planificacion

12
Your Logo CAPACITADORES INSTITUCIONALES A DOCENTES FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE Capacitación Programa de capacitación docente institucional en el Instituto Tecnológico Gamma Slogan: La mejor recompensa al esfuerzo es el éxito Autor: Eduardo Rodrigo López Hernández

Upload: eduardo-lopez-hernandez

Post on 14-Jul-2015

352 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion

Your Logo

CAPACITADORES INSTITUCIONALES A

DOCENTES

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de

Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

Programa de capacitación docente institucional en el

Instituto Tecnológico Gamma

Slogan:

La mejor recompensa al esfuerzo es el éxito

Autor: Eduardo Rodrigo López Hernández

Page 2: Planificacion

Página 2

JUSTIFICACIÓN

Si los docentes carecen de tiempo, incentivo o ingenio para proporcionar aprendizaje, si los

estudiantes se sienten demasiado desmoralizados, aburridos o distraídos para prestar la atención

que sus docentes necesitan recibir de ellos, entonces ése es el problema educativo que hay que

resolver y resolverlo a partir del uso de las tics conlleva un gran reto, que se debe llevar a cabo

desde ya.

Basándonos en qué hacer con las TICS, y el estar en un proceso continuo de cambio en una

sociedad globalizada, multicultural y tecnológica, exige de una actitud creativa, reflexiva, auto

perfección y autoconstrucción de los conocimientos. De acuerdo a este planteamiento se exige

un cambio de metodología que conducen a utilizar estrategias más activas y participativas, en

donde el alumno sea responsable de su aprendizaje, y poder participar en un aprendizaje grupal

que permita desarrollar el saber hacer y el saber estar.

La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo

de la comunicación. Es así que la capacitación a los docentes en el uso de las tics, logrará un

alcance educativo que implique un cambio enorme en la institución, en la sociedad y en la vida

misma, ya que esto apunta al desarrollo económico y social de un país, a través de la auto

educación, autoformación, desterritorrialización, descentración, la tecnologización, y la

sociabilidad virtual.

Page 3: Planificacion

Página 3

OBJETIVOS

Objetivo General:

Capacitar a los docentes en el uso de las tics para que la educación actualmejoré su calidad y su proceso de aprendizaje sea mucho más activo.

Objetivos Específicos:

Establecer las necesidades de los docentes en cuanto al uso de las tecnologíasde la información y la comunicación para desarrollar un proceso decapacitación institucional.

Implementar una educación a través de la metodología PACIE que permita alos docentes sumergirse en el mundo virtual.

Dotar a los docentes del material necesario para su capacitación en la educaciónvirtual a través de las plataformas gratuitas en la red.

Crear interés en el cuerpo docente para su aprendizaje mediante el incentivoinstitucional en el desarrollo de destrezas informáticas.

Page 4: Planificacion

Página 4

Para el desarrollo de la capacitación docente del Instituto Tecnológico Gamma de la ciudad

de Belize es necesario establecer que recursos y que fases son necesarios en este proceso.

RECURSOS HUMANOS:

Tutores.- los mismos que nos encargaremos del proceso de capacitación.

Docentes.- son quienes van a recibir la capacitación.

Técnicos.- mantenimiento de la plataforma educativa virtual.

RECURSOS TECNOLÓGICOS:

Recursos Software:

Plataforma Virtual.- Crear una plataforma virtual para el proceso de capacitación.

Internet.- Necesario para la educación virtual y para romper distancias.

Web 2.0

Recursos Hardware:

Ordenadores.- para seguir el curso de capacitación.

RECURSOS

Page 5: Planificacion

Página 5

FASES

FASES

GESTION

DEL

PRODUCTO

DISEÑO

CONCEPTUAL ESCOGER

PERSONAL

PROCESO

DE

CAPACITA

CIÓN

APLICAR LO

APRENDIDO

Fase 1: Gestión del producto es decir de la plataforma

virtual.- En esta fase se establecerá la creación de una

plataforma virtual necesaria para el proceso de

capacitación en el uso correcto de las tics, así como para

su desarrollo institucional, se escogerá entre las

plataformas disponibles al realizar un estudio minucioso

de cuál es la que más se adapta a las necesidades

institucionales, con un tiempo estimado de 8 semanas.

Fase 2: Crear un diseño conceptual del proceso de

capacitación

Este es el proceso de recoger, analizar y priorizar las

perspectivas del proceso de capacitación y de la solución

e identificar las actividades a desarrollar, a través de la

selección de la información verdaderamente necesaria,

con un tiempo estimado de duración de 4 semanas.

