posicionamiento

3
POSICIONAMIENTO El mercado, la oferta, la demanda y su interrelación La oferta: Es la cantidad de bienes y servicios que se está dispuesto a ofrecer a un determinado precio. La demanda: La cantidad que estarían dispuestos a adquirir los consumidores. El mercado: Es el espacio físico o virtual en el que consumidores y proveedores se relacionan para intercambiar bienes o servicios, bajo ciertos principios de competencia. El mercado normalmente responde a estímulos de: Oferta: Alza de precios, escasez de productos, mejoras de calidad, promociones, el ingreso de nuevos competidores, el desarrollo de nuevos productos con mayores beneficios, etc. Demanda: Cambios en los gustos y preferencias, mejora de ingresos, condiciones del ambiente (estacionalidad), modas y tendencias, nuevas necesidades, etc. Factores externos: Cambios regulatorios, desastres naturales, entre otros. Segmentos de mercado Es un grupo de consumidores con características socioeconómicas o preferencias comunes al que una empresa suele identificar y describir con precisión para poder ofrecerle determinados bienes o servicios. En el ejemplo inicial, el segmento de mercado eran los jóvenes estudiantes, de determinadas edades y de nivel socioeconómico medio bajo, que están dispuestos a consumir alimentos fuera del hogar.

Upload: kike-rivera-angulo

Post on 19-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

POSICIONAMIENTOEl mercado, la oferta, la demanda y su interrelaciónLa oferta: Es la cantidad de bienes y servicios que se está dispuesto a ofrecer a un determinado precio.La demanda: La cantidad que estarían dispuestos a adquirir los consumidores.El mercado: Es el espacio físico o virtual en el que consumidores y proveedores se relacionan para intercambiar bienes o servicios, bajo ciertos principios de competencia.

TRANSCRIPT

POSICIONAMIENTOEl mercado, la oferta, la demanda y su interrelacin

La oferta: Es la cantidad de bienes y servicios que se est dispuesto a ofrecer a un determinado precio.

La demanda: La cantidad que estaran dispuestos a adquirir los consumidores.

El mercado: Es el espacio fsico o virtual en el que consumidores y proveedores se relacionan para intercambiar bienes o servicios, bajo ciertos principios de competencia.

El mercado normalmente responde a estmulos de:

Oferta: Alza de precios, escasez de productos, mejoras de calidad, promociones, el ingreso de nuevos competidores, el desarrollo de nuevos productos con mayores beneficios, etc.Demanda: Cambios en los gustos y preferencias, mejora de ingresos, condiciones del ambiente (estacionalidad), modas y tendencias, nuevas necesidades, etc.Factores externos: Cambios regulatorios, desastres naturales, entre otros.

Segmentos de mercado

Es un grupo de consumidores con caractersticas socioeconmicas o preferencias comunes al que una empresa suele identificar y describir con precisin para poder ofrecerle determinados bienes o servicios. En el ejemplo inicial, el segmento de mercado eran los jvenes estudiantes, de determinadas edades y de nivel socioeconmico medio bajo, que estn dispuestos a consumir alimentos fuera del hogar.

Productos sustitutos y complementarios

Un producto sustituto es aquel que con similares atributos puede reemplazar al producto principal. Por ejemplo, la mantequilla es sustituto de la mermelada. Si sube el precio de la mantequilla, es probable que los consumidores comiencen a consumir ms mermelada.Un producto complementario, es aquel que se consume normalmente con el producto principal. Por ejemplo, las papas fritas son el complemento del pollo a la brasa. Si la gente deja de consumir pollo (por un incremento de precios), es probable que tambin descienda su consumo de papas fritas

Qu es el posicionamiento?

Es el lugar que el empresario desea que su producto o servicio ocupe en la mente del cliente. Para este fin, el empresario debe identificar cules son esos atributos (no ms de cuatro) que diferencian a su producto o servicio de aquellos de la competencia. Un producto bien posicionado en la mente del consumidor puede enfrentar de mejor manera los cambios en el mercado, como por ejemplo un descenso en la demanda o la aparicin de sustitutos o competidores ms grandes.

Qu otros factores externos afectan el comportamiento de los clientes?

Por ejemplo:

El ingreso de un nuevo gran competidor con promociones bastante agresivas har que los clientes cambien sus preferencias.Un evento desafortunado que desprestigie a todos los productos que se ofrecen actualmente en el mercado, har que los clientes dejen de consumir sanguchonesLos efectos de fenmenos naturales, que interrumpan el normal funcionamiento del mercado.Algunas tendencias, como el modelo femenino de ser flaca, la cercana al verano y la ansiedad por bajar de peso, podra disminuir el consumo.