proyecto de tesis taca 2

Upload: santiago-gil-ledesma

Post on 14-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

8. RECURSOS:8.1. Recursos Disponibles.

8.1.1. Personal:

01 Estudiante de Ingeniera de Materiales UNT.

02 Docentes del Departamento de In. Materiales UNT.

8.1.2. Bienes:

Clasificador de gastosNombre y Caracterstica TcnicaUnidades CantidadCosto Unitario (S/.)Costo Total (S/.)

2.3.24.15MAQUINARIA Y EQUIPO93980.00

Prensa Cinva RamUnidad170.0070.00

Balanza digital de 0.01Unidad1130.00130.00

Probeta de 500 mlUnidad180.0080.00

Equipo de Compresin y FlexinUnidad190000.0090000.00

Balanza Analtica de 0.0001Unidad13350.003350.00

Escuadras MetlicasUnidad215.0030.00

Vernier DigitalUnidad1180.00180.00

WinchaUnidad120.0020.00

Aparato CasagrandeUnidad1120.00120.00

2.3.15.1DE OFICINA2850.00

Computadora Pentium IVUnidad12200.002200.00

Impresora HPUnidad1250.00250.00

Calculadora CASIO FX-250 MSUnidad150.0050.00

Cmara fotogrfica digital CANONUnidad1350.00350.00

2.3.15.12PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA36.00

LapiceroUnidad21.002.00

CorrectorUnidad12.002.00

ResaltadorUnidad12.002.00

BorradorUnidad21.002.00

Cuaderno de apuntesUnidad13.003.00

Memoria USB 2 GB - Kingston Unidad125.0025.00

Total S/.96866.00

8.1.3. Servicios: Hemeroteca de la escuela de Ing. De materiales UNT. Laboratorio de Materiales Cermicos

Clasificador de gastosNombre y Caracterstica TcnicaUnidades CantidadCosto Unitario (S/.)Costo Total (S/.)

2.3.16.13BIENES DE CONSTRUCCION Y MAQUINARIA114.50

Agregado FinoUnidad200Kg40.0040.00

Bolsa de cementoUnidad119.5019.50

CalUnidad100kg25.0025.00

Sedimentos de la clarificacin de AguaUnidad100Kg20.0020.00

AguaUnidad100 Lt 10.0010.00

2.3.16.14BIENES DE SEGURIDAD18.00

MascarillaUnidad612.0012.00

GuantesUnidad66.006.00

8.2. Recursos no disponibles.8.2.1. Bienes:2.3.15.12BIENES DE PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA65.00

Papel bon A4Unidad1 millar22.0022.00

Lapicero tinta liquidaUnidad32.006.00

Tinta para impresoraUnidad135.0035.00

Cds, Sony 850Mb/90minUnidad21.002.00

2.3.15.12EMSERES50.00

BaldesUnidad120.0020.00

BadilejoUnidad115.0015.00

TinasUnidad115.0015.00

TOTAL S/.247.50

8.2.2 Servicios:Clasificador de gastosNombre y Caracterstica TcnicaUnidades CantidadCosto Unitario (S/.)Costo Total (S/.)

2.3.21.21VIATICOS Y ASIGNACION POR COMISION DE SERVICIO39.90

Movilidad Unidad70.704.90

AlimentacinUnidad75.0035.00

OTROS SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y DIFUSION24.50

FotocopiadoUnidad500.052.50

InternetHoras240.5012.00

EncuadernadoUnidad52.0010.00

TOTAL S/.64.4

9. PRESUPUESTO CONSOLIDADO:Clasificado de gastosNombre y Caracterstica TcnicaUnidades

2.3.21.21Viticos y Asignacin Por Comisin De Servicio39.90

2.3.22.42

Otros Servicios de Publicidad y Difusin24.50

2.3.16.13

Bienes de Construccin y Maquinaria114.50

2.3.16.14Bienes de Seguridad18.00

2.3.15.12Bienes de Papelera en general y Material de Oficina65.00

2.3.17.11Enseres

50.00

TOTAL S/.311.90

TOTAL $.111.97

10. FINANCIAMIENTO:

El costo total del proyecto es S/.311.90 y ser autofinanciada.I. PLAN DE INVESTIGACION1. REALIDAD PROBLEMTICA Y MARCO TEORICOREALIDAD PROBLEMATICA

La existencia de polticas inadecuadas para la deposicin final de los residuos slidos obtenidos de la purificacin de las aguas a nivel mundial, hace que nos encontremos con una gran cantidad de sedimentos que son aproximadamente 2500 toneladas al ao.

El crecimiento acelerado de la poblacin ha ocasionado un incremento en la demanda de construcciones; conllevando a que las ladrilleras tambin aumenten su produccin para satisfacer esta demanda. Pero, esto ha tenido efectos negativos en el medio ambiente por las emisiones toxicas como el mercurio y el benceno debido al proceso de coccin y por la depredacin de suelos de buena calidad para cultivos. Es por ello que, en la ltima dcada los investigadores se han preocupado por desarrollar nuevos materiales de construccin que no incluyan el proceso de coccin pero que alcancen propiedades similares.

La presente investigacin buscara desarrollar o proponer mecanismos para convertirlo al sedimento en un valor agregado, considerando no contaminar el medio ambiente. Es por ello que se propone utilizar los sedimentos para fabricar ladrillos estabilizados utilizando diferentes tipos de estabilizantes; sabiendo que una estabilizacin adecuada permite obtener propiedades ptimas de impermeabilidad y resistencia.

