semana 4 la organimetría

76
ORGANIMETRÍA Los escenarios futuros del siglo XXI en el que compiten las organizaciones Administración de Empresas Augusto JAVES SANCHEZ Licenciado en Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración http://cursosparaemprendedores.blogspot.com/p/ organizacion.html http://www.facebook.com/profile.php?id=1000012 67260593&sk=notes

Upload: augusto-javes-sanchez

Post on 15-Jun-2015

6.152 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 4 la organimetría

ORGANIMETRÍAORGANIMETRÍA

Los escenarios futuros del siglo XXI en el que compiten las organizaciones

Administración de Empresas

Augusto JAVES SANCHEZ

Licenciado en Administración

Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones

Doctorado en Administración

http://cursosparaemprendedores.blogspot.com/p/organizacion.html

http://www.facebook.com/profile.php?id=100001267260593&sk=notes

Page 2: Semana 4 la organimetría

DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN

D SD T P

P P T T

T T

UNIDADORGANICA

UNIDADORGÁNICA

FINALIDAD

Obj.Obj. Obj.

F F F F F F F F F F F

UNIDADORGÁNICA

Determinar la filosofía de la empresa(visión, misión y objetivos)

Determinar los objetivos Institucionales

Establecer las funciones generales

Establecer la estructura orgánica(departamentalización)

Cuadro de Asignación de Personal

D DirectorSD Sub DirectorP ProfesionalT TécnicoA Auxiliar

Page 3: Semana 4 la organimetría

Organigrama es el diagrama que representa la estructura formal de la empresa. En el aparecen con toda claridad: La estructura jerárquica, que define los diversos niveles

de la organización. Los órganos que componen la estructura. Los canales de comunicación que unen los órganos. Los nombres de quienes ocupan los cargos (en algunos

casos)

LOS ORGANIGRAMAS

Page 4: Semana 4 la organimetría

Es importante porque da a conocer en forma precisa el lugar que le corresponde a cada puesto

Muestra que puestos están en un nivel superior y que puestos están bajo su nivel

Los puestos son graficados con recuadros rectangulares

Todos los puestos del mismo nivel jerárquico son graficados con rectángulos del mismo tamaño

Page 5: Semana 4 la organimetría

Facilita a los nuevos empleados el contacto con la estructura masiva

Informa a terceros de cómo se encuentra estructurada la empresa

Provee una visión de los niveles jerárquicos de la empresa

Elimina la confusión sobre el tipo de autoridad que se le ha asignado a un cargo sea lineal, staff o funcional

Ayuda a verificar si el alcance del control es el correcto y si hay falta de unidad de mando (o sea dos o más personas supervisan un solo cargo).

Page 6: Semana 4 la organimetría

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Page 7: Semana 4 la organimetría

MINISTERIO DEL INTERIOR

Page 8: Semana 4 la organimetría

EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE REPRESENTAR UN ORGANIGRAMA:

EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE REPRESENTAR UN ORGANIGRAMA:

VerticalHorizontal

CircularEscalar

Page 9: Semana 4 la organimetría

Este es también en forma piramidal, pero fluye de arriba hacia abajo. Es el diseño que más se utiliza para representar la estructura formal burocrática o tradicional.

El diagrama piramidal puede reflejar la estructura en una pirámide alta o una achatada. La alta presenta mayor división o estratificación organizacional. En cambio, la pirámide achatada presenta reducción en los niveles de autoridad y más unidades en el nivel operacional.

Diagrama Vertical

Page 10: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA VERTICAL

.

Ora

Page 11: Semana 4 la organimetría
Page 12: Semana 4 la organimetría

Se diseña en forma piramidal de izquierda a derecha o viceversa.

Diagrama Horizontal:

Page 13: Semana 4 la organimetría

REPRESENTACIÓN HORIZONTAL

REPRESENTACIÓN HORIZONTAL

Page 14: Semana 4 la organimetría

Está formado por un cuadro central que corresponde a la autoridad máxima en la empresa, a cuyo derredor se trazancírculos, cada uno constituye un nivel jerárquico y se colocanen ellos los puestos de jefatura inmediatos.

