallego GarcíaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-424-8 256 páginaS

temaS: amor, aventura, escritura, literatura, rebeldía, viajes.valoreS: autoestima, justicia, liderazgo, responsabilidad.

Si te has impuesto

una meta, ¡llega hasta

el final!

En el año 997, un monje francés, llamado Michael, descubre que el mundo está a punto de acabarse y que la única manera de postergar este suceso es encontrar tres poderosos amuletos. Un juglar, Mattius, y una joven humilde que sueña con la libertad lo acompañarán en esta peligrosa aventura.

Laura Gallego GarcíaEspaña, 1977. Es filóloga y experta en temas medievales. A los once años escribió su primera novela. Escribió Finis Mundi a los veintiuno y con ella ganó su primer Premio El Barco de Vapor en España. Es un ícono de la literatura juvenil y autora de best sellers como Crónicas de la torre y Memorias de Idhún, también publicados por Ediciones SM.

Sintió que lo atenazaba el desaliento; pero a pesar de su juventud, a pesar de su fragilidad, a pesar de su miedo, no dejó ni por un momento de estrechar contra su pecho un preciado códice que había logrado rescatar de las llamas.

Flores blancas para papá Beatriz Helena RobledoColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-637-2128 páginaS

temaS: amor, conflicto generacional, humor, vida rural. valoreS: amor filial, autenticidad, autonomía, fraternidad, libertad.

Solo afrontando el pasado

podemos construir un nuevo y promisorio

futuro.

Luego de la muerte de su abuelo, Magdalena reflexiona sobre su propio pasado y se obsesiona con una pregunta: “¿Cómo es tener un padre muerto del que no sabes nada?”. Piensa en ello mientras conversa con su siquiatra y viaja al funeral de su abuelo, en el que irá conociendo los secretos de una familia nada convencional.

Beatriz Helena RobledoColombia, 1958. Reconocida historiadora y crítica de la literatura infantil colombiana. Colaboró en el capítulo colombiano del Gran diccionario de autores latinoamericanos de literatura infantil y juvenil, editado por la Fundación SM. Flores blancas para papá fue finalista, en 2011, en la IV versión del Premio El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango.

Sentada en la cama recordó que cuando llegó a vivir a la casa de los abuelos no volvió a oír hablar de su papá. Se creó un silencio alrededor de su memoria.

Hijas únicas Andreu MartinColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-755-425-0 168 páginaS

temaS: amor, celos, culpa, divorcio, familia, orfandad.valoreS: amistad, autonomía, diálogo, felicidad, negociación, perdón.

Hay que medir bien el efecto

de las cosas que hacemos para evitar causar

daño.

Cuando eres hija única tus padres solo tienen tiempo para pensar en ti, o por lo menos así lo creen Alicia y Paula, dos amigas que han organizado un plan para volverse hermanas. Pero cuando descubren el lío que han armado, entienden el sentido del amor filial y el valor de ser amadas. Una historia en la que se puede apreciar hasta dónde puede llegar la imaginación de los niños.

Andreu MartinEspaña, 1949. Psicólogo de formación, pero su vocación y entrega han sido para la literatura y el cine. Es recordado por sus versiones al español de muchos cómics franceses y por haber traducido clásicos de la novela negra. Un verdadero profesional de las letras que en Hijas únicas demuestra su maestría narrativa.

Siempre están hablando de lo mismo. Ser hija única es una lata: sus padres no las pierden de vista, todo el rato están pendientes de ellas, dándoles consejos y preguntándoles qué hacen y qué dejan de hacer.

Fina

list

a Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r-BL

AA

201

1Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r 19

98

Page 59: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

dN

OV

Ed

Ad

p.57

Historia de un segundo Jordi Sierra i FabraColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-752-482-6192 páginaS

temaS: amor, educación, lectura, literatura, pobreza.valoreS: autoestima, autonomía, perseverancia, valentía.

cuando hay amor

de por medio, nada parece imposible.

Eliseo tiene dieciséis años. Elena, quince. Él es pobre y analfabeto. Ella es hija única de un matrimonio de abolengo. Sin embargo, solo una mirada bastará para que se enamoren. El amor nacerá en silencio, con palabras furtivas de hojas arrancadas de un libro que será el único y fiel cómplice de esta historia.

Jordi Sierra i FabraEspaña, 1947. De niño tuvo muchos problemas debido a su tartamudez, a la que se opuso escribiendo. Fue periodista de radio especializado en rock. Con más de trescientos libros publicados, es uno de los autores más prolíficos de la literatura infantil. Ediciones SM también ha publicado sus libros Campos de fresas y Rabia.

Ilustraciones deCarlos Velázquez

El día dejó de ser luminoso. Por su corazón se extendieron el frío y la noche, la negrura más absoluta, hubo rayos y truenos que acabaron. Si no la veía, moriría. Si no le encontraba, ella creería que todo había terminado. dos almas rotas.

Hoyos Louis SacharColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-843-487-860-0240 páginaS

temaS: aventura, familia, miedo.valoreS: adaptabilidad, amistad, justicia, libertad.

una historia que nos invita a reflexionar

sobre el significado de

la justicia.

Stanley Yelnats es acusado injustamente de robar unos zapatos. Es retenido y luego enviado a la correccional Campamento Lago Verde, donde sufre castigos, como cavar un hoyo todos los días bajo un sol abrasador. Allí se hace amigo de un muchacho con problemas de aprendizaje, Zero, con el que escapa en búsqueda de un tesoro que está escondido. Así, una maldición está por terminar.

Louis SacharEstados Unidos, 1954. Estudió economía y derecho. Fue profesor de colegio y esto despertó su interés en escribir para jóvenes. Con Hoyos ganó, en 1998, el prestigioso Premio Nacional de Literatura Juvenil en Estados Unidos. En 2003, su libro fue llevado al cine. Ediciones SM también ha publicado su novela Hay un chico en el baño de las chicas.

Kate huyó con Sam en su pequeña barca, pero fueron alcanzados por la embarcación de trucha. Mataron a tiros a Sam y rescataron a la fuerza a Kate. tres días después, el sheriff moría a manos de la maestra.

Huellas en la arena María Teresa AndruettoColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-888-888 páginaS

temaS: amor, belleza, literatura, muerte, sueños.valoreS: escucha, justicia, integridad, sabiduría.

un libro de relatos que recoge

el espíritu de la tradición oral

oriental y europea.

Escritos bajo la mirada de antiguos cuentos y leyendas orientales, los relatos que integran este libro hilvanan la poesía con el misterio. El embrujo de la palabra narra un secreto por descubrir en cada una de estas trece historias. La muerte, la ensoñación, la inmensidad del mundo, la trasmutación y el engaño son algunos de los temas que aborda María Teresa Andruetto con impecable pluma.

María Teresa AndruettoArgentina, 1954. Una de  las grandes escritoras de la  actualidad. Ganadora del  prestigioso Premio Hans  Christian Andersen en 2012  y, en 2009, del Premio  Iberoamericano de Literatura  Infantil y Juvenil que otorga la Fundación SM. Es autora de El anillo encantado y La mujer vampiro, ambos libros también publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deAlfonso Ruano

En la noche de ese día las cañas crecieron y crecieron. Y más altas estaban, más las soplaba el viento. Y cada vez que el viento las rozaba, las cañas confesaban al aire su secreto.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

2010

e

book

Premio Hans Christian

Andersen2012

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2009

Page 60: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.58

La distancia de las cosas Flávio CarneiroColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-889-5144 páginaS

temaS: comunicación, familia, pérdida, tristeza, muerte.valoreS: amor filial, empatía, espíritu de interrogación.

El reencuentro con la familia

siempre nos da esperanza.

Pedro tiene catorce años, perdió a su padre cuando era niño y le han dicho que su madre no sobrevivió a un accidente automovilístico. Sin embargo, sospecha que su madre vive o, en tal caso, no murió como le contaron. De esta manera, comenzará una indagación para averiguar la verdad.

Flávio CarneiroBrasil, 1962. Escritor, profesor de literatura y cineasta. Ha publicado más de una decena de libros, que van desde el ensayo hasta las crónicas de fútbol. También fue finalista en el reconocido Premio Jabuti en Brasil. En SM también ha publicado Apreciado Ronaldo. Con La distancia de las cosas ganó el Premio El Barco de Vapor de Brasil en 2007.

Algunas personas saben que su mamá está viva porque está ahí. O saben que murió porque fueron a su entierro. Ahora, es malo cuando no sabes si tu mamá está viva o no, no sabes dónde está, si andando por las calles de alguna ciudad o enterrada en el cementerio.

La hija del Espantapájaros María Gripe ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-843-480-819-5224 páginaS

temaS: ciudad, humor, identidad, libertad, primer amor, respeto.valoreS: autocontrol, valentía.

Las adversidades

que nos impone la vida

se superan con coraje.

