plan de vuelo ingles

14
Datos de Identificación del Maestrante Nombres y Apellidos: ZAIDA TIBISAY MAGALLANES CABEZA Cédula de Identidad:V-8.421.290 Profesión: DOCENTE Programa: EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Aula Territorial: TUCUPIDO Semestre o Trimestre:II Sección: 2 Fecha: 18/07/2015 Tutor: DRA. MARITZA MAYORGA

Upload: zaida2301

Post on 26-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estructura de un plan de vuelo en trabajos de investigación

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Vuelo Ingles

Datos de Identificación del Maestrante

Nombres y Apellidos: ZAIDA TIBISAY MAGALLANES CABEZA

Cédula de Identidad:V-8.421.290

Profesión: DOCENTE

Programa: EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Aula Territorial: TUCUPIDO

Semestre o Trimestre:II

Sección: 2

Fecha: 18/07/2015

Tutor: DRA. MARITZA MAYORGA

Page 2: Plan de Vuelo Ingles

Cuadro I

Guía para la Elaboración de un Trabajo de Investigación

Planificación Preliminar Trabajo de Grado

Temática General a la cual pertenece la realidad a ser abordada

Clima Escolar: El clima escolar se valora por la calidad de las relaciones entre sus miembros, los sentimientos de aceptación, rechazo de y hacia los demás. Se vincula al procesamiento de las condiciones que afectan el desarrollo del proceso educativo, tales como: la violencia, las prácticas disciplinarias, la resolución de conflictos, el ejercicio de la autoridad (democrática o no), la participación y el diálogo, entre otros elementos sustanciales. Un buen clima escolar induce a una convivencia más fácil y permite abordar los conflictos en mejores condiciones. Es un factor que incide en la calidad de la enseñanza.

Presentación inicial del Título del Trabajo

Fortalecimiento del Valor Responsabilidad en las y los Docentes en la Unidad Educativa Nacional San José de Puño de Oro.

Palabras o descriptivo clave para la ubicación del Trabajo

Responsabilidad, Normas, Convivencia

Línea de Investigación. (Identificarla. Cotidianidad como Fuente de Investigación Social

Page 3: Plan de Vuelo Ingles

Presentar argumentos)

Matriz Epistémica

Abordaje de la Investigación

ParadigmaPOSTPOSITIVISTA

EnfoqueSocio-Critico

Fundamentos teóricos que sustentan el Paradigma

Fin último de la Investigación

Transformar la realidad socio-educativa mediante el diseño e implementación de fundamentos generales enmarcados en las regulaciones que rigen la gestión escolar.

Page 4: Plan de Vuelo Ingles

Palabras Claves (A)

Transformar, Diseño, Implementación

Page 5: Plan de Vuelo Ingles

Etapa o Fase de la InvestigaciónAspecto Filosófico, orientadores o de base

Problematización:El problema, (percepción de la

realidad o breve contextualización del

fenómeno, hecho u objeto de estudio)

La Unidad Educativa Nacional San José de Puño de Oro se encuentra situada en el sector rural San José de Puño de Oro, municipio José Félix Ribas Tucupido Guárico, se encuentra conformada por 17 docentes para atender una matricula de 105 estudiantes desde Educación Inicial hasta Media General, el clima escolar se ve afectado por los impases que se ocasionan al momento de solicitar recaudos.

Planteamiento del problemaContextualización del fenómeno, hecho u objeto de estudio

(redactar las interrogantes Iniciales)Redactar en negrilla el verbo o palabra clave que identifique el orden de la meta (o) según el paradigma y

enfoque

Interrogantes iníciales que orientaran la Investigación

¿Cuáles normativas legales que regulan la Gestión Escolar conoce como docente? ¿Cómo es vista la Gestión Escolar por el personal de la institución? ¿Cómo lograr optimizar la Gestión Escolar en la institución?.