Secciones

Departamentos

Gerencias de Línea

Gerencia General

Organigrama Circular

Page 15: Semana 4 la organimetría

Gerencia General

Representación Circular

Page 16: Semana 4 la organimetría

Presenta figuras en el centro del mismo desde las cuales se trazan líneas para indicar relaciones de autoridad, comunicación y dependencia entre unidades. Principalmente, ilustra la distribución geográfica o de servicios.

Diagrama Radial

Page 17: Semana 4 la organimetría

Representación Escalar

Gerencia General

G. Ventas

Jefe de sucursales

Jefe de publicidad

G. Finanzas

Tesorero

Ctas por pagar

G. Operaciones

Jefé de producción

Control de calidad

Page 18: Semana 4 la organimetría

ORGANIMETRÍA

Page 19: Semana 4 la organimetría

ORGANIMETRÍACONCEPTO: ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE LA RACIONALIZACIÓN QUE SE OCUPA DE LA ELABORACIÓN, DISEÑO Y ADECUACIÓN DE LOS ORGANIGRAMAS.

ORGANIGRAMA: REPRESENTACION GRÁFICA QUE MUESTRA COMO ESTA ORGANIZADA UNA EMPRESA.

COMPUESTO POR :

1. CASILLAS (RECTANGULOS): CUYO TAMAÑO ES DE ACUERDO A LA JERARQUÍA DE LAS AREAS, SON MÁS GRANDES LOS DE MAYOR NIVEL.

2. LÍNEAS DE ENLACE: QUE UNEN LAS CASILLAS Y RELACIONA LA LINEA DE DEPENDENCIA.

3. GLOSA O NOMBRE DE LAS AREAS : UBICADAS DENTRO DE LAS CASILLAS O RECTANGULOS.

4. NOMBRE Y TIPO DE ORGANIGRAMA : QUE VA EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL.

Page 20: Semana 4 la organimetría

CASILLAS (RECTANGULOS) Y LÍNEAS DE ENLACE

Page 21: Semana 4 la organimetría

5 c.m.2.5 c.m.

5 c.m.2 c.m.

4 c.m.2 c.m.

Disminuyeo aumenta en formaalternativa:

1) 1 c.m. de base

2) 0.5 c.m. de alto

DIMENSIONES DE LAS CASILLAS (RECTANGULOS)

Page 22: Semana 4 la organimetría

FORMAS DE REPRESENTAR ORGANIZACIONES A TRAVÉS DE LAS CASILLAS (RECTANGULOS)

Page 23: Semana 4 la organimetría
Page 24: Semana 4 la organimetría
Page 25: Semana 4 la organimetría
Page 26: Semana 4 la organimetría

...6

ORGANOS DESCENTRALIZADOS O DESCONCENTRADOS

Page 27: Semana 4 la organimetría

ELABORACION DE ORGANIGRAMAS

Page 28: Semana 4 la organimetría

GERENTE GENERAL

ORGANOSDE DIRECCION

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

Page 29: Semana 4 la organimetría

GERENTE GENERAL

ORGANOSDE DIRECCION

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

AUDITORIA

ORGANO DECONTROL

Page 30: Semana 4 la organimetría

GERENTE GENERAL

ORGANOSDE DIRECCION

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

AUDITORIA

ORGANO DECONTROL

CONTABILIDADPERSONAL

ORGANOS DEAPOYO

Page 31: Semana 4 la organimetría

GERENTE GENERAL

ORGANOSDE DIRECCION

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

AUDITORIA

ORGANO DECONTROL

CONTABILIDADPERSONAL

ORGANOS DEAPOYO

ASESORIA JURIDICA

ORGANOS DEASESORIA

Page 32: Semana 4 la organimetría

ABASTECIMIENTO PRODUCCION MARKETING FINANZAS

GERENTE GENERAL

ORGANOSDE DIRECCION

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

AUDITORIA

ORGANO DECONTROL

CONTABILIDADPERSONAL

ORGANOS DEAPOYO

ASESORIA JURIDICA

ORGANOS DEASESORIA

ORGANOS DELINEA

Page 33: Semana 4 la organimetría

ABASTECIMIENTO PRODUCCION MARKETING FINANZAS

GERENTE GENERAL

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

AUDITORIA

CONTABILIDADPERSONALASESORIA JURIDICA

Page 34: Semana 4 la organimetría
Page 35: Semana 4 la organimetría
Page 36: Semana 4 la organimetría
Page 37: Semana 4 la organimetría
Page 38: Semana 4 la organimetría

ELEMENTOS DEL ORGANIGRAMA

GERENCIA GENERAL

NOMBRE DEL AREA

LINEA DE ENLACE

ORGANIGRAMA FORMAL DE ENAPU

CASILLA

TITULO

Page 39: Semana 4 la organimetría

Órgano Directivo

Órgano Ejecutivo

Órgano deStaff - Ases.