Loella es una adolescente que vive aislada en el bosque, cuidando a sus dos pequeños hermanos. Sus padres se han ido a buscar trabajo y han prometido volver. Su único confidente es un espanta-pájaros. Un día es retenida por las autoridades de bienestar social que le exigen ir a un internado y ponerse a estudiar. El mundo de la ciudad la cambiará para siempre.

María GripeSuecia, 1923-2007. Estudió filosofía e historia y luego fue maestra. Su literatura se caracteriza por tocar temas “duros”: el hijo no deseado, el alcoholismo, la cárcel, la inadaptación, la muerte, la soledad. En 1974, recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen. Ediciones SM ha publicado, entre otros, sus libros Los hijos del vidriero y Los escarabajos vuelan al atardecer.

En cambio, no quería leer libros. ¡Qué montaña de palabras! En la ciudad se hablaba demasiado. La ponían nerviosa y le daban sueño. El cine ya era otra cosa. Siempre es divertido ver algo que se mueve.

Lísel y Po Lauren OliverColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-755-114-3256 páginaS

temaS: aventura, conflicto generacional, culpa, familia, vida de colegio.valoreS: autonomía, generosidad, perdón, tolerancia.

un homenaje a la amistad

y a la importancia de ser generosos

para superar la depresión.

El padre de Lísel ha muerto y su ausencia ha dejado a la niña arrasada. En medio del llanto aparece Po, un fantasma solitario que siempre va acompañado por un gato que a veces parece perro. Lísel tiene una pésima relación con su madrastra, pero Po se convertirá en su mejor apoyo. Una hermosa novela, que reivindica la fe en la vida.

Lauren OliverEstados Unidos, 1982. Hija de profesores de literatura, se formó como escritora en los talleres de escritura creativa de la Universidad de Chicago. Trabaja como editora y ha alcanzado la fama con la saga Delirium y la novela Si no despierto, obras publicadas en español por Ediciones SM.

Lísel se detuvo en medio de la estación de ferrocarril, abrumada por la impresión de vida y movimiento: gente por todas partes, ruidos, trenes que fluían como ríos de metal... Vida fluyendo y fluyendo y fluyendo.

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

2007

Premio Hans Christian

Andersen1984

Page 61: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.59

Rafaela Mariana FuriasseColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-987-109-819-4128 páginaS

temaS: amistad, anorexia y bulimia, literatura, familia, pobreza.valoreS: autoestima, equidad de género, responsabilidad.

El autorrespeto y la afirmación

de la propia identidad son

barreras contra cualquier defensa.

Rafaela tiene dieciséis años y se siente diferente a su madre y a su hermana, que parecen top models. En el colegio, es como invisible, salvo para sus pocas amigas. Algunos la consideran rara, pues lo que en verdad le interesa son los libros, el cine, el teatro y su violín. Un accidente doméstico en una escalera del colegio cambiará el panorama.

Mariana FuriasseArgentina, 1976. Tiene licenciaturas en historia, literatura y artes. Ha participado en talleres de escritura creativa y ha obtenido varios premios, entre ellos El Barco de Vapor Argentina, en 2002, con la novela Rafaela.

Los kilos me pesan. No tanto como me pesan las miradas. Me harté de escuchar el típico “tenés una cara preciosa” mientras piensan “Lástima el cuerpo”.

Sentido contrario en la selva Monique ZepedaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-705-8148 páginaS

temaS: conflicto generacional, escritura, identidad, muerte, primer amor, viajes.valoreS: adaptabilidad, autoestima, dignidad, generosidad, valentía.

un viaje puede ayudar

a entender lo que antes no se ha comprendido.

Nicolás no le encuentra sentido a nada. Su familia, el colegio, los amigos… parecen sombras de un mundo raro, absurdo, en que no quiere habitar... Un súbito viaje a la selva lacandona le cambiará la vida para siempre. Descubrir la pobreza, el mundo indígena, la naturaleza misteriosa y a Claudia le abrirán nuevas posibilidades para entender quién es y qué quiere.

Monique ZepedaMéxico, 1956. Es pedagoga, psicóloga y escritora. Ha ganado dos veces el Premio El Barco de Vapor México: en 2000, con El cuaderno de Pancha, y en 2005, con Sentido contrario en la selva. La calidez de los temas que trata, el soberbio trato del lenguaje y un atento cuidado al mundo de los niños y jóvenes la convierten en una maestra de la literatura infantil y juvenil.

desde mi llegada a casa, he observado unos fenómenos extraños. Mi cuarto parece haberse encogido y, a veces, sobre todo en clase de física, me acuerdo de mi poza y mis lianas y me arden las manos y escucho el sonido del río.

Sueños intactos Julia Mercedes CastillaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-287-9216 páginaS

temaS: conflicto generacional, pobreza, violencia.valoreS: autocontrol, equidad de género.

Ningún tipo de actitud machista

es aceptable. La igualdad

de género es un derecho.

En el marco del violento episodio de “El Bogotazo”, en 1948, conoceremos la historia de Paula, una adolescente de familia acomodada que narra en detalle el mundo de fiestas, paseos y descubrimientos propios de la juventud de la época. Retrato cuidado de la forma como una mujer desafía el machismo de una sociedad en crisis.

Julia Mercedes CastillaColombia, 1950. Estudió literatura inglesa y actualmente reside en los Estados Unidos. Sus libros para niños tienen un marcado carácter realista y de crítica social. Sobre la protagonista de Sueños intactos explica: “Las experiencias de Paula me devuelven a esa hermosa y a la vez desesperante época cuando se pasa de niña a mujer”.

Empiezo a divagar y a profundizar sobre mis sentimientos. ¿Sentiremos lo mismo el uno por el otro dentro de unos años? ¿debemos seguir como vamos? ¿No estaré obstaculizando los sueños de Juan? ¿Llegaré a ver mis historias incluidas en algún libro?

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

200

2Pr

emio

El B

arco

de

Vapo

r 20

05

Page 62: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.60

una chica N.O.R.M.A.L. se ofrece de canguro Anna MansoColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-846-756082-4 122 páginaS

temaS: amistad, conflicto generacional, familia. valoreS: autonomía, madurez.una historia

que invita a reírse de los sinsabores cotidianos de una chica como todas

las demás.

Ru tiene trece años, dos hermanos mayores, dos padres imposibles de aguantar y dos grandes amigas. Cansada de esto, decide marcharse de la casa y cumplir su sueño: tener un rancho en Estados Unidos lleno de caballos. Pero tiene un pequeño problema, no tiene dinero. Consigue entonces trabajo como niñera de unas malvadas trillizas. Con ellas aprenderá que los sueños, a veces, no están tan lejos como pensamos.

Anna MansoEspaña, 1974. Una de las autoras revelación de la literatura infantil española contemporánea. Comenzó a escribir a los 30 años con el nacimiento de su primera hija. En su obra se refleja un fuerte compromiso social. Es autora además de La lista de cumpleaños, Leandro, el niño horrible y Álex y Gandhi en la India, publicados por Ediciones SM.

Ilustraciones deJuliet Pomés Leiz

Ru abre la puerta de la casa de las Ruiz con una decisión tomada: se lo contará todo a Mabeli. Le abrirá los ojos para mostrarle que en lugar de niñas tiene espíritus malvados…

Yo soy mayor que mi padre Pedro SorelaColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-958-705-444-6176 páginaS

temaS: divorcio, familia, miedo, viajes, violencia.valoreS: adaptabilidad, justicia, perdón.

Saber adaptarse

a situaciones inéditas y

difíciles es un aprendizaje.

La directora del colegio le dice a Carlos que su padre, quien es juez, ha sido baleado por terroristas a los que perseguía. El padre se recupera, pero las amenazas no cesan y la familia debe exiliarse. Comienza así una vida de cambios bruscos, entre los que se destacan el divorcio de los padres, las huidas y los encuentros con nuevas culturas.

Pedro SorelaColombia, 1951. Tiene un doctorado en periodismo y ha trabajado en medios de prensa españoles durante más de veinte años. Hijo de diplomáticos, tuvo la oportunidad de viajar y conocer diversos países del mundo. Es profesor en la Universidad Complutense de Madrid y vive en esta ciudad.

“Pasa” me dijo la directora, abriendo la puerta de su despacho. Y al entrar noté un poco más fuerte su perfume. Pero ni yo estaba para pensar en perfumes, ni ella para entretenerse en sus olores. Había algo importante que quería decirme. Lo dijo. El corazón me dio un fuerte golpe y luego nada. dejé de sentir.

e

book

FantasmasDarío Jaramillo Agudelo

“Acaso este libro no tenga nada principal en ningún lado. Acaso este libro solo tenga fantasmas”.

Page 63: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.61

El complot de Las Flores Andrea Ferrari

Una familia abandona la capital para irse a vivir a Las Flores, un lugar lejano en la provincia. Así, el padre, un médico desempleado, su mujer y sus dos hijas buscarán nuevos horizontes. Al llegar a Las Flores son recibidos por una comitiva especial que los trata como salvadores. Se fragua entonces un complot para evitar la ruina del pueblo.