Fase 3: Escoger el personal adecuado para la

capacitación

Realizar una evaluación a las personas que van a ser

tutores a través de la plataforma virtual mediante un

examen en el que se determine su capacidad de tutoría,

y a través de su curriculum.

Page 6: Planificacion

Página 6

Fase 4: Empezar el proceso de capacitación

En esta fase se capacitará a los docentes para el

proceso educativo a través de la plataforma virtual, es

decir totalmente elearning y siguiendo la metodologíaPACIE. Entonces se establecerá un cronograma para

que los estudiantes sepan que van a aprender y

puedan preparase para el desarrollo de cada modulo

y así lograr comprender y aprender sobre el uso de las

tics en la educación, esto se realizará en un tiempo

estimado de 10 meses.

Fase 5: Aplicar lo aprendido en el proceso educativo

del Instituto Tecnológico Gamma

La última fase está dedicada a integrar en el instituto

Gamma una educación virtual tanto para estudiantes

como para docentes y al mejoramiento de la calidad

de la educación ya que esta será no presencial y

podrá acoger a todas las personas que deseen

aprender sin importar sexo, religión y condición

social. Tiempo estimado 6meses.

CONTINUACIÓN

Page 7: Planificacion

Página 7

CRONOGRAMA

1.- Capitulo I. Introductorio

TEMA OBJETIVOS EVALUACION

Manejo de herramientas

informáticas básicas

(Procesadores de Texto,

Hojas de Cálculo,

Hardware y Software), con

una duración de 1 semana.

Tarea en la que

desarrolle un paper

sobre las tics.

Una hoja de cálculo

sobre un análisis de las

tics frente a la

educación actual a

través de gráficas de

barras.

15ptos

25ptos

Estudio de las tics, con una

duración de 3 semanas

Que son la tics.

Uso de las tics.

Aplicaciones de las tics

en la educación.

60ptos

Page 8: Planificacion

Página 8

2.- Capítulo II. Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

TEMA OBJETIVOS EVALUACION

Que son los entornos

virtuales, con una

semana aproximada de

duración.

Manejo y uso de

entornos virtuales.

15ptos

25ptos

Conformación de aulas

virtuales, con una

semana de duración.

Elaboración de

contenidos.

25ptos

Herramientas Moodle,

con dos semanas de

duración.

Creación de una

plataforma

25ptos

CONTINUACIÓN

Page 9: Planificacion

Página 9

3.- Capítulo III. Metodología PACIE

TEMA OBJETIVOS EVALUACION

Fase Presentación

Con dos semanas de duración

Comenzar a darle impacto

visual a las aulas a través del

uso correcto de las TIC.

10ptos

Fase Alcance

Con tres semanas de duración

Establecer los estándares y las

marcas académicas e incluir

habilidades y destrezas a

desarrollar.

25ptos

Fase Capacitación

Con tres semanas de duración

Fomentar el auto aprendizaje

a través de herramientas de

diseño y crear Evas 2que

generen conocimiento

25ptos

Fase Interacción

Con una duración de tres semanas

Motivar la participación en

línea de los estudiantes.

25ptos

Fase Elearnig

Con una duración de dos semanas

Automatizar los procesos de

evaluación y fomentar una

autoevaluación.

15ptos

CONTINUACIÓN

Page 10: Planificacion

Página 10

4.- Capítulo IV. Evaluación

TEMA OBJETIVOS EVALUACION

Evaluar las

actividades

pedagógicas de los

docentes.

Con una duración

de tres semanas.

Comprobar si

alcanzaron el

éxito a través de

la calificación de

sus alumnos.

100ptos

CONTINUACIÓN

Page 11: Planificacion

Página 11

BIBLIOGRAFÍA

Eduardo Fernández(Abril 2006),Planificación,

http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml

Nuevas Tecnologías de la información, Andrés(2010),

http://www.youtube.com/watch?v=D6qNC6vKtyQ&feature=player_embed

ded

José Ramón Gómez(2004), las TIC en educación

http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm

Marlene(2010), Proyecto sobre el uso de las tics en la educación

http://www.slideshare.net/MarleneM/proyecto-sobre-el-uso-de-las-tics-en-

la-educacin

Sheina Handel(2010),Metodología PACIE: una cambio revolucionario

en la educación virtual

http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm

Pedro Camacho(2009), Metodología PACIE

http://www.slideshare.net/fatla/metodologa-pacie-presentation

Page 12: Planificacion

Final

Creado por Eduardo Lopez Hernandez, reservados todos los

derechos del autor, creado en riobamba – ecuador en el año

2011, prohibido su reproducción total o parcial.

www.slideshare.net/eduardorodrigolopez/newsfeed

CAPACITADORES INSTITUCIONALES

A DOCENTES