proced queja ante cndh.pdf

1
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR UNA QUEJA ANTE LA C.N.D.H. Y PROCEDIMIENTO PARA SU ATENCIÓN EN LA SEDENA . ASUNTOS QUE NO PODRÁ CONOCER LA C.N.D.H. ACTOS Y RESOLUCIONES ELECTORALES. JURISDICCIONALES. CONFLICTOS LABORALES. INTERPRETACIÓN DE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES. CONFLICTOS ENTRE PARTICULARES. QUEJAS EXTEMPORÁNEAS. ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE LAS COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS. ASUNTOS DE NATURALEZA AGRARIA. ECOLÓGICOS. COMPETENCIA DE LA C.N.D.H. EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL PARA CONOCER QUEJAS RELACIONADAS CON PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS CUANDO ESTAS FUERAN IMPUTADAS A AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER FEDERAL A EXCEPCIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. POR NO RESPONSABILIDAD. POR HABERSE SOLUCIONADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN O DURANTE EL TRÁMITE RESPECTIVO. POR NO COMPETENCIA DE LA C.N.D.H. POR NO TRATARSE DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS, EN CUYO CASO SE DARÁ ORIENTACIÓN JURÍDICA AL QUEJOSO. POR HABERSE DICTADO LA RECOMENDACIÓN CORRESPONDIENTE. POR DESISTIMIENTO DEL QUEJOSO. POR FALTA DE INTERÉS DEL QUEJOSO. POR ACUERDO DE ACUMULACIÓN DE EXPEDIENTE. POR NO EXISTIR MATERIA DEL EXPEDIENTE DE QUEJA. DE LOGRARSE UNA SOLUCIÓN SATISFACTORIA LA C.N.D.H., ORDENARÁ EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE SIN EMBARGO PODRÁ REABRIRSE EL ASUNTO POR INCUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO EN UN PLAZO DE 90 DÍAS. CUANDO LA AUTORIDAD O SERVIDOR PÚBLICO NO ACEPTE LA PROPUESTA DE CONCILIACIÓN FORMULADA POR LA C.N.D.H., SE PROCEDE A ELABORAR EL PROYECTO DE RECOMENDACIÓN. PRESENTACIÓN DE LA QUEJA ANTE LA C.N.D.H. PLAZO 1 AÑO DESDE EL MOMENTO QUE EL QUEJOSO TIENE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS, EN CASO DE VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS, LA C.N.D.H. PODRÁ AMPLIAR DICHO PLAZO. PERSONALMENTE. MEDIANTE REPRESENTANTE. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. ACEPTADA LA QUEJA LA C.N.D.H. SOLICITA A LAS AUTORIDADES SEÑALADAS COMO RESPONSABLES RINDAN UN INFORME O ENVÍEN LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA SOBRE LOS ACTOS U OMISIONES QUE SE LES ATRIBUYAN EN UN TÉRMINO DE 15 DÍAS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS. QUEJA DEBERÁ PRESENTARSE POR ESCRITO; EN CASOS URGENTES PODRÁ FORMULARSE POR CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA Y ORALMENTE CUANDO LOS COMPARECIENTES NO PUEDAN ESCRIBIR O SEAN MENORES DE EDAD. LA C.N.D.H. PODRÁ INVESTIGAR DE OFICIO LOS HECHOS DE UN ESCRITO DE QUEJA ANÓNIMO TRATÁNDOSE DE VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS. LA C.N.D.H. NO ADMITE COMUNICACIONES ANÓNIMAS, POR ELLO EL QUEJOSO DEBERÁ RATIFICARLA DENTRO DE LOS 3 DÍAS SIGUIENTES A SU PRESENTACIÓN. SI NO SE RATIFICA SE TENDRÁ POR NO PRESENTADA. DESDE EL MOMENTO QUE SE ADMITA LA QUEJA LA C.N.D.H. INTENTA LA CONCILIACIÓN ENTRE EL QUEJOSO Y LA AUTORIDAD RESPONSABLE. CAUSAS DE CONCLUSIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE QUEJA (ARTÍCULO 125 REGLAMENTO INTERNO DE LA C.N.D.H.). SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LA C.N.D.H. CONCILIACIÓN LA C.N.D.H. PUEDE SOLICITAR MEDIDAS PRECAUTORIAS O CAUTELARES POR UN PLAZO DE 30 DÍAS EL CUAL SERÁ PRORROGADO POR EL TÉRMINO QUE RESULTE NECESARIO. LA DIR. GRAL. DD. HH. REQUIERE A LOS ORGANISMOS INVOLUCRADOS LA INFORMACIÓN, OTORGANDO PARA ELLO UN TÉRMINO DE 5 DÍAS CON EXCEPCIÓN DE CASOS URGENTES. EN BASE A LOS INSUMOS RECIBIDOS SE DA RESPUESTA A LA C.N.D.H. LA C.N.D.H. UNA VEZ QUE RECIBE LA RESPUESTA, PUEDE SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN CUANTAS VECES CONSIDERE NECESARIO. SI SE ACEPTA. SE INFORMA A LA C.N.D.H. EL AVANCE HASTA SU CONCLUSIÓN. LA C.N.D.H. CONCLUIRÁ LA QUEJA DE CONFORMIDAD CON EL ART. 125 DE SU REGLAMENTO. SE NOTIFICARÁ A LOS ORGANISMOS INVOLUCRADOS. 3 DÍAS PARA QUE SEDENA LA ACEPTE LA C.N.D.H., PUEDE PEDIR PRÓRROGA HASTA POR 30 DÍAS MAS. 3 DÍAS PARA QUE LA SEDENA ACEPTE LA PRÓRROGA. LA C.N.D.H. PUEDE PROCURAR UNA CONCILIACIÓN, CON EXCEPCIÓN DE INFRACCIÓN GRAVE A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA, TALES COMO ATENTADOS A LA VIDA, TORTURA, DESAPARICIÓN FORZADA Y LESA HUMANIDAD. LA SEDENA DISPONE DE 15 DÍAS PARA ACEPTAR LA PROPUESTA DE CONCILIACIÓN. ACEPTADA LA CONCILIACIÓN ESTA PUEDE MATERIALIZARSE CONFORME A LAS ACCIONES QUE SOLICITE LA C.N.D.H. SE TIENEN 90 DÍAS PARA QUE LA SEDENA DÉ CUMPLIMIENTO A LA CONCILIACIÓN. LA SEDENA TIENE 15 DÍAS PARA CONTESTAR. LA C.N.D.H. PUEDE SOLICITAR DAR VISTA AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SEDENA (INSPECCIÓN Y CONTRALORÍA GENERAL DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA), PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O EN SU CASO A LA PROC. GRAL. JUST. MIL. PARA EL INICIO DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 PROCEDIMIENTOS QUE LA C.N.D.H. PUEDE REQUERIR A LA SEDENA PARA EL DESAHOGO DE UNA QUEJA. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO LA C.N.D.H. PODRÁ REABRIR EL EXPEDIENTE.