ColeCCión El Barco de VaporSerie RojaiSBn 978-843-489-497-6144 páginaS

La bruja de abril y otros cuentos Ray Bradbury

Una habitación que reproduce los sueños en imágenes, un choque entre negros y blancos en Marte, una bruja que busca entender el amor, unos tranquilos fareros que deben soportar el violento romance entre una sirena y un extraño monstruo marino... Ray Bradbury deleita al lector con atmósferas perturbadoras y lo invita a preguntarse a dónde lo podrían llevar sus fantasías.

ColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-753-510-5108 páginaS

Solo para valientes David Klass

Joe, el capitán del equipo de fútbol, huye de los enfrentamientos con la banda de tipos que acosan a su mejor amigo, aunque pueda resultar fácil caer en la espiral de violencia. Es incapaz de declararse a Kris y un chico nuevo empieza a salir con ella. Un profesor y el control de su ira le ayudarán a tomar decisiones importantes.

ColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-750-252-7304 páginaS

Nunca más Carlo Fabretti

Claudia está hospitalizada y enamorada de Alberto, un joven profesor; en su convalescencia, investigan quién le está mandando correos con versos de conocidos poemas. Aunque el de ellos es un amor imposible, descubrirán que el remitente es un niño que está en coma, pero que es capaz de comunicarse con el exterior gracias a la más moderna tecnología de realidad virtual.

ColeCCión Alerta rojaiSBn 978-846-750-871-0220 páginaS

Otros libros para el

cIcLO IV

e

book

Prem

io E

l Bar

co d

e Va

por

2010

Page 64: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ciclo

VDécimoOnce

Page 65: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p64 > p65 >

p66 > p67 >

p68 > p67 > Otros libros para el ciclo V

e

book e

book e

book

e

book e

book e

book e

book e

book

e

book

DécimoOnce

Page 66: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.64

campos de fresas Jordi Sierra i FabraColeCCión Alerta rojaiSBn 978-958-705-433-0 144 páginaS

temaS: culpa, drogadicción, familia, miedo.valoreS: amistad, autocontrol, diálogo, respeto.

Las drogas son el peor camino

para intentar aclarar algo.

Luciana es hospitalizada de urgencia, víctima de una sobredosis, luego de consumir “éxtasis”. A lo largo de la novela aparecen los testimonios de diversas personas que la han conocido, entre ellas sus padres, sus amigas, su ex novio y un periodista poco profesional. A medida que avanzan las horas, todo es más dramático y la sombra de la muerte atraviesa el hospital.

Jordi Sierra i FabraEspaña, 1947. De niño tuvo muchos problemas debido a su tartamudez, a la que se opuso escribiendo. Fue periodista de radio especializado en rock. Con más de 300 libros publicados, es uno de los autores más prolíficos de la literatura infantil. Ediciones SM también ha publicado sus libros La princesa y el rey pez, Rabia e Historia de un segundo.

Nada es real, / no hay nada de qué preocuparse. / campos de fresas para siempre. Strawberry Fields Forever. John Lennon

cielo rojo David Lozano Garbala

iSBn 978-846-755-093-1480 páginaS

temaS: amor, amistad, detectives, internet, muerte, periodismo.valoreS: fraternidad, perseverancia, valentía.

La amistad deja huellas y promesas

difíciles de olvidar.

El Club del Trueno se reúne por última vez. Nikolái y Ekaterina se marchan de Ucrania con sus padres. Dimitri, sin embargo, se queda en el país. Antes de despedirse, se reparten una matrioska con la promesa de volver a juntarla antes de diez años o, de lo contrario, una maldición caerá sobre ellos.

David Lozano GarbalaEspaña, 1974. Estudió derecho y filología hispánica, y tiene un máster en comunicación. Durante dos años, dirigió y presentó el programa Depredadores y después se hizo cargo del programa En pocas palabras. Recibió el Premio Gran Angular en 2006 por Donde surgen las sombras. También ha publicado en Ediciones SM la trilogía La puerta oscura.

Nikolái y Ekaterina no hablaban, inmersos en esa experiencia tan íntima. La ausencia de dimitri se hacía mucho más palpable conforme notaban bajo sus pies aquella tierra sobre la que tantas veces se habían reunido…

con los ojos cerrados Alfredo Gómez CerdáColeCCión Gran AngulariSBn 978-843-485-675-2 176 páginaS

temaS: artes, detectives, primer amor, toma de decisiones.valoreS: amistad, autocontrol, diálogo, respeto.

Lo hermoso suele hallarse

con la paciencia con la que se busca

una aguja en un pajar.

Ana está enamorada de Javier, su nuevo y guapo profesor de artes. En una excursión, ella se le insinúa, pero el profesor está en otra cosa. Ana y su amigo de curso, Paella, intentan descifrar quién es de verdad el misterioso Javier. A partir del robo de un cuadro y de un asesinato, entenderán muchas cosas. Un thriller para paralizar el corazón.

Alfredo Gómez CerdáEspaña, 1951. Estudió filología y se especializó en literatura. Comenzó escribiendo para teatro, hizo cómic y luego descubrió la literatura infantil, que le ha representado un campo creativo absolutamente enriquecedor. En Ediciones SM ha publicado, entre otros libros, Apareció en mi ventana, El negocio de papá y Eskoria.

confieso que me asusté. Nunca en mi vida había visto una cara tan roja como la de Paella. Parecía el disco de un semáforo. Se habían juntado tres factores a la vez: los granos, la bofetada que yo le acababa de dar y el rubor que le estallaba en las mejillas.

e

book

e

book

Page 67: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.65

diarios del c02 2015 Saci LloydColeCCión Alerta rojaiSBn 978-846-755-117-4288 páginaS

temaS: amor, ciencia ficción, ecología, familia, educación.valoreS: adaptabilidad, autonomía, iniciativa, solidaridad.

una novela que nos invita a

cuidar de nuestra Madre tierra.

Es el año 2015. Después de un desastre ecológico que afecta a todo el planeta, Gran Bretaña inicia un protocolo de restricción en el uso del CO2 para evitar que la situación se repita. Laura, una joven despreocupada y moderna, cuenta en su diario cómo su vida da un cambio radical a consecuencia del nuevo sistema de ahorro de energía.

Saci LloydInglaterra, 1967. Dibujante, cantante, escritora y guionista de cine y televisión. Sus dos primeras novelas (Diarios del C02 2015 y Diarios del C02 2017) fueron preseleccionadas para el Costa Children´s Book Award en 2010, uno de los galardones de literatura más prestigiosos de Reino Unido.

Jueves, 29 de eneroEstoy empezando a asustarme. En la puerta del tesco había mucha cola para comprar pan, como en la guerra. todavía hace un frío atroz. Ya no recuerdo lo que se siente cuando estás calientita.

donde surgen las sombras David Lozano GarbalaColeCCión Gran AngulariSBn 978-958-705-439-2 288 páginaS

temaS: amistad, internet, rebeldía, violencia.valoreS: espíritu de interrogación, justica.

No juegues con fuego. te puedes quemar.

Álex desaparece después de entrar por error en un extraño videojuego en internet. Este hecho coincide con el asesinato de tres personas en atroces circunstancias. Junto a un inspector de policía, los amigos de Álex inician su búsqueda. Con ellos, penetramos en las zonas más siniestras ocultas bajo nuestros pies.

David Lozano GarbalaEspaña, 1974. Estudió derecho y filología hispánica, y tiene un máster en comunicación. Durante dos años, dirigió y presentó el programa Depredadores y después se hizo cargo del programa En pocas palabras. Recibió el Premio Gran Angular en 2006 por Donde surgen las sombras. También ha publicado en Ediciones SM la trilogía La puerta oscura y la novela Cielo rojo.

Que Álex nos perdone si no somos capaces de ahorrarle algo de sufrimiento, de sacarlo de la oscuridad que se lo llevó.

El chico que encontró la felicidad Edward van de Vendel y Anoush ElmanColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-754-811-2 360 páginaS

temaS: derechos humanos, familia, interculturalidad, violencia. valoreS: libertad, dignidad, solidaridad, justicia.La familia

unida es capaz de vencer cualquier

adversidad.

Hamayun solo tiene once años cuando su familia, acosada por la tiranía y el fanatismo de los talibanes, se ve obligada a huir de Afganistán. Atrás quedan su mejor amigo, sus dos abuelas, un hermano pequeño y todos sus recuerdos. Mientras vive en un centro de refugiados en Amersfoort, debe dirigir una obra de teatro. Decide, entonces, escribir un guion basado en su propia vida.

Edward van de VendelPaíses Bajos, 1964. Profesor y escritor. Su obra incluye novelas para jóvenes, libros para primeros lectores y poesía. Ha sido nominado dos veces al premio Astrid Lindgren Memorial Award.

Anoush ElmanAfganistán. Vive en los Países Bajos desde los ocho años. El chico que encontró la felicidad se basa en su propia historia.

Las calles de Kabul no huelen a dulces. Huelen a tráfico asqueroso, a sudor y a podrido.