Page 6: Plan de Vuelo Ingles

Objetivos o propósitos de la investigación

Valorar la importancia del dominio y empleo de la base legal que rige el desarrollo social mediante la adecuación al escenario concreto de la Gestión Escolar en la U.E.N. “San José de Puño de Oro, Tucupido Guárico.-Interpretar la situación socio-educativa que se presenta al omitir la normativa legal y entrega de recaudos.-Priorizar y jerarquizar las necesidades de formación de las y los docentes en lo referente al marco legal de la Gestión Escolar.-Diseñar los fundamentos generales enmarcados en las regulaciones que rigen la Gestión Escolar (normas de convivencia y cronogramas de entrega de recaudos).

Aspectos Justificativos, (presentar la correspondiente argumentación)

En lo Social y en lo educativo ya que subsanar la problemática procedente de la dirección y la organización de los centros educativos puede influir positivamente en el proceso educativo ya que prevalecería la armonía y el trabajo concatenado y en equipo.Adicionalmente Fuentes (1988) en su tesis doctoral recomienda este tema como línea de investigación ya que hasta la fecha la Gestión Escolar está siendo vista de una manera genérica y abstracta.

Posibles Antecedentes.

Investigativos a ser considerados.(se sugiere cuidar, que en la redacción, estén presentes los siguientes aspectos:Autor año, tipo de investigación que se

Gestión Escolar Participativa: Un BootstrapTransdisciplinario para el Gerente de lasEscuelas Bolivarianas González, Elsy Pulido, Sirse, Siracusa, GiuseppeAño 2011El liderazgo factor de eficacia escolar, hacia un modelo causalAutor: Oscar Maureira Cabrera, 2004

Page 7: Plan de Vuelo Ingles

realizó, los resultados u hallazgos y el porqué o como el antecedente se relaciona con el trabajo a realizar)

Marco Teórico o Aspectos Teóricos Referenciales

Según el paradigma, identificar las teorías que sustentarán la investigación o señala aspectos teóricos que serían considerados como referentes para el trabajo investigativo a realizar

“La construcción de una teoría social crítica es un proceso que combina la colaboración y la voluntad política de actuar para superar las contradicciones de la acción social.” Carr y Kemmis (1988).

Page 8: Plan de Vuelo Ingles

Marco o Aspectos Metodológicos a Considerar

Tipo de Investigación(Argumentar el Por qué)

Cualitativa en la cual tratamos de cambiar una realidad y no medir la incidencia del problema.

Nivel de conocimiento que se desea alcanzar (Argumentar)

Trabajo en equipo con el único fin de la mejora o solución del problema social

Diseño para la recolección de Datos (Argumentar)

Sujeto Objeto conocedores de la Información.Breve orientaciones inicial en la cual se haga referencia a la posible Población y muestra o el tipo de sujetos

Los docentes, se realizará observaciones directas, entrevistas

Page 9: Plan de Vuelo Ingles

Cognoscentes, según el caso. (por favor argumentar)

Método probable a seguir (Breve Argumentación)

Método: Investigación Acción Participativa: ya que dentro de los sujetos de estudios se encuentra la investigadora quien debe someterse al estudio y las sugerencias que se le haga con el fin de lograr el cambio.

Técnicas probables de Recolección de Datos a ser utilizadas. (Argumente)

Entrevista, observación. Podrá ser utilizada alguna otra técnica que ayude a mejorar el trabajo de investigación-

Instrumentos probables a considerar para la recolección de Datos. (Señale una breve descripción)

Cuadernos de notas, guía de preguntas*, video grabadoras, grabadoras, estos instrumentos son tentativos ya que en el desarrollo del trabajo de investigación se podrá utilizar algún otro que se adapte al tipo de investigación.

Procedimientos a seguir para el procedimiento de los datos. (señalarlos y describirlos)

Entrevistar al personal docente, directivo, grabar los colectivos docentes, los consejos académicos.

Criterios de cientificidad (referenciarse por separado)

Codificación, Triangulación, Estructuración, Categorización

Page 10: Plan de Vuelo Ingles

Confiabilidad, credibilidad y /o validez según corresponda al enfoque. (argumentar por favor)

Fuente de original: autonomía del sujeto investigador. Dr. Jesús Leal. Modificaciones solo para fines académicos: Dr. Francisco Pacheco

Leyenda:

T: Temática

A: Abordaje

O: Objetivos