Upload: mar-marhez

Post on 16-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR UNA QUEJA ANTE LA C.N.D.H. Y PROCEDIMIENTO PARA SU ATENCIN EN LA SEDENA .

    ASUNTOS QUE NO PODR CONOCER LA C.N.D.H.

    ACTOS Y RESOLUCIONES ELECTORALES.

    JURISDICCIONALES.

    CONFLICTOS LABORALES.

    INTERPRETACIN DE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES.

    CONFLICTOS ENTRE PARTICULARES.

    QUEJAS EXTEMPORNEAS.

    ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE LAS COMISIONES ESTATALES DEDERECHOS HUMANOS.

    ASUNTOS DE NATURALEZA AGRARIA.

    ECOLGICOS.

    COMPETENCIA DE LA C.N.D.H.

    EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL PARA CONOCER QUEJAS RELACIONADAS CONPRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS CUANDO ESTAS FUERANIMPUTADAS A AUTORIDADES Y SERVIDORES PBLICOS DE CARCTER FEDERAL AEXCEPCIN DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIN.

    POR NO RESPONSABILIDAD.

    POR HABERSE SOLUCIONADO MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIN O DURANTE EL TRMITE RESPECTIVO.

    POR NO COMPETENCIA DE LA C.N.D.H.

    POR NO TRATARSE DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS, EN CUYO CASO SE DAR ORIENTACIN JURDICA AL

    QUEJOSO.

    POR HABERSE DICTADO LA RECOMENDACIN CORRESPONDIENTE.

    POR DESISTIMIENTO DEL QUEJOSO.

    POR FALTA DE INTERS DEL QUEJOSO.

    POR ACUERDO DE ACUMULACIN DE EXPEDIENTE.

    POR NO EXISTIR MATERIA DEL EXPEDIENTE DE QUEJA.

    DE LOGRARSE UNA SOLUCIN SATISFACTORIA LAC.N.D.H., ORDENAR EL ARCHIVO DELEXPEDIENTE SIN EMBARGO PODR REABRIRSE ELASUNTO POR INCUMPLIMIENTO DEL COMPROMISOEN UN PLAZO DE 90 DAS.

    CUANDO LA AUTORIDAD O SERVIDOR PBLICO NOACEPTE LA PROPUESTA DE CONCILIACINFORMULADA POR LA C.N.D.H., SE PROCEDE AELABORAR EL PROYECTO DE RECOMENDACIN.

    PRESENTACIN DE LA QUEJA ANTE LA C.N.D.H.

    PLAZO 1 AO DESDE ELMOMENTO QUE ELQUEJOSO TIENECONOCIMIENTO DE LOSHECHOS, EN CASO DEVIOLACIONES GRAVES ALOS DERECHOS HUMANOS,LA C.N.D.H. PODRAMPLIAR DICHO PLAZO.

    PERSONALMENTE.

    MEDIANTE REPRESENTANTE.

    ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.