Prem

io G

ran

Ang

ular

200

6

e

book

Page 68: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.66

El festín de la muerte Jesús Díez de PalmaColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-755-335-2 168 páginaS

temaS: derechos humanos, historia, muerte, guerra y paz.valoreS: fraternidad, justicia, perdón, tolerancia.

La lucha por la vida y la esperanza no cesan bajo

ninguna circunstancia.

Ha estallado la Segunda Guerra Mundial en Europa. No importan las nacionalidades, todos los personajes de estas historias participarán, queriéndolo o no, en El festín de la muerte, una versión de este capítulo de la historia desde las miradas de jóvenes que vivieron las consecuencias físicas y morales de la guerra.

Jesús Díez de PalmaEspaña, 1962. Estudió Historia del Arte. Ha publicado dos novelas juveniles y dos libros de divulgación sobre Madrid, su ciudad natal. Con El festín de la muerte ganó el Premio Gran Angular en 2012.

Bajo sus pies, sobre sus cabezas y a su alrededor, el vagón se estremeció y se elevó sobre los raíles antes de desaparecer en una brutal explosión que mezcló en una nube negra el hierro y el cristal, la madera y la carne, las maletas y la sangre, el temor y la esperanza.

El hombre que quería recordar Andrea FerrariColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-752-435-2 200 páginaS

temaS: identidad, detectives, periodismo.valoreS: empatía, espíritu de interrogación, integridad.

cuando crecemos vamos

entendiendo por qué es tan

importante nuestra

memoria.

El hombre que acaba de irrumpir en la redacción del periódico apenas recuerda nada, solo unos gritos, un estruendo y que alguien le persigue. Con estas pistas tan vagas, Santiago, de 17 años, tendrá que adentrarse en el misterio que rodea a este desconocido, reconstruir su historia y, de paso, demostrarle a sus jefes que tiene madera de periodista.

Andrea FerrariArgentina, 1961. Estudió traducción y luego se dedicó al periodismo gráfico. En 2001, publico su primer libro, Las ideas de Lía. Obtuvo el Premio El Barco de Vapor en España en 2003 por El complot de Las Flores. El hombre que quería recordar fue incluido en la lista del White Ravens 2006 de la Internationale Jugendbibliothek.

Para mí, al menos, era al revés: el disfraz era su coraza, el escudo que lo protegía del peligro desconocido que podía acechar en Mar del Plata.

El síndrome de Mozart Gonzalo MoureColeCCión Gran AngulariSBn 978-958-705-438-5 176 páginaS

temaS: artes, conflicto generacional, primer amor, rebeldía.valoreS: autoestima, descentración, tolerancia.

Elaborar bien las preguntas

es el comienzo para encontrar las respuestas.

Irene es una adolescente que ha decepcionado a su padre, quien creía que iba a ser una gran violinista. Como paseo de verano, él la invita a un pueblo, en donde quiere que conozca a Tomi, un chico prodigio que padece el “Síndrome de Williams”, una enfermedad que posiblemente sufrió Mozart.

Gonzalo MoureEspaña, 1951. Estudió ciencias políticas y trabajó como periodista en una emisora de radio. Desde 1989 escribe libros para niños y jóvenes. Sus obras se caracterizan por la preocupación frente a los problemas sociales. En 1995 ganó el Premio El Barco de Vapor con su hermoso libro Lili, Libertad y en 2003 recibió el Premio Gran Angular por El síndrome de Mozart.

La verdad era que estaba enamorada de Yárchik, de su rostro, de sus manos, de su sensibilidad y, sobre todo, de su curiosidad, de su extraña pero batalladora visión del mundo. Yárchik la fascinaba porque era capaz de dejar sin respuesta a los profesores con preguntas sobre historia, literatura y filosofía.

Prem

io G

ran

Ang

ular

201

2Pr

emio

Gra

n A

ngul

ar 2

003

e

book

e

book

e

book

Page 69: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.67

Eskoria Alfredo Gómez CerdáColeCCión Alerta roja iSBn 978-846-751-097-3 154 páginaS

temaS: relaciones interpersonales, soledad, miedo, acoso escolar.valoreS: autoestima, autonomía, respeto, valentía.

La indiferencia nos hace

cómplice de los acosadores.

Diego es un chico atlético y estudioso, pero no le gusta el fútbol, escucha jazz y no pertenece a ningún grupo de la escuela. Ante la mirada de algunos de sus compañeros, no es más que un desadaptado. Sin entender el porqué, se convierte en víctima de acoso. Eskoria es una novela realista que muestra el coraje de un joven capaz de superar el matoneo.

Alfredo Gómez CerdáEspaña, 1951. Estudió filología y se especializó en literatura. Comenzó escribiendo para teatro, hizo cómic y luego descubrió la literatura infantil, que le ha representado un campo creativo absolutamente enriquecedor. En Ediciones SM ha publicado, entre otros libros, Apareció en mi ventana, Con los ojos cerrados y El negocio de papá.

Eran cinco. Siempre los mismos. Sabía que había otros que les reían las gracias, que hasta les jaleaban y aplaudían en privado. Pero los verdugos, los auténticos verdugos, eran cinco…

Los escarabajos vuelan al atardecer María GripeColeCCión Gran AngulariSBn 978-958-705-575-7266 páginaS

temaS: aventura, curiosidad científica, detectives, primer amor, vida de colegio.valoreS: solidaridad, valentía.

Hacerse preguntas

es la base de las ciencias.

Un juego de ajedrez de ultratumba, la búsqueda de una estatua maléfica y la aparición de unos extraños escarabajos son los temas alrededor de los cuales gira la historia de Jonás, Annika y David, tres jóvenes que se embarcan en la reconstrucción de un antiguo amor imposible. Entre tanto, cuidan las plantas de la quinta Selanderschen, un lugar en el que mora el misterio.

María GripeSuecia, 1923-2007. Estudió filosofía e historia y luego fue maestra. Su literatura se caracteriza por tocar temas “duros”: el hijo no deseado, el alcoholismo, la cárcel, la inadaptación, la muerte, la soledad. En 1974, recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen. Ediciones SM ha publicado también Los hijos del vidriero y La hija del Espantapájaros.

¡Qué silencio había en el bosque! Andaba con cuidado para no asustar a ningún animal. de pronto crujieron unas ramas delante de él. Se quedó parado, asustado.

Mi último verano David AlmondColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-753-601-0 280 páginaS

temaS: aventura, conflicto generacional, familia, libros, muerte, vida rural.valoreS: amor filial, espíritu de interrogación, generosidad, justicia, valentía.

La adolescencia está llena de hechos

imprevisibles.

El azar cambiará la vida de los personajes de esta novela. Un bebé abandonado en medio de un bosque. Un escritor aislado del mundo. Una fotógrafa en busca de inspiración. Un niño que huye de un genocidio. Una punk con ganas de comerse el mundo. Un chico violento convertido en artista de moda. Una novela realista sobre la importancia de la toma de decisiones.

David AlmondInglaterra, 1951. Reconocido escritor inglés de literatura infantil y juvenil, ganador en 2010 del prestigioso Premio Hans Christian Andersen. Fue maestro de escuela y editor de libros de texto. Lector furibundo de las aventuras de Enid Blyton, sus libros relatan hechos dramáticos en los que se ven involucrados los jóvenes.

Liam y Max miraron con asombro la cuna con el bebé y el tarro de dinero al lado. Salieron a correr asustados, pero luego lo pensaron y se devolvieron. Aquello era totalmente inédito en sus vidas.

Premio Hans Christian

Andersen1984

Premio Hans Christian

Andersen2010

e

book

e

book

Page 70: Sm catálgoplanlector2013 web version final

NO

VE

dA

d

p.68

Siempre con mis amigos Ana María MachadoColeCCión Alerta rojaiSBn 978-958-705-436-1 128 páginaS

temaS: amistad, celos, escritura, primer amor, soledad.valoreS: confianza, descentración, respeto.

Los amigos de la adolescencia

a ratos duran toda la vida.

¡Qué difícil es encontrar amigos de verdad! Cuando parece que Tatiana ha encontrado en Adriana a una buena amiga, los celos y otras personas intentan estropearlo todo. Tatiana se siente perdida y traicionada. En medio del dolor aparece Diego, con quien tiene afinidades: los libros, los ideales, cierta forma de mirar la vida. ¿Amistad o amor?

Ana María MachadoBrasil, 1944. Estudió pintura en los Estados Unidos y se doctoró en lingüística en Francia. Es una de las más reconocidas escritoras de literatura infantil del mundo, autora de más de cien libros para niños. En 2000 recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen y en 2012 fue galardonada con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil.

Las palabras pueden tener mucho peso en la vida de las personas... Por eso los amigos hay que conservarlos en el lado izquierdo del pecho.

un espejo para Sol Alicia MadrazoColeCCión Gran AngulariSBn 978-958-705-437-8160 páginaS

temaS: artes, familia, identidad, trabajo en equipo.valoreS: autoestima, responsabilidad.

En la hora de tus decisiones,

tu palabra es la última.

Sol va a terminar la secundaria y debe decidir qué carrera seguirá en la universidad. Apasionada por el baile flamenco, es objeto de los duros cuestionamientos de su madre, que ve esa opción como un mero capricho de su hija. Sol no es terca, pero sí quiere ser capaz de tomar sus propias decisiones y que su punto de vista sea tomado en cuenta. ¿Podrá lograrlo?

Alicia MadrazoMéxico, 1954. Psicóloga y maestra. Ha escrito cuentos y ensayos sobre literatura infantil y juvenil en revistas de pedagogía, y ha participado en programas de animación lectora en instituciones escolares. En 2006 ganó el Premio Gran Angular de México con Un espejo para Sol.

En la vida, a diferencia de lo que piensa mi madre, a veces es necesario ser radical. Escucho mi voz: “Sol, cruza el espejo. Sábete fuerte y atraviésalo”.

Vicente y el misterio del escritor informal Sara Sánchez BuendíaColeCCión Gran AngulariSBn 978-846-753-397-2 156 páginaS

temaS: amistad, ciudad, familia, fútbol, humor, literatura, misterio.valoreS: autonomía, valentía.

Las historias más sorprendentes

están a la vuelta de la esquina.

Estrella ama el fútbol y odia leer. Fede es sensible y sueña con ser escritor. Estos dos inseparables y antagónicos amigos se verán envueltos en una particular aventura cuando decidan investigar qué se esconde tas la vida del Manuel Iturbide, el escritor más admirado por Fede. Así, transitarán entre personajes oscuros y parajes insospechados en esta entretenida novela policial.

Sara Sánchez BuendíaEspaña. Aficionada al cine y a la literatura desde la niñez. Con Vicente y el misterio del escritor informal fue finalista del Premio Gran Angular de España en 2008.

¿Era posible que ese hombre estuviese muerto? Yo nunca había visto un muerto, y no sabía que debía hacerse en un caso así. ¿Gritar? ¿Avisar a alguien? ¿Llamar a la policía? ¿Huir?

Premio Hans Christian

Andersen2000

Prem

io G

ran

Ang

ular

200

3

e

book

Premio Iberoamericano

SM de LIJ2012

Page 71: Sm catálgoplanlector2013 web version final

La guillotina Simone van der Vlugt

Sandrine de Billancourt pertenece a una familia aristocrática y es testigo de los terribles años de la Revolución Francesa, en 1789. Sus padres y su hermana son guillotinados y Sandrine pierde sus privilegios y posesiones. La solidaridad de una antigua criada le permite sobrevivir e iniciar una nueva vida como campesina, al mismo tiempo que descubre el amor.

cambia de padres Terence Blacker

La familia de Danny se está desbaratando: un padre, ex músico de rock, padece autismo y está centrado en su fracaso; una madre ausente que intenta estudiar; una hermana difícil que está entrando a la adolescencia y un hermano pequeño casi abandonado. Un día, Danny descubre en un extraño catálogo la posibilidad de cambiar de familia. ¿Valdrá la pena hacerlo?

ColeCCión Alerta rojaiSBn 978-846-751-837-5256 páginaS

ColeCCión Gran AngulariSBn 978-843-487-766-5208 páginaS

ColeCCión Alerta rojaiSBn 978-846-750-585-6240 páginaS

Monstruo de ojos verdes Joyce Carol Oates

La hija de un famoso presentador de televisión, Franky Pierson, sufre trastorno bipolar. Además, su padre, que en público parece un respetuoso marido y hombre de familia, es celoso y maltrata a su esposa e hijas en privado. Como resultado, Franky desarrolla una doble personalidad: puede ser bella e ingenua, pero también feroz y cínica, de allí su apodo de “monstruo de ojos verdes”.

p.69

Otros libros para el

cIcLO V

Page 72: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p73 >

Para seguir

leyendo

Page 73: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.71

p72 >

p73 >

p74 >

ebo

ok

e

book

e

book

e

book

Page 74: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.72

delirium iSBn 978-846-755-535-6448 páginaS

cOLEccIÓNdELIRIuM

Lauren OliverEstados Unidos, 1982. Hija de profesores de literatura, se formó como escritora en los talleres de escritura creativa de la Universidad de Chicago. Trabaja como editora y ha alcanzado la fama con la saga Delirium, que pertenece a un nuevo género de ciencia ficción llamado “distopías”. Es autora de Lísel y Po y Si no despierto, ambos publicados por Ediciones SM.

Próximamente

Réquiem, la tercera y última entrega de esta saga

Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los dieciocho años, se someten a una intervención: la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia hasta que, un día, se enamora...

Pandemonium iSBn 978-846-755-318-5380 páginaS

Lo ha conseguido. Lena ha llegado a Tierra Salvaje y se ha salvado, pero el camino no ha sido fácil. Poco a poco, va recordando los pasos que la han llevado hasta la comunidad de inválidos a la que pertenece. Ahora es miembro de la Resistencia y tiene una misión que cumplir: luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.

ExPEdIENtE J: La ciudad invisible iSBn 978-846-753-628-7384 páginaS

cOLEccIÓNExPEdIENtE J

María Guadalupe HarrisNació en México. Bióloga, bioquímica y escritora. Vivió en Alemania e Inglaterra con su madre y su hermana. Durante sus vacaciones en México, se sintió fascinada por la cultura Maya. En uno de esos viajes germinó la idea de escribir una historia inspirada en la mitología de esta sociedad ancestral.

Josh García tiene trece años. Es un adolescente de Oxford, civilizado y normal. Un día se entera de que su padre, un arqueólogo experto en la cultura Maya, ha muerto en un accidente de avión en México. Tras el dolor inicial, Josh decide investigar el hecho y emprende una aventura. ¿Qué secretos milenarios descubrirá el joven en este peligroso viaje?

ExPEdIENtE J: Avalancha iSBn 978-846-754-855-6384 páginaS

ExPEdIENtE J: Momento cero iSBn 978-846-755-629-2384 páginaS

Josh está empeñado en descubrir cómo murió su padre, quién lo mató y por qué. En Ek Naab, la ciudad donde se ocultan los descendientes de los antiguos mayas, están algunas de las respuestas y nuevas incógnitas. Josh tendrá que viajar de nuevo a México y enfrentarse a persecuciones, traiciones y, sobre todo, a una nueva e inesperada pérdida.

Josh ha reanudado su vida en Oxford y parece que, por fin, ha aceptado la muerte de su padre. Pero un viaje a Brasil, para participar en un campeonato de capoeira, hará que todo vuelva a complicarse. Esta vez, sus aventuras darán un giro inesperado con la predicción de que, en 2012, el mundo estallará en pedazos.

e

book

Page 75: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Esta noche no hay luna llena Care SantosiSBn 978-846-755-430-4320 páginaS

Abel es un joven de diecisiete años condenado a vivir encerrado en su casa, junto con su madre, después de que un extraño cambiara sus vidas. Su único contacto con el mundo exterior es internet. Por este medio conoce a “Oscura”, una bloguera misteriosa. Poco a poco, descubrirán cómo el amor les permitirá afrontar con valentía aquellas cosas que parecieran ser imposibles de cambiar.

Care SantosEspaña, 1970. Periodista y tallerista de literatura. Una autora muy atenta a la voz de niños y jóvenes. En Ediciones SM ha publicado, entre otros, Bel, amor más allá de la muerte, Se vende mamá (Premio El Barco de Vapor 2009) y Se vende papá.

La invención de Hugo cabret Brian SelznickiSBn 978-846-752-044-6534 páginaS

Huérfano, relojero y ladrón, Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarriles. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber de su existencia. Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros, y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes.

Brian SelznickEstados Unidos, 1966. Apasionado de la literatura para niños y de la pintura. Estudió diseño y trabajó en una librería infantil. Mientras estuvo allí, publicó su primer título, The Houdini Box. Desde entonces ha ilustrado diversos libros. La invención de Hugo Cabret, su primera novela gráfica, fue llevada al cine en 2012 por Martin Scorsese.

p.73

temblor iSBn 978-846-753-973-8448 páginaS

cOLEccIÓN tEMBLOR

Maggie Stiefvater. Estados unidos, 1981. Artista y escritora de literatura juvenil. Sus historias mezclan elementos sobrenaturales con romanticismo. Su faceta como autora la combina con la música, el dibujo y las artes manuales. Por eso, le gusta componer, tocar y editar los tráileres de sus libros.

Grace, una joven muy práctica e independiente, conoce a Sam, un chico cuyos ojos amarillentos despiertan en ella ecos de familiaridad y algo de inquietud. Tras el verano, llega el invierno y con él cambios no siempre deseados. ¿Podrán ambos jóvenes sobreponerse a las dificultades que existen en sus vidas?