Órgano deApoyo

Órgano deLínea

Órgano deLínea

Órgano deLínea

Órgano deLínea

OraDescen-Desc.

Órgano de Control Órgano

Consultivo

Org.

El Organigrama según los órganos

Page 40: Semana 4 la organimetría

TIPOS DE ORGANIGRAMAS POR SU FUNCIONAMIENTO EN LA ORGANIZACION

1. ORGANIGRAMA FORMAL Y PRINCIPAL.2. ORGANIGRAMA FUNCIONAL.3. ORGANIGRAMA MATRICIAL.4. ORGANIGRAMA POR PROCESOS/PRODUCTOS.5. ORGANIGRAMA POR DELIMITACION DE

MERCADO.6. ORGANIGRAMA DE ORGANIZACIÓN VIRTUAL.7. MACRO ESTRUCTURA.8. MICRO ESTRUCTURA.9. ORGANIGRAMA DE CARGOS.10.ORGANIGRAMA DE PERSONAL.

Page 41: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA PRINCIPAL DE EVEL

S.A.

Aprobada con Acuerdo de Directorio N° 045-D-2003 del 05/07/03

DIRECTORIO

GERENCIAGENERAL

LEGAL

ADMINISTRACION

PRODUCCION MARKETING FINANZAS

AUDITORIA

1-. ORGANIGRAMA PRINCIPAL

Page 42: Semana 4 la organimetría

2-. Organigrama Funcional de COPSA ( I parte)

Page 43: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA MATRICIAL DE

CONTADORES S.A.

3-. ORGANIGRAMA MATRICIAL

DIRECTORIO

GERENCIA GENERAL

LEGALINFORMATICA

PRODUCCION MARKETING ADMINISTRACION

AUDITORIA

FINANZAS

SUCURSALES2

3

Page 44: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA POR PRODUCTOS DE

DATA COMPUTO S.A.

4-. ORGANIGRAMA POR PRODUCTOS

DIRECTORIO

GERENCIAGENERAL

LEGAL

INFORMATICA

PRODUCCION MARKETING ADMINISTTACION

AUDITORIA

FINANZAS

SUCURSALES2

3Software Hardware

Page 45: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA POR MERCADOS DE

MANUFACTURAS SA

5-. ORGANIGRAMA POR MERCADOS

DIRECTORIO

GERENCIA GENERAL

OrganizaciónINFORMATICA

PRODUCCION MARKETING ADMINISTRACION

AUDITORIA

FINANZAS

Ate Surco Molina

Page 46: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA VIRTUAL DE

TELEPROCESADORES S.A.

6-. ORGANIGRAMA DE ORG. VIRTUAL

DIRECCIONGENERAL

ADMINISTRACIONY FINANZAS

DESARROLLOTECNOLOGICO MARKETING

Page 47: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA MACRO ESTRUCTURAL

DE EMPAQUES S.A.

7-. MACRO ESTRUCTURA

DIRECTORIO

GERENCIAGENERAL

PLANIFICACION

INFORMATICA

PRODUCCION MARKETING ADMINISTRACION

AUDITORIA

FINANZAS

Sucursales

COMITECONSULTIVO

Page 48: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA MICRO ESTRUCTURAL DE

DISEÑOS S.A.

8-.MICRO ESTRUCTURA

DIRECTORIO

GERENCIAGENERAL

LEGAL.

