pat 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · plan anual de trabajo 2019-2020 ° valorar los resultados...

67
CONTENIDO -Presentación………………………………………………………………………………..………………………..4 - ¿Qué es el Comité de Planeación? ………………………………………………………………………..…..5 - Organigrama……………………………………………………………………………………………………..6 - Misión. Visión de la BENC………………………………………………………………………………….…7 - Política de Calidad de BENC………………………………………...…………………………………….…8 - La Política de Calidad de la Coordinación General de Educación Normal y Actualización - Docente (CGENAD) …………………………………..………………………………………………9 PAT 2019 - 2020 Plan Anual de Trabajo SEPTIEMBRE 2019

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

CONTENIDO

-Presentación………………………………………………………………………………..………………………..4

- ¿Qué es el Comité de Planeación? ………………………………………………………………………..…..5- Organigrama……………………………………………………………………………………………………..6

- Misión. Visión de la BENC………………………………………………………………………………….…7

- Política de Calidad de BENC………………………………………...…………………………………….…8

- La Política de Calidad de la Coordinación General de Educación Normal y Actualización

- Docente (CGENAD) …………………………………..………………………………………………9

PAT 2019 - 2020

Plan Anual de TrabajoSEPTIEMBRE 2019

Page 2: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

- Los Objetivos de Calidad de la Coordinación General de Educación Normal y - Actualización Docente (CGENAD)…………………………………………………………………...10

- Alcance del SGC del SEEN…………………………………………………………………………..11

- Objetivo General del Proyecto Integral BENC: Comunidad de Aprendizaje.…….…………..……12

PROYECTO ACADÉMICO………………………………………………………………………………………...…13

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA………………………………………………………………………………..……14

Estrategias, Metas y Acciones por Coordinación:

Coordinación de Docencia y Desarrollo Profesional……………………………….……………………18

Coordinación de Evaluación e Investigación educativa………………………………………………………………………….………………..……28

Coordinación de Difusión y Extensión Educativa………………………………………………….…….45

PROYECTO ADMINISTRATIVO……………………………………………………….………………….………48

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA……………………………………………………………………….…….49

Estrategias, Metas y Acciones por Coordinación:

Coordinación de Oficialía Mayor…….……………………………………………………………..……51

Coordinación de Recursos Generales……………………………...…………………………..….….54

Coordinación de Enlace Organizacional………………………………………………… ….……….57

Coordinación de Sistemas y Soporte Técnico……………………………………..………….………60

Coordinación de Atención a Estudiantes……………………………………………………………….72

-Coordinación de Planeación Institucional….……………………………………………………………………..74-Coordinación de Gestión de Calidad………………………………………………………………………………………76

2

Page 3: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Plan de apoyo a la Calidad Educativa y la Transformación de la Escuelas Normales (PACTEN 2019) ………………………………………………………………………………………….……80

PRESENTACIÓN

El Plan Anual de Trabajo (PAT) 2019 – 2020 representa la concreción del Plan de Desarrollo Institucional de la

Benemérita Escuela Normal de Coahuila, ya que se integra por la Programación Anual de las Coordinaciones (PAC) que

responden a las necesidades específicas de desarrollo de nuestra escuela.

La estructura organizativa de nuestra escuela permite tener una contextualización que garantiza una consistencia entre la misión

3

Page 4: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

y la visión institucional con los proyectos que se atienden en el ámbito escolar para reconocer las fortalezas y partir de ellas para

superar las debilidades existentes.

Este PAT se integra por los PAC, que son instrumentos operativos a corto plazo que precisan objetivos, metas, estrategias y

acciones que dan dirección al trabajo cotidiano del personal para articular esfuerzos orientados hacia la mejora continua y

permiten tener un seguimiento preciso del quehacer institucional. Considera como una prioridad la formación inicial de futuros

docentes y la generación de condiciones propicias para reducir las brechas de calidad que existen en la BENC.

Este documento es el resultado de una planeación participativa e integral; sustentada en la política de calidad que orienta la vida

institucional hacia la mejora continua, a través del fortalecimiento de las estrategias para incidir positivamente en el desempeño

institucional, así como los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas.

LABOR OMNIA VINCITCOMITÉ DE PLANEACIÓN

DE LA BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DE COAHUILA

¿Qué es el Comité de Planeación?

El Comité de Planeación es un órgano institucional presidido por el personal directivo e integrado por los coordinadores de las áreas ydepartamentos de la institución. Su misión es estructurar y encabezar el proceso de planeación institucional que esta escuela debe llevar acabo, para el lapso comprendido en el ciclo escolar 2019 – 2020, expresado en el presente Plan Anual de Trabajo 2019 – 2020

Se encarga de :

° Elaborar, ejecutar y dar seguimiento al proceso desarrollado para la formulación y puesta en marcha del Plan Anual de Trabajo 2019 –2020.

4

Page 5: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el periodo precedente, paraestablecer de manera adecuada las bases del nuevo proceso.° Conocer el actual proceso de planeación orientado por el ProFEN 2019 que desarrolla la institución.° Analizar el entorno institucional, para determinar las fortalezas y oportunidades existentes.° Establecer un cronograma de trabajo y seguimiento.

o Participar en la toma de decisiones y acuerdos, así como su cumplimiento y seguimiento.o Tener actualizados los documentos y registros que respalden y den evidencia del trabajo realizado. o Realizar informes periódicos del avance obtenido.

Se integra por:

El Comité de Planeación está compuesto por el personal directivo (director y subdirectores) y los coordinadores los cuales participanactivamente en el proceso de planeación institucional

DirectorSubdirector administrativo Subdirector académicoCoordinador de Oficialía MayorCoordinador de Recursos GeneralesCoordinador de Enlace OrganizacionalCoordinador de Sistemas y Soporte TécnicoCoordinador de Atención a Estudiantes

Coordinador de Docencia y Desarrollo ProfesionalCoordinador de Evaluación, Investigación e Innovación EducativaCoordinador de Difusión y Extensión Educativa

Coordinación de Planeación InstitucionalCoordinación de Gestión de Calidad

5

Page 6: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Subdirección Administrativa

Comité de Planeación

Coordinación de Planeación

Institucional y Proyectos

Estratégicos Archivo Histórico

Personal Administrativo y de Apoyo

Coordinación de Docencia y Desarrollo Profesional

Coordinación de Evaluación,

Investigación e Innovación Educativa

Coordinación de Difusión y Extensión Educativa

Coordinación de Servicios Generales

Coordinación de Enlace

Organizacional (Prefectura)

Coordinación de Sistemas y Soporte

Técnico

Coordinación de Atención a Estudiantes

Formación Continua

Colegiados Docentes

Tutoría

Formación Complementaria

Titulación

Cuerpos Académicos

Evaluación y Seguimiento Académico e Institucional

Seguimiento a Egresados

Difusión yVinculaciónInstitucional

RecursosFinancieros

RecursosMateriales

RecursosHumanos

Personal de Prefectura

Biblioteca

SoporteTécnico

Administración de Sistemas y

Software

Becas

ServicioMédico

Oficialía Mayor

Dirección

Área de Gestión de

CalidadAGC

Subdirección Académica

6

Page 7: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

MISIÓN

“La Benemérita Escuela Normal de Coahuila es una institución dedicada a la formación y profesionalización de docentes, poseedores de los principios de honor, trabajo y virtud, con un perfil profesional, humanista, inclusivo, nacional y alto sentidode pertenencia; la comunidad normalista se rige por un código de ética que contribuye ala transformación del país, responde a las necesidades del siglo XXI con vocación de servicio, emplea la investigación y la

7

Page 8: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

innovación congruente con los principios delsistema educativo nacional.

VISIÓN

Ser una institución de Educación Superior de excelencia en la formación y profesionalización docente, con un perfil competente para la investigación e innovación, certificación de lengua extranjera, uso efectivo de las tecnologías ymovilidad académica para potenciar la generación, aplicación y divulgación de conocimiento, acreditada y certificada con

8

Page 9: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

estándares de calidad clase mundial, mediante una planeación de visión global y compromiso social, en un marco de administración eficiente, transparencia y rendición de cuentas.

La Política de Calidad de la BENC es:

Formar profesionales de la EducaciónPrimaria competentes, mediante unagestión de calidad que garantice un

9

Page 10: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

desempeño académico y administrativo deexcelencia, sustentado en el trabajo

colaborativo, la transparencia y la mejoracontinua.

La política de calidad de la Coordinación Generalde Educación Normal y Actualización Docente

(CGENAD) es:

10

Page 11: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Planear, coordinar, dirigir y evaluar los procesosacadémicos, de control escolar, infraestructura(sistemas) y compras de las Escuelas Normales deCoahuila de Zaragoza, con base en la normativa nacional,estatal y de los requisitos de la norma de calidad ISO9001:2015, a través de la mejora continua de losservicios educativos, comunicándola de manera efectiva,garantizando su entendimiento y aplicación para el logrode una educación normal de calidad con responsabilidadsocial.

11

Page 12: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Los Objetivos de Calidad de la CoordinaciónGeneral de Educación Normal y Actualización

Docente (CGENAD) son:

Objetivos de calidad Fortalecer la estructura orgánica del SEEN mediante la difusión, seguimiento y evaluación de la

aplicación de la normatividad vigente. Certificar y acreditar los programas educativos del SEEN con impacto en el perfil de egreso de los

docentes en formación. Medir y dar seguimiento a las acciones del PITEENC en las EN del SEEN con impacto en el perfil de

egreso. Promover investigaciones y participaciones en eventos académicos para la formación y el fortalecimiento

de los cuerpos académicos en las EN. Incrementar la movilidad académica nacional e internacional en las EN. Medir y dar seguimiento a las acciones del Programa Estatal de Seguimiento a los Egresados de las EN del

SEEN para la mejora continua, con impacto en el perfil de egreso.