Rastro iSBn 978-846-754-364-3430 páginaS

Siempre iSBn 978-846-755-125-9440 páginaS

La curación de Sam, la falta de transformaciones de Grace, los nuevos lobos de Beck en la manada, el odio del padre de Isabel hacia los lobos... Todos los acontecimientos narrados en Temblor dejan una huella en la vida de sus protagonistas. Esta segunda entrega sigue el rastro de Grace, Sam e Isabel, y el de personajes nuevos tan inquietantes como Cole. 

En Temblor, Grace y Sam se encontraron y se enamoraron; en Rastro, tuvieron que luchar por estar juntos y no lo consiguieron. Ahora, en Siempre, la tercera y última parte de la trilogía, los desafíos son mayores que nunca. Grace parece incapaz de volver a ser humana y el padre de Isabel ha empezado la caza de los lobos de MercyFalls.

e

book

Page 76: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Proyecto Amanda: Invisible Melissa KantoriSBn 978-846-754-307-0414 páginaS

Callie, Hal y Nia son tres chicos que accidentalmente se encuentran en el despacho del director del instituto. En principio, los tres no tienen nada en común… solo que conocen a una chica que se llama Amanda. Pronto se darán cuenta de que lo poco que saben de su vida es totalmente falso. ¿Quién es Amanda?, ¿qué relación la une con los tres chicos?

Melissa KantorEstados Unidos, 1970. Cuando estaba en séptimo grado, supo que quería ser escritora. Desde entonces, ha cultivado su pasión por la lectura y la escritura. Es maestra en Brooklyn, donde vive con su familia y es una de las autoras de novelas para jóvenes más leídas en la actualidad.

Si no despierto Lauren OliveriSBn 978-846-754-114-4480 páginaS

Samantha Kingston tiene todo a su favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de febrero debería ser un día más, pero no lo es. Se trata de uno de sus últimos días. Extrañamente, despierta una y otra vez en la mañana de ese día y vuelve a vivir la misma jornada siete veces…

Lauren OliverEstados Unidos, 1982. Hija de profesores de literatura, se formó como escritora en los talleres de escritura creativa de la Universidad de Chicago. Trabaja como editora y ha alcanzado la fama con la saga Delirium, que pertenece a un nuevo género de ciencia ficción llamado “distopías”. En Ediciones SM también ha publicado Lísel y Po.

Maravillas Brian SelznickiSBn 978-846-755-702-2640 páginaS

Es 1977, un niño llamado Ben vive con sus tíos. Su madre ha muerto en un accidente y él sueña con encontrar a su desconocido padre. Es 1927, una niña llamada Rose, discapacitada auditiva, se rebela contra su padre superprotector. Cuando Ben encuentra por fin una pista que podría llevarlo hasta su padre y Rose lee un llamativo titular en un periódico, cada uno se embarcará en una búsqueda desesperada.

Brian SelznickEstados Unidos, 1966. Apasionado de la literatura para niños y de la pintura. Estudió diseño y trabajó en una librería infantil. Mientras estuvo allí, publicó su primer título, The Houdini Box. Desde entonces ha ilustrado diversos libros. La invención de Hugo Cabret, su primera novela gráfica, fue llevada al cine en 2012 por Martin Scorsese.

Legend Marie LuiSBn 978-846-755-657-5368 páginaS

La República vive en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day tienen la misma edad y viven en la misma ciudad. Sin embargo, no podrían ser más opuestos: June es una chica privilegiada de la élite; Day vive en la clandestinidad y sabotea los manejos del gobierno. Los caminos de ambos se cruzan cuando Day se convierte en el principal sospechoso del asesinato del hermano de June. Comienza, entonces, una cacería mortal.

Marie LuChina, 1984. Vive en Estados Unidos desde los cinco años. Ama los aviones, el mundo de la animación, la tecnología y la escritura. Es conocida por escribir novelas juveniles con tintes de ciencia ficción, amor y poder.

p.74

ebo

ok

e

book

Page 77: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Librosconversadosen Bogotá

ciclo

I

carlos Sánchez

ciclo

II

Beatriz Helena Robledo

ciclo

III

Pilar Lozano

ciclo

IV

clemencia Venegas

ciclo

V

Paola Roa

Por tercer año consecutivo, realizaremos encuentros entre docentes y especialistas de literatura infantil y juvenil de Colombia. Durante dos horas, maestros y padrinos conversarán sobre un libro correspondiente a sus ciclos en un ambiente amigable y ameno.

un espacio para construir

puentes entre libros y maestros

Nuestros padrinos

Los docentes que trabajen con nuestros libros en el aula, no solo podrán participar en los 3 encuentros que realizaremos por cada ciclo del plan lector Somos más lectores. También contarán con muchos beneficios que forman parte de nuestro plan para maestros Soy lector y formo lectores, como:

. Recibirán los libros del ciclo del que formen parte y nuestra

revista tiempo de Leer.. Tendrán acceso a contenidos exclusivos sobre LIJ en

www.literaturasmcolombia.com. Contarán con un usuario y una clave personal en www.soylector.com.co

para acceder a recursos teóricos y prácticos sobre el proceso lector,

asistir a foros, entre otros beneficios.. Podrán interactuar, a través de www.soylector.com.co,

con los padrinos de los tres primeros ciclos: compartir experiencias,

realizar consultas y continuar la formación virtual.. Recibirán información acerca de nuestro encuentro de formadores

(que se realizará en junio de 2014 en Bogotá), así como de nuestras

demás actividades, libros, autores y novedades.. Podrán participar con sus estudiantes en el concurso especial

Maestros por un día (Bogotá).

Page 78: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Índice de libros · por títuloAna está furiosa CHRISTINE NöSTLINGER 12

Apreciado Ronaldo FLÁVIO CARNEIRO 50

Así es la vida, Lili VALéRIE DAYRE 46

Así, así, asá LAURA DEVETACH 8

¡Atájala, Pedro! MARCUS PAULO EIFFLê 26

Aurelio tiene un problema gordísimo

FERNANDO LALANA Y JOSé MARíA ALMARCEGUI 37

Avalancha (expediente j) MARíA GUADALUPE HARRIS 72

cambia de padres TERENCE BLACKER 69

campos de fresas JORDI SIERRA I FABRA 64

carrera mortal al espacio (jack stalwart) ELIzABETH SINGER HUNT 34

cartas de amor de 0 a 10 SUSIE MORGENSTERN 46

¡casi medio año! MóNICA BROzóN 37

cazadores de croquetas JUAN VILLORO 21

cielo rojo DAVID LOzANO GARBALA 64

con los ojos cerrados ALFREDO GóMEz CERDÁ 64

cuando San Pedro viajó en tren LILIANA BODOC 23

cuentos por palabras AGUSTíN FERNÁNDEz PAz 50

de chico a chica TERENCE BLACKER 54

de todo corazón 111 poemas de amor JOSé MARíA PLAzA (ANTOLOGADOR) 54

delirium LAUREN OLIVER 72

desde que mi padre es un arbusto… JOKE VAN LEEUWEN 42

diarios del c02 2015 SACY LLOYD 65

días de rock de garaje JAIRO BUITRAGO 42

donde surgen las sombras DAVID LOzANO GARBALA 65

El amigo que surgió de un viejo ordenador BELéN GOPEGUI 47

El anillo encantado MARíA TERESA ANDRUETTO 54

El árbol triste TRIUNFO ARCINIEGAS 12

El capitán calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes DAV PILKEY 35

El capitán calzoncillos y el perverso plan del profesor Pipicaca DAV PILKEY 22

El capitán calzoncillos y la dramática aventura de los engendros del inodoro malva DAV PILKEY 36

El capitán calzoncillos y la furia de la Supermujer Macroelástica DAV PILKEY 35

El capitán calzoncillos y la invasión de los pérfidos tiparracos del espacio

DAV PILKEY 35

El capitán calzoncillos y las aventuras de Superpañal DAV PILKEY 22

El cetro del niño rey ALBEIRO ECHAVARRíA 42

p.76

E

c

A

d

Page 79: Sm catálgoplanlector2013 web version final

El chico que encontró la felicidad EDWAR VAN DE VENDEL Y ANOUSH ELMAN 65

El complot de Las Flores ANDREA FERRARI 61

El cuaderno de Pancha MONIqUE zEPEDA 30

El día que mamá perdió la paciencia BELéN GOPEGUI 16

El domador de monstruos ANA MARíA MACHADO 12

El festín de la muerte JESúS DíEz DE PALMA 66

El gran juego CARLO FABRETTI 55

El hombre que quería recordar ANDREA FERRARI 66

El infiltrado MARíA INéS MCCORMICK 43

El jajilé azul URSULA WöLFEL 13

El misterio de la Monalisa (jack stalwart) ELIzABETH SINGER HUNT 34

El Mohán MARíA INéS MCCORMICK 26

El mordisco de la medianoche FRANCISCO LEAL qUEVEDO 47

El negocio de papá ALFREDO GóMEz CERDÁ 55

El niño gato TRIUNFO ARCINIEGAS 8

El niño que pasaba desapercibido óSCAR RODRíGUEz NIETO 17

El niño que quería ser tintín SANTIAGO GARCíA-CLAIRAC 37

El oso que leía niños GONzALO MOURE 26

El Plan termita MARíA FERNANDA HEREDIA 45

El pirata Garrapata JUAN MUñOz MARTíN 30

El pirata Garrapata en la India JUAN MUñOz MARTíN 37

El secreto de Lena MICHAEL ENDE 27

El secreto del templo sagrado (jack stalwart) ELIzABETH SINGER HUNT 34

El secreto del  huevo azul CATALINA GONzÁLEz VILAR 43

El síndrome de Mozart GONzALO MOURE 66

El sol de los venados GLORIA CECILIA DíAz 48

El último viaje de Lupita López TRIUNFO ARCINIEGAS 13

El valle de los cocuyos GLORIA CECILIA DíAz 33

El viaje más largo del mundo GUSTAVO ROLDÁN 13

El vicario que hablaba al revés ROALD DAHL 17

Eskoria ALFREDO GóMEz CERDÁ 67

Esta noche no hay luna llena CARE SANTOS 73

¡Estás despedida! RACHEL FLYNN 37

Examen de miedo YOLANDA REYES 27

Fantasmas DARíO JARAMILLO AGUDELO 55

Finis Mundi LAURA GALLEGO GARCíA 56

Flores blancas para papá BEATRIz HELENA ROBLEDO 56

p.77

F

Page 80: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Genaro Manoblanca, fabricante de marimbas JUAN MANUEL ROCA 14

Gordito relleno FINA CASALDERREY 50

Gustavo y los miedos RICARDO ALCÁNTARA 21

Hijas únicas ANDREU MARTIN 56

Historia de amor verdadero entre una rana y un cucarrón FRANCISCO MONTAñA 27

Historia de un segundo JORDI SIERRA I FABRA 57

Hoyos LOUIS SACHAR 57

Huellas en la arena MARíA TERESA ANDRUETTO 57

Ingo y drago MIRA LOBE 37

James no está en casa CONSTANzA MARTíNEz CAMACHO 30

Kerida Azubá MóNICA RODRíGUEz 31

La abuelita aventurera ANA MARíA MACHADO 14

La bruja de abril y otros cuentos RAY BRADBURY 61

La bruja de la montaña GLORIA CECILIA DíAz 14

La canción de Amina SIGRID HEUCK 50

La ciudad invisible (expediente j) MARíA GUADALUPE HARRIS 72

La distancia de las cosas FLÁVIO CARNEIRO 58

La Escuela de Magia y otros cuentos MICHAEL ENDE 31

La gran masacre de los hámsters KATIE DAVIES 38

La guillotina SIMONE VAN DER VLUGT 69

La hija del Espantapájaros MARíA GRIPE 58

La hija del vampiro TRIUNFO ARCINIEGAS 31

La historia de Ernesto MERCè COMPANY 15

La invención de Hugo cabret BRIAN SELzNICK 73

La leyenda del Rey Errante LAURA GALLEGO GARCíA 51

La lista de cumpleaños ANNA MANSO 17

La Llorona TRIUNFO ARCINIEGAS 28

La luna en los almendros GERARDO MENESES CLAROS 43

La mujer vampiro MARíA TERESA ANDRUETTO 44

La niña que me robó el corazón FABIO BARRAGÁN SANTOS 47

La noche de los mocos vivientes DAV PILKEY 36

La noche del elefante GUSTAVO ROLDÁN 18

La otra cara del sol GLORIA CECILIA DíAz 48

La pandilla de tristán MARIE-AUDE MURAIL 23

La princesa y el rey pez JORDI SIERRA I FABRA 28

La venganza de los repugnantes mocorobots DAV PILKEY 22

La venganza de Pablo diablo FRANCESCA SIMON 23

p.78

H

L

K

J

I

Page 81: Sm catálgoplanlector2013 web version final

La verdad sobre la Vieja carola CARMEN PACHECO 51

Las aventuras del capitán calzoncillos DAV PILKEY 22

Las gallinas de mi abuelo FRANCISCO HINOJOSA 38

Las palabras mágicas ALFREDO GóMEz CERDÁ 38

Leandro, el niño horrible ANNA MANSO 32

Legend MARIE LU 74

Lili, Libertad GONzALO MOURE 48

Lima, limita, limón MANUEL PEñA MUñOz (ANTOLOGADOR) 15

Lísel y Po LAUREN OLIVER 58

Lobito aprende a ser malo IAN WHYBROW 28

Los cuervos del jardín ALDOUS HUXLEY 18

Los escarabajos vuelan al atardecer MARíA GRIPE 67

Los hijos del vidriero MARíA GRIPE 44

Los secretos de Hafiz Mustafá FRANCISCO LEAL qUEVEDO 32

Manual para corregir niños malcriados FRANCISCO HINOJOSA 38

Maravillas BRIAN SELzNICK 74

Maxi el aventurero SANTIAGO GARCíA-CLAIRAC 29

¡Menudos bichos menudos! ELENA O’CALLAGHAN I DUCH 8

Mi amigo inglés LUIS NOGUERA ARRIETA 49

Mi último verano DAVID ALMOND 67

Mini no es una miedica CHRISTINE NöSTLINGER 19

Mini va al colegio CHRISTINE NöSTLINGER 19

Momento cero (expediente j) MARíA GUADALUPE HARRIS 72

Monstruo de ojos verdes JOYCE CAROL OATES 69

Nacho chichones GONzALO MOURE 15

Nadie quiere jugar conmigo GABRIELA KESELMAN 16

Nicolás aprende los números DARíO JARAMILLO AGUDELO 8

Nunca contenta MARIE DESPLECHIN 51

Nunca más CARLO FABRETTI 61

Ojo de nube RICARDO GóMEz GIL 38

Olivia no sabe perder ELVIRA LINDO 9

Pablo diablo FRANCESCA SIMON 29

Palabras que me gustan CLARISA RUIz 44

Pandemonium LAUREN OLIVER 72

Patricio Pico y Pluma MARíA INéS MCCORMICK 32

Pelea en el parque EVELIO ROSERO DIAGO 33

Personajes con diversos trajes RAFAEL POMBO 18

p.79

P

M

O

N

Page 82: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Pez quiere ir al mar ALEJANDRA ALGORTA 29

