regimen juridico de los bienes d int privado

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Septiembre de 2016 Rubén Rivero C.I 24.613.174

Upload: ruben-rivero

Post on 23-Jan-2018

48 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Regimen juridico de los bienes d int privado

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

Barquisimeto, Septiembre de 2016

Rubén RiveroC.I 24.613.174

Page 2: Regimen juridico de los bienes d int privado

El Estatuto Real

Es un conjunto de normasque se extienden en lareglamentación jurídica delos derechos realesconsiderados. Estaconstituido por las reglasque se aplican a los bienes.

-Bienes inmuebles situados enVenezuela se rigen por la leyvenezolana; los muebles se rigenpor la ley del domicilio del dueño.-Regula sólo los inmuebles por ellugar de ubicación. -Regula ambostipos de bienes de acuerdo a la leydel lugar de ubicación.

Art. 10 C.C. Aplicación

Según, la ubicación de estospara los propósitos delconflicto de legislación. Lanorma general es la aplicacióna los bienes inmuebles;igualmente se aplica sucompetencia a los muebles y alos títulos al portador.

Las reglas que se aplican alos bienes individualmenteconsiderados constituyen elEstatuto Real, cuyofundamento histórico seencuentra en la necesidadde someter a la Ley local,por razones políticas yeconómicas, los bienes quetienen su asiento endeterminado territorio

Savigny combate ladistinción entre muebles einmuebles que los colocabajo diferentes patrones,que tuvo su origen en elDerecho de lasSucesiones, donde se ledio una significativa y falsaaplicación.

Desplazamiento de Bienes Muebles

Los bienes muebles corporales,de los cuales su finalidad es eldesplazamiento, la doctrinageneral tiene admitido El principiode su sometimiento a la ley dellugar de su abanderamiento,matricula o registro.

Page 3: Regimen juridico de los bienes d int privado

Si la soberanía del Estadoabarca todo el espaciogeográfico que le estásometido, es evidente que elmantenimiento de laintegridad territorial exige laretención en la potestadestatal del régimen jurídicosobre los bienes y losderechos reales que de ellosse derivan.

Los bienes muebles puedencambiar de situación haciendonecesaria una distribución de lascompetencias respectivas de lasdos leyes sucesivamenteaplicables. Soluciones para fijaruna situación legal para los bienesque están en curso de transporte

El fundamento de esta regla seencuentra en la sumisiónvoluntaria de los particulares ala Ley de la situación queconstituye la “Sede Jurídica” delos bienes

Como consecuencia delcriterio de justificaciónterritorial, se ha fijado uncampo del estatuto real quecomprendería la definiciónde la naturaleza jurídica delos bienes, la determinaciónde los requisitos exigidospara su transmisión, elestablecimiento del régimenconstitutivo y funcional delos derechos reales.

En efecto, comosemejante objeto cae bajoel dominio de nuestrossentidos y ocupa un lugardeterminado en el espacio,este lugar donde seencuentra constituye almismo tiempo el asientode la relación jurídica

CRITERIOS INTERNACIONALAPLICABLE A LOS BIENES INTRANSITU: La exclusión de toda norma

de tipo general. La aplicación de la ley, antes

de ser transportada. El sometimiento al Derecho

del lugar de destino

Como consecuencia del criterio dejustificación territorial, se hafijado un campo del estatuto realque comprendería la definición dela naturaleza jurídica de losbienes, la determinación de losrequisitos exigidos para sutransmisión, el establecimientodel régimen constitutivo yfuncional de los derechos reales.

El moderno DerechoInternacional Privado admitecomo materias del régimen delos bienes aquellos que tienenpor objeto el comerciointernacional de derechospatrimoniales, como lossistemas de apropiación ymovilización de los créditos,los títulos al portador y losderechos intelectuales eindustriales.

Page 4: Regimen juridico de los bienes d int privado

http://estuderecho.com/sitio/?tag=lex-rei-sitaehttp://www.academia.edu/7700935/Derecho_internacional_privadohttp://universojus.com/definicion/lex-rei-sitae

Page 5: Regimen juridico de los bienes d int privado

Si la soberanía del Estadoabarca todo el espaciogeográfico que le estásometido, es evidente que elmantenimiento de laintegridad territorial exige laretención en la potestadestatal del régimen jurídicosobre los bienes y losderechos reales que de ellosse derivan.

Los bienes muebles puedencambiar de situación haciendonecesaria una distribución de lascompetencias respectivas de lasdos leyes sucesivamenteaplicables. Soluciones para fijaruna situación legal para los bienesque están en curso de transporte

El fundamento de esta regla seencuentra en la sumisiónvoluntaria de los particulares ala Ley de la situación queconstituye la “Sede Jurídica” delos bienes

Como consecuencia delcriterio de justificaciónterritorial, se ha fijado uncampo del estatuto real quecomprendería la definición dela naturaleza jurídica de losbienes, la determinación delos requisitos exigidos para sutransmisión, elestablecimiento del régimenconstitutivo y funcional de losderechos reales.

En efecto, comosemejante objeto cae bajoel dominio de nuestrossentidos y ocupa un lugardeterminado en el espacio,este lugar donde seencuentra constituye almismo tiempo el asientode la relación jurídica

CRITERIOS INTERNACIONALAPLICABLE A LOS BIENES INTRANSITU: La exclusión de toda norma

de tipo general. La aplicación de la ley, antes

de ser transportada. El sometimiento al Derecho

del lugar de destino

Como consecuencia del criterio dejustificación territorial, se hafijado un campo del estatuto realque comprendería la definición dela naturaleza jurídica de losbienes, la determinación de losrequisitos exigidos para sutransmisión, el establecimientodel régimen constitutivo yfuncional de los derechos reales.

El moderno DerechoInternacional Privado admitecomo materias del régimen delos bienes aquellos que tienenpor objeto el comerciointernacional de derechospatrimoniales, como lossistemas de apropiación ymovilización de los créditos,los títulos al portador y losderechos intelectuales eindustriales.