MARCO TEORICO

I. Aspectos generales:

a. Fracciones granulomtricos

b. Diagrama ternario de los suelos II. Productos empleados en la estabilizacin de los suelos

III. Estabilizacin con productos qumicos

IV. Materiales estabilizantes:

a. Cemento

b. Cal y sus propiedades

V. Ensayos de suelos

VI. Ensayo de proctor

VII. Compresin simple

2. ANTECEDENTES EMPIRICOSEn Colombia Universidad del Valle, los investigadores: Cesar Cabezas, Gustavo Bolaos y Alejandro Salazar utilizaron los lodos de un planeta de tratamientos de agua como materia prima para la elaboracin de ladrillos estabilizados de construccin de 10x20x5 cm, mediante su aglomeracin con cal y arena.En la Universidad Nacional de Trujillo, los investigadores: Carla Aguirre y Tania Aguilar realizaron un estudio sobre la estabilizacin de la arcilla, como materia prima para obtener ladrillos ecolgicos. Sus resultados fueron que el cemento como elemento estabilizante incrementa la resistencia a la compresin y disminuye la densidad.3. PROBLEMA Cmo influye el tipo de estabilizante y su porcentaje en peso sobre la resistencia a la compresin y densidad de los ladrillos ecolgicos de construccin obtenidos a partir de los sedimentos de la clarificacin de las aguas de riego del proyecto especial Chavimochic?4. HIPOTESISEl tipo de estabilizante cemento presenta mayo influencia que la cal, a medida que aumenta su porcentaje en peso se incrementa su resistencia a la compresin y su densidad disminuye.5. OBJETIVOSObjeto general:

Determinar la influencia del tipo de estabilizante y su porcentaje en peso sobre la resistencia a la compresin y densidad en los ladrillos ecolgicos de construccin obtenidos a partir de los sedimentos de la clarificacin de las aguas de riego del proyecto especia de Chavimochic.6. IMPORTANCIAEl presente trabajo de investigacin se relaciona con la utilizacin de los residuos naturales del tratamiento de clarificacin del agua proveniente del sistema de riego del proyecto especial Chavimochic; desechos que se vienen acumulando progresivamente y va a su vez la creciente necesidad de empleo de suelos frtiles para satisfacer la demanda de productos para la construccin de viviendas hace que estos lleguen hacer explotados de manera alarmante, pudiendo llegar agotarse; es aqu donde el empleo de este recurso proveniente del proceso de clarificacin ofrece una solucin al creciente problema al cual nos enfrentamos.7. DISEO METODOLOGICO

Material de estudio

Para este trabajo de investigacin se utilizara como material de estudio ladrillos con las siguientes dimensiones 30 cm de largo, 15 cm de ancho y 10 cm de altura; estos fueron elaborados con sedimento estabilizado con arena fina en una proporcin de 40% en peso, cemento en las porciones de 3, 5, 7% en peso y cal en las proporciones de 2,5 y 8% en peso.

Diseo ExperimentalSe aplico el diseo experimental, tipo factorial con 2 factores las cuales intervienen para la evaluacin. Tabla N1: Niveles de las variables de estudioVariables Independientes de EstudioNiveles de Estudio

Factor A: Tipos de estabilizanteCemento, cal (a1,a2)

Factor B: Dosis de estabilizante (%)

3, 6, 9 (b1,b2,b3)

Variables dependientes de estudio Resistencia a la compresin (MPa)

Densidad (g/cm3)

Tabla N2: Diseo de la matriz experimental

Factor A

a1 (cal)a2 (cemento)

Factor Bb1

a1b1a2b1

b2

a1b2a2b2

b3a1b3a2b3

Procedimiento Experimental

8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS[1] Quintana E. (1988) Propiedades geotcnicas de los sedimentos loessicos y su relacin con el anlisis estratigrfico.X Congreso Argentino Mecnica de Suelos e Ing. De Fundaciones Tomo I. La Plata.[2] Criterios para la puesta en marcha de una carretera.[Online] Disponible en: http://www.mtc.gog.pe/caracteristicasdesuelos.htm[Consulta] Diciembre 2013 [3] Rodrguez A. y Del Castillo H. (1994).La ingeniera de suelos en las vas terrestres.Vol.2.Mexico.[4] Moreau E. (1964)La estabilizacin de suelos mediante cal.Memorias quinto Congreso Argentino de Vialidad y Trnsito. Tomo V: 233 246.Embalse.Cordoba.[5] Proyecto especial Chavimochic Quines somos? [Online] Disponible en http://www.regionlalibertad.gob.pe/ [Consulta] Diciembre 2013Figura 01: Dimensiones de la probeta comprimido estabilizado.

Nmero total de probetas = (# factor A)*(#factor B)*(# de replicas)

= (2)*(3)*(4)

=24

La experiencia corresponder a 4 replicas o repeticiones haciendo un total de 24 pruebas experimentales.

Sedimentos (1)

40% en peso aremna

Mezcla (1; 2) y tamizado por malla N10

Cal (4)

Cemento (3)

Mezcla (1; 2; 3)

Mezcla (1; 2; 4)

Mezcla y preparacin (1; 2; 3; 5)

Mezcla y preparacin (1; 2; 4; 5)

Agua (5)

Agua (5)

Prensado (Cinva- Ram)

Ladrillo

Toma de pesos y dimensiones en hmedo

Secado y curado

Toma de pesos y dimensiones en seco

Resistencia a la compresin

Densidad

Resultados