12

Page 13: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

EL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DELSEEN INCLUYE:

Los procesos académicos (acción docente, planeación didáctica,trabajo colegiado, tutoría, práctica profesional, titulación,seguimiento a egresados e investigación); los de control escolar(selección, inscripción, reinscripción, acreditación, regularización,certificación, elaboración de títulos y certificación parcial);infraestructura (sistemas) mantenimiento correctivo, mantenimientopreventivo de equipos de cómputo, resguardo de información digitaly compras.

13

Page 14: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Proyecto Integral

BENC: Comunidad de aprendizaje

ProFEN 2019

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la planeación estratégica prospectiva en la formación de Licenciados enEducación Primaria para elevar la calidad del desarrollo académico y de la gestión a

través de: mejorar la atención a estudiantes, fortalecer el perfil del profesorado, consolidarlos CA y elevar la calidad del PE.

14

Page 15: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

PROYECTO ACADÉMICO

Coordinación de Docencia y Desarrollo Profesional

Coordinación de Evaluación, Investigación e Innovación Educativa

Coordinación de Difusión y Extensión Educativa

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

15

Page 16: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

La Subdirección Académica de La Benemérita Escuela Normal de Coahuila es la instancia encargada de las funciones de planeación,organización y supervisión de las actividades docentes, mejora profesional, evaluación y supervisión de las actividades para darcumplimiento a los Panes de Estudios de la Licenciatura de Educación Primaria vigentes.

Dar respuesta a las necesidades académicas de los docentes y los alumnos en busca de la mejora continua.Siendo áreas interrelacionadas que dependen directamente de esta subdirección las coordinaciones de colegiados de grado,intratrayectorial y de práctica profesional, evaluación e investigación educativa y difusión y extensión cultural.

Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos las actividades de docencia ysuperación profesional, investigación y evaluación educativa y difusión y extensión educativa de la institución. Verificar el cumplimiento delos procedimientos establecidos para el desarrollo de las actividades de los docentes, la supervisión y el seguimiento en revisión de laplaneación y documentación requerida.

Dirigir la reunión de coordinadores de colegiados de grado e intratrayectorial, a través de la coordinación de Docencia y superaciónprofesional para supervisar y proponer el desarrollo de las actividades institucionales, de colegiado y de academia así como llevar a cabolos acuerdos del comité de planeación.

Dirigir la aplicación del plan de estudios y programas que se impartan en la institución, así como de los proyectos de formacióncomplementaria y extra curricular para los alumnos e instrumentos para la evaluación institucionales y del aprendizaje de acuerdo con lasnormas y lineamientos establecidos.

Promover y dirigir programas de superación y actualización del personal docente con maestros compañeros y capacitadores externos.

Dirigir y controlar el proceso de titulación de los alumnos de 8° semestre. Supervisar y evaluar el funcionamiento de las áreas de lasubdirección con base a su PAC y proponer las medidas que mejoren su operación para mejorar los resultados

Coordinar y vincular las actividades de la subdirección con las demás áreas para el óptimo desarrollo de los proyectos académicos einstitucionales.

Asistir a Comité de Planeación y fungir como secretario técnico del mismo. Informar de las actividades de la subdirección a la Dirección dela Benemérita Escuela Normal de Coahuila en los términos y plazos establecidos.

16

Page 17: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Línea 1. Capacidad académicaDesarrollo de Innovación Educativa

1.1 Uso de TIC, implementar certificación para TIC. Consolidar certificación en lengua extranjera, Investigación Educativa, Cuerpos Académicos, Práctica Docente teniendo laparticipación total de los docentes de la Institución1.2 Capacitar y certificar al 35% de los maestros de la planta docente en el dominio del segundo idioma1.3 Capacitar y certificar al 50% de los maestros de la planta docente en el dominio de TIC1.4 Intercambio de pares académicos para fortalecer el trabajo de C.A.Visita a otras escuelas normales o IES

Superación y habilitación profesional1.5 Establecer una red de colaboración con Instituciones de Educación Normal y de Educación Superior con Cuerpos Académicos en Formación al término del semestre

1.6 Establecer una red de investigación para el conocimiento y la difusión de los recursos paleontológicos de la región sureste de Coahuila en colaboración con la BENC. 1.7 Restablecer el programa editorial con la participación de docentes y alumnos de la BENC. 1.8 Capacitar al 100% del personal docente frente a grupo en la REN antes de terminar el periodo escolar 2018 – 2019 a través del colegiado intratrayectorial1.9 Participar en convocatoria PROMEP para obtener perfil deseable dentro del equipo de cuerpo académico y docentes interesados.1.10 Capacitar al personal docente en metodología de la investigación 1.11 Promover al 100% del personal docente la obtención de grados académicos para habilitar la planta docente en el Plan 2012 y el Nuevo Modelo educativo durante el cicloescolar 2018 – 2019.1.12 Promover la incursión a nivel doctorado entre docentes

Programa de formación continúa1.13 Promover la formación continua a través del mejoramiento profesional en el 100% de los docentes durante el ciclo escolar 2018-2019.

Línea 2. Competitividad académica

17

Page 18: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Aplicación del programa educativo2.1 Capacitar al 100% de los docentes en el PE 2012 y el nuevo modelo educativo durante todo el ciclo escolar 2018-2019 a través del trabajo colegiado y talleres emanados delPACTEN2.2 Ubicar al 100% del personal académico en el colegiado intertrayectorial para el fortalecimiento de la praxis docente

Programa de prácticas profesionales2.3 Supervisar el desempeño docente del 100% de los maestros por trayecto formativo en cada semestre.2.4 Valorar el 100% del cumplimiento de la planeación de los docentes en los colegiados durante cada semestre.

Mejoramiento del desempeño de los estudiantes2.5 Obtener resultados satisfactorios del 100% de los estudiantes en las evaluaciones en el semestre, así como de ingreso al SPD.2.6 Análisis de resultados y elaboración de nuevas estrategias por colegiado de acuerdo a perfiles, parámetros e indicadores vigentes.2.7 Implementar 4 proyectos (uno por colegiado) para fortalecer los resultados de: Habilidades intelectuales, Responsabilidad ético profesional y Gestión Escolar.

Programas de fortalecimiento formativo2.8 Fortalecer al 100% los proyectos de atención a egresados y estudiantes para reforzar su formación y elevar su nivel de desempeño con el apoyo de programa específico deegresados en el caso de alumnos con el apoyo del programa de tutorías durante el ciclo escolar 2018-2019. 2.9 Promover 1 programa de seguimiento académico que permita mejorar el desarrollo de los egresados.2.10 Fortalecer el intercambio académico entre 2 escuelas Normales para acrecentar la formación de LEP durante el ciclo escolar 2018-2019.2.11 Diseñar e implementar 1 plan de evaluación institucional considerando el 100% de las áreas directivas y coordinaciones antes de finalizar el ciclo escolar, bajo normasestandarizadas.2.12 Implementar 1 programa de seguimiento y evaluación interna, Sistema de Gestión de Calidad, certificación de procesos bajo la Normal ISO 9001:2015 2.13 Sistematización de la información en su totalidad antes de terminar el ciclo escolar 2018-2019. Así como la Acreditación del Programa de Estudio de Licenciatura en EducaciónPrimaria

Evaluación institucional2.14 Diseñar e implementar 1 plan de evaluación institucional considerando el 100% de las áreas directivas y coordinaciones antes de finalizar el ciclo escolar, bajo normas estandarizadas y acorde a requerimientos de CIEES.2.15 Implementar 1 programa de seguimiento y evaluación interna, Sistema de Gestión de Calidad, certificación de procesos bajo la Normal ISO 9001:2015 y Sistematización de lainformación en su totalidad antes de terminar el ciclo escolar 2018-2019. Así como la Acreditación del Programa de Estudio de Licenciatura en Educación Primaria

18

Page 19: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Línea 3. Gestión institucional

Planeación estratégica3.1 Aplicar en el 100% la normatividad académica para la Planeación Estratégica Prospectiva durante el ciclo escolar 2018-2019

Aplicación de la normatividad3.2 Aplicación del Manual de Funciones al 100% durante todo el periodo escolar 2018-2019. 3.3 Llevar a cabo revisión del Manual de Funciones para sugerir cambios en su caso antes de culminar el ciclo escolar 2018-2019.

Programa de vinculación y difusión3.4 Realizar jornadas de intercambio académico con las diferentes IES que promuevan la LEP durante el ciclo escolar 2018-2019 a través de becas de movilidad y/o recurso PACTEN.3.5 Implementar sistemáticamente talleres y/o reuniones con personal de Instituciones de Educación Primaria entre cada semestre del ciclo escolar 2018-2019.3.6 Concretar la participación responsable e informada del total de IE de nivel primaria que se requiere para el logro del perfil de egreso de los alumnos normalistas.3.7 Continuar la difusión al 100% de las actividades académicas, artísticas y culturales a través de la administración de las cuentas de Facebook y Twitter durante todo el cicloescolar.3.8 Difundir las actividades al 100% del Laboratorio de Ciencias de Naturales en apoyo a la formación de los alumnos normalistas durante todo el ciclo escolar.3.9 Divulgar en un 100% el acervo paleontológico y arqueológico de la BENC entre la comunidad normalista durante todo el ciclo escolar.3.10 Restablecer programa editorial con la participación de docentes y alumnos3.11 Continuar fortaleciendo visitas guiadas a los diversos niveles de educación básica.3.12 Continuar con el trámite para el establecimiento del acuerdo

Programas de mejora continua3.13 Capacitar al 100% del personal académico para la sistematización, captura y actualización de la información en el ciclo escolar 2018-2019

Administración transparente y rendición de cuentas3.14 Manejar en un 100% la transparencia en el manejo y administración de recursos económicos, humanos y materiales durante todo el ciclo escolar

19

Page 20: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

COORDINACIÓN DE DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL

Objetivo(s)

específico de la

subdirección /

coordinación a su

cargo.

Desarrollar estrategias eficientemente para involucrar al personal docente de la institución en las

tareas de las coordinaciones y áreas para elevar la competitividad, capacidad académica y gestión

bajo un modelo de alcance que garantice la excelencia.

LINEA DEACCIÓN

Línea 1. Capacidad académica

ESTRATEGIAS

ASPECTO: METAS ACCIONES.

Superaciónyhabilitaciónprofesional

Actualizació

n,

capacitación

,

certificación,

intercambios

, tiempos

1.1Contar con el 100 % de los docentes de la Institución actualizados, capacitados ycertificados en el conocimiento, dominio y aplicación de

1.1.1 Diseñar talleres.

1.1.2 Aplicar los planes de estudio vigentes.trabajo colegiado o concada coordinador

1.1.3 Operar un programa de capacitación.

1.1.4 Promover al personal docente la obtención de gradosacadémicos para habilitar la planta docente en el Plan 2012durante el ciclo escolar 2019-2020.

20

Page 21: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

completos,

¾ y ½

tiempos,

perfil

PRODEP.

Especialidades yobtención degrado

los planes de estudio. 1.1.5 Promover la incursión a nivel doctorado entre docentes.

1.1.6 Promover la formación continua en línea a través delmejoramiento profesional en el 100% de los docentes duranteel ciclo escolar vigente.

1.1.7 Promover la formación continua presencial a través delmejoramiento profesional en el 100% de los docentes duranteel ciclo escolar vigente.

1.2 Tener el 100 % de docentes B1, C1 certificados en el idioma inglés.

1.3 Tener un 30 % de la planta docente con estudios del idioma francés

1.4 Contar con el100 % de PTC con la obtención del perfil PRODEP

1.2.1 Proporcionar la certificación para docentes en inglés.

2.3.2 Promover Curso de capacitación promovidos por laInstitución en el idioma francés.

2.3.3 Proporcionar la certificación para docentes en francés.Formación continua

1.4.1 Desarrollar actividades académicas (Encuentros, Congresos)entre Cuerpos académicos de las escuelas con las que se tienenconvenios de colaboración.1.4.2 Elaboración de artículos para revistas indexadas

1.4.3 Establecer una red de colaboración con al menos 3Instituciones de Educación Normal y de Educación Superior conCuerpos Académicos en Formación al término del semestre.1.4.4 Participar en convocatoria PROMEP para obtener perfildeseable dentro del equipo de Cuerpo académico y docentes.1.4.5 Capacitar al personal docente en metodología de lainvestigación.1.4.6 Diseñar Talleres y Diplomados de varias temáticas.1.5.1 Participar en convocatorias nacionales e internacionales queoferta la DGESPE.

21

Page 22: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

1.5 Tener el 100 % de la planta docente con grado académicode Maestría y/0 especialización

1.5.2 Participar en convocatorias que convoca CGENAD.1.5.3 Participar en convocatorias internas que promueve la BENC.Ruth evaluación

1.6.1 Promover la participación de docentes en intercambios demovilidad internacional y nacional.Ofe movilidad

22

Page 23: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

1.6 Contar con el20 % dedocentes frentea grupo enprocesos demovilidadnacional ointernacional.

DesarrollodeInnovacióneducativa

Certificaciónen TIC ylenguasextranjeras,investigación educativa,cuerposacadémicos(CA), redesde

1.7. Desarrollar proyectos de investigación relacionados conel programa de Licenciatura en Educación Primaria.

1.7.1 Diseño de Proyectos de impacto académico, profesional ypersonal.

Evaluación ruth

23

Page 24: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

investigación, prácticadocente ytrabajocolegiado 1.8 Garantizar al

100 % el desarrollo coordinado de la Práctica profesional Docente de los estudiantes normalistas

1.9 Garantizar al 100 % el TrabajoColegiado al interior de la BENC

1.8.1 Integrar el Expediente del alumno docente en el TPP.1.8.2 Implementar del proceso de PP.1.8.3 Implementar los formatos para el proceso de PP.1.8.4 Valorar el cumplimiento e implementación del proceso del TPPdurante cada semestre (Divulgación de los resultados).

keny

1.9.1 Implementar el proceso de Trabajo Colegiado de los docentesen los colectivos durante cada semestre. 1.9.2 Acompañar a los Colegiados durante cada sesión.1.9.3 Valorar productos surgidos del Trabajo Colegiado. 1.9.4 Acompañar entre pares.docencia trabajo colegiado

24

Page 25: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

ProgramadeFormacióncontinua

Mejoramientoprofesional,diplomados,maestría,talleres yeventoseducativos

1.10 Cobertura al 100% en la participación de la planta docente en un curso en línea, diplomado y/o taller por semestre.Conclusión de los estudios de posgrado.

1.11 Obtener el 100 % de asistencia de la planta docente aun evento académico por ciclo escolar.

1.10.1 Participación en eventos académicos en línea nacionales,locales e internacionalesFormación continua

1.11.1 Participación en eventos académicos presencialesnacionales, locales e internacionales formación continua

25

Page 26: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

LINEA DEACCIÓN

Línea 2. Competitividad académica

. ASPECTO: METAS ACCIONES.

Aplicacióndelprogramaeducativo

Reformacurricular deeducaciónnormal,reformulacióny mejora a losprogramas delos cursos delPlan deEstudios

2.1 Cobertura al 100 % del análisis y revisión de Planes de estudiovigentes y elaboración de propuestas de mejora por Colegiados de docentes y en losespacios de Jornadas de Planeación docente.

2.1.1 Análisis de los Planes de Estudios vigentes trabajocolegiado

Programade Prácticas

Programa deorganización,

2.2 Continuar al 100 % la

2.2.1 Reuniones periódicas con agentes escolares. Prácticaprofesional keny

26

Page 27: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

profesionales

desarrollo,seguimiento yevaluación dela prácticadocente,

coordinación, desarrollo, seguimiento y evaluación de la Práctica Docente de los alumnos normalistas en las escuelas primarias de la localidad.

2.3 Establecer,que al egreso dela licenciatura, el100 % de losestudiantesnormalistashayan realizadouna prácticadocente enescuelas delmedio rural.

2.4 Establecerque los alumnosde nuevo ingresolleven a cabo unprograma deinducción.

2.3.1 Seguimiento del Programa de JO, PP

keny

2.3.1 Diseño e implementación de un programa de observacióny práctica docente en contexto rural con escuela multigrado,

keny

2.4.1 Diseño de Programa de Inducción nstitucional docencia

2.4.2 Implementación de Programa de InducciónInstitucional.docencia2.4.3 Valoración de Programa de Induccióninstitucional.docencia

2.5.1 Diseño de Programa de asesorías académicas.tutoria ycomplementaria

27

Page 28: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

2.5 Establecer unprograma deAsesoríasacadémicas paraalumnos conáreas deoportunidad enTPP

Mejoramiento del

Evaluacionesinternas y

2.6 Implementar un programa de

2.6.1 Implementar Programa de asesorías académicas tutoría ycomplementaria

28

Page 29: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Desempeñode losestudiantes

externas nivelación pedagógica para los alumnos de nuevo ingreso.

2.7 Obtener el 100 % de la participación de los estudiantes normalistas en actividades cívicas, culturales y deportivas

2.6.2 Evaluación de Programa de asesorías académicas.

Tutoría complementaria

2.7.1 Ceremonias cívico , artístico y culturales2.7.2 Torneos deportivos internos2.7.3 Torneos deportivos interinstitucionalesTodos tutorias

Programasformativos

Programas detutorías,asesorías,

2.8 Continuar con el 100 % de la

2.8.1 Implementar el PITEENC2.8.2 Evaluar el PITEENC

29

Page 30: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

actividadescomplementarias (cívicas,culturales ydeportivas),intercambio ymovilidadacadémica

implementación del Programa de Tutorías para estudiantes normalistas

2.9 Implementar un programa de capacitación para docentes-tutores en Desarrollo de Habilidades Socioemocionales

2.10 Obtener el 100 % de la participación de los estudiantes

tutoria

2.9.1 Curso para tutores 2.9.2 Talleres para tutores

tutoria

2.10.1 Ceremonias cívico , artístico y culturales

Trabajo colegiado

30

Page 31: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

normalistas en actividades cívicas, culturales y deportivas

2.11 Constituir un equipo de asesores para desarrollar programas específicos en atención a las necesidades formativas de losalumnos normalistas – áreas de matemáticas, estadística, APA, español, cienciassociales, etc. –

2.12 Lograr queel 100 % de losestudiantesnormalistas, alegresar,comprueben suformación

2.11.1 Integrar un equipo de asesores interdisciplinario interno.2.11.2 Impartir Cursos extraescolares para estudiantes.Tutoria y complementaria

2.12.1 Integrar grupos representativos deportivos, cívicos de laBENC2.12.2 Equipar con los recursos requeridos a los gruposdeportivos, cívicos representativos de la BENCSub administrativa

31

Page 32: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

integral con almenos dosconstancias departicipación enun gruporepresentativode la BENC conpermanenciamínima de unsemestre.

Evaluacióninstitucional

Evaluación porCIEES,auditorías decalidad yevaluación delos serviciosque seofrecen.

2.13 Acreditar con el Nivel 1 el programa de Licenciatura en Educación Primaria y el Programa Institucional.

2.14 Evaluar al 100% los procesos administrativos yacadémicos de laBENC que ofrecen algún servicio a los estudiantes.

2.13.1 Aplicación y análisis de resultados y propuestas.2.13.2 Elaboración de Proyecto.2.13.3 Implementación de cursos, diplomados.

2.14.2 Organizar y capacitar para concentrar información de losprocesos académicos.Evaluacion ruth

32

Page 33: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

LINEA DEACCIÓN

Línea 3. Gestión institucional

ESTRATEGIAS

ASPECTO: METAS. ACCIONES.

Planeaciónestratégica

Plan de desarrolloinstitucional,programa defortalecimiento de laEscuela Normal, Plande Apoyo a laCalidad yTransformación deEscuelas Normales(PACTEN); PlanAnual de Trabajo(PAT) y Plan Anualde Coordinación(PAC).

3.1 Elaboración del PAS por ciclo escolar para fortalecer las acciones académicos de la Institución.

3.2 Coordinar laelaboración del Plan Anual de cada una de lasCoordinaciones Académicas de la Institución.

3.3 Establecer

3.1.1 Elaborar PAS(.Academica)3.1.2 Dar seguimiento al PAS a mediano y largo plazo3.1.3 Rediseñar el PAS.academica

3.2.1 Elaboración del PAC.3.2.2 Dar seguimiento del PAC.3.2.3 Reorientar los PAC.academica

3.3.1 Implementar proceso de valoración de la planeaciónsemestral y diaria.3.3.1 Plataforma Educativa para Planeación.

33

Page 34: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

un programa deseguimiento de la planeación institucional y académica.

3.4 Detectar lasincidenciasacadémicasmediante elprograma degestión decalidad parasolventarlas conaccionesespecíficas.

Academica y docencia

3.4.1 Diseño de un expediente de formación integral delestudiante durante su trayectoria académica. tutoria

Aplicaciónde laNormatividad

Aplicación denormas específicasde Control Escolar,Manual General deOrganización (MGO)y Reglamentointerno

3.5 Divulgar lanormatividadinstitucional(manual defunciones,reglamentos) ydar seguimientoal cumplimientode esta.

3.5.1 Aplicación del Manual de Funciones al 100% durantetodo el periodo escolar 2018-2019. 3.5.2 Elaborar 1 revisión del Manual de Funciones para sugerircambios en su caso antes de culminar el ciclo escolar 2018-2019.3.5.3 Difusión y conocimiento de las responsabilidadesdocentesAnálisis del Manual de Funciones y propuestas de modificaciónAcademica y docencia

Programa Vinculación con el 3.6 Establecer 3.6.1 Firma de Convenio

34

Page 35: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

devinculacióny extensióneducativa

nivel de Educaciónbásica de laSecretaría deEducación (SE),Instituciones deEducación Superior(IES), InstitucionesFormadoras deDocentes(IFD),divulgación de productosacadémicos y deinvestigación,extensión educativay difusión cultural.

un convenio con una de las principales bibliotecas del mundo con la finalidad de favorecer la productividad académica.

3.7 Aplicar un programa de vinculación con el empleo que ofrezca a los estudiantes apoyos para sercontratados.

Difusión juan Ramon

3.7.1 Diseño e implementación de proyecto de vinculación condueños de centros escolares privados. Egresados evaluaciónruth

Programasde mejoracontinua

Programa deseguimiento yevaluación interna,sistema de gestiónde calidad (SGC),certificación deprocesos bajo laNormal ISO9001:2015,acreditación de losprogramasacadémicos einstitucional porCIEES y

3.8 Desarrollar un programa deformación y actualización para el personaladministrativo yde apoyo.

3.9 Recertificación de los procesos académicos de la BENC, bajo lanorma ISO

3.8.1 Cursos sobre TIC, INGLÉS.Formación continua

3.9.1 Propuestas de Mejora. Academica3.10.1 Concentración y Resguardo de información derivada delos procesos académicos.Academica

35

Page 36: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

sistematización de lainformación.

9001:2015.

3.10Sistematizaciónde lainformaciónderivada de losprocesosacadémicos.

Servicios deatención aestudiantes

Biblioteca, serviciomédico, desarrollohumano y físico,programas de becasy conectividad

3.11.1 Detectar y atender las necesidades psicopedagógicas de los estudiantes para garantizar la formación integral.

3.12 Establecerun programa deactividades académicas cony desde la biblioteca.

3.11.1 Test holísticoDesarrollo humano

3.12.1 Diseñar e implementar un programa de fomento a lalectura.Formación complementaria

Administracióntransparente yrendiciónde cuentas

Transparencia en elmanejo yadministración derecursos(financieros,humanos ymateriales), y en los

3.13 Difundirlos resultadosacadémicos conel propósito deestablecer deformacolaborativa

3.13.1 Publicación de resultados a través de la Plataformaeducativa BENC. Academica

36

Page 37: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

procesos derendición de cuentas

propuestas demejora.

COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Objetivo(s)específico de lasubdirección /coordinación a

su cargo.

Realizar actividades de evaluación, investigación y seguimiento a egresados, con la

finalidad de contar con información oportuna que permita establecer políticas de

mejora y proponer proyectos de innovación educativa en la BENC.

LINEA DE ACCIÓN Línea 1. Capacidad académica

ESTRATEGIAS ASPECTO METAS. ACCIONES

Superación yhabilitación

Actualización, 1.1. Difundir yparticipar en las

1.1.1 Revisar y analizar las reglas de operación de PRODEP y lasconvocatorias vigentes.

37

Page 38: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

profesional capacitación,

certificación,

intercambios,

tiempos

completos, ¾

y ½ tiempos,

perfil

PRODEP.

Especialidades y obtenciónde grado

convocatorias dePRODEP para laevaluación delCAEF en su nivelde consolidación yel reconocimientode dos miembrosdel CAEF comoProfesores deTiempo Completocon PerfilDeseable.

1.1.2 Actualizar los currículos individuales en la página de PRODEP.1.1.3 Actualizar el currículum del CAEF en la página de PRODEP.1.1.4 Enviar a PRODEP el expediente del CAEF para evaluación del nivel deconsolidación.1.1.5 Difundir entre los PTC de la BENC las convocatorias de PRODEP en lasque es posible participar.1.1.6 Participar en las convocatorias de PRODEP.1.1.7 Enviar a PRODEP el expediente de los participantes en las convocatoriascomo reconocimiento como nuevos PTC o reconocimiento a perfil deseable.1.1.8 Dar a conocer a los directivos y miembros y colaboradores del CA,resultados de dictamen del CA en su grado de consolidación, otorgado porPRODEP1.1.9 Dar a conocer a los directivos y participantes en las convocatorias dereconocimiento como PTC o reconocimiento a perfil deseable los resultados dela evaluación por PRODEP.

Desarrollo deInnovacióneducativa

Certificaciónen TIC ylenguasextranjeras,investigacióneducativa,cuerposacadémicos(CA), redes deinvestigación,prácticadocente ytrabajocolegiado

1.2 Certificar a 5docentesmiembros ycolaboradores delCAEF en elmanejo de otroidioma (encualquier nivel).

1.2.1 Tomar curso de preparación en el idioma inglés o francés1.2.2 Realizar un examen previo a la certificación para identificar el nivel dedominio en el idioma inglés y efectuar las acciones correspondientes.1.2.3 Realizar el examen para la certificación en el idioma inglés o francés.

1.3Efectuar 5 investigaciones para generar conocimiento relativo a los modelos de innovación pedagógica en la formación de

1.3.1 Nombrar responsables de los proyectos de investigación educativa quese realizarán en los semestres: agosto 2019-enero y febrero – julio 2020(Docentes con al menos 10 has asignadas en el CAEF).1.3.2 Diseñar 5 protocolos de investigación educativa que realizarán miembrosy colaboradores del CAEF durante el ciclo escolar: agosto 2019-enero 20201.3.3 Desarrollar los 5 proyectos de investigación educativa1.3.4 Realizar informe de cada uno de los proyectos de investigaciónrealizados.1.3.5 Elaborar artículos para difusión de las investigaciones realizadas.

38

Page 39: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

docentes y fortalecer el desarrollo de habilidades intelectuales y responsabilidades ético profesionales.1.4Realizar 1 investigaciónconjunta con otrosCA con LGACrelativas ainnovación de losprocesos ymodelosinnovadores de laenseñanza-aprendizaje.

1.4.1 Establecer comunicación con miembros y colaboradores de otros CAEF o CAEC para programar acciones de investigación conjunta.1.4.2 Realizar dos intercambios virtuales con miembros y colaboradores deotros CAEF o CAEC.1.4.3 Definir con miembros y colaboradores de otros CAEF un proyecto deinvestigación conjunto.1.4.4 Ejecutar 1 proyecto de investigación conjunta con docentes de otrasinstituciones educativas.1.4.5 Difundir los resultados de la investigación conjunta realizada.

1.5Difundir 10artículosrealizados por elCAEF, encongresos yrevistas arbitradaspara divulgar elconocimientogenerado a partirde lasinvestigacionesefectuadas pormiembros ycolaboradores.

1.5.1 Difusión y divulgación de resultados de proyectos de investigación e innovación educativa o aportes teóricos en revistas nacionales o internacionales arbitradas e indexadas, con ISNN o ISBN. 1.5.2 Difusión de ponencias elaboradas por miembros y colaboradores delCAEF, al interior de los colegiados de la BENC.1.5.3 Asistencia y participación de 6 miembros y colaboradores del CAEF encongresos nacionales o internacionales de investigación educativa donde seanaceptadas las ponencias enviadas. Acción PACTEN

39

Page 40: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

1.6Incorporarse a1 red temática deinvestigadoreseducativos paraque miembros ycolaboradores delCAEF participenen gruposconformados detrabajo, entreacadémicos yactoresinteresados en lainvestigacióneducación, con elfin de facilitar ycoordinar lainteracción,cooperación ytransferencia deconocimientos entorno a temas deinterés común.

1.6.1 Revisar los requisitos de ingreso de las redes nacionales de investigacióneducativa.1.6.2 Solicitar la integración a una red de investigadores educativosnacionales.1.6.3 Inscribir a miembros y colaboradores del CAEF en una red nacional deinvestigadores educativos.1.6.4 Participar en las actividades a las que convoque la red de investigadores.

1.6.5 Participar en una estancia nacional o internacional con miras a realizarproyectos o investigaciones en conjunto con otras instituciones.

1.7Asesorar a 9alumnos de la LEPen el trabajo detitulación para laobtención delTítulo deLicenciados enEducaciónPrimaria.

1.7.1 Solicitar a subdirección académica la integración de miembros ycolaboradores del CAEF como asesores de titulación.1.7.2 Participar en el proceso de asesoría para la elaboración de tesis,informes de práctica o elaboración de portafolio de titulación de los alumnosque egresan en el ciclo escolar 2017-2018.1.7.3 Participar como sinodales en el proceso de titulación de los alumnos queegresan en el ciclo escolar 2018-2019.1.7.4 Realizar con los alumnos asesorados al menos 5 artículos para difusiónen congresos o sitios arbitrados.

1.8Tutorar a 20 1.8.1 Solicitar a subdirección académica la integración de miembros y

40

Page 41: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

alumnos de laLEP, parabrindarlesacompañamientoque permita suautonomía en losámbitos personal,académico yprofesional.

colaboradores del CAEF como tutores académicos de los alumnos de laBENC.1.8.2 Participar en el proceso de tutoría académica con alumnos de la BENC.1.8.3 Elaborar un informe del proceso de tutoría académica de cada uno de lossemestres del ciclo escolar.

1.9 Asesorar a 3alumnos deMaestría de otrainstitucióneducativa conquien se tengaconvenio, en laelaboración de latesis para laobtención delgrado académico.

1.9.1 Establecer comunicación con 2 directivos otras instituciones deeducación superior para solicitar asesorar a alumnos de maestría1.9.2 Asignar a los docentes (miembros del CAEF) y alumnos a asesorar en suproceso de elaboración de tesis.1.9.3 Participar como sinodales en los exámenes profesionales de los alumnosasignados.1.9.4 Elaborar un informe del proceso de asesoría en la elaboración de tesisde alumnos de maestría.

1.10 Realizaractividades degestión queposibiliten elincremento deaccionesacadémicas quepueden reportarseante PRODEP conla finalidad delograr que el CAEFeleve su grado deconsolidación.

1.10.1 Lograr que miembros y colaboradores del CAEF participen coordinandoalgún colegiado de docentes o algún área en la institución.1.10.2 Conseguir que miembros y colaboradores del CAEF participencoordinando actividades y proyectos académicos.

41

Page 42: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

1.11 Realizar unevento deinvestigación enconjunto con laotras dos EscuelasNormales delEstado, paraexponer losresultados de lasinvestigacionesrealizadas porinvestigadores yalumnos dediversasinstitucioneseducativas.

1.11.1 Establecer comunicación con los responsables de investigación de otrasdos Escuelas Normales del Estado.1.11.2 Diseñar el proyecto para la realización del evento de investigaciónconjunto de 3 escuelas normales.1.11.3 Efectuar las comisiones previas a la realización del evento.1.11.4 Realizar las comisiones conferidas el día del evento.1.11.5 Elaborar en conjunto con los demás organizadores un informe deresultados del evento de investigación realizado.

1.12 Realizar elPrimer CongresoNacional deEducación eInvestigación parala TransformaciónEducativa.RECURSOPACTEN

1.12.1 Diseñar el proyecto para la realización del Primer Congreso Nacional deEducación e Investigación para la Transformación Educativa.1.12.2 Asignar comisiones a miembros y colaboradores del CAEF.1.12.3 Diseñar y enviar convocatoria del evento.1.12.4 Recibir y evaluar ponencias.1.12.5 Efectuar comisiones previas al encuentro de investigadores.1.12.6 Realizar las comisiones conferidas el día del evento

1.12.7 Elaborar una reseña del Primer Congreso Nacional de Educación eInvestigación para la Transformación Educativa. 1.12.8 Realizar acciones tendientes a la publicación de 1 libro del PrimerCongreso Nacional de Educación e Investigación para la TransformaciónEducativa.

LINEA DE ACCIÓN Línea 2. Competitividad académica

42

Page 43: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

ESTRATEGIAS ASPECTO: METAS. ACCIONES.

MejoramientodelDesempeñode losestudiantes

Evaluacionesinternas yexternas

2.1 Analizar losresultados delúltimo examen deingreso al servicioprofesionaldocentes de losexalumnos de lageneración 2014-2018 para otorgarinformación quepermita la tomade decisionesencaminadas aelevar la calidadde los serviciosque se brindan alos estudiantes.

2.1.1 Solicitar a subdirección académica la base de datos de folios delexamen de ingreso al servicio profesional docente de los exalumnos de lageneración 2013-2017.2.1.2 Analizar los resultados del examen de ingreso al sistema de exalumnosegresados de la BENC en la generación 2014-2018.2.1.3 Realizar una presentación ejecutiva de fortalezas y áreas deoportunidad a partir del análisis de resultados y presentarla en el Comité dePlaneación, en el Colegiado de CAEF y entregar a Subdirección Académicay el área de docencia.2.1.4 Realizar recomendaciones de mejora del desempeño a partir de losresultados de los egresados de la generación 2015-2019.

Programasformativos

Programas detutorías,asesorías,actividadescomplementarias (cívicas,culturales ydeportivas),intercambio ymovilidad

2.2Establecercomunicaciónefectiva con almenos el 50% delos egresados dela BENC en lasúltimas cincogeneraciones conla finalidad deobtener

2.2.1 Realizar una base de datos organizada por generación de losegresados del Plan 2012 (últimas 2 generaciones), de acuerdo a los datosque se solicitan para la evaluación CIEES.2.2.2 Actualizar los grupos de facebook para mantener comunicación conlos egresados de las últimas 5 generaciones.2.2.3 Enviar una felicitación a cada egresado del Plan 2012 (últimas 2generaciones) en la fecha de su cumpleaños, navidad, año nuevo y otrasfechas conmemorativas.2.2.4 Realizar publicaciones en Facebook de ofertas de empleo por parte decolegios particulares.

43

Page 44: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

académica información quepermita la mejorade los servicioseducativos quebrinda la BENC.

2.3 Realizarcuatro eventos devinculación: 1 conempleadores, 3con losegresados de laBENC con elpropósito decoadyuvar en sudesarrolloprofesional y enel de losestudiantes de laBENC.

2.3.1 Promover el acercamiento de los alumnos de primer y segundo gradocon egresados de las últimas generaciones, a través de un Panel condirectivos y docentes egresados de la BENC. Recursos PACTEN.2.3.2 Realizar una reunión con los empleadores (directivos)con la finalidadde conocer sus opiniones respecto al desempeño de los egresados y lasnecesidades de capacitación/actualización de los mismos. RecursosPACTEN.

2.3.3 Realizar un curso para los egresados de la BENC, a fin de fortalecer suscompetencias y contribuir en su desarrollo profesional. Recursos PACTEN.2.3.4Realizar una reunión con egresados de la BENCcon la finalidad deconocer sus opiniones respecto sus necesidades de capacitación, yevaluación del Programa de Licenciatura en Educación Primaria.Recursos PACTEN.

2.4 Elaborar undiagnóstico de lasnecesidades de

2.4.1 Aplicación de instrumentos a egresados para conocer el nivel desatisfacción con su carrera y las necesidades de capacitación/actualización.

44

Page 45: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

formación de losegresados de laBENC con lafinalidad de queel áreacorrespondiente aformacióncontinua diseñe yoferte cursospara ellos.

2.4.2 Conocer el grado de satisfacción de los empleadores con relación alejercicio profesional de los egresados del Plan 2012.

2.4.3 Realizar un informe diagnóstico que permita la elaboración de unproyecto de formación continua que se oferte a los egresados

2.5Darcontinuidad alprograma deseguimiento aegresadosestablecido por laCGENAD con elpropósito deobtenerinformación quepermita detectarfortalezas y áreasde mejorainstitucional paraentregar a losdirectivos uninforme anual quecoadyuve en latoma dedecisiones.

2.5.1 Asistir a las reuniones programadas por la DENAD para darcontinuidad al programa de seguimiento a egresados.2.5.2 Realizar las actividades establecidas por la DENAD del programa deseguimiento a egresados (diseño de nuevos instrumentos, vinculación,aplicación de instrumentos, despliegue y análisis de datos).

2.6 Orientar a losalumnos de 7º

2.6.1 Preparar los materiales necesarios para dar una plática a los alumnosde séptimo semestre.

45

Page 46: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

semestre en sutránsito a la vidaprofesional.

2.6.2 Impartir una plática para orientar a los alumnos de octavo semestre ala vida profesional

2.6.3 Elaborar un informe del impacto de la plática realizada.

Evaluacióninstitucional

Evaluación porCIEES,auditorías decalidad yevaluación delos servicios quese ofrecen.

2.7 Realizar elproceso deevaluacióninstitucional conla visita de losparesevaluadores deCIEES paralograr unavaloración denivel 1.

2.7.1 Dar a conocer a los integrantes del Comité de Planeación cómo seefectuará el proceso de autoevaluación institucional previo a la evaluaciónde CIEES.2.7.2 Coordinar el proceso de autoevaluación institucional para integrar lasevidencias y valoraciones de los diferentes indicadores que cadacoordinación aporta.

2.7.3 Enviar a CGENAD, DGESPE y CIEES el documento de autoevaluacióninstitucional.

2.7.4 Programar en conjunto con el asesor de CIEES la visita para laevaluación institucional.2.7.5 Dar a conocer a los integrantes del Comité de Planeación el calendariode evaluación por CIEES.

2.7.6 Gestionar con los integrantes del comité de planeación las diversascomisiones para la visita de evaluación por los pares evaluadores.2.7.7 Realizar las acciones necesarias para atender las áreas deoportunidad detectadas para la visita de evaluación por CIEES.2.7.8 Participar en el proceso de evaluación de CIEES.2.7.9 Elaborar un informe del proceso de evaluación CIEES, para dar aconocer al Comité de Planeación, las fortalezas y áreas de oportunidad delPrograma de Licenciatura en Educación Primaria detectadas por los

46

Page 47: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

evaluadores.2.7.10 Dar a conocer el resultado (nivel de aprobación) otorgado por CIEESa la BENC en relación al programa institucional de administración y gestión.2.7.11. Elaborar constancias de participación a quienes asistieron a lasentrevistas con los evaluadores y participaron en el proceso de organizaciónde la evaluación por CIEES.

2.8 Evaluar al100% de losdocentes que seencuentran frentea grupo pararealizar uninforme quepermita la tomade decisionesencaminadas aelevar la calidadde los serviciosque se brindan alos estudiantes.

2.8.1 Elaborar el plan anual de evaluación del desempeño docente(incluyendo, metas, estrategias, acciones y calendario de implementación dela evaluación).2.8.2 Revisar y rediseñar los instrumentos de evaluación del desempeñodocente2.8.3 Elaborar calendario de aplicación de instrumentos de evaluación deldesempeño docente2.8.4 Gestionar ante las subdirecciones los espacios virtuales y físicos parala aplicación de instrumentos de evaluación del desempeño docente2.8.5. Aplicar vía electrónica los instrumentos de evaluación, de acuerdo alcalendario elaborado.2.8.6 Realizar un concentrado de resultados de la evaluación del desempeñodocente.2.8.7 Analizar los resultados de las evaluaciones del desempeño docente2.8.8 Interpretación de resultados de las evaluaciones del desempeñodocente.2.8.9 Realizar y presentar el informe de los resultados de las evaluacionesdel desempeño docente y conclusiones a las autoridades educativas.

2.9 Evaluar ladinámica yparticipación delos cuatrocolegiados dedocentes porsemestre pararealizar uninforme que

2.9.1 Elaborar el plan anual de evaluación de los colegiados de docentes(incluyendo, metas, estrategias, acciones y calendario de implementación dela evaluación).2.9.2 Revisar y rediseñar los instrumentos de evaluación de los colegiadosde docentes2.9.3 Elaborar calendario de aplicación de instrumentos de evaluación de loscolegiados de docentes.2.9.4 Gestionar ante quien corresponda los espacios físicos para laaplicación de instrumentos de evaluación de los colegiados de docentes.

47

Page 48: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

48

Page 49: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

LINEA DE ACCIÓN Línea 3. Gestión institucional

ESTRATEGIAS ASPECTO: METAS. ACCIONES.

Planeaciónestratégica

Plan dedesarrolloinstitucional,programa defortalecimiento dela EscuelaNormal, Plan deApoyo a laCalidad yTransformaciónde EscuelasNormales(PACTEN); PlanAnual de Trabajo(PAT) y PlanAnual deCoordinación(PAC).

3.1 Diseño delPlan Anual de laCoordinación deevaluación einvestigacióneducativa

3.1.1 Revisar y analizar el Proyecto integral BENC 20193.1.2 Revisar y analizar el Plan Anual de Subdirección académica.3.1.3 Revisar el plan de desarrollo institucional BENC 2019-2024.3.1.4 Diseñar las metas y acciones anuales de la coordinación deevaluación, investigación e innovación educativa en concordancia con elPDI y PAT de Subdirección Académica.3.1.5 Entregar el Plan Anual de la Coordinación de Evaluación,investigación e Innovación Educativa a la subdirección académica y a laCoordinación de Planeación.

49

Page 50: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Programas demejoracontinua

Programa deseguimiento yevaluacióninterna, sistemade gestión decalidad (SGC),certificación deprocesos bajo laNormal ISO9001:2015,acreditación delos programasacadémicos einstitucional porCIEES ysistematizaciónde la información.

3.2 Evaluar el100% de las áreasdirectivas ycoordinacionespara realizar uninforme quepermita la toma dedecisionesencaminadas aelevar la calidadde los serviciosque se brindan alos estudiantes.

3.2.1 Elaborar el plan anual de evaluación institucional (incluyendo,metas, estrategias, acciones y calendario de implementación de laevaluación).3.2.2 Revisar y rediseñar los instrumentos de evaluación institucional.

3.2.3 Elaborar calendario de aplicación de instrumentos de evaluacióninstitucional.3.2.4 Gestionar ante la subdirección académica y administrativa losespacios virtuales y físicos para la aplicación de instrumentos deevaluación institucional.3.2.5. Aplicar instrumentos de evaluación de acuerdo al calendarioelaborado, en forma escrita para el personal docente, administrativo ymanual que evaluará el servicio que se otorga en las diferentescoordinaciones y vía electrónica a los alumnos.3.2.6 Realizar un concentrado de resultados de la evaluación institucionalpara cada coordinación y área evaluada.3.2.7 Analizar los resultados de las evaluaciones.

3.2.8 Interpretarlos resultados de las evaluaciones.

3.2.9 Realizar y presentar un informe de resultados y conclusiones a lasautoridades educativas y a las coordinaciones correspondientes.

Mejoramientode lainfraestructura

Programa demantenimiento,equipamiento ymobiliario

3.3. Gestionar larenovación delmobiliario y equipode las áreas deevaluación,seguimiento aegresados yCuerposAcadémicos.

3.3.1 Realizar un inventario de las necesidades de renovación demobiliario y equipo de las áreas de evaluación, seguimiento a egresadosy Cuerpos Académicos.3.3.2. Elaborar una requisición del mobiliario y equipo necesario para lasáreas.3.3.3 Solicitar la incorporación de las necesidades de renovación demobiliario y equipo de las áreas de evaluación, seguimiento a egresadosy cuerpos académicos en el Proyecto integral BENC.3.3.4 Efectuar las adquisiciones autorizadas en el Proyecto integralBENC.

50

Page 51: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA

Objetivo(s) específico dela subdirección /

coordinación a su cargo.

a) Fortalecer la identidad normalista a través de la comunicación y difusión en medios impresos y digitales, de la agenda

académica, cívica, cultural y artística, manteniendo estrecha relación con las demás funciones sustantivas y adjetivas

de la BENC, para favorecer la participación de la comunidad normalista en actividades que contribuyan al

fortalecimiento de su formación integral.

LINEA DE ACCIÓN Línea 1. Capacidad académica

51

Page 52: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

ESTRATEGIAS ASPECTO: METAS ACCIONES

Superación yhabilitaciónprofesional

Actualización,

capacitación,

certificación,

intercambios,

tiempos

completos, ¾ y

½ tiempos,

perfil PRODEP.

Especialidadesy obtención degrado

1.1 1.1.11.1.21.1.3

1.2 1.2.11.2.21.2.3

Desarrollo deInnovacióneducativa

Certificación enTIC y lenguasextranjeras,investigacióneducativa,cuerposacadémicos(CA), redes deinvestigación,práctica docentey trabajocolegiado

Programa deFormacióncontinua

Mejoramientoprofesional,diplomados,maestría,talleres y

52

Page 53: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

eventoseducativos

LINEA DE ACCIÓN Línea 2. Competitividad académica

ESTRATEGIAS ASPECTO: METAS ACCIONES

Aplicación delprogramaeducativo

Reformacurricular deeducación normal,reformulación ymejora a losprogramas de loscursos del Plan deEstudios

Programa dePrácticasprofesionales

Programa deorganización,desarrollo,seguimiento yevaluación de lapráctica docente,

Mejoramientodel Desempeñode losestudiantes

Evaluacionesinternas y externas

Programasformativos

Programas detutorías, asesorías,actividadescomplementarias

2.1 Difundir todaslas actividadescívicas y culturales.

2.1.1 Emplear las redes sociales institucionales para la difusión de eventos cívicosy culturales.

53

Page 54: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

(cívicas, culturalesy deportivas),intercambio ymovilidadacadémica

2.2 Difundirtodas lasactividades deintercambio ymovilidad académicade docentes yestudiantes.

2.2.1 Emplear las redes sociales institucionales para la difusión de actividades deintercambio y movilidad académica de docentes y estudiantes.

Evaluacióninstitucional

Evaluación porCIEES, auditoríasde calidad yevaluación de losservicios que seofrecen.

2.3 Elaborar unproyecto deincentivación delteatro comoactividad formativa,cultural y Artística.

2.3.1 Conformar el grupo de teatro a partir de la sensibilización a estudiantesnormalistas.2.3.2 Organizar reuniones para ensayos artísticos.2.3.3 Difundir la participación del trabajo artístico

LINEA DE ACCIÓN Línea 3. Gestión institucional

ESTRATEGIAS ASPECTO: METAS ACCIONES

Planeaciónestratégica

Plan Anual deCoordinación(PAC).

3.1 Difusión detodos los actoscívicos, culturales yacadémicos

3.1.1 Emplear las redes sociales institucionales para la difusión de eventoscívicos y culturales.

54

Page 55: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

3.2 Impresión de losprogramas cívicos,diplomas,reconocimientos,posters y demásdocumentos queevidencias lasactividadesreferidas.

3.3 Creación deproductos yservicios de diseñográfico y editorialpara eventosinstitucionales.

3.4Promover laparticipación deestudiantes ypersonal académicoen el diseño ydesarrollo deprogramas de radioy televisión, y dedifusión cultural porredes sociales.

3.2.1 Entregar oportunamente los documentos solicitados para eficientar elservicio al término de las actividades planeadas.

3.3.1 Emplear la página y redes sociales institucionales para la difusión de losservicios y productos.

3.4.1 Promocionar convocatoria de participación para el diseño y desarrollo deprogramas de radio y televisión, y de difusión cultural por redes sociales.

Aplicación de laNormatividad

Aplicación denormas específicasde Control Escolar,Manual General deOrganización

55

Page 56: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

(MGO) yReglamento interno

Programa devinculación yextensióneducativa

Vinculación con elnivel de Educaciónbásica de laSecretaría deEducación (SE),Instituciones deEducación Superior(IES),InstitucionesFormadoras deDocentes(IFD),divulgaciónde productosacadémicos y deinvestigación,extensión educativay difusión cultural.

3.4 Promover yFortalecer lavinculacióninterinstitucionalcon otras IESmediante la firma deConvenios yAcuerdos.

3.5 Promover en lavinculacióninterinstitucionalcon otrasIESestrategiasculturales yartísticas, como lamúsica, la danza y elteatro, que permitanla reflexión ydesarrollo deacciones detransformación porparte de losinvolucrados.

3.6 Promover losespacios científico-culturalesinstitucionales parasu aprovechamiento

3.4.1 Difundir y dar seguimiento a la vinculación interinstitucional con otras IES.

3.5.1 Difundir y dar seguimiento a las actividades culturales y artísticas derivadasde la vinculación interinstitucional con otras IES.

3.6.1 Promover los espacios científico-culturales institucionales.

56

Page 57: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

como parte de lavinculación yextensión educativa.

Programas demejora continua

Programa deseguimiento yevaluación interna,sistema de gestiónde calidad (SGC),certificación deprocesos bajo laNormal ISO9001:2015,acreditación de losprogramasacadémicos einstitucional porCIEES ysistematización dela información.

3.7 Apoyo en lapromoción de lapublicidad ydifusión deproductosacadémicos.

3.7.1 Difusión de los productos y documentos del SGC, acreditación deprogramas académicos e institucionales.

Servicios deatención aestudiantes

Biblioteca, serviciomédico, desarrollohumano y físico,programas de becasy conectividad

Mejoramientode lainfraestructura

Programa demantenimiento,equipamiento ymobiliario

Administracióntransparente yrendición decuentas

Transparencia en elmanejo yadministración derecursos

57

Page 58: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

(financieros,humanos ymateriales), y enlos procesos derendición decuentas

PROYECTO ADMINISTRATIVO

Coordinación de Oficialía mayor

Coordinación de Servicios generales

58

Page 59: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

Coordinación de Enlace organizacional

Coordinación de Sistemas y soporte técnico

Coordinación de Atención a estudiantes

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Las principales funciones del Subdirector Administrativo son planear y dirigir las actividades de la administración de personal así como los recursos financieros ymateriales requeridos por la Institución de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Educación (SEDU) así como gestionar y proporcionar los serviciosnecesarios para el funcionamiento de la Institución.Presentar al director del plantel el cuadro de necesidades de recursos humanos, materiales y financieros de la institución.Planear, dirigir y controlar las actividades de la administración del personal, recursos materiales, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Secretaríade Educación de Coahuila. Revisar y turnar para firma del director, los documentos lo relativo a bajas, altas, permisos, licencias, sanciones, cambio de personal ydemás incidencias del personal adscrito al plantel.Sustituir al director de la escuela durante sus ausencias temporales y representarlo cuando él lo disponga.Apoyar oportunamente a los diversos órganos del plantel con la información que soliciten, a través de las autoridades correspondientes.Integrar, en coordinación con el oficial mayor, los expedientes de los educandos, así como su actualización permanente.Disponer la elaboración de la documentación escolar de inicio y fin de cursos, de informes y estadísticas y los informes que requiera el director, y las demásautoridades educativas. Llevar al corriente los libros y documentos siguientes:1°.- Libro de Asistencia de Profesores.2º.- Libro de Matrículas de alumnos y cédulas de estadística correspondiente.3º.- Libro de Calificaciones y bajas de alumnos.4º.- Libro de actas de Exámenes, revalidaciones y promedios anuales de calificaciones.5º.- Libro de Actas de la Academia de Profesores; Colegiados y Comité de Planeación.6º.- Inventarios.7º.- Libros de gastos y comprobantes respectivos. Estado Financiero..8º.- Los expedientes necesarios.9º.- Directorios de los profesores, de alumnos y de Instituciones y personas con las que la Escuela tenga relación.

59

Page 60: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

10º.- Las estadísticas, cuadros y gráficas correspondientes que fuesen necesarios.11º.- Registro de Visitantes.Resolver, en coordinación con el director, los problemas que se generen por la inasistencia del personal de la institución. Supervisar que se envíen oportunamentelos informes sobre escolaridad y comportamiento a los padres de familia. Firmar boletas de calificaciones y demás documentos escolares. Elaborar y actualizar laplanta de personal del plantel.Actuar como secretario del Comité de Planeación y de las juntas de personal convocadas y llevar al corriente el libro de actas de la misma.Asistir a reuniones convocadas por la dirección del plantel y autoridades superiores.Verificar las condiciones y el adecuado funcionamiento de los servicios de archivo, almacén, intendencia, vigilancia, transporte, reproducciones gráficas y engeneral del mobiliario y equipamiento en el plantel.Expedir certificados y constancias de acuerdo con los datos existentes en los archivos, previo acuerdo de la Dirección. Tener el mayor trato posible con losalumnos, a fin de conocerlos mejor. Investigar, con la cooperación de la Prefectura, los motivos de las faltas de los alumnos de (asistencia y de conducta engeneral).Dar a conocer a los profesores las disposiciones de la Dirección.Ser jefe inmediato del personal administrativo y de apoyo y formular el Reglamento para éstos. Desempeñar los trabajos o comisiones que con relación a suempleo lo designe el Director. Vigilar con todo escrúpulo la conservación y aseo del edificio y sus anexos, muebles y enseres.Coordinar la difusión y divulgación de avisos e información institucional a través de la línea jerárquica.

Línea 1. Capacidad académica

1.- Superación y habilitación profesional, desarrollo e innovación educativa*Capacitar al 100% al personal de las coordinaciones en los procesos que requieran fortalecimiento de acuerdo a funcionesestablecidas en el manual general de organización

Línea 2. Competitividad académica

2.- Evaluación institucional y programas de fortalecimiento formativo *Definir e instruir los instructivos y procesos de trabajo que establezca el sistema de gestión de calidad para una futura certificaciónde la subdirección administrativa y sus coordinaciones *Brindar un servicio eficaz y de calidad a los estudiantes de la LEP de la BENC, por cada una de las coordinaciones, de tal formaque fortalezca su formación profesional.

Línea 3. Gestión institucional

60

Page 61: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

3.- Planeación estratégica *Integrar al 100% el plan de acción de cada una de las coordinaciones en el diseño del PAC4.- Aplicación de la normatividad *Aplicación de la normatividad oficial e institucional por cada una de las coordinaciones de la subdirección administrativa5.-Programas de mejora continua y servicio de atención a estudiantes * Definir e instruir los instructivos y procesos de trabajo que establezca el sistema de gestión de calidad para una futura certificaciónde la subdirección administrativa y sus coordinaciones. *Brindar un servicio eficaz y de calidad a los estudiantes de la LEP de la BENC, por cada una de las coordinaciones, de tal formaque fortalezca su formación profesional.6.- Mejoramiento de la infraestructura * Mejoramiento, mantenimiento, actualización, fortalecimiento y equipamiento de la infraestructura física y tecnológica, según lanecesidad establecida en el diagnóstico de las coordinaciones de la subdirección administrativa para mejorar la atención a estudiantes.