ADMINISTRACION

PRODUCCION MARKETING

AUDITORIA

FINANZAS

INGENIERIA. CONTROLCALIDAD. .MECADEO. VENTAS CONTROL

.ANALISIS

LOGISTICA PERSONAL;

COMITECONSULTIVO

Page 49: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA DE CARGOS DE SERVITUR

9-.ORGANIGRAMA DE CARGOS

DIRECTORIO 5 Directores

1 Secret. Letrado 1

GERENCIA GENERAL

1 Gerente General 1 Asesor

1 Asistente Ejecutivo 3 RACIONALIZACION 1 Espec. Racionaliz. 1 Planificador 2

INFORMATICA 1 Analista Sistemas

1 Técnico Soporte 2

PRODUCCION 1 Gerente 1 Profesional 4 Técnicos

4 Operarios 10

MARKETING 1 Gerente 1 Profesional 1 Técnico

7 Vendedores 10

AUDITORIA 1 Jefe Auditor

1 Auditor 2

ADM Y FINANZAS1 Gerente 2 Profesional 2 Técnicos

2 Aux. Administ. 7

CUADRO RESUMENJefaturas 5

Profesionales 10 Técnicos 16

Auxiliares 6 Total : 37

Page 50: Semana 4 la organimetría

ORGANIGRAMA DE PERSONAL DE

SERVITUR

10-.ORGANIGRAMA DE PERSONAL

DIRECTORIODirectores

Miguel Ortega

GERENCIA GENERALLeopoldo Arteaga

José Vásquez Katherine Pomar

RACIONALIZACION Alex Gonzáles

Pilar Contreras INFORMATICA Max Sánchez

Rosa Márquez

PRODUCCION Fidel Cárdenas

Juan Albornoz Oscar Urteaga

Jhon Caballero......

MARKETING Mónica Valverde

Arturo Paz Roger Casas

María Donayre....

AUDITORIA Luz Mío

Raúl Mejía

ADM Y FINANZAS Rodolfo Aste

Rául Anto Claudia Pasapera

Filomeno Chunga....

Page 51: Semana 4 la organimetría

Por su naturaleza

Por su ámbito

Por su contenido

Por su presentación

Clases de organigramas

Page 52: Semana 4 la organimetría

Microadministrativos. Corresponden a una sola organización, pero pueden referirse a ella en forma global o a algunas de las unidades que la conforman

Macroadministrativos. Involucran a mas de una organización

Mesoadministrativos. Contemplan a todo un sector administrativo, o a dos o más organizaciones de un mismo sector

•Por su naturaleza

Page 53: Semana 4 la organimetría

Generales. Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, dependiendo de su magnitud y características

Específicos. Muestran en forma particular la estructura de una unidad administrativa o área de la organización

•Por su ámbito

Page 54: Semana 4 la organimetría

Integrales. Es la representación gráfica de todas las unidades administrativas de una organización así como sus relaciones de jerarquía o dependencia

Funcionales. Incluyen en el diagrama de organización, además de las unidades y sus interrelaciones, las principales funciones que tienen asignadas a las unidades incluidas en el gráfico

De puestos, plazas y unidades. Indican, para cada unidad consignada, las necesidades en cuanto a puestos, así como el número de plazas existentes o necesarias. También pueden incorporar los nombres de las personas que ocupan las plazas

•Por su contenido

Page 55: Semana 4 la organimetría

Verticales. Presentan las unidades ramificadas de arriba hacia abajo a partir del titular en la parte superior, desagregando los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada

Horizontales. Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma análoga a columnas, mientras que las relaciones entre las unidades se disponen horizontalmente

Mixtos. Se utilizan combinaciones verticales y horizontales con el objeto de ampliar las posibilidades de graficación

De bloque. Parten del diseño vertical e integran un número mayor de unidades en espacios reducidos, al desagregar en conjunto varias unidades administrativas ubicadas en los últimos niveles jerárquicos seleccionados para el gráfico

•Por su presentación

Page 56: Semana 4 la organimetría

MICROADMINISTRATIVOS

TITULAR

GERENTE

DPTO DE FINANZAS

DPTO DE PRODUCCIÓN

DPTO DE VENTAS

Page 57: Semana 4 la organimetría

MACROADMINISTRATIVOS

ASAMBLEA GENERAL

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

DEL TRABAJO - OIT

CONSEJO DE SEGURIDAD

TRIBUNALINTERNACIONAL

DE JUSTICIA

ORGANIZACIÓNMUNDIAL

DE LA SALUD - OMS

SECRETARÍA

Page 58: Semana 4 la organimetría

GENERALES

DIRECCIÓNGENERAL

DIRECCIÓNDIRECCIÓNDIRECCIÓN

DPTO. DPTO. DPTO. DPTO. DPTO. DPTO.DPTO.

