seguimiento de la planta de papa criolla

12
Seguimiento de la planta de papa criolla Johan Sebastián Romero Rojas. Universidad de Cundinamarca.

Upload: sebastian-romero

Post on 17-Jul-2015

526 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguimiento de la planta de papa criolla

Seguimiento de la planta de

papa criolla

Johan Sebastián Romero Rojas.

Universidad de Cundinamarca.

Page 2: Seguimiento de la planta de papa criolla

OBJETIVO GENERAL

• Dar a conocer la aplicabilidad de los conceptos matemáticos básicos del cálculo relacionándolo con el crecimiento de la planta de papa criolla y las condiciones ambientales que arraigan sobre ella el proceso evolutivo.

Page 3: Seguimiento de la planta de papa criolla

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar una revisión bibliográfica acerca de la planta de papa criolla de acuerdo a su desarrollo.

• Evidenciar la adaptación de la planta en un ambiente abierto y hacerlo congruente con un concepto matemático.

• Relacionar algunos conceptos matemáticos con el crecimiento de la planta de papa criolla a partir de lo observado.

• Socializar la relación matemática que existe en el crecimiento de la planta de mis compañeros.

Page 4: Seguimiento de la planta de papa criolla

ANTECEDENTES

• La planta de papa criolla tuvo una germinación de 9 días después de la siembra de la semilla.

• La planta se sembró en un ambiente abierto y en tierra estrecha.

• El crecimiento de la planta fue rápido y habían días en los que crecía de forma más evidente.

• Se observa un proceso de crecimiento ascendente generalmente la planta crece de 2 a 3 cm.

Page 5: Seguimiento de la planta de papa criolla

PAPA CRIOLLA

• Se cultiva en los valles montañosos deAmérica del Sur. Se distingue claramente de las restantes especies de papas cultivadas debido a que no presenta dormición de los tubérculos (es decir, el tubérculo inicia inmediatamente su brotación luego de formado, sin que medie un período de reposo o dormición). Esta característica permite que las variedades de S. phureja puedan ser replantadas inmediatamente en aquellas zonas de climas benignos en las cuales es posible el cultivo continuo a lo largo de todo el año.

Page 6: Seguimiento de la planta de papa criolla

FICHA TECNICA

• NOMBRE COMÚN O VULGAR: Papa Criolla

• NOMBRE CIENTÍFICO: Solanos tuberosun

• ESPECIES: Tuberosa

• SUBESPECIE: Andigena

• CLASE: Dicolitedonea

• FAMILIA: Solanaceae

• GENERO: Asolanen

• SECCION: Tuberosun

• ORIGEN: America tropica

Page 7: Seguimiento de la planta de papa criolla

SEGUIMIENTO

Page 8: Seguimiento de la planta de papa criolla
Page 9: Seguimiento de la planta de papa criolla

GRAFICA

0

10

20

30

40

50

60

18 d

e a

go

sto

20

de

ag

ost

o

22

de

ag

ost

o

25

de

ag

ost

o

27

de

ag

ost

o

29

de

ag

ost

o

1 d

e se

pti

emb

re

3 d

e se

pti

emb

re

5 d

e se

pti

emb

re

8 d

e se

pti

emb

re

10 d

e se

pti

emb

re

12 d

e se

pti

emb

re

15 d

e se

pti

emb

re

17 d

e se

pti

emb

re

19 d

e se

pti

emb

re

22

de

sep

tiem

bre

24

de

sep

tiem

bre

26

de

sep

tiem

bre

39

de

sep

tiem

bre

1 d

e o

ctu

bre

4 d

e o

ctu

bre

7 d

e o

ctu

bre

10 d

e o

ctu

bre

13 d

e o

ctu

bre

16 d

e o

ctu

bre

19 d

e o

ctu

bre

22

de

oct

ub

re

25

de

oct

ub

re

28

de

oct

ub

re

31

de

oct

ub

re

3 d

e n

ov

iem

bre

6 d

e n

ov

iem

bre

9 d

e n

ov

iem

bre

12 d

e n

ov

iem

bre

15 d

e n

ov

iem

bre

18 d

e n

ov

iem

bre

Crecimiento del tallo

Crecimiento del tallo

Page 10: Seguimiento de la planta de papa criolla

RELACIONES MATEMATICAS

18 de noviembre del 2013

Hoja Rama

2,4cm 4,8cm

La imagen es creciente desde (25 de agosto hasta el 29 de agosto)Es decreciente desde (29 de agosto hasta el 1 de septiembre)Nuevamente es creciente desde (1 de septiembre hasta el 18 de noviembre)Es positiva ya que se encuentra sobre el eje X

Page 11: Seguimiento de la planta de papa criolla

CONCLUSIONES

• Gracias al seguimiento continuo se a podido evidenciar el crecimiento mas detalladamente de la planta.

• El clima y el agua influyo mucho en el crecimiento de la planta

• Se relacionaron algunos conceptos con la matemática.

Page 12: Seguimiento de la planta de papa criolla

BIBLIOGRAFIA

• Fecha de actualización: Enero de 1990 o rev. 1997Disponibilidad y acceso: http://canales.hoy.es/canalagro/datos.htm

• Fecha de actualización: Marzo del 2007 Disponibilidad y acceso: http://www.infoagro.com/seguimientos/acelga.htm

• APARICIO, V et al. 1998. Seguimientos de plantas comestibles: control racional. Informaciones Técnicas 80/98. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. Sevilla. 356 pp.