Pibe, chavo y chaval ANA LUISA ANzA 38

Preocupados.com JACqUELINE WILSON 45

Proyecto Amanda: Invisible MELISSA KANTOR 74

Pupi y los fantasmas MARíA MENéNDEz-PONTE 9

¿Quién quiere adoptarme? FINA CASALDERREY 16

¡Quiero un hermanito! MARíA MENéNDEz-PONTE 9

Rafaela MARIANA FURIASSE 59

Rastro MAGGIE STIEFVATER 73

Se vende mamá CARE SANTOS 20

Se vende papá CARE SANTOS 20

Sentido contrario en la selva MONIqUE zEPEDA 59

Shola y los leones BERNARDO ATXAGA 23

Si no despierto LAUREN OLIVER 74

Si tienes un papá mago GABRIELA KESELMAN 21

Siempre MAGGIE STIEFVATER 73

Siempre con mis amigos ANA MARíA MACHADO 68

Siempre enfadada MARIE DESPLECHIN 51

Siete reporteros y un periódico PILAR LOzANO CARBAYO 45

Solo para valientes DAVID KLASS 61

Sueños intactos JULIA MERCEDES CASTILLA 59

Superjuegos, pasatiempos y charrasquidos del capitán calzoncillos DAV PILKEY 22

temblor MAGGIE STIEFVATER 73

un cocodrilo bajo la cama MARIASUN LANDA 49

un espejo para Sol ALICIA MADRAzO 68

una carta para Luciana ADRIANA CARREñO CASTILLO 46

una chica N.O.R.M.AL. se ofrece de canguro ANNA MANSO 60

Vicente y el misterio del escritor informal SARA SÁNCHEz BUENDíA 68

Yo soy mayor que mi padre PEDRO SORELA 60

p.80

Y

u

V

t

S

R

Q

Page 83: Sm catálgoplanlector2013 web version final

ALCÁNTARA, RICARDO 21

ALGORTA, ALEJANDRA 29

ALMÁRCEGUI, JOSé MARíA 37

ALMOND, DAVID 67

ANDRUETTO, MARíA TERESA 44, 54, 57

ANzA, ANA LUISA 38

ARCINIEGAS, TRIUNFO 8, 12, 13, 28, 31

ATXAGA, BERNARDO 23

BARRAGÁN SANTOS, FABIO 47

BLACKER, TERENCE 54, 69

BODOC, LILIANA 23

BRADBURY, RAY 61

BROzóN, MóNICA 37

BUITRAGO, JAIRO 42

CARNEIRO, FLÁVIO 50, 58

CARREñO CASTILLO, ADRIANA 46

CASALDERREY, FINA 16, 50

CASTILLA, JULIA MERCEDES 59

COMPANY, MERCè 15

DAHL, ROALD 17

DAVIS, KATIE 38

DAYRE, VALéRIE 46

DESPLECHIN, MARIE 51

DEVETACH, LAURA 8

DíAz, GLORIA CECILIA 14, 33, 48

DíEz DE PALMA, JESúS 66

ECHAVARRíA, ALBEIRO 42

ELMAN, ANOUSH 65

ENDE, MICHAEL 27, 31

EIFFLê, MARCUS PAULO 26

FERNÁNDEz PAz, AGUSTíN 50

FERRARI, ANDREA 61, 66

FLYNN, RACHEL 37

FRABETTI, CARLO 55, 61

FURIASSE, MARIANA 59

GALLEGO GARCíA, LAURA 51, 56

GARCíA-CLAIRAC, SANTIAGO 29, 37

GóMEz CERDÁ, ALFREDO 38, 55, 64, 67

GóMEz GIL, RICARDO 38

GONzÁLEz VILAR, CATALINA 43

GOPEGUI, BELéN 16, 47

GRIPE, MARíA 44, 58, 67

HARRIS, MARíA GUADALUPE 72

HEREDIA, MARíA FERNANDA 45

HEUCK, SIGRID 50

HINOJOSA, FRANCISCO 38

HUXLEY, ALDOUS 18

JARAMILLO AGUDELO, DARíO 8, 55

KANTOR, MELISSA 74

KESELMAN, GABRIELA 16, 21

KLASS, DAVID 61

LALANA, FERNANDO 37

LANDA, MARIASUN 49

LEAL qUEVEDO, FRANCISCO 32, 47

LINDO, ELVIRA 9

LLOYD, SACI 65

LOBE, MIRA 37

LOzANO CARBAYO, PILAR 45

LOzANO GARBALA, DAVID 64, 65

LU, MARIE 74

MACHADO, ANA MARíA 12, 14, 68

MADRAzO, ALICIA 68

MANSO, ANNA 17, 32, 60

MARTIN, ANDREU 56

MARTíNEz CAMACHO, CONSTANzA 30

MCCORMICK, MARíA INéS 26, 32, 43

MENéNDEz-PONTE, MARíA 9

MENESES CLAROS, GERARDO 43

MONTAñA, FRANCISCO 27

MORGENSTERN, SUSIE 46

MOURE, GONzALO 15, 26, 48, 66

MUñOz MARTíN, JUAN 30, 37

MURAIL, MARIE-AUDE 23

NOGUERA ARRIETA, LUISA 49

A

H

B

J

c

K

d

L

E

M

F

N

G

p.81

Índice · por autor

Page 84: Sm catálgoplanlector2013 web version final

p.82

NöSTLINGER, CHRISTINE 12, 19

OATES, JOYCE CAROL 69

O’CALLAGHAN I DUCH, ELENA 8

OLIVER, LAUREN 58, 72, 74

PACHECO, CARMEN 51

PEñA MUñOz, MANUEL 15

PILKEY, DAV 22, 35, 36

PLAzA, JOSé MARíA 54

POMBO, RAFAEL 18

REYES, YOLANDA 27

ROBLEDO, BEATRIz HELENA 56

ROCA, JUAN MANUEL 14

RODRíGUEz NIETO, óSCAR 17

RODRíGUEz, MóNICA 31

ROLDÁN, GUSTAVO 13, 18

ROSERO DIAGO, EVELIO 33

RUIz, CLARISA 44

SACHAR, LOUIS 57

SÁNCHEz BUENDíA, SARA 68

SANTOS, CARE 20, 73

SELzNICK, BRIAN 73,74

SIERRA I FABRA, JORDI 28, 57, 64

SIMON, FRANCESCA 23, 29

SINGER HUNT, ELIzABETH 34

SORELA, PEDRO 60

STIEFVATER, MAGGIE 73

VAN DE VENDEL, EDWARD 65

VAN DER VLUGT, SIMONE 69

VAN LEEUWEN, JOKE 42

VILLORO, JUAN 21

WHYBROW, IAN 28

WILSON, JACqUELINE 45

WöLFEL, URSULA 13

zEPEDA, MONIqUE 30, 59

O

S

V

W

z

P

R

Page 85: Sm catálgoplanlector2013 web version final

Lo mejor de la

narrativa colombiana

El Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango cumple cinco años en Colombia

Un reconocimiento para los escritores colombianos que apuestan, creen y sueñan con libros de calidad literaria para niños y jóvenes. Una colección que, año tras año, se enriquece para seducir a miles de lectores en el país.

2008

2011

2009

2012 2010

Page 86: Sm catálgoplanlector2013 web version final

edic

ión 

Adri

ana

Rom

ero

y M

aría

Fer

nand

a Pa

z-Ca

still

o co

rrec

ción

 Jua

n Pa

blo

Moj

ica 

dato

s Ad

rian

a Ro

mer

o Pu

che 

dise

ño g

ráfi

co A

na P

alm

ero

Cáce

resEdiciones SM es un proyecto cultural

y educativo con dos áreas de acción plenamente integradas: la labor editorial de las empresas SM, dedicadas a la elaboración de contenidos y servicios educativos, publicaciones religiosas y literatura infantil y juvenil; y la labor social de la Fundación SM, que destina los beneficios del grupo editorial a mejorar la calidad de la educación y a hacer llegar la docencia y la cultura a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Tanto en la industria del libro de texto, como en la edición de libros para niños y jóvenes, la editorial tiene una fuerte presencia y un claro liderazgo en Iberoamérica, especialmente en los nueve países en los que está presente: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

Desde su creación, en 1937, Ediciones SM ha hecho de la enseñanza y la educación de niños y jóvenes su afán imprescindible, su impronta institucional. Con el tiempo, esta intención educativa derivó en el impulso a la lectura y en la difusión de la más amplia cultura.

Nuestras publicaciones muestran claramente lo que somos y lo que queremos aportar a la sociedad. La calidad de nuestros productos, que se distingue por su línea gráfica y sus contenidos, en los que se combina la capacidad de entretenimiento con un sólido proyecto educativo, se relaciona directamente con nuestro objetivo: contribuir al desarrollo de las personas por medio de la cultura y la educación.

En la actualidad somos líderes en el sector editorial y este liderazgo se consolida día a día por:• Nuestra clara vocación educativa y cultural.• La innovación en los procesos de creación y producción.• La incorporación de las ventajas que aportan las tecnologías de la información.• El valioso capital humano e intelectual de nuestros equipos y colaboradores.• La convicción de incorporar las TIC en los centros educativos para alcanzar la excelencia educativa integral.

Nuestro fondo de literatura infantil y juvenil incluye colecciones muy conocidas y reconocidas por niños y adultos, como El Barco de Vapor, Gran Angular, Alerta Roja, Biblioteca Rodari, Cuentos de ahora y colecciones de libros informativos que han marcado un hito en la educación y formación de los niños tanto de España como de América Latina.

En Colombia, Ediciones SM se estableció en el año 2006 y, desde entonces, ha desarrollado un fondo tanto de libros de texto como de literatura infantil y juvenil. Además, adelanta desde 2008, en conjunto con la Fundación SM y la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor.

EdIcIONES SM cOLOMBIA LItERAtuRA INFANtIL Y JuVENIL

Carrera 85K Nº 46A-66, oficina 502PBX 595 33 [email protected]

Page 87: Sm catálgoplanlector2013 web version final

EdIcIONES SM cOLOMBIA

SEdE PRINcIPAL

Carrera 85K nº 46A-66oficina 502Bogotá(1) 595 33 44

SEdES cOMERcIALES

A N t I O Q u I A

MedellínCarrera 77B No 47-35Barrio Velódromo(4) 412 98 35316 228 50 [email protected]

Armenia316 228 74 [email protected]

Pereira316 468 23 [email protected]

Manizales315 243 24 [email protected]

O c c I d E N t E

caliCarrera 47 nº 3A-42Barrio El Lido(2) 554 64 71/ 553 45 73316 228 53 [email protected]

Buga316 228 74 [email protected]

[email protected]

Popayán317 430 29 [email protected]

O R I E N t E

BucaramangaAvenida 87 No. 23-37Barrio Diamante 2(7) 696 03 65316 228 52 [email protected]

Barrancabermeja316 228 75 [email protected]

cúcuta317 501 17 [email protected]

B O G O t Á

Calle 20C nº 42-60 Interior 4(1) 344 05 05 / 70316 472 95 [email protected]

centroCarrera 85K nº 46A-66 Oficina 502(1) 595 33 44 Ext. 131316 228 51 [email protected]

c O S t A

Barranquilla(5) 360 82 69 / 368 27 70316 228 53 [email protected]

MonteríaCalle 22 No. 7-10 Centro(4) 781 16 00316 228 49 [email protected]

Si está interesado en mayor información acerca de estos libros y nuestros proyectos, puede contactarnos en: [email protected]

www.ediciones-sm.com

Page 88: Sm catálgoplanlector2013 web version final

www.literaturasmcolombia.com