ruta de mejora 14-15

10
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESTATAL ESC. SECUNDARIA No.22 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2014-2015 ESCUELA SECUNDARIA NUMERO 22 “MIGUEL HIDALGO COSTILLA” LOCALIDAD SAN LUIS RIO COL . ZONA ESCOLAR 01 PRIORIDAD: ABATIR EL REZAGO Y ABANDONO ESCOLAR PROBLEMA O FACTOR CRITICO: AUSENTISMO ESCOLAR. FALTA DE COORDINACION Y COMUNICACION ENTRE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y PERSONALDOCENTE. OBJETIVO: REDUCIR EL INDICE DE AUSENTISMO PARA LOGRAR MEJORES RESULTADOS AL FINALIZAR EL CICLO ESCOLAR META(S): - DURANTE EL PRIMER BIMESTRE SE DETECTARAN A TODOS LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN AUSENTISMO - DAR SEGUIMIENTO A LA ACCION ANTERIOR EN LOS BIMESTRES SUBSECUENTES A LOS ALUMNOS DETECTADOS EN UN 100% -APLICAR CORRECTIVOS DE ACUERDO AL REGLAMENTO ESCOLAR AL 100% DE LOS ALUMNOS REINCIDENTES -ENTERAR A LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES SOBRE SANCIONES APLICADAS ACCION RESPONSABLE RECURSOS COSTOS TIEMPO Elaborar una relación de alumnos reportados por ausentismo Docentes Prefectura Trabajo Social Lista de Asistenci a Reportes Notificac Cada semana, durante el primer bimestre

Upload: corralechon

Post on 22-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

prioridades

TRANSCRIPT

SECRETARA DE EDUCACIN Y CULTURA SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA ESTATAL ESC. SECUNDARIA No.22 MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2014-2015ESCUELA SECUNDARIA NUMERO 22 MIGUEL HIDALGO COSTILLA LOCALIDAD SAN LUIS RIO COL. ZONA ESCOLAR 01

PRIORIDAD:ABATIR EL REZAGO Y ABANDONO ESCOLARPROBLEMA O FACTOR CRITICO:AUSENTISMO ESCOLAR. FALTA DE COORDINACION Y COMUNICACION ENTRE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y PERSONALDOCENTE.OBJETIVO: REDUCIR EL INDICE DE AUSENTISMO PARA LOGRAR MEJORES RESULTADOS AL FINALIZAR EL CICLO ESCOLARMETA(S):- DURANTE EL PRIMER BIMESTRE SE DETECTARAN A TODOS LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN AUSENTISMO - DAR SEGUIMIENTO A LA ACCION ANTERIOR EN LOS BIMESTRES SUBSECUENTES A LOS ALUMNOS DETECTADOS EN UN 100%-APLICAR CORRECTIVOS DE ACUERDO AL REGLAMENTO ESCOLAR AL 100% DE LOS ALUMNOS REINCIDENTES-ENTERAR A LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES SOBRE SANCIONES APLICADAS

ACCIONRESPONSABLERECURSOSCOSTOSTIEMPO

Elaborar una relacin de alumnos reportados por ausentismoDocentesPrefecturaTrabajo SocialLista de AsistenciaReportesNotificacionesCada semana, durante el primer bimestre

Citar a los padres de familia para informar sobre la problemtica que presenta su hijo y disear en forma conjunta estrategias de atencin.Docentes, Padres de Familia, Directivos, Prefectura Y Trabajo SocialTelfonoCitatorioCarta compromiso

Cuando la situacin lo amerite

Publicar los resultados obtenidos a la comunidad escolarDirectivos y Departamentos involucradosBoletn informativoDe calidad inmediata

Dar seguimiento a las acciones de los docentes.Director y subdirectorBitcoraDurante el primer bimestre

Disear estrategias para hacer ms atractivas las clases.DocentePlaneacin didctica Cada quincena

Mantener estrecha comunicacin entre directivos, docentes y departamentos de apoyocolectivo docenteReportes y registrosDurante todo el ciclo escolar

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2014-2015ESCUELA SECUNDARIA NUMERO 22 MIGUEL HIDALGO COSTILLA LOCALIDAD SAN LUIS RIO COL. ZONA ESCOLAR 01

PRIORIDAD:MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPROBLEMA O FACTOR CRITICO:INDICE DE REPROBACIONOBJETIVO: DISMINUIR EL INDICE DE REPROBACION PARA ELEVAR EL NIVEL EDUCATIVO AL FINALIZAR EL CICLO ESCOLARMETA(S):-AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR IDENTIFICAR A TODOS LOS ALUMNOS IRREGULARES Y DARLES SEGUIMIENTO- LOGRAR QUE EL 100% DE LOS DOCENTES DISEEN Y APLIQUEN ESTRATEGIASPARA PREVENIR LA REPROBACION EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 -INFORMAR AL 100% A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS INVOLUCRADOS SOBRE RESULTADOS OBTENIDOS BIMESTRALMENTE

ACCIONRESPONSABLERECURSOSCOSTOSTIEMPO

Elaborar la relacin de alumnos irregulares de acuerdo al cuadro analtico del ciclo anterior.DirectivosDocentesTrabajo SocialSecretarios (as)Concentrados de calificacionesCuadros analticos

Primera semana de clases

Disear y aplicar actividades de apoyo que incremente el hbito en la lectura, escritura y el desarrollo de habilidades matemticasDirectivosDocentesTrabajo Social

Acervo de la Biblioteca escolarCuaderno del AlumnoActividades para empezar bien el daPlaneacin didctica Durante el bimestre

Estandarizar los criterios de evaluacin considerando que los resultados de aprobacin estn dentro de los indicadores del PATDirectivosDocentesTrabajo SocialPresentacin de la rbrica de evaluacin

Al inicio de cada bimestre

Informar a los padres de familia sobre los criterios de evaluacin de cada bimestre y los temas a tratar en cada asignatura.Citar a padres de familia para brindarles informacin sobre resultados y avances.