    ACEPTADA LA QUEJA LA C.N.D.H. SOLICITA A LAS

    AUTORIDADES SEALADAS COMO

    RESPONSABLES RINDAN UN INFORME O ENVEN LA

    DOCUMENTACIN SOLICITADA SOBRE LOS

    ACTOS U OMISIONES QUE SE LES ATRIBUYAN EN UN

    TRMINO DE 15 DAS PARA SU ESTUDIO Y

    ANLISIS.

    QUEJA

    DEBER PRESENTARSE PORESCRITO; EN CASOS URGENTESPODR FORMULARSE PORCUALQUIER MEDIO DECOMUNICACIN ELECTRNICA YORALMENTE CUANDO LOSCOMPARECIENTES NO PUEDANESCRIBIR O SEAN MENORES DEEDAD. LA C.N.D.H. PODRINVESTIGAR DE OFICIO LOSHECHOS DE UN ESCRITO DE QUEJAANNIMO TRATNDOSE DEVIOLACIONES GRAVES A LOSDERECHOS HUMANOS.

    LA C.N.D.H. NO ADMITECOMUNICACIONESANNIMAS, POR ELLO ELQUEJOSO DEBERRATIFICARLA DENTRO DELOS 3 DAS SIGUIENTES ASU PRESENTACIN.

    SI NO SE RATIFICA SETENDR POR NOPRESENTADA.

    DESDE EL MOMENTO QUE SE ADMITA LA QUEJA LA C.N.D.H.

    INTENTA LA CONCILIACIN ENTRE EL QUEJOSO Y LA AUTORIDAD

    RESPONSABLE.

    CAUSAS DE CONCLUSIN DE LOS EXPEDIENTES DE QUEJA (ARTCULO 125 REGLAMENTO INTERNO DE LA C.N.D.H.).

    SOLICITUD DE INFORMACIN DE LA C.N.D.H. CONCILIACIN

    LA C.N.D.H. PUEDE SOLICITAR MEDIDAS PRECAUTORIAS O CAUTELARES POR UN PLAZO DE 30 DAS EL CUAL SER

    PRORROGADO POR EL TRMINO QUE RESULTE NECESARIO.

    LA DIR. GRAL. DD. HH. REQUIERE A LOS ORGANISMOS INVOLUCRADOS LA

    INFORMACIN, OTORGANDO PARA ELLO UN TRMINO DE 5 DAS CON EXCEPCIN

    DE CASOS URGENTES.

    EN BASE A LOS INSUMOS RECIBIDOS SE DA RESPUESTA A LA C.N.D.H.

    LA C.N.D.H. UNA VEZ QUERECIBE LA RESPUESTA, PUEDESOLICITAR AMPLIACIN DEINFORMACIN CUANTAS VECESCONSIDERE NECESARIO.

    SI SE ACEPTA.SE INFORMA A LA C.N.D.H. EL AVANCE HASTA SU

    CONCLUSIN.

    LA C.N.D.H. CONCLUIR LA QUEJA DE CONFORMIDAD

    CON EL ART. 125 DE SU REGLAMENTO.

    SE NOTIFICAR A LOS ORGANISMOS INVOLUCRADOS.

    3 DAS PARA QUE SEDENA LA ACEPTE

    LA C.N.D.H., PUEDE PEDIR PRRROGA HASTA POR 30

    DAS MAS.

    3 DAS PARA QUE LA SEDENA ACEPTE LA PRRROGA.

    LA C.N.D.H. PUEDE PROCURAR UNA CONCILIACIN,CON EXCEPCIN DE INFRACCIN GRAVE A LOSDERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA, TALESCOMO ATENTADOS A LA VIDA, TORTURA,DESAPARICIN FORZADA Y LESA HUMANIDAD.

    LA SEDENA DISPONE DE 15 DAS PARA ACEPTAR LAPROPUESTA DE CONCILIACIN.

    ACEPTADA LA CONCILIACIN ESTA PUEDEMATERIALIZARSE CONFORME A LAS ACCIONES QUESOLICITE LA C.N.D.H.

    SE TIENEN 90 DAS PARA QUE LA

    SEDENA D CUMPLIMIENTO A LA CONCILIACIN.

    LA SEDENA TIENE 15 DAS PARA CONTESTAR.

    LA C.N.D.H. PUEDE SOLICITAR DARVISTA AL RGANO INTERNO DECONTROL EN LA SEDENA(INSPECCIN Y CONTRALORAGENERAL DEL EJRCITO Y FUERZAAREA), PARA INICIAR ELPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO OEN SU CASO A LA PROC. GRAL. JUST.MIL. PARA EL INICIO DE LAAVERIGUACIN PREVIA.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    PROCEDIMIENTOS QUE LA C.N.D.H. PUEDE REQUERIR A LA SEDENA PARA EL DESAHOGO DE UNA QUEJA.

    EN CASO DE INCUMPLIMIENTO

    LA C.N.D.H. PODR REABRIR EL EXPEDIENTE.