Page 59: Semana 4 la organimetría

ESPECÍFICOS

GERENCIAFINANCIERA

DPTO. DE CONTABILIDAD

OFICINAOFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA

DPTO. DE TESORERÍA

DPTO. DE COSTOS

Page 60: Semana 4 la organimetría

INTEGRALES

DIRECCIÓNGENERAL

1.0

DIRECCIÓN1.1

DIRECCIÓN1.2

DIRECCIÓN1.3

DPTO.1.1.1

DPTO.1.1.2

DPTO.1.1.3

DPTO.1.2.2

DPTO.1.3.1

DPTO.1.3.2

DPTO.1.3.3

DPTO.1.2.1

Page 61: Semana 4 la organimetría

FUNCIONALES

DIRECCIÓN GENERAL

•CUMPLIR LOS ACUERDOSDE LA JUNTA ADMINISTRATIVA•VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS•COORDINAR A LAS DIRECCIONES•FORMULAR EL PROYECTO DEL PROGRAMA GENERAL

DIRECCIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN FINANCIERA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN

•EVALUAR Y CONTROLAR LAAPLICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS•FORMULAR EL PROGRAMA ANUALDE LABORES•DIRIGIR LAS LABORESADMINISTRATIVAS DE SU AREA

•OBTENER LOS RESULTADOSNECESARIOS•FORMULAR EL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO•DIRIGIR LAS LABORESADMINISTRATIVAS DE SU AREA

•ESTABLECER RELACIONES DE ASISTENCIA PROMOCIONAL•ESTABLECER RELACIONES DE COOPERACIÓN Y APOYO•SUPERVISAR AL DEPARTAMENTO DE COMPRAS•FORMULAR EL PROGRAMA DE TRABAJO•PROPONER MODELOS DE AUTOABASTECIMIENTO PARCIAL

Page 62: Semana 4 la organimetría

DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES

E = EXISTENTES

R = REQUERIDOS

* = NOMBRE DE LA PERSONA

DIRECCIÓN GENERAL 4 4

DIRECTOR *

AUXILIAR *

SECRETARIAS

DIRECCIÓN “B”

SECRETARIAS *

DIRECCIÓN “A”

DIRECTOR *DIRECTOR *

ANALISTAS *

DEPARTAMENTO

ANALISTAS *

ANALISTAS *

DIBUJANTES *

DEPARTAMENTO

JEFE *

SECRETARIAS *

JEFE *

ANALISTAS *

DIBUJANTES *

SECRETARIAS *

15

1

2 2 2

1 1

1

11

1

7

1

22

5

1

2

22

43

7

1

11

2

1

12

6

11

8

5

1

2 4

2

5 7

1 1

22SECRETARIAS *

RE

Page 63: Semana 4 la organimetría

VERTICALES

Page 64: Semana 4 la organimetría

HORIZONTALES

Page 65: Semana 4 la organimetría

MIXTOS

Page 66: Semana 4 la organimetría

DE BLOQUE

SECRETARIO

SUBSECRETARIA“A”

OFICIALIA MAYOR

SUBSECRETARIA“B”

5. DIRECCIÓN5.1 DEPARTAMENTO5.1.1 OFICINA5.1.2 OFICINA5.1.3 OFICINA5.2.DEPARTAMENTO5.2.1 OFICINA5.2.2 OFICINA5.2.3 OFICINA6. DIRECCIÓN6.1 DEPARTAMENTO6.1.1 OFICINA6.1.2 OFICINA6.2 DEPARTAMENTO6.2.1 OFICINA6.2.2 OFICINA

1. DIRECCIÓN1.1 DEPARTAMENTO1.1.1 OFICINA1.1.2 OFICINA1.1.3 OFICINA1.2.DEPARTAMENTO1.2.1 OFICINA1.2.2 OFICINA1.2.3 OFICINA2. DIRECCIÓN2.1 DEPARTAMENTO2.1.1 OFICINA2.1.2 OFICINA2.2 DEPARTAMENTO2.2.1 OFICINA2.2.2 OFICINA

