plan de tutoria de colecistitis

4
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TECNOLOGIA MÉDICA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE CLASE I. GENERALIDADES III. CONOCIMIENTOS PREVIOS a) Tema: Intervención de enfermería en pacientes con Colecistitis y Colélitiasis a) Anatomía y fisiología de la Vesícula y árbol biliar b) Proceso digestivo b) Docente responsable: Licda. Sandra Dalila Valiente de Peña c) Metabolismo de las grasas c) Nivel de participantes: Módulo V, Ciclo I - 2012 d) Fecha: Miércoles 22 de Febrero Grupo A ( 10:00 a 12:00 ) Jueves 23 de Febrero Grupo B ( 2:00 a 4:00 ) e) Local: Aula C de Enfermería Aula 1 – 03 del Edificio de la Salud II. OBJETIVOS: Identificar los factores predisponentes en la formación de cálculos y su relación con la dieta Explicar la importancia de las medidas preventivas en la colélitiasis, relacionándolos con el estilo de vida. Describir la sintomatología característica de la Colecistitis y a través del proceso de absorción de ácidos grasos en el proceso digestivo

Upload: eduardo-bonilla

Post on 19-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE TECNOLOGIA MDICA

CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA

PLAN DE CLASEI. GENERALIDADESIII. CONOCIMIENTOS PREVIOS

a) Tema: Intervencin de enfermera en pacientes con Colecistitis y Collitiasisa) Anatoma y fisiologa de la Vescula y rbol biliar

b) Proceso digestivo

b) Docente responsable: Licda. Sandra Dalila Valiente de Peac) Metabolismo de las grasas

c) Nivel de participantes: Mdulo V, Ciclo I - 2012

d) Fecha: Mircoles 22 de Febrero Grupo A ( 10:00 a 12:00 )

Jueves 23 de Febrero Grupo B ( 2:00 a 4:00 )

e) Local: Aula C de Enfermera Aula 1 03 del Edificio de la SaludII. OBJETIVOS:

Identificar los factores predisponentes en la formacin de clculos y su relacin con la dieta

Explicar la importancia de las medidas preventivas en la collitiasis, relacionndolos con el estilo de vida.

Describir la sintomatologa caracterstica de la Colecistitis y a travs del proceso de absorcin de cidos grasos en el proceso digestivo

Valorar la importancia de los medios de diagnostico fidedignos y oportunos en la planeacin de las intervenciones de enfermera eficaces.

Interpretar el rol de la enfermera en el seguimiento del cuidado del paciente en el hogar a travs del plan de egreso integral.

Explicar las intervenciones de enfermera especficas en el pre y post operatorio mediatos e inmediatos.

IV- ETAPAS DE LA INSTRUCCIN.ETAPASTIEMPOCONTENIDOMETODOLOGAMATERIAL Y APARATOS DE ENSEANZAPUNTOS DE ATENCIN

I. Introduccin10 min. Presentar objetivos de la clase.

Generalidades de la anatoma y fisiologa de la vescula. Expositiva

Preguntas dirigidas.Pizarra y borrador.La docente explorara los conocimientos adquiridos a travs de la investigacin bibliogrfica

II. Desarrollo.

95 min. Fisiopatologa

Epidemiologa

Cuadro clnico

Factores predisponentes

Complicaciones

Medios de diagnstico

Tratamiento:

1. Farmacolgico

2. Quirrgico

3. Dietoterapa

Intervencin de enfermera PRE y post quirrgica

Educacin al paciente, a travs del plan de egreso. Se organizaran seis grupos de trabajo.

La rejilla Discusin de grupos.

Plenaria.

Pizarra y borrador.

La docente enfatizara sobre la relacin existentes entre el proceso fisiopatolgico, sintomatologa y la injerencia directa de los estilos de vida.

ETAPASTIEMPOCONTENIDOMETODOLOGAMATERIAL Y APARATOS DE ENSEANZAPUNTOS DE ATENCIN

III.

Evaluacin y retroalimentacin.

15min.Resumen de puntos importantes enfatizando en Las Intervenciones de enfermera especficasPlenaria

Preguntas dirigidas con seleccin al azar Pizarra y borrador

Intervenciones de enfermera especficas.

Educacin en el hogar