planificacion

5

Click here to load reader

Upload: nicolas-fernandez

Post on 12-Jul-2015

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion

Descriptor DescripciónNivel 6º BásicoSector Ciencias SocialesUnidad El universo y nuestro sistema solarContenidos El origen del universo la, teoría del big

bang, y la aceleración del universo, el sistema solar ,la luna.

Temas El universo u nuestro sistema solar. Aprendizaje esperado Conocer como se creó el universo ,como

es ,entre otros temas referentes a nuestro universo y nuestro sistema solar.

Indicadores de logro -identificar que es el universo - como fue credo el universo- identificar que son las galaxias, y como son sus formas.-identificar la luna

Nombre del recurso “El universo u nuestro sistema solar.”Objetivo fundamental Identificar la creación del universo y

nuestro sistema solar.Objetivo Transversal No hay ninguno claro por el momento.Mapa de Progreso Mapa de progreso de ciencias sociales.

Comprende la función global del universo ,del sistema solar ,la luna ,el big bang , la aceleración del universo .

Mapas de progreso K-12 Nivel 2- Utiliza programas de forma

elementales como un procesador de texto, para realizar escribir, editar e ilustrar textos simples y planillas de cálculo para formar gráficos pequeños.

- Recupera y guarda datos (como en Word) extraídos de páginas webs o programas o textos offline.

Secuencia

Del

aprendizaje

En la “presentación” el alumno se introduce y sabrá que hacer en cada situación y como llevar a cabo el recuso.

En la actividad de activación se verá un video de no más de 10 minutos

En los contenidos, los alumnos leerán un texto simple que explica detenidamente acerca del universo y nuestro sistema solar,

Page 2: Planificacion

en primera instancia verá imágenes e información acerca del universo, la teoría del big bang y acerca de la aceleración de la expansión del universo. y luego verán una pequeña presentación acerca del universo la cual mediante ella les podrá informas aun mas de ello.

En la sección de actividad deberás ver y analizar cada contenido y ver cada video y junto a su capacidad de explicar y analizar dejar un comentario de lo que le a parecido ,pero no cualquier comentario sino debe ser explicado .

La evaluación el alumno se encontrará con 3 evaluaciones, palabras cruzadas, selección múltiple, y complete

Finalmente el cierre, el profesor comentara algunas conclusiones en torno al trabajo realizado, y dar a conocer lo más importante que pudieron analizar en el trabajo realizado

Evaluación La evaluación será tomando en cuenta el material entregado en la odea y será evaluada según el conocimiento aprendido Dominio de la información.

Fundamentación de uso de TIC

Las TIC en este recurso se centra en el punto de entrega de manera fácil información, es mucho más factible una página web (como está ODEA) en que se entregará de manera recopilada cada información haciendo de esto una manera fácil y dinámica de aprendizaje.

Los alumnos además de aprender el tema curricular en cuestión, también aprenderán a buscar y discriminar información, de esta manera serán más críticos a la hora de encontrar información necesaria en un futuro.

Page 3: Planificacion

Recursos, insumos y requisitos

Recursos:

El recurso digital

Conexión a internet

Insumos:

Un laboratorio de computación

Pizarra y plumones

Requisitos:

Internet

Que el computador no tenga bloqueado el Youtube, ni tampoco algún programa educativo

Que los alumnos tengan un correo electrónico ya sea por Gmail l, para guardar de esta manera sus avances educativos.

Estrategia de implementación

1.- Darse un tiempo de revisar que los recursos estén bien, que el recurso que se usará (la ODEA en este caso) este entendible, sin problemas, que sus links no estén caídos.

Una buena estrategia sería usar una lista y chequear de ella que todo esté en orden.

2.- Haber explicado previamente el tema que se tratará, esto sería aun mejor puesto que este recurso no es la solución de todo por si solo sino una herramienta de aprendizaje.

3.- Respetar los tiempos, este recurso fue hecho para 2 clases (es decir 180 min), pero aun así queda a disposición del docente el de evitar algunas partes para acortar mas el tiempo o bien aumentar más

Page 4: Planificacion

el tiempo si la actividad lo permite.

4.- Estar vigilando constantemente que los alumnos no estén en otras páginas que no tengan relación alguna con la herramienta y tema en cuestión.

5.- Es importante que los alumnos trabajen bien en los grupos en la actividad y que elijan bien quienes expondrán adelante.

6.- Sería bueno que el profesor también cooperara con algunas palabras en el cierre o conclusión final. Muy bueno sería también el consultarle a los alumnos que les pareció el recurso, para ver si se puede implementar otra vez.

Posibles problemas/Soluciones

Problemas:

- Que no haya conexión a internet.

- Que no haya sala implementada para hacer el trabajo.

- Que no esté el Office instalado.

Soluciones:

- Si no hay internet se debe revisar con anticipación (un día antes para saber si funciona )

- Si no hay sala también revisar y con anticipación pedir y/o solicitar pedir sala laboratorio de computación

- Si no funciona office o no esté instalado debemos junto con revisar con anticipación que funcionen todos los implementos necesarios ver otro programa el cual pueda funcionar, y facilitar el trabajo.

Page 5: Planificacion