planificacion 2.0

9
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES María Olga Verdugo y Jennifer Zurita_____________________________________ 2012 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del Aula Colegio Alto del Valle es una institución educacional formada hace seis años, es particular subvencionado, tiene actualmente una matricula de 1017 alumnos distribuidos en cursos desde pre-kinder a cuarto medio, nuestra aula de trabajo es amplia e iluminada gracias a los amplios ventanales que posee, tiene mobiliario acondicionado para niños pequeños y una pizarra acrílica, no posee fácil acceso a las TICS ya que los equipos están en la biblioteca la que queda alejada de la sala y tampoco cuenta con buenos aparatos. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: Las características más relevantes de los niños (as) es que son ordenados y favorece a un clima óptimo para trabajar en el área de las ciencias específicamente no manejan muchos conocimientos previos, pero tienen mucho entusiasmo y curiosidad innata que es un gran aporte para la asignatura. El curso presenta dos niños con déficit atencional

Upload: negritameli

Post on 24-Jul-2015

505 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion 2.0

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES María Olga Verdugo y Jennifer Zurita_____________________________________ 2012

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del Aula

Colegio Alto del Valle es una institución educacional formada hace seis años, es particular subvencionado, tiene actualmente una matricula de 1017 alumnos distribuidos en cursos desde pre-kinder a cuarto medio, nuestra aula de trabajo es amplia e iluminada gracias a los amplios ventanales que posee, tiene mobiliario acondicionado para niños pequeños y una pizarra acrílica, no posee fácil acceso a las TICS ya que los equipos están en la biblioteca la que queda alejada de la sala y tampoco cuenta con buenos aparatos.

Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:

Las características más relevantes de los niños (as) es que son ordenados y favorece a un clima óptimo para trabajar en el área de las ciencias específicamente no manejan muchos conocimientos previos, pero tienen mucho entusiasmo y curiosidad innata que es un gran aporte para la asignatura. El curso presenta dos niños con déficit atencional pasivo, estos casos son más notorios en su bajo rendimiento en la asignatura de Lenguaje porque tienen un lento proceso lector.

Análisis de la información recogida para una educación contextualizada:

Es muy importante el fortalecimiento de habilidades como la observación y la indagación en los educando ya que necesitan estas conductas para la iniciación el el área de las ciencias.

Page 2: Planificacion 2.0

Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA):Identifican estructuras del sistema nervioso y describir alguna de sus funciones, como conducción de información (Médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro) Eje de Ciencia(s): Ciencias de la Vida Sub Eje: Estudio del Cuerpo Humano y la Salud

Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo General

Identifican estructuras del sistema nervioso y describir alguna de sus funciones, como conducción de información (Médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro)

Inicio: En parejas caminan por el patio observando las interacciones de sus compañeros con su entornoEj.: Niños que caen, que comen, que sienten calor, que gritan, que corren, que escuchan entre otras que ellos descubran

Desarrollo: Cuando ya han observado, completan la ficha y comentan lo que les ha llamado la atención y comentan sus observaciones al curso, primero leen su ficha y luego hacen alguna conclusión a modo explicativo de lo observado.En su cuaderno registran con un dibujo secuenciado la necesidad, con el sentido

Inicio: Explica a los alumnos que hoy descubrirán un sistema muy interesante y que previo a ello necesitan recoger información en el patio observando el comportamiento de otros niños del colegio y que registrarán sus observaciones en una ficha.(anexo 1)

Desarrollo: Orienta la actividad del llenado de la ficha, posterior a esto las parejas comentan sus observaciones, explica términos como: estímulos, respuesta, sentidos entre otros, revisa los cuadernos y orienta a la correcta secuencia de hechos.

Anexo 1

Diario de campo o libreta para anotar

Lápices

Objetivo EspecificoDescubrir necesidades del cuerpoHumano y su relación con losSentidosInferir que los sentidos nos permiten interactuarCon el entorno

Page 3: Planificacion 2.0

participante y la reacción del cuerpo humano.

Cierre: hacen en parejas una conclusión sobre lo observado y unen a la idea términos como: estímulos, respuesta, sentidos

Cierre: Se guía a los estudiantes para que unan sus observaciones, con las necesidades, los sentidos, el cerebro y el sistema nervioso

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

ObservarInferirFormularRegistrar

Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo General

Identifican estructuras del sistema nervioso y describir alguna de sus funciones, como conducción de información (Médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro)

Inicio: Observan una imagen (anexo 2) y comentan lo que les llama la atención o si alguien había escuchado antes estos nombres y conectan los aprendizajes de la clase anterior (necesidad y entorno) con los conceptos que están en la lámina además del contexto en que se usan , luego juegan y compiten entre ellos para ubicar distintas partes estudiadas.

