pracractica1_practica-reconocimiento-de-mateiales-de-laboratorio-y-frizzing.docx

5
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA Fecha: 30/04/2015 FAMILIARIZACIÓN CON EL EQUIPO DEL LABORATORIO Y SIMULADOR FRITZING Stalin Borja [email protected] RESUMEN: En la primera práctica realizada aprendimos sobre el uso adecuado de los instrumentos del laboratorio así como su respectivo funcionamiento de los mismo y la toma de la respectivas lecturas en osciloscopio, generador y otros instrumentos; También estudiamos el uso adecuado del simulador de circuitos aplicado a la práctica ya que nos simulaba a un protocolar pudiendo así colocar los diferentes componentes utilizados. PALABRAS CLAVE: Circuito, frecuencia, osciloscopio, señal eléctrica, voltaje, onda, protoboard. 1. OBJETIVOS 1.1 Generales Manejar adecuadamente los equipos del laboratorio como son el osciloscopio, generador, fuentes y otros conectados a un protoboard y sus elementos. Utilizar adecuadamente el software Fritzing para la simulación de circuitos. 1.2 Específicos Crear los respectivos circuitos en el simulador para luego ponerlos en práctica en un protoboard. Tomar adecuadamente las respectivas lecturas sacadas de los diferentes equipos del laboratorio. 2. MARCOTEÓRICO 2.1 Osciloscopio Figura1. Osciloscopio Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje Z" o "Cilindro de Wehnelt" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza. 1

Upload: stalin-borja-plazarte

Post on 09-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Preparacin de Informes en formato IEE

FAMILIARIZACIN CON EL EQUIPO DEL LABORATORIO Y SIMULADOR FRITZING

Stalin [email protected]

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ELECTRNICA ANALGICA Fecha: 21/04/2015 UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ELECTRNICA ANALGICA Fecha: 21/04/2015 UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ELECTRNICA ANALGICA Fecha: 30/04/2015

1 1 1 RESUMEN:

En la primera prctica realizada aprendimos sobre el uso adecuado de los instrumentos del laboratorio as como su respectivo funcionamiento de los mismo y la toma de la respectivas lecturas en osciloscopio, generador y otros instrumentos; Tambin estudiamos el uso adecuado del simulador de circuitos aplicado a la prctica ya que nos simulaba a un protocolar pudiendo as colocar los diferentes componentes utilizados.

PALABRAS CLAVE: Circuito, frecuencia, osciloscopio, seal elctrica, voltaje, onda, protoboard.

OBJETIVOS 1.1 Generales

Manejar adecuadamente los equipos del laboratorio como son el osciloscopio, generador, fuentes y otros conectados a un protoboard y sus elementos. Utilizar adecuadamente el software Fritzing para la simulacin de circuitos.

1.2 Especficos

Crear los respectivos circuitos en el simulador para luego ponerlos en prctica en un protoboard. Tomar adecuadamente las respectivas lecturas sacadas de los diferentes equipos del laboratorio. MARCOTERICO2.1 Osciloscopio

Figura1. Osciloscopio

Un osciloscopio es un instrumento de medicin electrnico para la representacin grfica de seales elctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrnica de seal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.Presenta los valores de las seales elctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen as obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje Z" o "Cilindro de Wehnelt" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.Los osciloscopios, clasificados segn su funcionamiento interno, pueden ser tanto analgicos como digitales, siendo el resultado mostrado idntico en cualquiera de los dos casos, en teora.

2.2 Generador de Funciones

Figura2. Generador

Ungenerador de seales,de funcionesode formas de ondaes undispositivoelectrnico delaboratorioque genera patrones de seales peridicas o no peridicas tanto analgicas como digitales. Se emplea normalmente en el diseo, prueba y reparacin de dispositivos electrnicos; aunque tambin puede tener usos artsticos.Hay diferentes tipos de generadores de seales segn el propsito y aplicacin que corresponder con el precio. Tradicionalmente los generadores de seales eran dispositivos estticos apenas configurables, pero actualmente permiten la conexin y control desde un PC. Con lo que pueden ser controlados mediante software hecho a medida segn la aplicacin, aumentando la flexibilidad.