DirectivosDocentesTrabajo SocialTutores Boletas bimestralesCitatoriosConcentrados de calificacionesAl trmino de cada bimestre y cuando se requiera

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2014-2015ESCUELA SECUNDARIA NUMERO 22 MIGUEL HIDALGO COSTILLA LOCALIDAD SAN LUIS RIO COL. ZONA ESCOLAR 01

PRIORIDAD:CONVIVENCIA ESCOLARPROBLEMA O FACTOR CRITICO:INDISCIPLINA ESCOLAROBJETIVO:PROMOVER UN AMBIENTE PROPICIO PARA UNA CONVIVENCIA ARMONICA E INTEGRAL EN LA COMUNIDAD ESCOLARMETA(S):-REVISAR LOS EXPEDIENTES DE TODOS LOS ALUMNOS QUE INCURRIERON EN FALTAS AL REGLAMENTO ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 13-14-DAR SEGUIMIENTO AL 100% DE LOS ALUMNOS DETECTADOS, EN COORDINACION CON LOS PADRES DE FAMILIA, DIRECTIVOS, MAESTROS Y DEPARTAMENTOS ESCOLARES.-IMPLEMENTAR ESCUELA PARA PADRES CON UN MINIMO DE 5 TALLERES DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014-2015

ACCIONRESPONSABLERECURSOSCOSTOSTIEMPO

Elaborar la lista de alumnos que incurrieron en faltas al Reglamento durante el ciclo escolar 2013-2014.Docentes, Trabajo Social,Orientacin yPrefectura.ExpedientesReportes

Permanente

Generar un expediente al alumno en la primera falta al Reglamento Escolar.Trabajo Social,Orientacin yPrefectura.ExpedientesReportesCuando se requiera

Calendarizar talleres y conferencias para jvenes y padres de familia.DirectivosTrabajo SocialOrientacindiversas dependencias

Septiembre, Noviembre, Enero, marzo y Mayo

Conocer e Implementar el Modelo UNIPRO para promover la prosocialidad entre los estudiantes.Directivos, Trabajo Social, Orientacin,Docentes yPadres de familia

libro Prosocialidad Nuevos Desafiosmedios electrnicos

En los dos primeros bimestre

Implementar actividades donde participe toda la comunidad escolar y se promueva la convivencia: Caf literario para alumnos y padres. juegos organizados entre padres alumnos y docentes. Visitas de padres de familia a la biblioteca Club de lectura Concurso de operaciones bsicas Concurso de ortografa, poesa y oratoria

Colectivo docenteLibrosGalletasCafSillasAparato de sonidomaterial deportivo

12 de noviembre Enero Octubre

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2014-2015ESCUELA SECUNDARIA NUMERO 22 MIGUEL HIDALGO COSTILLA LOCALIDAD SAN LUIS RIO COL. ZONA ESCOLAR 01

PRIORIDAD:NORMALIDAD MINIMAPROBLEMA O FACTOR CRITICO:IMPUNTUALIDAD DEL PERSONALOBJETIVO:REDUCIR LA CANTIDAD DE RETARDOS DE LOS TRABAJADORES DE ESTE CENTRO ESCOLARPARA INCORPORARSE AL AREA DE TRABAJO EN TIEMPO REALMETA(S):- LOGRAR AL 100% LA PUNTUALIDAD DE TODO EL PERSONAL DE LA ESCUELA

ACCIONRESPONSABLERECURSOSCOSTOSTIEMPO

Elaborar la relacin de los trabajadores con retardos.ContraloraLibro de firmasReportes de incidenciasHerramientas de informtica Primer quincena del ciclo escolar 2014-2015

Informar por escrito a cada involucrado sobre su situacin laboral de manera confidencial.DirectivosReporte de incidenciasCada quincena

Hacer campaa para que el personal est 5 minutos antes de su hora de entrada en su rea de trabajo.Colectivo docenteBitcoraConversacionesAcuerdos y compromisos en los CTE

Durante todo el ciclo escolar

Reportar las incidencias a la autoridad correspondiente

ContraloraDirectivosReporte de incidenciasLibro de firmasTodo el ciclo escolar

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

PRIORIDAD: ABATIR EL REZAGO Y ABANDONO ESCOLARVigilarar la realizacin de la Ruta de MejoraConcentrado de inasistencias, reportes, notificaciones.T.M. Profra. Olivia Edith ,Rosa Delia Valle, Florencia Noriega, Cecilia y subdireccin T.V. Pavlova, Carmen y subdireccin

Segundo CTEbitcora

PRIORIDAD: MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Al finalizar cada bimestre asistencia, participacin, bitcora y evidencias , informe de las actividades planeadasT.M. Profr. Diego Molina Duarte, Profr. Vicente Armenta, Profr. Filiberto Lpez C.T.V. Arturo Gustavo Garca Molina, Profr. Samuel Carrillo, Profra. Gabriela Figueroa

PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLARevidencia de registros, expedientes, bitcora, e informe de resultados finalT.M. Profra. Xochitl Muiz, Profr. Roberto Leo, Profra. Blanca Bravo, Profr. Rubn Daro Esquer, TS Emilio ValenzuelaT.V. Profra. Diana Salazar, Profr. Manuel Barreras, Profr. Nstor Esquer, Profra. Teresita Ivonne Rodrguez

PRIORIDAD:NORMALIDAD MINIMALibro de firmas, incidencias, informes T.M. y T.V. Contralora, Prefecta, subdirecciones y direccin.