Desarrollo:

En su cuaderno registran las palabras en estudio: Cerebro, encéfalo, bulbo raquídeo, médula espinal, cerebelo. Luego completan una lámina con estos nombres y la pegan en su cuaderno, además a modo personal toman apuntes sobre lo más relevante estudiado de las funciones de cada estructura.(anexo 3)

Inicio: Los guía en la observación de la lámina y conecta la clase anterior con los mensajes y receptores que actuaron en su experimento, luego los invita a leer los nombres en voz alta de la lámina, finalmente se tapa los nombres y le solicita a modo de concurso quien recuerda la ubicación de cada parte en estudio

Desarrollo:

Guía la correcta identificación y los nombres de las partes más relevantes del cerebro, luego entrega la guía para que los alumnos las completen, además entrega las funciones de cada estructura

(anexo 2)

(anexo 3)

Objetivo Especifico Identifican estructuras del sistema nervioso y

describir alguna de sus funciones

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

ObservarInferir

Page 4: Planificacion 2.0

Registrar

Cierre: Comentan sobre lo visto, recordando los nombres vistos y escriben a modo de resumen en una hoja aparte lo que vieron en la clase y luego cinco personas al azar leen sus apuntes

Cierre: invita a los alumnos a realizar una retroalimentación de lo visto con un pequeño resumen escrito

Objetivos de la clase Nº3

Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo GeneralIdentifican estructuras del sistema nervioso y describir alguna de sus funciones, como conducción de información (Médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro)

Inicio: Recuerdan verbalizando la actividad de la clase anterior donde unieron las necesidades de las personas con los sentidos participantes y recuerdan palabras como estímulos, respuestas, cerebro. Luego observan un video: http://www.youtube.com/watch?v=Qu6bgJBQC_c

Desarrollo: En lluvia de ideas comentan lo que vieron, lo que les llamó la atención, lo que sabían, lo que aprendieron entre otros comentarios. Luego en su cuaderno pegan una lámina del sistema nervioso y completan sus nombres(Anexo 4)

Inicio: Inicia retroalimentando sobre la clase anterior y le cuenta que todo lo observado en la clase anterior tiene relación directa con el sistema Nervioso y los invita a observan un video sobre el sistema mencionado

Desarrollo: Invita a los alumnos a compartir ideas sobre lo visto. Guía los comentarios para que los unan a sus observaciones realizadas en la clase anterior, Entrega (anexo 4) del sistema nervioso, revisión de trabajos en cuadernos.

Computador

Proyector

Video de sistema nervioso

Anexo 4Objetivo Especifico

Reconocer e identificar la estructura

Del sistema nervioso

Page 5: Planificacion 2.0

Cierre: En grupos de cuatro personas deben correr de a uno y pegar tarjetas con los nombres vistos en clases en la pizarra donde estará un sistema nervioso sin etiquetas, el equipo que lo hace en menos tiempo gana!!!

Cierre: Describe la actividad, explicando que será una competencia sobre el sistema nervioso y que deben etiquetar correctamente este sistema en el menor tiempo posible.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

ObservarIdentificarCompararClasificar

Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo General

Identifican estructuras del sistema nervioso y describir alguna de sus funciones, como conducción de información (Médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro)

Inicio:

Observan a modo de retroalimentación el video de la clase anteriorhttp://www.youtube.com/watch?v=Qu6bgJBQC_c

Desarrollo:

Responden a la evaluación (anexo ) 5

Cierre:

comentan la prueba, respondiendo a las preguntas de la prueba

Inicio:

El profesor guía la observación de un video y da preguntas claves para orientarlos

Desarrollo:

Entrega la prueba y da las instrucciones para su correcto llenado.

Cierre:

Invita a los alumnos a recordar la

Computador

Proyector

Video de sistema nervioso

Evaluación escrita(Anexo 5)

Objetivo Especifico

Evaluar conocimientos vistos

Page 6: Planificacion 2.0

evaluación y guiándolos para llegar a las respuestas correctas.Habilidad del pensamiento

científico y procesos de investigación científica

Observación,Inferencia

Anexo 1

Page 7: Planificacion 2.0

Anexo 2