3. DIRECCIÓN3.1 DEPARTAMENTO3.1.1 OFICINA3.1.2 OFICINA3.1.3 OFICINA3.2.DEPARTAMENTO3.2.1 OFICINA3.2.2 OFICINA3.2.3 OFICINA4. DIRECCIÓN4.1 DEPARTAMENTO4.1.1 OFICINA4.1.2 OFICINA4.2 DEPARTAMENTO4.2.1 OFICINA4.2.2 OFICINA

Page 67: Semana 4 la organimetría

ESTRUCTURA DE REDESTRUCTURA DE RED

Grupo Objetivo

Consultora de Consultora de Investigación y Investigación y

DesarrolloDesarrollo

Fábricas en Fábricas en Corea Del SurCorea Del Sur

Agentes de Agentes de PublicidadPublicidad

Representantes Representantes ComisionistasComisionistas

De ventasDe ventas

Page 68: Semana 4 la organimetría

TIPOS DE JERARQUIASTIPOS DE JERARQUIAS

D.G.

D.G.

Jerarquía AltaJerarquía Alta

Jerarquía PlanaJerarquía Plana

Page 69: Semana 4 la organimetría

ORGANIZACIÓN CON TRAMOS AMPLIOSORGANIZACIÓN CON TRAMOS AMPLIOS

Ventajas Los superiores estan

obligados a delegar Se deben establecer

politicas claras Los subordinados

deber ser cuidadosamente seleccionados

Desventajas Tendencia de que los

superiores con exceso de trabajo se concentran en cuello de botella para la toma de decisiones

Riesgo de que los superiores pierdan control

Se requieren administradores de una calidad excepcional

Page 70: Semana 4 la organimetría

ORGANIZACIÓN CON TRAMOS ESTRECHOSORGANIZACIÓN CON TRAMOS ESTRECHOS

Ventajas Estrecha supervisión Estricto control Rápida comunicación

entre subordinados y superiores

Desventajas Los superiores tienden

a involucrarse en exceso en el trabajo de los subordinados

Muchos niveles administrativos

Altos costos a causa de los númerosos niveles

Excesiva distancia entre el nivel más bajo y el más alto

Page 71: Semana 4 la organimetría

ORGANIZACIÓN FORMALORGANIZACIÓN FORMAL

Autoridad – Poder – Responsabilidad

Poder : Es la capacidad que tienen las personas de inducir o influir sobre las creencias o acciones de otras personas

Autoridad: Es el derecho que implica la posición del gerente para dar órdenes y espera que estas sean obedecidas

Responsabilidad: Obligación de hacer

Page 72: Semana 4 la organimetría

RELACIONES DE AUTORIDADRELACIONES DE AUTORIDAD

Autoridad de Línea Es aquella relación en la que un superior ejerce

supervisión directa sobre su subordinados (Principio escalar)

Las funciones de línea son aquellas que repercuten directamente sobre el logro de los objetivos de la empresa.

Page 73: Semana 4 la organimetría

RELACIONES DE AUTORIDADRELACIONES DE AUTORIDAD

Autoridad Staff Es aquella relación de asesoramiento. Las

funciones de las personas de staff, es investigar, experimentar y ofrecer asesoría a gerentes de línea para el logro de los objetivos.

Page 74: Semana 4 la organimetría

AUTORIDAD FUNCIONAL Y RELACIONES LÍNEA PUNTEADA

AUTORIDAD FUNCIONAL Y RELACIONES LÍNEA PUNTEADA

Gerente general

Gerente CentralFinanzas

Gerente CentralProducción

Gerente DivisionalDivisión A

Sub GerenteFinanzas

Sub GerenteProducción

Sub Gerente Personal

Sub GerenteMercadotecnia

Gerente DivisionalDivisión B

Gerente DivisionalDivisión C

Page 75: Semana 4 la organimetría

Una Empresa camina sobre dos pies

Estrategia Estructura

• Avanza1. Sigue

Page 76: Semana 4 la organimetría

RELACIÓN ESTRATEGIA - ESTRUCTURA

RELACIÓN ESTRATEGIA - ESTRUCTURA

La estructura sigue a la estrategia

Cuando la estrategia es planeada o deliberada

La estructura sigue a la estructura

Cuando la estrategia es emergente