2.3 Protoboard

Figura3. Protoboard

Los protoboard son pequeas tablas con perforaciones en toda su rea, en las cuales se colocan diversos componentes electrnicos, se distinguen por tener filas y columnas con lo que se puede saber en qu ubicacin posicionar cada pieza, tambin cuentan con 2 rieles a los lados, los cuales se usaran como las lneas Positivas y Negativas de nuestro circuito.

2.4 Software utilizado (Fritzing)

Figura4. Simulador

Es unprogramadeautomatizacin de diseo electrnicolibreque busca ayudar a diseadores y artistas para que puedan pasar de prototipos (usando, por ejemplo,placas de pruebas) a productos finales.

MATERIALES Y EQUIPO Generador Osciloscopio Simulador

DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO

Al utilizar los diferentes equipos se comprob su respectivo funcionamiento y se familiarizo con los diversos botones de cada equipo as como fue en el osciloscopio la creacin de las diferentes seales ya sean cuadradas, sinodales, y triangulares como podemos ver los diferentes graficas solo conectando un cable de osciloscopio con una pequeo valor de voltaje.

Figura 8.- Seal Cuadrada Figura 9.-Seal Senoidal

Figura 10.- Seal Triangular En la utilizacin del generador estudiamos los diferentes componentes ya sea para la transformacin de ondas como para la regulacin de los diferentes voltajes como se ve en la figura es el caso de 1k con una onda senoidal.

Una vez regulado el voltaje deseado con la onda colocada para comprobar esto en el osciloscopio nos dirigimos a l y buscamos un botn denominado auto set el que nos permitir regular la seal tanto de entrada como de salida a sus caractersticas adecuadas.

Para la utilizacin del software nos presenta al iniciar una breve introduccin e su manejo y de lo que se puede hacer en el sistema.

Ya revisado el funcionamiento la interfaz del sistema nos presenta los diferentes componentes q podemos utilizar as como son las resistencias, condensadores, microprocesadores entre otros.

Figura 11.- Elementos

Para esta prctica vamos a disear un circuito bsico que consta de una un diodo una fuente elctrica ya sea una batera o una corriente brindada por una fuente y una resistencia de cualquier valor el circuito a realizar se especifica en la siguiente figura

Figura 12.- circuito

Para armar el circuito en el simulador nos vamos a realizar la seleccin de los diferentes elementos elctricos para luego ubicarlos en el protoboard en serie previamente conectada a una fuente elctrica como se observa en la respectiva figura.

Figura 13- Circuito armado

ANEXOSRepresentar dos circuitos utilizando diferentes componentes electrnicos en el frizzing.

Figura 14- Circuito a armar n1

Figura 15- Circuito n1

Figura 16.- Circuito a armar n2

Figura 17.- Montaje del circuito (Fritzing)

RECOMENDACIONES Tener en cuenta el orden de encendido de los diferentes equipos ya que si no se enciende de forma adecuada se podra causar un dao en los elementos a utilizar y posteriormente en los equipos con voltaje. Revisar con anterioridad cada uno de los componentes para no tener ningn inconveniente al momento del empleo de los mismos. Leer con atencin las prcticas a realizar para no tener una confusin en el desarrollo de nuestros circuitos.Conclusiones

1. Como resultado de la prctica adquirimos nuevos conocimientos del manejo de los equipos encontrados en el laboratorio de Electrnica as como la manipulacin del respectico software de simulacin de circuitos.

2. Al estudiar el manejo de los equipos realizamos correctamente las conexiones requeridas en esta prctica ya sea en el protocolar como el Fritzing.

3. Al igual supimos reconocer las diferentes seales de entrada como de salida con sus clases de ondas triangulares, cuadradas, sinodales.

Bibliografa

Malvino (Principios de Electrnica) R. BOYLESTAD y L. NASHELSKY, ELECTRONCIA: