observador del conocimmiento n°1 vol 1

222

Upload: duglas-moreno

Post on 26-Jan-2015

228 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Observador del conocimiento n°1 vol 1

TRANSCRIPT

Page 1: Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Page 2: Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Page 3: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Observador del Conocimiento

No 1 Vol. 1

Page 4: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

EDITORIALObservador del Conocimiento se concibe como un espacio para

reflejar la producción científica de investigadores, investigadoras, in-novadores e innovadoras de Venezuela que tienen en común el interés explícito de generar conocimiento e inventiva útil para el incremento de la calidad de vida del pueblo venezolano y el desarrollo de las fuerzas productivas de la nación. La revista nace como una respuesta a las nece-sidades de dar a conocer y socializar los resultados de las investigacio-nes e innovaciones realizadas en el marco de los proyectos que nutren el Programa de Estimulo a la Innovación y la Investigación (PEII) y el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, como estrategias que sinteti-zan los alcances de la ejecución de las políticas de ciencia y tecnología lideradas por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación (MPPCTI).

Los trabajos publicados surgen de las ponencias del 1er. Congre-so Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación y del Programa de Estímulo a la Investigación y a la Innovación, organizado en el mes de septiembre de 2012 por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, y responde a la voluntad y el compromiso del Gobierno Bolivariano de ofrecer una publicación que recopile y difunda los aportes que se intercambiaron en aquellas cuatro jornadas de inten-so y fructífero trabajo.

Lo que ponemos a su consideración no es una revista científica especializada en una disciplina en particular. Al contrario, en sus páginas se incorpora la extraordinaria diversidad de artículos académicos de to-das las disciplinas, que tuvieron cabida durante aquellos días, sin ningún orden, división o jerarquía que fragmente el conocimiento humano.

Así, quien lea Observador del Conocimiento podrá acceder a contenidos en áreas como salud, energía, agroecología, educación, ur-banismo, alimentación, desarrollo rural o seguridad ciudadana, entre otros, que además de implicar una gran diversidad de tradiciones disci-plinarias, enfoques teóricos, metodologías y técnicas de investigación, también presenta el trabajo de personas explícitamente orientadas a la investigación de problemáticas de interés del pueblo venezolano y fuer-temente vinculadas con la cotidianidad nacional, regional y local, con lo cual se pone en evidencia el profundo compromiso con el país que im-pregna el trabajo de nuestros investigadores y nuestras investigadoras.

Tenemos el convencimiento de que esta pequeña muestra de la investigación científica que hoy presentamos al país es imprescindible para pensar en nuestra propia alternativa de Independencia con visión ecosocialista, tal y como lo demandan el primero y quinto objetivo his-tórico del Programa de la Patria, sobre todo en estos tiempos en que vive la Humanidad, en donde las agendas científicas están casi comple-tamente subordinadas al orden del capital. De allí nuestro interés por avanzar hacia ese futuro que nos pertenece con la fuerza del conoci-miento y el optimismo de la voluntad.

José Luis Berroterán

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (Mppcti)

MinistroManuel Ángel Fernández

Viceministro de Formación para la Ciencia y el TrabajoJosé Luis Berroterán

Viceministro para Planificación y Aplicaciones de la Ciencia y la Tecnología

Guy Alberto Vernáez

Viceministro para el Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología

Francisco Antonio Durán

Viceministro para las Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Servicios Postales

Carlos Figueira

CRÉDITOS DE LA REVISTA Observador del Conocimiento (Oncti)

Editor jefe Presidente del OnctiJosé Luis Berroterán

Coordinación editorial Gerencia de Divulgación, Vincu-lación Social y Relaciones Institucionales (Oncti):

María Riera, Felgris Araca, Manuel López

Concepto gráfico y diagramaciónJenny Blanco

CorrecciónNancy Piñango

Diseño de cubiertaLuis Enrique González (Oncti)

Imagen de cubierta Gerencia de Proyectos (Oncti).Santiago Ramos, Othman García

VOL I: Imagen satelital Miranda (VRSS-1) (10 metros)Sección del abanico aluvial de la Quebrada San Julián,

estado Vargas. Fecha de captura:27/02/2013Combinación de Bandas 4,3,2 (RGB)

VOL 2: Imagen Landsat 8 OLI TIRS (30 metros)Embalse del Guárico y Ciudad de Calabozo, estado Guári-

co Fecha de captura:27/0672013Combinación de Bandas 6,5,4 (RGB)

Depósito Legal, ISSN: 2343-5984

Colaboradores(as) de este número: María Isabel Díaz (Oncti), Lizmaybell Torres (Oncti), Neyla Mendoza (Oncti), Martín Moreno (Oncti), Doriana Rumbos (Oncti), Evahe-mir Rodríguez (Oncti), José Palacios (Oncti), Juan Carlos Santander (Oncti), Doris Villarroel (Oncti), Luis Ernesto

Navas (Mppcti) y Arístides Medina Rubio.

Page 5: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

CONTENIDOLineamientos estratégicos para la ecoeducación.

AMBIENTECalidad microbiológica del agua en fincas bovinas doble propósito del Valle de Moroturo, Estado Lara, Venezuela.

Manejo sustentable del recurso Ostra de mangle en Carenero estado Miranda, mediante su cultivo.

Consejo de cuenca hidrográfica del río Caroní en Venezuela: prácticas, conocimientos e interacciones institucionales.

Programa de Educación Ambiental orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos en la segunda etapa de la Educación Básica.

Inducción de embriogénesis somática y conversión a plantas en dos ecotipos amazónicos de piña (Ananas comosus).

Procesos fisicoquímicos y biológicos en el tratamiento de un efluente lácteo.

Estudio de la arboricultura urbana perteneciente a la parroquia San Pedro. Municipio Libertador (Distrito Capital).

SEgurIdAd y SoBErANíA AlIMENTArIAEstudio, multiplicación y selección de semillas de maíz Cariaco a través de una red campesina. Avance 2011-2012.

Biofertilización del café venezolano, una propuesta estratégica, agroecológica y sustentable para optimizar su calidad.

INNoVACIÓNLa innovación desde la perspectiva del pensamiento creativo y transformador latinoamericano.

SAlud ColECTIVAPrevalencia de enteroparasitosis en manipuladores de alimentos, en la ciudad de El Tocuyo en el estado Lara.

Profilaxis wayuu de la tuberculosis. Una interpretación desde la antropología de la religión.

Mejoramiento de las condiciones de salud en consumidores de Moringa oleifera y productos apícolas.

Sistemas de Información Geográfica: Bases de datos para el control de Aedes aegypti y la prevención del Dengue en Trujillo.

Un posible uso de las zeolitas cancrinita modificadas como membranas de diálisis para la absorción de creatinina, urea y p-cresol.

Determinación de residuos de cloranfenicol en alimentos de origen animal destinados a consumo humano en la región central de Venezuela.

Indicadores resilientes de gestión de riesgo en la comunidad “Quebrada El Volcán” sector El Arenal, Estado Mérida.

EduCACIÓNTic en sector universitario neoespartano: preparación para la red.

La educación geográfica como herramienta para la formación ciudadana de la sociedad venezolana ante los retos del siglo XXI.

Page 6: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Asociación simbiótica de cinco cepas nativas de Trichoderma spp con tres especies de plantas cultivadas en el Estado Mérida.

Comportamiento agronómico del frijol (Vigna unguiculata) bajo manejo agroecológico y convencional en condiciones de colina del estado Guárico.

La solución ácida (conservadora) en campañas de hibridación y su efecto sobre la producción-viabilidad de semilla sexual de caña de azúcar.

Identificación de especies forrajeras nativas a partir del diálogo de saberes para alimentación caprina en el semiárido falconiano.

Ensayos reproductivos – descriptivos de variedades de Caraota (Phaseolus) y Frijol (Vigna) para el Banco de Semillas de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida.

Fomento de la cultura del uso de la tierra: cultivos caseros y comunitarios como estrategia de consolidación de la salud.

Uso de semen refrigerado de cachama blanca (Piaractus brachypomus) como herramienta para potenciar la piscicultura en Venezuela.

PolíTICA y SoCIEdAdIndicadores para Medir la Pertinencia Social de la Actividad CientíficaVenezolana.

Red académica como política de estado para la cooperación productiva.

VIVIENdA y HáBITATLa percepción de (In) seguridad ciudadana y su relación con las condiciones Fisio-ambientales del boulevar de Catia. Caracas, Distrito Capital.

dESArrollo INduSTrIAlAplicación de la simulación como herramienta tecnológica en la fabricación de gránulos de rhamnus purshiana como tratamiento del estreñimiento.

Análisis estratégico del sector procesador pesquero venezolano en el contexto de la Economía Digital.

TElECoMuNICACIoNESComunicación Alternativa en Venezuela: cambios y continuidades.

Diseño y construcción de un transmisor de temperatura pasivo utilizando interfaz digital directa.

Page 7: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

InnovacIón

7

La innovación desde la perspectiva del pensamiento creativo

y transformador latinoamericanoCARRERO,Wilmer 1

(UNERMB- Cabimas Sede principal /wilmereca0406gmail.com)PETIT, Elisa 2

(Universidad del Zulia. FEC-DCH)

RESUMEN La investigación tiene como objeto de estudio la edificación del concepto de innova-ción en el marco del pensamiento creativo y transformador latinoamericano en su perspectiva heterodoxa. Con esta distinción logramos identificar los elementos sustanciales que constituyen el nuevo concepto de innovación desde la visión del desarrollo social, describir la noción de innovación concebida desde el enfoque sociológico y determinar los elementos constitutivos del concepto de innovación desde el pen-samiento socialista latinoamericano. La evolución del concepto de innovación, es propio de su dinámica y de su praxis social en el continente. En este sentido, la innovación vista desde el Sur, no ha sido sólo producto de la aplicación de los resultados de I D, la innovación surge de la dinámica y demanda social, pero también de la reestructuración societal generada por situación de interacción social, perfectamente analizables desde la perspectiva de los procesos de transformación sociopolítica y socioeconómica emer-gentes en el continente.

Palabras clave: Innovación social, so-ciología de la innovación, pensamiento creativo y transformador latinoaméricano.

IntroducciónEn la historia inmediata las nuevas alternati-

vas para el desarrollo socioeconómico que emergen en el continente, los nuevos lineamientos de políti-ca para el desarrollo integrado (Urdaneta y Petit: 2008), los avances en materia de economía social (Ciriec, 2008), los progresos del conocimiento so-ciológico, acerca del tema de la innovación (colina 2007 y 2008), y las nuevas alternativas para el desa-rrollo organizacional innovador (Petit y Peña 2009), rescatan una perspectiva social y económica del concepto de innovación muy alejada de las posturas teóricas y prácticas que hasta ahora han dominado profundamente sometidas a la lógica del capitalismo.

En América Latin en las dos últimas décadas se han dado procesos de transformación sociopolítica que en algunos casos han impuesto nuevas perspectivas teóricas en el campo económico, y en la propia concepción de innovación. Por una parte, la irrupción de los movimientos sociales que

desde principios de la década de los 90 comenzaron a enfrentar las políticas económicas neoliberales, y que dieron como resultado el derrocamiento de diversos gobiernos como: Color de Mello (Brazil 1992), Carlos Andrés Pérez (Venezuela, 1993), de La Rúa (Argentina, 2001), Bucaram ( Ecuador, 1976), Jamil Mahuaad (Ecuador, 2000), Sánchez de Lozada, (Bolivia, 2003), Lucio Gutiérrez (Ecuador 1996), así como la consolidación de movimientos sociales como los Sin Tierra en Brazil, los Zapatistas en México, y los movimientos indígenas en Perú, Ecuador y Bolivia. Por otra parte, los reiterados triunfos electorales de fuerzas de izquierda en Venezuela, Brazil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Nicaragua y el Salvador. Todos estos procesos de acelerados cambios sociopolíticos tienden a repercutir en la modificación de conceptos que hasta ahora habían prevalecido en el campo de las ciencias humanas, económicas y sociales. Como es el concepto mismo de innovación (López Sánchez, 2009).

Se ha producido una mayor valoración de principios económicos y sociales a favor de los gran-des colectivos populares, superando la tradicional

Page 8: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

8

No 1 Vol. 1

perspectiva capitalista liberal que reduce la actividad productiva a la obtención de ganancias para el lucro privado. Una economía volcada a la superación de las relaciones de dependencia y subordinación ha-cia los grandes centros del capitalismo mundial; una economía centrada en el desarrollo de las potencia-lidades y necesidades de nuestros propios países y de nuestros pueblos. Una visión social y económica que se centre en resolver las necesidades de nuestros pueblos, y no en resolver las necesidades de las mul-tinacionales y de las grandes potencias.

ObjetivosEn este contexto de cambio, la edificación del

concepto de innovación adquiere su plena perti-nencia social. La nueva visión de la sociedad que vivimos, necesariamente se deben edificar los con-ceptos que guían la acción social. Conceptos que han adquirido una nueva valoración como el de la economía social, la democracia participativa, la propiedad social, el cooperativismo, el desarrollo humano, endógeno y sustentable, se relacionan ne-cesariamente con esta nueva propuesta conceptual de la innovación.

Este trabajo recoge el análisis de la innova-ción desde la Perspectiva del Pensamiento Creativo y Transformador Latinoamericano, caracteriza los aspectos de la dimensión social de la innovación considerados por algunos autores Latinoamerica-nos y describe las especificidades de la sociología de la innovación y de la traducción en el abordaje de su estudio.

MetodologíaLa investigación es de naturaleza cualitativa

desarrollada con el propósito de conseguir el sen-tido de los datos a través del método documental planteado por los autores Coffey y Atkison (2003). Para resolver el sistema de objetivos específicos de la investigación se aplicó el método interpretativo planteado por Kockelmans (1975), basado en el análisis de contenido fundamentado y realizado en cuatro criterios fundamentales:

• Ubicación y revisión de artículos científi-cos especializados.

• Categorización de los contenidos.• Explicación y ubicación de cada conteni-

do dentro de la estructura de trabajo.

• Identificación de lo esencial de cada contenido para dar respuesta a la inte-rrogante que sistematiza el problema de investigación.

Para desarrollar la visión social del concep-to de innovación se trabajaron los planteamientos de autores: José A. López Cerezo, Francisco Javier Gómez González. Jesús Sebastián, Antonio Ar-ciénaga, Alfonso Rodríguez, Hernán Alvarado, Francisco José Calderón Vásquez, Jarón, Susana Finquelievich, Hebe Vesuri, Renato Dagnino, An-dres Gurrutxaga y Luis H. Lopera Lopera. Asimis-mo, fueron considerados los principales postulados de la Sociología De la Traducción y Sociología de la Innovación a través de la Teoría Actor-Red y Redes de Innovación desde las visiones de los estudiosos: Pablo Díaz, Belinda Colina, Carlos Saldaña, Marcia de Oliveira, Francisco Tirado, Miguael Doménech, Tomás Sánchez Creado, Bruno Latour y Miche-llo Callon. Finalmente para completar el análisis y profundizar en la construcción del nuevo concepto de innovación desde la perpectiva creativa y trans-formador del pensamiento latinoamericano, consi-deramos los argumentos de los investigadores: Elsa Petit, Jesús Peña Cedillo, Roxana Abad Consuegra, Pablo Guadarrama, Rodrigo Arocena y Judith Sutz, Oscar Varsavsky y lo más recientes postulados de la UNESCO.

Sobre la interpretación del discurso científi-co de éstos autores se construyó la discusión de los resultados de este trabajo.

Discusión de resultados

Características de la visión de la inno-vación y su nuevo perfil conceptual para promover los procesos creativos y trans-formadores en Latinoamérica.

La concepción clásica de la innovación con-sidera como punto de partida el proceso inven-tivo, soportado en una actividad supuestamente “creadora”. Pero esta actividad nunca deja de estar alienada y controlada por variables inherentes a la naturaleza económica (lógica del capital y el merca-do) y no incluye en sus cálculos el pleno desarrollo del hombre y la sustentabilidad del planeta como elementos sustanciales. La innovación en su enfo-

Page 9: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

InnovacIón

9

que estructural-funcionalista no comprende “lo social” que nos conduce a la necesidad de develar nuevas relaciones conceptuales como principios del conocimiento científico de esa instancia.

La escuela Schumpeteriana y la escuela insti-tucionalista constituyen las fuentes del pensamien-to económico que han nutrido con mayor fuerza la estructura conceptual y teórica de la innovación (Peña Cedillo, 2003). Básicamente el punto de par-tida de esta corriente de pensamientosurge con la introducción del concepto de innovación tecnoló-gica propuesto por Joseph Schumpeter, fundador de la teoría del desenvolvimiento económico (Gar-cía L. 1989, Cervilla 2001).

La innovación desde la racionalidad econó-mica, constituye un factor. Vinculado directamente al proceso de desarrollo, del modelo de producción capitalista. Sin embargo, dicho enfoque es limitado para profundizar en el análisis de las variables in-ternas asociadas al proceso de innovación, porque no alcanza estudiar el comportamiento humano como principio generador de innovaciones.

Conviene destacar que los evolucionistas estudian los procesos tecnológicos, especial-mente las variables: innovación, aprendizaje y trayectoria tecnológica a través del método de la evolución biológica Lamarckiana y los sistemas dinámicos. Los institucionalistas trabajan las normas y reglas de las transacciones tecnológi-cas, dedicándose al estudio del origen, evolución y desempeño de las organizaciones para la inno-vación tecnológica.

La teoría institucional plantea concretamente el concepto de innovación en su carácter: estructu-ral, constructivista y ecologista. Paradójicamente esta visión teórica, por un lado, define la innova-ción como estrategia para impulsar el desarrollo económico local y regional con bases en el diseño de redes o sistemas de innovación, mientras que contrariamente, en la realidad tales estructuras son escasamente productivas, y en esencia, han venido a ser funcionales a la reproducción del propio siste-ma capitalista.

La hegemonía de la dinámica funcional del modelo de innovación cerrado limita la posibili-dad de crear iniciativas productivas e innovadoras desde la práctica social lationaméricana (Gassman, 2006). La nueva tendencia de la innovación para

el continente radica en el estudio de innovación abierta o colaborativa (Taspcott, D. Williams, AD. (2006), Martín, I. (2996), donde la operativa de trabajo es asociativa.

De igual manera, las ventajas del trabajo aso-ciativo se manifiestan en la concreción del escena-rio natural de los distintos e individuales tipos de aprendizajes para resolver los distintos problemas técnicos, productivos y organizacionales, además de constituirse en ambiente propicio para la po-tenciación de competencias y de capacidades in-dividuales y colectivas. Aprovechando el progreso de la teoría de la innovación social en construcción intentaremos desde esas bases, trascender más allá del concepto de innovación acuñado en las teorías clásicas y neoclásicas.

De igual manera, los intensos cambios de la humanidad en todos los ámbitos (tecnológicos, eco-nómicos, sociales, políticos, educativos, ambientales y culturales), han provocado variaciones estructura-les de la forma de producción en nuestras sociedades que trascienden la esencia de la teoría de la innova-ción tecnológica y la hace inapropiada y excluyente en contextos donde las condiciones de operación y competencias de los sistemas productivos y de servi-cios se enmarcan en el modelo de desarrollo integra-do: humano, endógeno y sustentable.

Por muchas décadas se ha considerado a la innovación como un concepto de naturaleza tec-nológica, pero en un perspectiva más amplia, este fenómeno tiene sentido y lugar en el dominio de lo humano. La innovación es un proceso generado por la acción social y colectiva del hombre. Cons-tituye un factor importante en la construcción de riqueza socio-económica mediante la organización social del trabajo y la potenciación de las ”capacida-des societales de innovación” (Díaz, 1969 y Colina 2008), que promueven el desarrollo humano, endó-geno y sustentable de los pueblos.

Es a principio del siglo XXI, cuando con vigor surge la idea de repensar la innovación para Améri-ca Latina desde el paradigma de la democratización del conocimiento (Sebastián. J. 2005), se conside-ra que la creatividad y el potencial de innovación están contenidos en lo social (Leadbeater, 2006), ambos elementos alternativos nutren el proceso de generación de innovaciones para un nuevo desa-rrollo desde el sur (Arocena y Sutz; 2006), y como

Page 10: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

10

No 1 Vol. 1

política para promover el cambio estructural para el desarrollo del continente, en el marco del pensa-miento creativo y transformador latinoamericano (Guadarrama 20087, López Sánchez, 2009, Petit y Peña 2009).

La ciencia, la tecnología, la innovación son instrumentos fundamentales para erradicar la po-breza, combatir el hambre y mejorar la salud de nuestras poblaciones, así como para alcanzar un desarrollo regional sostenible, integrado, inclusi-vo, equitativo y respetuoso del medio ambiente, prestando una particular atención a la situación de las economías más vulnerables. Para ello es imprescindible, avanzar hacia políticas públicas que construyan una sociedad del conocimiento que propicie la equidad, la inclusión, la diversidad, la cohesión y la justicia social, así como el pleno respeto por la igualdad de género, y que contribuya a superar los efectos de las crisis financiera y económica mundial en nuestros países, con el fin último de mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos (UNESCO), citado por Lemarchand, 2010:11).

Repensar la innovación para America Latina, tiene profundas raíces en el pensamiento socialista de finales de los años 50, cuando se creía que este sistema no sólo era definido por el destino social de los bienes. Sino por la forma como se obtienen es decir, cuáles relaciones sociales establecen los hom-bres en el instante de producción (Tablada 2005).

La integración-unidad latinoamericana como una invariante conceptual de la innovación se en-marca en la dinámica de su praxis, social, por lo tan-to, el fenómeno de la innovación no puede estudiarse separado de las transformaciones de la sociedad y menos de su propia estrategia de desarrollo (Abad y Petit 2008).Se propone edificar el concepto de inno-vación, contextualizarlo en el marco de una corrien-te de pensamiento que potencie el desarrollo de la

creatividad mediante un proceso socio-productivo para impulsar los objetivos de desarrollo integrado.

Tal planteamiento, evidencia la importancia de incluir en las bases del nuevo concepto las actua-ciones integradoras que involucren la participación de todos los componentes de la sociedad, de for-ma que se cree una nueva cultura de innovación”, abierta ante nuevas ideas, saberes y flexible antes los cambios. Considerando todo lo señalado hasta aquí, se intenta dar respuesta al siguiente cuestio-namiento: ¿Cuáles elementos sustanciales constitu-yen el concepto de innovación desde la perspectiva del pensamiento creativo y transformador emer-gente en Latinoamérica?

La edificación del concepto de innova-ción y su impacto sobre la gerencia de innovación en el continente. Edificar el concepto de innovación desde el

pensamiento creativo y transformador latinoame-ricano, tiene implicaciones de carácter social, que orientan la dinámica societal de sus procesos y contenidos, que a su vez, definen la naturaleza de cómo generar y distribuir equitativamente en la sociedad los beneficios de este factor estratégico para el desarrollo integrado y la transformación socioeconómica del continente.

El fenómeno de la innovación ha sido obje-to de estudio desde diferentes perspectivas la in-vestigación científica, la tecnología, lo economía, éstas siguen siendo plataformas privilegiadas desde las cuales se indaga y se brindan respues-tas valiosas a diferentes interrogantes sobre este transcendente asunto. Ninguna de estas perspec-tivas por sí sola brindará un paisaje completo y el verdadero fin del fenómeno innovador. Porque aunque estas rutas se interrelacionen están defi-nitivamente subordinadas al verdadero protago-nista del cambio: EL HOMBRE: La innovación

“La innovación desde la racionalidad económica, constituye un factor vinculado directamente al proceso de desarrollo, del modelo de producción capitalista. Sin embargo, dicho enfoque es limitado para profundizar en el

análisis de las variables internas asociadas al proceso de innovación, porque no alcanza estudiar el comportamiento humano como principio generador

de innovaciones”

Page 11: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

InnovacIón

11

tiene según Faloh (2006), sentido y lugar en el dominio de lo humano.

El pensamiento sociológico, la economía so-cial y la ideología socialista han penetrado en los estudios sobre la teoría de la innovación en Lati-noamérica, introduciendo poco a poco en el dis-curso científico de los planificadores y gerentes de ciencia, tecnología e innovación, la categoría desa-rrollo organizacional como una estrategia política alternativa de carácter socio-céntrica para la gene-ració9n de capacidades societales de innovación (Petit:2010).

Centradas en el hombre, las demandas del de-sarrollo integrado exigen del propio proceso de pla-nificación del cambio no sólo una transformación de las tradicionales estructuras de la vieja organización innovadora. En este sentido, la búsqueda de lo ópti-mo o de la eficiencia, dejan de ser lo principalmente deseado y es sustituido por el pleno desarrollo huma-no como sujeto innovador. La reivindicación de la innovación como un proceso y producto de la mente humana, del encuentro entre lo individual y lo so-cial. (Abad: 2008) y de la cultura innovación desde el Sur y sus perspectivas como enfoque organizacional alternativo para el desarrollo socioeconómico de la región (Peña: 2003) y para el nuevo desarrollo desde el Sur ( Arocena y Sutz: 2007).

En la economía capitalista, el proceso de acumulación camina sobre dos pies: la innovación que permite distinguir entre consumidores y la di-fusión, que lleva a la homogeneización de ciertas formas de consumo. Al consumidor le cabe el pa-pel esencialmente pasivo: su racionalidad consiste precisamente en responder “correctamente” a cada estímulo al que se le somete. Las innovaciones se dirigen a un nivel más alto de gastos, que es la mar-ca distintiva del consumidor privilegiado. Pero el patrón inicialmente restrictivo habrá de ser supe-rado y difundido, a fin de que el mercado crezca en todas dimensiones. Las leyes de este crecimiento condicionan la creatividad.

De una manera más general puede decir-se que todas las formas que asume la creatividad humana pueden ponerse al servicio del proceso de acumulación, pero son aquellas cuyos resul-tados son por naturaleza acumulativos (ciencia, tecnología e innovación) las que mejor satisfacen las exigencias de este proceso lo que les vale el

lugar privilegiado que ocupan en la civilización industrial.

La progresiva integración de los mercados na-cionales habla de conducir a la homogeneización de las pautas de consumo y a la concentración del poder económico en una escala plurinacional. En función de este mercado global se orienta la actividad inno-vadora y avanza el proceso de acumulación.

Las formas económicas en que se funda el orden económico internacional son considera-dos como fuentes de subordinación de la racio-nalidad de los fines de producción a los medios: la subordinación de la ciencia a la tecnología, de la creación artística a la comercialización. La ten-dencia desde finales de los 70, es el surgimiento de nuevas formas de poder en la esfera internacional que abren la posibilidad de superación de la de-pendencia, la expresión de un nuevo concepto de arte como expresión no mediatizada de la vida, en dirección de nuevas relaciones con la naturaleza. La invención de nuevos tipos de asociación entre los miembros de una sociedad y la institucionali-zación de las relaciones ( de cooperación o con-flictivas) entre los individuos son la expresión de la capacidad creadora del hombre en una de sus formas más nobles.

Los principios de la Teoría de la Gerencia de la innovación están concebidos bajo los modelos de la administración clásica de Fayol, Taylor y We-ber. Racionalidad según la cual toda organización, adopta la estrategia tecno-económica y la cultura burocrática en busca de control. Tal racionalidad pierde utilidad para el contexto del nuevo paradig-ma de innovación y desarrollo que emerge desde el Sur (Peña, 2006) Arocena y Sutz, 2007; Urdaneta y Petit, 2008, Sebastián, 2009). La planificación y el desarrollo de la organización innovadora tradicio-nal se encuentra limitada de condicionar nuevos códigos y formas de pensamiento.

La crítica a las disfuncionalidades de la bu-rocracia y a La división del trabajo (Lanz, 2004, y Contreras, 2008) como fenómenos enraizados en los procesos administrativos tradicionales, en contraste con el establecimiento del vínculo so-cial como sustrato conceptual sociopsicológico (Abad:2008) es uno de los principios teóricos para promover el Modelo de Desarrollo Organizacional para la planificación y gerencia de la innovación y

Page 12: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

12

No 1 Vol. 1

la construcción de una nueva estructura de socie-dad no capitalista.

El enfoque teórico de la innovación pro-pio de los países desarrollados, resalta el tema de la racionalidad económica y técnica más no hace hincapié en la racionalidad gerencial, dejando de lado la oportunidad de reforzar el enfoque teórico de la innovación propio de los países desarrolla-dos, resalta el tema de la racionalidad económica y técnica más no hace hincapié en la racionalidad gerencial, dejando de lado la oportunidad de re-forzar el enfoque teórico de la innovación desde la perspectiva estratégica y organizacional lo que sig-nifica que en la discusión teórica no se destaca al liderazgo como factor determinante en la geren-cia de innovaciones (Petit y Gutiérrez, 2007). Al intentar vincular la Teoría de la innovación con la Teoría Gerencia, las autoras encontraron varias diferencias conceptuales en relación al tema de liderazgo organizacional para la innovación. El primero de estos cuerpos teóricos no considera al “seguidor emprendedor” como determinante del proceso innovador, sino solamente a las “empresarios emprendedores” a quienes caracteriza como “hombres especiales” dotados de una visión privilegiada de los acontecimientos económicos y una dosis suficiente de intuición y arrojo que los impulsa a innovar con la finalidad de dar valor comercial a las ideas.

Las estudiosas Petit y Guiérrez (2007), también observan que la Teoría Gerencial en el marco de la Gestión del Conocimiento y el Mo-delo de Liderazgo con Empowerment, explica conceptualmente cómo es posible aprovechar las ideas explotando recursos a través del traba-jo asociativo, generando capacidades y desarro-llando competencias en la organización a partir de las aportaciones de todos sus miembros, cen-trándose en el valor de uso de las ideas, lo cual constituye el eslabón que permite relacionar las variables “Liderazgo Empowerment” y “proceso de innovación”.

En palabras de Jaron (2008), la noción tradi-cional del concepto de innovación ha sido mutando a lo largo del tiempo y sus usos se han ido exten-diendo para pasar de referirse a un modelo de de-sarrollo económico a comprender una pluralidad de formas de desarrollo humano, social y cultural,

considerando un número de discursos que sostie-nen que la sociedad puede ser un centro de pro-ducción de creatividad que puede ser canalizada y convertida en innovación. De entender que la crea-tividad como fuente de innovación ha dejado de ser potestad de unos pocos para pasar a ser fruto de un trabajo colectivo y no lineal.

La innovación en la perspectiva con-ceptual sociológicaLa innovación es esencialmente de carácter

social, su producto es también producto de las re-laciones sociales, donde las interacciones sociales desempeñan un papel crucial, en la construcción del conocimiento y la aplicación de ideas, desa-rrollando y potenciando la creatividad social, en el sentido que plantea (Lopera. L; 2002).

“(…) no es la innovación lo que rige el desti-no de una sociedad, sino que es la sociedad la que determina el sentido y la dirección que debe seguir un proceso de innovación. La innovación debe asu-mirse como una posibilidad para mejorar la calidad de vida y no como una imposición de una ideología mercantilista”.

El autor expresa además, que la innovación es tratada como una actividad eminentemente de carácter social, producto de las interacciones: hom-bre/naturaleza, hombre/hombre y hombre/máqui-na (mundo artificial), por lo tanto, es producto de una necesidad y tiene una intencionalidad a partir de un proyecto social en el cual se integran el con-trol de riesgo y el análisis del impacto psico-social en las comunidades donde una innovación especi-fica es implantada.

En el Manual de Oslo se ha ampliado consi-derablemente la concepción de la innovación, to-mando en cuenta el modelo de innovación abierta, y aceptando que la innovación no sólo surge de los departamentos I D de las empresas, de los fabri-cantes o productores, sino que tiene otras fuentes como el sector servicio, la administración y la pro-pia sociedad civil.

La “creatividad de masas” o “ innovación es-condida” según Leadbeater (2006), se consigue en los saberes y conocimientos sociales, constituyen elementos siempre latentes para ser potencialmente explotados como innovación y deben ser conside-rados para edificar el nuevo concepto de innova-

Page 13: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

InnovacIón

13

ción a la ciudadanía organizada como fuente creativa.

Desde el marco de la in-terpretación social, el concepto de innovación debe considerar la creatividad social, a partir de la cual realmente se produce la transformación socio-cultural que posibilita la generación del fenó-meno innovador desde la escala humana. Sólo así se entiende cómo la producción subjetiva y creativa del hombre pasará a ser el centro del proceso de generación de la innovación (Corsani, 2004:91). La innovación surge desde la creativi-dad como cualidad huma objetiva-da en el desarrollo social; también surge desde la creatividad como un proceso de construcción colectiva, desde el interior de la organización social (Petit y Abad: 2008).

Para acercarse a esta reali-dad se hace necesario interpre-tar lo social, no como un factor macro sino como una prolifera-ción de relaciones de fuerzas en la sociedad a diferentes escalas y estratos, cuya complementarie-dad favorece que se establezcan mecanismos de participación y colaboración, material e inmate-rial, en los procesos de construc-ción de un nuevo desarrollo para Latinoamérica.

La innovación conlleva a procesos de cambio en las es-tructuras sociales de poder cuya dinámica podría converger en procesos de socialización, que impactan la conducta y compor-tamiento de los ciudadanos, por lo tanto, la innovación debe ser vista como un proceso esencial-mente de construcción social y colectiva. La aparición de nue-vas estructuras de asociación como: los consejos comunales,

las empresas de producción so-cial, las redes de innovación so-cio-productiva, son experiencias reales, a ser consideradas por las ciencias humanas y económi-cas en la medida de delinear los nuevos conceptos y teorías aso-ciadas a la innovación y el desa-rrollo de nuestro continente.

Un elemento que incide de manera decisiva en la edifica-ción del concepto de innovación, lo constituye la profunda crisis económica que sacude al capi-talismo mundial. El fracaso del modelo neoliberal y con él, las teorías monetarias que lo susten-tan, la quiebra de los principales bancos de los países centrales, de grandes empresas emblemáticas como la General Motors, de las principales empresas asegurado-ras del mundo con AIG, de las grandes inmobiliarias como Fan-nie Mae y Freddi Mac, y la inter-vención masiva de los gobiernos de las grandes potencias para res-catar todo el pensamiento econó-mico-social predominante en las últimas cuatro décadas, aprove-chando la crisis como una opor-tunidad para desarrollar la nueva organización societal innovadora (López, Sánchez; 2009).

De acuerdo al Centro de Investigaciones Sociales CRI-SES (Calderón 2008), en tér-minos sociales, la innovación aparece como resultado de una conducta deliberada y durade-ra por parte de determinados grupos, colectivos o agentes sociales (institucionales o no) consistente en la introducción de novedades en la sociedad que significan una mejora so-cial con respecto a una situación anterior. En este sentido la in-

novación se visualiza como un producto social, para el benefi-cio de la calidad de vida.

Otra característica esen-cial de la innovación social expresada textualmente por Calderón (2008), es su capaci-dad generadora de tejido social. Ello implica articular, de algu-na manera el universo social, generando capital relacional entre individuos, grupos colec-tivos, contextos e instituciones a partir de consenso básicos (bien común, interés común, destino compartido, etc) pactos capaces de generar contextos sociales favorables a la introducción, asi-milación y difusión de innova-ciones.

La innovación social está asociada a acciones, hechos y ac-tividades concretas (materializa-das) que se dan en el tiempo. Se refleja y reconoce en acciones que producen cambios en las conduc-tas actitudes y prácticas sociales, suponiendo transformaciones en las mismas. La innovación social está referida a la solución de pro-blemas, carencias y necesidades sociales.

Benjamín Franklin, por ejemplo se refirió a la innovación en términos de pequeñas mo-dificaciones en la organización social de las comunidades que podrían ayudar a resolver pro-blemas cotidianos de la vida en sociedad. Una de las principales características del nuevo concep-to de innovación debe conside-rar la creatividad social, a partir de la cual realmente se produce la transformación socio-cultural que posibilita la generación del fenómeno subjetiva y la creati-vidad de masas pasará a ser el

Page 14: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

14

No 1 Vol. 1

centro del proceso de producción de la innovación (Corsani; 2004:91).

La innovación social se asocia a la mejora de la capacidad de las sociedades para lograr resolver problemas e idear futuros, este tipo de innovación se asienta en la capacidad de los individuos, para aprovechar, la inteligencia social de una sociedad en el inento de resolver problemas y construir futu-ros, vinculando la relación entre los seres humanos a las capacidades que éstos adquieren a la hora de enfrentarse (Gurruxaba, 2004:2).

El autor también destaca que la innovación social apare-jada al aprendizaje interactivo” depende de que haya personas capacitadas para identificar co-nocimiento que falta y se organi-ce para obtenerlo. Sin embargo, esto no es suficiente. Para que ocurra esto es necesario tener oportunidades para enfrentar problemas colectivamente.

Las innovaciones sociales representan un patrón interacti-vo y territorial, con la necesidad de acoplar las acciones de las or-ganizaciones no gubernamenta-les con las respectivas esferas de gobierno provincial y municipal (e incluso nacional), y de otros agentes socio-económicos, inclu-sive las empresas, para así generar los mecanismos claves de esca-lamiento y difusión de las inno-vaciones y aprendizajes sociales. Ciertamente, los recursos críticos para poner en marcha procesos de innovación social son diferentes de los de natu-raleza comercial. En estos últimos la inversión de ne-gocios está en su base, pero las innovaciones sociales se buscan una combinación diferentes recursos, que incluye desde el reconocimiento y apoyo político, hasta trabajo voluntario y compromiso solidario, pa-sando por los recursos monetarios (cfr. Mulgan et al. 2007:46, citado por Arciénaga A, 2009.5).

En palabras de Gurruxaba, la perspectiva en la que nos movemos observa que las sociedades innovadoras son aquellas que consiguen unir el

capital humano bien formado, el sistema educati-vo de calidad, sistemas de políticas públicas, entor-nos institucionales que premian las nuevas ideas y las buenas, ponen a disposición de las empresas múltiples incentivos, construyen estructuras de oportunidades donde reforzar la relación entre los sistemas I D y el sistema universitario. Todos ellos en interconexión e interdependencia den como re-sultado la creación de bienestar y calidad de vida para los ciudadanos.

El autor expresa además que los procesos en-señan que la innovación no sigue la trayectoria lineal de los caminos trazados; desde la inversión y la promoción a los resultados con-cretos y de allí al desarrollo socio-económico, tal y como plantean los modelos clásicos de crecimiento económico. Para que pueda favo-recerse del desarrollo socio-eco-nómico necesita mucho “trabajo previo”, en forma de confluencia de diferentes tipos de innovación, por ejemplo, el trabajo en equipo de agentes y sujetos, la construcción de infraestructura, de espacios ins-titucionales donde pueden mate-rializarse las ideas y crear sinergia para definir objetivos.

Por otro lado, los procesos interactivos de aprendizaje en los que participan agentes y actores sociales, agencias y estructuras-instituciones públicas, empresas, centros tecnológicos, universida-des, usuarios, investigadores, edu-cadores, técnicos y la sociedad civil

organizada, que interactúan sobre espacios geográfi-cos e institucionales concretos gracias a los recursos y a los mecanismo socio-culturales que encuentran en el contexto inmediato. Los agentes interaccionan utilizando mecanismo institucionales compartidos y convenciones sociales reconocidas por todos pero especificas para cada entorno cultural e institucio-nal. Los procesos interactivos de aprendizaje son posibles gracias a contextos socio-culturales e ins-titucionales compartidos que general un clima de confianza y objetivos afines (Gurruxaba, A. 2004:5).

“Un elemento que incide de

manera decisiva en la edificación

del concepto de innovación, lo constituye la profunda crisis

económica que sacude al capitalismo mundial”

Page 15: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

InnovacIón

15

A su vez, la innovación es viable gracias a la transferencia de conocimiento acumulado por innovaciones anteriores, lo que implica que la ex-perimentación con prácticas de innovación social reproduce la innovación social y prepara a las so-ciedades para acoger mas innovación.

En palabras del autor Ander Gurruxaba (2004), la innovación social, está orientada en el aprendizaje interactivo, que se refiere a individuos aprendiendo a resolver problemas y a crear solu-ciones en interacción con otros que, en el proceso aplican, intercambian, buscan y crean conocimien-to. Las áereas donde esto acontece son “ espacios interactivos de aprendizaje”.

En este sentido el autor destaca que el aprendi-zaje interactivo, puede darse en muchos lugares de la faceta cotidiana de las personas como: las institucio-nes, en la interacción social entre empresa y trabaja-dores, en los equipos de investigación, en la esferas públicas, en las organizaciones, en las acciones de intercambios de ideas entre agentes sociales y grupos académicos, en el interior de la sociedad civil o en el intercambio cotidiano entre distintas generaciones.

Por lo ante expuesto, es de suma importancia resaltar, que el aprendizaje interactivo no necesita un lugar especifico para desarrollarse, como en los casos de laboratorios de I D, donde se supone surge el conocimiento que genera la innovación.

En la misma secuencia, la innovación social y el aprendizaje interactivo puede identificarse, como un factor sustancial de apoyo a trabajos de grupos con iniciativa diversas, la libertad de pensamiento y acción, las actitudes experimentales hacia la rea-lidad incluso a la apertura en relación con la propia creencias, la estimulación interdisciplinaria de ex-periencias múltiple, el acceso al conocimiento y a los datos disponibles o el manejo tolerante de los fracasos.

En referencia el autor Gurruxaba (2004), destaca que la innovación social aparejada al aprendizaje interactivo depende de que haya per-sonas capacitadas para identificar conocimiento que falta y se organice para obtenerlo. Sin em-bargo, esto no es suficiente para que ocurra, es necesario tener oportunidades para enfrentar pro-blemas colectivamente.

Por lo general, el valor que tienen los pro-cesos de aprendizaje interactivo en la innovación social, viene dado por la participación colectiva de agentes y actores sociales, agencias y estructuras – instituciones públicas, empresas, organizaciones, universidades, usuarios, técnicos, investigadores, educadores y centros de investigación, entre otros, los cuales interactúan sobre escenarios geográfi-cos e institucionales que actúan en concreto por medio de recursos y mecanismos de participación socio-cultural que encuentran en su entorno. Los basamentos de los que se alimenta el aprendizaje colectivo están soportados en el espacio geográfi-co o manera de código cultural y humano en el que todos se encuentran. En buena medida los procesos interactivos y de aprendizaje son viables gracias a contenidos socio-culturales e institucionales com-partidos que toman un clima de seguridad y obje-tivos afines.

ConclusionesLas sociedades innovadoras son aquellas

que logran unificar el capital humano bien cons-tituido, el sistema educativo de calidad, sistemas de políticas públicas, ambientes institucionales

“Por lo general, el valor que tienen los procesos de aprendizaje interactivo en la innovación social,

viene dado por la participación colectiva de agentes y actores

sociales, agencias y estructuras instituciones públicas, empresas, organizaciones, universidades,

usuarios, técnicos, investigadores, educadores y centros de

investigación, entre otros, los cuales interactúan sobre escenarios

geográficos e institucionales que actúan en concreto por medio de recursos y mecanismos de

participación socio-cultural que encuentran en su entorno”

Page 16: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

16

No 1 Vol. 1

que compensan las nuevas ideas y las buenas, po-nen la disposición de las firmas múltiples incen-tivos, cimentan estructuras de oportunidades, en el cual refuerzan la relación entre los compo-nentes de I D y el sector universitario junto a la sociedad civil. Toda esta interconexión e interde-pendencia dan como consecuencia la creación de bienestar y calidad de vida para los ciudadanos.

La evolución del concepto de innovación, es propio de su dinámica y de su praxis social en el continente. En este sentido, la innovación vista desde el Sur, no ha sido sólo producto de la aplica-ción de los resultados de I D, la innovación surge de la dinámica y demanda social, pero también de la reestructuración societal generada por situacio-nes de interacción social, perfectamente analizables desde la perspectiva de los procesos de transforma-ción sociopolítica y socioeconómica emergentes en el continente.

Esta evolución conceptual impacta sobre el enfoque teórico que debe seguir la dirección de la innovación en su perspectiva latinoamericana, que también debe ser adaptada a los cambios y dinámi-cas transformadoras de las sociedades en ciernes.

Referencias bibliográficasAbad, Roxana (2008) Vínculo social y creativi-

dad ¿Alternativas o emergentes en la in-tegración? Heterodoxia de los grupos XI Simposio Internacional de Pensamiento Latinoamericano. Ponencia presentada en la Comisión 1 Fundamentos Teóricos del pensamiento Nuestroamericano para una integración (págs. 27 – 29). Cuba: Univer-sidad Central “Martha Abreu” de Las Villas Santa Clara.

__________ 2008, “ Vínculo Social y Creatividad. ¿Alternativas o emergentes en la integración? Heterodoxia de los grupos”. XI Simposio in-ternacional de Pensamiento Latinoamerica-no. Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas de Santa Clara, Cuba.

Abad, Roxana y Petit, Elsa 2008. “ Invariantes de la integración para la innovación en Latinoamérica”. Inédito. Papel de trabajo conjunto. Universidad Central “Martha Abreu” de las Villas (Cuba) y Universidad del Zulia. (Venezuela).

Arocena, Rodrigio y Sutz, Judith, 2006. “El estudio de la innovación desde el sur y las perspec-tivas de un nuevo desarrollo CTS I”. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología e In-novación. Nro.7.

Calderón, Francisco. J. 2008. “ Una Perspectiva so-cial de la innovación. Contribuciones a las Ciencias Sociales “. Disponible en www.eu-med.net/rev/cccss/02/fjcv.htm.

Cervilla, M. 2001 “La innovación como un pro-ceso económico y social: Algunas implica-ciones para el diseño de una estrategia de desarrollo”. Serie Temas de Docencia Nro.8 Caracas.

Ciriec. 2008. “Innovación y Economía Social”. Ci-riec – España. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Abril.

Coffey A. y Atkinson, P. 2003 “Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias comple-mentarias de investigación”. Universidad de Antioquia. Colombia.

Colina, Belinda (2005). Capacidades societales de innovación (Inédito). Venezuela: Protoco-lo de tesis doctoral aprobado. Doctorado en Ciencias Económicas y Sociales. Mención Gerencia de LUZ:

____________ 2007. “Modelos de Desarrollo de Dinámicas de Innovación en Petróleos de VENEZUELA, s.a. ( Pdvsa)”. Proble-mas del Desarrollo. Revista Latinoameri-cana de Economía. Volumen 38. Nª 148, Instituto de Investigaciones Económicas. UNAM.

_____________2008. “ Capacidades Societales de Innovación. Su desarrollo en empresas de producción social en el contexto del socia-lismo del siglo XXI en Venezuela”. En: Inno-vación y Economía Social Cirec – España. Revista de Economía Pública, Social y Coo-perativa. Abril.

Contreras, José (2008). Contribución a una crítica de las Teorías Gerenciales Capitalistas.

Corsani, A, 2004. “Hacia una renovación de la Eco-nomía Política. En: Traficantes de Sueños eds. Capitalismo Cognitivo Madrid.

Dagnino. Renato 2003. “ Innovación y Desarrollo Social. Un Desafío para América Latina Uni-versidad de Campinas. Instituto de Geocien-

Page 17: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

InnovacIón

17

cias. Disponibles en www.sciencie.oas.org/español/redes/part4_re.pdt.

Díaz, P. 1999.” Acumular Capacidades Societales de Innovación un desafío para las NPI de Amé-rica Latina y del Este Asiático a fines del siglo “. En: VIII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC. Versión electrónica (cd).Valencia 24 p.

Escobar A. 2003. “ Mundos y conocimientos de otro modo”. El programa de investigación de modernidad / colonialidad Latinoamerica-no Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá. Departamento de Antro-pología, Universidad de Carolina del Norte (UNC), Chapel Hill. Tabula Rasa. Bogotá – Colombia Nº 1: 51-86, enero-diciembre de 2003 ISSN 1794-2489.

Faloh, R. (2006). La innovación organizacional. En R .F. Alaiza, Gestión de la Innovación. Una visión actualizada para el contexto iberoamericano (págs..59-75). La Habana: Academia.

Finquelievich S.2007. Innovación, Tecnología y Prácticas en las Ciudades: Hacia los Labora-torios Vivientes”. Universidad de Buenos Ai-res, Argentina. sfinquel gmail.com.

García L., Humberto 1989. “Política e innovación tecnológica. Perspectivas económicas. Temas Económicos. Venezuela. Página 212: Monte Avila Editores.

Gassmann, O, 2006. “Opening up the innovation process toward an agenda” R&D. Manage-mente, 223-226.

Guadarrama, Pablo (2008). Pensamiento latinoa-mericano. Humanismo vs. Alienación, Prólo-go Carmen Bohórquez Editorial El Perro y la Rana. Ministerio de Cultura República Boli-variana de Venezuela, Caracas. Tomo I, II y III 2008 (ISBN:978-980-396871-7).

Jaron. 2008. “ Innovación y creatividad social¨Sobre los beneficios económicos de la creatividad de masas. Un nuevo marco de explotación”.

Y Productions.Disponible en: http://www.edicio-nessimbioticas.infro/Innovacion-y-creativi-dad social.

Kockelmans, Joseph (1975). Toward an interprete-tive or hermeneutic social science.Graduate faculty Philosophy Journal, 257-269.

Lanz, Carlos. (2004). La Revolución es cultural o reproducirá dominación recuperado el 03 de 10 de 2008, de http://www.aporrea.org/im-preme/a9897.html.

Leadbeater,C.2006. “ The ten habits of mass inno-vation”. London.

Lemarchand, Guillero A. 2010. “ Sistemas Nacio-nales de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe ( UNESCO)”. Libro disponible en : www.unesco.org.uy/.../ciencias%naturales/políticas%20cientificas/EYDPCALC -vol-1-pdf.

Lopera, Luis 2002.” Las interacciones entre infor-mación e innovación desde la perspectiva de una ética bibliotecológica”. Ponencia pre-sentada en el Séptimo Congreso Nacional de Bibliotecología. Bogotá. Disponible en: www.inforosocial.net.

López Sánchez, Roberto.2006.”Una perspectiva ac-tual del socialismo”. Revista Cuestiones Po-líticas Nº 36.Enero-Junio 2006. Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela. Pp 11-32.

López Sánchez, Roberto. 2009.” El despertar de la izquierda latinoamericana y las teorías que lo acompañan” Revista Cuestiones Políticas Nº 42. Enero-Junio de 2009.Universidad del Zu-lia. Maracaibo (Venezuela).

Martín, Ignacio.2006 “ La innovación en el Siglo XXI. OECD (“005). Oslo Manual: Third edi-tion, OECD Publishing.

Peña, Jesús (2003). La innovación como un fenó-meno evolutivo implicaciones para la eco-nomía y las políticas públicas asociadas”. Interciencia, INCI Vol. 28 Nº6.

Peña, Jesús (2004) Análisis y evaluación de polí-ticas públicas para la innovación en Vene-zuela: La experiencia del Conicit 1990-2002. Universidad Simón Bolívar. Caracas: Tesis Doctoral.

Petit, Elisa (2008). El desarrollo organizacional para la innovación socioproductiva en Amé-rica Latina.IBERGECYT (pág.60). La Haba-na Cuba: GECYT.

___________(2010). El desarrollo organizacio-nal como alternativa para la gerencia de la innovación en Latinoamérica. Compilado-ra: Castro, Elizabeth En: Desarrollo Orga-nizacional. Tendencias y Perspectivas. Año

Page 18: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

18

No 1 Vol. 1

1-2010. Anuario de la línea de investigación Desarrollo Organizacional de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ.

Petit, Elisa y Abad, Roxana. (2008) “ Desarrollo Organizacional Revolucionario: Creativi-dad e Innovación para el Desarrollo Inte-grado”. Inédito. Papel de trabajo conjunto. Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas (Cuba) y Universidad del Zulia (Venezuela).

Petit Elisa y Gutiérrez Lorena (2007). Liderazgo con empowerment: promotor de la innova-ción. Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Universidad del Zulia, 207-217.

Petit, Elsa y Peña, Jesús (2008) El Pensamiento socialista latinoamericano y el desarrollo organización: Hacia la Construcción de Al-ternativas válidas para nuestra región. XI Simposio Internacional de Pensamiento Lati-noamericano. Ponencia presentada en la co-misión 7. Panorama político latinoamericano contemporáneo. San Clara Cuba. Universi-dad Central de Las Villas “Martha Abreu”.

______________ (2009). El pensamiento socialista latinoamericano y el desarrollo organizacio-nal: hacia la construcción de alternativas vá-lidas para nuestra región. Revista de Ciencias

Humanas y Sociales, Ago 2009, vol. 25, nº59, p.111-135.ISSSN 1012-1587.

Sebastian, Jesús, 2005 “Repensando la innovación en América Latina” Seminario de Gestión Tecnoloógica ALTEC 2005. Innovación tec-nológica, cooperación y desarrollo. Salvador de Bahía. Brasil. Miembro del Centro de In-formación y Documentación Cientifica del CESIC España.

_____________(2009) La innovación, entre la ciencia, la ficción y la política Portafolio CTS Revista Iberoamericana de Cien-cia, Tecnología y Sociedad –CTS ISSN: 1850-0013 www.revistacts.net (Consulta-Marzo 2009). Disponible en: www.oecd-bookshop.org.

Tablada, Carlos (2005). El Pensamiento Económico de Ernesto Che Guevara. La Habana: Edito-rial de Ciencias Social.

Tabscott, D., Williams, ad. 2006 Wikinonomics: How mass collaboration changes everything portafolio hardcocer, Usa: American Book Company.

Urdaneta y Petit 2008: “ Política de innovación para el Desarrollo integrado”. Ponencia presentada en el 27 Congreso Internacional Ciriec. Sevi-lla. España. Septiembre.

Page 19: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

19

Prevalencia de enteroparasitosis en manipuladores de alimentos, en la ciudad

de El Tocuyo en el estado LaraTeodoro C. Vizcaya / Hospital Dr. Egidio Montesinos. Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Correo electrónico: [email protected] Telf. (58) 253-6632548

RESUMEN En los centros procesadores y dispensadores de alimentos, los manipuladores de los suministros tienen contacto directo con los víveres durante su compra, preparación, almacenamiento, transporte y venta, por lo que juegan un papel importante en la cadena epidemiológica de la transmi-sión de las enfermedades alimentarias (ETA). Muchas de estas ETA se relacionan con enteroparasitosis asintomáticas y su transmisión está ligada estrechamente con las normas de higiene. El objetivo de esta investigación fue revelar el estado del portador asintomático transmisor de enteroparasitosis bajo diver-sos métodos coproscópicos de indagación y la posibilidad de interrumpir esta cadena de transmisión. Se observó que en las dos poblaciones analizadas el parasitismo fue elevado. El grupo A tuvo una ocurrencia de 31% y el grupo B de 40%. Los factores determinantes del elevado parasitismo se atribuyeron a la menor renta familiar, al número de personas residentes en cada domicilio y al hábito de ingerir frutas y verduras sin la debida higienización. De acuerdo con los resultados obtenidos, el método de Faust modificado es la mejor escogencia para el diagnóstico de protozoosis intestinales.

Palabras clave: centros procesadores, enferme-dades alimenticias, cadena epidemiológica, entero-parasitosis, parasitismo.

IntroducciónEl término manipulador de alimentos incluye a

toda aquella persona que interviene en alguna de las fases de elaboración de una comida o que puede en-trar en contacto directo con un producto alimenticio en cualquier etapa de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el servicio. Uno de los principales riesgos de contaminación de los alimentos está en el personal que los manipula, debido a que las personas actúan como puente entre los microorganismos y los alimentos 1,2. Es así como la mayoría de enfermeda-des transmitidas por alimentos está relacionada con los hábitos de higiene personal y control ambiental entre otros factores. Algunas formas de garantizar la calidad sanitaria de estos productos es la realiza-ción de programas de educación continua para los manipuladores de alimentos, realización semestral de análisis parasitológico de estos individuos y el fortalecimiento del sistema de vigilancia sanitaria. Relacionado con ello, está demostrada la relación existente entre una inadecuada manipulación de los

alimentos y la producción de enfermedades transmi-tidas a través de éstos. Las medidas más eficaces en la prevención de estas enfermedades son las higiénicas, ya que en la mayoría de los casos es el manipulador el que interviene como vehículo de transmisión, por actuaciones incorrectas, en la contaminación de los alimentos3. La importancia de los manipuladores de alimentos, como potenciales transmisores de ente-roparásitos, principalmente a nivel de Latinoamé-rica, ha generado diversos reportes. Así es como se refiere contaminación por enteroparásitos en perso-nas que manipulan alimentos en escuelas públicas,4 como también en manipuladores de alimentos en los hospitales.5 Los trabajos relacionados con para-sitismo intestinal y manipuladores de alimentos son bastante descriptivos, y pareciera ser un problema especialmente en países en vías de desarrollo, como en Brasil,6 Cuba,7 Chile8,9 y Panamá.10 Garzofino, de-mostró la presencia de enteroparásitos en las mani-puladoras de alimentos y vendedores ambulantes de la ciudad de La Paz.11 Por otra parte en Venezuela, el sistema de vigilancia epidemiológica para Enferme-dades Transmitidas por Alimentos (ETA) se basa en la detección e investigación o prevención de brotes;12 el enfoque ha sido principalmente preventivo, por

Page 20: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

20

No 1 Vol. 1

ello, en enero de 1959 fue publicado en Gaceta Ofi-cial Nº 25.864 el Reglamento General de Alimentos en el cual se consideran aspectos como fabricación, almacenamiento, venta y consumo de alimentos.13 El Capítulo VI de dicho reglamento especifica la ins-pección visual y toma de muestras en los estableci-mientos donde se elaboran, depositan y expenden alimentos, siendo solamente la inspección visual, también llamada inspección sanitaria, la principal herramienta gubernamental de prevención de ETA en estos establecimientos. Pero la inspección visual no es suficiente para la eliminación de ETA desde el origen, por lo que se percibe la necesidad del apo-yo fiscal con otros métodos diagnósticos que revelen el riesgo epidemiológico. Por ello y en virtud de la poca información que existe del tema para la zona en cuestión, se realizó el siguiente estudio para conocer el estado del portador asintomático transmisor de enteroparásitos y la posibilidad de interrumpir esta cadena de transmisión mediante la información y control de vectores.

MetodologíaSe diseñó un estudio descriptivo trasversal

en el cual se analizaron las muestras fecales de 1042 individuos, durante el período 2011-2012, en la ciudad de El Tocuyo en el estado Lara. Es-tos individuos fueron distribuidos en dos grupos constituidos por 876 trabajadores de una empre-sa transnacional fabricante de alimentos procesa-dos, cuyos trabajadores detentan servicio médico integrado, análisis clínicos y controles periódicos de sus trabajadores, así como 166 individuos que trabajaban en distribuidoras de alimentos cru-dos, semiprocesados o procesados totalmente, que participan eventualmente en el programa de vigilancia epidemiológica del municipio. Para el diagnóstico de las posibles parasitosis en los ma-nipuladores de alimentos, se utilizaron los mé-todos de Lutz, Baermann, Graham, Faust y Faust modificado para un total de 5210 análisis a las muestras recibidas. De igual manera, para cubrir un contexto personal más amplio al momento de evaluar al manipulador de alimentos, se aplicó una encuesta que indagaba sobre algunos aspectos socioeconómicos y demográficos para relacionar estos aspectos con los hallazgos epidemiológicos encontrados.

ResultadosPosterior al análisis de la data se observó que

en las dos poblaciones analizadas el parasitismo fue elevado. El grupo A tuvo una ocurrencia de 31% y el grupo B de 40%. Este nivel de parasitismo se relacionó con las características socioeconómi-cas y se encontró que el hábito de comer en casa o fuera de ella parece no interferir en el nivel de parasitismo, así como tampoco la disposición de agua o disposición de la basura. Las técnicas diag-nósticas fueron: Lutz, Baermann, Graham, Faust y el de Faust modificado. Los resultados mostra-ron que la infección por protozoarios fue signifi-cativamente mayor que por helmintos en ambos grupos (ver Tabla 1). La especie comensal domi-nante en los dos grupos fue el Blastocystis hominis, lo que a su vez reveló que los métodos de Faust y el de Faust modificado fueron los más sensibles. El método de Lutz fue poco eficiente para quistes de protozoarios y larvas de helmintos. Por su parte, la Tabla 2 muestra la distribución de enteroparásitos entre los dos grupos de manipuladores de alimen-tos y señala que en ambos grupos hay una mayor prevalencia de protozoosis que helmintiasis, re-saltando así que Blastocystis hominis y Endolimax nana son las especies de mayor frecuencia. Asi-mismo describe las distribuciones variables para cada especie. La aplicación de diversas metodolo-gías para el diagnóstico específico de las enteropa-rasitosis facilita principalmente la determinación de la prevalencia de portadores asintomáticos, lo que permite llevar un mayor control de las enfer-medades transmitidas por los mismos.

DiscusiónLos protozoarios constituyen un grupo nu-

meroso e importante dentro de los parásitos intes-tinales, variando su prevalencia y patogenicidad de acuerdo con ciertos factores propios del agente o del hospedero. En los últimos años, con el ad-venimiento del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, nuevos protozoarios han ocupado muchas páginas de la literatura mundial, son los llamados patógenos emergentes o reemergentes. Sin embargo, otros, siempre han estado presentes, pero es sólo ahora cuando se les reconoce como causantes de enfermedad humana. Blastocystis ho-minis es uno de ellos, se trata de un microorganis-

Page 21: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

21

mo muy complejo, confundido por mucho tiempo con artefactos o quistes de otros protozoarios, del cual aún persisten muchas controversias e incóg-nitas. La enfermedad producida por el protozoario es conocida como Blastocistosis o enfermedad de Zierdt-Garavelli en honor a los investigadores que más han estudiado al microorganismo. Se trata de un protozoario polimórfico del que se describen cuatro formas principales: forma de cuerpo cen-tral o vacuolada, granular, ameboide y el quiste. La primera es la más frecuentemente observada en heces constituyéndose por lo tanto en el esta-dio diagnóstico.14,15 Diversos autores han mostra-do que el examen directo de heces es un método práctico, barato y eficaz para el diagnóstico de los estadios evolutivos del parásito con excepción del quiste que, debido a su pequeño tamaño, requiere de técnicas especiales 16,17 Las pruebas experimen-tales de patogenicidad se apoyan en la inducción de diarrea en animales, la cual es similar a la que se produce en el hombre y más recientemente se verificaron efectos patogénicos en ratones y en cultivo de células. Es su patogenicidad lo que le hace digno de estudio, detección y control, espe-cialmente en este grupo de trabajadores. En otro orden de ideas, los factores determinantes del ele-vado parasitismo se atribuyeron a la menor ren-ta familiar, al número de personas residentes en cada domicilio y al hábito de ingerir frutas y ver-duras sin la debida higienización. Con relación a las técnicas empleadas debe considerarse que cada parasitosis tiene su peculiaridad, por lo que cada laboratorio debe emplear la más sensible para la enteroparasitosis indagada y así mejorar sus resul-tados diagnósticos.

ConclusionesDe acuerdo con los resultados obtenidos, los

factores determinantes del elevado parasitismo se atribuyeron a la menor renta familiar, al número de personas residentes en cada domicilio y al há-bito de ingerir frutas y verduras sin la debida higie-nización. De igual manera la especies parasitarias halladas con mayor frecuencia fueron Blastocys-tis hominis y Endolimax nana, responsables de las protozoosis más comunes, por lo que el método de Faust modificado es la mejor escogencia para el diagnóstico de protozoosis intestinales.

Referencias bibliográficasBoreham, L. y Stenzel, D. 1993. Blastocystis in hu-

mans and animals: Morphology, biology, and epizootology. Advances in Parasitology, 1993; 32:1-70.

Costa, J., Cardoso, M., Marques, D. Intestinal pa-rasites in school food handlers in the city of Uverlândia, Minas Gerais, Brazil. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 1995; 37: 191-6.

Devera, R., Requena, I., Velásquez, V., Castillo, H. y González, R. Cerdos como reservorios de Blastocystis spp. en una comunidad rural del estado Bolívar, Venezuela. Enfermedades Infec-ciosas y Microbiología Clínica. 1999; 17: 422

Gómez, M., Orihuela, J., Orihuela, M. y Fernández N. Parasitismo intestinal en manipuladores de alimentos. Rev Cubana Med Gen Integr. 1999; 15: 520-3.

Gubbay, L., Galanternik, L., Galan, G., Cabrera, J. y Durango, M. Staphylococcus aureus: Sensibi-lidad antibiótica y detección de enterotoxinas de cepas aisladas de alimentos y manos de ma-nipuladores. Rev de Cien 2004; 30 (1): 2-4

Garzofino, G. Prevalencia de enteroparásitos en manipuladores de alimentos y vendedores ambulantes. Tesina. La Paz-Bolivia. UMSA. 1993.

Henríquez, M., Castelblanco, C. Enteroparasito-sis en manipuladores de alimentos. Rev Chil Nutr. 1989; 17:122-5.

Junta de Gobierno de la República de Venezuela. Reglamento General de Alimentos de 1959. Decreto 525 (12 de enero de 1959). Disponi-ble desde: http://www.gobiernoenlinea.gob.ve/doeMgr/ sharedfiles/reglamentogenerala-limentos.pdf

Legomin M. y Arcia J. Riesgos en la venta de ali-mentos en las calles. Rev Cubana Aliment Nutr 1997; 11(2):79 - 83.

Muñoz, J. Propuesta de un sistema de vigilancia epi-demiológica en la protección de alimentos de consumo humano en Venezuela. Cuadernos de la Escuela de Salud Pública. 2004; (76): 3-7.

Ponce de León, P., Svetaz, M. y Zedero, M. Impor-tancia del diagnóstico de Blastocystis hominis en el examen parasitológico de heces. Revista Latino-Americana de Microbiología. 1991; 33: 156-164.

Page 22: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

22

No 1 Vol. 1

Rezende, H., Costa, J., Gennari, M. Enteropara-sitoses em manipuladores de alimentos de escolas públicas em Uberlândia (Minas Ge-rais), Brasil. Rev Panam Salud Pública. 1997; 2:392-397.

Reyes, M., Muñoz, V. Enteroparasitosis en manipu-ladores de alimentos en hospitales. Chil Para-sitol. 1995; 30: 30-1.

Reyes, H., Olea, M., Hernández, R. Enteroparasito-sis en manipuladores de alimentos del Area de salud oriente de Santiago. Bol Chil Parasi-tol. 1972; 27:115-6.

Sánchez, J., Rios, C., Hernández, I., Ho, C. Parasi-tological evaluation of a food handler po-pulation cohort in Panama: risk factors for intestinal parasitism. Milit Med. 1990; 155: 250-255.

Valdiviez, N., Villalobos, B., Martínez, R. Evalua-ción microbiológica en manipuladores de alimentos de tres comedores públicos en Cumaná-Venezuela. Rev. Soc. Ven. Microbiol. 2006; 26 (2): 95-100.

Zaman, V. Diagnosis of Blastocystis hominis. Jour-nal of Infection. 1996; 33:15-16.

Tabla 1. Distribución de protozoarios y helmintos en las muestras de los dos grupos de manipuladores de alimentos

ESPECIE Grupo A Grupo BNº % Nº %

Blastocystis hominis 102 11,64 18 10,84Endolimax nana 94 10,73 13 7,83Entamoeba coli 31 3,53 8 4,81Entamoeba histolytica 2 0,22 1 0,6Giardia lamblia 12 1,36 10 6Ascaris lumbricoides 8 0,91 6 3,61Hymenolepis nana 15 1,71 3 1,8Trichuris trichiura 8 0,91 8 4,82

Total 272 31 67 40

Tabla 2. Distribución de enteroparásitos bajo diferentes métodos de detección

ESPECIEFaust Faust

modificadoLutz Baermann Graham

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Ascaris lumbricoides 9 0,86 12 1,15 14 1,34 0 0 0 0 Trichuris trichiura 10 0,95 12 1,15 16 1,53 0 0 0 0 Hymenolepis nana 10 0,95 13 1,24 18 1,72 0 0 0 0 Entamoeba coli 12 1,15 39 3,74 1 0,09 0 0 0 0 Entamoeba histolytica 1 0,09 3 0,28 0 0 0 0 0 0 Endolimax nana 81 7,77 107 10,26 31 2,97 0 0 0 0 Blastocystis hominis 74 7,10 120 11,51 1 0,09 0 0 0 0 Giardia lamblia 16 1,53 22 2,11 5 0,47 0 0 0 0

Total 213 20,44 328 31,47 86 8,33 0 0 0 0

Page 23: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

23

Profilaxis wayuu de la tuberculosis. Una interpretación desde la antropología de la religión

Rosalyn Díaz QuinteroCoordinación de Investigación, Fundación Unidos Contra la Tuberculosis en

Grupos Indígenas. Maracaibo, [email protected], Tel. 0261-7332340

RESUMEN:Cada sociedad construye según su sistema de valores y creencias, mecanismos culturales para la prevención y curación de las enfermedades. El siguiente trabajo describe la profilaxis wayuu tradicional asociada a la tuberculosis; a fin de interpretar desde la antropología religiosa la configuración simbólica que se elabora y expone en dicha profilaxis. El método utilizado fue la etnografía. Para ello se entrevistaron hombres y mujeres de la etnia wayuu residentes del municipio Maracaibo del estado Zulia. Los resultados evidencian, que la profilaxis realizada antiguamente para tratar la tuberculosis se encuentra organizada por ideas de contaminación poderosamente protegidas por reglas de prohibición y por castigos. Mediante las medidas de aislamiento y la desinfección, el grupo reorganizaba el entorno conforme a la idea de evitar y eliminar el peligro que se corre por la enfermedad. De esta manera, se llama la atención sobre la existencia de un orden simbólico que sostiene la forma cómo las sociedades buscan respuesta a los problemas de las enfermedades.

Palabras clave: Profilaxis, wayuu, tuber-culosis, Antropología de la religión, antropología religiosa, etnografía.

IntroducciónBajo el término de profilaxis cabe todo un

conjunto de procedimientos originados en el espa-cio de las culturas, cuya finalidad es la de prevenir la aparición de las enfermedades. En este orden se puede incluir reglas prohibitivas, métodos higiéni-cos y ritos de purificación como aquellos eventos a escala grupal que limitan el desenvolvimiento, ase-guran la eliminación o atenúan las complicaciones o secuelas de las enfermedades.

El ámbito de las enfermedades infecciosas ha generado diversidad de medidas preventivas, tanto en el interior de las culturas primitivas, como con-temporáneas, reconociendo en la enfermedad y en la persona que la padece peligros específicos que son necesarios evitar. Los programas preventivos desarrollados por las distintas sociedades preten-den controlar y apaciguar no sólo la enfermedad, sino también la angustia social que produce la idea de contagio.

Es comúnmente aceptado en la Antropolo-gía el hecho de que los conceptos religiosos cons-tituyen un sistema de ideas generales, a la luz de

las cuales una extensa gama de experiencias tienen sentido. La idea de contaminación y el acto de evi-tarla en algunas culturas, se encuentra relacionado a su sistema religioso. En la religión, el concepto de contaminación, constituye una amenaza contra el orden justo, y por ende se considera reprensible y lo contaminado enérgicamente se expulsa.

En este trabajo nos ocuparemos de la Pro-filaxis asociadas a la tuberculosis en los wayuu. Grupo indígena más numeroso de Venezuela que cuenta con un sistema curativo relacionado con un conjunto de creencias y prácticas mágico- religio-sas; en el cual se identifica el tipo de enfermedad, el agente que la ha provocado, la curación y la pre-vención.

En la extensa literatura disponible sobre la sociedad wayuu, aún pueden considerarse insufi-cientes los trabajos de investigación relacionados con la profilaxis de enfermedades infecciosas, como la hepatitis y la tuberculosis tan frecuentes en este grupo indígena. Sin embargo, sobre el fenómeno de la enfermedad en la sociedad wayuu se han realiza-do varios trabajos previos entre los que se destacan los trabajos de Carmen Paz Reverol (2007) “ Siste-ma explicativo del proceso salud- enfermedad en niños wayuu”. La autora en este trabajo describe e interpreta las representaciones de las enfermedades

Page 24: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

24

No 1 Vol. 1

infantiles entre los wayuu. Resaltando que en el sis-tema de prácticas y creencias de los wayuu sobre las enfermedades infantiles, juega un papel importan-te la noción de contaminación. En su cultura este concepto de contaminación se suscribe en un sis-tema de creencias, en el cual, la enfermedad es vi-vida como un valor negativo que escandaliza y esta incurso dentro de una lógica del mal y la desgracia.

Igualmente se destacan las investigaciones de Yanet Segovia “Interpretación antropológica del mal en la sociedad wayuu” (2007); la autora en el texto interpreta las salidas y posibilidades que la sociedad wayuu posee para enfrentar a las personas que se encuentran “fuera” del sistema social ordina-rio. Considerando el rito del encierro, como el de la “contra”, el más común en la lucha contra el mal, desde donde el hombre wayuu aspira superar las consecuencias de la vulnerabilidad del alma y del cuerpo, para superar y resolver el conflicto.

En este trabajo ha parecido de gran impor-tancia hacer una descripción de la profilaxis wayuu tradicional asociada a la tuberculosis; con la finali-dad de describir e interpretar desde la antropología religiosa la configuración simbólica que se mani-fiesta en este tipo de profilaxis. En estos momentos con la problemática de la tuberculosis que viven los grupos amerindios este trabajo es un aporte a las iniciativas de intervención social en materia de sa-lud pública, llamando la atención acerca de la exis-tencia de un orden simbólico que sostiene la forma en que las sociedades dan solución al problema de las enfermedades.

El artículo se ha redactado a partir de diez entrevistas semi estructuradas a hombres y muje-res de la etnia wayuu, la mayoría de ellos familiares de enfermos de tuberculosis, y de conversaciones informales con mujeres wayuu, quienes son pro-motoras comunitarias de los poblados donde fue realizado el trabajo de campo.

MetodologíaDe acuerdo a los fines establecidos en la in-

vestigación y tomando en cuenta los factores so-ciales y simbólicos involucrados se selecciónó como marco metodológico referencial la etnogra-fía. Este enfoque desde una perspectiva holística, puede considerarse como un método, una forma de abordar y responder al estudio de los fenóme-

nos sociales a través de la explicación de los distin-tos aspectos –históricos, sociales, simbólicos– que conforma cada hecho social.

La información fue recogida a través de la en-trevista en profundidad, técnica utilizada para ob-tener detalles de los sujetos (objetos de estudios). Mediante esta técnica el individuo puede expresar patrones sociales y opiniones de su sociedad. Los criterios para la selección de los informantes fueron: ser mayores de 18 años de edad, conocedores de las prácticas tradicionales usadas para atender la tuber-culosis; que aceptaran participar en las entrevistas. Cada persona fue entrevistada en su residencia.

De acuerdo con esto, se seleccionaron 6 infor-mantes. 4 mujeres y 2 hombres (3 mujeres wayuu, todas amas de casas, y 2 hombres wayuu uno es-tudiante y el otro maestro bilingüe), cuyas edades oscilaban entre los 19 y 49 años de edad.

Las entrevistas fueron estructuradas en va-rias ocasiones, de acuerdo a la información que se iba encontrando en las visitas al campo; la primera parte consistió en varias preguntas exploratorias a personas enfermas con tuberculosis y sus familiares concernientes a la concepción de la tuberculosis y las actividades tradicionales que deben seguirse para su control. La segunda parte consistió en preguntas que exploraron el uso social de medidas específicas como el aislamiento del enfermo y la desinfección del espa-cio a varios hombres y mujeres de la etnia, muchos de ellos promotores comunitarios de centros de sa-lud donde los enfermos wayuu reciben atención mé-dica. La información fue sistematizada mediante el análisis de contenido.

El fenómeno religioso y la profilaxisLa ciencia social, y en particular, la cien-

cia social de las religiones, tienen un cuerpo de postulados teóricos para analizar la actividad y la organización social, que es aplicable a cualquier fe-nómeno religioso. En la historia de la ciencia social de las religiones el interés se ha centrado unas veces en la aprehensión de lo sagrado y otras en el hom-bre religioso.

La inquietud por conocer y explicar la realidad de lo sagrado en los sistemas socioculturales, dio na-cimiento a la ciencia social de las religiones. La discu-sión de Durkheim sobre la naturaleza de lo sagrado ha representado inevitables puntos de partida de toda

Page 25: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

25

teórica antropológica sobre la reli-gión, pero son solamente puntos de partida. Reconociendo del apor-te de Durkheim que todo fenóme-no religioso debe ser considerado como cualquier otro fenómeno social y responde a necesidades co-lectivas precisas. Hecho histórico y social constituido por un sistema de prácticas y creencias referidas a una realidad diferente y que une en un mismo grupo a los individuos que a ella se adhieren.

Para Garcia Gavidia y Val-buena (2004) el fenómeno reli-gioso está en estrecha relación con la manera en que los hom-bres han producido y han repre-sentado el mundo donde viven. La religión, o las manifestaciones religiosas, contribuyen a la asimi-lación de los principios de la re-presentación del mundo social. En esa medida dotan de prácticas y creencias que orientan la vida social de los creyentes.

En el ámbito de las enfer-medades, la religión, en algunas culturas, juega un papel de diag-nosis, curación y profilaxis. La religión ofrece recursos a las per-sonas para hacerse una idea de la enfermedad, curarse y mantener-se alejado de ella, así como del sufrimiento y de la muerte. Estos recursos forman parte del cuerpo de prácticas y creencias y tienen un peso específico en la configu-ración del estilo de vida social

En el acto de evitar las en-fermedades infecciosas coexisten las explicaciones que se dan de la contaminación como un tipo de peligro que hay que evitar y expul-sar. Las medidas que se utilizan en estos casos –reglas prohibitivas, ritos de purificación, medidas hi-giénicas– son estructuralmente

simbólicos, sirven no solo para re-cuperar la salud física del indivi-duo sino para restablecer el orden social, de lo que es considerado contaminante y peligroso.

Sobre los WayuuLos wayuu, son los inte-

grantes de uno de los sistemas socioculturales precolombinos que sobrevivió a la conquista y la colonia; habitan la Península de la Guajira en la frontera colombo ve-nezolana. Dentro de los elementos propios del sistema sociocultural wayuu están los que caracterizan su experiencia religiosa. En ella el individuo transcurre en realida-des diferentes que corresponden a los ciclos por los que debe pasar todo ser humano: el ciclo vital que corresponde a la realidad anasü o “mundo natural”, el mundo de los muertos o Yolujas y el mundo de más allá de la muerte que corres-ponden a la realidad pülasü (Gar-cia y Valbuena, 2004).

Según Paz Reverol (2007: 133) quien ha estudiado y pro-fundizado esta cultura para los wayuu en el mundo pülasü ha-bitan los seres del mundo no hu-mano, los espectros, espíritus de antepasados míticos, las deidades, de las que se derivan enfermeda-des. En algunos casos, altamente contaminantes y peligrosas.

Lo sagrado, para los wayuu, es todo lo que califican de pülasü, en oposición a lo que consideran de anasu. De allí se deriva el sis-tema de clasificación de las enfer-medades ayulee -las comunes-y las provocadas por wanuluu -to-dos aquellos males producidos por deidad maléfica, en el ámbito no humano-.

Considerándose que la persona que entra en contac-to con las deidades no sólo se le ha robado el alma, sino, además éste se ha vuelto impuro, es decir corrompido por las fuerzas del mal. Circunstancia que hace a la persona objeto de segregación durante algún tiempo o por tiem-po indefinido, si no existe algu-na cura que pueda restablecer la salud y recuperar la normalidad que se ha perdido, tanto para el individuo como para todo el gru-po parental y social.

Segovia (2000) trabaja ex-traordinariamente las formas mar-ginales y las salidas y posibilidades que la sociedad wayuu posee para enfrentar a estas personas que se encuentran “fuera” del sistema so-cial ordinario. Considerando el rito del encierro, como el de la “contra”, uno de los más comunes en la lu-cha contra el mal, desde donde el hombre wayuu aspira mejorar las consecuencias de la vulnerabilidad del alma y del cuerpo, para superar y resolver el conflicto.

El sistema sociocultu-ral wayuu posee unos lími-tes amplios para considerar recuperable a una persona vul-nerada por el mal wanulu. Sin embargo, también existen las personas para las cuales no hay remedio. Frente al hecho de las enfermedades consideradas pe-ligrosas esta sociedad posee la posibilidad de eliminar y supe-rar la condición de exclusión y marginalidad a la que se some-te, en muchos casos a la persona y al grupo social. Este sistema de creencias le permite ponerle nombre y calificar aquello que pone en peligro al wayuu y que debe combatise para mantener el

Page 26: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

26

No 1 Vol. 1

orden social. De esta manera, el sistema de creencias wayuu sobre la enfermedad, explica las causas de contaminación, advierte de los riesgos, pero también ofrece los mecanismos para contrerras-tar el mal.

Resultados y discusión

Métodos de profilaxis wayuu de la tuberculosisLa tuberculosis en el siste-

ma curativo wayuu es origina-da por el encuentro con pulowy (se trata de una deidad femeni-na asociada con la muerte) y no tiene cura. El tratamiento estaba compuesto de medidas profilác-ticas que los informantes agru-pan en dos, una primera en la que se somete al enfermo al en-cierro indefinido, debido a su es-tado de impureza y una segunda medida de desinfección con mi-ras a la eliminación de los ele-mentos patógenos del ambiente.

La medida del aislamien-to la realizaban luego de que la persona presentara tos con san-gre y se atribuyera la enferme-dad al encuentro con pulowy. En esta etapa el enfermo es separado de la familia, y entra en una fase de marginalidad de la vida social que durará hasta su muerte; tener tuberculosis, impedía participar en la vida social plena del grupo. Durante el aislamiento del enfer-mo, el espacio destinado para su reclusión presentaba signos evi-dentes de que era un lugar pro-hibido; la puerta y ventana eran cerradas y, en algunas ocasio-nes, aparece un espacio mínimo abierto por debajo de la puerta desde donde la familia establecía los cuidados y la comunicación

con el enfermo. Así, la familia no se mezclaba ni se contaminaba de la muerte que ya era una rea-lidad en la casa.

La siguiente medida es la desinfección del espacio; a partir del momento en que la persona moría a causa de la enfermedad se iniciaba la medida de desin-fección del espacio. Esta práctica consistía en expulsar los elemen-tos contaminantes a través del acto de enterramiento de los ob-jetos que estuvieron en contacto con el enfermo.

De acuerdo a los informan-tes, cuando una persona moría de tuberculosis, lo primero que se hacía era desmontar el espacio donde el enfermo permanecía recluido. En la mayoría de los ca-sos era una choza construida con láminas de zinc. Previamente se procedía a recoger todos los obje-tos que le habían pertenecido al enfermo y después eran introdu-cidos en un hueco en el patio de la casa. Esta operación era realizada por miembros de la familia.

“para que se pueda acabar con esa enfermedad es ne-cesario desarmar la pieza donde dormía el enfermo y enterrar toda sus pertenen-cias para que la tierra se lle-ve todo eso…acabe con la enfermedad” (Soleida Cas-tillo, 2012)

Ambas medidas estable-cen una separación entre las dos esferas desde donde el wayuu ha interpretado y explicado el mun-do. La esfera de la vida cotidiana, que califican de “anasu”, lo no pe-ligroso, lo permitido, lo no tabú y la esfera del mundo sagrado, que

califican de “pulasu”, lo dañino, lo perjudicial. Se cumple así un pos-tulado de Mery Douglas (1973) de que en algunas culturas las res-tricciones y separaciones sociales unas están destinadas a proteger a lo sagrado contra la profanación, y otras a proteger lo profano con-tra la intrusión peligrosa de la di-vinidad.

Una Interpretación desde la Antropología religiosaLos resultados evidencian,

que la profilaxis realizada anti-guamente para tratar la tubercu-losis en los wayuu, se encuentra organizada por ideas de conta-minación, protegidas por reglas de prohibición y castigos. Me-diante las medidas de aislamiento y la desinfección, el grupo reor-ganizaba el entorno conforme a la idea de evitar y eliminar el pe-ligro de muerte y contaminacio-nes futuras de la enfermedad.

El aislamiento en la profi-laxis tiene como objetivo evitar el contacto con los elementos con-taminantes que, en el caso que nos ocupa, tiene que ver con la persona cargada de impureza. Se piensa que la persona con tuber-culosis desarrolla una condición impura, que la hace objeto de segregación hasta su muerte, ya que por su condición y el peligro que desencadena esta persona no tiene lugar en el sistema social y es por lo tanto un ser marginal, no podía participar en la vida social del grupo. El no realizar la medida aterrorizaba debido a las consecuencias que podían acae-cer sobre el grupo familiar. Estos tabúes, inspirados por el miedo, y la creencia de que peligros espe-cíficos concurrirán en caso de no

Page 27: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

27

realizarse el rito, adoptan la forma de reglas relati-vas a la impureza.

La medida de desinfección condensa la re-novación social, a través del acto de enterramien-to de los objetos que estuvieron en contacto con el enfermo. Al enterrar los elementos considerados patógenos para los wayuu -sitio de reclusión, ropa y enseres-, se destruían los elementos patógenos, pero tal costumbre también se convierte en una práctica catártica que contribuye a restablecer el or-den del grupo social que se había perdido por la en-fermedad. Esta práctica, adquiría en la mentalidad wayuu un valor terapéutico y el sentido profiláctico de la tierra expiatoria.

Estas acciones ritualizadas, se hacen justifica-das dentro de la lógica cultural del grupo, que en el caso que nos ocupa, tiene que ver con el peligro de muerte y contaminaciones futuras que amenaza al grupo social y parental.

Así, encontramos el sentido social del orden en la profilaxis wayuu de la tuberculosis, que se produce por la función simbólica que tienen para el grupo las prácticas del aislamiento y la desinfec-ción en el control de los elementos contaminantes. El enfermo y todo lo que ha estado en contacto con él, son asociados con lo peligroso, son elementos que por haber estado en contacto con el mundo no humano están fuera del orden social wayuu y lo amenazan.

ConclusiónEl objetivo de este trabajo ha sido describir la

profilaxis wayuu tradicional asociada a la tubercu-losis; para ello se parte de la valoración de medidas como el aislamiento y la desinfección, que cumplen una función simbólica en el control de la enferme-dad; para luego intentar efectuar una interpreta-ción de la configuración simbólica que se exponen en dicha profilaxis.

En la profilaxis se ha visto reflejada una no-ción de contaminación organizada por ideas de contagio, protegidas por reglas de prohibición y castigos. Por ejemplo, el aislamiento era para el wayuu, una acción ritual que tiene como objetivo prevenir el contacto con la persona cargada de im-pureza. Las creencias se asentaban en que el wayuu con tuberculosis desarrollaba una condición impu-ra, que la conducía a segregar hasta la muerte.

De la medida de desinfección –enterramien-to– cabe inferir, que es percibida como una práctica necesaria para el grupo ante la utilidad que le han dado a la tierra en la expulsión de los elementos contaminantes, puesto que, al enterrar los objetos del enfermo, los wayuu creen poder eliminar el pe-ligro de contaminación y con ello eliminar lo que los amenaza socialmente.

De esta manera, se llama la atención sobre la existencia de un orden simbólico sostenido en cómo las sociedades buscan respuesta a los proble-mas de las enfermedades.

Referencias bibliográficasC. L. Paz. (2007). Sistema explicativo del proceso salud- enfermedad en niños wayuu. Propuestas para la

promoción de salud desde la interculturalidad. Maracaibo: Vicerrectorado Académico de la Univer-sidad del Zulia.

Clifford. Geertz. (1987). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.Garcia Gavidia. N. y C. Valbuena.(2004). Cuando cambian los sueños. La cultura wayuu frente a las igle-

sias evangelicas. En OPCION, Revista de ciencias humanas y sociales, Vol. 20, Núm 43, 2004, p. 9-28.M. Douglas. (1973). Pureza y Peligro. Madrid: Alianza.M. Perrin. (1980). El camino de los indios muertos. Caracas: Monte Ávila.R. Diaz. (2009). Cambios identitarios wayuu urbanos. Caso Tuberculosis. Trabajo de grado para optar al

título de magister en antropología. La Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias, Maestría en Antropología, Maracaibo-Venezuela.

Y. Segovia. 2000. Interpretación antropológica del mal en la sociedad Wayuu. (Lectura desde un trabajo de campo en la cárcel). En FERMENTUM Revista Venezolana de Sociología y Antropología, Vol. 10, Núm. 29, septiembre-diciembre, 2000, pp. 407-420.

Page 28: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

28

No 1 Vol. 1

Mejoramiento de las condiciones de salud en consumidores

de Moringa oleifera y productos apícolasTeófilo D. Menessini1, Teófilo Menessini2, Lucas R. Álvarez1, Blanca Menessini3.

1Departamento de Ingeniería Química, UDO, Puerto La Cruz.2 Red Socialista de Innovación Productiva Apícola, Municipio Falcón, estado Cojedes.

3 Hospital General “Egor Nucette”, San Carlos.Correo electrónico: [email protected], Telf. 0416-0305823

RESUMEN En experiencia apícola desarrollada durante catorce años en San Carlos, estado Co-jedes, la aplicación de técnicas reproductivas de abejas reinas para incrementar el número de colmenas, conllevó al mejoramiento económico del grupo familiar, la transferencia de conocimientos a estudian-tes universitarios y la multiplicación de la capacidad productiva de apicultores locales. Ante el creciente reconocimiento científico internacional de los múltiples atributos nutritivos y medicinales de la planta Moringa oleifera (Ben, en Venezuela), se planteó como objetivo determinar el efecto de hojas de esta es-pecie sobre la salud de pacientes con distintas enfermedades. Se elaboró un nuevo producto artesanal con las bondades combinadas de la miel y otros ingredientes apícolas, y las de Moringa. La metodología empleada incluyó el cultivo de Moringa, lavado, deshidratación a la sombra y pulverización de su follaje para mezclarlo en el producto apícola desarrollado. Aplicando diversas técnicas médicas especializadas, la ingestión regular de hojas naturales o procesadas de Moringa incorporadas o no al producto apícola en seis pacientes, cada uno con una afectación respectiva (cáncer de colon, ulceraciones intestinales sangran-tes, preeclampsia severa con pérdidas de embarazo, infertilidad masculina, vitiligo y agotamiento físico general), produjo la recuperación parcial o total de los pacientes. En conclusión, el consumo periódico de hojas de Moringa oleifera, mezcladas o no con el producto apícola, puede ofrecer una opción efectiva ante estos problemas de salud en el país. Se recomienda continuar con este tipo de investigación y transferir estos conocimientos a las comunidades organizadas en beneficio de la salud del pueblo.

Palabras clave: apícola, colmenas, mo-ringa olcifera, vitiligo, cáncer de colon, amorimiel.

IntroducciónLa planta Moringa oleífera Lam., originaria

de las subregiones de la cordillera Himalaya del norte de la India, se ha expandido hacia Pakis-tán, Bangladesh y Sri Lanka; también es cultivada en las regiones tropicales de África, la penínsu-la arábiga, Filipinas, Camboya, Tailandia, y de Centro, Norte y Sur América. Ha sido conside-rada como uno de los árboles más asombrosos, por su característica multipropósito y sus vastas propiedades nutricionales y medicinales; aunque sus bondades han permanecido largamente en

el ámbito de los usos tradicionales o folklóricos. (Pandey et al., 2012)

En los años recientes se ha publicado abun-dante información en la literatura científica inter-nacional, que avala los efectos benéficos nutritivos y medicinales atribuidos a esta especie botánica por el saber popular o tradicional. Además de ser una buena fuente nutricional (proteínas, vitaminas, aceites, ácidos grasos, micro y macrolementos mi-nerales y de diversos compuestos fenólicos) para humanos y animales, principalmente las hojas de M. oleifera también han sido reportadas como po-seedoras de las siguientes propiedades (in vitro e in vivo): antiinflamatorias, antipiréticas, antiasmá-ticas, antiartríticas, analgésicas, antimicrobianas,

Page 29: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

29

antihelmínticas, antitumorales y anticancerígenas, antiespasmódicas, antioxidantes, antihiperglicémi-cas, antiurolitiásicas, y de protección tanto cardio-vascular como hepática (Pandey et al., 2012; Pamok et al., 2012; Farooq et al., 2012; Nair y Varalakshmi, 2011). Dicha planta se cultiva en Venezuela, don-de es conocida por los nombres de Ben y guaireña (Bhat et al., 2005).

En una experiencia familiar durante cator-ce años en San Carlos, estado Cojedes, aplican-do técnicas reproductivas de abejas reinas para la multiplicación de las colmenas se logró mejorar los ingresos económicos del grupo familiar, transferir los conocimientos a estudiantes universitarios e incrementar la capacidad productiva de varios api-cultores locales (MCTI Cojedes, 2010). La difusión de los múltiples atributos nutritivos y medicinales de la M. oleifera indujo a desarrollar y elaborar ar-tesanalmente un nuevo producto que ofreciera las bondades combinadas de la miel con las de otros ingredientes apícolas, y con las de Moringa, para el mejoramiento nutricional y de la salud de los con-sumidores.

Así surgió el producto con la denominación Amorimiel, y se planteó la necesidad de determi-nar el efecto de las hojas de Moringa, en distintas modalidades, sobre aspectos de salud de personas con distintos padecimientos o enfermedades. Por consiguiente, como objetivo de investigación se planteó determinar el efecto de hojas naturales o deshidratadas de M. oleifera, mezcladas o no con un producto elaborado con derivados apícolas, so-bre la salud de personas con distintos padecimien-tos o enfermedades.

Metodología Cultivo y cosecha de Moringa: El cultivo de

la planta se realizó en tierra arcillosa mezclada con abonos orgánicos e hidratada al comienzo, prefe-riblemente en huertas tipo canteros y con acceso a la mayor captación de luz solar posible. Las semi-llas fueron sembradas con riego interdiario hasta sus primeros 45 días. Para la cosecha, cada planta fue cortada a unos 10-15 cm desde el suelo, aproxi-madamente, y la herida causada a la planta fue cubierta con agua y tierra. Todo el follaje cortado fue transferido a un lugar limpio. Posteriormente se procedió a hacer mazos de hojas más pequeños

formados por los subtroncos de la planta, dejando al tallo principal como una vara limpia y sin extre-midades.

Procesamiento de las hojas. Los mazos de hojas fueron lavados con agua limpia, colgados en un lugar cerrado, higiénico y a la sombra, y ex-puestos durante 4-6 días a un flujo suave de aire forzado a temperatura ambiente para su deshidra-tación. Una vez deshidratadas, las hojas fueron pulverizadas en una licuadora seca y muy limpia; luego tamizadas para obtener el menor tamaño posible de partículas y finalmente almacenadas en envases cerrados.

Elaboración del producto Amorimiel. El polvo foliar de M. oleifera fue hidratado con miel pura de abejas extraída en casa. Los productos apí-colas restantes entre ellos el polen, también extraí-dos artesanalmente, fueron agregados al producto final, y todos los componentes sometidos a mezcla-do suficiente, envasado y tapado.

Selección de las personas participantes en el estudio. Fueron seleccionadas seis personas afectadas (cuatro hombres y dos mujeres). Cada persona padecía una de las dolencias siguientes: cáncer de colon, ulceraciones intestinales sangran-tes, preeclampsia severa con pérdidas de embarazo, infertilidad masculina, vitiligo y agotamiento físico general.

Análisis de laboratorio y estudios médicos. Cada participante aportó su testimonio por escri-to y firmado, u oralmente mediante videograba-ción; así mismo facilitó, según su caso, una serie de documentos de análisis e informes sobre estudios (historias médicas, biopsias, tomografías axiales computarizadas, ecosonografías, endoscopias, aná-lisis de sangre, orina, heces y otros).

Resultados y discusiónCáncer de colon. Paciente masculino de 52

años quien después de presentar frecuentes even-tos de sangrado rectal (retrorragia) durante 8-10 años, le fue diagnosticado por medio de biopsia, cáncer severo (adenocarcinoma poco diferencia-do infiltrante) en el colon sigmoide. Al aplicarse endoscopia digestiva inferior se confirmó lesión neoproliferativa tipo adenocarcinoma. El paciente estuvo bajo preparación para ser sometido a inter-vención quirúrgica de colon; no obstante, decidió

Page 30: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

30

No 1 Vol. 1

desistir de la operación y hacerse tratamiento con productos naturales y orgánicos.

Desde hace cuatro años este paciente consu-me a diario ocho hojas de M. oleifera desintegradas en una licuadora y suspendidas en jugo de naranja; además se practica periódicas limpiezas de colon, inicialmente con la ingestión de aceite de ricino y agua de coco, y aplicándose enemas de agua so-leada. En la actualidad los sangrados han desapa-recido por completo, el paciente se siente curado y próximamente será sometido a nuevos exámenes médicos para evaluar el estatus de su afección.

La recuperación del paciente parece ser com-patible con la acción inhibitoria y antiproliferativa de varios tipos de células cancerígenas de colon, ejercida por compuestos fitoquímicos solubles en etanol, y contenidos en las hojas de M. oleifera. (Pandey et al., 2012; Pamok et al., 2012)

Ulceraciones intestinales sangrantes. Pa-ciente masculino de 72 años con dolores de cintura por más de 20 años. Desde hace siete años, explo-raciones ecosonográficas testiculares y prostáticas revelaron la presencia de varicocele e hidrocele testicular, epididimitis crónica e hiperplasia pros-tática grado II. Hace seis años presentó parasitosis (Blastocitis hominis) con cuadros a repetición, y presencia de bacteria Helicobacter pylori en la mu-cosa gástrica dos años después. En 2009 se le detec-tó presencia del microorganismo Endolimax nana en heces fecales; además le fue diagnosticada úlce-ra gástrica crónica, por medio de tomografía axial computarizada.

Este paciente fue hospitalizado al año si-guiente por presentar retrorragia en cuatro opor-tunidades, con divertículos en recto y sigmoides sangrantes, diverticulitis, hemorroides externas y amibiasis intestinal. Por todo esto se le planteó la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, por recomendación de una hija suya

el paciente inició el consumo diario de extractos acuosos (infusiones) de hojas de M. oleifera, y des-de la primera semana con dicho tratamiento co-menzó a sentir mejoría progresiva, evolucionando satisfactoriamente con la desaparición gradual de los dolores de cintura y de los sangrados. En con-secuencia, el paciente no fue sometido a cirugía y dice sentirse bien en la actualidad, conduce camio-nes de carga y realiza actividades agrícolas con nor-mal desempeño; no obstante, será objeto de nuevos exámenes médicos en breve lapso.

La regresión de las ulceraciones del tracto di-gestivo podría atribuirse al efecto de compuestos antimicrobianos presentes en las hojas de la planta, contra bacterias gástricas, duodenales e intestina-les, y a la disminución del contaje de células entero-cromafines (Pandey et al., 2012), o células presentes en el epitelio sobre el lumen del tracto gastrointes-tinal y productoras de serotonina. (Zamora, 2009)

Abortos múltiples por preeclampsia seve-ra. Paciente femenina de 24 años quien desde el inicio de su primer embarazo tuvo problemas por principio de aborto, parálisis facial, dolores cere-brales, fiebre y preeclampsia (alta presión sanguínea durante el embarazo), hasta que llegó a perder su embarazo a los 6 meses de gestación. Su segunda gestación fue tratada como de alto riesgo; la pre-sencia de preeclampsia severa adelantó la inte-rrupción de este embarazo por medio de cesárea al octavo mes, tras la cual la niña falleció a los 7 días de nacida.

Posteriormente, un año antes de su tercer em-barazo la paciente inició la ingestión de hojas fres-cas de M. oleifera suspendidas en jugos, en todo ese lapso y durante la gestación. Al octavo mes de ésta, ingirió Amorimiel diariamente en cantidades míni-mas, hasta lograr la culminación exitosa de su em-barazo; y en la actualidad su hijo tiene 7 meses de nacido y está completamente sano. La prevención

“En los años recientes se ha publicado abundante información en la literatura científica internacional, que avala los efectos benéficos nutritivos y medicinales atribuidos a esta especie

botánica por el saber popular o tradicional”

Page 31: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

31

satisfactoria de la preeclampsia severa en el tercer embarazo, puede explicarse por el efecto hipotensor y cardioprotector ejercido por glicósidos de nitrilo y de aceites de mostaza, tiocarbamato e isocianato contenidos en las hojas de M. oleifera. (Pandey et al., 2012; Faizi et al., 1994).

Infertilidad masculina. Este caso involucró a un paciente masculino de 53 años de edad, quien conjuntamente con su esposa y por razones religio-sas no utilizan métodos anticonceptivos. Después de haber tenido su primer hijo intentaron pro-crear de nuevo. Pasaron cinco años manteniendo relaciones sexuales en ausencia de contraceptivos, pero sin haber podido lograr un nuevo embara-zo. La pareja estuvo ingiriendo diariamente y du-rante 20 días, una cucharada del producto apícola Amorimiel contentivo de hojas pulverizadas de M. oleifera. Como resultado, el paciente reportó haber adquirido una mayor potencia sexual y la pareja pudo lograr así su segundo hijo, tras un nuevo em-barazo exitoso.

Este resultado satisfactorio podría atribuirse a los compuestos fitoquímicos presentes en las ho-jas de la planta, los cuales hacen crecer el epidídimo y los canales seminíferos en ratones de laboratorio (Cajuday y Pocsidio, 2010). Según estos autores, los antioxidantes también contenidos en el material foliar de M. oleifera actúan conjuntamente con el sistema antioxidante presente en el epidídimo del órgano testicular, lo cual ayuda a preservar y mejo-rar el proceso de espermatogénesis.

Vitiligo. Paciente masculino de 36 años con despigmentación de la piel en zonas de las manos desde hace cuatro años, extendida paulatinamente por brazos y piernas durante el primer año; a quien después de consulta médica le fue diagnosticada como vitiligo. Luego de tratamiento durante seis meses con fenilalanina, productos vitamínicos ora-les y en crema para la piel, y dieta con alimentos naturales sin aditivos químicos ni preservantes, la enfermedad sólo mostró desaceleración del ritmo de crecimiento. Tras haberse mudado a otra región por cambios laborales, el paciente probó otros tra-tamientos que por costosos no fueron continuos, sin obtener resultados favorables, y la enfermedad se extendió a los antebrazos, cara, piernas y espalda.

Desde hace tres meses este paciente co-menzó a ingerir el producto Amorimiel dos veces

diarias, logrando detener el crecimiento de la des-pigmentación, disminuyendo el tamaño de las zo-nas afectadas. La mejoría producida indica que este tratamiento podría curar el vitiligo del paciente a mediano plazo. Sin embargo, en la literatura cien-tífica revisada, aún no existe información acerca de los efectos que sobre la enfermedad del vitiligo po-drían tener los compuestos fitoquímicos conteni-dos en las hojas de M. oleifera, ni de los ingredientes apícolas presentes en el producto Amorimiel.

Agotamiento físico general con dolo-res óseos y musculares. Paciente femenina de 55 años quien hace más de dos años presentaba dolo-res óseos y musculares, con frecuentes cuadros de agotamiento físico general por su actividad diaria. Desde entonces ha venido consumiendo cada día hojas de M. oleifera en diferentes formas (infu-siones y como condimentación de comidas) y en cantidades moderadas. Los resultados revelaron la desaparición inmediata de las molestias en la pa-ciente, adquiriendo continuamente más altos nive-les de energía, salud y bienestar en sus actividades cotidianas. Estos efectos favorables en la ausencia de dichas afectaciones pudieran haberse debido a las propiedades antiartríticas, de estimulación car-díaca y circulatoria, como también de la actividad analgésica de compuestos fitoquímicos existentes en las hojas de Moringa, según las recopilaciones de trabajos científicos realizados por Pandey, et al., 2012 y Farooq et al., 2012.

ConclusionesLa ingestión periódica de hojas deshidra-

tadas de M. oleifera, mezcladas o no con el pro-ducto apícola Amorimiel o en forma natural, en pacientes con cáncer de colon, ulceraciones in-testinales sangrantes, preeclampsia severa con pérdidas de embarazo, infertilidad masculina, vi-tiligo y agotamiento físico general, produce la re-cuperación total o parcial de los pacientes. Según la literatura científica actualizada, diversos com-puestos fitoquímicos presentes en las hojas de esta especie son los causantes de la desaparición total o parcial de las afectaciones en estas perso-nas, excepto en el caso de vitiligo, por ausencia de información sobre este caso. Es necesario con-tinuar estas investigaciones porque pueden ofre-cer una opción efectiva ante tales problemas de

Page 32: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

32

No 1 Vol. 1

salud en el país, a través de la transferencia de los conocimientos derivados a las comunidades organizadas.

Referencias bibliográficasBhat, K, Bracho, F, Freites, C. 2005. La Vuelta al Co-

nuco: Producción naturista para un mundo en crisis. 3ra. edición. Ediciones Vivir Mejor, C.A. Caracas. Venezuela.

Cajuday L A, Pocsidio G L. 2010. Effects of Mor-inga oleifera Lam. (Moringaceae) on the re-production of male mice (Mus musculus). J. Medicinal Plants Research 4(12): 1115 -112. Disponible desde Internet en: http://www.academicjournals.org/JMPR.

Faizi S, Siddiqui B.S, Saleem R, Siddiqui S, Af-tab K, et al. 1994. Isolation and structure elucidation of new nitrile and mustard oil glycosides from Moringa oleifera and their effect on blood pressure. J. Natural Pro-ducts 57: 1256 - 1261. Disponible desde Internet en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7798960.

Farooq F, Rai M, Tiwari A, Khan A, Farooq S. 2012. Medicinal properties of Moringa oleifera: An overview of promising healer. J. Medicinal Plants Research 6(27): 4368 -4374. Disponi-ble desde Internet en: http://www.academi-cjournals.org/JMPR.

MCTI-Cojedes, Prensa. 2010. MCTI Cojedes cum-plió exitosamente metas en 2010. Disponible

desde Internet en: http://www.mcti.gob.ve/Noticias/7111.

Nair S, Varalakshmi K.N. 2011. Anticancer, cyto-toxic potential of Moringa oleifera extracts on HeLa cell lines. J. Natural Pharmaceu-tics 2(3): 138 - 142. Disponible desde In-ternet en: http://www.jnatpharm.org/text.asp?2011/2/3/138/86260.

Pamok S, Saenphet S, Vinitketkumnuen U, Saenphet K. 2012. Antiproliferative effect of Moringa oleifera Lam. and Pseuderanthe-mum palatiferum (Nees) radlk extracts on the colon cancer cells. J. Medicinal Plants Re-search 6(1): 139 - 145. Disponible desde In-ternet en: http://www.academicjournals.org/jmpr/E-books/January/JMPR%20-%209%20January,% 202012%20Issue.pdf.

Pandey, A., R.D. Pandey, P. Tripathi, P.P. Gupta, J. Haider, S. Bhatt, A.V. Singh. 2012. Morin-ga Oleifera Lam. (Sahijan) - A plant with a plethora of diverse therapeutic benefits: An updated retrospection. Medicinal and Aro-matic Plants 1: 101. Disponible desde Inter-net en: http://www.omicsgroup.org/journals/MAP/MAP-1-101.pdf.

Zamora, V. 2009. La nueva clasificación de la OMS. Nuevos desafíos. Acta Gastroente-rológica Latinoamericana 39(1): 15 – 17. Disponible desde Internet en: http://www.actagastro.org/actas/2009/suplemento/sup39_2009_3.pdf.

Page 33: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

33

Sistemas de Información Geográfica: Bases de datos para el control de Aedes

aegypti y la prevención del Dengue en TrujilloLibert L. Sánchez P. 1, Carmen E. Castillo C.1, Luis M. Castillo C1., Ricardo Trezza1,

Luis M. Cañizales1 y Clemencia Guegez1Universidad de Los Andes – NURR, Trujillo – Venezuela

Correo electrónico: [email protected], Teléfono: 0424 – 7571970

RESUMEN En este proyecto se plantea el diseño y evaluación de mecanismos alternativos para la vigilancia y control de Aedes aegypti, de tal forma que se logre, en un periodo de tiempo razonable, es-tablecer en forma estandarizada, políticas de control que puedan ser extrapoladas a otras localidades con la misma base de información, incorporando el manejo de imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas necesarias en el área de la salud pública con capacidad de aportar múltiples aplicaciones que fortalecen la capacidad de gestión y toma de decisiones de los servicios de sa-lud, en aras de mitigar progresivamente el efecto patológico provocado por los vectores de transmisión mediante el estudio espacial de patrones infecciosos , para lo cual se plantea el esfuerzo mancomunado de la Universidad como institución promotora y/o generadora de recursos humanos de alto valor en la labor de transferencia de conocimiento, y la comunidad de Monay Municipio Pampán del Estado Trujillo como locación de investigación piloto tanto para el desarrollo de esta herramienta científico-tecnológica, como para el impulso social y espiritual que se deriva de condiciones óptimas de salubridad para el buen vivir de la población, estando estas labores enmarcadas en los lineamientos estratégicos del Proyecto Nacional Simón Bolívar, en pro del rescate de los valores y principios de la solidaridad humana para alcanzar la Nueva Ética Socialista que conduzca a la verdadera Felicidad Social, enfocando nuestras comunidades hacia la Democracia Participativa Protagónica Revolucionaria.

Palabras clave: Sistemas, dengue, herra-mientas, conocimiento, control, Aedes.

IntroducciónDe acuerdo a cifras difundidas por la Orga-

nización Mundial para la Salud (OMS, 2009), la rápida propagación de dengue, ha tenido un incre-mento alarmante en los últimos 50 años, en el que su incidencia ha aumentado 30 veces con la creciente expansión geográfica hacia nuevos países y, en la ac-tual década, de áreas urbanas a rurales. Anualmente ocurre un estimado de 50 millones de infecciones por dengue y, aproximadamente, 2,5 mil millones de personas viven en países con dengue endémico. De especial importancia es la resolución WHA58.3 de la Asamblea Mundial de la Salud de 2005, sobre la revisión del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), que incluye el dengue como ejemplo de una enfermedad que puede constituir una emergencia de salud pública de interés internacional con

implicaciones para la seguridad sanitaria, debido a la necesidad de interrumpir la infección y la rápida propagación de la epidemia más allá de las fronteras nacionales.

Así mismo, la OMS afirma que la interrupción de la transmisión del dengue en gran parte de la Región de las Américas, fue el resultado de la campaña de erradicación del Ae. aegypti en dicha zona, principalmente durante la década de 1960 y principios de la década de 1970. Sin embargo, no se mantuvieron las medidas de vigilancia y control del vector, y hubo reinfestaciones subsiguientes del mosquito, seguidas de brotes en el Caribe, en América Central y América del Sur. Desde entonces, la fiebre del dengue se ha propagado con brotes cíclicos que ocurren cada 3 a 5 años. El mayor brote ocurrió en 2002 en el que se notificaron más de un millón de casos.

De 2001 a 2007, más de 30 países de las Américas notificaron un total de 4.332.731 casos de

Page 34: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

34

No 1 Vol. 1

dengue. El número de casos de fiebre hemorrágica por dengue (FHD) en el mismo período fue de 106.037. El número total de muertes por dengue de 2001 a 2007 fue de 1.299, con una tasa de letalidad por la forma hemorrágica de 1,2%. Los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4) circulan en la región. En Barbados, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Guyana Francesa, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, se identificaron simultáneamente los cuatro serotipos en un año durante este período (PAHO, 2007).

En los países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) los estudios realizados para este mismo período, indican que la región contribuyó con 19% (819.466) de los casos de dengue en las Américas. Es la subregión con el mayor número de casos notificados de fiebre hemorrágica por dengue: 58% de todos los casos (61.341) en las Américas y 306 muertes. Colombia y Venezuela tienen la mayoría de los casos de la subregión (81%), y la mayoría de muertes por dengue se dio en Colombia (225, o 73%). En Colombia, Perú y Venezuela se identificaron los cuatro serotipos del dengue (PAHO, 2007).

En nuestro país las características geográficas de los paisajes presentan condiciones favorables para la presencia de vectores transmisores de enfermedades a la población, como es el caso del dengue, que ha tenido especial relevancia durante las últimas décadas tema que se hace de especial interés para la geografía de la salud. La región Occidental, ofrecen una diversidad de ambientes, en lo que se refiere fundamentalmente a altitud y temperatura del aire, donde la ocurrencia del dengue afectan de manera significativa a la población, y donde no se han hecho los estudios suficientes, acordes con la realidad de esta enfermedad con respecto al espacio geográfico donde ocurren, ello permitiría desde el punto de vista sanitario una planificación efectiva de acciones preventivas y/o la disminución del número de casos de la enfermedad (Sáez et al., 2009)

En vista de esta situación, se ha llevado a cabo en años recientes en el Estado Trujillo programas para la prevención del dengue en las municipalidades Flor de Patria, Pampán, Pampanito

y Motatán, por parte tanto de Instituciones Sanitarias nacionales e internacionales como de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (ULA – NURR), concluyéndose con dichos programas la urgente necesidad de implementar un programa de control, que haga uso con todos los recursos y factores necesarios para lograr de corto a mediano plazo, comunidades sin dengue (Castillo et al., 2012).

En este sentido, se plantea el uso de los SIG como una herramienta alternativa y emergente en el área de monitoreo y control de la salud pública en cuanto a la generación de información relevante para establecer mecanismos de erradicación se re-fiere. Las ventajas que ofrecen los SIG han inducido a su aplicación en diversas disciplinas científicas, ya que permiten la ubicación espacial del problema en estudio, la normalización, organización y actuali-zación de datos, la representación gráfica del pro-blema, la interacción entre capas de información espacial y la aplicación de modelos de simulación (FAO, 2005).

El manejo de la información de campo, en la toma de decisiones para la prevención y/o miti-gación de agentes infecciosos transmisores de esta patología, sea el caso de Ae. aegypti, es de vital im-portancia en el control y seguimiento de las accio-nes que sean necesarias tomar para la mitigación de estos entes infecciosos, es por eso, que mediante la incorporación de imágenes satelitales y SIG, como recursos de vital importancia y con el lanzamien-to del nuevo Satélite Miranda se vería beneficiados con herramientas de incuestionable valor en aras de facilitar la visualización de la casuística regis-trada en las zonas bajo estudio. Estas labores de in-vestigación y recolección de datos necesarios para determinar el estado actual de las zonas bajo con-diciones de riesgo para el desarrollo de vectores, se debe realizar de la mano de los miembros de la co-munidad, como principales protagonistas en la vi-gilancia y control de los puntos geográficos donde se dé la posibilidad de desarrollo de criaderos del popularmente conocido mosquito “patas blancas”.

En este sentido, se plantea promover una integración por parte de la ULA – NURR, las Au-toridades Sanitarias regionales y la comunidad de Monay, Municipio Pampán del Estado Trujillo (fi-gura 1) como locación piloto, para el desarrollo de

Page 35: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

35

una base de datos integrados de los aspectos rele-vantes en el control de vectores transmisores del dengue mediante la georeferenciación de dichos as-pectos, tales como: identificar, definir y visualizar las áreas epidémicas o de riesgo, asociar informa-ción a los elementos identificados cartográficamen-te como estado de higiene urbana, actividades generadoras de potenciales fuentes de criadero, en-cuestas entomológicas, niveles de infestación, entre otros, estando estas actividades precedidas de una integración Comunidad-Universidad, mediante un proceso de sensibilización de dichas partes con respecto a la prevención del dengue mediante la ge-neración de información relevante, que permita la debida articulación con las Autoridades Sanitarias. La información derivada de estos esfuerzos man-comunados permitirá la materialización del diseño e instalación de la mencionada base de datos en la Unidad de Desarrollo de Software del ULA-NURR, la cual será alimentada por la información recaba-da a investigadores, autoridades sanitarias y comu-nidad bajo estudio, para el análisis y relación de los datos a ser implementados en el sistema generado.

Objetivos de la investigación:

En aras de transformar las relaciones socia-les entre las comunidades, la universidad y las au-toridades sanitarias a fin de producir un esquema estandarizado de enfoque para el control de Aedes aegypti que incorporen el uso de imágenes sateli-tales y SIG en la generación de datos para el mo-nitoreo y control de los niveles de infestación en la comunidad de Monay, Municipio Pampán del Esta-do Trujillo, se plantean los siguientes objetivos:

Objetivo General:• Desarrollar una base de datos para el con-

trol de Aedes aegypti y la prevención del Dengue en Trujillo, mediante Sistemas de Información Geográfica.

Objetivos específicos:1. Promover la articulación entre Comunidad

- Autoridades Sanitarias – Universidad, a fin de garantizar la mayor eficiencia y efica-cia posible en la gestión a realizar para al-canzar la reducción progresiva y definitiva de los índices de infestación Estadal.

2. Diseñar políticas estandarizadas, de acuerdo a los lineamientos de las Auto-ridades Sanitarias para lograr la trans-ferencia de conocimientos en pro del desarrollo de la Región, beneficiando a todas las comunidades por igual.

3. Determinar los patrones infecciosos me-diante la obtención de cifras oficiales, así como por actividades de campo propias, a fin de corroborar los indicadores que facilitan la propagación de vectores.

4. Concientizar y capacitar a la colectividad objetivo, con el propósito de contar con cifras constantes de casos de infestación, así como de la efectividad de las activida-des realizadas por los organismos públi-cos encargados en la materia.

5. Llevar a cabo la georeferenciación de los principales indicadores de los patrones infecciosos para su posterior procesa-miento en la creación de mapa temáticos de acuerdo a la influencia y alcance de cada uno de ellos.

6. Analizar el comportamiento progresivo de las actividades de mitigación de brotes epidémicos, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica e imágenes de satélite, que permita facilitar la toma de decisiones en cuanto a las actividades de campo a realizar.

7. Instalar una plataforma de red de datos en la ULA-NURR, en la que se ofrezca servicio vía WEB a las Autoridades Sani-tarias y comunidad en general mediante el uso de cartografía digital, imágenes sa-telitales y SIG.

MetodologíaSe llevará a cabo una primera fase para la

sensibilización de las comunidades para su parti-cipación en el proyecto, en la cual se incorporarán estudiantes de trabajo comunitario de la ULA-NURR, de las carreras de Educación en sus dis-tintas menciones, como futuros preparadores de la formación social y comunitaria. Esta fase com-prende un proceso general de masificación de in-formación en cuanto a los alcances de la propuesta expuesta, así como la importancia que significa

Page 36: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

36

No 1 Vol. 1

la participación protagónica de las comunidades para el éxito de las actividades.

Una segunda fase comprenderá el diag-nóstico de la situación del dengue en la localidad bajo estudio, mediante la realización de encuestas entomológicas para levantar la información geo-referenciada sobre los niveles de infestación de Ae. aegypti, encuestas entomológicas, actividades ge-neradoras de potenciales fuentes de criaderos, en-tre otros, para establecer una base de datos regional con acceso a las autoridades sanitarias que puedan ser analizadas y/o interpretadas mediante el uso in-tegrado de imágenes satelitales y SIG, para lo cual se pueden incorporar a este estudio geoespacial, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrícola, cuya formación comprende el análisis de informa-ción obtenida a través de sensores remotos y cuyo aporte seria de vital importancia en la celeridad de la información procesada de la mano de las Autori-dades Sanitarias, así como a su vez se crean las con-diciones óptimas para la capacitación de futuros profesionales concientes de la importancia de su desempeño para el desarrollo sociocomunitario.

Simultáneamente, durante la ejecución de estas fases, la Unidad de Desarrollo de Software de la ULA - NURR se ocupará del diseño e instalación de una base de datos para almacenar en tiempo real toda la información entomológica, niveles de infestación y demás información relevante a tiempo real. Para ello se realizarán entrevista a los Investigadores, Autoridades Sanitarias y Comunidad bajo estudio para la recolección, análisis y relación de los datos a ser implementados en el Sistema de Base de Datos, realizándose en todo momento, la inserción de información y pruebas piloto para depuración del sistema generado.

Resultados esperados• Se pretende alcanzar una integración

Universidad-Comunidad-Autoridades Sanitarias a fin de establecer las estrate-gias alternativas más idóneas para el con-trol de Aedes aegypti y la prevención del

dengue en la localidad de Monay, munici-pio Pampán, estado Trujillo.

• Se espera obtener un portafolio con las actividades más resaltantes, que aplica-das en forma correcta, logren impactar significativamente en las comunidades, mejorando las condiciones de salubridad y bienestar social en las diferentes locali-dades del Estado Trujillo.

• Se pretende articular compromisos insti-tucionales entre FUNDASALUD, Direc-ción General Sectorial de Saneamiento Ambiental y la ULA - NURR, a fin de establecer una política estandarizada que beneficie a todas las comunidades por igual. La Universidad puede asumir el compromiso de diseñar las políticas de acuerdo a los lineamientos de las autori-dades sanitarias, haciendo de esta forma una transferencia de conocimientos diri-gida a lograr el desarrollo de la región.

• Se pretende instalar una plataforma de Red de Datos en la ULA - NURR, que ofrezca un servicio vía Web accesible en tiempo real a las autoridades sanitarias mediante para el monitoreo y control de Aedes aegypti mediante el uso de carto-grafía digital, imágenes satelitales y SIG, así como también tomar a tiempo los co-rrectivos necesarios para optimizar los recursos invertidos en el control de Aedes aegypti.

Referencias bibliográficasCastillo, C. (2012). Desarrollo de estrategias alter-

nativas para el control de Aedes aegypti en el estado Trujillo con participación comunita-ria. Universidad de Los Andes. Trujillo – Ve-nezuela.

Organización Mundial de la Salud (2009). Dengue: guías para el Diagnóstico, tratamiento, pre-vención y control. (Ed.) UNICEF – PNUD.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura. (2005). Aplicación de los Sis-

Page 37: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

37

temas de Información Geográfica en la epidemiología de fiebre aftosa en la Argen-tina. Oficina FAO para la América Latina y el Caribe.

PAHO (2005) Number of Reported Cases of Den-gue & Dengue Hemorrhagic Fever (DHF), Region of the Americas (by country and sub-region). Available at http://www.paho.org/english/ad/dpc/cd/dengue.htm.

Sáez, V. y Martelo, M. (2007). Posibles cambios geográficos para la expansión de enferme-dades metaxénicas en la región centro-norte de Venezuela. Revista Geográfica Venezola-na, Vol. 48(1), 83-99. Documento en línea. Disponible en: http://saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/revistageografica/vol48num1/articulo4.pdf. [Consultado en: 2012, junio 15].

Page 38: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

38

No 1 Vol. 1

Un posible uso de las zeolitas cancrinita modificadas como membranas de diálisis para

la adsorción de creatinina, urea y p-cresolFreddy W. Ocanto, Carlos F. Linares, Adriana J. Rivero, Duglas L. Hurtado,

Rosa M. Guanche, Xiomara Cardozo.Unidad de Síntesis de Materiales y Metales de Transición, Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología, Departamento de Química, Universidad de Carabobo.

Correo electrónico: [email protected], Telf. 04144196077

RESUMEN La insuficiencia renal se produce por la pérdida de la capacidad funcional de las nefronas, produciendo manifestaciones clínicas muy variadas que afecta a la mayor parte del organismo. Este síndrome conduce a la acumulación de moléculas normalmente eliminadas por los riñones saludables, las cuales son llamadas toxinas urémicas. El objetivo del trabajo fue evaluar la utilización de zeolitas tipos cancrinitas en la adsorción de estas toxinas, para utilizarlas posteriormente como membranas de hemodiálisis, y de esta manera sustituir el material importado contribuyendo de esta modo a la independencia farmacéutica del país. Para ello se sintetizó la zeolita cancrinita sódica-nitrada a partir de la zeolita X y posteriormente se intercambio con io-nes calcio. Ambos sólidos fueron puestos en contacto con soluciones de creatinina, urea y p-cresol a diferentes concentraciones y tiempos de reacción, posteriormente fueron separados de las respectivas soluciones y se de-terminó la concentración de equilibrio. Se aplicaron los modelos de adsorción de Langmuir y Freundlich para describir las isotermas de equilibrio, siendo el último modelo, el que mejor se ajustó a la data experimental para ambos sólidos. Los resultados obtenidos para los diferentes sustratos mostraron valores de adsorción cercanos a los que presenta un paciente con insuficiencia renal crónica, asimismo los tiempos para alcanzar el equilibrio fueron inferiores a las 4 horas que requieren las membranas usadas en los dializadores. Los estudios indicaron que la adsorción de los sustratos sobre ambos tipos de zeolitas viene dada por interacciones débiles.

Palabras clave: insuficiencia renal, nefromas,síndrome, zeolitas, hemodiálisis.

IntroducciónEn la actualidad existe en el país 12 mil pacien-

tes, que reciben el tratamiento de diálisis en los en los centros de salud del Instituto Venezolano de los Segu-ros Sociales (IVSS)1, constituyendo un problema de salud pública, implicando un deterioro en la calidad de vida de las personas que sufren dicho padecimien-to. El tratamiento dialítico incluye dos modalidades: hemodiálisis y diálisis peritoneal. Ambos procedi-mientos limpian y filtran la sangre, eliminando los desechos nocivos del cuerpo, exceso de sal y líquidos. También ayudan a controlar la presión arterial y a mantener un equilibrio adecuado de sustancias útiles.

La hemodiálisis se realiza mediante un diali-zador o máquina purificadora de la sangre, siendo necesario un acceso al torrente sanguíneo mediante

una fístula vascular que permite a la sangre circular del cuerpo a la máquina de diálisis para luego re-gresar al mismo. Las membranas utilizadas en este procedimiento son importadas, lo que representa tanto una fuga de divisas para el país así como una dependencia tecnológica, es por ello que en el pre-sente trabajo se realizaron estudios preliminares en función de sustituir en el futuro, el material impor-tado por uno nacional

En este sentido las zeolitas tipo cancrinitas se han mostrado como posible sustitutas en el proceso de hemodiálisis (riñón artificial), capaces de adsor-ber sustancias tóxicas tales como urea, ácido úrico, p-cresol, creatinina entre otros.

Esta investigación aportará conocimientos primordiales acerca de las propiedades de dichos só-lidos por medio de su caracterización para investiga-ciones futuras; además, podría disminuir los costos asociados al alto costo de las membranas celulosas,

Page 39: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

39

lo que ayudaría al desarrollo social del país reducien-do los costos a nivel de equipamiento de hospitales y directamente se beneficiarían pacientes que deben someterse a este proceso.

Entre los antecedentes encontrados para esta investigación están los trabajos de Wernert2, en los cuales los autores realizaron algunos estudios con el propósito de determinar la adsorción de toxinas urémicas sobre zeolitas en condiciones estáticas. Los resultados de adsorción obtenidos demuestran que la adsorción de toxinas urémicas sobre zeolitas es específica y no solamente depende del tamaño de los canales sino principalmente de las interacciones entre las sustancias y las zeolitas.

En otro trabajo Wernert3, estudiaron la ad-sorción de la toxina urémica p-cresol sobre mem-branas de hemodiálisis y microporos adsorbentes de zeolitas tipo silicalita. Dicho estudio fue em-prendido para evaluar y comparar la capacidad de adsorción de los compuestos unidos a proteínas, como el p-cresol, sobre un panel de celulosa (dia-cetato y triacetato de celulosa) y membranas de hemodiálisis sintéticas (polisulfona, polimetilme-tacrilato, poliacrilonitrilo y poliamida) en com-paración con las zeolitas silicalitas, un adsorbente cristalino mesoporoso. Los principales resultados obtenidos fueron: la cinética de adsorción del p-cresol sobre membranas son lentas comparadas a la zeolita silicalita. En efecto el tiempo necesario para alcanzar el 90% de la concentración en equilibrio es de unos 2 min para la zeolita silicalita y por encima de 3h para las membranas de diálisis, y la adsor-ción de p-cresol sobre todas las membranas es baja comparada a la zeolita silicalita.

Metodología

Intercambio catiónico de la cancrinita sódicaSe sintetizó una zeolita tipo cancrinita sódica

nitrada según el procedimiento reportado Linares4. La cancrinita sódica-nitrada fue intercambiada con una solución 0,01 M de nitrato de calcio en relación 3 mL de solución/g zeolita a 100ºC por 3h. Este pro-cedimiento se repitió tres veces. Luego, la solución se centrifugó, y el sólido fue lavado con abundante agua destilada. Finalmente, las cancrinitas intercambiadas fueron secadas a temperatura ambiente por 24 h.

Caracterización de las zeolitas inter-cambiadasLas cancrinitas sintetizadas e intercambiadas

fueron caracterizadas mediante DRX en un difrac-tómetro Siemens radiación CoKa (1,54060 Å) para la detección de la fase cristalina determinada entre 5 y 80º (2q). La presencia de grupos funcionales y eva-luación de la pureza fue determinada en un FT-IR; los espectros fueron grabados en un espectrómetro entre 4500-500 cm-1; mediante esta misma técnica también se caracterizaron los sólidos, después de ponerse en contacto con las soluciones de las resinas urémicas (previamente lavados con abundante agua destilada y secadas en estufa a 80 °C), considerando una muestra pura, como patrón de comparación.

Experimentos de adsorción de urea, creatinina y p-cresol.La urea, creatinina y el p-cresol fueron usados

como adsorbatos puros en soluciones acuosas, la con-centración para realizar los experimentos fue la repor-tada para pacientes sanas (Cs) y la de los pacientes con insuficiencia renal (Ci) (Tabla 1). El procedimiento seguido fue previamente reportado por Wernert2, 3. Básicamente, 10 mg de las cancrinitas fueron co-locados en contacto con 4 mL de una solución de concentración conocida de los adsorbatos disueltos en una solución tampón de fosfato. La solución bu-ffer fue preparada de manera de mantener el pH de la solución durante el transcurso de los experimentos simulando las condiciones fisiológicas de la sangre (pH 7.4). La mezcla adsorbato-sólido fue agitada a 37 °C por 4h; éste es el tiempo normal establecido en un proceso de diálisis. Finalmente, la mezcla fue centrifu-gada y el sobrenadante fue analizado por absorción en el UV-visible a la longitud máxima (λmax) reportada en la tabla 1 para cada adsorbato. La cantidad toxina urémica adsorbida se determinó por diferencia entre la concentración final e inicial utilizando una curva de calibración respectiva.

Determinación del efecto del tiempo en la adsorción de urea, creatinina y p-fenol.Se establecieron las mismas condiciones de

pH, temperatura y masa del adsorbato del ensayo anterior. Variando el tiempo de contacto entre 5 y 240 minutos, transcurrido el tiempo de contacto se centrifugó y se determinó la cantidad de toxina

Page 40: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

40

No 1 Vol. 1

urémica tal como se describió previamente, para este estudio la concentración del adsorbato es la de una persona con insuficiencia renal (Ci) tal como se reporta en la tabla 1.

Análisis y discusión de resultadosLos difractogramas mostrados en la figura 1

para la zeolita X y para la cancrinita sódica-nitrada re-flejan algunas diferencias. Las difracciones a ángulos (2θ): 27, 19, 33, 34 y un pequeño pico a 17(2θ) para la cancrinita sódica-nitrada son característicos de la misma según lo observado. Estos resultados señalan la transformación del sólido de partida al producto deseado4. Por otra parte La figura Nº 2, muestra los espectros infrarrojo, en los que se puede observar la transformación de la zeolita X a cancrinita.

La desaparición de las bandas de la zeolita X en el intervalo de los 700-500 cm-1 y la aparición de nuevas bandas correspondientes a la estructura de la cancrinita asignadas

a las vibraciones simétricas y asimétricas de los enlaces T-O-T en la misma región (684, 623 y 576 cm–1)5 son señales inequívocas de transfor-mación. Los espectros también proporcionan evi-dencia de la presencia del anión nitrato ocluido en el sólido sintetizado. La banda a 1424 cm–1 ha sido asignada a la vibración asimétrica de este grupo6. Por otra parte al caracterizar la zeolita intercam-biada con calcio, no se observaron cambio en el difractograma y el espectro de IR, esto es debido a que no ocurren cambios significativos en la estruc-tura de la zeolita4.

Page 41: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

41

Determinación de las isotermas de adsorciónLos adsorbatos bajo estos

estudios se caracterizan por que son capaces de formar puentes de hidrógeno intermoleculares, poseen momentos dipolares, debido a la formación de una carga positiva hacia el oxigeno y carga positiva al anillo ben-cénico en el caso del p-cresol y hacia el carbono en el caso de la urea7. Otro aspecto de estas moléculas es que el oxígeno y el nitrógeno disponen de un par de electrones libres, constituyén-dose en una base de Lewis. La polaridad de la molécula de los absorbatos y la presencia del par de electrones libres sobre el oxí-geno hacen que estas estructuras sean relativamente reactivas, lo que facilita su interacción con otras moléculas. Este tipo de interacción intermolecular per-mite también la asociación entre las moléculas los sustratos. Así mismo, la estructura polar ad-sorbida sobre superficies polares como las zeolitas y la afinidad

que presentan las moléculas de los absorbatos entre sí, conduce a la formación de la curva “S” definida por Giles8, o isotermas de tipo V. La formación de la curva “S” usualmente es genera-da cuando tres condiciones son cumplidas: a) La molécula del soluto es monofuncional, b) la atracción intermolecular es mo-derada, generando empaqueta-mientos verticales en un arreglo regular en la capa del adsorben-te, c) existe una fuerte compe-tencia por los sitios del sustrato entre las moléculas del solvente o alguna otra especie.

En este tipo de curva la ad-sorción se lleva más fácil cuando la concentración aumenta. Al principio, las moléculas se adsor-ben en las esquinas o al final de la superficie del sustrato; a medida que las fuerzas intermoleculares aumentan (fuerzas dispersión de London, Van der Waals, puentes de hidrógeno), los residuos hi-drofóbicos pueden forzar al sis-tema hacia un efecto máximo; de allí que al inicio la isoterma

converja hacia el eje horizontal. Luego y a medida que la concen-tración de los sustratos aumen-ta, las moléculas se van apilando una al lado de la otra hasta cubrir la superficie del sólido. Y a partir del quiebre de la curva, que im-plica la formación de la monoca-pa, la formación de multicapas o cambios en el mecanismo de ad-sorción son posibles9.

La adsorción en la superfi-cie de la zeolita posiblemente ocu-rra de dos maneras: a) adsorción entre los ácidos Lewis de la zeolita (cationes) y el oxigeno de los sus-tratos y con carga negativa parcial, b) adsorción entre las bases Lewis de la zeolita (oxígenos de la red zeolítica) y los protones sustrato.

El dominio, ácido o básico de la zeolita, fijará el mecanismo de adsorción del sustrato y la zeo-lita como se observa en la figura Nº 3., una vez puestas en contacto la cancrinita sódica-nitrada y la intercambiada con iones calcio, con las soluciones de los absor-batos a las distintas concentracio-nes, se observa que la adsorción

Page 42: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

42

No 1 Vol. 1

aumenta a medida que aumentan dichas concentraciones.

En la figura Nº 3, tam-bién se observa, que el punto de quiebre de la curva, es alcanza-do a una menor concentración por la cancrinita sódica-nitrada, que por la intercambiada con calcio, para explicar este com-portamiento debemos tomar en cuenta las condiciones de cada sistema, a fin de establecer las di-ferencias y como influyen estas en tal comportamiento. La res-puesta para esas diferencias en la capacidad de adsorción está diri-gida hacia la superficie iónica de la zeolita. El ión Ca2+ supliría la neutralización de dos cargas ne-gativas mostrada por los iones Al3+ adyacentes pertenecientes a la red de la zeolita; sin embargo, generalmente estos iones Ca2+ no logran neutralizar comple-tamente estas dos carga, siendo neutralizada entonces por proto-nes. Esto origina que las zeolitas cálcicas sean parcialmente ácidas

en relación a las zeolitas sódicas donde las cargas positivas de los iones Na+ suplen efectivamente la carga negativa originada por cada aluminio de la red cristalina de la zeolita. En la isoterma tipo “S”, la adsorción está facilitada a altas concentraciones del soluto y posiblemente es el resultado de la competencia del disolvente (agua) y los sustratos por los mis-mos sitios activos de adsorción de la cancrinita. Al principio, el agua se encuentra adsorbida sobre el sólido, mientras que las adsorbatos se encuentran uni-das entre sí, mediante puentes de hidrógeno; pero a medida que aumenta la concentración de los sustratos en la solución, las mo-léculas de agua son desplazadas permitiendo la adsorción del sustrato.

Isotermas de Freundlich y Langmuir

Una vez obtenidas las iso-termas de adsorción de los sustra-

tos, sobre zeolitas estudiadas, se procedió a aplicar los modelos de Freundlich y Langmuir a fin de determinar y comparar que mo-delo se adapta mejor al compor-tamiento de cada isoterma según los parámetros obtenidos por cada modelo. Estos resultados están re-flejados en la tabla 2 y 3. Se puede apreciar que los coeficientes de correlación (r2), para el modelo de Freundlich, al igual que en las isotermas de Langmuir, son bajos, pero presentan un mejor ajuste en comparación al modelo de Lang-muir, lo que indica y confirma que la adsorción es de naturaleza física y la superficie del adsorbente es he-terogénea.

Asimismo, el modelo de Freundlich se ajusta mucho me-jor que el modelo de Langmuir al ser comparados sus valores de (r2). El parámetro (1/n), que indica el tipo de interacción que ocurre durante el proceso, para isoterma tipo “S” (1/n>1), sugiere que la interacción adsorbato-ad-

Page 43: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

43

sorbato es más fuerte que la interacción adsorba-to-adsorbente y dado que el factor (1/n), es mayor que 1 para ambos casos, muestra que la adsorción de moléculas en la superficie se favorece debido a fuertes interacciones con otras moléculas adsorbi-das10. Estas isotermas no son las únicas posibles que puedan ajustar la data experimental, pero otras ecuaciones están fuera del alcance de este estudio.

Determinación del efecto del tiempo en la adsorción de urea, creatinina y p-fenol.Para este ensayo se trabajó con la concentra-

ción máxima cercana que presenta un paciente con

insuficiencia renal crónica. En general se puede ob-servar (figura Nº 4), una tendencia casi constante del proceso de adsorción con el tiempo. De mane-ra similar a los estudios de las isotermas, la zeolita modificada con calcio presentó una mejor adsor-ción que la sódica-nitrada para el caso de la urea y el p-cresol.

Estos resultados nos permiten apreciar que este proceso no necesita de mucho tiempo para que ocurran en toda su extensión y alcancen el equilibrio. Se observa que con tiempos superio-res a los 15 min, prácticamente no hay variacio-nes significativas en los valores de la capacidad de adsorción. Este comportamiento es típico de

Page 44: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

44

No 1 Vol. 1

fenómenos de adsorción superficial, donde la eta-pa que controla el proceso es la transferencia de adsorbato desde la disolución a la superficie de las partículas del adsorbente.

El tiempo necesario para alcanzar la adsor-ción máxima de creatinina fue superior a las 3h para las membranas de diálisis e inferior a los 5 mi-nutos para las zeolitas silicalitas, según Wernert2. Generalmente, los pacientes con enfermedad renal tratados en procesos de hemodiálisis son someti-dos por 4 horas a la filtración de la sangre por me-dio del riñón artificial. En este estudio, en ambos sólidos, puede observarse que el tiempo necesario para que los sustratos bajo estudios sean adsorbidos es un período menor a las 4h, incluso con 90 min de contacto la adsorción ya se ha completado, lo que indica un ahorro del tiempo en los procesos de hemodiálisis.

Es importante resaltar que las concentraciones y los volúmenes usados en toda la investigación fueron muy pequeños, por lo tanto, es posible que se produzcan mínimos errores en la medición que pudieran producir algunas desviaciones en los resultados, sin embargo se observa una completa correlación entre todos los ensayos realizados y en cada uno de los resultados obtenidos durante la investigación.

Interacción Sólido–adsorbato.A fin de determinar la interacción sólido–

absorbato, dos cancrinitas bajo estudio, fueron puestas en contacto con la mayor concentración de p-cresol ensayada (5mM), urea (0,29 M) y creatini-

na 3000 µM. Luego de separar el sobrenadante de los sólidos, los mismos fueron lavados exhaustiva-mente con agua destilada para ser filtrados poste-riormente y se dejaron secar por 48h. Una vez seco los sólidos, fueron analizados por espectroscopia de infrarrojo. Asimismo, una muestra de los adsor-batos puros (99% pureza) fue analizada por la mis-ma técnica de IR para compararla con los sólidos antes mencionados.

En los espectros obtenidos no se notó cam-bio significativos en las bandas de los sólidos des-pués de los ensayos realizados en comparación con las zeolitas antes de ser colocadas en contacto con la soluciones de los adsorbatos bajo estudio, en ambos sólidos se observan las bandas caracte-rísticas de la huella digital de la cancrinita en el rango de 682 a 576 cm-1, en el solido no se ob-servaron las bandas de los adsorbatos, lo que in-dica que los sustratos adsorbido en las zeolitas fue desorbido por el contacto con las aguas de lava-do. Esto confirma, una vez más, que la interacción cancrinita–adsorbato es débil y el agua entra en competencia ellos, desplazándolos.

Estos sustratos, al estar unido al sólido por fuerzas de atracción débiles, puede ser desorbi-do de la cancrinita fácilmente, disminuyendo su concentración a tal punto que las zeolitas tengan preferencia nuevamente por la adsorción de las moléculas de agua en su superficie en los sitios libres de la misma. Por otra parte, estos resulta-dos confirman el por qué, no se pudo obtener la isoterma de Langmuir, ya que no ocurre la formación de enlaces químicos entre las zeoli-

“En la actualidad existe en el país 12 mil pacientes, que reciben el tratamiento de diálisis en los en los centros de salud del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)1, constituyendo un problema de salud pública,

implicando un deterioro en la calidad de vida de las personas que sufren dicho padecimiento”

Page 45: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

45

tas cancrinita y el p-cresol, como ocurre con el p-cresol y la zeolita tipo silicalita en los estudios realizados por Wernert3.

Conclusiones Se sintetizaron zeolitas tipo cancrinita só-

dica e intercambiada con calcio. Estos sólidos fueron usados en la adsorción de soluciones acuosas de p-cresol, urea y creatinina. Se aplica-ron los modelos matemáticos de Langmuir y Fre-undlich, siendo el último modelo, el que mejor se ajusto a la data experimental para ambos sólidos. La interacción de los sustratos con las cancrinitas resultaron ser bastante débiles. Es importante resaltar que los sólidos estudiados, representan un gran avance para remplazar las membranas de diálisis debido a que se obtuvo la adsorción de las toxinas de manera significativa y a un tiempo menor que el requerido por las membranas co-merciales.

Referencias bibliográficasBarnes M., J. Addai-Messan and A. Gerson. 1999.

A methodology for quantifying sodalite and cancrinite phase mixture and the kinetics of the sodalite to cancrinite phase transforma-tion. Microporous and Mesoporous Mate-rials. 31 (3): 303-319.

Disponible en http://www.correodelorinoco.gob.ve/salud-publica/remodelan-salas-y-equi-pos-hemodialisis-pais/. Consultado en oc-tubre 2012.

Foo K.Y., and B. H. Hameed. 2010. Insights into the modeling of adsorption isotherm systems. Chemical Engineering Journal. 156: 2-10.

Flanigen E., H. Khatami, H. Syzmansky, H. 1971. In-frared Structural Studies of Zeolite Frameworks. Advanced Chemical Series. 101: 201-229.

Giles C., D. J. Smith and A. Huiston. 1974. A gene-ral treatment and classification of the solute adsorption isotherm. I. Theoretical. Chemi-cal Engineering Journal 47(3): 755-765.

Giles C., T. MacEwan, S. Nakhwa and Smith D. 1960. Studies in adsorption:Part XI. A system of classi-fication of solution adsorption isotherms, and its use in diagnosis of adsorption mechanisms and in measurement of specific surface area of solids. Journal Chemical Society. 111: 3973-3993.

Linares C., S. Madriz, M, Goldwasser and C. Urbi-na de Navarro. 2001. A novel method for the synthesis of cancrinite type zeolites. Studies in Surface Science and Catalysis. 135: 331-338.

Solomons T., W. Graham. (2000). Química Orgáni-ca. Ed. Limusa-Wiley, México. pp.1124, 1129.

Wernert V., O. Schäf, V. Faure , P. Brunet, L. Doub, Y. Berland, P. Boulet, B, Kuchta and R. De-noyel. 2006. Adsorption of the uremic toxin p-cresol onto hemodialysis membranes and microporous adsorbent zeolite silicalita. Journal of Biotechnology. 123: 164-173.

Wernert V., O. Schäf, H. Ghobarkar and R. Denoyel R. 2005. Adsorption properties of zeolites for artificial kidney applications. Microporous and Mesoporous materials. 83: 101-113.

Page 46: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

46

No 1 Vol. 1

Determinación de residuos de cloranfenicol en alimentos de origen animal destinados a

consumo humano en la región central deVenezuelaElena del C. Briceño1; Elías R. Ascanio1; José G. Riera2; Darwuin Arrieta1;

Gema C. Maniglia1 y Sergio A. Flores1.1Cátedra de Farmacología, 2Cátedra de Producción Animal,

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela.Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN El cloranfenicol es un antibiótico de amplio espectro. Hay evidencias de que el clo-ranfenicol puede producir serios efectos sobre la salud humana (Anemia aplásica y síndrome gris). En Ve-nezuela, la prohibición del uso del cloranfenicol data de 1988. Recientemente laboratorios de control de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, han detectado residuos de este antibiótico en alimentos de ori-gen animal procedentes de países asiáticos y Sur América, lo que indica que se está utilizando y es posible que en Venezuela se esté comercializando, el objetivo fue determinar la presencia de residuos de cloran-fenicol en alimentos de origen animal que se consumen en el centro del país; para lo cual se recolectaron muestras de hígado y riñón de bovinos; riñón de cerdos, hígado de pollos de engorde, a nivel de plantas beneficiadoras, y en muestras de leche de larga duración, para consumo humano. Todas las muestras fueron procesadas y analizadas utilizando el protocolo del kit para determinar la presencia de residuos de cloranfenicol por el método de ELISA (RIDASCREEN®) Los resultados demuestran la presencia de resi-duos de cloranfenicol en hígado y riñón de bovinos en el 50% de las muestras, en el 17% de las muestras de riñón de cerdos, en hígados de pollos de engorde en el 73% de las muestras y en leches de larga dura-ción producida para el consumo humano en el 100% de las muestras procesadas. Estos resultados son de gran relevancia ya que indican que en Venezuela, se está comercializando el cloranfenicol de forma ilegal.

Palabras clave: cloranfenicol, antibiótico, muestras procesadas, espectro, bacterias gramposi-tivas, gram-negativos.

IntroducciónEl cloranfenicol es un antibiótico de amplio

espectro de actividad contra bacterias gramposi-tivas, gram-negativas y ricketsias. Fue aislado por Ehrlich y colaboradores en 1947 de cultivos de Streptomyces venezuelae (Ehrlich et al., 1947).

En el pasado, fue ampliamente usado para tratar terapéutica y profilácticamente a animales productores de alimentos; especialmente en el tra-tamiento de mastitis en vacas. Hay evidencias de que el cloranfenicol puede producir serios efectos sobre la salud humana. Debido a que estos efectos tóxicos no son dosis-dependiente, ningún nivel de “no efecto” puede ser establecido y un nivel de

cero tolerancia fue fijado para este compuesto en los alimentos (Montoya, 2002b).

Los residuos de cloranfenicol en carne y le-che, constituyen un problema de salud pública por-que pueden causar anemia aplásica y síndrome gris en humanos; además, el uso del cloranfenicol en vacas lecheras ha sido relacionado en humanos con infecciones por Salmonella resistentes al cloranfe-nicol (Spika et al., 1987)

El uso del cloranfenicol en medicina veterina-ria ha sido prohibido en animales para consumo hu-mano y el Comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimen-tación, y la Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS por sus siglas en inglés) sugirió cero tolerancias para los residuos de cloranfenicol (FAO/OMS, 2002).

En Venezuela, la prohibición del uso del clo-ranfenicol data de 1988, siguiendo la regulación del Ministerio de Agricultura y Cría Resolución 34.100.

Page 47: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

47

El cloranfenicol nunca fue aprobado para usar en animales de consumo en los Estados Unidos y desde 1994, el empleo de este antibiótico ha sido pro-hibido efectivamente en la Unión Europea, Actual-mente, el grado de vigilancia y control de residuos de esta droga en animales y sus productos primarios ha incrementado y es considerado de gran importancia en la Unión Europea y otros países como Estados Unidos y Canadá. (Bayo et al, 1994).

Recientemente, se ha reportado el descubri-miento del cloranfenicol en diferentes alimentos; así tenemos que en el año 2000, se realizaron aná-lisis de mieles importadas por Estados Unidos pro-cedentes de China ante la sospecha de la existencia de residuos de cloranfenicol algunos de los cuales resultaron positivos (Rodríguez, 2005).

En Agosto de 2001, la Autoridad de Salud Alemana detecta residuos de cloranfenicol en un cargamento de camarón procedente de China, Se-guidamente, se confirma la presencia de residuos de este antibiótico en cargamentos de camarón proce-dentes de Vietnam e Indonesia (Montoya, 2002a).

En marzo del 2002, durante pruebas de rutina para detectar residuos de drogas en miel, la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA, por sus siglas en inglés) descubrió la presencia de clo-ranfenicol en un envío de miel desde China. En ese mismo año detectan residuos de cloranfenicol en gambas y camarones del Brasil (Fernández, 2004).

Entre los años 2002-2003, varios laboratorios de control en los países miembros de la Unión Eu-ropea, detectaron cantidades de residuos de drogas veterinarias prohibidas, principalmente cloranfeni-col en alimentos de origen animal importados des-de Sur América (Fernández, 2004)

En agosto de 2003, los laboratorios de control de importaciones de Estados Unidos detectaron residuos de nitrofuranos y cloranfenicol en la miel proveniente de Argentina (Fernández, 2004)

En Diciembre de 2004, se descubre en Espa-ña (Cyberagrópolis, 2005), que siete explotaciones ganaderas en las Islas Canarias utilizaban cloranfe-nicol para alimentar aves, cerdos, corderos y vacas. Estos hallazgos indican que de nuevo se está uti-lizando esta droga en animales de producción de alimentos en otros países y es posible que en Vene-zuela se esté comercializando, el objetivo fue deter-minar la presencia de residuos de cloranfenicol en

alimentos de origen animal que se consumen en el centro del país; para lo cual se recolectaron mues-tras de hígado y riñón de bovinos; riñón de cerdos, hígado de pollos de engorde, a nivel de plantas be-neficiadoras, y en muestras de leche de larga dura-ción, para consumo humano.

Materiales y MétodosTodas las muestras fueron recolectadas du-

rante los meses de Agosto a Diciembre de 2004.

Muestras de hígados y riñones de bovinosLas muestras de hígados y riñones de bovinos

fueron tomadas de las dos principales plantas be-neficiadoras de bovinos que funcionan en el Estado Aragua.

Muestras de riñones de cerdosLas muestras de riñones de cerdos fueron to-

madas de las tres principales plantas beneficiado-ras de cerdos que funcionan en el Estado Aragua. Dichas muestras fueron escogidas de los animales procedentes de las granjas ubicadas en el Estado Aragua y Carabobo.

Muestras de hígados de pollosLas muestras de hígados de pollos fueron to-

madas en una planta beneficiadora de aves del Estado Carabobo y los animales procedían de 15 granjas de pollos de engorde localizadas en este mismo estado.

Muestras de lecheEn forma aleatoria, se tomaron 12 muestras

de leche de larga duración, comercializadas a nivel de los supermercados del Estado Aragua, y se lle-varon al laboratorio para posteriormente realizar la extracción.

Procesamiento de las muestrasEn forma aleatoria, se tomaron 5 muestras de

hígados y 5 riñones de las canales de los animales que provenían de un mismo estado o granja, hasta completar los grupos y se almacenaron refrigeradas a -20 ºC en pool de 5 muestras cada uno, para pos-teriormente realizar la extracción luego fueron pro-cesadas y analizadas según el método de screening oficial de la Association of Official Agricultural

Page 48: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

48

No 1 Vol. 1

Page 49: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

49

Chemists (AOAC por sus siglas en inglés) de ELISA -RIDASCREEN® (límite de detección: 12,5 ng/kg), que se basa en reacciones antígeno-anticuerpos y permite la determinación cuantitativa de cloranfe-nicol mediante enzimoinmunoensayo competitivo en microplaca (Montoya, 2002a), y fueron leídas en un Espectofotómetro de placa (Neogen® Corpora-tion, LOG/LOGIT versión 1,06, USA) en el labora-torio de la Cátedra de Farmacología.

Análisis estadístico de los datosLa investigación realizada fue del tipo no ex-

perimental transeccional descriptivo, ya que los da-tos fueron recolectados en un solo momento y se realizaron descripciones comparativas entre gru-pos. (Hernandez, et al., 1998)

Resultados y DiscusiónEn la Figura 1 se comparan niveles de cloran-

fenicol (hg/kg) detectados en muestras de hígado y riñón que resultaron positivas por Estados recolec-tadas en las plantas beneficiadoras de bovinos del Estado Aragua Se evidencia que de los 30 pools de muestras de hígado y riñón, 15 resultaron positivas a la presencia de niveles detectables de cloranfeni-col, los cuales oscilaron entre 16,4 ng/kg y 3094,2 ng/kg, además los Estados con niveles más altos de-tectados fueron Yaracuy y Barinas.

La destrucción del cloranfenicol por el con-tenido ruminal impide la administración de este fármaco por vía oral en animales con el rumen funcional, por esta razón,posiblemente se utiliza el cloranfenicol base en propilen glicol por vía intra-muscular subcutánea, existen reportes que por esta vía, hay presencia del antibiótico en los tejidos por un tiempo mayor; además Knight, 1981 demostró que cantidades significativas del fármaco persisten en el riñón, orina y sitio de inyección hasta 21 días después de su administración vía intramuscular en bovinos con cloranfenicol base.

El alto porcentaje de muestras positivas en bovinos en los Estados llaneros, hace presumir que el cloranfenicol se está utilizando como tratamien-to terapéutico en animales enfermos que fueron llevados al beneficio sin cumplir con los tiempos de retiro reglamentarios.

En la Figura 2, se evidencian los resultados obtenidos en las canales de cerdos, de 30 pools de

riñón procesadas, cinco fueron positivas a la pre-sencia de niveles de cloranfenicol, los cuales van desde 13,6 hg/kg hasta 42,9 hg/kg.

Para determinar la presencia de cloranfenicol en las canales de cerdo, se tomó como muestra la médula renal pues es allí donde se obtienen las ma-yores concentraciones de la droga (Cooper, et al., 1998) Además, el cloranfenicol se elimina princi-palmente a través del riñón (Lemos, 2002).

En un estudio realizado por Mercer y colabo-radores en 1980, observó que cuando el antibiótico se administra por vía oral, los niveles obtenidos son significativamentemayores que cuando se adminis-tra por vía intra muscular y pueden detectarse ni-veles hasta 6 horas postratamiento. Por otro lado, en los animales enfermos, los residuos de cloran-fenicol pueden persistir 2 a 3 veces más que en los sanos (Knight, 1981). Esto permite especular que bien sea que el antibiótico se esté administrando en estas granjas como tratamiento preventivo en el ali-mento o en el agua, o que se usó como tratamiento terapéutico en animales enfermos que fueron lleva-dos al beneficio, no se están cumpliendo los tiem-pos de retiro cuando se usa este antibióticos.

En la Figura 3 se muestran los resultados ob-tenidos cuando se procesaron los pools de hígados de pollos recolectados de la planta beneficiadora del Estado Carabobo. Se observa que de las 15 granjas muestreadas, 11 tuvieron niveles detectables de clo-ranfenicol que van desde 45,2 hg/kg hasta 865 hg/kg.

En las explotaciones de aves, por la gran can-tidad de animales confinados en pequeños espacios, se administran antibióticos en dosis sub-terapéuticas en forma preventiva o terapéutica, principalmente en el agua de bebida y así se trata al mismo tiempo a toda la población. El cloranfenicol en las aves se absorbe bien por vía oral y su media vida de elimi-nación es de 6 a 7 horas aproximadamente y pueden obtenerse niveles residuales en los tejidos hasta 12 días postratamiento (Anadon, et al., 1994).

Los resultados de las muestras de leche de larga duración, se evidencian en la Figura 4, se ob-serva que todas las muestras resultaron positivas al cloranfenicol en niveles que van desde 52,8 hg/kg hasta 932,7 hg/kg.

En animales lactando, cuando el cloranfenicol se administra por vía intramuscular o intravenosa, la concentración en leche es solo cerca de la mitad de la

Page 50: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

50

No 1 Vol. 1

del suero y los residuos son insignificantes después de 36 horas del último tratamiento (Knight, 1981).

Tomando en cuenta las características farma-cocinéticas del cloranfenicol, en el caso de las vacas productoras de leche no debería haber residuos del antibiótico en las leches de larga duración muestrea-das, podríamos especular que el cloranfenicol está siendo añadido a la leche para aumentar su durabili-

dad ya que es un antibiótico efectivo y barato. Es im-portante destacar que el cloranfenicol no es afectado por la pasterización de la leche (San Martín, 1997).

ConclusionesSe determinó la presencia de residuos de clo-

ranfenicol en alimentos de origen animal que se con-sumen en el centro del país. Estos resultados son de

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

GRANJAS AVÍCOLAS

ηg/kg

2.5 0.1 0

82.4 55.6

109.4

0.8 58.4

772

865

61.4

413

179.4

45.2 74.8

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Marcas de leche

ηg/kg366.4

120

589.8

898.3

143 .8

932.7

286.4

109.4 52.8 67.9

99.7

252.7

MARCAS DE LECHE

Page 51: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

51

gran relevancia ya que indican que en Venezuela, se está comercializando el cloranfenicol de forma ilegal.

RecomendacionesCrear programas de vigilancia para la detec-

ción de la presencia de residuos de antibióticos pro-hibidos en productos de origen animal destinados al consumo humano y velar por que se cumpla la Resolución 34.100 del Ministerio de Agricultura y Cría sobre la prohibición del uso del cloranfenicol en animales para consumo humano.

Crear programas de control del uso de me-dicamentos veterinarios de forma adecuada, es-pecialmente en cuanto a dosificación y tiempo de retiro de los fármacos.

Referencias bibliográficasAnadón, A.; M.R. Martínez-Larrañaga 1999 Resi-

dues of antimicrobial drugs and feed additi-ves in animal products: regulatory aspects. Livestock Prod. Sci. 59: 183-198. San Martín, B. 1997 ¿Por qué debe prohibirse el empleo de cloranfenicol en animales de abasto? [on line] En: TECNO VET; Año 3 N° 2, Dis poni-ble en: http//www.tecnovet.uchile.cl

Bayo, J.; M.A. Moreno; J. Prieta; S. Díaz; G. Suárez; L. Domínguez 1994. Chloramphenicol extrac-tion from milk by using the diphasic diálisis method followed by liquid chromatographic determination. J. AOAC Int. 77(4): 854-856.

Cyberagrópolis, S.L. 2005. El gobierno balear re-chaza que exista peligro en el consumo de carne con cloranfenicol. [on line]. Disponible en: http://www.adiveter.com/ftp/noticies/no-ticia1320.pdf?PHPSESSID=6c72acae.

Cooper, A.D.; J.A. Tarbin; W.H.H. Farrington; G. Shearer 1998. Aspects of extraction, spiking and distribution in the determination of in-curred residues of chloramphenicol in animal tissues. Food Addit. Contam. 15 (6): 637-644.

Ehrlich J.; Q.R. Bartz; R.M. Smith; D.A. Joslyn 1947. Chloromycetin a new antibiotic from soil ac-tinomycete. Science. 106: 417.

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: El estado mun-dial de la pesca y la acuicultura. [on line] 2002. Disponible en: http://www.fao.org/documents MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRÍA.

1988. Prohibición del uso del cloranfenicol y demás sustancias que lo contengan en ani-males cuyos productos estén destinados al consumo humano; bovinos de carne y leche, ovinos, caprinos, cerdos, aves, conejos, peces. Resolución 34.100 del 24/11/98. Caracas,1p.

Fernández, A. Internacional trade of animal food pro-ducts from south american countries: Cases of detection of residues of banned veterinary drugs. 2004. [on line]. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/008/y5723eOjhtm.

Hernandez, R.; Fernandez, C.; Baptista, P. 1998. Diseños no experimentales de investigación. En: Metodología de la Investigación. 2º Ed. Editorial Interamericana

Knight, A.P. 1981. Chloramphenicol therapy in large ani-mals. J. Am. Vet. Med. Assoc. 178 (3): 309-310.

L.M., Landoni,F. y Martín-Jiménez, T. (Ed.). Far-macología y Terapéutica Veterinarias.

Lemos, M.L. 2002 Antimicrobianos que inhiben la síntesis de proteínas. En: Botana,

Mercer, H.D. 1980. The comparative pharmacology of chloramphenicol. J.A.V.M.A.176 (9): 923-924.

McGraw-Hill. México. Pp 183-201.McGraw-Hill Interamericana. p. 475-477.Montoya, N. 2002a. Residuos de antibióticos en ca-

marones: Límites residuales y detección de fenicoles. [on line]. En: CENAIM INFORMA Boletín informativo Nº 54 Disponible en: http//www.cenaim.espol.edu.ec/publicacio-nes/quincenal/bquinc54.pdf

Montoya, N. 2002b Análisis de residuos de cloranfe-nicol y nitrofuranos. [on line]. En: CENAIM INFORMA Boletín informativo Nº 70. Dispo-nible en: http://www.cenaim.espol.edu.ec/pu-blicaciones/quincenal/bquinc70.pdf.

Rodríguez, J.J. 2005 La presencia de cloranfenicol en productos avícolas [on line] En: com-sumaseguridad.com Disponible en: http://www.consumaseguridad.com/web/es/inves-tigacion/2005/12/14/21562.php

Spika, J.S.; S.H. Waterman; G.W Hoo; M.E St Louis; R.E Pacer; S.M James; M.L Bissett; L.W. Ma-yer; J.Y Chiu; B. Hall 1987 Chloramphenicol-resistant salmonella Newport traced through hamburger to dairy farms. A major persisting source of human salmonellosis in California. N. Engl. J. Med. 316, 565-70.

Page 52: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

52

No 1 Vol. 1

Indicadores resilientes de gestión de riesgo en la comunidad “Quebrada El Volcán”

sector El Arenal, Estado Mérida.Maria A. Lobo1; Wilkins J. Maldonado2 y Carlos R. Mora3.

Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kleber Ramírez”Correo electrónico: [email protected], Telf. 0416-8720434

RESUMEN El desconocimiento sobre Indicadores de Gestión de Riesgo, motivó a realizar este estudio para conocer los indicadores propuestos por distintos autores y darle su aplicabilidad práctica con el término de resiliencia, a los fines de determinar cómo son las familias después de un desastre, específicamente la comunidad “Quebrada El Volcán” sector El Arenal del Municipio Libertador en el estado Mérida. Se caracterizó por ser una investigación de carácter social, porque se observaron las condiciones emergentes y se posibilitó el aprendizaje, involucrando la concepción de resiliencia. La in-vestigación es cualitativa, exploratoria, descriptiva, documental y de campo, que implica que el estudio se llevó a cabo mediante una revisión de medios documentales, libros e información vía electrónica (páginas web); además se aplicó la observación directa y una entrevista a las instituciones guberna-mentales, identificando así los indicadores de gestión de riesgo adecuados al estudio. Con la informa-ción recabada se establece el cumplimiento de los objetivos planteados, donde los resultados arrojaron los datos sobre estimación de daños (en porcentaje) y estimación de recuperación (considerando tiem-po y porcentaje) para los componentes de un sistema (agua, electricidad, vialidad, vivienda, salud, edu-cación, ambiente y gestión local de emergencia), aplicando la definición gráfica de medida conceptual de resiliencia, donde la mayoría de los componentes generaron elevados porcentajes de recuperación, lo cual implica su existencia. Se concluye que es importante sensibilizar, informar, capacitar y preparar a los distintos actores y sectores sociales, para garantizar el bienestar de las generaciones futuras en cuanto a su prevención, organización y planificación.

Palabras clave: Gestión de riesgos, or-ganización y planificación, términos de resiliencia, condición emergente.

Introducción y Objetivos.Actualmente se reconoce que la reducción,

respuesta, rehabilitación y reconstrucción de los llamados desastres socio-naturales no es tarea ex-clusiva de los organismos tradicionales de socorro, sino es responsabilidad que le compete a todas las personas e instituciones de la sociedad, porque la comunidad organizada, es el recurso más idóneo para hacerle frente a los momentos más difíciles de una emergencia o desastre y el conocimiento debe servir para evitar en forma oportuna los efectos ge-nerados por estos.

Uno de los factores más importantes es eva-luar el post-desastre, es allí donde miles de familias reconocen que han perdido sus viviendas, sus se-res queridos y hasta sus aspiraciones individuales, sociales y económicas. A través de estudios se ha demostrado que las familias y comunidades logran superar positivamente los eventos, siguen desen-volviéndose y viviendo a un nivel superior; siendo así, que la resiliencia parece una realidad confirma-da, como un instrumento favorable, que según or-ganismos especializados como el Institute On Child Resilience and Family (1994), sirve “para surgir de cualquier adversidad, adaptarse, recuperarse y ac-ceder a una vida significativa y productiva”. Por lo que es necesario conocer un sistema de indicadores que mediante su aplicación permita dimensionar la vulnerabilidad y el riesgo, ya que según algunos in-

Page 53: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

53

vestigadores como Cardona, Benson y Suárez han señalado que los indicadores facilitan la identifica-ción de los aspectos esenciales que caracterizan un sector desde una perspectiva económica y social, así como también, comparar aspectos o el riesgo mismo de la comunidad estudiada.

El estado Mérida en los últimos años se ha visto afectado por varios eventos naturales que han sido relevantes, como fueron: la crecida del Río Milla (2005), las lluvias torrenciales en la cuenca del Mocotíes (2005), la crecida de la Quebrada Las Calaveras (2006), la crecida de la Quebrada La Fría (2008) y el más relevante para ser el objeto de este estudio la crecida de la Quebrada El Volcán (2007-2008), en el sector El Arenal, donde varias familias fueron sorprendidas por un ruido y luego un es-truendo de rocas que chocaban, árboles que caían y aguas que arrastraban todo a su paso, esto producto de la precipitación de alta intensidad que cayó en la cabecera de la cuenca, aunada a la humedad de los suelos por lluvias ocurridas en los días previos, a las elevadas pendientes en el cauce y las vertientes y; a la actividad antrópica, que constituyeron las con-diciones propicias para que los escurrimientos se concentraran rápidamente en el cauce. Un charco de barro y greda cubrió la carretera, las veredas y las calles con lotes de tierra que hicieron imposible el tránsito automotor, pues, el brazo del río princi-pal rompió su cauce, abriendo cañadas, que colap-saron al sector y la magnitud del deslave socavó las bases de los postes del sistema eléctrico, por este motivo este servicio se vio limitado. Daños totales de vehículos particulares, y la destrucción total y parcial de numerosas viviendas con pérdidas de vi-das humanas. Para el año 2008, justamente un año después, la comunidad de El Arenal también se vio afectada por otro aumento en el cauce de la Que-brada El Volcán debido a las altas precipitaciones, afectando solamente la vialidad.

En base a esto se demuestra un desconoci-miento sobre los indicadores de gestión de ries-gos y más aún sobre el tema de la resiliencia, por lo que entonces, es necesario conocer los distintos indicadores de gestión de riesgos realizados por di-versos autores y darle a su vez una aplicación prác-tica con el término de resiliencia, con la finalidad de instrumentar el conocimiento y la aplicabilidad a nivel local, regional y nacional, considerándolo

como un patrón de prevención y rehabilitación de la población ante las consecuencias acaecidas por los desastres naturales o antrópicos, siendo básica-mente el objetivo general, la identificación de un sistema de indicadores de Gestión de Riesgo exis-tentes y válidos para el concepto de resiliencia en la Comunidad de la Quebrada El Volcán, Sector El Arenal del Municipio Libertador. Apoyado por un conjunto de objetivos específicos que incluyen una revisión documental sobre los distintos indicadores de Gestión de Riesgo existentes, tanto a nivel nacio-nal como internacional; identificación de los indi-cadores de gestión de riesgo que son válidos para el concepto de resiliencia; la identificación de los indicadores resilientes de gestión de riesgo aptos para la comunidad de la Quebrada El Volcán en El Arenal y la demostración de la medida conceptual de resiliencia en función del tiempo.

Se espera que los resultados puedan contri-buir al manejo de indicadores resilientes de gestión de riesgo en las personas y en la sociedad, es de-cir, su divulgación específicamente en el sector El Arenal a los fines de determinar si se encuentra en condiciones aptas de enfrentar futuros eventos. Así mismo, la generación de futuros trabajos y proyec-tos referidos al tema, como su implementación y solución eficaz para algunos problemas socio-natu-rales existentes.

Resultados y Discusión.Es importante dar solución al objetivo gene-

ral y a los objetivos específicos planteados, como se visualizan a continuación:

1) Realizar una revisión documental sobre los distintos indicadores de Gestión de Riesgo existentes, tanto a nivel nacional como interna-cional: Los indicadores son magnitudes o com-portamientos de la población y se utilizan para planificar y preparar medidas específicas, objeti-vamente verificables de los cambios o resultados de una actividad. Para la gestión de riesgo de los desastres es necesario dimensionar el riesgo, o sea, medir el riesgo significa tener en cuenta, no solamente el daño físico esperado, las víctimas o pérdidas económicas equivalentes, sino también los factores sociales, organizacionales e institu-cionales, es por ello, que para que la ejecución de la gestión del riesgo de los desastres se desarrolle

Page 54: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

54

No 1 Vol. 1

Métodos.En cuanto al marco metodológico es importante determinar:

óptimamente, se deben establecer una serie de in-dicadores que nos permitan medir aspectos rela-cionados al riesgo.

Existen varios autores a nivel nacional como internacional que trabajan con indicado-res, uno de ellos es Cardona quien considera que “los indicadores de gestión de riesgo compren-den la percepción individual, la representación social y la estimación objetiva. Para poder hacer intervenir el riesgo es necesario reconocerlo, di-mensionarlo (medirlo) y representarlo mediante modelos, mapas, índices, etc.; que tengan signi-

ficado para la sociedad y para los tomadores de decisiones”.

Un sistema de indicadores intenta cuantifi-car una serie de factores de riesgo, que deberían minimizarse mediante políticas y acciones dirigi-das a la reducción de la vulnerabilidad y mediante la maximización de la resiliencia o capacidad para enfrentar y absorber los impactos del fenómeno peligroso. Dichos factores están representados, en su mayoría, por indicadores y variables existentes en bases de datos conocidos en el contexto inter-nacional.

Page 55: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

55

2) Identificar los indicadores de gestión de riesgo que son válidos para el concepto de resi-liencia: De acuerdo a los basamentos teóricos so-bre indicadores de gestión de riesgo, se determina que permiten medir el comportamiento de la po-blación, los factores sociales, organizaciones e ins-titucionales y las pérdidas económicas, a los fines de buscar un desarrollo óptimo de la gestión de riesgo, conjuntamente con la planificación y pre-paración de medidas específicas. Los indicadores resilientes son:

1. IR2. Monitoreo de Amenazas y Pronósticos.2. IR4. Evaluación de Vulnerabilidad y Riesgo.IR6. Capacitación y Educación en Gestión de Riesgo.4. RR2. Intervención de Cuencas Hidrográfi-cas y Protección Ambiental.5. RR4. Mejoramiento de Vivienda y reubica-ción de asentamientos de áreas propensas.6. RR5. Actualización y control de la Aplica-ción de Normas y Códigos de Construcción.7. MD2. Planificación de la Respuesta en caso de Emergencia y Sistemas de Alerta.8. MD5. Preparación y Capacitación de la Comunidad.9. MD6. Planificación para la Rehabilitación y Reconstrucción.10. PF3. Localización y Movilización de Re-cursos de Presupuesto.11. MSC2.Garantizar el seguimiento de los procesos de fortalecimiento comunitario e institucional a través de un observatorio, que evalúe, periódicamente, los Indicadores de Gestión.12. SF1. Índice de Pobreza Humana, HPI-1.13. Instrumentos de promoción y divulgación del Sistema de Atención de Emergencias.3) Identificar los indicadores resilientes de gestión de riesgo aptos para la comunidad de la Quebrada El Volcán en El Arenal:1) IR1. Monitoreo de Amenazas y Pronósticos.2) IR2. Evaluación de Vulnerabilidad y Riesgo.3) IR3. Capacitación y Educación en Gestión de Riesgo.4) RR1. Intervención de Cuencas Hidrográfi-cas y Protección Ambiental.5) RR2. Mejoramiento de Vivienda y reubi-cación de asentamientos de áreas propensas.

6) RR3. Actualización y control de la aplica-ción de normas y códigos de construcción.7) MD1. Planificación de la respuesta en caso de emergencia y Sistemas de Alerta.8) MD2. Preparación y Capacitación de la Comunidad.9) MD3. Planificación para la Rehabilitación y Reconstrucción.Actualmente, las personas y comunidades

disponen de información relacionada con la re-ducción de desastres, donde la clave es compar-tirlos y utilizarlos de forma productiva, con el incremento de la conciencia pública e iniciativas educativas, para que la gente tome decisiones bien fundadas y lleve a cabo acciones que garanticen su resiliencia frente a los desastres. Es por ello que la comunidad de la Quebrada El Volcán, en general debe considerar:

a) Sensibilizar a los distintos actores y secto-res sociales.b) Mantenerse informada acerca de sus posi-bles riesgos.c) Comprender las amenazas y vulnerabilida-des a las que están expuestos.d) Establecimiento de proyectos y planes de rehabilitación y reconstrucción, así como de recuperación de una manera rápida y eficaz.e) Capacitación y preparación educativa de toda la comunidad.f) Capacidad económica y financiera.g) Instalación de un sistema de información, evaluación y monitoreo de la Quebrada El Volcán.Estos aspectos forman parte de los indicado-

res de gestión de riesgo detallados anteriormente, y son los que permiten a una comunidad salir ade-lante, ser fortalecidos y transformados ante cual-quier evento; es así como interviene la resiliencia permitiendo desarrollar habilidades y destrezas para mantenerse seguros y enfrentar eventos natu-rales, socio-naturales o antrópicos futuros.

4) Demostrar la medida conceptual de resi-liencia en función del tiempo con un indicador de gestión de riesgo existente en la comunidad de El Arenal: Una de la forma de medir el des-empeño real o potencial de cualquier sistema es a través de la Medida Conceptual de Resiliencia, que representa el enfoque basado en una medida

Page 56: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

56

No 1 Vol. 1

Q(t) de resiliencia que varia con el tiempo y que representa la calidad de la infraestructura de una comunidad. El desempeño puede variar de 0% a 100%, donde 100% significa ninguna degrada-ción en las condiciones del servicio y 0% es cuan-do no existe ningún servicio disponible, el cual se observa en la figura 1.

De acuerdo al evento ocurrido en este sector en los años 2007 y 2008, se determinaron los des-

empeños del sistema referidos a los servicios de agua, electricidad, vialidad, comunicaciones, am-biente, gestión local de emergencias, salud y edu-cación; cada uno de ellos se interrelacionan para lograr un desempeño más eficiente y global; y surge una medida conceptual de resiliencia involucrando el daño a la infraestructura y el tiempo de recupera-ción, que produce observar la resiliencia, la vulne-rabilidad y la recuperación. La Tabla 1 demuestra la

Page 57: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

57

Medida Conceptual de Resiliencia en cada uno de los servicios mencionados.

A continuación se demuestran algunos servi-cios donde se aplico la medida conceptual de resi-liencia:

a) Sistema de Agua:El sistema agua fue afectado de forma direc-

ta, dejando consecuencias desfavorables en cuanto al cese del suministro de agua para toda la comuni-dad del Arenal. Presentó fallas la principal tubería que suministra agua a la mayor parte de la pobla-ción, por el arrastre de barro y sedimentos, ya que se encuentra ubicada por encima del cauce de la quebrada, se fragmentó y colapsó por la fuerza de la crecida.

Como se muestra en el gráfico 1, el sistema de agua fue afectado en un 50%, ya que en el sector no hubo abastecimiento de agua por tres días, como tampoco se produjo una destrucción total de tube-rías a las viviendas. Su período de recuperación fue de un 90%, mientras se rehabilitaba la tubería que colapsó a causa de la crecida.

Se estima una recuperación satisfactoria por el corto tiempo de rehabilitación del sistema, con-siderando además la magnitud del evento y los ele-mentos expuestos a sufrir daños.

b) Sistema Eléctrico:Algunos de los daños se registraron por cor-

tos circuitos, a causa de las fuertes precipitacio-nes y daños en infraestructura como el colapso de postes, impulsados por sedimentos y la fuerza de la crecida de la quebrada. Es de hacer notar que el tendido eléctrico en el área de El Arenal es aéreo y susceptible a sufrir daño por la ubicación con respecto a la quebrada, el cual se visualiza en la fotografía.

En el gráfico 2 se observa que el sistema eléc-trico fue afectado en un 25%, ya que solo una par-te de la población permaneció temporalmente sin energía eléctrica. El sistema fue regenerado a esca-sas 24 horas luego de ocurrido el evento, obtenien-do un 100% de suministro de energía eléctrica para toda la comunidad.

En este caso la resiliencia no solo es el pro-ceso de recuperación en un determinado período de tiempo, sino la nueva organización que debe existir por parte de todos los integrantes de la co-munidad para afrontar futuros eventos y evitar

Page 58: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

58

No 1 Vol. 1

en lo posible que este sistema sea afectado nue-vamente.

c) Sistema de Vialidad:La estimación de daño en 2007 para el siste-

ma de vialidad fue de un 60%, ya que las principales vías de comunicación del sector, fueron obstruidas por sedimentos (rocas, lodo, troncos, otros), pero no en su totalidad. Existió temporalmente un paso provisional para los organismos de emergencia y ayuda comunitaria.

En el gráfico 3 se muestra el daño entre un 50% al 60%. Las vías de comunicación fueron des-pejadas a las 8 horas. Para el año 2.008, exactamen-te un año después, se produjo una nueva crecida afectando nuevamente este sistema, para el cual se estimó un porcentaje de daño en un 40%, afectando aun más la vialidad, con respecto al evento anterior.

La recuperación no llegó a un 100%, aunado a la ocurrencia de un segundo evento produjo un porcentaje de recuperación en el sistema de viali-dad bajo. De esta forma se refleja como la resilien-cia es un factor importante, considerando que en el evento del 2007 el sistema fue uno de los más afectados, dejando la población incomunicada por cierto período de tiempo y que para un segundo evento es afectado nuevamente con un porcentaje considerable, lo cual deduce el bajo grado de resi-liencia de la comunidad.

d) Sistema de Comunicaciones:En cuanto al sistema de comunicaciones se

consideró lo referido a radio, televisión, teléfono, entre otros, que son necesarios, tanto para mante-ner informada a la comunidad y organismos com-petentes de lo que está ocurriendo y así agilizar la respuesta del evento.

El sistema de comunicaciones se afectó en un porcentaje muy bajo, estimando para ello un 3%, esto debido a un colapso de líneas eléctricas que alimentan de energía a los artefactos como la radio y televisión, siendo estos fuente principal de infor-mación. Su recuperación fue en poco tiempo hasta que se rehabilitó la energía eléctrica, el cual se ob-serva en el gráfico 4.

e) Sistema de Vivienda:Las viviendas fueron el principal sistema

afectado por la crecida de La Quebrada El Volcán, donde se afectaron 15 viviendas directamente en

Page 59: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Salud colectiva

59

su infraestructura, convirtiéndolas completamente inhabitables, esto representa una estimación de un 10% de daño con respecto a la población total.

Es de hacer notar que las viviendas afecta-das se encontraban a las márgenes de la quebrada, por lo cual recibieron el impacto directamente. La gráfica muestra la recuperación del sistema en un 100%, en periodo de dos días, porque se reubicaron a las familias en otras viviendas.

En este estudio de la quebrada, también fue-ron considerados el sistema ambiental, gestión local de emergencias, salud y educación. En este evento se produjeron dos movimientos de masas considerables, que arrojaron sedimentos a la que-brada produciendo tapizas en puntos críticos, por lo tanto, la micro cuenca constituye una amenaza latente para la comunidad, por lo que existe la nece-sidad de preparar y tomar medidas preventivas ante la ocurrencia de un futuro evento.

Conclusiones1) De acuerdo a la base documental se identifi-caron posibles aspectos o indicadores que refle-jaron el nivel de vulnerabilidad y la efectividad de las políticas públicas de reducción del riesgo.

2) La ejecución de un análisis conceptual permitió hacer un planteamiento consistente para la selección de indicadores potenciales y de resiliencia para la comunidad Quebrada El Volcán del Municipio Libertador.3) Se consideró los efectos sufridos post-desastre, las condiciones de daño o pérdidas potenciales, el desempeño de las instalacio-nes (agua, electricidad, vialidad, vivienda, ambiente, gestión local de emergencia, salud y educación), capacidad de recuperación, capacidad institucional, identificación de riesgos y el grado de preparación, donde la mayoría de los aspectos generaron elevados porcentajes, lo cual implica la existencia de resiliencia.

Referencias bibliográficasBenson, C. 2003. Potential approaches to the de-

velopment of indicators for measuring risk from a macroeconomic perspective. IDB/IDEA. Colombia.

Bruckle and Lee. 2006. Improving the Resilience of Highway Systems to Major Earthquakes, San Francisco, California.

Cardona, O. 2006. Indicadores de Riesgo de Desas-tres y de la Gestión de Riesgo. Banco Intera-mericano de Desarrollo. Colombia.

Lobo, M. 2008. La Resiliencia: una herramienta para la Gestión de Riesgo. Instituto Universitario Tecnológico de Ejido. Mérida-Venezuela.

Suárez, D. 2008. Desarrollo de Indicadores de Ries-go y Gestión del Riesgo a nivel urbano para el diagnóstico y la planificación en Manizales. Colombia.

Page 60: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

60

No 1 Vol. 1

Tic en sector universitario neoespartano: preparación para la red

Odilia C. Pérez1y María del Valle Pérez2

1Programa de Licenciatura en Informática, Escuela de Hotelería y Turismo, Universidad de Oriente núcleo Nueva Esparta.

2Departamento de Sistemas Industriales, Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad de Oriente núcleo Anzoátegui.

Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN Internet, por su condición de uso masivo y popular, representa uno de los productos bandera de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Su prolijo uso, en el contexto contem-poráneo, dinamiza las actividades y responsabilidades económicas y sociales que caracterizan actualmen-te a las organizaciones, de carácter privado y público, permitiéndoles competir en mejores condiciones y vinculación con el entorno. Desde esta perspectiva, surge la zona de inteligibilidad de esta investigación, representada en determinar el grado de preparación para la red (net ready) del sector universitario del estado Nueva Esparta, específicamente desde la propuesta teórica de Hartman, Sifonis y Kador (2000), la cual considera los factores de liderazgo, modelo organizacional, capacidad y tecnología, como pilares fundamentales para tal fin. El abordaje de la situación planteada se desarrolló a través de un proceso investigativo de nivel analítico (Hurtado de Barrera, 2000), basado en un diseño de campo, donde los in-formantes responsables de dirigir y/o tomar decisiones en materia de dotación y capacitación tecnológica de las instituciones universitarias estudiadas, fueron interpelados en relación a los factores antes mencio-nados. Los resultados, en el marco del indicador net ready, permiten concluir que, de las 20 instituciones consultadas,, son: “visionarios” un 60%, destacando la UNIMAR; “lideres” un 20%, como UGMA, UNE-FA, UCV y UCA; “conocedor” un 10%, representado por UDO y UNESR; mientras que, un 5% es “exper-to” y el otro 5% es “agnóstico”, como IUPOLC y USM, respectivamente.

Palabras clave: TIC, preparación para la Red (net ready), sector universitario.

IntroducciónHoy en día, cuando el mundo se ha vuelto

cambiante, confuso y difuso, situación que desde el pensamiento complejo y la condición de eco-organización de los sistemas vivos y sociales ha provocado que el universo organizacional de hoy, esté caracterizado por crisis, incertidumbre y caos, donde nada está garantizado, por lo tanto aquellos quienes tienen la responsabilidad de gerenciar, le resulta cada vez más difícil asignar recursos dis-ponibles a diferentes actividades a fin de lograr los objetivos de la organización. Tal situación se evi-dencia en el derrumbe de lógicas organizacionales tradicionales de modelos financieros generados y establecidos por años en países desarrollados. Los

cuales se sustentaban en la aplicación de enfoques clásicos y hoy en el cuestionamiento del contexto de la crisis del conocimiento.

En sí, el cambio es la única constante, con-llevando hacia la búsqueda de nuevos paradigmas para las profundas transformaciones en la con-ducción de las organizaciones, que permitan dar respuestas efectivas, de acuerdo con las legítimas aspiraciones de la sociedad. De allí que, como fac-tor crítico de éxito en el apalancamiento e impulso al desarrollo que se da en diferentes áreas, emergen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) concebidas operacionalmente por el PNUD (2002), como:

…el universo de dos conjuntos, representa-dos por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) constituidas principal-

Page 61: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

61

mente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las Tecnologías de la In-formación (TI), caracterizadas por la digitali-zación de las tecnologías de registro de con-tenidos (informática), de las comunicaciones (telemática) y de las interfases (mediática), lo cual ha sido posible dada la adaptabilidad que ofrece la computación. (p. 10)

Esta concepción de las TIC representa una di-mensión estratégica para potenciar las capacidades del factor humano, en un proceso de transforma-ción integrado, donde la información, la comuni-cación y las biotecnologías son las encargadas de llevar cada aspecto de la vida cotidiana; haciendo suponer que los conceptos de tiempo y espacio pa-recen desaparecer ante el imponente surgimiento de las TIC.

Las TIC indudablemente como ejes trans-versos que traspasan y trastocan los procesos me-dulares de las organizaciones, han influido sobre el comportamiento de los consumidores, las familias y la actividad económica innegablemente han crea-do nuevos valores sociales y hábitos en la sociedad contemporánea (Zavarce y Cárdenas, 2009). En este sentido, las TIC son agentes extremadamente claves en los procesos de producción y creación de riqueza, cumpliendo un papel determinante en la dinámica socio-económica y cultural de la actual sociedad. En este contexto, el Gobierno de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela atendiendo el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, el Plan Nacional de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación 2005-2030, y el Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Pos-tales 2007-2013, ha intentado apalancar y acelerar el proceso de transformación social y construcción de un muevo modelo de desarrollo nacional me-diante el uso de la ciencia y la tecnología, como he-rramientas habilitadoras del desarrollo endógeno, sustentable y humano del país.

Sin embargo, aún se manifiesta en la reali-dad una línea divisoria entre parte de la población venezolana que tiene la posibilidad de beneficiarse del vertiginoso desarrollo exponencial de las TIC y el grupo que es incapaz de hacerlo. Situación que tendería a separar cada vez más a las personas que ya se comunican y coordinan actividades median-

te redes digitales, de quienes aún no han alcanza-do este estado de desarrollo; existiendo por ende una distribución desigual de las ventajas que trae consigo el uso intensivo de la ciencia y la tecnolo-gía. Tal brecha digital actúa como barrera para la incorporación de Venezuela a un mundo cada vez más globalizado e interconectado mediante redes de información, y deja secuelas negativas entre los diferentes sectores sociales, agudizando con ello problemas a nivel de pobreza, exclusión, educa-ción, salud, vivienda, entre otros; sin embargo, no deja de constituir un desafío interesante en pro del logro de la soberanía e independencia tecnológica de la Nación.

No escapando de tal realidad el sector univer-sitario, conformado por universidades autónomas, universidades experimentales, institutos universita-rios de tecnología, colegios universitarios, etc., distri-buidos en núcleos o extensiones a lo largo y ancho del territorio nacional. Estas instituciones, regidas por lo dispuesto en la Ley de Universidades de la República Bolivariana de Venezuela, se fundamentan en el pa-pel que les imprime el hecho de ser responsables de generar conocimiento y fortalecer competencias in-vestigativas en pro del bienestar de la sociedad, repre-sentando lugares donde se ejercen funciones que no se dan en otros espacios de la sociedad.

No obstante, más allá de la razón de ser de tales instituciones y de estar en el dilema de seguir operando bajo limitados y cuestionados esquemas, la realización de actividades académicas y admi-nistrativas raras veces están alineadas en función del ambiente competitivo y digitalizador de las operaciones que están siendo apalancadas por las TIC, sino que continúan operando bajo enfoques tradicionales y dimensiones poco potenciadores, para su inserción en el mundo actual, abierto e interconectado, donde prevalece la tendencia de modelos organizacionales que aprovechan al máxi-mo la infraestructura física y tecnológica existen-te, que ha dado forma al Internet, y los recursos de información disponibles (Mariña, 2004). En lo concreto, focalizando la atención en la simpleza de la complejidad del sector universitario en el esta-do Nueva Esparta, como escenario propio para la satisfacción de necesidades y requerimientos aca-démicos de la población universitaria, a nivel de pregrado y postgrado, en relación con el uso y apro-

Page 62: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

62

No 1 Vol. 1

vechamiento de las TIC, y a objeto de avanzar hacia teorías y modelos de conducción organizacional que den cuenta de la transformación paradigmáti-ca habilitada por las TIC, como herramientas fun-damentales en los procesos intraorganizacionales contemporáneos, más conveniente a las nuevas ló-gicas organizacionales que emergen, como son las organizaciones en red (Tapscott, 1997) que no sur-gen como resultado de una mayor infraestructura de conectividad, sino por la existencia de flujos de información y dinámicas organizacionales que de-mandan mecanismos ágiles de comunicación.

En este contexto, Hartman, Sifonis y Kador (2000) considerando la ineludible necesidad de cam-bios más profundos en la estructura y lógica orga-nizacional con transformaciones que implican estar listo para la Red (en inglés Net Ready), es decir, ra-zonando cómo los actores de la organización y ésta misma aprenden a moverse en el tiempo de Internet, lo que significa ejecución y adopción despiadada de estrategias que reconozcan que las TIC disponibles hoy en el mercado, como un elemento explícito para competir. Estos autores propusieron una forma para determinar el grado de preparación para la red o net ready, concibiéndolo como el proceso de medir la capacidad de las organizaciones para abrir ese cami-

no hacia la red de redes en un esfuerzo de forjarse nuevas posibilidades en el día a día, en el marco de un proceso de evolución y transformación perma-nente; estableciendo para tal fin una lista de punta-ciones para los niveles de preparación para la Red de una organización (ver Tabla 1).

En consecuencia, se trata concretamente de determinar el grado de preparación para la Red de las instituciones que conforman el sector universitario en el estado Nueva Esparta como muestra piloto como una primera aproximación del contexto venezolanas, en atención a que las TIC han adquirido un valor estratégico en las organizaciones, infiltrándose en todo y en cada una de las actividades, considerándose ante tal escenario la ponderación diagnóstica de los pila-res fundamentales de liderazgo, modelo organi-zacional, capacidad y tecnología, propuestos por Hartman, Sifonis y Kador (2000), que ha de ob-servar la gerencia de tales instituciones, para pre-pararse ante los retos y desafíos que trae consigo la emergente estructura informativa que está en plena conformación, dentro de un proceso digi-talizador e interoperativo; más aún para enfren-tar con éxito las demandas e impactos que están

Tabla 1. Puntaciones de nivel de Preparación para la Red de una organización

Fuente: Adaptado de Hartman, Sifonis y Kador (2000) p. 35.

Page 63: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

63

causando la introducción acelerada de las TIC en organizaciones de todo tipo.

MétodosLa presente investigación se le consideró

un estudio de nivel analítico (Hurtado de Barre-ra, 2000). Básicamente se intentó, dentro del con-texto particular de las instituciones que realizan actividades de pregrado y/o postgrado en el esta-do Nueva Esparta, analizar el nivel de preparación para la Red, considerando la puntuación obtenida mediante el indicador Net Ready, desde los pilares fundamentales de liderazgo, modelo organizacio-nal, capacidad y tecnología, propuestos por Hart-man, Sifonis y Kador (2000). Concibiéndose para tal fin un diseño de la investigación de campo, de tipo cuantitativo (Tamayo y Tamayo, 2005).

Los datos e informaciones de interés fueron recabados directamente de las instituciones en estudio reconocidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, específi-camente Universidad de Oriente (UDO), Univer-sidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Instituto Universitario Politécnico Santiago Ma-riño (IUPSM), Universidad Central de Venezue-la (UCV), Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (UCA), Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA), Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi” (IUTIRLA), Universidad de Margarita (UNIMAR), Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Su-cre”, Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psi-cológicas y Sexológicas de Venezuela (CIPPSV), Instituto Iberoamericano de Recreación, Turismo y Gastronomía, Instituto Universitario de Policía Científica (IUPOLC), Instituto Universitario Insu-lar, Universidad Santa María (USM), Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (UPEL - IMPM), Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Universidad Nacional Abierta (UNA), Instituto Universitario de Tecnología del Mar (IU-TEMAR), Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y Universidad Corporativa de SIGO, S.A..

Instituciones estas representadas bien sea en núcleos, extensiones, convenios, etc., a través de las diversas actividades académicas a nivel de pregra-

do y/o postgrado que realizan en el estado Nueva Esparta; constituyendo así la población objeto de estudio, que en términos empíricos estuvo repre-sentada por los coordinadores o directivos encar-gados de gestionar sus actividades operativas y/o administrativas, sumando en total veinte (20) in-formantes, cada uno de ellos escogido a partir del criterio de tener entre sus funciones, la potestad de decidir sobre actividades vinculadas al uso y apro-vechamiento de TIC.

Las técnicas e instrumentos de recolección de datos aplicados para obtener la información necesaria ameritó el empleo de la revisión docu-mental de material teórico–referencial asociado a la dimensión de las TIC y los factores claves en la preparación para la Red, igualmente se aplicó esta técnica para obtener datos vinculados al contexto organizativo de los comedores de las universidades autónomas (libros, tesis, páginas web). En cuanto a las fuentes vivas de información (responsables de las instituciones en estudio, o en su defecto perso-nal designado por ellos que estén vinculado con las TIC de la institución respectiva) se utilizó un ins-trumento estandarizado, propuesto por Hartman, Sifonis y Kador (2000), para diagnosticar y valorar el nivel de preparación para la Red de las organiza-ciones en estudio, el cual incluye las dimensiones de liderazgo, modelo organizacional, capacidad y tecnología, expresado en 58 ítems, y relacionados con las definiciones operacionalizadas, según las conceptualizaciones de tales dimensiones.

El procesamiento de la información se realizó de acuerdo al conjunto de ítems que dimensionan las variables de liderazgo, modelo organizacional, capacidad y tecnología; haciendo uso de herra-mientas ofimáticas como hojas de cálculo de Mi-crosoft Office Excel 2010, dado el volumen de datos disponibles y los cálculos de medidas de intensidad requeridos, tanto para la elaboración de tablas y fi-guras como para el respectivo análisis; el cual, está enmarcado en la técnica del análisis de contenido, atendiendo a principios y valores de carácter her-menéutico (Martínez, 2004).

Resultados y DiscusiónUna vez recopilados los datos, tabulados y

procesados, básicamente, se obtuvieron los punta-jes para el indicador Net Ready de las instituciones

Page 64: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

64

No 1 Vol. 1

que conforman el sector estudia-do, como los valores promedios de las puntuaciones para cada una de las variables consideradas en la determinación de la prepa-ración para la Red, propuesto por Hartman, Sifonis y Kador (2000). Considerándose el razonamiento e interpretación del indicador en referencia en asociación con la escala de medición por intervalo del mismo, mostrada en la Tabla 1, se obtuvo la Tabla 2. De donde, en promedio, las instituciones es-tudiadas alcanzan una puntación del Net Ready de 183, identificán-dolas como Visionarios de la Red.

Sin embargo, tal categori-zación de Visionarios de la Red para todas las instituciones del sector universitario neoespartano estudiadas no reflejan esa reali-dad, dado que un 40% de éstas se encuentran, bien sea por debajo de dicho nivel. Aspecto este que se visualiza en la Figura 1, don-de CIPPSV, IUPSM, IUTIRLA,

UNIMAR, Instituto Iberoame-ricano de Recreación, Turismo y Gastronomía, IUT “Antonio José de Sucre”, Instituto Universitario Insular, UPEL, UNA, IUTEMAR Margarita, UBV y Universidad Corporativa SIGO, S.A. con va-lores por encima de 180, se iden-tifican como Visionarios para la Red, teniendo un mejor aprove-chamiento de las TIC y por ende un mejor posicionamiento com-petitivo para enfrentar con éxito las demandas emergentes de la economía digital.

En cuanto a Líderes para la Red, resultaron ser UGMA, UNEFA, UCV y UCA, con va-lores del Net Ready de 176, 172, 163 y 157, respectivamente. Apa-reciendo IUPOLC como el úni-co Experto para la Red, puntaje de 125; apuntando la idea de que tiene cierta disposición al aprove-chamiento de las herramientas tec-nológicas, en menor escala que los comedores visionarios o lideres.

Mientras que por debajo de la categoría Experto para la Red, se encuentra UNESR y UDO con la categoría de Conocedor de la Red; ubicándose USM única-mente con registro de puntaje de 67, que la caracteriza como Ag-nóstica para la Red; lo que hace suponer –por ahora- un notorio rezago tecnológico de esta ins-titucion, producto de la falta de incorporación de herramientas en el ámbito de las TIC, y por ende desaprovechamiento de las ventajas que éstas proporcionan a nivel operativo. No cabe duda que, los resultados antes descri-tos evidencian la existencia de una brecha tecnológica entre los comedores universitarios estu-diados, dado que unos tienen más disposición al uso y aprove-chamiento de las TIC que otros.

En este sentido, la presen-te investigación se centra en un fenómeno de actualidad, sin evi-dencia de estudios en Venezue-la, se trata, a la luz de las TIC, de contribuir a subsanar la brecha de los enfoques gerenciales pro-pios de organizaciones clásicas en materia tecnológica, particu-larmente en el sector universita-rio, enfatizando el análisis de las dimensiones claves para el éxito de la academia. Los resultados de tal análisis son la base para esta-blecer políticas que fomenten, en cada institución estudiada, la par-ticipación y aprovechamiento de la infraestructura física y tecno-lógica existente, como los recur-sos de información disponible, situación que no se evidencia en las actuales dependencias univer-sitarias, y así adoptar estructuras ágiles y flexibles que le permitan poner en movimiento flujos di-

Tabla 2. Puntuación y nivel Net Ready como promedios de dimensiones estudiadas en instituciones del sector universitario neoespartano

Page 65: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

65

námicos de datos que faciliten el intercambio de productos y servicios, y que hagan posible satisfacer deseos y anhelos en la comunidad universitaria.

Conclusiones y RecomendacionesLos resultados globales del estudio permiten

concluir que las instituciones universitarias que rea-lizan actividades académicas de pregrado y/o post-grado en el estado Nueva Esparta como: CIPPSV, IUPSM, IUTIRLA, UNIMAR, Instituto Iberoame-ricano de Recreación, Turismo y Gastronomía, IUT “Antonio José de Sucre”, Instituto Universitario In-sular, UPEL, UNA, IUTEMAR Margarita, UBV y Universidad Corporativa SIGO, S.A. tienen un sig-nificativo valor para el indicador net ready, es decir, están mejor preparados para la Red; mientras que los demás se encuentran entre las categorías de lideres, expertos, conocedores y agnósticos.

No obstante, dado que se observaron diver-sas puntuaciones obtenidas en el indicador net ready para las instituciones estudiadas, a fin de vi-sualizar cuán posicionados están éstos, en relación a las dimensiones consideradas, se recomienda el uso de otras herramientas de análisis inferencial, para un estudio más detallado sobre la existencia de diferencias significativas entre más de dos gru-pos de instituciones universitarias con relación a una misma dimensión. Asimismo, seria apropiado aplicar en otros estados de la nación el instrumen-to estandarizado, propuesto por Hartman, Sifonis, y Kador (2000), como diagnóstico, en el afán de canalizar estrategias tendientes a la digitalización de sus procesos.

Referencias bibliográficasHartman, A., Sifonis, J. y Kador, J. 2000. Net Ready

Estrategias para el éxito en la Nueva Economía. McGraw-Hill. Madrid, España: xix, 3-32, 35-36.

Hurtado de Barrera, J. 2000. Metodología de la In-vestigación Holística. Fundación SYPAL. Ca-racas, Venezuela: 229-230.

Mariña, M. 2004. Propuesta refundación Universi-dad Central de Venezuela. Ediciones Elikar, C. A. Venezuela: 2, 9.

Martínez, M. 2004. Ciencia y Arte en la Metodo-logía Cualitativa. Editorial Trillas. México: 133-134.

PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano en Vene-zuela 2002. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación al Servicio del Desarrollo. [Documento en Línea]. Programa de las Na-ciones Unidas para el Desarrollo. Revista La-tinoamericana de Desarrollo Humano. 10. Disponible desde Internet en: http://www.revistadesarrollohumano.org/pdfs/Venezue-la_2002_es.zip.

Tamayo y Tamayo, M. 2005. El Proceso de la Inves-tigación Científica. Limusa. México: 110.

Tapscott, D. 1997. La Economía Digital: Las nuevas oportunidades y peligros en un mundo em-presarial y personal interconectado en red. McGraw-Hill/Interamericana, S.A. de C.V. Colombia: 6, 44.

Zavarce, C. y Cárdenas, J. 2009. Tecnologías de In-formación. Publicaciones del Centro de Inves-tigación y Desarrollo Aeroespacial Aviación Nacional Bolivariana. Venezuela: 47.

Figura 1. Preparación para la Red del sector universitario neoespartanodel sector universitario

Page 66: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

66

No 1 Vol. 1

La educación geográfica como herramienta para la formación ciudadana de la sociedad

venezolana ante los retos del siglo XXI

Bejas Maigualidad 1 . Lozada Joan Manuel 2.Facultad de Humanidades y Educación, División de Estudios para Graduados, División de Investiga-ción. Centro de Estudios Geográfico1 . Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. División e Estu-

dios para Graduados, División de Investigación. Centro de Estudio Geográfico2.(Correo Electrónico): [email protected]. Telf: 02614126302

RESUMEN El presente trabajo es una propuesta que nace de la investigación titulada “Politica de Planificación Urbana en Venezuela”, en la cual se concluye con un esbozo de política para las ciudades y la participación ciudadana en la planeación territorial y cuestiona las competencias, conocimientos y valores de la ciudadanía venezolana. Los objetivos fueron; 1)Proponer lineamientos curriculares en la Educción Geográfica para la formación ciudadana de la sociedad venezolana ante los retos del siglo XXI. 2) Identificar en los programas intruccionales de las Ciencias Sociales, los contenidos temáticos relacionados con la for-mación ciudadana. 3)Identificar las políticas o tendencias nacionales e internacionales. La metodología se sustentó en el paradigma cualitativo, desde el enforque de la hermenéutica y bajo el método de análisis de contenido, para la construcción e identificación de categorías apriorísticas y emergentes. Algunos resultados: La Educación Media General presenta en su área de conocimiento geográfico las siguientes tendencias: a)Los temas y contenidos intrucciónales de la enseñanza de la Geografía responden a un enfoque epistemoló-gico de la disciplina como Geografía Regional, con énfasis hacia el determinismo geográfico físico ambien-tal, b) La dimensión de información, conocimiento y prácticas del civismo e identidad nacional, se ajusta a derechos y deberes de los ciudadanos al marco legal e institucional del país, c) En el contexto socio-cultural, económico o político, se definen temas, prácticas y estrategias que desarrollan conocimientos en cuanto a las necesidades y requerimientos de nuestra sociedad, y d) Las exigencias y capacidades de un ciudadano se deben ajustar a mejorar la polarización política, desarrollar la tolerancia, al debate, bajo el consenso, repeto y el disenso, resolución de conflictos, participación y toma de decisión de ciudadanos proactivos-asertivos.

Palabras clave: Currículo, Geografía, Formación Ciudadana, planeación territorial, her-menéutica.

1. Educación y formación ciudadana en Venezuela “enseñanza de la geografía”.

Diversas investigaciones se han realizado en referencia a la enseñanza-aprendizaje en el área de conocimiento geográfico, ´líderes en investigación del país han planteado la situación de la educación geográfica como un problema significativo y han propuesto diferentes soluciones que definen un panorama amplio y dinámico, sin embargo parti-mos del supuesto de que hay mucho por decir. Por otra parte, el mundo presenta cambios continuos,

el conocimiento y las tecnologías han acelerado las exigencias, por tanto la educación debe estar en constante actualización para formar una ciudada-nía acorde a la realidad mundial, regional y local.

Entre los líderes de investigación y los apor-tes que han planteado en la enseñanza aprendizaje de la Geografía, se destacan los siguientes; Graw (1998.15) expresó que la Geografía de hoy es pro-ducto del acelerado mundo de transformaciones y de la existencia de involuciones sociocuturales, ambientales y territoriales; por lo tanto la ense-ñanza y el aprendizaje de la Geografía, bajo el en-foque conceptual, donde el espacio geográfico no se concibe sólo desde el estudio de las relaciones sociales, culturales y ambientales, es hoy una en-señanza de mala calidad. Las necesidades de un

Page 67: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

67

cambio de enfoque geográfico son apremiantes y requieren que se supere un conjunto de conteni-dos deterministas y ritmados por la naturaleza.

Asimismo, argumento Graw (1998), que la condición de deterioro ecológico planetario y la crisis de la artificialización geográfica, la realidad ambiental, exigen una enseñanza de la vulnerabili-dad y la diversidad en los espacios geográficos; al respecto propone una enseñanza de la Geografía que lleve a tomar conciencia y generar críticas en cuanto a la realidad que se ha experimentado, entre el crecimiento económico y el desarrollo humano, sin equidad socioterritorial y con incremento de la pobreza crítica en el mundo y enVenezuela.

La urgencia para resolver los diversos proble-mas en la educación es producto de múltiples fac-tores, entre ellos: la creciente pérdida de identidad latinoamericana. La exigencia de la enseñanza de una Geografía que destaque la situación urbana, con las características particulares que definen cada década, así como un urbanismo salvaje y de violen-cia (Graw,1998).

Otra problemática de la enseñanza de la Geografía es planteada por Santiago (2003) quien señala la carencia de valores humanos, cívicos, so-ciales y culturales, poca identidad nacional, des-prendimiento de los afectos y devela que la práctica educativa no está acorde al contexto o entorno lo-cal. Asimismo, complementa Santiago (2001), la necesidad de renovar los programas escolares para la enseñanza de la Geografía, debido a que los con-tenidos están desactualizados y con enfoques di-dácticos en pretérito.

Santiago (2993) devela que ante la inestabili-dad de información, hay que formar competencias para la búsqueda de conocimiento desde la expe-riencia propia, con criterios que desarrollen la ca-pacidad crítica y reflexiva.

En este sentido, Bejas y Parra (2992), plan-tearon la necesidad de una nueva concepción de la Educación Geográfica venezolana, ya que la misma está en estado de alerta ante los emergentes e inno-vadores cambios en las tecnologías, en el conoci-miento y las competencias que se requieren para la sociedad del hoy.

Otro aporte reciente, plantea la necesidad de in-corporar temas, competencias, valores o prácticas que desarrollen la formación ciudadana consciente de su

realidad nacional, local e internacional. Esta proble-mática condujo a establecer los siguientes objetivos: a) Analizar los programas curriculares del área de co-nocimiento de las ciencias sociales. B) Determinar las tendencias nacionales e internacionales de la forma-ción ciudadana. C) Proponer la Educación Geográfica como herramienta para la formación ciudadana de la sociedad venezolana del siglo XXI.

Bejas y otros (2011) desarrollaron una inves-tigación donde se revisaron los programas intruc-cionales de la Educación Media General del área de las Ciencias Sociales, desde la mirada de la tenden-cia mundial y nacional de la educación ciudadana, concluyendo en lo siguiente:

• En el programa de Geografía General y de Venezuela de la Educación Media Ge-neral, se observaron temas desarrollados desde la concepción tradicional del en-foque determinista y regional donde el espacio físico natural, es el eje primor-dial de la enseñanza de la Geografía de-jando a un lado la tendencia conceptual idónea para los actuales momentos.

• En cuanto a la educación y la formación ciudadana la tendencia mundial según di-versos investigadores tales como; Gómez (s/f), González y Durán (2009), Fernán-dez (s/f), Quintero y López (s/f), Luque de la Rosa y otros (s/f), Olivar (2010), Re-verón y Vargas (2007:40). Núñez (2996) describieron exigencias de ocho dimen-siones de conocimiento para el ciuda-dano del siglo XXI: las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Edu-cación ambiental, valores, civismo, po-lítica e identidad nacional, diversidad y relaciones interpersonales.

• Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación están ausente en los contenidos de la enseñanza la Ciencia Geográfica en particular y de las Cien-cias Sociales en general, lo cual exige elaboración de una propuesta para la in-corporación de la misma en todos los ni-veles del sistema educativo. La tendencia

Page 68: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

68

No 1 Vol. 1

mundial es a que todo ciudadano debe conocer , manejar y desarrollar las TICS, en este aspecto el Estado Venezolano ha elaborado programas curriculares en to-dos los niveles.

• En la Educación Ambiental, se identifica-ron temas relacionados con los problemas ambientales y los recursos naturales de la nación venezolana. Según Bravo (2011) la Educación Ambiental ha tenido cambios significativos, se ha orientado de acuer-do al contexto natural de cada país, sin embargo, la experiencia en la enseñanza conlleva hacia una propuesta de conoci-miento climático global desde el contexto local de los ecosistemas. En este sentido, se propone que en los programas de geo-grafía se maneje la concepción ambiental, desde de la conciencia planetaria.

• En cuanto a los valores de los ciudada-nos (as), en los programas intrucciona-les se hace referencia a los temas de paz y acuerdos internacionales, convivencia, relaciones positivas a nivel de la familia y la comunidad.

• En cuando a la dimensión de informa-ción y conocimiento de la política para el ciudadano venezolano del siglo XXI; se identificaron temas en relación a la políti-ca de ordenamiento territorial y de regio-nes administrativas, tomo de decisiones en el área personal, familiar, de la comu-nidad; también se presentan temas sobre la sociedad democrática y sus institucio-nes, aún con la presencia de todos estos tópicos se debe actualizar el concepto que implica la política, junto con la democra-cia, en momentos de crisis sociales, polí-ticas, económicas y culturales.

• En cuanto a la dimensión de información, conocimiento y prácticas a la diversidad se identificaron tendencias conceptuales de importancia en los actuales momentos para la educación y formación ciudada-

na. Se han abordado temas en referencia a la cultura desde la población nacional, así como el movimiento migratorio. Se destacó la cultura Wayuu, no se evidenciaron temas de otros grupos étnicos, religiosos, políti-cos, culturales, de género, ecológicos. No se revelan saberes y aportes de las comunida-des indígenas a la comunidad nacional.

• La dimensión de información, prácticas, estrategias que logren el desarrollo del conocimiento de las relaciones interper-sonales, se desveló que hace referencia a las competencias que debe poseer la ciu-dadanía, para cumplir con las exigencias de una sociedad empresarial enmarcada en un mundo de tecnología, globalidad y diversidad.

• Se hace hincapié en un ciudadano de esta era globalizada, quien debe tener bue-nas relaciones entre las diversas cultura-les encontradas, poseer un pensamiento crítico-reflexivo, tener una actitud de disposición abierto hacia la diversidad y desarrollar la plena conciencia de to-das las labores a emprender para asumir decisiones nacionales. En los programas intrucciónales sólo se evidenciaron temas relacionados al pensamiento crítico reflexivo con respecto a las relaciones positivas en la familia y en la comunidad.

• El contexto socio-cultural, ambiental, económico y político, se encontró que se debe desarrollar el debate, bajo el consenso, respecto y disenso, estímulo a la resolución de conflictos, la participación y toma de decisiones por parte de los ciudadanos proactivos y asertivos. Autores como Olivar (2010) y Nuñez (2006) remarcan las exigencias y capacidades ciudadanas que permitan mejorar la polarización política, y desarrollar la tolerancia.

• El Estado Venezolano ha hecho esfuer-zos para solventar la situación a través

Page 69: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

69

de políticas, programas y proyectos edu-cativos, las cuales no se consideraron en este proceso de estudio, y se está cons-ciente que se deben abordar en la con-tinuidad de las indagaciones educativas, por tanto, para la siguiente fase de inves-tigación está diseñada la comparación de los resultados del estudio sobre los li-neamientos curriculares en la Educación Geográfica como herramientas para la Educación y la Formación ciudadana de la sociedad venezolana antes los retos del siglo XXI, que fueron producto de esta investigación con las políticas curri-culares de la Educación Bolivariana.

2. Abordaje metodológicoLa metodología se inscribió en el enfoque

cualitativo desde la perspectiva de la hermenéutica. Se utilizó como procedimiento el análisis de con-tenido, asumido como proceso de categorización a partir del tratamiento de los datos (Fernández, 2002). El tipo de análisis de contenido que se apli-có es el emparentado; se inició con la identificación de conceptos presentes en el texto e intentar ir más allá de la presencia, explorando la relación entre los conceptos identificados.

Se seleccionaron como unidades de análisis los siguientes documentos, objetivos para el mile-nio (ONU) y V Modelo Internacional de las Na-ciones Unidas del Ministerio de Educación.(2010), el informe de programas proyectos y políticas de Educación (2004), el Plan Simón Bolívar (2007-2013) y la Ley Orgánica de educación (2010). Se consideraron criterios de codificación variados en-tre ellos, temas, información, competencias y valo-res de la educación y la formación ciudadana; y en estos se buscó: ideas, intensidad, contingencia, y los números de párrafos y números de página.

En el estudio se estructuraron categorías aprio-rísticas y las emergentes, las categorías apriorísticas construidas desde el marco teórico y posteriormente las emergentes, según el levantamiento significativo propio de la exploración (Ver Cuadro 1).

Se clasificó y conceptualizó o codificó me-diante el término, el contenido o idea central, Se asignó la subcategoría y posteriormente se esta-bleció su descripción e integración: en ese paso

después de realizar las categorías, se ubicaron, rela-ciona, logrando establecer el eje de relaciones.

La fiabilidad y validez de la investigación se mantuvo con los criterios de coherencia, perma-nencia y sostenibilidad en las unidades de análisis (Porta y Silva 2003). Los instrumentos de recolec-ción de información diseñada fue a través de una serie de matrices con diversas entradas, donde se sistematizó la información diseñda de los docu-mentos. Se hizo triangulación de datos al respecto Cisterna (2005) se tomaron los datos de las catego-rías apriorísticas y éstas se cruzaron de acuerdo a cada plan, leyes e informes.

3.Resultados de la investigación

3.1 Tendencias inernacionales y nacio-nales de la educación y la formación ciudadanaONU (2010) Para esta Organización en cuan-

do a los objetivos de desarrollo del milenio destaca lo siguiente: En salud, la consideración de combatir las enfermedades de la malaria, VIH y demás enfer-medades no especificada, el fomento de la educación sexual, la reducción de promiscuidad y libertinaje sexual, el fomento de la familia y las relaciones de pareja. En ambiente, se establece la reducción de la pérdida de la biodiversidad, y la sostenibilidad del ambiente. En lo social, se plantea erradicar la pobre-za y el hambre. Desde estos objetivos para el milenio, se requiere entonces de competencias, valores, prac-tica y estrategias que desarrollen el conocimiento, en cuando a la educación para la salud, la familia, el desarrollo personal y social como lineamiento curri-cular para la Educación para la Educación y la For-mación ciudadana.

UNESCO (2010) Desde este organismo se-gún el documento del V Modelo Internacional del Ministerio de Educación, se planean dos concep-tos importantes para la Educación en los actuales momentos históricos; Los derechos humanos post-conflictos (guerra) y post-catástrofes ( desastres naturales), y la finalidad de la educación para su-perar con estos hechos o momentos cruciales para la humanidad. Se plantea que la educación puede salvar, sostener y restaurar vidas. Por tanto ese nue-vo enfoque es urgente incorporarlo y atender esta necesidad de informar, desarrollar competencias,

Page 70: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

70

No 1 Vol. 1

valores, prácticas y estrategias para la Educación y la Formación Ciudadana ante los retos del siglo XXI. Es importante destacar que para el tema de la guerra y de la educción postguerra, se debe hacer énfasis en la cultura y valores paz, amor, tolerancia y diversidad a fin de disminuir los conflictos entre las naciones.

Ley orgánica de educación (2010)En cuanto a las tendencias nacionales anali-

zades desde la Ley Org´nica de Educación (2010), el Plan Simón Bolívar 2007-2013 y el Infomre de la Políticas, Programas y Estrategias de la Educación Venezolana (2004) se delinearon las siguientes políticas para la Educación y la Formación Ciu-dadana en Venezuela: Formar un ciudadano bajo los valores de paz, responsabilidad social, igual-dad, independencia, libertad, respecto, fraterni-dad, vivencia armónica, tolerancia, diversidad y convivencia.- En cuanto a conocimiento cívico y conocimiento de la política, se plantea el fomen-to hacia la participación de la democracia prota-gónica, organización de gestión pública, manejo y conocimiento de la identidad nacional, local y latinoamericana.- En Educación Ambiental, la ley establece el desarrollo de la conciencia ecológica, preservación de la biodiversidad, a la sociodiver-sidad y el aprovechamiento de los recursos na-turales de manera racional. Se establece también la búsqueda de un ciudadano que desarrolle la convivencia, el pensamiento crítico y creativo, la transformación de la sociedad, el trabajo libera-dor desde lo tecnológico endógeno y sustentable.

Plan Simón Bolívar 2007-2013Según el documento del Plan Simón Bolívar

2007-2013 se plantea un ciudadano con informa-ción, competencia, valores y prácticas que desa-rrollen el conocimiento en cuanto a preservación y conservación del ambiente, gestión integral, ma-nejo de desechos sólidos, vulnerabilidad y riesgo. Participación organizada en la gestión en todos los niveles y todos los niveles y todos los ámbitos, la democracia bajo la pluralidad, el conocimiento e información de los deberes y derechos de los ciu-dadano y su poder político. En cuando a los valores se delinea; la tolerancia a la diversidad, la justicia, la corresponsabilidad, la felicidad, la libertad, la

paz, responsabilidad social y la ética. Prevención de accidentes y hechos violentos, prevención de consumo de droga, bienestar colectivo, solución de problemas y manejo y desarrollo de las competen-cias de las tecnologías de la información y la comu-nicación. En el cuadro Nº 2 se hace una síntesis de las tendencias nacionales e internacionales que fue-ron develadas.

4.Propuesta de la educacion geográfica como herramientas para la educación y la formación ciudadana de la sociedad venezonala de ante los retos del siglo XXI

Ante las necesidades, requerimientos, exi-gencias de orden nacional, regional y local de nues-tro país y las tendencias internacionales para el desarrollo de una ciudadanía integral y acorde al momento histórico, los currículos deberán delinear y ejecutar propuestas que tienda a:

1. La actualización de la tendencia de la educación Geográfica de acuerdo a los diferentes enfoques de pensamiento para dar respuesta a las exigencias socio espaciales de la Geografía Venezolana, asimismo se sugiere la incorporación de la Geografía Social, como una de las co-rrientes geográficas centrales ante la ne-cesidad de comprender y dar respuestas a los diferentes matices de la pobreza, el hambre, la diversidad social, cultural, de género, de etnias y ambiental.

2. El desarrollo de un diseño curricular que fomente, las prácticas en todo los nive-les de Educación Formal, de los valores de Paz, responsabilidad social, igualdad, independencia, respeto, libertad, frater-nidad, vivencia armónica, justicia, feli-cidad, ética, tolerancia a la diversidad y convivencia como valores universales de la Humanidad.

3. La incorporación de la Eduación Sexual y para la salud, haciendo síntesis entre el co-nocimiento académico y su transferencia a la vida cotidiana.

Page 71: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

71

4. La incorporación de conocimiento, manejo, desarrollo e innovación de las Tecnologías de la Información y la Co-municación en todos los niveles de la Educación Formal. Asimismo un plan de desarrollo de identidad local y nacional para fortalecer la diversidad cultural.

5. La renovación de la dimensión de conoci-miento ambiental de acuerdo a la realidad planetaria que se vive, esto implica tomar decisiones y dar respuesta inmediatas a ni-vel local para la crisis de la biodiversidad y el componente del cambio global.

6. La incorporación y actualización de la dimensión de civismo y política, en cuando a temas, prácticas y estrategias que desarrollen conocimientos en re-lación a la participación ciudadana en esferas públicas y privadas, mediación, negociación y resolución de conflictos, el poder y sus estructuras, el empode-ramientos de los movimientos sociales, el consenso y el disenso para el mejora-miento de una sociedad de polarización política, dominio de los derechos y de-beres de los ciudadanos desde el marco

legal e institucional del país y la práctica de una democracia plural.

7. El diseño curricular para la Educación Geográfica. Debe formar ciudadanos con capacidades de ser: críticos, reflexivos, y creativos, transformadores de la socie-dad, trabajadores, liberadores desde lo tecnológico endógeno y sustentable, sos-tener buenas relaciones entre las diversas culturas encontradas, con disposición abierta hacia la diversidad y desarrollar la plena conciencia de las labores a empren-der para asumir decisiones y transformar la realidad socio espacial.

8. El diseño curricular para la educación Geográfica, debe egresar ciudadanos con capacidades sobre prevención de acci-dente y hechos violentos, prevención de consumo de drogas, corresponsabilidad, bienestar colectivo y solución de pro-blemas, los derechos humanos, acciones post conflictos (guerra) y por catástrofe (desastres naturales), diversidad: étni-cas, lingüística e intercultural, seguridad alimentaria, entre otros aspectos funda-mentales para la convivencia humana.

“En Educación Ambiental, la ley establece el desarrollo de la conciencia ecológica, preservación de la biodiversidad, a la sociodiversidad y el aprovechamiento de los recursos

naturales de manera racional. Se establece también la búsqueda de un ciudadano que desarrolle la convivencia,

el pensamiento crítico y creativo, la transformación de la sociedad, el trabajo liberador desde lo tecnológico

endógeno y sustentable”

Page 72: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

72

No 1 Vol. 1

Lineamientos estratégicospara la ecoeducación

Omaira G. de Berrios 1 y Rafael Urosa A..2

1 .Dra. Cs. Humanas) Centro Regional de Investigaciones Humanísticas, Económicas y Sociales (CRI-HES). Universidad de Los Andes.

2. Doctorante Programa Doctorado Cs de la Educación. Universidad de Los Andes.Correo electrónico: [email protected]. Tlf.0416-9676196

RESUMEN: El sistema educativo necesita atender consecuencias del desarrollo de estructuras industriales enfrentando contratiempos del modelo económico persistente en muchas latitudes, es decir, el fenómeno de la globalización. Atender esto solo es posible con la incorporación de propuestas que de-sagravien la ausencia del estamento educativo sobre la premisa de que éste ha permanecido indiferente ante la incorporación creciente de cambios tecnológicos con diferente grado de afectación ambiental. El boom de la reestructuración de pequeñas economías, denominado desafío del desarrollo regional, in-volucra al sector educativo como principal actor dentro de un proceso de restauración de la relación con el ambiente y del establecimiento de la Ecoeducación. La necesaria transformación de la educación a todo nivel, implica atender problemas de la producción de bienes y servicios, donde grabar identidad ecologista, reclama el acercamiento entre distintas disciplinas científicas para restablecer referentes, tales como, ecología, ambiente, preservación y conservación. En virtud de la responsabilidad del estamento educativo se intenta en este trabajo formular estrategias educativas de rescate y desarrollo de modos de vida ecológicos. Ello requiere un tipo de investigación “Introspectiva-vivencial”, con fundamentación teórica basada en la teoría sistémica, esencialmente con una visión dialéctica. Los principales lineamien-tos estratégicos diseñados son, de organización del conocimiento sobre la realidad (estrategias cognosciti-vas) y de organización de la realidad en función al conocimiento (estrategias fenomenológicas).

Palabras clave: Ecoeducación, Ecología, Ambiente, Preservación, Conservación.

Introducción:La discusión acerca de la preservación y con-

servación del ambiente, respecto a la naturaleza, responsabilidad colectiva con el hábitat, ética, bioé-tica, entre otros muchos aspectos del área ecológica, adquiere una especial atención en la transdiscipli-nariedad de los trabajos que sobre ecosistemas y ecodinamismo, utilizan las ciencias sociales y hu-manas, especialmente en el ámbito de la educación. Así mismo esta discusión ha despertado el creci-miento de actitudes y políticas educativas en tor-no al nuevo rol, en el marco de nuevos referentes económicos y culturales a nivel mundial. De este constructo “ecología” se tienen experiencias exito-

sas, menos exitosas y en muchos más casos, nada exitosas; así por ejemplo, en países desarrollados coexisten espacios con algún sentido de preserva-ción y conservación ambiental, respeto a la natu-raleza, restauración de ambientes, frente a las más asombrosas actuaciones de deterioro de los espa-cios naturales como si la naturaleza, el hábitat y/o ambiente, no fuese ámbito de la promulgación de políticas públicas; y hasta en muchos casos de paí-ses en vías de desarrollo, se asume la incompetencia de este tema en sus programas de “desarrollo” y en sus contenidos educativos. Freire (2011), pedago-ga, intenta revertir esta incompetencia con su libro “Educar en verde”, con el objetivo de que los niños vuelvan a la Naturaleza, a la Tierra, que los más jó-venes entren en contacto con el medio ambiente, con el medio rural. Sostiene la autora que tenemos

Page 73: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

73

una visión utópica e idílica de la Tierra, pero, a la vez, amenazadora. Por eso intentamos protegernos de lo que no conocemos. No educamos bien a nues-tros más jóvenes en el tema ecológico, cuando los tenemos encerrados en casa, para salvarlos de los peligros exteriores.

El tratamiento al tema de ecología está en deuda permanente; sostienen Bermúdez y De Longhy (2008), que los principales aportes de la Ecología se imprecisan en las situaciones didác-ticas debido a las distintas acepciones que tiene la palabra ecología tanto desde el sentido común, como en la escuela, en los programas de forma-ción docente y en los libros de texto. Particular-mente, la educación ambiental y su enfoque son frecuentemente tomados como ejes organizado-res del currículum, sin que se nutran de discipli-nas científicas de componente biológico, como la ecología propiamente dicha. Lo novedoso es que a pesar del tiempo que puede tener esta discu-sión en otras esferas mundiales, se han encontra-do algunas diferencias en las formas que puedan adoptar el tratamiento a la ecología y todo lo que este constructo contiene. Por ejemplo, se habla de políticas y acciones ecológicas con mayor o me-nor grado de mecanismos formales-estructurales que le imprimen o no, un rango institucional al tratamiento ecológico; se habla de la presencia de mayor o menor confluencia de disciplinas en pro-gramas de preservación y conservación ambiental, ética y bio-ética, entre otros aspectos; confluencia que responde al estigma de la globalización como modelo económico rebatible, asumiendo que la tecnología que representa este esquema global, pueda permitir hasta las más inusitadas justifica-ciones acerca del deterioro ambiental. Igualmente se habla de la mayor o menor influencia del papel del Estado y sus instituciones como forma de for-talecer el tratamiento a este tema a partir de polí-ticas de desarrollo regional de interés público. Los estudios de Rock (1990), confirman cierta incom-petencia en el tratamiento al tema; señala que la llamada crisis ecológica estriba en la incapacidad del hombre de comprender relaciones más com-plejas. La actitud para comprender y considerar a la naturaleza en su complejidad permitirá desa-rrollar el pensamiento complejo necesario para la comprensión de la cultura. De este bucle produc-

tivo surgirá la dimensión de un mutuo entendi-miento cultura-naturaleza.

Pese a las distintas formas de abordar el tema ambiental, y/o ecológico, como pueda deno-minarse en su acepción más correcta, y pese a las diferencias de orden conceptual que origina com-plejidad en el abordaje de este constructo, es un hecho cierto el que existe un ánimo de promocio-nar experiencias de intercambio entre el mundo de la academia y la ciudadanía en general, en el entendido de que ambos espacios reciben sus pro-pios beneficios cuando se definen adecuados tra-tamientos a la situación ambiental. Así es como desde las plataformas de investigación científica académica, se esgrime como alternativa visionaria las propuestas sobre ayuda a los ecosistemas, su-poniendo que trasciende las tradicionales temáti-cas docentes, investigativas y extensionistas. Ello ha despertado algunas iniciativas como lo que se plantea en el presente trabajo de investigación, re-lacionado con formular estrategias educativas de rescate y desarrollo de modos de vida ecoló-gicos, prefigurando modelos de intervención, que generen expectativas en las universidades referi-das al compromiso de plantear avances significa-tivos para atraer a investigadores y usuarios en el área de la eco-educación.

1.- Eco-educación: Responsabilidad Universitaria en los Temas de “Ecolo-gía” y “Desarrollo”

La tarea de las universidades y de las platafor-mas educativas en general, para propagar el interés de investigar en el área ambientalista y/o ecológica, ha venido transitando y llega a colocarse hoy día, más allá de establecer presencia en espacios natu-rales, a reclamar este ámbito como competencia del estamento educativo, identificándose, para el presente estudio, como la “Eco-Educación”, en la que se exaltan programas educativos fundamen-tados en la recuperación de la identidad ecologis-ta. La “Eco-Educación” es el reclamo de formas de acercamiento entre distintas disciplinas del queha-cer científico para restaurar los valores a partir de los cuales se restituya el sentido y amor por la naturaleza. Desde una perspectiva amplia, como reflexiones iniciales se argumentan determinados aspectos del compromiso del estamento educativo,

Page 74: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

74

No 1 Vol. 1

donde se resalta entre otras reflexiones, algunos as-pectos significativos:

En primer lugar, Latinoamérica permanece en la necesidad de atender a un desarrollo de las estructuras: industriales y productivas, enfrentan-do consecuencias de los contratiempos del modelo económico persistente aún en muchas latitudes, es decir, el fenómeno de la globalización. Ello solo es posible con la incorporación de propuestas perti-nentes, que resarzan la ausencia del estamento edu-cativo sobre la premisa de que éste ha permanecido indiferente ante la incorporación creciente, cons-tante y renovada de los cambios tecnológicos, con diferente grado de afectación ambiental.

En segundo lugar, dentro del tema de los com-promisos del estamento educativo se resalta que la reestructuración de las pequeñas economías, enten-dida como desafío del desarrollo regional y la reivin-dicación de lo local, involucra al sector educativo como principal actor dentro de un proceso de aper-tura a la restauración de la relación con el ambiente. Y en tercer lugar, se resalta que la necesaria transfor-mación de la misión educativa y cualquiera de sus niveles, también es consecuencia de los problemas económicos, sociales y culturales de los países con elevados compromisos de producción industrial, donde la reducción del presupuesto público para la recuperación de la identidad ecologista, reclama for-mas de acercamiento cambie entre distintas discipli-nas del quehacer científico para restaurar los valores a partir de los cuales se restaure el sentido y amor por la naturaleza. Es importante referir que la base de estos compromisos que se asumen desde el quehacer edu-cativo, implica la necesidad de establecer cambios en la concepción filosófica del sistema educativo, don-de cambie la orientación onto-epistemológica de la enseñanza, o el cumplimiento de la misión social de colaboradora y garante en el desarrollo socioeconó-mico y mejoramiento del nivel de vida de la región.

La idea es que se establezcan compromisos donde se hagan valer el derecho a vivir en un mun-do descontaminado, en el marco de estrategias de reproducción de conductas pro-ecologistas. Bajo la premisa de manejar una base científico-tecnológi-ca para la investigación y desarrollo de propuestas ecologistas de mayor alcance, se han dado ciertas interacciones, que van desde modalidades sencillas como, servicios especializados y programas de edu-

cación continua en el tema “ambiente”, hasta pro-yectos de aplicación de tecnología de punta para el tratamiento de la preservación de especies y espacios naturales, entre muchos otros aspectos que resaltan el reconocimiento de la responsabilidad del esta-mento educativo en el sentido de comprometer sus recursos en la intencionalidad de recuperar lo que desde el mismo estamento pudo haberse olvidado.

1.1.- Situación actual en materia de Eco-Educación: En el contexto educativo, se visualizan algu-

nos de los principales referentes de este tema eco-lógico-ambiental que han sido ignorados o poco trabajados; así, existen categorías que se descono-cen en los programas educativos, y desde donde parten las primeras inferencias acerca del fuerte deterioro ambiental y su relación con el grado de alteración ecológica a nivel mundial; se registran las siguientes, tomadas de Urosa-Alcalá y Figueroa (2007): Contaminación físico-químico- biológica de aguas (mares, lago, ríos, aguas subterráneas), suelos, aire y biota. Incremento de las muertes por conflictos entre humanos por razones políticas, económicas, religiosas y sociales. Aumento de la brecha socioeconómica entre ricos y pobres. In-cremento de actividades ilícitas (tráfico de armas, tráfico de humanos, tráfico de obras de arte, la-vado de dinero, comercio ilícito). Control de los medios de producción e información por parte de las grandes empresas nacionales e internacionales. Disminución de la disponibilidad de agua dulce. Destrucción y alteración de ecosistemas naturales. Aumento de la producción económica antiecoló-gica y aumento del armamentismo.

Sumado a este perfil de la vida en cualquier parte del planeta Tierra, se cuentan grandes des-equilibrios en los sistemas educativos, que desdicen de su responsabilidad en el tratamiento del tema ambiental y en el compromiso con la generación de niveles deseados de desarrollo. Entre los principa-les eventos atribuidos como síntomas de los des-aciertos en materia educativa ambiental, y que van a ser atendidos desde las estrategias cognoscitivas, se observan:

En primer lugar se establece como evento de la realidad educativa, la existencia de prácticas educa-tivas que no conducen al respeto por la preservación

Page 75: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

75

y/o cumplimiento de los principios ecológicos, tales como: reciclaje: nada se pierde, todo se transforma; cantidad–calidad: relación equilibrada en tanto que ambos son igualmente importantes; relatividad: todo depende del contexto de cada ente; fragilidad o complejidad: a mayor complejidad hay mayor efi-ciencia; pero también mayor fragilidad; heterogenei-dad: a mayor diversificación hay mayor eficiencia; dinamismo: nada permanece estático, todo cam-bia; perfección: estado de equilibro entre el orden y el desorden, con una pequeña, gradual y constante tendencia al orden; gradualidad: Lo lento es más ar-mónico que lo rápido; y el principio de la unidad: las ocho leyes anteriores deben cumplirse simultánea-mente. En virtud a la ruptura de estos principios, se puede hacer referencia al alto índice de crecimiento poblacional, que llega indefectiblemente a la situa-ción de irracionales formas de consumo energético.

En segundo lugar, existe un rol, perfil o mo-delo de hombre educador, que transgrede las de-terminaciones en materia de salud ecológica; no siendo su compromiso el de la preservación del bi-nomio espacio-tiempo, irrespetando cada uno de los componentes implícitos en estas dimensiones. Es decir, el educador desconoce las orientaciones de preservación de la salud ecológica en términos de respeto al presente, pasado y futuro de la hu-manidad exaltando con su conducta consumista y nociva, solo la dimensión del cuerpo, haciendo excluyente de los procesos educativos, presumible-mente por atribuírseles erróneamente la competen-cia a la familia y no al sistema educativo. En tercer lugar se percibe que a partir del poder de los medios de comunicación de difusión masiva, los actores educativos y actores sociales en general, muestran una marcada indiferencia, desinterés o apatía, acer-ca de la exaltación y animación en pro de la difu-sión de modos de vida ecológicos, que ciertamente han sido desarrollados por hombres que al igual que los educandos, pueden experimentar sus pro-yectos de vida dentro de la concepción ecológica. Lo cual hace de la categoría “modos de vida ecoló-gicos” una acepción de exclusiva comprensión para un estrato muy reducido de personas; y esto es un aspecto que desfavorece y desfigura la concepción de preservación y/o conservación ambiental, toda vez que no se conocen los modelos de hombres que han marcado pauta como personas ambientalistas

en virtud de su proyecto de vida en consonancia con el respeto a la naturaleza.

Ello da cuenta de un componente primordial en el establecimiento y manejo de una equilibra-da relación con el ambiente, relacionado con un cuerpo de estrategias que propendan a la creación de un modo de vida ecológico que motive niveles deseados de desarrollo local, que haga coincidir la capacitación del educador con la capacitación del educando, y la intervención de medios audiovisua-les donde se mezcla la tecnología para garantizar la difusión permanente de estos modos de vida. Ha-cer coincidir la capacidad del educador con la del educando, es competencia de un cuerpo de estrate-gias que fusionen habilidad y conocimiento sobre la vida ecológica, en lo interno y en lo externo del sistema educativo. Esto implica la exigencia de un docente como agente de cambio y ente responsable por el desarrollo, el requerimiento de un personal capacitado para precisar efectivamente, los conoci-mientos existentes en materia de leyes de la natura-leza, salud ecológica y la preeminencia de un modo de vida que preserve los ecosistemas, la ecología, naturaleza y/o ambiente.

2.- La Estrategia Cognoscitiva: Organización del Conocimiento y Percepción acerca de la Realidad:

El compromiso del investigador con la orga-nización sistemática del conocimiento -tanto de sus preconceptos como de los conceptos a construir-, es la resultante de una irrebatible visión sistémica que posibilita la identificación no prejuiciada de todos los componentes a estudiar, inclusive así se corra el ries-go de invisibilizar a los actores sociales, quienes en últimas son los beneficiarios, los artífices o directos afectados de los procesos ambientales que ocurren en un territorio. Las temáticas que convoca este traba-jo de investigación (vida, ambiente y educación), son narradas en el seno de las tradiciones científicas de la biología, la antropología, la psicología y la cultura principalmente. Los textos académicos de las discipli-nas mencionadas afirman que por ejemplo la biología estudia la vida; los textos de antropología señalan la importancia de tener en cuenta los sistemas de signifi-cados que las diversas culturas le otorgan al ambiente. Por fortuna, existen dos tendencias en el diseño de es-trategias educativas que buscan articular una ciencia

Page 76: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

76

No 1 Vol. 1

de la educación partidaria de la vida y a una vida más integrado-ra en lo referido a sus constructos; es decir, que en el tratamiento de la realidad y la búsqueda del conoci-miento de la misma, existe la di-mensión de lo epistemológico y de lo ontológico.

La parte epistemológica en la búsqueda del conocimiento acerca de lo que pasa en el mun-do, evoca el concepto de vida ecológica y está sustentado en la noción o teoría sistémica. Al respecto, García (2001:282) dice que la teoría de sistemas se gene-raliza al menos en tres elementos importantes que son: el fenóme-no de la Complejidad, el recur-so de la Transdiciplinariedad, y el mecanismo o segunda Ley de la Termodinámica, que evoca la Entropía o la noción de desgaste, como hecho inevitable. Respec-to a la interpretación ontológica -en la búsqueda y construcción del conocimiento acerca de lo que pasa en el mundo- que es inseparable del tratamiento epis-temológico, Morín (1999:5-12) dice que en el abordaje de la rea-lidad no se puede separar al suje-to del objeto de la investigación. Así, a los principios de estudio de sistemas planteados en el pá-rrafo anterior, debería entonces añadirse el término de Conecti-vidad. En ese mismo texto, este autor también habla de Imprin-tig y Normalización con la idea de marcar a los humanos desde

su nacimiento, primero con el sello de la cultura familiar, lue-go con el de la escolar, y después con la universidad o el desem-peño profesional. Según Morín et al (2002:) el método/camino/ensayo/estrategia contiene un conjunto de principios metodo-lógicos que configuran una guía para pensar sobre lo complejo. Uno de ellos es el principio dia-lógico. No se podría concebir el nacimiento del Universo sin la dialógica del orden/desorden/or-ganización. No se puede pensar la sociedad, reduciéndola a los individuos, o a la totalidad social.

Complementando el enfo-que onto-epistemológico que se utiliza en este estudio enmarcado en la concepción de la Teoría de Sistemas, se agrega la visión Ab-ductiva o Dialéctico como base de estrategias eco-educativas; en la cual predomina el estudio de la interacción sujeto-objeto. En esta interacción sujeto-objeto para ver cualquier plano de la realidad, se observa una práctica educativa cargada de las conse-cuencias de muchos problemas de toda índole; problemas algu-nas veces diagnosticados pero no desterrados, y muchas veces, en efecto desterrados, pero, contra-dictoriamente desterrados de la esencia de lo que cada disciplina debe abordar para transformar realidades y resolver problemas.

Esta descripción de las visiones para enfocar las estrate-

gias cognoscitivas, como el fun-damento de la eco-educación, se sintetizan en las siguientes ex-presiones: La especie humana en su evolución siempre ha tenido comportamientos entrópicos y ordenados; pero a partir de los grandes desarrollos tecnológicos para modificar en gran escala su entorno, se ha convertido la es-pecie humana, en una gran ame-naza para sí misma y el planeta; este hecho de amenaza inminen-te a la sobrevivencia humana y a la del planeta, lleva a dudar acer-ca de la “cultura predominante” a nivel mundial y dentro de ella, se establece la duda sobre el tipo de ciencia, que se haya podido desarrollar, La mayoría de las sociedades humanas, caracteri-zadas por una cultura consumis-ta, está amenazando la vida del planeta, conjuntamente con la alteración perjudicial de compo-nentes físico-químicos del me-dio donde la vida se desarrolla. De allí la necesidad de trabajar en un contexto determinado, las interferencias y las rupturas de los principios ecológicos, la alteración de la salud ecológica y la conspiración contra modos de vida ecológicos, por parte de los conglomerados que se presu-men han recibido educación y han sido formados para la vida; más, contradictoriamente, se comportan “contra” la vida, en un afán de propiciar mayores ni-veles de desarrollo.

“La especie humana en su evolución siempre ha tenido comportamientos entrópicos y ordenados; pero a partir de los grandes desarrollos

tecnológicos para modificar en gran escala su entorno, se ha convertido la especie humana, en una gran amenaza para sí misma y el planeta”

Page 77: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Educación

77

3.- La Estrategia Fenomenológica: Organización de la Realidad en Función al Conocimiento:

Dentro de las consideraciones temáticas ne-cesarias para tratar la estrategia relacionada con la dimensión fenomenológica en la discusión del tema eco-ambientalista, está el concepto de auto-poiesis; según el cual toda realidad está en continua renovación como su principal condición para estu-diarse como tal. Así se maneja la proposición de tratar a la realidad como lo que es, un ente en cons-tante dinamismo y no como muchos quisieran que fuera, una entidad “muerta” que niega su categoría de organismo vivo.

La principal referencia de la estrategia fenome-nológica es la autopoiesis, vista como un neologismo propuesto en 1973 por los biólogos chilenos Humber-to Maturana y Francisco Varela (Varela y Maturana: 1973), para designar la organización de los sistemas vivos, en el tema del desarrollo. Una descripción bre-ve sería decir que la Autopoiesis es la condición de existencia de los seres vivos –y por ende de la reali-dad- en la continua producción de sí mismos. Luh-mann (1997) afirma que la autopoiesis no se limita a ser una propiedad de sistemas biológicos o físicos, y la define como la “capacidad universal” de todo sistema para producir “estados propios” bien diferenciados enlazando a éstos las operaciones propias del sistema, gracias a la “auto-organización” de éste. La Autopoie-sis como “auto-construcción” está íntimamente rela-cionada con el Constructivismo , corriente surgida en el arte, la filosofía, la psicología, la pedagogía y las ciencias sociales en general. En el Constructivismo, el conocimiento se crea a partir de los esquemas que la persona ya posee, es decir, con los que construyó en relación con el medio que lo rodea. La Autopoiesis y el Constructivismo forman parte de un Modelo de Pen-samiento que sostiene que una persona, tanto en sus aspectos cognitivos, sociales y afectivos del compor-tamiento, no es producto del ambiente ni resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resulta-do de la interacción de estos dos factores.

Como estrategia para la educación, la auto-poiesis representa una forma de trabajar la reali-dad considerando su naturaleza de vulnerabilidad. Hasta ahora la educación ha sido enfocada prin-cipalmente a la profesionalización y no a la for-

mación de un individuo biopsicosocial, y expresa básicamente que la comprensión de lo humano requiere la comprensión de las dinámicas biológi-cas que le dan origen. Un aspecto de lo cual adolece enormemente el proceso educativo es de una visión ecológica o cósmica; un todo integrado y armóni-co. Se requiere entonces un cuerpo de referentes que determinen la forma como participan los pa-dres, los administradores escolares, la comunidad y el ecosistema en el aula de clases, para que se den las expresiones de evolución permanente como lo señala la autopoiesis.

Considerando los lineamientos de esta in-tegración con visión ecológica que garantiza el dinamismo de la educación como sistema social, señalan Varela y Maturana (1973), algunos ele-mentos básicos, dentro de los cuales para la pre-sente investigación se determina como de mayor relevancia a la mediación pedagógica, la cual con-siste en trabajar bajo la bidireccionalidad, intencio-nalidad y trascendencia necesarias en el proceso de aprendizaje-enseñanza entre el que guía u orienta la actividad y el alumno o aprendiz. El aprendizaje de esta manera es de tipo cooperativo, el cual plan-tea una forma diferente de relación entre maestro y alumno o de alumnos entre sí en su proceso de aprender; ese modo de relacionarse es la mediación. Sostienen los autores de referencia que el filósofo alemán Hegel, en más de una de sus obras descri-be la “mediación”; y el psicólogo ruso Vygotsky, in-troduce este concepto en la literatura psicológica al explicar el papel del otro en su concepto de zona de desarrollo potencial o próxima.

Vygotsky -señalan los autores de la refe-rencia- argumenta que el origen de la concepción del mundo está en las primeras experiencias de aprendizaje de una persona que se dan con otras personas más diestras, y que ayudan a encontrar el sentido y significado de los objetos y eventos de la realidad. Así, el significado no está en las cosas del mundo que nos rodea, sino que, está dado por las percepciones que de ellas se tienen, y éstas son a su vez, resultado de procesos de aprendizaje en los que otros han mediado entre los sujetos que apren-den y la realidad en la que se aprende. Si bien es cierto que el aprendizaje directo tiene su valor, tam-bién es cierto que el aprendizaje mediado es con-dición y fuente del buen aprendizaje directo, dado

Page 78: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

78

No 1 Vol. 1

entre otras cosas por su contribución a que el sujeto le encuentre sentido y significado al objeto de co-nocimiento.

A manera de cierre:Todos los grupos humanos tienen el sello del

consumo y del alto consumo como emblema de “superioridad” o desarrollo alcanzado; lo cual es lo que absolutamente ha determinado su implica-ción con el desgaste de los recursos y el grado de contaminación y deterioro ambiental que indefec-tiblemente es producto de la conducta humana y la civilización industrial, asistida paradójicamente por niveles de formación académica en pro de una supuesta “preparación para la vida” siendo que se ha honrado es la preparación para el desgaste y has-ta la muerte de los sistemas ecológicos. Esta cultu-ra consumista con grados de deterioro ambiental por su efecto, tiene todas las posibilidades de ser corregida, y consecuentemente de ser corregido el patrón de comportamiento humano, para pasar a propiciar un modelo de vida ecológico a partir de estrategias educativas con marcado significado eco-ambientalista.

Si la educación mantiene su referente para la “vida”, obtiene en la estrategia cognoscitiva, un pilar importante para el reconocimiento de las va-riadas formas de violación o alteración del ordena-miento natural y cultural que define la calidad de vida. El conocimiento onto-epistemológico ofrece al sistema educativo lineamientos para reconocer puntos de partida teóricos o hipótesis menores que deben preservarse para el equilibrio eco-ambienta-lista; así mismo ofrece la posibilidad de reconocer eventos contrarios al deber ser, y declarar formas posibles de superar síntomas de deterioro ambien-tal. La estrategia cognoscitiva permite visualizar en un contexto determinado, las interferencias y las rupturas de los principios ecológicos, la alteración de la salud ecológica y la conspiración contra mo-dos de vida ecológicos, con lo cual se pueda cimen-tar la agenda de re-construcción sobre la base de una realidad conocida.

Si la educación mantiene su referente de “sis-tema vivo” y por ende de “auto-organización”, tiene en la estrategia fenomenológica, un componente que asegura la interacción entre, elementos eco-ambientales que ejercen dominio en el maestro

y aprendíz, y los elementos biopsicosociales que realizan presión en ambos. La visualización de la realidad bajo la concepción autopoiética donde se revele la “mediación” como canal, permite que los procesos de aprendizaje se enmarquen dentro de la bidireccionalidad, intencionalidad y trascendencia que viabiliza las potencialidades de las conductas en pro del equilibrio con los ecosistemas y el am-biente, y por ende, de un desarrollo deseado.

Referencias bibliográficasBermúdez Gonzalo y Ana Lía De Longhi (2008):

La Educación Ambiental y la Ecología como ciencia. Una discusión necesaria para la en-señanza.- Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol. 7 Nº2 (2008) http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen7/ART1_Vol7_N2.pdf.

Ferreiro, R. y Calderón, M. (2000) El ABC del Aprendizaje Cooperativo. México: Trillas.

Freire Heike (2011): eco-pasión.com.- http://www.ecologiayeducacion.com/

García, Omaira (2001) Pensamiento complejo e in-terdisciplinariedad en organizaciones socia-les. Revista Educere No.12: PP 281 – 286.

Luhmann, Niklas R. (1997). Organización y deci-sión, autopoiesis y entendimiento comunica-tivo. Barcelona: Anthropos.

Luhmann Niklas. (1998). Sistemas sociales, Barcelona: Anthropos.

Morin, Edgar (1999) Las Cegueras del Conoci-miento: el error y la ilusión. En: Los siete sa-beres necesarios en la Educación del Futuro. UNESCO.

Morin, Edgar; Ciurana, Emilio y Motta, Raúl (2002) Educar en la era planetaria. Ed. Gedi-sa, Barcelona. 140 págs.

Rock M. (1990). La ecología desde el punto de vista an-tropológico y ético. En: El medio ambiente en la economía social de mercado. Konrad - Adenauer - Stiftung A. C, CIEDLA. Buenos Aires.

Urosa-Alcalá, R. y Figueroa, M.(2007) Teorías so-bre el desarrollo humano. Trujillo: Monogra-fía, Doctorado en Educación, NURR-ULA.

Varela, Francisco J.& Maturana, Humberto R. (1973). De Máquinas y Seres Vivos: Una teoría sobre la organización biológica. Santiago de Chile: Edito-rial Universitaria.

Page 79: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

79

Calidad microbiológica del agua en fincas bovinas doble propósito del Valle

de Moroturo, Estado Lara, VenezuelaSánchez C.1; QUIJADA, T1 ; Durán, L2; Marzullo, P2; y Marchán, V.1.

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del Estado Lara. “Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado

Cecimarsanyahoo.es

RESUMEN En la elaboración artesanal de queso blanco fresco, en fincas bovinas doble propósito, la calidad microbiológica del queso dependerá también de la calidad del que se disponga. Los produc-tores consumen el agua,, lavan las ubres de los bovinos y limpian los utensilios sin ningún tratamiento adicional de ésta que, en caso de estar contaminada con microorganismos patógenos, los productores y los consumidores pueden contraer enfermedades de tipo entérico. Con la finalidad de conocer la calidad microbiológica del agua disponible en fincas, se realizó un muestreo, al azar, en doce fincas del Valle de Moroturo, Municipio Urdaneta, Estado Lara. El método utilizado para el análisis de las muestras de agua fue el de petrefilm para determinación de coliformes totales y E.coli. Las muestras se analizaron por tri-plicado. El valor promedio de coliformes totales fue de 94,41 ±144,02 UFC/ml, aún cuando en el 25% de las muestras de agua de las fincas hubo presencia de E. coli, el recuento fue inferior a 10 UFC/ml, su presencia indica contaminación reciente con materia fecal y la falta de eliminación adecuada de aguas residuales. Según el decreto 883 sobre la calidad de los cuerpos de aguas residuales. Según el decreto 883 sobre la calidad de los cueros de agua, la que usan los productores es un agua del subtipo 1B, si se toma en cuenta solo la cantidad de coliformes totales. El agua utilizada en las fincas de Moroturo para el consumo humano y para el lavado de los utensilios presentó recuentos microbiológicos fuera de especificaciones, por lo que su consumo y uso puede representar un riesgo para la salud del consumidor, esto es, el agua debería ser tratada antes de ser consumida por seres humanos.

Palabras clave: Calidad microbiológica del agua, E. coli, coliformes totales, fincas.

IntroducciónEn Venezuela , el 40% de la producción de

queso blanco fresco procede de la elaboración ar-tesanal en fincas bovinas doble propósito, cuya ca-lidad dependerá también de la calidad del agua que se disponga. Es de destacar que el agua representa, en los adultos, un 60% del peso corporal. Los pro-ductores consumen el agua que tienen para su con-sumo, para lavar las ubres y limpiar los utensilios sin ningún tratamiento adicional , los cuales pudie-ran contraer enfermedades de tipo entérico (Silva et al., 2004).

El destino de la leche producida en unidades de producción familiar con ganadería bovina, doble propósito es para la elaboración de queso artesanal,

proceso realizado diariamente y cuyo producto es almacenado en la propia finca (Araque et al., 2010). La producción de queso en Venezuela conserva una fuerte base artesanal, por la ineficiencia de la cadena de frio y el mal estado de las carreteras. Los quesos blancos frescos o duros son producidos en fincas y con relación al total de la producción de quesos representan un 38,4% de la producción na-cional. El consumo aparente se sitúa en 5 Kg/per-sona/año, cifra relativamente elevada en relación a otros países latinoamericanos (Prochile, 2007).

La calidad microbiológica del agua es impor-tante ya que existe un riesgo potencial asociado con el consumo de agua contaminada. La gravedad de los efectos sobre la salud humana ocasionada por agentes transmitidos por el agua es variable, des-de gastroenteritis leve a diarrea grave, disentería, hepatitis, fiebre tifoidea y cólera, entre otros. Los

Page 80: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

80

No 1 Vol. 1

riesgos más comunes son las enfermedades infec-ciosas ocasionadas por agentes patógenos como bacterias, virus y parásitos (protozoos, helmintos; WHO,2007).

Hoy en día para medir la calidad microbioló-gica, se miden algunas bacterias indicadoras, como coliformes y coliformes fecales, entre las cuales se encuentra la E. coli; lo cual es indicativo de falta de higiene o de una probable contaminación de origen fecal o materia orgánica. Al grupo de los coliformes pertenecen todas las bacterias que tienen forma de bastoncillos que no forman esporas, gran negativas, aeróbicas y aeróbicas facultativas que fermentan la lactosa con formación de gases al aeróbicas facul-tativas que fermetan la lactosa con formación de gases al cabo de 48 horas a la temperatura de 35 º C. La presencia de los coliformes puede producir, a la mayoría de las personas, dolores de estómago, fiebre, vómitos, inapetencia y diarrea.

Los grupos no patogénicos de coliformes se encuentran presentes en la mayoría de los animales de sangre caliente y representan el 90 a 95% de los coliformes encontrados en la heces (Rice,1999). Es-cherichia coli se encuentra naturalmente forman-do parte de la flora bacteriana a los seres humanos, con excepción del grupo EHEC Enterohemorrági-cas (E. Coli O157:H7), para el cual, el ganado es el principal reservorio, principalmente bovinos, con prevalencias que oscilan, en animales sanos entre el 7% y el 30% (Rice, 1999). Sin embargo, es posible la transmisión de bacterias patógenas por contami-nación directa con heces de animales, por el uso de estiércol como abono, aguas residuales o por el uso de aguas contaminadas para regar.

ObjetivoEvaluar la calidad microbiológica (coliformes

totales, E.coli) del agua disponible en doce fincas de ganado bovino doble propósito, que elaboran que-so fresco ubicadas en el Valle de Moroturo, Munici-pio Urdaneta, Estado Lara.

MetodologíaCon la finalidad de conocer la calidad micro-

biológica del agua en fincas que producen queso blanco, en forma artesanal, se realizó un muestreo, al azar durante la época de sequía, del agua disponi-ble en las tuberías de doce fincas, que presentaban

problemas tecnológicos comunes y que producen queso blanco fresco, ubicadas en el Valle de Mo-roturo, Parroquía Moroturo, Municipio Urdaneta, Estado Lara.

En este estudio descriptivo se usan como indicadores de contaminación la presencia de co-liformes totales y Escherichia coli. Los coliformes totales son m.o. indicadores asociados a la conta-minación fecal proveniente de seres humanos u otros animales de sangre caliente, aún cuando son comunes en otros ambientes (suelos, vegetales y agua); mientras que la E.Coli es indicadora especí-fica de contaminación fecal.

El método utilizado para el análisis de las muestras de agua fue el de perifilm para deter-minación de coliformes totales y E. coli., cuyo método es similar al tradicional de siembre en profundidad según las especificaciones del méto-do estándar para el análisis de aguas potables y las normas nacionales COVENIN SEGÚN Silva et al. (2994). Las muestras se analizaron por triplicado. En agua potable que cumple los estándares esta-blecidos (ausencia de coliformes totales o fecales) no hay garantía absoluta de la ausencia de pató-genos, sólo se confirma que su presencia es poco probable, por lo cual la probabilidad de enferme-dades transmitidas por el agua se verá disminuida (OMS,1997).

Resultados y discusión

Calidad microbiológica del agua pre-sente en las fincasEl agua disponible, a nivel de productor, es

usada para consumo humano, en el lavado de la ubres de los animales y de los implementos usados para hacer queso blanco fresco, por lo cual debería estar libre de contaminantes, ya que puede transmi-tir enfermedades.

Según Gaceta Oficial Nº 36.395 del 13 de fe-brero de 1998 se señala, en las Normas Sanitarias para agua potable: que ninguna muestra de 100 ml debería indicar la presencia de coliformes fecales o E. Coli, el 95% de las muestras de 100 ml analiza-das en la red de distribución no debería indicar la presencia de organismos coliformes totales duran-te cualquier período de 12 meses consecutivos ni debería detectarse organismos coliformes totales

Page 81: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

81

en dos muestras consecutivas de 100 ml provenien-tes del mismo sitio. Sin embargo, el agua disponi-ble en la red de distribución que llegaba a las fincas seleccionadas provenía de un manantial, agua que era usada por los productores directamente para su consumo (sin tratamiento preliminar) y el de los animales, para limpiar los utensilios e implementos usados en la fabricación de queso blanco en finca, considerándose el decreto 883, referente a las nor-mas para la clasificación y control de la calidad de

los cuerpos de agua vertidos o efluentes líquidos para ubicarla en una categoría específica.

Coliformes totales y E. ColilEn el cuadro 1 se muestra el recuento de coli-

formes totales y E. Coli en las distintas fincas mues-treadas del Valle de Moroturo que presentaban características similares. Los coliformes totales se encontraron en el 100% del agua muestreada.

Dado que el valor de coliformes fecales o E. coli debe ser en todas las muestras < 1, valo-

CUADRO 1. REECUENTO DE COLIFORMES TOTALES Y E. COLI EN FINCAS QUE PRODUCÍAN QUESO BLANCO FRESCO EN FORMA ARTESANAL.

Fuente: Elaboración propia ds = desviación estándar

res superiores a éste indican presencia de mate-ria fecal en el agua analizada. Si una fuente de agua presenta este tipo de bacterias, amerita que sea tratada antes de ser consumida por seres hu-manos; aun cuando en el 25% de las muestras de agua de las fincas hubo presencia de E. coli, el recuento fue inferior a 10 UFC/ml, pero superio-

res a < 1, indicando esto, contaminación reciente con materia fecal y la falta de eliminación ade-cuada de aguas residuales, por lo cual estas aguas deberían ser tratadas antes de ser consumida por seres humanos.

El valor promedio de coliformes totales fue de 94,41 ± 144,02 UFC/ml, basándose en la can-

Page 82: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

82

No 1 Vol. 1

tidad de coliformes totales presentes en el agua, se puede decir que, según el decreto 883 sobre la cali-dad de los cuerpos de agua, es agua del subtipo 1B, tomando en cuenta únicamente la cantidad de coli-formes totales.

El agua utilizada en las fincas de Morotu-ro para el consumo humano y para el lavado de los utensilios presentó recuentos microbiológicos fue-ra de especificaciones, por lo que su consumo y uso puede representa un riesgo para la salud del con-sumidor y repercutir en la calidad de la leche usa-da para la elaboración de quesos. En este sentido, se confirmó que la leche procedente de siete de estas fincas, los valores para coliformes totales y E. Coli es-tuvieron por encima de los rangos establecidos por la norma COVENIN respectiva (Sánchez et al.., 2012). La elaboración de queso blanco fresco con esta leche de calidad microbiológica deficiente puede poner en riesgo la salud de los consumidores.

ConclusionesEl agua utilizada en las fincas de Moroturo

para el consumo humano y para el lavado de los utensilios presentó recuentos microbiológicos en base a coliformes totales, que la clasifican como agua del subtipo 1-B. la base a coliformes totales, que la clasifican como agua del subtipo 1-B, la cual puede ser floculación, sedimentación, filtración y cloración.

La presencia de E. Coli en el agua del 25% de las fincas indica que el consumo y uso de estas aguas sin tratamiento, puede representar un riesgo para la salud del consumidor.

Referencias bibliográficasAraque, C. Delgado, A; Armas, W; Albornoz, A.;

Espinoza, V. y Quijada, T, (2910). Márgenes de Comercialización del queso artesanal de vaca en unidades de producción familiar en Totoremo, Venezuela Zootecnica Trop..2010, 28(3):413-420.

Normas para la clasificación y control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes

liquidos Decreto 883. Gaceta Oficial Nº 5021 del 11 de octubre de 1995, http://www.lineaecológica.org.ve/Legislación%20Ambiental/Normas%20TC3A9cnicas%20Ambientales/Decreto%20N%C2%BA%20883%20Efluentes%20Liquidos.pdf.

Normas sanitarias de calidad del agua potable (Resolución SG-018-98 del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social). Gaceta Oficial de la República de Venezuela 36.395, febrero,13, 1998.

OMS, (1997) Guidelines for drinking-water qual-ity, 2nd ed. Vol.3- Survaeillance and control of community supplies Ginebra (Suiza), Or-ganización Mundial de la Salud. http://www.who.int/water_sanittion_health/dwg/guide-lines4/es/index.html.

Proochile. (2007). Perfil de Mercado quesos Venezu-ela. Prochile. Caracas. Quesos. Marzo 2007.

Rice, E.W.(1999) Escherichia coli. En: AWWA manual M48: Waterborne pathogens. Ameri-can Water Works Association, Denver, Colo-rado. Pp. 75-78.

Sánchez, C., Durán, L., Marzullo, P., QUIJADA, T y Marchan, V (2012) . Calidad microbiológica de leche en fincas bovinas doble propósito del Valle de Moroturo, Estado Lara. Memorias del XVI Congreso Venezolano de Producción e Industria Animal y VI Congreso Internacional de Ganadería de Doble Propósito Pág.25.

Silva, J., Ramirez, l., Alfieri A., Rivas, G. y Sánchez, M. (2204). Determinación de microorganismos indicadores de calidad sanitaria. Coliformes totales, coliformes fecales y aerobios mesófilos en agua potable envasada y distribuida en San Diego, Estado Carabobo, Venezuela. Rev.Soc. Microbiol 24 (1-2) pp. 46-49.

WHO (2997) Preventing disease through healthy environments. The contribution of water, sanitation and hygiene. World Health Orga-nization. Ginebra, Suiza.

Page 83: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

83

Manejo sustentable del recurso Ostra de mangle en Carenero estado Miranda,

mediante su cultivoHenry A. Egañez 1 y José Monente1 .

1 Estación de Investigaciones Marinas de Margarita (EDIMAR).Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Apartado 144, Porlamar

Margarita. Venezuela.(Correo electrónico):henryegañ[email protected].(0212)7095827

RESUMEN El sistema lagunar ubicado entre Higuerote y Cabo Codera (Estado Miranda), está ocupado por manglares cuyas raíces sirvan de soporte a las ostras, Su aprovechamiento está autorizado legalmente aunque su recolección es una actividad frecuentemente semifiurtiva pues sólo una pequeña parte de los recolectores están oficialmente censados. Es frecuente observar la venta de ejemplares menor al tamaño permitido, así como cortar las raíces de los manglares durante la extracción, lo que produce daños a la estabilidad del recurso pues ellas son el soporte donde se fijan los moluscos. El cultivo de ostras mediante el desarrollo y puesta en práctica de tecnologías alternativas sin afectar los bancos naturales, el desarrollo de prácticas que contribuyan a la recuperación de las reservas naturales y el manejo sanitariamente de los moluscos, fueron los objetivos del presente trabajo. Los colectores de semillas se confeccionaron con botellas de refrescos y los viveros fueron fabricados con materiales de bajo costo y de manera artesanal. En siete meses se colectaron 22.485 individuos aunque la variabilidad de fijación fue alta (más de 7.000 individuos en diciembre de 2007 y 140 en abril de 2008). El crecimiento fue casi de un centímetro por mes, con lo que se obtendrían ejemplares de talla comercial a partir de los 6 meses. Este resultado es similar al reportado en otras zonas del país, los que convierte al proyecto en algo interesante desde el punto de vista comercial; sin embargo, el principal problema fue el hurto de los ejemplares de talla comercial.

Palabras clave: Ostra. Crassostrea rhizo-phorae, cultivo, Carenero.

IntroducciónEntre Higuerote y Cabo Codera (Figura1), se

encuentra un amplio sistema lagunar de manglares con playas intercaladas. El grado de intervención humana del área es importante, aunque desigual,. Mientras que en la cercanías de Carenero, la pre-sencia de varios complejos turísticos y marinas, algunas de gran tamaño, es muy importante y la alteración de los espacios marinos – costeros alta-mente significativos el resto de la costa está mejor conservada salvo en las cernías de las playas donde las alteraciones al manglar son igualmente grandes.

Los ecosistemas lagunares de manglar son es-pecialmente ricos en fauna, la cual es no sólo muy diversa sino también muy abundante. Si bien en las

zonas más intervenidas la fauna es escasa, en el res-to es posible observar espacios excelente conserva-dos. En las raíces del mangle vive la ostra, la cual ha desaparecido de varias lagunas, como consecuen-cia de muy diferentes causas; en el resto ha estado sometida a un esfuerzo de extracción importante y por ello ha disminuido sustancialmente tanto el ta-maño como la talla de los ejemplares, lo que limita la capacidad de recuperación del recurso, así como el atractivo del producto ofrecido a los visitantes.

La oferta de ostras a los temporadistas que visitan las playas ha permitido la formación de un grupo de personas que aprovechan este recurso. La recolección de ostras es una actividad en muchos ca-sos semifurtiva, ya que solamente una pequeña par-te de las personas que la ejercen está censada en las oficinas del INSOPESCA. Por ello es frecuente ob-servar el empleo de sistemas de extracción inadecua-

Page 84: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

84

No 1 Vol. 1

dos, así como la venta de ejemplares cuyo tamaño no es el permitido por la legislación vigente.

El desarrollo y puesta en práctica de tecnolo-gías alternativas sencillas y baratas en la producción de ostras sin afectar a los bancos naturales permitirá al mismo tiempo que se siga ofreciendo a los visi-tantes, y contribuir de manera importante a la sus-tentabilidad del recurso a pesar del aumento de la demanda de este molusco que experimenta la zona dado el repunte que se observa en la visita de turistas.

El objetivo del presente trabajo fue adaptar a la zona un sistema de producción de ostras me-diante su cultivo amigable con el ambiente.

Objetivos específicos:• Implementar un método de cultivo me-

diante el uso de materiales reciclados en la zona.

• Transferir esa tecnología a las comunida-des organizadas de Carenero.

Metodología:AREA DE CULTIVO: La selección del

área de cultivo fue particularmente árdua debido a que dado el deterioro ambiental observado y al alto grado de extracción, son pocas las zonas que mantienen un stock natural capaz de proveer la cantidad mínima de semillas suficientes para garantizar la viabilidad del proyecto. Por otro lado, era necesario asegurar las interferencias de los visitantes a la zona.

La laguna de Buche, ubicada al oeste de la playa del mismo nombre, era la que mejor llenaba esas características, aunque ocasionalmente las lan-chas a gran velocidad circularán por ella, genera-ran oleajes y removerán los sedimentos del fondo, afectando a los cultivos. Se seleccionó un pequeño recodo oculto por las raíces aéreas del manglar que cumplía con los requisitos (Figura 1).

CULTIVO: La revisión de las diversas me-todologías empleadas a lo largo del país durante los últimos años, así como los diversos materiales empleados tanto en la construcción de colecto-res como los viveros, nos condujo a seleccionar la metodología desarrollado por Buitrago y Alvarado (2005) como la que mejor se adaptaba a lo que se necesitaba. Es un sistema fácil, económico y simple para ser copiado por los ostreros.

Los colectores, siguiendo la metodología se-leccionada, fueron construidos con botellas de re-frescos. La construcción de los mismos se adaptó a la profundidad del área seleccionada en Buche, muy inferior a de La Restinga donde Buitrago y Alvarado (2005) desarrollaron el método. Se colga-ron de las Raíces del manglar organizados como lo muestra la (figura).

La construcción de los viveros también se adaptó a la realidad local y se parece poco a lo rea-lizado en el modelo citado. Se emplearon dos mo-delos: el primero, rectangular, construido en tubo plástico de 2 pulgadas y malla trical de diferentes diámetros (figura3a) y el segundo a partir de ces-tas plásticas tipo guacales, reacomodadas con malla trical (figura 3 b). Se colgaron de las ramas gruesas del mangle. Las ostras pequeñas fijadas (figura4) en los colectores se retiraron semanalmente y fueron pasadas a los viveros de crecimiento. Se escogieron 4 grupos de individuos para realizar un seguimien-to mensual a su crecimiento y supervivencia.

TRANSFERENCIA A LA COMUNIDAD: Cuando ya se dispuso de resultados comprobados se dictó un curso corto a los ostreros organizados de la zona, presentando los principios de método de cul-tivo, sus condiciones, características, ventajas y des-ventajas. Todo ello con la colaboración del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOESCA) y la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.

Resultados:

Fijación y recolección de semillas:Los primeros colectores se colocaron en el

área seleccionada a finales de agosto, a finales de septiembre alcanzaron la cifra total de 87. A fina-les de septiembre se comenzó a observar cómo se había iniciado la fijación de las primeras ostras. El proceso de fijación continuó en forma ascendente durante todo el mes de octubre y comenzó a dis-minuir en noviembre. La recolección de semillas se inició en noviembre y cada semana se revisaba la tercera parte de los colectores: se colectaban las ostras, se contaban y se las sometía a un baño de agua dulce antes de pasarlas a los viveros. Durante los siete meses reportados se colectaron un total de 22.485 individuos, siendo la variabilidad muy alta, pasando de más 7.000 individuos en diciembre a

Page 85: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

85

140 en abril. La (figura 5) muestra los resultados obtenidos.

Se esperaba que durante el primer trimestre del año 2008, la fijación fuese alta, también de acuerdo con lo observado en otras zonas del país, sin embargo, los resultados obtenidos contradicen lo esperado. No obstante es importante destacar que aunque los datos son pocos, pues corresponden a un solo período de observación, durante todos los meses se observó re-clutamiento, que aunque bajo, permitiría un ingreso constante de semillas al sistema de cultivo.

MANTENIMIENTO DE CULTIVO: Tan-to los colectores como los viveros se sometían cada semana a un profundo proceso de limpieza que consistía en remover tanto los competidores (Balanus sp. Isognomus alatus, Brachidontes do-minguensis), como los sólidos depositados en los viveros principalmente. Las ostras a las que se les hacía seguimiento eran igualmente sometidas a limpieza y se las bañaba con agua dulce para eli-minar competidores. Además los viveros se man-tenían fuera del agua durante al menos seis horas en cada visita semanal.

Crecimiento:El crecimiento observado, aunque interesan-

te, fue menor al reportado en La Restinga, Biutra-go et al, (2000), relacionado probablemente con el proceso de circulación del agua, aparentemente de menor magnitud en Buche.

La (figura 6) nos muestra el comportamiento de las medidas de tendencia central donde se ob-serva el desplazamiento de la moda, la cual sigue un crecimiento de casi 1 centímetro por mes hasta que se trunca por efecto de la extracción o robo de los ejemplares de mayor tamaño por parte de personas desconocidas. Sin embargo, la media continúa su progresión lo que indica que en general, aunque a un ritmo menor al esperado, las ostras están cre-ciendo, lo cual hace prometedor el desarrollo de un sistema de mayor alcance, incluso comercial.

La mortalidad observada es baja, (figura7), cercano al 23% y se relaciona, además de las cau-sas naturales, con la manipulación constante a que ha sido sometido el grupo de control. Destaca la mortalidad anormal observada durante las festivi-dades de Carnaval y Semana Santa debido proba-blemente al aumento de las actividades acuáticas

en la laguna que causan oleajes fuertes y remue-ven los sedimentos del fondo.

Conclusión:La aplicación de la experiencia de cultivo ha

resultado exitosa en la zona de Buche, alta fijación de semillas, un crecimiento dentro de los paráme-tros esperados, y una mortalidad baja así lo de-muestran.

Los viveros de cestas tipo guacal resultaron más adecuados por ser más fáciles de construir y manipular.

Los bajos costos asociados a la actividad y la alta producción permiten inferir que económicamente es una opción viable, el principal problema radica en el robo o sustracción de las ostras, lo cual reduce las po-sibilidades de éxito como actividad comercial.

La alta participación de ostreros y pescado-res en el curso demuestra el interés de los mismos en conocer otras formas de realizar las actividades productivas.

Referencias bibliográficasBuitrago E. Alvarado D. 2005, A highly efficient oys-

ter spot collector nada with recycled materials. Aquacultural Enginering.33 (2005) 63-72.

Buitrago E., Lunar K., Moreno, P (2000). Cultivo piloto de la ostra de mangle Crassostrea rhi-zophorae (Guilding,1828), en la la laguna de La Restinga Isla de Margarita Mem.Soc. Cien. Nat.La Salle 154,25-38.

Brito, P. (1984) Algunos aspectos de la dinámica poblacional del Guacuco (Tivela mactroides Born 1778) en dos localidades de Barlovento. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Simón Bolívar como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Biología. Universidad Simón Bolivar Sartene-jas, Baruta, 65 p.

Egánez, H. (2004). Algunos Aspectos de la Dinámi-ca Poblacional del Guacuco Tivela mactroi-des ( Born, 1778) (Bivalvia, Veneridae) en la playa de carenero. Edo. Miranda, Venezuela. Trabajo de Grado de Maestría presentado ante la ilustre Universidad Central de Ven-ezuela por el TSU. Henry Egáñez Díaz, para optar al título de Magístere Scienetiarum en Zoología

Page 86: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

86

No 1 Vol. 1

Figura 1. Área de estudio

ww

Figura 2. Colectores empleados

Page 87: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

87

Figura 3ª Viveros de tubos de PVC

Figura 3a. Viveros de cestas plásticas

Figura 4. Colectores con fijación de semillas de ostras

Page 88: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

88

No 1 Vol. 1

Figura 5 Número de semillas colectadas y número de semillas por colector, durante el período de estudio

Figura 6 Comportamiento de los parámetros de tendencia central primero grupo control.

Page 89: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

89

Figura 7. Número de individuos muertos primer grupo control.

Page 90: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

90

No 1 Vol. 1

Consejo de cuenca hidrográfica del río Caroní en Venezuela: prácticas, conocimientos

e interacciones institucionalesBecker Sánchez Torres1,2, Judith Rosales 2 y Hebe Vessuri 1

1) Centro de Estudio de Transformaciones Sociales, Ciencia y Conocimientos, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, (IVIC). Km. 11 Carretera Panamericana, Estado Miranda, Venezuela.

2) Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana, Universidad Nacional Experimental de Guayana, (UNEG). Urb. Chilemex, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela.

Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN En las cuencas hidrográficas internacionales las condiciones institucionales no son suficientes para ofrecer usos sustentables del recurso hídrico. En Venezuela se están generando elementos normativos y transformaciones socio-institucionales que inciden en la gobernabilidad de las cuencas y de manera particular en la Cuenca del Río Caroní, que provee el 100% de agua potable a Ciudad Guayana y el 72% de energía hidroeléctrica al país. El objetivo de esta investigación es comprender la dinámica inte-ractiva de las instituciones gestoras de la cuenca del Río Caroní. Para lograr este objetivo se recurrió a la recopilación y sistematización del marco normativo y al análisis crítico de un caso de estudio en proceso sobre la conformación del Consejo de Cuenca, aplicándose entrevistas a actores institucionales claves. Como resultado se evidenció que a lo largo del tiempo ha ocurrido una creciente densidad institucional y conflictos inter-institucionales por divergencia de puntos de vista, basados en conocimientos y prácticas institucionales, no obstante existe una tendencia a la construcción de decisiones colectivas a partir de consensos que pueden decodificar conflictos y tensiones. Se concluye que las interacciones institucionales son importantes para la configuración de la gobernabilidad y que las transformaciones socio-políticas han sido determinantes. Además existe el reconocimiento de los usuarios de lo que significa la cuenca, permitiendo la confluencia de visiones, intereses y conocimientos que están estructurando un aprendizaje colectivo. Por último, la inserción de buenas prácticas institucionales dependerá de sus interacciones y en cierta manera de su capacidad de articularse con las organizaciones y gobiernos comunitarios, y con los actores de la Ciencia, Tecnología e Innovación que trabajan en esta cuenca, a fin de concertar acciones sustentables para su gestión.

Palabras clave: cuenca hidrográfica, re-curso hídrico, consejo de cuenca, análisis crítico, densidad institucional.

IntroducciónLa declaratoria del Water Governance Faci-

lity del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 2010 (WGF, 2011), definió la “gober-nabilidad del agua como los sistemas, procesos e instituciones políticas, económicas y sociales, a tra-vés de los cuales los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado deciden cómo gestionar el agua” y al revisar experiencias en la gestión del agua como

las descritas por Medema, et al (2008) y Sánchez y Rosales (2012), éstas indican que están surgiendo requerimientos necesarios tales como las normas sectoriales, la participación, la toma de decisiones y las acciones individuales o colectivas de las ins-tituciones y de la ciudadanía, que son de vital im-portancia para los estudios de la gobernabilidad del agua en cuencas hidrográficas. Así también Pahl-Wostl et al (2012) indican que los estudios de gobernabilidad se relacionan con el análisis del contexto del territorio y de los roles de sus acto-res socio-institucionales, la resolución de conflic-tos y el fortalecimiento institucional referente a

Page 91: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

91

las dimensiones múltiples del agua, ya que en mu-chos casos las condiciones institucionales no son suficientes para ofrecer soluciones a diversos usos del recurso hídrico, tales como suministro de agua potable, protección de áreas de recarga de agua, hi-droelectricidad entre otros.

Otros autores (Young, 2007; Thomas y Oberthür, 2008; Turnhout, Van Bommel y Aarts, 2010), orientan estudios en la cuenca identifi-cando a las instituciones pertinentes y su rol en la sociedad, sin menoscabo del entendimiento de éstas como estructuras normativas y reguladoras que implican la existencia de diferencias de po-der e intereses divergentes entre los involucrados. Ello bajo el reconocimiento de que las realidades institucionales y comunitarias son construidas, mantenidas y modificadas por procesos colecti-vos y promulgaciones culturales que se expresan en diferentes formas de conocimientos, percep-ciones, puntos de vista, prácticas, intereses e intencionalidades de los actores sociopolíticos relacionados con su contexto de acción. En tal sentido, el objetivo de esta investigación es com-prender la dinámica interactiva de las institucio-nes gestoras de la cuenca en el contexto espacial y temporal, sus prácticas en la gestión ambiental relacionada específicamente con el recurso agua y sus conocimientos sobre la cuenca en el pro-ceso de conformación del Consejo Hidrográfico para la Cuenca del Río Caroní.

Materiales y métodos

Área de estudio:La Cuenca del río Caroní produce el 100%

del agua de consumo de la ciudad más grande del estado Bolívar, Ciudad Guayana, ubicada en el mu-nicipio Caroní y del pueblo indígena Pemón asen-tado en la cuenca, así como también exporta agua hacia ciudades importantes en el Estado Bolívar. La cuenca abarca aproximadamente 92.170 Km2, donde alrededor de 245 ríos tributarios convergen en ella.

En muchos paisajes de la cuenca alta y me-dia se observan intensos usos de las tierras que in-crementan la fragmentación de los bosques donde las comunidades locales y foráneas hacen diversos usos del recurso hídrico tales como: el uso habita-

cional, la actividad agrícola vegetal tanto de sub-sistencia como intensiva, la ganadería, el turismo, la actividad forestal y la explotación de minerales entres otras características socio-ecológicas que se detallan en Sánchez, Vessuri y Rosales (2008)

MetodologíaLa investigación se fundamentó en una re-

visión documental-descriptiva de los hechos y cambios socio-políticos ocurridos en la cuenca del Caroní hasta la actualidad, partiendo de un análi-sis del marco normativo y demás cambios socio-políticos y la sistematización de un caso de estudio en proceso sobre la conformación del Consejo de Cuenca a través de la elaboración de matrices de instituciones y sus acciones en su dinámica inte-ractiva, así también se aplicaron entrevistas semies-tructuradas a los actores claves.

Resultados

Las transformaciones socio-políticas y su incidencia en las interacciones insti-tucionales en la cuenca del río Caroní.En el territorio de la cuenca están asenta-

dos seis municipios del Estado Bolívar: Angos-tura, Piar, Gran Sabana, Caroní, Heres y Sifontes. La población en la cuenca para el año 2001 era de 802.108 habitantes y en el reciente censo del año 2011 se estimó una población de 922.318 y un cre-cimiento poblacional estimado del 14,98%. Los datos estadísticos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE (2012), indican que si bien la población total de la cuenca experimen-tó apenas un aumento de 0,2 veces el valor de la población reportado para el censo 2010, es rele-vante que el Municipio Gran Sabana, localizado en la cuenca alta del Río Caroní haya presentado un aumento poblacional de 3 veces el valor repor-tado durante el mismo período. También se ob-serva que la población del Municipio Caroní en la cuenca baja sigue siendo la más concentrada con un 76,4% de la población de la cuenca y conjunta-mente el Municipio Heres, que aunque está fuera de la cuenca recibe su mayor suministro de agua potable de la cuenca del Río Caroní desde el Em-balse de Guri y es la segunda población más gran-de servida por esta cuenca (Tabla 1).

Page 92: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

92

No 1 Vol. 1

Page 93: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

93

Se evidenció durante la investigación que tradicionalmente en la cuenca del Río Caroní, la población no había sido considerada en la concep-ción de planes y demás estrategias de desarrollo previstas para la cuenca, hasta que en el año 1999 surge la participación ciudadana y se pasa de una posición representativa que tenían los ciudadanos a una participativa y protagónica que incluye a los colectivos sociales e impulsan las organizacio-nes sociales en Venezuela tales como Cooperati-vas, Mesas Técnicas de Agua, Comités de Tierras Urbanas, Consejos Comunales y recientemente las Salas de Batalla Social y las Comunas, como sistemas de agregación social donde convergen Consejos Comunales y demás organizaciones de base del poder popular en función de vínculos del territorio, historia y vocación productiva entre otros criterios de agrupación comunitarios, con relación a los cuales en muchos casos, sus espacios geográficos de interacción no corresponden a los límites políticos territoriales (parroquiales, muni-cipales). Este sistema comunal es consecuencia de la reforma constitucional de la República Boliva-riana de Venezuela en ese año, que se ha consoli-dado con la promulgación en el año 2006 de la Ley de Consejos Comunales, LCC y demás Leyes del Poder Popular en 2010. Actualmente, y luego de 6 años desde la LCC en la cuenca se vinculan 1.495 Consejos Comunales, 08 Comunas en construc-ción y 44 salas de batalla social (Tabla 2).

Se tiene también que con la reestructura-ción del Estado venezolano se está convocando a la incorporación de diversos actores y organis-mos sociales en diferentes dimensiones y sectores del desarrollo local, que aunado a estas políticas están incidiendo directamente en la manera de concebir y estructurar en un futuro un posible Plan de Manejo Integral para la Cuenca del Río Caroní. Estos cambios incluyen además una re-distribución de las acciones en la gestión de la cuenca que se centraban en la antigua Electrifi-cación del Caroní, EDELCA (hoy integrada a la Corporación Eléctrica Nacional, CORPOELEC del Ministerio de Energía Eléctrica) en primera instancia, la Corporación Venezolana de Gua-yana, CVG y el Ministerio del Ambiente (MI-NAMB) como instituciones con competencias que accionaban en su planificación.

Así tenemos que en su dinámica interactiva como se presenta en la tabla 3, EDELCA en su mo-mento fue la institución dominante o con mayor cantidad de interacciones directas con otras institu-ciones y al reconstruir estas acciones y priorizarlas, se aprecia que estaban orientadas a 1) Planificación de la cuenca, 2) Ejecución de proyectos y progra-mas vinculados al desarrollo hidroeléctrico, 3) Investigación científica, 4) Asistencia a las comuni-dades indígenas y con programas productivos.

Como resultado en la nueva arquitectura de Estado, las instituciones han sufrido una transfor-mación en cuanto a los procesos de construcción de la Guayana Industrial de los años 60, que sin duda, a través de la CVG y de EDELCA aceleró el proceso del desarrollo hidroeléctrico del Caroní, del asentamiento y consolidación de las poblacio-nes urbanas y rurales, que han servido de base para la visión de desarrollo dominante entre las décadas de los 80 y los 90. Durante las décadas posteriores, con las definiciones y transferencias de competen-cias que ocurrieron posteriormente a la creación de nuevas entidades político-territoriales, se descon-gestionó la misión de estas instituciones en lo espe-cífico al tema de la gestión del agua y de la cuenca del río Caroní, en un proceso continuo y acelerado de reubicar competencias y acciones, influenciado también por un amplio marco jurídico.

Al revisar el marco jurídico en el tiempo, en Venezuela (Figura 1) se encontró que desde 1989 surgieron un número considerable de instrumen-tos jurídicos, sin embargo, es en la última década cuando se generan enriquecedoras experiencias derivadas de la procura institucional de operacio-nalizar el marco jurídico, caladas en las percepcio-nes de quienes están al frente de estas instituciones como “urgencias institucionales en tratar de tra-bajar al ritmo de cuantas leyes van saliendo”, que denota el rasgo e incidencia del carácter normati-vo en materia de agua-cuenca-ambiente, a lo que se le suma un similar ritmo en la gesta de políticas públicas emergentes y transversales que procuran además un engranaje en las acciones para ejecutar dichas políticas en todos los niveles de gobierno. De tal manera, en la última década se ha genera-do el mayor número de leyes orgánicas a diferencia del periodo comprendido entre 1989-1998, donde surgieron decretos presidenciales, lo que permitió

Page 94: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

94

No 1 Vol. 1

presumir que quizás el rango instrumental y su ni-vel de leyes han coaccionado y aún lo están hacien-do, un replanteamiento en lo institucional y en sus interacciones que se evidencia para este caso con: 1) en el 2001 se impulsa la transferencias de los ser-vicios de agua potable y saneamiento y se crea en el 2005 una Hidrológica de Bolívar (HIDROBOLÍ-VAR), que es una asociación de las Alcaldías y la Gobernación del Estado Bolívar, bajo la supervi-sión del MINAMB, ya que desde el 2003 le corres-ponde el ejercicio Autoridad Nacional de las Aguas, 2) así como la gestión y administración de las cuen-cas hidrográficas, se incluye así el Viceministerio de Cuencas Hidrográficas y en ella el Programa de Manejo Sustentable de Cuenca del Río Caroní, 3) la transferencia e integración de EDELCA a COR-POELEC entre el período 2007-2011.

Todas estas transformaciones normativas, políticas y sociales han incidido en la institucio-nalidad de las dependencias gestoras en la cuenca, tanto así que EDELCA ha distribuido sus acciones entre estas nuevas instituciones y otras tantas más, en primer lugar y en segundo lugar, que el MI-NAMB pasará a tener una direccionalidad y toma de decisión en el tema de agua y cuenca que se de-muestra en la actualidad con un grado de centra-lidad compartida, con acciones similares a las que antes gestionaba EDELCA.

En correspondencia a lo planteado, las in-teracciones institucionales en la cuenca del río Caroní han cambiado su dinámica e indican unas

transposiciones en las acciones, mayor expansión de acciones conjuntas y un creciente y denso mapa de instituciones en la cuenca. Como se observa en la Tabla 4, la centralidad de acciones directas para la gestión del agua y cuenca están ahora compar-tidas por la CORPOELEC, el MINAMB y por el Ministerio de las Comunas, este último pese a que no tiene competencia directa, pero representa un indicador de las crecientes acciones transversales asociadas a la participación de las comunidades y el trabajo que las instituciones deben realizar para incluir, promover, articular y ejecutar acciones conjuntas con los colectivos sociales. Al priorizar las acciones actuales se observa que deberían estar orientadas a 1) Planificación y ordenamiento de la cuenca (Consejo de Cuenca), 2) la Ejecución de proyectos de gestión del agua y cuenca, conserva-ción y restauración, 3) Financiamiento, formación socio-técnica y acompañamiento para la organiza-ción comunitaria (población indígena y criolla), 4) la investigación científica.

Haciendo referencia al proceso de confor-mación del Consejo de Cuenca Hidrográfica, se tiene que ésta se inició en primera instancia por el Programa de Manejo Sustentable de la Cuenca del Río Caroní, como parte del financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desa-rrollo en el año 2004 y posteriormente con la Ley de Aguas (2007). A principios del 2008 arrancó un comité del MINAMB con la convocatoria a todos los actores institucionales de la cuenca previstos

Page 95: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

95

en la ley. Las reuniones comenzaron en el 2008, pero a mediados del mismo año se interrumpie-ron, uno de los asistentes relató su experiencia: “[…] me dio mucho placer que al final nos co-nociéramos los actores de la cuenca, […] se han dado 4 o 5 reuniones pero pienso que los esfuer-zos se diluyen, que esto no avanza […], pese a que se abrió una participación interesante a consejos comunales y creo que a última hora habían como

10 o 12 representantes de Ministerios y todas la instituciones presentes en la cuenca, inclusive me parece interesante que los participantes han sido personas con poder de decisión”

Por el MINAMB explicaron que en el 2010 luego de unas cuantas reuniones y con algunos avances “finalmente dijimos nos vamos a detener aquí, vamos a revisar bien el asunto, vamos a de-finir bien con las autoridades a las que le competen

Page 96: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

96

No 1 Vol. 1

de manera directa para poder concretar esta idea maravillosa”, otro de los asistentes institucionales comentó al respecto “[…] habían caminado muy rápido pero se pararon en octubre de 2010, ese mis-mo año en noviembre comenzó la fusión de EDEL-CA y CORPOELEC, pensamos que se iniciaría en el tiempo pero se ha dificultado que sigamos siendo actores dinamizadores de este proceso.”

Entre algunas dificultades se notaron disyun-tivas como las planteadas por CORPOELEC (EDELCA) “Esperábamos que nos dijeran vamos a trabajar, traíamos la experiencia nuestra en la ela-boración del Plan Maestro del Caroní y aunque en ese entonces no estábamos facultados para hacer un plan de ordenamiento, nuestra idea como usuarios era hacer una propuesta de ordenación, de planifi-cación, en base a un estudio técnico. […] en esos días se lo dije al Ministerio del Ambiente -esto es lo único que tienen para el trabajo del Consejo- […] nosotros aún pensamos como el usuario principal de la cuenca y creo que por eso hay roces ahora con el Ministerio del Ambiente”.

Por los momentos no se han hecho más convo-catorias, se entiende que tienen previsto el desarrollo de una estrategia con un equipo promotor para reac-tivar el comité del Consejo de Cuenca, el MINAMB piensa al respecto que “la participación de COR-POELEC y de la CVG son importantes y en este mo-mento con lo amplio que está resultando ser el tema y ahora con todo lo que significan los consejos co-munales que están allí, los indígenas, las Alcaldías, la Gobernación y el Consejo Federal de Gobierno que es nuevo, y también que pasas una vista por todos los actores y es inmenso. […] esperamos que cuando se conforme el Consejo de Cuenca, cuando tenga su se-cretaria ejecutiva, y sea ésta quien motorice todos los proyectos, las iniciativas y todo lo que se tenga que hacerse en esta cuenca”.

Pese a que existen acciones conjuntas de los ac-tores de Ciencia, Tecnología e Innovación, éstas son aisladas al Consejo de Cuenca, al respecto los parti-cipantes han coincidido en que -aunque en estos pro-cesos, las universidades no estaban participando-, consideran que son importantes porque ellas hacen vida en la cuenca y pueden aportar mucho de los co-nocimientos que han generado de sus estudios.

Por último, pese a varios puntos de vista y usos divergentes, a las acciones conjuntas y uni-

direccionales que se dan en la cuenca, y de los co-nocimientos que cada una de las instituciones han acumulado de la cuenca, existe la coincidencia de que hay que consolidar la conformación y el fun-cionamiento del Consejo de Cuenca Hidrográfica del Caroní, y como expresó uno de sus usuarios “finalmente ésta podría regir las prioridades de la cuenca, orientar en donde se van a enfocar los acto-res y dónde se va a poner en marcha los diferentes proyectos que se consideren que deban ejecutarse para garantizar que pueda mantenerse la cuenca y sus recursos”.

Conclusiones.Las interacciones institucionales son impor-

tantes para la configuración de la gobernabilidad y las transformaciones socio-políticas han sido determinantes. Es posible verificar que existe el reconocimiento de los usuarios de lo que significa la cuenca, permitiendo la confluencia de visiones, intereses y conocimientos que están estructurando un aprendizaje colectivo. Por último, la inserción de buenas prácticas institucionales dependerá de sus interacciones y en cierta manera de su capaci-dad de articularse con las organizaciones, gobier-nos comunitarios y con los actores de la Ciencia, Tecnología e Innovación que trabajan en esta cuen-ca, a fin de concertar acciones sustentables para su gestión.

Referencias bibliográficas.INE (2012) Tabulados Básicos por Entidad Federal

y Municipios. Disponible en: http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view=category&id=95&Itemid=26#

Medema, W., McIntosh, B., and Jeffrey, P., (2008). From premise to practice: a critical assessment of integrated water resources management and adaptive management approaches in the water sector. Ecology ans Society 13(2): 29. url: http://www.ecologyandsociety.org/vol13/iss2/art29/

Pahl-Wostl, C. Lebel, L. Knieper, C. y Nikitina, E. (2012) From applying panaceas to mastering complexity: Toeard adaptative water gover-nance in river basins. Enviromental Enviro-mental Science & Policity, V. 23. November. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.en-vsci.2012.07.014

Page 97: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

97

Sánchez, B. y Rosales J. (2012) Una Metodología Emergente para la Valoración del Agua: Ac-tores sociales, usos y percepciones del recurso hídrico en la Cuenca del Río Botanamo, Ven-ezuela. Editorial Académica Española. 292 pp. ISBN-13: 978-3848463251

Sánchez, B. Vessuri H. y Rosales J. (2008) “Una revisión del plan de manejo de la cuenca del río Caroní, Venezuela, desde una perspectiva de la valor-ación del recurso hídrico”. VI Congreso Ibérico, España. Disponible en: http://www.fnca.eu/con-gresoiberico/documentos/c0523.pdf

Thomas, G. y Oberthür, S. (2008) “Interplay: Ex-ploring Institutional Interaction” En: Oran R. Young, Leslie A. King, and Heike Schroeder. Eds. Institutions and Environmental Change:

Principal Findings, Applications, and Research Frontiers, Cambridge

Turnhout, E. Van Bommel, S. and Aarts, N. (2010). How participación creates citizens: participa-tory governance as performative practice. Ecol-ogy and Society 15(4):26. Disponible en: http://www.ecologyandsociety.org/vol15/iss4/art26/

Young, O. R. (2007) “Institutions and Environmen-tal Change: The Scientific Legacy of a Decade of IDGEC Research”. Amsterdam Conference on the Human Dimensions of Global Environ-mental Change Amsterdam, 24-26 May

WGF (2011) El Órgano de la Gobernabilidad del Agua del PNUD en el SIWI. Water Gover-nance Facility. Disponible en: http://www.wa-tergovernance.org/spanishwgf.

Page 98: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

98

No 1 Vol. 1

Programa de Educación Ambiental orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos en la segunda etapa de la Educación Básica

Andreína I. González y Valeria J. Alcalá. Programa de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional Experimental

Francisco de Miranda (UNEFM), Coro. Correo electrónico: [email protected], Telf. 0268-4605247

RESUMEN El manejo inadecuado de los residuos sólidos genera problemas ambientales y de salud debido a la contaminación del aire, del agua, del suelo y a la proliferación de vectores de enfermedades. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un programa de educación ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos dirigido a los niños y niñas de la II etapa de la Escuela Bolivariana El Paso, municipio Colina, estado Falcón. La investigación fue descriptiva y se enmarcó en un diseño de campo. Se aplicó una encuesta a los 25 estudiantes que conformaban la población de estudiantes de la II etapa, una entrevista estructurada a los 2 docentes de esa etapa y al personal de limpieza de la escuela, además se realizó la observación de tipo estructurada. La ejecución del programa de educación ambiental se realizó mediante 5 sesiones temáticas y didácticas con la finalidad de sensibilizar a los niños y niñas sobre los aspectos más importantes que permitieran conocer y aplicar un manejo adecuado de los residuos sólidos, promover el reciclaje y reuso de los materiales y concienciar sobre los problemas ambientales y de salud humana que ocasiona el manejo inadecuado de los residuos sólidos. Los resultados obtenidos evidencian la sensibilización y cambios de actitudes logrados por los niños y niñas para realizar un correcto manejo de los residuos sólidos en la escuela. Asimismo, se mostraron los primeros signos por cambiar los hábitos incorrectos y por desarrollar actividades de reciclaje y reuso para minimizar la cantidad de residuos generados.

Palabras clave: progra-ma de educación ambiental, pro-blemas ambientales y de salud, manejo de residuos sólidos.

Introducción y ObjetivosLa producción de residuos

sólidos en las ciudades y comu-nidades es un fenómeno inevi-table, que ocurre diariamente en cantidades y composiciones que dependen del tamaño de la población y de la actividad eco-nómica que se desarrolle, pero a pesar que los residuos sólidos siempre se han generado en el mundo, el problema de su ma-nejo tiende a agravarse debido al incremento de la población y al desmedido aumento de la pro-

ducción y al consumo de bienes y servicios.

Este crecimiento indiscri-minado de los residuos, los hace casi inmanejables en muchos países y Venezuela no es la excep-ción. En el país se ha producido un acelerado crecimiento urbano e industrial sin una planificación de los servicios públicos para atender la enorme demanda. Ac-tualmente no se cuenta con los suficientes sitios para la disposi-ción final que operen de manera satisfactoria, de allí que los resi-duos sean colocados en vertede-ros a cielo abierto, ubicados casi siempre, en las afueras de los cen-tros poblados donde se apila y se quema para reducir el problema

y los malos olores (Fundambien-te, 1998)(1).

Asimismo, en las áreas no urbanas, la recolección es defi-ciente y se producen acumula-ciones de residuos y dispersión en las cercanías de las viviendas lo que produce malos olores, moscas, ratas y condiciones insa-lubres, además de la contamina-ción visual.

En consecuencia, los resi-duos sólidos producen condicio-nes inadecuadas para la vida al degradar el ambiente, aumentan-do la cantidad de agentes patóge-nos, es decir, de microrganismos y vectores causantes de enferme-dades, así como la presencia de materias tóxicas que pueden ge-

Page 99: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

99

nerar gases que ocasionan daños a la piel, las vías respiratorias, irritación en los ojos y alergias, aparte de los efectos repulsivos a la vista y al olfato. Ade-más, los vertederos de residuos sólidos contribuyen a contaminar las aguas superficiales y subterráneas (Tchobanoglous et al., 1994)(2).

Es importante destacar que la problemáti-ca ambiental de los residuos sólidos también está asociada con la falta de conciencia y cultura ciuda-dana de la población sobre el manejo adecuado de los mismos (almacenamiento, eliminación, dispo-sición final) y con el desconocimiento del impac-to que estos ocasionan sobre el ambiente y la salud humana, por ello muchas personas los manejan de forma inadecuada, aun cuando puedan disponer de recipientes y sitios previstos para ello. En tal sen-tido, si las personas y las comunidades no contri-buyen al manejo adecuado de los residuos sólidos, los mismos se continuarán observando en los más diversos ambientes naturales y urbanos.

Investigaciones realizadas por diferentes autores, Denegri, et al. (2010)(3), Blanco y Tovar (2008)(4), Campos y Pasquali (2010)(5), señalan que la educación ambiental permite obtener bue-nos resultados para atender esta problemática, ya que es una herramienta apropiada, que no sólo bus-ca el conocimiento sobre el ambiente, sino también el desarrollo de valores ambientales, cambios de actitudes y formación de conciencia y sensibilidad hacia los problemas ambientales, lo que contribuye a una mejor calidad de vida de la sociedad.

Al respecto, es necesario desarrollar e imple-mentar estrategias de educación ambiental en las instituciones educativas y en la población sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, con la fi-nalidad de concienciarla sobre los efectos negativos que produce sobre el ambiente y la salud humana su manejo inadecuado, y de esta manera generar condiciones sanitarias que conlleven a un mejor ambiente de enseñanza-aprendizaje en las institu-ciones educativas y una mejor calidad de vida para los habitantes de las comunidades.

Adicionalmente, la educación ambiental contribuye a que las personas tomen conciencia y adquieran conocimientos sobre los problemas am-bientales que generan sus acciones y de esta for-ma puedan emprender acciones y participar en la ejecución de proyectos que conlleven a modificar

hábitos y conductas y a desarrollar valores ambien-tales que vayan en beneficio de las condiciones am-bientales de su localidad.

A tal efecto se platearon los siguientes objeti-vos de investigación:

Objetivo General:Desarrollar un programa de educación am-

biental orientado al manejo adecuado de los resi-duos sólidos dirigido a la comunidad educativa de la Escuela Bolivariana El Paso.

Objetivos específicos: -Diagnosticar la problemática relacionada

con el manejo de los residuos.-Identificar los elementos teórico-prácticos a

incorporar en el programa de educación ambiental orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos.

-Elaborar el programa de educación ambien-tal orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos.

-Ejecutar el programa de educación ambien-tal orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos.

-Evaluar el programa de educación ambiental orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos.

MétodosLa Escuela Bolivariana “El Paso”, está ubicada

en un área rural denominada El Paso de Acurigua, parroquia Acurigua, municipio Colina del Estado Falcón. Para el año escolar 2011-2012, contaba con una matrícula de 78 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: 27 en Educación Inicial y 51 en el subsistema de primaria.

Diseño y Tipo de Investigación: según la es-trategia que se adoptó para abordar el problema, el proyecto de investigación se enmarcó en un diseño de campo, ya que se investigó directamente en la Escuela Bolivariana “El Paso”. En relación al tipo de investigación, de acuerdo a la naturaleza y caracte-rísticas del problema objeto de estudio, y a los obje-tivos formulados en este proyecto, la investigación se enmarcó dentro de una investigación descriptiva.

Población y muestra: la población de esta investigación estuvo conformada por los estudian-tes de la II etapa de educación básica, la cual estaba

Page 100: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

100

No 1 Vol. 1

distribuida de la siguiente forma: 4 alumnos en 4to grado, 12 alum-nos en 5to grado y 9 alumnos en 6to grado dando un total de 25 alumnos, además de 2 maestras (la maestra de cuarto grado y la maestra de quinto y sexto grado) y 2 personas de apoyo (personal obrero). La muestra estuvo con-formada por la misma población debido a que era una población pequeña y fácil de manejar.

Técnicas e instrumentos de recolección de datos: para la recolección de la información se utilizaron las siguientes téc-nicas: la encuesta, la entrevista estructurada y la observación estructurada. Una vez desarro-llado el programa de educación ambiental se aplicó una encuesta mediante la administración de un cuestionario a los participan-tes en el mismo, de tal manera de evaluar los resultados del pro-grama. Se utilizaron como ins-trumentos: el cuestionario de la encuesta, el guión de la entrevista estructurada y lista de control o verificación de la observación.

Validez de los instru-mentos: para validar el instru-mento se utilizaron criterios de pertinencia, es decir, la relación entre la pregunta y los objeti-vos; la redacción y adecuación, para ello se utilizaron juicios de expertos, a quienes se les pro-porcionó el instrumento (cues-tionario), así como los objetivos y el cuadro de operacionaliza-ción de las variables, a fin de que emitieran juicios adecua-dos y relacionados con los ins-trumentos de la investigación.

Procesamiento de la in-formación: se desarrolló a tra-vés de la estadística descriptiva,

para ello se tabularon los resul-tados de la encuesta aplicada a los estudiantes y se procedió a calcular el número de respuestas afirmativas y de respuestas ne-gativas para cada respuesta y los porcentajes obtenidos para cada una, para posteriormente proce-der a graficarlos.

Resultados y Discusión

Diagnóstico de la pro-blemática relacionada con el manejo de los re-siduos sólidos Del diagnóstico del manejo

de los residuos sólidos realizado en la Escuela Bolivariana El Paso se desprenden los siguientes as-pectos:

- Existencia de residuos só-lidos en los alrededores y áreas verdes de la escuela debido a la inexistencia de recipientes ade-cuados de almacenamiento y al desconocimiento por parte de los estudiantes sobre el manejo de los residuos sólidos.

- Predominancia de papel, cartón, vidrio y plástico en los re-siduos sólidos, los cuales pueden ser aprovechados para ser reci-clados y reusados.

- Escaso uso por parte de los niños de los recipientes que existen dentro de las aulas de cla-se para almacenar los residuos sólidos.

- Servicio de recolección de residuos sólidos en la escuela es deficiente, con una frecuencia de recolección muy baja, lo que implica la acumulación de resi-duos sólidos en la institución. Además del desconocimien-to por parte de la comunidad educativa de los lugares de eli-

minación o disposición de los residuos sólidos.

- Se le brinda poca orien-tación a los niños sobre el reci-claje y reuso de materiales en la escuela, lo que implica que pocos niños y niñas pongan en práctica estas actividades, aunque un gran número de ellos tienen informa-ción sobre el reciclaje y conocen que con esos materiales pueden elaborarse objetos útiles.

- Desconocimiento por par-te de los niños sobre el manejo de los residuos sólidos y sobre la terminología relacionada con esta temática, debido a que en sus ho-gares no se habla sobre este tema, aunque en la escuela han recibido alguna orientación.

- Acumulación de residuos sólidos en las áreas externas de la escuela, lo que genera malos olores y presencia de animales, produciendo un aspecto visual muy negativo, que puede desen-cadenar problemas ambientales y de salud en la comunidad edu-cativa. Asimismo, la quema de residuos sólidos, su colocación en los cuerpos de agua y su acu-mulación en terrenos baldíos, podría generar graves problemas ambientales y de salud en los ha-bitantes de la comunidad en el futuro.

Elementos teórico-prác-ticos incorporados en el pro-grama de educación ambiental orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos

Los aspectos señalados en el diagnóstico permitieron iden-tificar los elementos que debían ser incorporados en el programa de educación ambiental a desa-rrollar en la Escuela Bolivariana

Page 101: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

101

El Paso. A continuación se men-cionan estos elementos:

Incorporación de la temá-tica ambiental: en este aspecto se consideró la definición del térmi-no ambiente y los elementos del ambiente. El abordaje de esta te-mática permitió sensibilizar a los estudiantes sobre la necesidad de conservar y proteger el ambiente.

Inclusión de la temática relacionada con los desechos y residuos sólidos: en este aspecto se consideró la definición de re-siduo y desecho sólido, así como los componentes y clasificación de los residuos sólidos. Igual-mente, se incluyó la definición de manejo de los residuos sólidos y las etapas que comprende. Esto permitió que los estudiantes pu-dieran hacer un manejo adecua-do de los residuos sólidos en la escuela, en la casa y en la comu-nidad, como por ejemplo la co-locación de los residuos sólidos en los recipientes ubicados en los salones de clase y en las áreas externas de la escuela (pasillos y áreas verdes). Igualmente permi-tió que los niños y niñas se inte-resaran por elaborar o conseguir recipientes adecuados para alma-cenar los residuos en las áreas ex-ternas e internas de la escuela, ya sean elaboradas a partir del reci-claje o compradas por la comuni-dad educativa, además de ubicar un sitio adecuado para acumular los residuos sólidos de la escuela.

Incorporación de los pro-blemas ambientales y de salud: en este aspecto se consideraron los problemas ambientales y de salud producidos por el manejo inadecuado de los residuos sóli-dos, de tal manera que los estu-diantes desarrollaran conciencia

sobre la necesidad de hacer un manejo adecuado de los residuos sólidos en la escuela, la casa y la comunidad. Contribuyó a que los niños estuvieran interesados por hacer cumplir adecuadamente las etapas del manejo de los resi-duos sólidos, tales como: el uso de recipientes adecuados, el al-macenamiento correcto, la reco-lección frecuente de los residuos, la eliminación de los mismos en un sitio adecuado y el aprovecha-miento de los residuos mediante el reciclaje y el reuso.

Desarrolló actividades de reciclaje: es este aspecto se con-sideró la definición de reuso y reciclaje, así como también se de-sarrollaron actividades prácticas de elaboración de objetos útiles a partir de los residuos sólidos, con lo cual se buscaba reducir o mini-

mizar la cantidad de residuos só-lidos que se generan en la escuela.

Programa de Educación Ambiental orientado al manejo adecuado de los residuos sólidos Tomando en cuenta el

diagnóstico de la problemática del manejo de los residuos sóli-dos se consideró la elaboración del programa de educación am-biental cuyo objetivo general era: Sensibilizar a los niños y niñas de la segunda etapa mediante un Programa de Educación Am-biental para el manejo adecua-do de los residuos sólidos. Los objetivos específicos fueron los siguientes: Formar a los niños y niñas en el manejo adecuado de los residuos sólidos; Promover en los niños y niñas el reciclaje y reuso de los materiales prove-nientes de los residuos sólidos; Concienciar a los niños y niñas sobre los problemas ambientales y de salud humana que ocasiona el manejo inadecuado de los resi-duos sólidos; Orientar a los niños y niñas sobre las medidas para minimizar y reducir la genera-ción de residuos sólidos.

El programa de educación ambiental constó de un diseño instruccional conformado por cin-co (5) unidades temáticas con sus respectivos objetivos didácticos, y contenidos conceptuales, procedi-mentales y actitudinales, además del plan de estrategias didácticas para cada unidad temática.

Las unidades temáticas de-sarrolladas fueron: 1.- Conocien-do nuestro ambiente, 2.- ¿De qué están compuestos los residuos y desechos sólidos?, 3.-¿Cómo ma-nejar los residuos y desechos só-

“Se le brinda poca orientación a los niños

sobre el reciclaje y reuso de materiales en la escuela, lo que implica que pocos

niños y niñas pongan en práctica estas

actividades, aunque un gran número de ellos tienen información sobre el reciclaje y

conocen que con esos materiales pueden elaborarse objetos

útiles”

Page 102: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

102

No 1 Vol. 1

lidos?, 4.- ¿Soy un problema ambiental y de salud para la población?, 5.- Construyendo a partir de mis componentes.

La realización de este Programa de Edu-cación Ambiental contribuyó a sensibilizar a la comunidad educativa sobre los problemas de con-taminación ambiental y de salud que generan los residuos sólidos y su manejo inadecuado, de tal manera que se fortalecieran los hábitos y las acti-tudes para disminuir la generación de residuos só-lidos en la escuela y en la comunidad. Asimismo, contribuyó desde el punto de vista ambiental y de salud a generar mejores condiciones de salubridad en la Escuela mediante la aplicación de estrategias de reuso y reciclaje para el manejo de los residuos sólidos.

Al mismo tiempo se buscaba cumplir con Constitución de la República Bolivariana de Vene-zuela(6) que en el artículo 83 establece que la salud es un derecho social fundamental y en el artículo 127 expresa que es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en be-neficio de sí misma y del mundo futuro. Igualmente cumplir con la Ley Orgánica del Ambiente(7) que en su artículo 34 establece los objetivos de la educa-ción ambiental, así como con la Ley de Gestión In-tegral de la Basura(8) que señala en su artículo 1 la necesidad de una gestión integral de la basura, con el fin de reducir su generación y garantizar que su recolección, aprovechamiento y disposición final sea realizada en forma sanitaria y ambientalmente segura.

Ejecución del programa de educación ambiental orientado al manejo adecua-do de los residuos sólidos La ejecución del programa de educación

ambiental se realizó en cinco (5) sesiones de clase, con la finalidad de sensibilizar a los niños y niñas de la segunda etapa sobre los aspectos más impor-tantes que permitieran conocer y aplicar un mane-jo adecuado de los residuos sólidos. Las sesiones fueron desarrolladas durante las siguientes fechas: 07/11/11, 14/11/11, 22/11/11, 28/11/11 y 05/12/11.

Como actividades complementarias a las cin-co (5) sesiones, se desarrollaron las siguientes: la operación limpieza de los alrededores de la escue-la, el rescate de las áreas verdes mediante la siem-

bra de plantas ornamentales y medicinales, además de la organización de una presentación sobre el día mundial del aire puro, donde se desarrolló la definición del aire puro, las causas y efectos de la contaminación del aire y las formas de prevenir su degradación. Esta actividad fue desarrollada por los niños y niñas de la brigada ambiental, quienes se encargaron de dictar la charla a sus compañeros y maestros de aula.

Evaluación del programa de educación ambiental orientado al manejo adecua-do de los residuos sólidos - El 100% de los niños y niñas tienen cono-

cimiento sobre lo que es el ambiente y sus compo-nentes. Esto permite señalar que el programa de educación ambiental cumplió su objetivo y al mis-mo tiempo con los objetivos de la educación am-biental establecidos en la Carta de Belgrado (1975)(9) al generar conocimientos y conciencia en los es-tudiantes sobre el ambiente en general.

- Se constató la comprensión y el manejo adecuado de la terminología estudiada (residuo sólido, desecho sólido, manejo de residuos sóli-dos) en un 80% de los niños y niñas. Al mismo tiempo se hizo evidente la aplicación de los cono-cimientos adquiridos, ya que en el recorrido reali-zado por los ambientes de la escuela el 100% de los niños y niñas pudieron identificar los diferentes materiales que componen los residuos sólidos, así como también el 90% de los niños y niñas clasifi-caron los residuos sólidos que se generan en la es-cuela. Igualmente se pudo evidenciar que el 100% de los niños y niñas hacen un uso correcto de los recipientes disponibles en la escuela para colocar los residuos sólidos.

- El 65% de los niños y niñas comprendieron el término manejo de residuos sólidos e identifi-caron cada una de sus etapas, así mismo, el 100% de los niños y niñas no arrojan desechos sólidos en los pasillos o áreas recreativas de la escuela, con lo cual demostraron interés y tomaron conciencia por el manejo adecuado de los residuos sólidos para evitar problemas ambientales, Estos resultados evi-dencian un cambio de conducta de los niños y ni-ñas con respecto a los residuos sólidos, por lo tanto hacen uso de los recipientes (papeleras) existentes en la escuela

Page 103: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

103

- Los niños y niñas reconocieron los efectos que genera el manejo inadecuado de los residuos sólidos en la salud y en el ambiente, de tal manera que adopten medidas de seguridad para evitarlos. El 88% de los niños y niñas conocen e identifican los diferentes problemas de salud que generan los residuos solidos: asma, irritación en los ojos, dia-rreas, tos y proliferación de vectores de enfermeda-des como moscas, mosquitos, ratas y cucarachas, que se encuentran en los residuos sólidos. El 92% de los niños y niñas identificaron los diferentes problemas ambientales que generan los residuos solidos, tales como: la contaminación del suelo, del aire, de los ríos y en general la contaminación al ambiente, problemas que son señalados por los siguientes autores: Tchobanoglous et al (1994)(2), Fundambiente (1998)(1), Kiely (1999)(10), ADAN (1999)(11) y Sánchez (1999)(12). Este resultado permite evidenciar la reflexión que realizaron los niños y niñas sobre los efectos de los residuos sóli-dos en la salud y en el ambiente, así como también detectar la sensibilidad y la toma de conciencia ha-cia tales problemas, lográndose alcanzar los objeti-vos del programa de educación ambiental.

- Los niños y niñas manipularon los distintos residuos solidos y los convirtieron en objetos útiles, estuvieron muy motivados por aprender como reci-clar y reusar los materiales, realizando variados obje-tos a partir de diferentes materiales: plásticos (envases de refresco), cajas de cartón, chapas, revistas, periódi-cos, CD y otros, con los cuales demostraron su crea-tividad. El 60% de los niños y niñas está aplicando estrategias de reuso y reciclaje de materiales mediante la elaboración de objetos útiles a partir de los residuos sólidos, y de esta manera minimizar la cantidad de re-siduos sólidos generados en la escuela.

-El 80% de los estudiantes realiza un manejo adecuado de los residuos sólidos en la escue-la. Este manejo lo realizan de diferentes ma-neras: al no arrojar los residuos en el suelo, haciendo uso de los recipientes, clasificando los materiales de residuos sólidos, haciendo uso de los materiales ya utilizados como las hojas blancas que reusan para alguna activi-dad. Estos resultados evidencian el resultado satisfactorio de la aplicación del programa al generar cambios de actitudes en los niños y

niñas hacia el manejo de los residuos sólidos, cumpliéndose así los objetivos de la educa-ción ambiental establecidos en la Carta de Belgrado (1975) (9).

Conclusiones-Por medio del programa de educación am-

biental se lograron grandes beneficios para el co-lectivo no sólo estudiantil sino también docentes y personal de apoyo, ya que esta es una herramien-ta educativa para apoyar el proceso de formación, de manera que las comunidades puedan conocer y manejar conceptos y estrategias para la prevención de problemas de salud así como también problemas ambientales ocasionados por el mal manejo de los residuos sólidos.

-En la Escuela Bolivariana El Paso se comen-zaron a dar los primeros pasos para un manejo adecuado de los residuos sólidos. Esta política am-biental puede tener un impacto significativo en el ambiente de la institución y de la comunidad por-que es la vía para sensibilizar a otras personas.

-La población escolar y el personal docente que labora en la escuela y otros departamentos e instancias administrativas pudieron adquirir cono-cimientos en cuanto al manejo de los residuos sóli-dos, comenzando así en la escuela el desarrollo de la cultura del reciclaje.

-Los resultados obtenidos evidencian la sen-sibilización y cambios de actitudes alcanzados por los niños y niñas para hacer un correcto manejo de los residuos sólidos en la escuela. Asimismo, se mostraron los primeros signos por cambiar los hábitos incorrectos, por desarrollar actividades de reciclaje y reuso y minimizar las cantidades de resi-duos generados.

-La implementación del programa fue posible por la receptividad del personal directivo y los do-centes de la institución, además de la motivación y sentido de pertenencia y participación de los alum-nos de la escuela en el proyecto de investigación. El programa de educación ambiental fue aceptado y evaluado satisfactoriamente por los niños y niñas.

Referencias bibliográficasAsociación para la defensa de la naturaleza y el

ambiente (ADAN). 1999. Basura municipal. (Documento en línea, disponible en www.

Page 104: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

104

No 1 Vol. 1

adan.org.ve/mires.htm. consultada el 7 de ju-nio de 2008.).

Belgrado 1975. Seminario Internacional de Edu-cación Ambiental. La Carta de Belgrado una Estructura Global para la Educación Am-biental 13 - 22 de octubre de 1975.

Blanco, Ana y García, Margarita. 2008. Impacto de un programa educativo ambiental aplicado para promover la participación ciudadana en la zona costera del estado Miranda. Revista de Investigación. No. 64, pp.104-133.

Blanco, Ana y García, Margarita. 2008. Impacto de un programa educativo ambiental aplicado para promover la participación ciudadana en la zona costera del estado Miranda. Revista de Investigación. No. 64, pp.104-133.

Campos, María Lorena y Pasquali, Carlota. 2010. Evaluación de la gestión de programas de reciclaje en escuela de educación básica. Revista Omnia Año 16, No. 1, pp. 140–158.

Constitución de la República Bolivariana de Vene-zuela. Gaceta Oficial de la República de Vene-zuela, 5.453 (Extraordinario), 24 Marzo 2000.

Denegri, Marianela; González, Jessica y Sepúlveda, Jocelyne. 2010. Estrategias instruccionales para

promover en estudiantes universitarios actitu-des hacia el reciclaje. Revista Educere. Año 14, No. 49, Julio-Diciembre 2010, pp. 319-331.

Fundambiente-MARNR. 1998. Principales problemas ambientales en Venezuela (2da ed.). Caracas.

Kiely, Gerard. 1999. Ingeniería Ambiental. Fun-damentos, entornos, tecnologías y siste-mas de gestión. Volumen III. Mc-Graw Hill. España.

Ley Orgánica del Ambiente. Gaceta Oficial de la Re-pública Bolivariana de Venezuela, 5.833 (Ex-traordinario) del 22 de Diciembre de 2006.

Ley de Gestión Integral de la Basura. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 6.017 (Extraordinario) del 30 de Diciembre de 2010.

Sánchez, Rebeca. 1999. Diagnóstico preliminar sobre la situación actual del sector residuos sólidos en Venezuela. Departamento de Inge-niería Sanitaria y Ambiental. Facultad de In-geniería. Universidad Central de Venezuela.

Tchobanoglous, George; Theisen, Hilary y Vi-gil, Samuel. 1994. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Vol. I y Vol. II. McGraw-Hill. España.

Page 105: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

105

Inducción de embriogénesis somática y conversión a plantas en dosecotipos amazónicos de piña

(Ananas comosus)Héctor A. Blanco1, Teresa E. Vargas 1 y Eva C. de García 1

1Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Instituto de Biología Experimental, Facultad deCiencias, Universidad Central de Venezuela, Caracas.E-mail: [email protected] Telf. 7510111ext. 2198

RESUMEN En el presente estudio, se evaluó la respuesta embriogénica y la conversión de em-briones somáticos a plantas en los ecotipos amazónicos de piña Eruwä canä (EC) y Gobernadora (GOB). Para la inducción de embriogénesis somática, se cultivaron secciones de bases foliares en medios MS con los fitorreguladores de crecimiento Picloram (12 mg/L) y Tidiazuron (2 mg/L). A los 3 meses de cultivo, se obtuvo la formación de callos embriogénicos (CEs) en ambos ecotipos, presentando GOB el mayor número de explantes con callo (52,5 %) comparado con EC (12,5 %). Los CEs fueron compactos, de color crema y con presencia de múltiples embriones somáticos (ES). Para la conversión de los ES a plantas se cultivaron secciones de CEs en medios MS sin reguladores de crecimiento. A los 2 meses de cultivo, hubo formación de vástagos, presentando EC el mayor número de vástagos por CE (9,83 ± 7,47) en compara-ción con GOB (6,33 ± 1,86).En 3 meses adicionales en MS basal, se produjo el alargamiento de vástagos de ambos ecotipos y formación de raíces en 100% de vástagos de EC; en GOB no hubo formación de raí-ces. Los resultados sugieren que EC, en comparación con GOB, es menos susceptible al estímulo utilizado para la formación de CEs; sin embargo los CEs formados son más eficientes en producción ES y estos ES poseen mayor capacidad de conversión a plantas.

Palabras clave: callo embriogénico, em-brión somático, Eruwä canä, Gobernadora, bases foliares.

IntroducciónEn la región amazónica venezolana, los abo-

rígenes, principalmente de la etnia PIAROA, culti-van distintos ecotipos de piña (Ananas comosus (L.) Merr.), autóctonos de la región, siendo esta activi-dad frutícola su principal ingreso económico. Sin embargo, el cultivo es realizado a menor escala (co-nucos familiares) debido a carencias tecnológicas en el método de siembra (Betancourt, 2006).

El sistema de cultivo de tejidos vegetales, es una alternativa biotecnológica que, ha sido utiliza-da para la propagación clonal in vitro de distintos cultivares de piña de importancia comercial. Una

de las rutas de propagación, a la cual se ha recurri-do para la obtención masiva de plantas in vitro de A. comosus, es la inducción de la embriogénesis so-mática seguida por la conversión de embriones so-máticos a plantas.

En el Laboratorio de Biotecnología Vegetal (UCV), se logró establecer un banco de germo-plasma in vitro y otro ex vitro de plantas de piña, autóctonas del amazonas, obtenidas vía micropro-pagación por yemas( Blanco y col. 2011). Más de 400 plantas jóvenes y vigorosas del banco de ger-moplasma ex vitro de piñas amazónicas fueron en-tregadas a los agricultores de la etnia PIAROA para su cultivo en campo. Actualmente, se realizan ensa-yos para el establecimiento de un sistema eficiente de regeneración y propagación clonal de plantas de piña, de los ecotipos amazónicos Eruwä canä y Go-

Page 106: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

106

No 1 Vol. 1

bernadora, mediante la embriogénesis somática. El presente trabajo forma parte de un proyecto de in-vestigación en el cual se utiliza el cultivo de tejidos para solventar las carencias tecnológicas del cultivo convencional practicado por los PIAROA. El obje-tivo de esta investigación fue evaluar la respuesta embriogénica y la conversión de embriones somá-ticos a plantas en los ecotipos amazónicos de piña Eruwä canä y Gobernadora.

Materiales y Métodos

Material vegetal:Se utilizaron plantas del banco de germo-

plasma in vitro de los ecotipos amazónicos de piña Eruwä canä (EC) y Gobernadora (GOB). Estas vitroplantas fueron obtenidas mediante micro-propagación por yemas, aisladas de propágulos ve-getativos de plantas de dichos ecotipos, traídas del Amazonas venezolano.

Inducción del proceso embriogénico:Se cultivaron secciones de bases foliares (ex-

plante), de plantas de piña del banco de germoplas-ma in vitro de los ecotipos amazónicos, en medios con las sales de Murashige y Skoog (MS 1962) com-plementados con los fitorreguladores de crecimien-topicloram (PIC) 12 mg/L y tidiazuron (TDZ) 2 mg/L (Fig. 1). Los cultivos fueron incubados en os-

curidad a una temperatura de 25 °C. A los 3 meses de cultivo se realizaron observaciones de la respuesta de los explantes a la formación de callo embriogénico, empleando un microscopio estereoscópico marca Zeiss KL1500. Se calculó el porcentaje de explantes con callo embriogénico (CE) para cada ecotipo.

Conversión a plantas:Se cultivaron secciones de CE con embriones

globulares, en medios MS basal (sin reguladores de crecimiento) y mantenidos bajo luz continua. Se realizaron observaciones semanales para determi-nar la formación de vástagos a partir de embriones somáticos presentes en los CEs. A los 2 meses de cultivo, se calculó el número promedio de vástagos por sección de CE. Se mantuvieron los vástagos re-generados en medio MS basal por 3 meses adicio-nales para el incrementar la formación de raíces.

Resultados y Discusión

Inducción del proceso embriogénico:A los 3 meses de cultivo en el medio , se

obtuvo la formación de CEs en ambos ecotipos, presentando ‘Gobernadora’ el mayor porcenta-je de explantes con callo comparado con ‘Eruwä canä’ (Tabla 1). Los CEs eran compactos, de color crema y presentaban múltiples embriones somá-ticos (Fig. 2).

Page 107: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

107

Otros investigadores han utilizado la com-binación de alta concentraciones de PIC y bajas de TDZ, para inducir la formación de callo embrio-génico en otras variedades de piña, con diferentes resultados. Firoozabady y Moy (2004), obtuvo ex-plantes con callo embriogénico (15-30%), a partir de bases de hojas de piña empleando un medio MS suplementado con la misma composición de regu-ladores de crecimiento, pero con 10 mg/L de PIC y 2mg/L de TDZ, valor similar al porcentaje de ex-plante con callo que se obtuvo en esta investigación para el ecotipo Eruwä canä .

Daquinta y col. (1996), indujeron embriogé-nesis somática en las variedades de piña Cayena lisa y Española Roja empleando un medio MS suplemen-tado con una combinación de auxina/citoquinina (2,5 mg/L de Dicamba y 0,5 mg/L de BA) y obtuvieron un porcentaje de explantes con callo embriogénico me-nor (42%), un poco más bajo que el obtenido para la var. Gobernadora en esta investigación.

Roostika y Mariska (2003), exponen que la embriogénesis somática indirecta ocurre cuando altas concentraciones de auxina (picloram, dicam-ba, y 2,4-D) son adicionadas a los medios de cul-tivo. Este fenómeno fue confirmado por Evans y

col. (1981; citado por Roostika y Mariska, 2003), quienes indicaron que generalmente altas concen-traciones de auxinas y bajas concentraciones de citoquininas promueven una abundante prolifera-ción celular con la consiguiente formación de callo.

El tidiazuron es efectivo en inducir la regenera-ción in vitro de diferentes especies vegetales ya que ac-túa como una citoquinina artificial (Shen y col., 2008), Se ha reportado que este compuesto incrementa los niveles endógenos de auxinas, lo que podría explicar la efectividad del uso de TDZ en la producción de ca-llo embriogénico (Shen y col., 2008).

Conversión a plantas: A los 2 meses de cultivo, hubo formación

de vástagos en ambos ecotipos (Fig. 3), presen-tando ‘Eruwä canä’ el mayor número de vás-tagos por sección de CE en comparación con Gobernadora (tabla 2).

Después de un período crecimiento de 3 me-ses adicionales, en medio MS basal, se observó el alargamiento de los vástagos en ambos ecotipos (Fig. 4), y formación de raíces en 100 % de vástagos ‘Eruwä canä, en Gobernadora no se formaron raí-ces (Fig. 4).

Page 108: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

108

No 1 Vol. 1

Page 109: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

109

En algunas variedades de piña se observa que el uso de PIC y TD induce a embriogénesis directa, paralelamente a la embriogénesis indirec-ta, un ejemplo es la variedad comercial Española Roja (García y col. 2012), en el caso de las varie-dades autóctonas usadas en esta investigación, solo se observó embriogénesis somática indirecta. La respuesta embriogénica hacia la vía directa o indi-recta dependerá de la determinación de la célula o del potencial embriogénico: En caso de que la cé-lula inicie un programa de expresión de los genes embriogénicos y un estímulo de la división celu-lar pueda ser suficiente para la formación de un embrión somático, se llevará a cabo el proceso de embriogénesis somática directa a partir de células determinadas pre-embriogénicamente. La embrio-

génesis somática indirecta ocurre en presencia de células no embriogénicas que deben sufrir varias divisiones mitóticas, hasta la formación de callo y adquirir la competencia embriogénica en presencia de auxinas (Gómez, 1998; Jiménez, 2001).

ConclusiónLos resultados sugieren que las bases foliares

del ecotipo ‘Eruwä canä’, comparado con las de ‘Go-bernadora’, son menos sensibles al estímulo de los fitorreguladores utilizados para la inducción de ca-llo embriogénico. Sin embargo, los CEs de ‘Eruwä canä’ son mas efectivos en la formación de embrio-nes somáticos, los cuales poseen también mayor capacidad de conversión a plantas, que los corres-pondientes de Gobernadora.

Referencias bibliográficasBetancourt D. (2006) Diversidad y producción de la piña en el municipio Atures del estado Amazonas.

Agronomía de la producción. INIA Divulga. 8: 33-36.Blanco H. A., Vargas T. E. y De García E. (2011) Micropropagación clonal de tres variedades de piña na-

tivas de la región amazónica mediante cultivo de yemas axilares y apicales. INTERCIENCIA 36(6): 437-443.

Daquinta, M. A., Cisneros, A., Rodriguez, Y. Escalona, M., Pérez, M.C., Luna, I. y Borroto, C.G. 1996. So-matic Embryogenesis in Pineapple (Ananas comosus (L.) Merr).Acta Hort. (ISHS) 425s: 251-258.

Firoozabady E. y Moy Y. (2004) Regeneration of pineapple plants via somatic embryogenesis and organo-genesis. In vitro cell. Dev. Biol. Plant 40(1): 67-74.

Gómez, R. 1998. Embriogénesis Somática. En: J. N. Pérez Ponce (Ed.). Propagación y mejora genética de plan-tas por biotecnología. Instituto de Biotecnología de las Plantas, Cuba. 57-59 pp.

Jiménez 2001 Jimemez, V. 2001. Regulation of in vitro Somatic Embryogenesis with Emphasis on the Role of Endogenous Hormones. Rev. Bras. Fisiol. Veg., 13: 196-223.

Murashige, T. y Skoog, F. 1962. A Revised Medium for Rapid Growth and Bioassays with Tobacco Tissue Cultures. Physiol. Plant. 15: 473-479.

Pineda A. (2009) Establecimiento de un sistema de embriogénesis somática y organogénesis in vitro en Ananas comosus (L.) Merr. Trabajo especial de grado. Universidad central de Venezuela.

Pineda A. Vargas T.E. y De García E. (2012). Regeneración in Vitro de piña (Ananas comosus) cv. Espa-ñola Roja, mediante embriogénesis somática. Libro de Resúmenes del I Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la LOCTI y del PEII. Caracas, Venezuela.

Roostika, I. y Mariska, I. 2003. In vitro Culture of Pineapple by Organogenesis and Somatic Embryogene-sis: Its Utilization and Prospect. Buletin AgroBio. 6: 34-40.

Shen, X., Kane, M. y Chen, J. 2008. Effects of Genotype, Explant Source, and Plant Growth Regulators on Indirect Shoot Organogenesis in Dieffenbachia Cultivars. In Vitro Cell. Dev. Biol. Plant. 44: 282–288.

Page 110: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

110

No 1 Vol. 1

Procesos fisicoquímicos y biológicos en el tratamiento de un efluente lácteo

Katina del C. Landeta, Carmen H. Cardenas, Florangel del V. Rojas, Yuleida M. Torres, Nancy E. Angulo, Paola V. Flores

Centro de Investigacion del Agua, Facultad de Ingeniería, Universidad del ZuliaCorreo electrónico: [email protected]: 0261- 4126327

RESUMEN Las aguas residuales provenientes de las industrias lácteas generan múltiples proble-mas de contaminación al medio ambiente por su alto contenido de materia orgánica, nutrientes, sólidos suspendidos y grasas. El objeto de esta investigación fue evaluar un sistema de Flotación con Aire Disuel-to (FAD) y un Reactor Discontinuo Secuencial (RDS) en la remoción de materia orgánica y nutrientes de un efluente lácteo. El proceso consistió en un pre-tratamiento con el FAD, y luego un tratamiento secun-dario (RDS) utilizando etapas anaerobia, aerobia y anóxica. Se empleo un Tiempo de Retención Teórico (TRT) de 10 horas y se dividió el estudio en 4 fases con edades del lodo (ƒÆc) de 5 y 7,5 dias, sin adición y con adición de nutrientes, midiendo los parámetros: Aceites y Grasas (AYG), Demanda Química de Oxí-geno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Sus-pendidos Volátiles (SSV), Fósforo Total (PT), Nitrógeno Amoniacal (N-NH3), Nitrógeno Total Kjeldahl (NTK), Nitratos (N-NO3-), Nitritos (N-NO2-). De acuerdo a los análisis realizados se puede indicar que en la Fase 4 con nutrientes y mayor edad de lodos (7,5 dias) se alcanzó la más alta remoción, obteniéndose los siguientes porcentajes promedio: DBO 79%, DQO 62%, SST 64%, SSV 66%, NTK 42%, PT 25%, A y G 41%. El sistema FAD-RDS demostró ser un tratamiento versátil y capaz de adaptarse a las fluctuaciones de materia orgánica. El proceso de Nitrificación fue inhibido por factores como alta relación C/N, altas cargas orgánicas, bajas edades de lodo y baja concentración de oxígeno disuelto.

Palabras clave: Sistema FAD, RDS, efluente lácteo, remoción de materia orgánica y nu-trientes.

IntroducciónSe ha demostrado la gran variedad de apli-

caciones de los reactores discontinuos secuencia-les (RDS) en procesos biológicos, gracias a sus ventajas de fácil operación, bajo costo y no nece-sita un tanque de sedimentación. Su utilización en el tratamiento de aguas residuales provenien-tes de las industrias lacteas, es una buena alterna-tiva, debido a las altas concentraciones de aceites y grasas, materia orgánica y nutrientes, general-mente presentes en estos efluentes. (Vargas J. y Torres J., 2008)

Debido al amplio uso que han tenido estos reactores en los procesos biológicos, han surgido una gran variedad de trabajos de investigacion so-bre el tema, a continuación se presenta un análisis

de los antecedentes más relevantes para esta inves-tigación:

Cardenas y Col en el 2003, estudiaron la re-mocion biológica de nutrientes en el tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando un RDS a escala piloto, con una secuencia de etapas de lle-nado, anaeróbica, aeróbica, anóxica, sedimentación y vaciado. Los parametros medidos fueron DQO, DBO, NTK, pH, T, PT, SST, SSV, N-NO2, N-NO3, y N-NH3, en las diferentes etapas de cada ciclo de evaluación. Se obtuvo como resultado que el ciclo que mostró mejor rendimiento presentó valores de remocion promedio de 86% para DQO, 55% para DBO, 65% NT, 65% para NO3 y 67% de PT demos-trandose la gran aplicabilidad y utilidad de los RDS en la efectiva remoción de materia orgánica y nu-trientes del agua residual doméstica.

Cabrera y Acurero en el 2004, diseñaron un sistema de tratamiento para una industria láctea, donde se estudió el comportamiento de un RDS a

Page 111: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

111

escala de laboratorio. La eficiencia del RDS se eva-luó mediante la determinación de la remoción de materia organica: DQO, DBO y de los nutrientes: PT, NTK y N-NH3. Se estableció un TRT de 24 horas y una ƒÆc de 5 dias. Los resultados a nivel de laboratorio arrojaron valores de remoción en el reactor de 79% para la DQO, 94% para la DBO; 45% para PT; 75% para NT y 85% para NH3.

Nataloni y Rossell en el 2006, estudiaron los diferentes procesos de pretratamiento requeri-dos para adecuar el efluente de una procesadora de quesos a un proceso secundario de tratamien-to biológico y sus correspondientes parámetros de diseño (caudales, tiempo de aireación, dosis y otros). Se determinó la eficiencia del tratamien-to utilizando una laguna anaerobia a nivel de la-boratorio concebida como la primera fase de un tratamiento biológico y finalmente se redimen-sionaron las unidades de proceso. Las eficiencias fueron evaluadas en términos de reducción de DQO, DBO, PT, NT, SST y SSV. Igualmente se monitorearon la alcalinidad, la T y el pH del sis-tema durante toda la experimentación. El siste-ma no fue eficiente para la remoción de N y P, las eficiencias globales del sistema en términos de reducción de DQO (68,59%) y de SST (61,13%), fueron satisfactorias.

Uno de los mayores problemas ambientales de hoy día es la polución del agua, específicamente en Venezuela la contaminación del Lago de Mara-caibo, la cual está asociada a la descarga de aguas residuales industriales diversas, entre las cuales se encuentran las provenientes del sector lácteo. Es por esto que esta investigación aporta una posible solución a la problemática generada por la descar-ga indiscriminada de residuos líquidos industriales que no cumplen con la Normativa vigente Am-biental Venezolana (Decreto 883), siendo una de las principales causas que las aguas residuales ge-neradas en la industria láctea resultan difíciles de tratar por su alto contenido orgánico, carga elevada de sólidos suspendidos y carga media de aceites y grasas. A través de este trabajo se estudió el uso de un Reactor Discontinuo Secuencial como sistema de tratamiento para este tipo de efluentes, el cual representa una alternativa para la eliminación bio-lógica de materia orgánica y nutrientes, además puede tratar grandes flujos y cargas al igual que las

plantas de tratamiento continuo. Dada su flexibili-dad de operación permite modificar las condicio-nes de operación en función de las características del agua residual afluente al sistema de tratamiento que implican la secuencia de fases anóxicas y aero-bias durante el ciclo de operación.

Para el alcance de esta investigación, se eva-luó el uso de etapas de mezcla anaerobia, mezcla aerobia y mezcla anóxica en un reactor discontinuo secuencial, para el tratamiento de las aguas resi-duales de una planta procesadora láctea del Estado Zulia, estudiando el desarrollo de los procesos de eliminación de materia orgánica y nutrientes du-rante cada etapa del tratamiento, determinando los parámetros operacionales que permitan adecuar las condiciones de ejecución del reactor, para obte-ner un efluente apto para su reuso o para descargar a un cuerpo de agua.

MetodologíaPara realizar esta investigación se utilizó un

sistema de tratamiento constituido por un equipo de flotacion con aire disuelto (FAD) y un rector discontinuo secuencial (RDS), ambos a escala de laboratorio, para tratar aguas provenientes de una industria láctea. Una vez el agua residual en estudio pasa a través de la Unidad FAD, es enviada al reac-tor, empleando ciclos de tratamiento con un tiempo de retención hidráulica (THR) de 10 horas y edades de lodo (ƒÆc) de 5 y 7,5 dias, sin adición y con adi-ción de nutrientes, donde cada ciclo estuvo consti-tuido de las etapas: alimentación, mezcla anaerobia (1 hora), mezcla aerobia (5 horas), mezcla anoxica (4 horas), purga, sedimentación y vaciado.

Caracteristicas de la Unidad de FlotaciónLa unidad cuenta con una cámara de flota-

ción de plexiglass con capacidad para 5 L, el cual tiene dentro una plancha perforada del mismo ma-terial, ademas tiene un diametro interno de 0,146 m. Una cámara de presurización de acero inoxida-ble con capacidad para 2 L, el cual tiene en la parte superior un manómetro y una válvula de llenado. Asi mismo, esta cámara cuenta con válvulas; una de llenado, la otra de descarga y una valvula por donde se suministra el aire a presión, utilizando un com-presor. En la Figura 1 se observa la unidad de flota-ción a utilizar en escala piloto.

Page 112: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

112

No 1 Vol. 1

Caracteristicas del Reactor Discontinuo Secuencial (RDS)El reactor utilizado está constituido de un re-

cipiente cilíndrico de plexiglass de 51 cm de altu-ra y 21,7 cm de diámetro con un volumen de 11L. Dicho tanque tiene instaladas dos (02) válvulas de bola de . in de plástico a diferentes alturas que per-miten la descarga del agua tratada. Tiene una (01) bomba de recirculación del agua para el mezclado del lodo y el efluente, modelo 12315-000 de 115 voltios, 50/60 HZ y 2,4/1,6 amperios. También se le instaló un sistema de aireación, integrado por un compresor de aire, conectado a difusores de finas burbujas instalados dentro del tanque. En la Figura 2 se puede observar el reactor utilizado.

Las muestras se tomaron al final de cada una de las etapas del ciclo de tratamiento evaluado, así como antes y después del DAF. En estas muestras se analizaron los parámetros indicados en la Tabla 1. La metodología de análisis empleada en esta inves-tigación es la descrita en el Standard methods for the examination of water and wastewater (1999).

Resultados y discusión

Análisis realizados en el FADSe establecieron como condiciones de ope-

ración del FAD 20% de reciclo y una presión de 345Kpa (50psi) como pretratamiento del efluente lácteo. Obteniéndose los porcentajes de remoción para aceites y grasas y sólidos suspendidos totales y volátiles que se muestran en la Figura 3. Se puede ver que el FAD fue de gran utilidad en el pre-trata-miento del agua residual láctea, ya que se obtuvie-ron altas eficiencias de remoción de los parámetros evaluados, facilitando el tratamiento del efluente en el RDS al eliminar una gran cantidad de los sólidos suspendidos y de aceites y grasas, los cuales ocasio-nan problemas como pérdida de lodo al producir espuma, la cual se desborda.

Caracterización del EfluenteLos resultados de la caracterización del

efluente a través del proceso de tratamiento en el RDS se muestran en la Tabla 2.

Page 113: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

113

Potencial de Hidrógeno, Temperatura y Oxígeno DisueltoLos valores de pH a través del proceso de trata-

miento oscilaron entre 6 y 8, los cuales se encuentran dentro del rango de 6-9 establecido por la Gaceta Oficial (1995), para descargas al sistema de redes y alcantarillado. La variación de temperatura se en-contró entre 25 y 32°C, ubicándose dentro del rango óptimo para el desarrollo de la actividad bacteriana (25 – 35°C). En cuanto a la concentración de OD, se mantuvo entre 0,13 y 0,3 mg/L, siendo esta una va-riable muy importante en el tratamiento biológico, por lo que debe mantenerse por encima de 2 mg/L, pues a concentraciones menores se inhibe el proceso. Se debe indicar, que en este estudio, el efluente pre-sentaba un alto contenido de materia orgánica, por lo que se requería suministrar mayores concentra-ciones de oxigeno para cubrir la demanda de las bac-terias en los procesos de oxidación y nitrificación.

Materia OrgánicaComo se muestra en la Tabla 2 las eficien-

cias de eliminación oscilaron entre 58 y 79% para

la DBO y 50 y 63% para la DQO, demostrando una buena remoción de carbono para las condiciones establecidas, con disponibilidad de substrato fá-cilmente biodegradable para los microorganismos y por lo tanto buenos porcentajes de remoción de materia orgánica. Estos resultados muestran que a pesar de los cambios en las características del agua residual y los bajos valores en la concentración de oxígeno disuelto (0,13 y 0,3 mg/L), el RDS mostró estabilidad en cuanto a la remoción de carbono.(Metcalf & Eddy, 1996) También se puede indicar que al agregar nutrientes, se mejora la eficiencia en la eliminación de materia orgánica en la etapa aero-bia (Figura 4), donde los porcentajes de remoción en términos de DQO oscilan entre 36 y 38% en las Fases 3 y 4, comparados con 17 y 26% en las Fases 1 y 2, ya que, la biomasa se encuentra más enriqueci-da, manteniendo así una mejor actividad en el tra-tamiento biológico. (Nataloni, S y Rossell M. 2006)

Cabe mencionar que en la Fase 4 con nutrien-tes y mayor edad de lodos (7,5 días) se obtuvo el ma-yor porcentaje promedio de remoción para la DBO5 (79%) con un comportamiento similar al observado

Page 114: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

114

No 1 Vol. 1

en la DQO. Los menores valores de DQO y DBO se lograron en la Fase 1, ya que en esta los contenidos de materia orgánica en la alimentación eran muy bajos al compararlos con los de las otras fases. Es importante destacar que los valores promedio para cada Fase a la salida se encuentran por encima del nivel máximo permitido en el Decreto Nº 883 para vertidos de líquidos a cuerpos de agua el cual está fijado en 350 mg/L para el DQO y 60mg/L para la DBO5,20.

NitrógenoLos principales mecanismos para la remo-

ción biológica del nitrógeno son la asimilación y la nitrificación- desnitrificación. Dado que el nitróge-no es un nutriente, los microorganismos presentes en el proceso de tratamiento asimilan el nitrógeno amoniacal y lo incorporan a su masa celular. (Crites R; y Tchobanoglores G. 2000)

Muchas aguas residuales industriales con contenido de carga orgánica muy elevada care-cen de suficientes nutrientes para el tratamiento biológico. (Cárdenas C., y col. 2006). Cuando la relación C/N es alta (como se presentó en este es-tudio para todos las Fases estudiadas), apunta ha-cia un exceso de materia orgánica, lo que favorece la actividad de los microorganismos heterótrofos, produciéndose un crecimiento elevado de estos en detrimento de los autótrofos (nitrificantes), por lo que puede considerarse que durante todas las fases, se dieron predominantemente los procesos de oxidación de carbono y de asimilación, dismi-nuyendo la eficiencia del proceso de nitrificación.

En la Tabla 2 se muestra que en las Fases 1 y 2 hay una remoción de NTK 80 y 96% y de N-NH3 de 83 y 96%, utilizándose casi todo el nitrógeno pre-sente durante el proceso de asimilación o crecimien-to de la masa microbiana. En las Fases 3 y 4 donde se agregó nutrientes para mejorar el tratamiento del RDS, las remociones de nitrógeno alcanzadas fue-ron menores (36-46%) pero el consumo de nitróge-no para el proceso de asimilación fue mayor (81-49 mg/L) comparado con las Fases 1 y 2 (3-23mg/L. Se debe resaltar que la concentración de NT a la salida del reactor en las Fases 1 y 2 cumple con el Decreto 883 para vertidos de líquidos a cuerpos de agua fija-do en 40 mg/L, no siendo así en las Fases 3 y 4, debi-do a la adición de nutrientes.

Page 115: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

115

Fósforo TotalComo se puede ver en la Tabla 2, los mayores

porcentajes de remoción promedio se obtuvieron en las Fases 1 y 3 con edad de lodo de 5 días, 43% y 31% respectivamente.

Esto se debe a que con esa edad de lodo se extrajo mayor cantidad de licor mezclado, el lodo extraído en la purga tiene una concentración de fósforo superior a la habitual, y mediante esta se va eliminando el fósforo del sistema. (Winkler, M. 1994). La Figura 5 muestra el comportamiento del PT en cada una de las etapas del proceso de trata-miento, donde se observa un aumento en la con-centración de fósforo en la fase anaeróbica lo que indica la liberación de fosfato el cual se almacena como polifosfatos y acumulan polihidroxialca-noatos (PHA), para luego ser tomado para síntesis celular y transporte de energía a través de las fases aeróbicas disminuyendo hasta la salida del reac-tor. (Winkler, M. 1994). También se puede obser-var en la Tabla 2 que los valores de la salida de los diferentes ciclos no cumplen con el límite estable-cido (10 mg/L) por la normativa para descargas a cuerpos de agua.

ConclusionesEn la Fase 4 con nutrientes y mayor edad del

lodo (7,5 días) se logró el mejor tratamiento, obtenién-dose eficiencias de remoción para la materia orgánica de 79% para la DBO y 62% para la DQO; sin embargo, debido al alto contenido orgánico que presentan estos efluentes, es necesario el uso de un sistema de trata-miento posterior que asegure el cumplimiento de la normativa ambiental venezolana (Decreto 883) para su descarga. En cuanto a la remoción de nutrientes la investigación arrojó los siguientes resultados: para el Fósforo Total 25%, para el Nitrógeno Total 46% y para el Nitrógeno Amoniacal 42%. Estos resultados indi-can que con el uso de una unidad de Flotación como pre-tratamiento y un Reactor Biológico Secuencial, resulta ser un sistema de tratamiento eficaz para este tipo de efluentes, eficiente para la remoción de ma-teria orgánica y nutrientes. No obstante, no se llevó a cabo el proceso de Nitrificación-Desnitrificación, siendo el crecimiento de la biomasa el principal res-ponsable de la eliminación de nitrógeno en el RDS, ya que factores como alta relación C/N, altas cargas or-gánicas, bajas edades de lodo y baja concentración de oxigeno disuelto, inhibieron este proceso.

Referencias bibliográficasAPHA-AWWA-WEF. 1999. Standard Methods for the examination of water and wastewater. 20th Edition,Cabrera L y Acurero A. 2004. Tratamiento de los efluentes de una industria láctea utilizando un reactor

discontinuo secuencial. Trabajo Especial de Grado. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.

Cárdenas C., Perruolo T., Tärre Y., Flores K. y Trujillo A. 2006. Remoción de nutrientes en un reactor discontinuo secuencial. Interciencia 31 (11).

Crites R; y Tchobanoglores G. 2000. Tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Editorial Macgraw Hill. Colombia.

Metcalf y Eddy. 1996. Ingeniería de las aguas residuales. Tratamiento, vertido y reutilización. Vol. I. Terce-ra Edición. Editorial McGraw Hill. México. PP 54-55, 142-494.

Nataloni, S y Rossell M. 2006. Tratamiento del agua residual para una planta procesadora de queso. Trabajo Especial de Grado. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.

Normas para la Clasificación y Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líqui-dos. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, No. 5.021 Decreto 883.Diciembre 18, 1995.

Vargas J. y Torres J. 2008. Diseño, implementación y estudio hidrodinámico de un reactor biológico de cargas secuenciales de flujo pistón para trata aguas residuales sintéticas. Proyecto de Grado. Facul-tad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Universidad de la Salle. Bogotá, Colombia.

Winkler M. 1994: Tratamiento biológico de aguas de desecho. Editorial Limusa. México.

Page 116: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

116

No 1 Vol. 1

Estudio de la arboricultura urbana perteneciente a la parroquia San Pedro.

Municipio Libertador (Distrito Capital).Aníbal Castillo1, Reina Belandria1, William Duran1 y Mylene Gutiérrez.2

1”Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias UCV”,2”Centro de Estudios Ambientales (CENAMB), UCV”

Correo electrónico: [email protected] , Telf. 7510111

RESUMEN A pesar de la gran variedad de especies arbóreas plantadas en la ciudad de caracas, estas adolecen de un estudio técnico-científico de planificación de las zonas verdes. Hoy en día se re-portan muchos problemas e inconvenientes por arboles mal plantados debido a la mala selección de las especies utilizadas en las labores de reforestación. La presente investigación forma parte del proyecto del estudio de la arboricultura urbana perteneciente a diez parroquias del valle de caracas (Municipio Liber-tador). El objetivo de la investigación fue: realizar el inventario florístico de las especies de árboles que se encuentran en las diferentes calles, avenidas y plazas de esta parroquia. Se realizaron 26 salidas de campo abarcando todas sus urbanizaciones. Para cada uno de los individuos y con la ayuda de una planilla de observación de campo se registraron datos sobre: tamaño, diámetro, copa, follaje, sistema radical, longe-vidad y valor ornamental. Se determinó el estado fitosanitario y la condición de riesgo de los arboles. Se realizaron colecciones botánicas para cada una de las especies y fueron identificadas taxonómicamente hasta nivel de especie. Se censaron 4578 individuos arbóreos. Distribuidos en 42 familias, 80 géneros y 101 especies de plantas.

Las familias con mayor número de especies resultaron las: Caesalpiniaceae, Myrtaceae, Moraceae, Fabaceae, Mimosaceae, Bignoniaceae, Euphorbiaceae y Meliaceae. Las especies más comunes resultaron las siguientes: caoba, Apamate, Jabillo, Gallito, Pilón, Matapalo Laurel, Roble; Naranjillo, Melaleuco y Pes-jua extranjera. También se registró la información del estado fitosanitario y la condición de riesgo de los individuos.

Palabras clave: especies arbóreas, refo-restación, arboricultura urbana, estado fitisatitário.

IntroducciónLa calidad de vida de una zona urbana, de-

pende de gran parte de la cantidad y mantenimien-to de los espacios verdes existentes tanto dentro de ella como en sus proximidades como: Parques, Plazas, Avenidas, Jardines y Bosques Sub-Urba-nos, por consiguiente la importancia de las áreas verdes en la ciudad tiene efectos altamente bene-ficiosos para la salud de sus pobladores(Hoyos, 2006) actualmente en los centros Urbanos predo-mina: el asfalto, la piedra y el ladrillo, materiales que en su conjunto acumulan e irradian calor. Por otra parte los vehículos, sistema de refrigeración y en general las maquinarias producen aumento

en la temperatura local (Aristiguieta, 1973). La mayoría de las ciudades Venezolanas adolecen de un estudio técnico de planificación de las zonas verdes. Cuando recorreremos nuestras principa-les calles observamos árboles mal plantados, de-bido a la mala selección de las especies utilizadas en labores de reforestación de la ciudad (Hoyos, 1976,2006). El concepto de Arboricultura Urba-na fue introducido por: J. Jorgensen (1965) quien lo definió como: El manejo de los árboles en una ciudad en un área influenciada y utilizada por la Población Urbana (Merola, 1993). Este tipo de manejo trae como consecuencia el mejoramiento del clima de las ciudades, así como la regulación de la contaminación atmosférica y sónica y por supuesto la excelente posibilidad de crear micro-climas que logren controlar el viento, la humedad

Page 117: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

117

y la fuerte insolación de las ciudades Tropicales (Aristiguieta, 1973; Hoyos 2006).

A pesar de la gran variedad de especies ar-bóreas plantadas en la ciudad de caracas estas adolecen de un estudio técnico de planificación de las zonas verdes, por parte de los organismos públicos responsables de la vigilancia, manejo y mantenimiento de los árboles (Merola, 1993). Hoy en día, se reportan algunos problemas e in-convenientes ocasionados por los árboles. En esta investigación se persigue actualizar la arboricul-tura Urbana en la parroquia San Pedro, con la rea-lización de un inventario de los árboles, el cual es sumamente necesario a fin de saber exactamente cuántos árboles existen, identificar sus especies, determinar su estado de salubridad y contribuir de esta manera con los servicios fitosanitarios que ofrecen los organismos del estado. En tal sentido se deben eliminar los árboles muertos y secos, se sanarían los enfermos con la eliminación de las ramas secas, con tiña y guatepajarito utilizando técnicas de poda y se planificarían futuras siem-bras de nuevos ejemplares apropiados a las condi-ciones ambientales.

Metodología

Área de estudioLa parroquia San Pedro presenta un área

aproximada de 1 Km2, estando conformada por las siguientes urbanizaciones: Los Cha-guaramos, Colinas de los Chaguaramos, Santa Mónica, colinas de Santa Mónica, Valle abajo, Parte de los Rosales, Las Acacias y Parte de Be-llo Monte (Figura, 1)

Fase 1: Diseño del instrumento de cam-po y colección de datos Se realizaron 26 salidas de campo a la zona de

estudio abarcando todas sus urbanizaciones. Se dise-ñó un instrumento de colección de datos en campo que resultó el fundamento de la base de datos de los árboles del proyecto, que contiene información rela-tiva a la ubicación geográfica: calle, avenida, plaza o parque. Número de salida de campo y de individuo; también datos relativos al árbol, especie, nombre co-mún y nombre científico, tamaño, diámetro, copa, follaje, sistema radical, longevidad, valor ornamen-tal, estado fitosanitario y condición de riesgo. Todas las especies referidas en este censo fueron colectadas y revisadas para su determinación taxonómica con la ayuda de la bibliografía y por comparación con es-pecímenes en el Herbario Nacional de Venezuela.

Fase 2: Diseño e implantación de la base de datos atributal Se identificaron los campos y dominios co-

rrespondientes a las variables recolectadas en la planilla de campo, así como otros atributos relati-vos a las especies tales como: clasificación e identi-ficación taxonómica según el Catálogo de la Flora de Venezuela y bases de datos internacionales dis-ponibles en internet, el origen geográfico, valor or-namental, categoría según el Libro Rojo de la Flora Venezolana, entre otros. Se realizó el diseñó y gene-ración de tablas en una hoja de cálculo en forma-to de texto, las cuales mediante un campo clave de identificador de árbol, se conectaron con el compo-nente espacial, agregando los campos a la tabla de datos asociada al mapa de árboles.

Fase 3: Diseño e implantación de la base de datos espacialA fin de conocer la distribución espacial de

los árboles en la parroquia San Pedro, se requirió de la ubicación de los individuos, cartografía de calles, avenidas, aceras y manzanas para realizar consul-tas referidas a esas unidades espaciales. Se realizó la cartografía de árboles, mediante el uso de un GPS en recorridos de campo, basados en las rutas previamente establecidas en los planos de CAVE-GUIAS, 2011 También se elaboraron croquis en el campo para representar la distribución de los indi-viduos (Figura.2).

Page 118: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

118

No 1 Vol. 1

La cartografía de las calles y manzanas de la parroquia, se realizó mediante el empleo de orto-fotomapas y de otras imágenes disponibles en in-ternet. El procesamiento de los datos se realizó con herramientas que proveen los sistemas de informa-ción geográfica. Los datos se procesaron con el pro-grama manejador de SIG gvSIG, versión 1.11. Se generó cartografía a escala 1:5.000. Esta estructu-ra permitió realizar consultas espaciales por calle, avenida y por manzana (Figura 3).

Resultados y DiscusiónRegistro taxonómico Con la realización a

las 26 salidas de campo se registraron 4578 in-dividuos arbóreos pertenecientes a 2 familias de

Gimnospermas y 40 familias de Angiospermas (Dicotiledóneas). Las Gimnospermas representa-das por 2 géneros y 3 especies y las Angiospermas por 80 géneros y 98 especies. Las familias con ma-yor número de especies (4 o más especies), resul-taron las Caesalpiniaceae (13 especies), Myrtaceae (9 especies) y Moraceae (8 especies), Fabaceae (7 especies), Mimosaceae y Bignoniaceae (5 especies) Euphorbiaceae y Meliaceae (4 especies). Estas 8 es-pecies sumaron un total de 55 especies represen-tando el 54,4 % del total de las especies (tabla 1y 2).

Especies más comunes De los 4578 indivi-duos censados se reportaron 10 especies con una frecuencia mayor de 100 individuos, resultando como especies más comunes las siguientes: Swie-

Page 119: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

119

tenia macrophylla (Caoba) con 822 individuos, Ta-bebuia rosea (Apamate), con 534 individuos, Hura crepitans (Jabillo) con 375 individuos, Spathodea campanulata (Gallito) con 314 individuos, Andi-ra inermis (pilón) con 231 individuos, Melaleuca Linariifolia (Melaleuco) con 217 individuos, Ficus microcarpa (Matapalo Laurel) con 211 individuos, Platymiscium Trinitatis (Roble) con 190 indivi-duos, Tabebuia chrysantha (Araguaney) con 104 individuos y Syzygium Cumini (Pesgua extranjera) con 101 individuos.(Tabla. 3).

Condición Fitosanitaria En relación al estado fitosanitario encon-

tramos 2322 árboles sin ataque de plagas (50,7%) y 2256 individuos atacados por plagas (49,3%), las plagas más frecuentes son la tiña (Tillandsia recurvata) y los guatepajaritos que correspon-den a especies de plantas semiparásitas pertene-cientes a las familias Lorantaceae y Viscaceae. La información registrada en campo mostró 2672 individuos (58,4%) sin la presencia de tiña y 1906 individuos (41,6%) atacados por tiña. Con

respecto al ataque de guatepajaritos se reporta-ron 507 individuos (11,1%) con guatepajaritos y 4071 individuos (88,9 %) sin la presencia de gua-tepajaritos. Las especies que comúnmente son atacadas por plagas son las siguientes: Spathodea campanulata (Gallito), Tabebuia rosea (Apama-te), Cassia siamea (Casia de siam), Lagestroemia indica (Flor de la reina), Swietenia macrophylla (Caoba) y Melaleuca linariifolia (Melaleuco). (Tabla. 4)

Condición de Riesgo De los 4578 individuos registrados, 4139

individuos (90,4%) no ocasionaron ningún ries-go y solamente 439 (4,4%) presentan condición de riesgo. Entre las principales condiciones de riesgo reportamos: 203 individuos (4,4%) levan-tando aceras, 90 árboles muertos (2%) 40 indi-viduos (0,9%) sobre tanquillas eléctricas, gas, hidráulicas, y telefónicas. 11 individuos (0,2 %) en contacto con edificaciones y 8 individuos (0,20%) sobre postes, semáforos y tendidos eléc-tricos. (tabla. 5)

Referencias bibliográficasAristeguieta, L. 1962. Árboles Ornamentales de Caracas. Universidad Central de Venezuela, CDCH. 218 pp. Aristeguieta, L. 1973. Los Arboles y las alteraciones del medio ambiente de Caracas. Editorial Sucre. 23

pp. Aristeguieta, L. 2003. Estudio Dendrológico de la Flora de Venezuela. Academias de ciencias Físicas, Ma-

temáticas y Naturales. Volumen 38. 571 pp. Badillo, V. L. Schnee y C.E. Benitez. 1985 Clave de las familias de Plantas superiores de Venezuela. Espande, S.R.L. (Edit). 270 pp. Hoyos, J. 1976. Los Ar-boles de caracas. Sociedad de ciencias Naturales la Salle. Monografía Numero 22, 411 pp.

Hoyos, J. 1978. Flora Tropical Ornamental. Sociedad de ciencias Naturales la Salle. Monografía Numero 24, 430 pp.

Hoyos, J. 2006. Arboricultura Urbana. Sociedad de ciencias Naturales la Salle. Monografía Numero 50, 195 pp. Hoyos, J. 2009. Guía de los Arboles comunes de Venezuela. Sociedad de ciencias Naturales la Salle. Mono-

grafía Numero 32, 430 pp. Lasser, T. 1965. Las Familias de las Traqueophytas de Venezuela. Academia de ciencias Físicas, Matemáti-

cas y Naturales. Tomo 15 Numero 48. 186 pp. Levin, L. 2009. Vida silvestre de un Bosque Urbano de Caracas. Fundación Empresas Polar, 200 pp. Merola, G.1992. Vegetación y medio urbano Funda árbol. 66 pp.Merola, G.1993. Vegetación y diseño

Fundación Instituto Botánico de Venezuela. 119 pp.Steryermark, j. y O.Hubber. 1978. Flora del Ávila. Sociedad de Ciencias Naturales. 971 pp.

Page 120: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

120

No 1 Vol. 1

Page 121: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Ambiente

121

Page 122: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

122

No 1 Vol. 1

Estudio, multiplicación y selección de semillas de maíz Cariaco a través de una red campesina.

Avance 2011-2012.

Andrés R. Avellaneda1,2, Wilfredo A. Herrera2, Héctor J. Ochoa2, Gustavo F. Jiménez2,3, Manuel A. Blanco3 y Víctor E. Tablante3.

1Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos (IDECYT), Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez,

2 Colectivo Amplio para la Restauración e Investigación de la Agricultura Campesina y Originaria (C.A.R.I.A.C.O.),3 Campesino

Correo electrónico: [email protected], Telf.:02126719289

RESUMEN Este trabajo tiene por objeto estudiar, multiplicar y seleccionar semillas de maíz Ca-riaco reintroduciéndolas en localidades, con prácticas y saberes de la agricultura campesina, con miras a la reconstrucción de una red campesina para la retoma cultural de este apreciado maíz. El proyecto abarca la producción hasta el consumo, de alimentos provenientes del maíz Cariaco. Se pretende reivindicar el papel de los campesinos como mejoradores genéticos según sus condiciones y demandas culturales, asu-miendo a los pueblos originarios y campesinos como sujetos transformadores, restaurando la agricultura indocampesina contraponiéndola a los sistemas de producción y de consumo nacidos de la Revolución Verde.

Las prácticas campesinas han sido combinadas con tecnologías actuales y socialmente apropiables. Se usa desmalezadora mecánica para hacer la roza; sembrando a coa y haciendo asociaciones de cultivos. Las mazorcas más desarrolladas que presentan características deseables para el procesamiento local, son seleccionadas para su multiplicación. De cada mazorca seleccionada, sólo se toman los granos del centro, se eliminan impurezas y se conservan en envases de vidrio herméticos adicionando jabón azul de panela. Las semillas quedan resguardadas por los campesinos y otra porción es almacenada en estanterías a tem-peratura ambiente, vigilándose su estado con pruebas de germinación cada dos meses, hasta su próxima multiplicación.

Actualmente hay cuatro espacios campesinos sembrados, entre Aragua y Guárico, donde se toma-rán registros del comportamiento del cultivo y plantas promisorias. Cada participante tiene el compromi-so de velar por la semilla e incorporar a dos campesinos adicionales para el próximo año.

Palabras clave: maíz Cariaco, semillas, redes campesinas,Soberanía Alimentaría.

IntroducciónEn Venezuela hasta mediados de los años

60, el 85% del maíz era producido por conuqueros y pequeños productores, quienes representaban el 93% de la cantidad de unidades de producción existentes en el país, cuyas extensiones eran ≤ 50 Ha y cubrían un 71,6% de la superficie sembrada.

Así lo señalan León y col. (1970) quienes caracte-rizan estas unidades de producción por usar méto-dos rudimentarios como el machete, la escardilla; la siembra a mano; uso semillas tipo criollo; culti-vos asociados o intercalados; siembras de invierno y norte. En estos cultivos, los maíces no presenta-ban tantas enfermedades y plagas, destacando fun-damentalmente afectación por el gusano cogollero. Para 1942-1947, había un predominio casi absoluto de variedades “tipo criollo”, iniciándose su reem-

Page 123: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

123

plazo por variedades mejoradas como el Venezuela 1 y Venezuela 3. En conclusión, el cultivo de maíz era manejado en su mayoría por conuqueros y pe-queños productores, con dominio de un sistema rudimentario de producción, pero ya se inicia una transformación con el uso de maquinaria (León y col, 1970).

Así se expresó el sector científico técni-co desde el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y la Dirección de Investigación del Ministerio de Agricultura y Cría, del contexto so-ciocultural y productivo del campo venezolano. Ante dicho contexto, este sector comienza a desa-rrollar investigación para desplazar el conuco; re-conociendo además, que no hicieron investigación sobre este sistema y sus prácticas agronómicas (León y Col, 1970). Esto demuestra la no pertinen-cia sociocultural de la investigación agrícola vene-zolana, quiénes se dedicaron a sustituir el sistema de producción nacional por el sistema impuesto por la Fundación Rockefeller y su revolución verde. Socialmente, se fue desplazando a los conuqueros y pequeños productores de labor social, la produc-ción de alimentos, estigmatizándolos de rudimen-tarios e improductivos, invisibilizando su hacer e impacto en la producción de maíz, para dejar el agronegocio en manos de los grandes productores, quienes tenían un bajo impacto en la producción del cereal.

Obregón (2000), publica las variedades co-merciales de maíz creadas en Venezuela entre 1942-1990, destacando que las variedades Vene-zuela 1 y 3 utilizadas para sustituir las variedades tipo criollo, estaban compuestas genéticamente, por dos variedades cubanas. Solo la variedad crio-lla Sicarigua fue considerada por los fitomejora-dores, por presentar rendimientos similares a los maíces foráneos, los restantes no fueron suficien-temente estudiados como variedades criollas, ni trabajados genéticamente, siendo descartados a priori y sustituidos a nivel de campo, por maíces foráneos. Esta apreciación es confirmada por Al-faro y Segovia (2000a) al señalar “… A pesar de la inmensa variabilidad genética encontrada en el maíz, es muy poco lo que se emplea en el mejora-miento genético. Las posibilidades de incluir ger-moplasma local para aumentar la base genética en los programas de mejoramiento están limitadas

por la necesidad de identificar esas variedades con buenas características…”

La Fundación Rockefeller en los años 50 envió oleadas de investigadores a todos los paí-ses latinoamericanos para colectar la mayor cantidad posible de razas autóctonas de maíz, junto a los saberes campesinos relacionados, para apropiarse de estos materiales y ser usados en la hibridación, expatriando los materiales ve-nezolanos que hoy día se encuentran en bancos de germoplasmas internacionales o nacionales, al servicio de la producción e investigación de la llamada revolución verde. Actualmente el 95% de la diversidad genética del maíz está en ma-nos de 25 bancos de germoplasma alrededor del mundo (Riccelli, 2000).

En Venezuela las colecciones impulsadas por la Fundación Rockefeller en la zona norte del río Orinoco, fueron utilizadas como fuente principal de germoplasma en la obtención de lí-neas puras, usadas en el proceso de hibridación de este cultivo (Grant y col. 1.963; Alfaro y Sego-via, 2000b). De modo que esta Fundación y los centros de investigación que fundó controlan los germoplasmas originarios, los cuales son traba-jados por fitomejoradores en el exterior y envían al país semillas para ser probadas o comerciali-zadas por instituciones públicas o privadas, vul-nerando la producción agrícola nacional. San Vicente (2000) destaca que el personal del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) junto con colaboradores de los programas nacionales, conducen investigaciones conjuntas, facilitando el flujo de dos vías a tra-vés del cual, el material genético mejorado selec-cionado en el exterior, fluye desde el CIMMYT hacia los países cooperadores y resultados de las investigaciones fluye desde los países cooperado-res hacia el CIMMYT. De modo que se estable-ce una condición de división social del trabajo, dónde los fitomejoradores foráneos seleccionan nuestras semillas para cultivos y los investigado-res venezolanos le aportan información sobre el comportamiento de las mismas.

Los principales criterios de selección para la creación de híbridos y variedades sintéticas en el país, han estado orientados para satisfacer las de-mandas del modelo agroindustrial; aumentar su

Page 124: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

124

No 1 Vol. 1

productividad, plantas de porte bajo para facilitar la cosecha me-cánica; maíz duro para la indus-tria harinera, dulce, reventón, alta calidad proteica y de alto conteni-do de aceite para la industria acei-tera (Obregón, 2000).

Como puede apreciarse, la mayoría de los criterios de selec-ción son para atender la agroin-dustria venezolana, con poco énfasis en seleccionar maíces que demande el sector conuquero, campesino, con diferente poder adquisitivo, formas de produc-ción, destino de la producción, procesamiento local, en fin, con diversas demandas culturales al del modelo agroindustrial.

Según Paterniani y Good-man, de las razas originales de maíz, el 40% eran razas de en-dosperma harinoso, el 30% duro, el 20% dentado y el 10% restan-te son maíces dulces o de cotu-fa (Riccelli, 2000). Esta mayor proporción de maíces blandos de fácil cocción y molienda, se puede interpretar por la lógica del procesamiento local, en casa, en comunidad, ablandados en fo-gón o cocinas; molidos con pie-dras, pilones, molinos caseros, de modo que la selección cultural de los maíces tendió a ser de granos blandos para ser consumidos di-rectamente. Dentro de los princi-pales maíces harinosos destaca el maíz Cariaco (Grant y col. 1.963; Obregón, 2000; Bejarano y Sego-via, 2000), llamado por los aborí-genes “erepa” voz cumanagota de donde proviene la palabra “are-pa” (Mesa, 1957), con una varia-da gastronomía cultural, como la harina de maíz Cariaco para atole, harina de maíz tostado, pan de horno, gofio, arepas de maíz

pelado, pilado, funche (harina de grano completo).

Sin embargo, debido al énfasis en la producción y pro-pagación de semillas de granos duros para la industria, la de-manda comercial, los planes de siembra que tributan la siembra de granos duros comerciales; los forzados cambios en los há-bitos alimenticios, la poliniza-ción abierta y cruzada del maíz; ha traído como consecuencia la desaparición de esta raza de grano harinoso, en muchas co-munidades. Adicionalmente, la disminución de los conocimien-tos y quehaceres culturales, el desdén al papel fitomejorador de las comunidades agricul-toras, quienes históricamente, mediante técnicas sencillas de selección local (selección masal simple) ampliamente ejercida en diferentes localidades. Mi-les de fitomejoradores y cientos de variedades, garantizaban un avance sostenido en la selección de semillas, manteniendo su diversidad, variabilidad, hete-rogeneidad, resistencia, caracte-rísticas culturales del grano, del tamaño de la planta, disparidad de los períodos floración, etc. De modo que por elemental que fuera la técnica de selección, al ser ejercida en infinidad de loca-lidades desde los pueblos origi-narios, campesinos y pequeños productores, el avance genético era más impactante, sostenido y difundido.

Estos antecedentes sirven de base para plantearse la ubi-cación de variedades de maíces criollos, como el maíz Cariaco, su reintroducción en zonas don-de han desaparecido, para ser

multiplicadas, seleccionadas y estudiadas, desde los quehace-res socioculturales tradiciona-les como el conuco y los saberes culturales de las comunidades campesinas, a través de la con-formación de redes campesinas para la reapropiación de sus se-millas locales, reivindicando su papel como mejoradores gené-ticos que responden a sus con-diciones y demandas culturales, asumiendo a los pueblos origina-rios y campesinos como sujetos transformadores, restaurando la agricultura indocampesina en-dógena, sustentable, soberana, comunitaria, tropical, diversa, emancipadora; contraponiéndo-se a los sistemas de producción y de consumo hegemónicos y de-pendientes, nacidos de la Revolu-ción Verde.

MetodologíaEl proyecto fue concebido

desde la apropiación de los su-jetos, quienes, producen y selec-cionan sus semillas localmente, según las condiciones sociales, agroecológicas y demandas cul-turales. No son utilizados como simples multiplicadores (trabajo manual) que envían las semi-llas a un centro de investigación para que ser seleccionadas por expertos (trabajo intelectual) en ambientes diferentes y luego las retornan para multiplicarlas de nuevo. Se estipula la reconstruc-ción social de una red campesina para retomar el uso de semillas de maíz Cariaco desde su con-texto, aprendiendo de sus téc-nicas, guiados por sus saberes, para contribuir a la propagación y estima tanto de las semillas, como sus formas culturales de

Page 125: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

125

producción y consumo; trascen-diendo la óptica productivista e industrial que ha caracterizado el mejoramiento genético desde los centros especialistas. La du-reza del grano, el procesamien-to local, las características de las plantas; las técnicas y formas de siembras, de selección; la consi-deración de factores cósmicos, la cosmovisión, la cosmovivencia; la gastronomía, el contenido nu-tricional de alimentos; son aspec-tos que considera este proyecto. Comprende desde la producción hasta el consumo de los granos, generando una percepción y co-nocimiento integral de la cultura campesina, para de esta contex-tualización ir visibilizando, res-taurando y propagando una red cultural, soberana y diversa, que vaya retomando los hábitos ali-menticios autóctonos, atendien-do las necesidades nutricionales locales, para construir la sobe-ranía alimentaria, desde la par-ticipación de las comunidades campesinas. Se pretende en cada espacio donde se encomiende semillas, surja el compromiso de los sujetos de incorporar dos par-ticipantes para el año siguiente.

Localidad Semillas Campesinas de

Maíz Cariaco de la localidad del Asentamiento Campesino La Ro-mereña, parroquia Guardatina-jas, municipio Miranda, del edo. Guárico, en el Eje Norte Llane-ro, como centro de propagación, han sido colectadas y multiplica-das, para ser reintroducidas en localidades donde se comprobó se ha extinguido. Las localidades de reintroducción son: sector San Rafael de San Casimiro, munici-

pio San Casimiro y en el sector Topo de El Sargento, parroquia Guacamaya, municipio Ribas del edo. Aragua; sector Los Laureles, municipio Mellado del edo. Guá-rico y sector Potrero Cercado, Quebrada de Cua, municipio Ur-daneta, del edo. Miranda.

CultivoLas semillas fueron cul-

tivadas en espacios entre los 600 y 5.000 mts2, durante el año 2012. Entre los meses de mayo y junio, se realizó la roza de las parcelas mediante el uso de má-quinas desmalezadoras. En éstas se dejaron, franjas de 2 mts de ancho sin cortar el monte, las cuales subdividen las parcelas a 24 mts cada una, con la inten-ción de mantener el hábitat a insectos aliados en el manteni-miento del cultivo. Entre 7 y 10 días después, bajo el efecto de la luna menguante, se procedió a la siembra a coa, puya o chíco-ra, despejando los restos vegeta-les muertos de la roza. En cada hoyo abierto por la coa se sem-braron en asociación 3 semillas de maíz y 2 de frijol, interca-lado con 4 semillas de maíz y 2 de frijol, de modo que un hoyo iba con 3, otro con 4, el siguiente con 3, luego 4 y así sucesivamen-te. La distancia entre surcos fue de 1,10 a 1,20 mts y el tranco o la distancia entre plantas desde 0,70 a 1,20 mts, respetando las formas de siembra del campesi-no. A los 10 días de siembra se evaluó la germinación y presen-cia de gusanos. Al mes y medio de sembrado se rebajó el monte con desmalezadora con el fin de mantener preponderancia del cultivo y luego se practicó otra

a los 70 – 80 días para facilitar el acceso durante el doblaje del maíz. Este doblaje se practicó en la siguiente luna menguante, cuando el maíz estuvo “zarazo” o comenzando a secar, para prote-gerlo de la acción de los pájaros y del agua de lluvia.

Cosecha y SelecciónA los 90-110 días el maíz se

encontró suficientemente seco, para ser cosechado. La cosecha se hizo a mano y las mazorcas fueron desprovistas de las hojas. En esta etapa se preseleccionaron las mazorcas más desarrolladas para ser consideradas en la se-lección final. El largo y ancho de la mazorca, el llenado de granos, la uniformidad y paralelismos de los mismos, las características de grano (blanco cremoso, liso, blando, sin coloración amarilla, ni manchas, ni picaduras); fue-ron características consideradas por el saber campesino para la selección de semillas. Una vez seleccionadas, se procedió al des-grane, en primera instancia des-cartando los granos de la punta y la base de la mazorca (granos para consumo). Finalmente en unos envases secos y limpios, se desprendieron los granos adheri-dos en el centro de la tusa.

AlmacenamientoObtenidas estas semi-

llas, se llevaron al laboratorio para labores de limpieza y al-macenamiento. Antes de “ven-tearse” se extendieron al sol durante cuatro horas movién-dolas constantemente para que el secado fuera uniforme. Para “ventearse” con un ventilador casero puesto en dirección fija,

Page 126: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

126

No 1 Vol. 1

se fueron transvasando las semillas de un envase a otro, de manera que la corriente de aire del ven-tilador fuera soplando y eliminando las impu-rezas. En este procedimiento, se aprovechó para detectar y descartar cualquier semilla indeseable. Limpias las semillas, se almacenaron en envases de vidrio de 4 lts de boca ancha y se le adiciona-ron trozos de jabón azul de panela, para evitar la contaminación con insectos. Así se preservan en estantería hasta la próxima siembra, haciendo vigilancia cada dos meses del estado germinativo de las semillas, mediante pruebas tradicionales de germinación.

Resultados PreliminaresEste proyecto se encuentra en la culminación

de su primer año de financiamiento a través de una subvención aprobada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) en la convocatoria de Proyectos Estratégicos del 2011.

Las semillas de maíz Cariaco procedentes del centro de propagación de La Romereña cosecha-das en el año 2011, fueron reintroducidas en cuatro espacios donde el tipo de maíz había desapareci-do. Los campesinos fueron abordados mediante un proceso reflexivo, de respeto por su saber, ha-cer y de su compromiso de acompañar la retoma del maíz Cariaco. De su memoria histórica local, se evidenció que todos conocieron el maíz, fueron criados con atol o harina de maíz Cariaco y que desapareció de la localidad.

Causas de pérdida local de semillasDentro de los hallazgos causales de este aban-

dono y pérdida local del maíz se sistematizó:a) Cambios culturales en los hábitos alimen-

tarios (Harina precocida, Harina de arroz, alimen-tos envasados, enlatados, pastas, arroz, etc.).

b) Exclusión en los planes de siembra de maí-ces diversos en colores, dureza y tamaño del gra-no, favoreciendo a los estándares agroindustriales (maíz blanco, amarillo, duro).

c) Invisibilización y menosprecio de semillas locales, criollas de los planes de mejoramiento ge-nético y propagación.

d) Adopción del paquete tecnológico foráneo del monocultivo-mercancía, desplazando el siste-ma de siembra-consumo originario y campesino.

e) Desdén del impacto, protagonismo, hacer y saber campesino ancestral, en el mejoramiento genético del maíz, dejando esta actividad sólo a fi-tomejoradores profesionales de instituciones públi-cas y privadas.

f) Restricciones normativas, reglamenta-ciones sanitarias, certificaciones y estándares de calidad, que favorecieron la verticalización, centra-lización, apropiación y mercantilización del sumi-nistro de semillas.

Estos factores condujeron al desmantela-miento y achicamiento de la red social de pro-ducción, selección, validación e intercambio de semillas estructurada por años por los campesinos y pueblos originarios.

Participantes, espacios de multiplica-ción, cultivos y estatusEste año se logró la incorporación de cuatro

campesinos y espacios de siembra.Gustavo JiménezFundo El Samán, sector San Rafael de San Ca-

simiro, municipio San Casimiro, del estado Aragua. Fecha de siembra: 19 de mayo de 2012. En fase de luna menguante. Área de siembra 3.000 mts2. Aso-ciación de Maíz Cariaco y frijol. En etapa de secado.

Manuel BlancoParcela. Sector Topo de El Sargento, parro-

quia Guacamaya, municipio Ribas, del estado Ara-gua. Fecha de siembra: 16 de junio de 2012. En fase de luna menguante. Área de siembra 800 mts2. Maíz Cariaco y maíz amarillo criollo. En etapa de secado.

Víctor TablanteFundo Chaparral, sector Los Laureles, mu-

nicipio Mellado del estado Guárico. Fecha de siembra: 16 de junio y 18 de agosto de 2012. En fase de luna menguante. Área de siembra 4.000 mts2. Siembra diversa de maíz Tabaquito (criollo), yuca, auyama, quinchoncho, tapiramas. Se realizó una primera siembra con maíz Tabaquito, que es un maíz criollo que posee el campesino y poste-riormente 2 ensayos para comparar comporta-miento de maíces. En este espacio inicialmente hubo un fuerte ataque de bachacos, perdiéndose por completo la primera siembra. Los ensayos se realizaron en una zona medianamente baja y por el exceso de precipitaciones, el maíz sufrió severas consecuencias.

Page 127: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

127

Maximiliano GuillarteParcela. Sector Potrero Cercado, Quebrada

de Cua, municipio Urdaneta, del estado Miranda. Fecha de siembra: 14 de junio de 2012. En fase de luna menguante. Área de siembra 600 mts2. Se cul-tivó maíz Cariaco, yuca, ocumo, auyama. Este culti-vo era promisorio, pero debido a un percance físico del productor y problemas mecánicos, no se pudo doblar el maíz a tiempo, siendo casi diezmado por un fuerte ataque de pájaros. Este maíz se cosechó, estimamos una pérdida de un 70%, logrando sólo colectar 14 kg de semillas seleccionadas.

En la parcela cosechada, se aprovechó aproxi-madamente un 15% de mazorcas escogidas para semillas y en el procedimiento de desgrane de la ma-zorca, se descarta un estimado de 40% de modo que un 60% de semillas son aptas para su multiplicación.

ConclusionesSe ha comprobado la fuerte merma del tipo

de maíz criollo Cariaco en las comunidades abor-dadas, no obstante haber memoria de una variada gastronomía cultural. Es un maíz harinoso de fácil procesamiento casero, local, característica que fa-vorecería de nuevo su uso, para restaurar los hábi-tos alimenticios latentes por la pérdida del cultivo. El enfoque y la metodología utilizada han demos-trado ser una vía válida para la reintroducción (multiplicación), el ensemillamiento (selección) y retoma (hábitos alimenticios y requerimientos nutricionales) del maíz Cariaco. Se considera per-tinente seguir realizando este trabajo y otros con este enfoque, expandiéndolo hacia otros alimen-tos autóctonos, en la construcción de la soberanía alimentaria.

Referencias bibliográficasAlfaro, Y. y V. Segovia. 2000a. Maíces del sur de Venezuela clasificados por taxonómica numérica. I. Ca-

racteres de la planta. Agronomía Tropical 50(3): 413-433.Alfaro, Y. y V. Segovia. 2000b. Maíces del sur de Venezuela clasificados por taxonómica numérica. II. Ca-

racteres de la planta y de la mazorca. Agronomía Tropical 50(3): 435-460. Riccelli, M. 2000. Fuen-tes útiles de germoplasma. Mejoramiento genético y biotecnología. En: H. Fontana y C. González (Eds.). El maíz en Venezuela. Fundación Polar. Caracas, Venezuela. pp.99:105.

Bejarano, A. y V. Segovia. 2000. Origen del maíz. Origen y evolución de la especie. En: Fontana H. y C. González (eds.).El maíz en Venezuela. Fundación Polar. Caracas, Venezuela. 11:14.

Grant, U., W. Hatheway, D. Timothy, C. Cassalett y L. Roberts. 1963. Races of maize in Venezuela. Nation-al Academy of Sciences-National Research Council. Publication 1136. Washington, DC. USA. 91 p.

León, J., P. Obregón, F. González y H. Quintana. 1974. Repercusión de la tecnología en el desarrollo de los principales cultivos en Venezuela. Tercer caso: El Maíz. FONAIAP, Maracay, Venezuela. 114 p.

Mesa, D. 1957. Historia natural del maíz. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Vol X (39):13-106.

Obregón, P. 2000. Mejoramiento genético del maíz en Venezuela. Mejoramiento genético y biotecnología. En: Fontana H. y C. González (eds.). El maíz en Venezuela. Fundación Polar. Caracas, Venezuela. pp.167:194.

San Vicente, F. 2000. El CIMMYT y la cooperación internacional en el mejoramiento del maíz. Mejora-miento genético y biotecnología. En: H. Fontana y C. González (Eds.). El maíz en Venezuela. Fun-dación Polar. Caracas, Venezuela. pp.195:205.

Page 128: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

128

No 1 Vol. 1

Biofertilización del café venezolano, una propuesta estratégica, agroecológica y sustentable para optimizar su calidad

López Marisol (+); Belkys Rodríguez; Duilio Torres, Manuel Henríquez, Ángela Bolívar; Orlando Ro-dríguez, Jorge Contreras. Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura y Tierras. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). Universidad

Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA). email: [email protected]

RESUMEN La producción de café agroecológico en Venezuela representa un reto y desafío como política de Estado, ya que el 91 % de las plantaciones se localizan en cuencas hidrográficas que suminis-tran agua a los pueblos adyacentes. El manejo convencional utiliza agroquímicos, entre ellos fertilizan-tes de origen industrial, con consecuencias ambientales irreversibles. La fertilización del café se realiza con base a los requerimientos nutricionales del cultivo y a la disponibilidad de macronutrientes, entre ellos el fósforo (P) y el potasio (K), considerando la reacción del suelo (pH), dándose poco valor al sue-lo como sistema viviente, aspecto muy importante en cultivos micótrofos obligados como el café, cuyo manejo debe promover procesos biológicos extraordinarios como la simbiosis: hongo micorrícico – raíz, así como la sinergia de éstas con otros microorganismos rizosféricos para mantener el flujo de materia y energía necesario para la óptima producción en armonía ambiental. Por razones socioambientales, es perentorio proponer un modelo de producción que valore los procesos biológicos y los promueva a partir de la biodiversidad nativa. En este sentido, se proponen opciones agroecológicas que incluyen fuentes de fertilización orgánica (animal y vegetal) y biológica, esta última a base de cepas nativas de vida libre y simbióticas con capacidad para fijar nitrógeno atmosférico, solubilizar fósforo y captar nutrientes y agua. Las dosis y porcentaje de combinación de los tipos de fertilizantes están en función del nivel de fertilidad del suelo. Dicha propuesta se evaluará y validará con los agricultores en algunas zonas cafetaleras del país.

Palabras clave: café, biofertilizantes, mi-corrizas, manejo de suelos.

IntroducciónEl Café (Coffea arabica), es un cultivo tropical,

estimándose que la agroindustria cafetalera origina 35000 millones de dólares anuales, evidenciándose la importancia social y económica del café para la población en constante crecimiento (Siqueira et al., 1998) en nuestros países tropicales y caribeños.

Entre los principales países productores y ex-portadores de este rubro se encuentran Brasil y Co-lombia, entre otros de América Central, Indonesia y África. El agrosistema café es responsable direc-ta o indirectamente, de 10 millones de puestos de trabajo (Minas Gerais-Secretaria do Estado de da Agricultura, 1995). En Venezuela los rendimien-tos del cultivo del cafeto son muy bajos, siendo la

productividad media de 368 kg/ha de café oro, sin embargo en las plantaciones donde la fertilización se maneja racionalmente se reportan rendimien-tos que superan los 2300 kg/ha de café oro lo que equivale a 50 quintales por hectárea (Sayago,1995), de allí la importancia de desarrollar programas de fertilización que conlleven a un manejo eficiente de los nutrientes en el cultivo, obviamente enmarcado en el desarrollo sostenible.