COORDINACIÓN OFICIALÍA MAYOR

COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALES

COORDINACIÓN ENLACE ORGANIZACIONAL

61

Page 62: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

COORDINACIÓN SISTEMAS Y SOPORTE TÉCNICO

COORDINACIÓN ATENCIÓN A ESTUDIANTES

COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

COORDINACION DE GESTION DE CALIDAD

62

Page 63: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA NORMAL PACTEN 2019

Proyecto integral 2019 BENC: Comunidad de aprendizaje

Objetivo general del proyecto

Fortalecer la planeación estratégica prospectiva en la formación de Licenciados en Educación Primariapara elevar la calidad del desarrollo académico y de la gestión a través de: mejorar la atención a estudiantes, fortalecer el perfil delprofesorado, consolidar los CA y elevar la calidad del PE

Justificación del proyecto La prioridad es mejorar la formación inicial de Licenciados en Educación Primaria dando continuidad alproceso de planeación, mejorar el funcionamiento institucional, acotar brechas de calidad, retomar las fortalezas y atender a lasproblemáticas detectadas en la autoevaluación.

1 Impulsar la conformación y producción de CA, perfiles PRODEP y redes de INVESTIGACIÓN EDUCATIVA que desarrollen LGAC,para propiciar el mejor cumplimiento de las funciones académicas, al fortalecer la difusión y obtención del perfil deseado.1.1 Diplomados y talleres de capacitación en investigación, protocolos de divulgación y difusión educativa para docentes yalumnos.1.1.1 Realización de curso taller de manejo y análisis de datos estadísticos en la investigación cuantitativa y de investigación cualitativa.

1.1.2 Diplomado de investigación mixta por instituciones reconocidas para docentes que participan en desarrollo de LGAC

1.1.3 Asistencia y participación de docentes y alumnos a evento nacional de intercambio de experiencias de investigación

63

Page 64: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

1.1.4 Diplomado de protocolos producción de textos de divulgación científica.

1.2 Habilitación de ocho académicos docentes con estudios de posgrado del PNPC y obtención de su grado.

1.2.1Estudios de posgrado y obtención de grado en programas pertenecientes al programa nacional de posgrado PNPC..

1.2.2Apoyar a los docentes en estudios de posgrado para favorecer el mejoramiento académico nacional y desarrollo de LGAC:

1.3 Desarrollo de investigación y la publicación de dos artículos de CAEF en revistas arbitradas, con registro ISNN y en la revista institucional.

1.3.1 Difusión y divulgación y avances de proyectos de investigación e innovación educativa en medios nacionales e internacionales arbitrados e indexados con ISNN e ISBN

1.3.2Fortalecimiento de la revista institucional como medio de divulgación científica regional y estatal con impacto nacional.

1.3.3 Publicación de productos y avances de investigaciones en memoria de eventos y revistas de investigación.

1.3.4 Apoyar la realización de 8 proyectos de investigación que realizan los docentes investigadores.

1.4 Enriquecer el trabajo de investigación de los cuerpos académicos mediante habilitación y equipamiento de espacios, así como apoyo a asistencia a Congresos Internacionales.1.4.1 Fortalecer el trabajo de investigaciones de los cuerpos académicos en formación y en consolidación con espacios de trabajo adecuados con equipo tecnológico y mobiliario necesario. 1.4.2 Fortalecer el trabajo de investigación de cuerpos Académicos en Formación y en Consolidación con espacios de trabajo adecuados, equipados para desarrollar sus habilidades sustantivas que generan investigación, análisis y propuestas de mejora institucional y al sistema educativo.1.4.3Fortalecer el trabajo de investigaciones de los Cuerpos Académicos en Formación y en Constitución con el software necesario para elaborar, aplicar y procesar información recogida para investigación, para encuestas y otros instrumentos.1.4.4Participación de 3 miembros del CAEF a Congreso Internacional para la divulgación de trabajos científicos realizados en la institución.

2 Fortalecer el DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES, al elevar su aprovechamiento, con programas de tutoría yasesoría, movilidad, para mejorar los procesos de formación y aprendizaje de las y los estudiantes, impulsar la instrumentación delPlan de estudios para enriquecer los procesos educativos en el marco de la reforma educativa e implementar acciones para lamovilidad académica.2.1 Fortalecer el programa de tutoría y asesorías para mejorar el proceso de formación de los estudiantes.

2.1.1 Capacitación en congresos nacionales de tutoría y asesoría

2.1.2 Cursos de formación docente en la función de tutorías-asesorías, coaching, desarrollo docente.

2.1.3 Equipamiento y acondicionamiento de áreas de trabajo de asesorías y tutorías

2.1.4 Habilitar plataforma en línea para el seguimiento del programa de tutoría y asesoría.

64

Page 65: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

2.3.Proyectos de innovación educativa que poyen el desarrollo de competencias y la consolidación del perfil de egreso de estudiantes normalistas

2.3.1 Talleres de arte y cultura para alumnos y docentes por parte de la fábrica de artes y oficios (FARO)

2.4 Programa de certificación en TIC y lengua extranjera (inglés y Francés)

2.4.1 Capacitación a docentes y alumnos en el dominio de las TIC

2.4.2Capacitación a docentes y alumnos en el dominio de una segunda lengua (inglés y Francés)

2.4.3 Certificación a docentes y alumnos en el dominio de las TIC

2.4.4Certificación de docentes y alumnos en el dominiodela segunda lengua (inglés y francés)

3 Apoyar el MEJORAMIENTO PROFESIONAL mediante la superación académica de personal docentes, directivo y de apoyo alimplementar un plan de capacitación, movilidad académica, intercambios académicos y convenios entre instituciones de educaciónsuperior nacionales o internacionales en materia de la reforma educativa, nuevo modelo, certificación de una segunda lengua, TIC,gestión administrativa, planes y programas de estudio

3.1 Programa de movilidad académica, intercambios y convenios con IES nacional e internacional para el mejoramientoProfesional.

3.1.1 Desarrollar el programa de movilidad con docentes y estudiantes.

3.1.2 Desarrollar programas de movilidad educativa con docentes y estudiantes mediante el proyecto al estudio de sistemas de planeación y evaluación educativa en Latinoamérica.

3.2 Capacitar y actualizar al personal docente de la BENC en congresos que fortalezcan el perfil de egreso de los alumnos

3.2.1 Curso taller sobre reflexión, análisis y mejora de la práctica docente

3.2.2 Asistencia a congresos sobre temas de innovación, inclusión y habilidades docentes que fortalezcan la práctica educativa.

3.3 Realizar programas de seguimiento a egresados con el objetivo de valorar la calidad de la formación proporcionada y enriquecer los procesos educativos de la BENC

3.3.1 Realizar un foro de intercambio de experiencias exitosas con egresados y alumnos de la BENC

65

Page 66: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

3.3.2Realizar la “feria del empleador” a fin de establecer una vía de comunicación entre docentes en formación e instituciones educativas proveedoras de fuentes de empleo.

3.3.3Aplocación de instrumento de evaluación a egresados para conocer el nivel de satisfacción con su carrera y las necesidades de capacitación/actualización

3.3.4 Implementar cursos-talleres para egresados que requieran capacitación y actualización

4 Realizar una gestión educativa al fortalecer la infraestructura física y tecnológica de la institución para desarrollar una planeación estratégica fortalecida y prospectiva que oriente la integración y óptimo funcionamiento de la comunidad de aprendizaje.

4.1 Mejorar el equipamiento con tecnologías actualizadas y la capacitación para su uso en EN, para efecto de satisfacer sus requerimientos y necesidades de conectividad

4.1.1 Conservar la integridad de flujo de información de licencias antivirus para los equipos de cómputo de la BENC y licenciamiento de cinco aulas virtuales.

4.1.2Renovación del equipo de cómputo de biblioteca

4.1.3Opimizar y ampliar la infraestructura de la BENC para el desarrollo de las actividades de todos los actores que participan en los procesos educativos.

4.1.4Desarrollo y operación de sistemas integrales de información académica y administrativa de educación normal.

4.2 Fortalecer la Gestión Educativa al analizar el desempeño institucional y mejorar la infraestructura técnica del edificio

4.2.1 Habilitar rampas de acceso y elevador (segunda etapa)

4.2.2 Mejorar las condiciones de mantenimiento del edificio en su red eléctrica, hidráulica, de sonido y conectividad.

4.2.3 mejorar las condiciones del techo del edificio con una impermeabilización de alta calidad

4.2.4 Mantenimiento preventivo del edificio a puertas y ventanas de madera

4.3 Equipar a la institución con los servicios utilitarios para dar la atención a maestros, alumnos e invitados

4.3.1 Adquisición de vehículos para uso institucional.

4.3.2.Fortalecer el área de papelería y documentación de la institución

66

Page 67: PAT 2019 - 2020 · 2021. 2. 23. · Plan Anual de Trabajo 2019-2020 ° Valorar los resultados obtenidos en el desarrollo de los proyectos estratégicos que se establecieron en el

Plan Anual de Trabajo 2019-2020

5 Desarrollar un programa nacional de proyectos educativos hacia la transformación de las Escuelas Normales ante los retos de laEducación para el siglo XXI.

5.2 Establecer un Programa Nacional de Fomento a la Lectura y Escritura en Escuelas Normales

5.2.1 Leer para la vida (Secretaría de Cultura) Ampliar el programa Nacional del Fomento a la lectura y escritura en Escuelas Normales

5.2.2 La ciencia para todos en Escuelas Normales (Fondo de Cultura Económica)

5.2.3 Fomento a la salud y valores (Fondo de Cultura Económica)

67