Para ello Arizaleta y Pire (2008), señalan que la apertura de nuevas áreas cafetaleras en el país o la renovación de plantaciones viejas por variedades de alto rendimiento, requiere grandes volúmenes de plantas de buena calidad en vivero (almácigo), con el propósito de establecer plantaciones sanas, vigorosas y capaces de producir altos rendimien-tos. Tradicionalmente en Venezuela los caficultores prefieren comprar las plantas en viveros comer-

Page 129: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

129

ciales en lugar de producirlas, corriendo el riesgo de que las mismas sean de baja calidad ( Salazar-Arias,1996), obviamente para desarrollar estas plantas se requiere un programa de fertilización en vivero, lo cual permite producir plántulas y a su vez reducir los costos. En este caso el INIA, a través del INIA-LARA y la UCLA, en 2009 han desarrollado un plan para la selección de microorganismos ca-paces de solubilizar fósforo o fijar nitrógeno, de tal manera de incrementar los rendimiento de café en plantaciones del estado Lara.

La propuesta piloto se desarrolla en el estado Lara, dado que es uno de los principales produc-tores de café con 41337 ha de superficie cosechada con una producción de 386.918 quintales y rendi-mientos promedio de 9 quintales con un universo aproximado de 14.830 productores.

El comportamiento del cultivo del café en Lara refleja lo complejo de esto rubro. En ese sentido, Gal-vis (2005), haciendo un análisis del comportamiento de este rubro, durante el periodo 2000-2005, observó que la superficie sembrada promedio fue de 353 Has, pero que para el 2005 hubo un pico de 1200 Has, con respecto a la superficie cosechada. El pico para el año 2000 fue de 32.926 Has y de 33.232 Has para el año 2005 con rendimientos de 329.800 quintales y 478.970 quintales respectivamente, atendiéndose un promedio de 7 qq por hectárea lo cual supera el pro-medio Nacional.

En Venezuela, para fertilizar las planta-ciones de café (López et al., 2008) se considera los requerimientos nutricionales del cultivo y la disponibilidad de macronutrientes, entre ellos el fósforo (P) y el potasio (K), la reacción del sue-lo (pH), conductividad eléctrica (CE), textura y contenidos de materia orgánica (MO), dándose poco valor al concepto del suelo como sistema viviente, aspecto muy importante en cultivos micótrofos obligados como el café, cuyo manejo debe promover la simbiosis: hongo micorrízico – raíz. Sin embargo, en otros países como Brasil, han sido utilizado y evaluado los biofertilizantes en café, siendo las micorrizas las más estudiadas, reportadas desde finales de 1800 (Janse,1897). Posteriormente, en diversos trabajos se ha con-firmado la diversidad de hongos micorrizicos ar-busculares (MA) en café (Siqueira et al., 1995), siendo destacada la importancia de simbiosis MA

del café en suelos de baja fertilidad (Sieverding y Barea 1991). En este sentido, Siqueira et al., 1993, mostraron que las plantas del café micorrizado en semillero crecen mucho más rápido, mejoran-do la nutrición e incrementando los rendimien-tos en comparación a las plantas no micorrizadas en la fase de vivero. Por otra parte, se conoce que entre las interacciones sinérgicas de importancia que pueden darse entre microorganismos rizos-fericos, se encuentran la que ocurre entre los mi-croorganismos solubilizadores de fosfatos (SF) y las micorrizas (Toro, 1996), mostrándose que el efecto de las raíces y las micorrizas en la nutri-ción mineral de las plantas está también vincu-lado al resto de los microorganismos que viven asociados a la micorrizosfera, utilizando los exu-dados radicales como fuente de carbono y que poseen actividad disolvente y mineralizadora de P (Dighton, 1991). Por estas razones, la tecnolo-gía de los hongos micorrízicos representa actual-mente un ahorro considerable en fertilizantes inorgánicos de origen industrial para la agricul-tura del café en el Brasil y una alternativa viable para reducir el impacto ambiental generado por el modelo de altos insumos, ya que ha sido mos-trado como este modelo de producción rompe las relaciones entre la agricultura, cultura rural y entorno biofísico, desplazando los procesos bio-lógicos de los ecosistemas Altieri (1999); siendo las principales causas de alteración de la calidad de las aguas de ríos (Vanni et al., 2001) genera-das por nitrógeno y fósforo, provenientes de la fertilización agrícola, lo cual impacta significa-tivamente los agrosistemas ubicados en cuencas hidrográficas como el café, evitando que la fami-lia campesina tenga acceso al agua pura libre de contaminantes y a una fuente de proteína animal barata como los peces.

Por estas razones socioambientales, debemos incursionar decididamente hacia un modelo de producción que valore los procesos biológicos y los promueva a partir de la biodiversidad nativa. No obstante, antes de la inoculación de plantas de café debe hacerse una debida selección de hongos mico-rrizicos nativos efectivos y tener en consideración la aplicación de moderadas dosis de fósforo (P) en suelos de muy baja fertilidad natural, ya que altas dosis de P inhiben la simbiosis micorrízico.

Page 130: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

130

No 1 Vol. 1

López et al., 2006, señalan algunas estrategias del Estado venezolano para gestionar la agricultura preservando los recursos naturales, entre las cuales se otorga rango constitucional a la agricultura sus-tentable como base estratégica del desarrollo rural integral se promulgan leyes conducentes a facilitar los procesos agroecológicos, tales como la Ley de Salud Agrícola Integral, en la cual se valora y prote-ge la diversidad biológica, aprovechando racional y sustentablemente los recursos hidrobiológicos, los cuales son claves en procesos y funciones esencia-les para asegurar la integridad y productividad de los sistemas agrícolas locales, simultáneamente, se construye una plataforma biotecnológica confor-mada por una RED de 24 laboratorios de produc-ción semi-industrial de bioinsumos, trece (13) para biocontroladores de plagas y enfermedades y once (11) de biofertilizantes, así como un Centro Nacio-nal de Producción Industrial de Bioinsumos, forta-leciéndose laboratorios de investigación de apoyo a estas biotecnologías. También se activan programas de formación-educación basados en el constructi-vismo y el humanismo y se crea el Plan Nacional de Café (PNC) cuyo objetivo es formar a productores a través de intercambio de saberes, cursos -talleres sobre la producción agroecológica del café, com-plementándose el conocimiento técnico - científico con los saberes locales-ancestrales para impulsar el desarrollo endógeno y mejorar la calidad de vida de la población. Para dar respuesta a este programa, se revisan las herramientas utilizadas en los labo-ratorios de servicio de análisis de suelo con fines

de diagnóstico y recomendaciones de fertilizantes y enmiendas, resultando una propuesta agroecoló-gica que está en fase de validación conjuntamente con agricultores/as cafetaleros del país.

Materiales y métodosPara la elaboración de la propuesta de bio-

fertilizacion agroecológica de Café, se tomó como zona piloto el eje cafetero del estado Lara, el cual abarca los municipios Moran, Andrés Eloy Blanco y la Parroquia Juárez del municipio Iribarren. Se realizaron talleres de sensibilización con los lideres comunales del eje cafetero, para inducir a los par-ticipantes acerca de las bondades del uso de bio-fertilizantes para mejorar la producción de café y disminuir la dependencia del uso de fertilizantes inorgánicos, posteriormente se realizaron días de campo, donde se hicieron demostraciones sobre la forma de aplicación de los biofertilizantes.

Para el diseño del plan de fertilización agroecológica, se partió de las tablas de doble entrada diseñadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), (López et al., 2008), a partir de esta tabla, se realizaron foros de discusión con expertos del INIA, Universidad Lisandro Alvarado (UCLA) y se diseñó una nue-va tabla de fertilización, donde se incorporaron los recursos biológicos, tales como abonos orgá-nicos, bacterias fijadores de nitrógeno de vida li-bre, solubilizadoras de fósforo y micorrizas. Esta tabla será validada mediante estudios de inver-nadero y de campo.

Figura 1. Taller de socialización con productores de café de los Municipios, Moran, Iribarren y Andrés Eloy Blanco del Estado Lara.

Page 131: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

131

Previo a la validación, se realizó una caracte-rización agroecología de los suelos de las unidades de producción de café de la localidad de Piedra El Tigre, parroquia Juárez Municipio Iribarren del es-tado Lara, con el apoyo de los cursantes de la asig-natura manejo de suelos de la Universidad Lisandro Alvarado y a través del servicio comunitario al estu-diante. Mediante este diagnóstico se determinaron las principales debilidades y fortalezas de los suelos empleados para la producción de café, detectándo-se los problemas de fertilidad y los altos contenidos de aluminio, como las principales limitaciones. Los suelos presentan buena profundidad efectiva entre 30 y 60 cm, con texturas de medias: franco arcillosa (FA) a finas: Arcillosa (A); la reacción del suelo es ligeramente acida (pH =5,6), pero con altos valores de aluminio intercambiable (Al+3= 3,52). Los con-tenidos de materia orgánica son altos (MO > 80 g kg-1) y la conductividad eléctrica baja (CE < 0,4 dS m-1) , mientras que la disponibilidad de P y K son bajos (P < 2 mg kg-1) y medios (K = 80 mg kg-1) respectivamente. El calcio y el magnesio disponible es alto (Ca >1000 mg kg-1; Mg > 60 mg kg-1). La estructura es de fuerte a moderada (migajoza a blo-cosa), con poca tendencia a erosionarse, con agre-gados de tamaño superior 1 mm.

Para la validación de los planes de fertili-zación, el primer paso fue el aislamiento de cepas autóctonas, para lo cual se tomaron muestras rizos-férica en parcelas de productores ubicados en Piedra el Tigre. Las cepas bacterianas fijadoras de nitrógeno de vida libre (FNVL) se aislaron en el medio de cul-tivo Ashby y las bacterias solubilizadoras de fósforo (SF) en medio Pikovskaya siguiendo los métodos y

procedimientos sugeridos por Martínez et al., 2006. Para la selección de las cepas se tomó como criterio en el caso de las bacterias SF, aquellas que presenta-ron halo visible y bien diferenciado, lo cual es indi-cador de su capacidad para solubilizar fósforo. En el caso de bacterias FNVL, se seleccionaron aquellas que evidenciaron su característica específica, similar a una gota de agua fija en el medio.

Una vez obtenidos los recursos biológicos en una próxima etapa de esta investigación se validará la propuesta de fertilización agroecológica en dife-rentes parcelas de productores de la zona cafetera del estado Lara y a nivel de invernadero.

Resultados y discusiónLa fertilización del cultivo café en Venezuela

se soporta con herramientas técnicas desarrolladas bajo el modelo de fertilización convencional, cuya investigación se inició desde la década de los 60, con la finalidad de incrementar la capacidad productiva de los suelos, aumentar los rendimientos y la eficien-cia del uso de nutrimentos provenientes de fuentes de origen industrial principalmente. Los proyectos desarrollados con esta finalidad avanzaron en la se-lección de métodos extractantes para determinar macroelementos disponibles como el P, realizándo-se calibraciones de análisis de suelo con cultivares de interés socioproductivo, entre ellos el café en la región Centro-Occidental del país. Estas investiga-ciones originaron los instrumentos o tablas de do-ble entrada utilizadas para recomendar las dosis de nutrientes en función de los resultados de análisis de suelo con fines de diagnostico de fertilidad desde el punto de vista químico principalmente, afectándose

Figura 2. Caracterización agroecológica de parcelas de café en población de Piedra el Tigre, parroquia Juárez, Municipio, Iribarren.

Page 132: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

132

No 1 Vol. 1

la dinámica de la biota y los procesos biológicos que actúan sobre los ciclos biogeoquímicos del nitróge-no, fósforo y carbono. En este sentido, a través del proyecto Innovación Tecnológica en Biofertilizantes para Agrosistemas Venezolanos Sustentables que se conduce en cooperación con la República de Cuba, se realizaron reuniones técnicas con la finalidad de revisar los instrumentos de recomendación de fer-tilización convencional, valorar el efecto sobre el agroecosistema café y sobre las cuencas hidrográ-ficas frágiles y susceptibles a ser degradadas por el uso inadecuado de insumos agrícola o agrotóxicos. Del análisis integral se propone sustituir el mane-jo convencional basado en la Tabla 1 por opciones agroecológicas resumidas en la tabla 2, las cuales se evaluarán y validarán conjuntamente con agricul-tores cafetaleros del país, iniciándose pruebas pilo-tos en los estados Lara y Aragua. La viabilidad de la propuesta responderá a la diversidad de agroecosis-temas venezolanos y se sustentará en los avances de investigación e innovación en biofertilizantes, en la plataforma biotecnológica conformada por la red de bioinsumos (biofertilizantes y bioplaguicidas) y los centros de producción artesanal de fertilizantes orgánicos y biológicos coordinados por las comuni-dades agrícolas. La oferta biotecnológica valora los componentes químicos, físicos y biológicos del sue-lo con enfoque integral de la fertilidad, utilizando

combinaciones de insumos orgánicos, inorgánicos y biológicos de acuerdo a cada condición edafoclimá-tica y sociocultural a fin de generar tecnologías que contribuyan a la sustentabilidad de agroecosistemas cafetaleros venezolanos.

Como referencia del manejo convencional, se tomó el instructivo para fertilizar café en áreas cafe-taleras del estado Monagas, mostrada en la Tabla 1, evaluado en suelos con pH entre 3,8 a 6,5, materia orgánica de media a alta, fertilidad de baja a mode-rada. Como puede observarse, aun en condiciones de alta disponibilidad de potasio y fósforo, se sigue recomendando dosis de P2O5 y K2O.

Mientras que la de nitrógeno se mantiene constante en: 60 gramos por planta, independien-temente de los contenidos de materia orgánica del suelo y sin evaluarse la diversidad y actividad de microorganismos benéficos que participan en pro-cesos tales como: la fijación biológica de nitrógeno atmosférico simbiótica o asimbiótica, así como los solubilizadores de fósforo, micorrizas, entre otros mecanismos fisiológicos y bioquímicos que se acti-van en la rizósfera de estos cultivos.

Para la condición de suelo bajo en potasio y fósforo: En la primera opción de manejo (a), se re-duce en 50 % la dosis de nitrógeno, fósforo y en 33 % la de potasio propuesta por García (2003, tabla 1), complementándose con dosis de biofertilizantes

Tabla 1. Instructivo de fertilización para mantenimiento de plantaciones de café. Dosis básica de nitrógeno: 60 g. planta-1. Recomendaciones expresadas en g. Planta -1de N: P2O5 : K2O.

Manual de alternativas de recomendaciones de fertilizantes para cultivos prioritarios de Venezuela (López et al., 2008)

Page 133: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

133

a base de bacterias fijadoras de nitrógeno de vida libre (FNVL) y solubilizadores de fósforo (SF), en la opción b, se combina la opción a con abonos orgá-nicos, mientras que la c considera combinación de fuentes orgánicas y biológicas a base de micorrizas (Mic) y FNVL, la opción d además incluye inocu-lación con SF. Los abonos orgánicos y los bioferti-lizantes deben provenir de fuentes locales, uso de cepas nativas aisladas del mismo agrosistema café y los abonos orgánicos preparados con restos de co-secha, estiércoles, humus de lombrices, entre otros, a fin de promover el desarrollo endógeno.

Para la condición de alta disponibilidad de potasio y fósforo, no se propone aplicar fuentes inorgánicas de fertilizantes, ya que no se compar-te el principio de restitución de nutrientes dispo-nibles que promueve el manejo convencional de la fertilidad, por considerar que los sistemas so-cioproductivos como el café y cacao, entre otros, deben ser manejados de acuerdo a su estructura y función, valorando su biota, actividad y biodi-versidad para contribuir a la autorregulación de los procesos por el propio sistema (planta-suelo-microorganismos).

Referencias bibliográficasAlbalalejo, J.; M. Martínez-Mena y V. Castillo.

2003. Perspectivas sobre la erosión del suelo ante las tendencias del cambio global. En R. Bienes y M. J. Marques (eds) Perspectivas de la degradación del suelo. I simposio nacional sobre control de erosión y degradación del suelo. Madrid. Pp.9-16.

Altieri, M.A. 1999. The ecological role of biodiversi-ty in agroecosystems. Agriculture Ecosystems and Environment 74: 19-31.

Arizaleta, M y R. Pire. 2008. Respuesta de plántulas de cafeto al tamaño de la bolsa y fertilización con nitrógeno y fósforo en vivero. Agrocien-cia 42 (1):47-55

Böckman, O. 1997. Non biological nitrogen fixation. En: Biological Nitrogen Fixation The Global Challenge and Future Needs. Roma, pp.24-26.

Dighton, J. 1991. Acquisition of Nutrients from Or-ganic Resources by Mycorrhizal Autotrophic Plants. Experientia. 47: 362-369.

Dykinga, J. 2004. Nitrógeno mundial, ciclo fuera de control. Ciencia y Trabajo. Numero 13. julio/septiembre.www.cienciaytrabajo.cl

Tabla 2. Propuesta de fertilización agroecológica para plantaciones de café bajo sombra. Recomendaciones expresadas en gramos Planta -1de N: P2O5 : K2O. a, b, c, d, y que corresponden a distintas opciones de manejo.

Fuente: Propuesta agroecológica del café para la zona alta de Lara. N= nitrógeno; 2L= 2 litros ; FNVL= fijadora de nitrógeno de vida libre; SF = solubilizadora de fósforo; Mic = micorrizas; orgánico = fuente de abono orgáni-

co, de origen animal o vegetal, maduro, comportado, puede ser humus de lombriz. (López et al., 2008)

Page 134: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

134

No 1 Vol. 1

Dyson T. 1996. Population and Foods. Global Trends and Future Prospects. Global En-vironmental Programme Rutledge, ISBN. 0-415-11975-8, 45 pp.

España Mingrelia; E. Cabrera-Bisbal y M. López. 2006. Study of nitrogen fixation by tropical legumes in acid soil from Venezuelan savan-nas using 15N. Interciencia. 31: 197-201. 2006.

FAO. 2004. Perdida de la biodiversidad fitogenética. Disponible en: http://www.fao.org/newsroom/es/focus/2004/51102/article_51107es.html

Fuentes Yague, J. L. 1993. La fertilización de una agricultura alternativa. Hojas divulgadoras. 10/93. pp. 24.

Houghton R. A. y D. L. Skole. 1995. Carbon. En: Turner II, B. L. W. C. Clark, R. W. Kates, J. F. Richards, J. T. Mathews y W. B. Meyer (eds), The Hearth as Transformed by Human Ac-tion. Cambridge University Press. New Your. Pp. 339-421.

Janse, J. M. 1897. Les endophytes radicaux de quel-ques plantes javanaises. Ann Jard Bot Buiten-zorg, 24 :53–201.

López Marisol; R. Martínez-Viera; M. Brossard; A. Bolívar; N. Alfonso; A. Alba y H. Pereira. 2008. Efecto de biofertilizantes bacterianos sobre el crecimiento de un cultivar de maíz en dos suelos contrastantes venezolanos. Agronomía Tropical. 58 (4): En prensa.

López, Marisol.; N. Alfonzo, A. Florentino y M. Pé-rez. 2006. Dinámica del Fósforo y Reducción del Aluminio Intercambiable en un Suelo Ul-tisol Sometido a Manejo Conservacionista en Venezuela. Interciencia, 31: 293-299.

López de Rojas, I.,N. Alfonso, N. Gómez, M.Navas y P. Yanez, 2008 Manual de alternetivas de recomendaciones de fertilizantes para culti-vos prioritario de Venezuela. INIA, Maracay, 400pp.(Sere B, No 18)

Minas Gerais-Secretaria do Estado da Agricultu-ra Pecuária e Abastecimento. 1995. Cenário futuro do negócio agrícola de Minas Gerais, Belo Horizonte, vol VII.

Toro Marcia, I. Bazó y M. López. 2008. Micorri-zas Arbusculares y Bacterias promotoras del Crecimiento Vegetal, Biofertilizantes nati-vos de Sistemas Agrícolas bajo Manejo Con-

servacionista. Agronomía Tropical. 58 (3): 215-221.

Toro, M., Azcón, R. y Herrera, R. 1996. Effects on yield and nutrition of mycorrhizal and no-dulated Pueraria phaseoloides exerted by P-solubilizing rhizobacteria. Biol. Fert.. Soils 21(1-2): 23-29.

Torres Duillo; A. Florentino y M. López. 2005. Per-didas de suelo y nitrógeno por escorrentía en un suelo ultisol degradado bajo diferentes condiciones de cobertura vegetal en Chagua-ramas-Guárico. Agronomía Tropical. 55(4): 475-496.

Vanni, M. J.; W. H. Renwick.; J. L. Headworth.; J. D. Auch y M. H. Schaus. 2001. Dissolved and particulate nutrient flux from three adjacent agricultural watersheds: A five-year study. Biogeochemistry. 54: 85-114.

Siqueira, J.O; O. J. Saggin-Júnior; W.W. Flores-Aylas; P.T.G. Guimarães. 1998.Arbuscular mycorrhi-zal inoculation and superphosphate applica-tion influence plant development and yield of coffee in Brazil. Mycorrhiza. 7:293–300.

Siqueira J.O; O. J. Saggin-Júnor; W.W. Flores-Aylas. 1995. Occurrence and diversity of the en-domycorrhizal Glomalean fungi in coffee fields in southeastern Brazil. In: Interna-tional Symposium on Microbial Ecology. International Committee on Microbial Eco-logy- Brazilian Society for Microbiology, pp 72.

Siqueira, J. O.; A. Colozzi-Filho; O. J. Saggin-Júnior; P. T. G. Guimarães y E. Oliveira. 1993. Cresci-mento de mudas e produção do cafeeiro sob influência de fungos micorrízicos e superfos-fato. Rev Bras Ci Solo. 19: 53–60.

Sieverding, E. y J. M. Barea. 1991. Perspectiva de la inoculación de sistemas de producción vege-tal con hongos formadores de micorrizas VA. En : Fijación y movilización biológica de nu-trientes. Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, Madrid pp. 221- 245.

Sayago, M. 1995. El proceso del café. Memoriasdel Congreso Venezolano del Café. San Cristóbal pp 5-11.

Salazar-Arias, J., 1996. Efecto de la bolsa del alma-cen y sobre la producción de café. Cemicafé 47 (3), 115-120.

Page 135: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

135

Asociación simbiótica de cinco cepas nativas de Trichoderma spp con tres especies de plantas

cultivadas en el Estado MéridaRiera G., Ramón F.1, García, Rosaima2, Riera T., Ramón1. 1) Universidad Politécnica Territorial del Estado Mé-rida “Kleber Ramírez. 2) Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Email: [email protected].

Telf.04265747970

RESUMEN El hongo antagonista Trichoderma spp, posee una alta capacidad para el biocontrol de enfermedades fungosas de plantas. Con el objeto de seleccionar cepas de Trichoderma spp de acuerdo a su capacidad de asociarse positivamente con tres especies de plantas cultivadas en el Estado; se llevó a cabo esta investigación. Para ello, fue realizado un ensayo bajo condiciones de semillero controlado, pro-bando cinco cepas de Trichoderma spp proveneintes de suelos merideños, sobre plantas de papa (Solanum tubersum L), maíz (Zea mays L.) y caraota (Phaseolus vulgaris L); aplicando suspensiones de conidios bajo concentración de 1x106 ufc. Se encontró que todas las cepas se asociaron positivamente con las especies de plantas estudiadas. En papa, se observó colonización y penetración de las raíces entre un 83 a 100%; en maíz amarillo hubo colonización de las semillas, radícula y raíces que estuvo entre 70 a 80% y, en ca-rota la colonización fue observada en los pelos radiculares y estuvo entre 33% a 88 %. Además hubo un estimulo del crecimiento del follaje y de las raíces e incrementos de la biomasa fresca en forma variable de acuerdo a la cepa; siendo superior las cepas M-11 y M-18. La mejor asociación encontrada fue Papa-Trichoderma, debido a su relación de origen. Los resultados permiten concluir que debido a que las cepas son colonizadoras, endofíticas y, estimuladoras de crecimiento, se presume que estas además de ser bio-controladoras de patógenos son potenciales inductoras de resistencia sistema de las plantas estudiadas y que actúan como biofertilizantes.

Palabras clave: Asociación Trichoder-ma-Planta, Colonización, Endofíticos

IntroducciónComo respuesta alternativa menos contami-

nante para el manejo de enfermedades en plantas cultivadas, se ha venido incentivando el uso de los hongos antagonistas como Trichoderma.

Trichoderma, está considerado como uno de los principales antagonistas naturales de hongos fitopatógenos del suelo o de materiales vegetales en estado de descomposición. En los últimos años se ha descubierto que además tiene la capacidad de adaptarse a varios ambientes, estimula el desarro-llo de raíces de plantas, algunas cepas son endofí-ticas y protegen la rizósfera, induce resistencia, es antioxidante, descompone moléculas complejas presentes en el suelo y, es un recolonizante natural de estos (Harman, 2004-2006; Lorito, 2008).

En la última década, se ha sugerido el uso de hongos endofíticos, epífitos, micorricicos,

y/o rizobacterias con gran capacidad para la producción de sustancias que promueven el cre-cimiento, como las auxinas y citoquininas, entre otras (Orozco-Santos y Orozco-Romero, 2006). Asimismo, en otros patosistemas que causan en-fermedades foliares, se han identificado bacterias transformadoras de minerales, compuestos orgáni-cos en forma disponibles a la planta como solubi-lizadores de fósforo y fijadores de nitrógeno libre. Estos atributos se traducen en vigor a la planta y como consecuencia le otorgan resistencia a patóge-nos (Benítez et al. 2004; Harman et al. 2004; Howell 2003; Yedidia et al. 2001; Arora et al. 1992). A nivel de patógenos de suelo, una primera aproximación exitosa, es el uso de hongos endofíticos mutualistas para el control biológico de nematodos (Sikora y Pocasangre 2006; Hallman and Sikora 1996).

El objetivo de este trabajo fue el de seleccio-nar cepas de Trichoderma spp de acuerdo a su capa-cidad de asociarse positivamente con tres especies de plantas cultivadas en el Estado; con miras a ser

Page 136: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

136

No 1 Vol. 1

incorporadas en programas de manejo agroecoló-gico de enfermedades en sistemas de producción de maíz, papa y/o caraota.

Materiales y Métodos:El estudio fue realizado en el Laboratorio de

Agrotecnia del Instituto Universitario Tecnológi-co de Ejido Extensión Bailadores, Municipio Rivas Dávila del estado Mérida.

El material experimental consistió de cinco cepas de Trichoderma petenecientes a la colección de hongos benéficos del Laboratorio Referencial de Biocontrol del Plagas Agrícolas del Instituto Nacio-nal de Investigaciones Agrícola de Mérida. Se tra-bajó con tres especies de Plantas cultivadas: Maíz criollo amarillo (Zea may L.), Caraota (Phaseolus vulgaris cv. Tacarigua) y Papa (Solanum tuberosum sub-specie Andigeno) cv “Andinita”. De las dos pri-meras se cultivaron semillas sexuales obtenidas co-mercialmente, mientras que de papa se utilizaron plantas regeneradas in vitro utilizando el medio de cultivo Murashige y Schoo (1962). (Figura 1).

Los ensayos para evaluar la asociación sim-biótica de las cepas de Trichoderma sobre las plan-tas cultivadas, fueron establecidos bajo un diseño completamente aleatorizado, con la siembra de 10 semillas de maíz , 10 de caraota y seis plantas de papa, los cuales constituyeron una unidad experi-mental, con tres repeticiones.

Los conidios de Trichoderma fueron obte-nidos por fermentación sólida usando arroz al 5% granos partidos, siguiendo la metodología de Gar-cía et al. (2006). Se inocularon por separado los cinco aislados nativos de Trichoderma bajo concen-tración de 1X106 ufc . La plantas de papa de la cv “Andinita”; fueron inocladas en los frascos con 1 mL de la suspensión de conidios, se mantuvieron durante ocho días en aclimatación y luego fueron sembrados bajo condiciones controladas. Las Se-millas de maíz y caraota fueron sumergidas en las suspensiones de conidios durante una hora, luego se secaron y se sembraron; se mantuvieron bajo condiciones controladas de luz, humedad y tempe-ratura de 23+2 °C.

Para la siembra, se utilizó un sustrato a base de tierra negra abonada (cáscara de arroz, tierra y aserrín) más un suplemento de abono orgánico hu-

mificador para plantas marca tierra negra en pro-porción de 2:1.

En la Figura 2, se presenta una vista gene-ral de los momentos en los cuales se estableció el ensayo.

Las evaluaciones sobre colonización y pene-tración de hifas de Trichoderma en raíces, fueron hechas entre los cinco y 30 días después; a través de siembras sobre el medio de cultivo Agar-Papa-Dextrosa y cortes histológicos para observar al mi-croscopio y determinar la presencia o no del hongo Trichoderma dentro de los espacios intercelulares de las raíces y tallos. Además se midió las respues-tas de las plantas sometidas a la interacción con Tri-choderma a través de la medición de variables de crecimiento como la altura de la planta (cm), longi-tud (cm) y peso de la raíz (g).

Resultados y Discusión:A continuación se presentan los resultados

de la interacción de cinco aislados de Trichoderma sobre las raíces de plantas de papa, maíz y caraota. En la Figura 3, se puede ver que en la papa hubo co-lonización y penetración de las raíces que alcanzó entre 83 a 100%; en el maíz amarillo hubo coloni-zación de las semillas, radícula y raíces que estuvo entre 70 a 100% y, en la carota la colonización fue observada en los pelos radiculares y estuvo entre 33% a 88 %. Además hubo un estimulo en el creci-miento de las plantas de papa y maíz (Figura 4), las raíces (Figura 5) y su peso fresco en forma variable de acuerdo a la cepa (Figura 6); siendo superior las cepas M-11 y M-18. En la caraota no se observó incrementos sustanciales en la altura de la planta y longitud de las raíces con estas asociaciones; pero si en el peso de estas últimas. Para las dos primeras especies se puede decir, que las mismas exhibieron una relación simbiótica importante con los aislados de Trichoderma.

La mejor asociación encontrada fue Papa-Trichoderma, debido a su relación de origen; ya que las cepas son nativas del estado Mérida y el cultivar utilizado es nacional con predominancia andígeno.

En la Figura 7; se puede observar la coloni-zación de raíces y semillas de los tres cultivos por parte de las cepas de Trichoderma, que fueron ino-culadas; así como una microfotografía sobre la pe-

Page 137: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

137

netración de una de las cepas de Trichoderma en los espacios intercelulares de una raíz de papa.

Estos resultados coinciden con obtenidos por Harman et al. (2004), quienes han comprobado la capacidad de ciertas cepas de Trichoderma como T. harzianum y T. virens, para estimular el crecimien-to y el desarrollo de las raíces de las plantas, tra-ducido en un incremento de la productividad. Así mismo, con otros autores quienes han encontrado que los hongos endofíticos pueden brindar dos ti-pos de beneficios a las plantas: por un lado pueden alterar la fisiología de las plantas llevándolas a au-mentar su crecimiento y por otro, pueden incre-mentar la resistencia al estrés causado por factores abióticos. La infección por estos hongos estimula la producción de exudados de la raíz. Estos exudados pueden producir efectos alelopáticos en competi-ción bajo condiciones de estrés biótico y la quela-tación de iónes metales afectando así el secuestro y disponibilidad de los mismos (Pocasangre et al., 2006; Sikora y Pocasangre, 2006; Pocasangre 2003; Sikora 1992, Pocasangre et al., 2001).

ConclusionesLas cepas de Trichoderma evaluadas son co-

lonizadoras, endofíticas y, estimuladoras de creci-miento, lo cual hace presumir que estas además de ser biocontroladoras de patógenos son potenciales inductoras de resistencia sistema de las plantas es-tudiadas frente a enfermedades y que actúan como biofertilizantes.

Referencias bibliográficasArora Dk, Elander RP, Mukerji KG (eds). 1992.

Handbook of applied mycology. Fungal Bio-technology, Vol 4. Marcel Dekker, New York.

Benítez, T; Rincón, A; Limón, M. and Codón, A. 2004. Biocontrol mechanisms of Tricho-derma strains. Revista International Micri-biology. Vol. 7. Genetics of Departament, University of Sevilla, Spain. 249-260 p.

Hallman, J; Sikora, RA. 1996. Toxicity of fungal endophyte secondary metobolites to plant parasitic nematodes and soil-borne plant pathogenic fungi. European Journal of Plant Pathology. 102:155-162.

Harman, G; Howell, C; Viterbo, A; Chet, I. and Lo-rito, M. 2004. Trichoderma species oppor-

tunistic, avirulent plant simbionts. Nature Reviews Microbiology. Vol 2. 43-56 p.

Harman, GE. 2006. Overview of mechanisms and uses of Trichoderma harzianum spp. Phyto-patology. 96:190-194.

Harman, GE; Howell, RH; Viterbo, A; Chet, I; Lori-to, M. 2004. Trichoderma species opportunis-tic, avirulent plant simbionts. Nature Reviews Microbiology. 2: 43-56.

Howell, C. 2003. Mechanisms employed by Tricho-derma species in the biological control of plant diseases: the history and evolution of current concepts. Plant Disease. 87 (1):. 4-10 p.

Lorito, M. 2008. Potencialidades del Antagonista Trichoderma, Adelantos en su Aplicación y uso en la Agricultura. Conferencia. EN: V Congreso Internacional de Control Biológi-co. Mérida del 25 al 28 de octubre de 2008.

Orozco-Santos, M; Orozco-Romero, J. 2006. Mane-jo sustentable de Sigatoka negra (Mycosphae-rella fijiensis) en banano: conocimiento del patosistema, prácticas culturales y control químico. En: Memorias XVII Reunión Inter-nacional Acorbat. Joinville, SC, Brasil. Bana-nicultura: un negocio sostenible. Soprano, E; Tcacenco, FA; Lichtemberg, LA; Silva, MC. (eds.) Editorial, Epagri. Estación experimen-tal de Itajaí, SC, Brasil. p. 100-116

Pocasangre, L.; SIKORA, RA; ARAYA, M. 2001. Es-tado actual de la situación nematológica ºen los bananos y plátanos en América Latina. PROMUSA. Revista Infomusa. 10(2):1-12.

Pocasangre, L. 2002. Mejoramiento biológico de vi-troplantas de banano mediante la utilización de hongos endofíticos para el control del ne-matodo barrenador Radopholus smilis. In: Riveros, AS; Pocasangre, L; Rosales, FE (eds). Inducción de resistencia y uso de tecnología limpias para el manejo de plagas en plantas. Memoria del Taller Internacional, realizado en CATIE, Turrialba Costa Rica, 27-30 de agosto de 2002, pp. 33-39.

Pocasangre, LE; Menjivar, RD; zum Felde, A; Rive-ros, AS, Rosales, FE; Sikora, RA. 2006. Hon-gos endofíticos como agentes biológicos de control de fitonematodos en banano. En: Me-morias XVII Reunión Internacional Acorbat. Joinville, SC, Brasil. Bananicultura: un ne-

Page 138: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

138

No 1 Vol. 1

gocio sostenible. Soprano, E; Tcacenco, FA; Lichtemberg, LA; Silva, MC. (eds.) Editorial, Epagri, Estación experimental de Itajaí, SC, Brasil. p.249-254.

Sikora, Ra. 1992. Management of the antagonistic potential in agricultural ecosystems for the biological control of plant parasitic nemato-des. Annual Review of Phytopathology 30: 245-270.

Sikora, Ra; Pocasangre, LE. 2006. The concept of a suppressive banana plant: root health mana-gement with a biological approach. En: Me-

morias XVII Reunión Internacional Acorbat. Joinville, SC, Brasil. Bananicultura: un ne-gocio sostenible. Soprano, E; Tcacenco, FA; Lichtemberg, LA; Silva, MC. (eds.) Editorial, Epagri, Estación experimental de Itajaí, SC, Brasil. p.241-248.

Yedidia, I; Srivastva, A; Kapulnik, Y. y Chet, I. 2001 Effect of Trichoderma harzianum on microelement concentrations and increa-sed growth of cucumber plants. Plant Soil. 235-242 p.

Page 139: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

139

Page 140: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

140

No 1 Vol. 1

Page 141: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

141

Page 142: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

142

No 1 Vol. 1

Comportamiento agronómico del frijol (Vigna unguiculata) bajo manejo agroecológico

y convencional en condiciones de colina del estado Guárico

Arnaldo J. Gámez1, María Del C. De Gouveia1, Henry R. Pérez1, Winston R. Alvarez1, Sol A. Medina1, Rubén J. Silva1.

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola- Estación Experimental Valle de la Pascua, calle Ricaurte Nº 3, sector banco obrero, municipio Leonardo Infante, estado Guárico. [email protected].

RESUMEN Con la finalidad de evaluar el comportamiento agronómico del frijol bajo manejo agroecológico y convencional en condiciones de colina, municipio Infante, del estado Guárico; se esta-blecieron 2 parcelas de 400 m2 de la variedad Tuy; una con manejo agroecológico (fijador de nitrógeno: Azotobacter, fijador de fósforo: Bacillus megaterium, biol y control de arvenses con escardilla) y en la otra manejo convencional (abono químico: 10-20-20, insecticida methomilo y control de arvenses con glifo-sato, linuron, alaclor, propaquizafop, bentazon y fomefasen). Las variables evaluadas fueron: número de especies y densidad total de arvenses; altura (cm) y producción del cultivo (Kg/sub-parcela). Se encontró que la densidad total de arvenses fue igual en ambas parcelas a los 22 días después de la siembra (dds), pero a lo 53 dds difirió con valores de 21 individuos/m2 para la parcela convencional y 552 individuos/m2 para la parcela agroecológica. La diversidad de arvenses fue mayor (17 especies) en la parcela agroecoló-gica que en la parcela convencional (8 especies). La parcela con manejo convencional reportó la mayor altura de planta y rendimiento, con valores de 21 cm y 8,97 Kg. En el caso de la parcela agroecológica la altura fue de 18,53 cm y el rendimiento de 5,20 Kg. Las prácticas agrícolas influyen en la diversidad de arvenses, siendo las alternativas agroecológicas una opción sustentable de conservación de recursos natu-rales para disminuir el impacto causado por la agricultura convencional.

Palabras clave: frijol, agroecológica, bio-diversidad, agroquímicos, arvenses

IntroducciónEl frijol es una de las leguminosas de mayor

importancia en Venezuela, no solo por sus cuali-dades nutricionales sino también por su utilidad potencial en la sostenibilidad de nuestros siste-mas de producción. Sus granos contienen 23% de proteínas, 56% de carbohidratos, además de gra-sa, fibra solubles (pectinas), minerales y vitaminas (Rodríguez y López, 2009; Graterol et al., 2006; De Gouveia et al., 2005). Algunas variedades de frijol presentan características ideales para su utilización como abonos verdes, coberturas vegetales para la siembra directa de cereales, cultivos de rotación y cultivos de subsistencia.

Esta planta leguminosa tiene la capacidad de fijar en sus raíces el nitrógeno atmosférico que utili-zará para su desarrollo dejando un remanente en el suelo a disposición de un cultivo posterior. De esta manera, se reducen las necesidades de suministro de fertilizantes químicos en el siguiente cultivo, contribuyendo con una disminución del consumo de energía fósil y de la liberación de gases de efecto invernadero (Graterol, 2006).

Ante la crisis ambiental y socioeconómica de la agricultura convencional a nivel mundial y nacional surge la necesidad de utilizar estrategias de manejo de los sistemas de producción agrícola con un enfoque agroecológico. En este sentido, la agroecología tiene por objetivo el conocimiento de los elementos y procesos clave que regulan el fun-cionamiento de los agroecosistemas y establece las

Page 143: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

143

bases científicas para una gestión eficaz en armonía con el ambiente (Sans, 2007)

La agricultura agroecológica promueve la protección de los suelos y los cultivos a través de prácticas tales como el uso de abonos orgánicos, biofertilizantes, asociación y rotaciones de cultivo, cultivos trampas y de cobertura, uso de bioplagui-cidas y biocontroladores, manejo mecánico, físico y cultural de arvenses; solarización entre otras (Altie-ri y Nicholls, 2007; Núñez, 2000). Además, rescata las prácticas tradicionales de producción, pero no descarta los avances tecnológicos no contaminan-tes, sino más bien los incorpora, adaptándolos a cada situación particular.

La producción y uso de abonos orgánicos; y biofertilizantes se plantean como una alternati-va económica para los pequeños y medianos pro-ductores, además permiten el aporte de nutrientes, incrementa la retención de humedad y mejora la actividad biológica, con lo cual se incrementa la fertilidad del suelo y por ende su productividad (Ormeño y Ovalle, 2007). Algunos estudios han mostrado cómo el cambio de un manejo orgánico del suelo hacia el uso de fertilizantes químicos, ha incrementado el potencial de ciertos insectos plaga y enfermedades (Altieri y Nicholls, 2007).

En otro orden de ideas, las arvenses cons-tituyen especies de plantas que al convivir en competencia con cultivos económicos reducen sus rendimientos; sin embargo, en la concepción teórica de la agricultura sostenible, las arvenses son un elemento clave a considerar y su manejo se encamina a mejorar o resolver problemas de erosión, cobertura y conservación de la fertilidad del suelo. También la diversidad de especies de arvenses/m2 contribuye al incremento de la es-tabilidad total en los sistemas agrarios, en pre-sencia de niveles tolerables de abundancia, con lo cual aumentarían los insectos benéficos (Blanco y Leyva, 2010).

Es bien conocido que las condiciones am-bientales y las prácticas agrícolas influyen en la diversidad de arvenses. Diferentes investigaciones han reflejado que la agricultura ecológica es una efectiva herramienta para aumentar la diversidad de las comunidades arvenses y favorece comuni-dades arvenses con un elevado número de especies características.

Por todo lo expuesto anteriormente, se plan-teó esta investigación con la finalidad evaluar el comportamiento de la flora arvense y la produc-tividad del frijol (Vigna unguiculata) bajo manejo agroecológico y convencional en condiciones de colina, municipio Infante, del estado Guárico.

MetodologíaEl estudio se llevó a cabo en la Unidad de

producción del Sr. Orlando Díaz, ubicada en la lo-calidad de Santa Rosa de Ceiba Mocha, (13º 12´ 8” de latitud Norte y 66º 01´ 13.7” de longitud Oeste), Parroquia Valle de la Pascua, Municipio Infante, es-tado Guárico perteneciente al paisaje colinoso; con clima clasificado como bosque seco tropical, carac-terizado por una precipitación promedio entre 850 y 1200 mm, altura 165 msnm, vegetación predomi-nante bosques deciduos; con suelos ultisoles.

Se establecieron 2 parcelas 400 m2 cada una, en una de ellas se desarrolló el cultivo de frijol va-riedad tuy bajo manejo agroecológico y en la otra parcela de forma convencional (Cuadro 1). La siembra se realizó manualmente colocando 3 se-millas por puntos a una separación de 0,25 m entre plantas y 0,6 m entre hilos.

La fertilización con fórmula completa N-P-K (10-20-20) se hizo al momento de la siembra a ra-zón de 250 Kg/ha. El uso de los abonos orgánicos se realizó de la siguiente manera: el biofertilizante fija-dor de nitrógeno atmosférico (Azotobacter) se apli-có al suelo y al momento de la siembra a una dosis de 2 l/ha, el solubilizador de fósforo fue aplicado a los 5 días después de la siembra (dds) a una dosis de 2 l/ha y el abono foliar (biol) se utilizó dos veces durante el desarrollo del cultivo: a los 22 y 28 dds. El biol se elaboró en la misma unidad de produc-ción utilizando para ello un biodigestor campesino (tambor de 200 L con tapa y válvula de evacuación de gases) en que se le agrego 13 Kg de estiércol fres-co de vacuno, 7 Kg de melaza, 1 l de suero dulce, 1,5 Kg de brusca negra (Senna obtusifolia) picada, 500 g de harina de hueso y agua hasta completar un vo-lumen de 180 l; todo esto se dejó fermentar por un período de 60 días. La aplicación del biol fue al 10% a los 15, 22 y 30 dds.

Para el manejo convencional de plagas se utilizó el insecticida Lannate para el control de gu-sanos. En el manejo agroecológico de plagas los

Page 144: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

144

No 1 Vol. 1

productos biológicos Bactinia (Bacillus thuriensis) y Beuveri-nia (Beuveria bassiana) fueron aplicados 3 veces cada 15 días a razón de 200 ml y 40 g/ha, res-pectivamente.

Durante el acondiciona-miento de las parcelas se realizó un control de malezas con el uso de una desmalezadora. En la par-cela con manejo convencional se aplicó el glyfosan a una dosis de 1,5 l/ha a los 5 días después del primer control, al momento de la siembra se aplicaron los herbi-cidas pre-emergente Gramisso (3 l/ha) y Linurex (1,5 l/ha). A los 39 dds se realizó una aplicación post-emergente con el uso de Agil (1 l/ha), Basagran (2 l/ha) y Flex (0,75 l/ha). Con respecto al mane-jo agroecológico de las malezas, se hizo control manual con el uso de escardilla a los 15 y 32 dds.

Las variables evaluadas fueron:

Densidad total de arven-ses (individuos/m2): a los 22 y 53 dds utilizando el método del marco conocido (0,5 x 0,5 m) y lanzándola al azar dentro de la parcela. En cada muestreo se contabilizó el número total de in-dividuos de todas las especies de arvenses. Así mismo, se realizó un inventario general de la espe-cies de arvenses encontradas en cada parcela.

Para el reconocimiento e identificación de las especies se utilizaron los manuales de reco-nocimiento de plantas de Cárde-nas et al. (1987), Pacheco y Pérez (1989) y Pitty y Muñoz (1991). Asimismo, se consultaron las siguientes páginas web: http://weedid.aces.uiuc.edu/ y http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/

weeds_intro.html. Del mismo modo, se consultó el catálogo de plantas vasculares de ciudad Bolívar y sus alrededores (Díaz y Delascio-Chitty, 2007) y las cla-ves para identificar malezas aso-ciadas con diversos cultivos en el estado Monagas Venezuela II. Dicotiledóneas (Lares, 2007), así como de los conocimientos ad-quiridos en la identificación de las especies de malezas.

Altura de la planta (cm): Se seleccionaron 10 plantas en cada sub-parcela y se midió des-de el nivel del suelo hasta la yema apical en la etapa de madurez fi-siológica.

Producción del cultivo: para esta variable cada parcela fue dividida en cuatro estratos (sub-parcelas), representando un área muestral (repetición). Cada sub-parcela (100 m2) se cosechó y se evaluó la producción del gra-no (Kg/sub-parcela)

Con los datos recolecta-dos en el muestreo de malezas se efectuaron los cálculos de densi-dad usando el programa infor-mático Microsoft® Office Excel 2007. Los datos de las variables evaluadas se analizaron con el paquete estadístico Statistix V. 8.0 aplicando una prueba de t-student, previa comprobación a los supuestos (normalidad y ho-mogeneidad de la varianza) de dicho análisis, con la finalidad de determinar diferencia entre la parcela con manejo convencio-nal y la de manejo agroecológico.

Resultados y discusiónEn el Cuadro 2 se resume el

comportamiento de las variables evaluadas tanto en la parcela con manejo convencional como la de

manejo agroecológico. No se en-contró diferencias en la densidad total de arvenses en las parcelas evaluadas a los 22 días después de la siembra (dds), pero a lo 53 dds difirió con valores de 21 indi-viduos/m2 en la parcela conven-cional y 552 individuos/m2 en la parcela agroecológica. La diver-sidad de arvenses fue mayor (17 especies) en la parcela agroeco-lógica que en la parcela con-vencional (8 especies). En otros estudios de vegetación arvenses de cultivos de cereales gestiona-das mediantes prácticas ecológi-cas y convencionales en el norte y centro de Europa, han consta-tado una mayor abundancia y diversidad, evaluada a partir de la riqueza específica, en los culti-vos ecológicos (Roschewitz et al., 2005; Weibull et al., 2003). Igual-mente Sans (2007) reporta mayor abundancia, número de especies y diversidad de flora arvense en fincas ecológicas en Cataluña, España.

Las especies de arven-ses inventariadas en la parcela agroecológica fueron: Aeschyno-mene brasiliana (Poir.) DC. (FA-BACEAE), Bidens pilosa L. (ASTERACEAE), Chamaesyce hirta (L.) Millsp. (EUPHORBIA-CEAE), Chamaesyce hypericifolia (L.) Millsp. (EUPHORBIACEAE), Chloris barbata Sw (POACEAE), Desmodium spp. (FABACEAE), Digitaria ciliaris (Retz.) Koeler (POACEAE), Eleusine indica (L.) Gaertn. (POACEAE), Hyp-tis suaveolens (L.) Poit. (LAMIA-CEAE), Ipomoea trifida (Kunth) G. Don (CONVOLVULACEAE), Leonurus japonicus Houtt. (LA-MIACEAE), Leptochloa scabra Nees (POACEAE), Malachra

Page 145: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

145

alceifolia Jacq. (MALVACEAE), Mimosa pudica L. (FABACEAE), Murdania nudiflora (L.) Brenan (COMMELINACEAE), Phyllanthus niruri L. (EU-PHORBIACEAE) y Sida acuta Burm. F. (MALVA-CEAE).

En el caso de la parcela convencional se en-contraron las siguientes especies: Calotropis procera (Aiton) W.T. Aiton (ASCLEPIADACEAE), Chamae-crista diphylla (L.) Greene (FABACEAE), Chamaesy-ce hypericifolia (L.) (EUPHORBIACEAE), Hyptis suaveolens (L.) Poit. (LAMIACEAE), Ipomoea trífida (Kunth) G.Don (CONVOLVULACEAE), Leptochloa scabra Nees (POACEAE), Melochia pyramidata L. (STERCULIACEAE) y Sida acuta (MALVACEAE).

De acuerdo a los inventariado en ambas parcelas se observa que la mayoría de las especies pertenecen a la clase Dicotiledóneas (grupo de ho-jas anchas), solo 5 especies corresponden a la cla-se Monocotiledóneas. Un estudio similar reportó mayor abundancia relativa de especies arvenses dicotiledóneas en cultivos manejados agroecológi-camente (Moreby et al., 1994). Así mismo Ordeña-na y Tapia (2009) al comparar el comportamiento de las arvenses en el cultivo del maíz bajo sistema agroecológico y convencional encontraron que en ambos sistemas el número de especies de arvenses fue similar y en su mayoría eran de la clase dicoti-ledóneas.

Con respecto a las variables altura de planta y rendimiento del cultivo se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (Cuadro 2). La parcela con manejo convencional reportó la mayor altura de planta y rendimiento, con valores de 21 cm y 8,97 Kg. En el caso de la parcela agroecológica la altura fue de 18,53 cm y el rendimiento de 5,20 Kg. Cabe destacar que la productividad depende del genotipo de la variedad, la ecología y el manejo a que es sometido el cultivo (García, 2008). Es el re-sultado de un gran número de factores biológicos y ambientales que se correlacionan entre si para luego expresarse en rendimiento por hectárea; en éste se refleja la efectividad del manejo agronómico dado al cultivo, tanto antes de su establecimiento como a lo largo de su ciclo (Campton, 1985).

En esta investigación se evidenció un mejor comportamiento de las variables de producción del cultivo de frijol en el sistema convencional que en el agroecológico. Otras investigaciones lograron me-

jores rendimientos en los cultivos de maíz y frijol manejados agroecológicamente (Reina et al; 2011, Ordeñana y Tapia, 2009). Sin embargo, Aguirre (2001) encontró mejores rendimiento en el cultivo de maíz en el sistema convencional al compararlo con el sistema agroecológico.

A pesar de este resultado es importante se-ñalar que los productos obtenidos en la agricultura agroecológica son de mejor calidad, ya que no con-tienen sustancias químicas que son perjudiciales para la salud de los seres humanos; lo que se tradu-ce en una mejor calidad de vida y la preservación del ambiente.

Cabe destacar que actualmente se propone el manejo integrado del cultivo de frijol (control bio-lógico, manejo cultural y etológico, manejo agro-técnico y orgánico), en el abordaje de los aspectos sociales, ambientales y económicos, basados en la necesidad de la comunidad. Por otra parte, este ma-nejo del cultivo, conlleva a la fertilización oportuna e integral bajo el enfoque agroecológico, con una adecuada densidad de siembra, riego, análisis de suelo y labores culturales en el control de malezas y dar una mejor aireación del suelo (MPPAT, 2007).

ConclusionesEn base a los objetivos propuestos en esta in-

vestigación se puede concluir lo siguiente:• No se encontró diferencias significativas

en la densidad de arvenses de ambas par-celas evaluada a los 22 dds, pero para la densidad de arvenses evaluadas a los 53 dds se observó diferencia significativas, con valores de 21 individuos/m2 para la parcela convencional y 552 individuos/m2 en la parcela agroecológica.

• El número de especies de arvenses en la parcela agroecológica fue mayor que en la parcela convencional con valores de 17 y 8, respectivamente.

• La mayor altura y rendimiento del cultivo lo mostro el sistema convencional con va-lores de 21 cm y 8,97 Kg, respectivamente. En la parcela agroecológica la altura fue de 18,53 cm y el rendimiento de 5,20 Kg.

• La agricultura agroecológica es una alter-nativa para la producción de alimentos sanos y la conservación de los recursos

Page 146: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

146

No 1 Vol. 1

naturales para disminuir el impacto cau-sado por la agricultura convencional.

Referencias bibliográficasAguirre, C. 2001. Manejo agroecológico del culti-

vo de maíz amarillo duro (Zea mays L. Var. “Marginal 28 – T”), EN EL VALLE DE TUM-BES. Resumen de Tesis presentada para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universi-dad Nacional de Tumbes-Perú.

Altieri, M y Nicholls, C. 2007. Conversión agroeco-lógica de sistemas convencionales de pro-ducción: teoría, estrategias y evaluación. Ecosistemas 16 (1). Disponible en: http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=457

Blanco, Y y Leyva, A. 2010. Abundancia y diversi-dad de especies de arvenses en el cultivo de maíz (Zea mays, l.) precedido de un barbecho transitorio después de la papa (Solanum tu-berosum l.). Cultivos Tropicales 31 (2): 12-16.

Cárdenas, J., I. Reyes y Doll, J. 1987. Malezas Tro-picales. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá, 114 pp.

Campton, L. 1985. La investigación en sistemas de producción con sorgo en Honduras INISOK-MI-CIMMYT. México DF. 37 p.

Díaz, W. y F. Delascio. 2007. Catálogo de plantas vasculares de ciudad Bolívar y sus alrededo-res, estado Bolívar, Venezuela. Acta Bot. Ve-nez. 30 (1): 99-161.

De Gouveia, M., Bolívar, A., López, M., Salih, A. y Pérez H. 2005. Participación de agricultores en la selección de materiales genéticos de fri-jol (Vigna unguiculata) evaluados en suelos ácidos de la Parroquia Espino, estado Guári-co (Venezuela). Cuadernos de Desarrollo Ru-ral 54:113-130.

García, A. 2008. Dinámica de arvenses en el culti-vo de Pipián (Cucúrbita angyosperma Huber) producida bajo un sistema orgánico y un siste-ma convencional. Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Agraria (UNA – DPAF) 35 p.

Graterol, I; González, R; Ávila, J; De la Cruz, R; Ló-pez, A; Velásquez, L; Almeida; N y Pieruzzin, N. 2006. Abono foliar en variedades de frijol y épocas de aplicación del glifosato en siembra

directa del frijol ‘Pico negro’ en el estado Por-tuguesa. INIA Divulga Vol. 9: 30-33.

Larez, A. 2007. Claves para identificar malezas aso-ciadas con diversos cultivos en el estado Mo-nagas, Venezuela II. Dicotiledoneas. Revista Científica UDO agrícola 7 (1): 91–121.

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT). 2007. Manual de Referen-cia para el manejo integrado del cultivo de la caraota y el frijol. Caracas. 58 p.

Moreby, S.J., Aebischer, N.J., Southway, S.E., Sotherton, N.W. 1994. A comparison of the flora and the arthropod fauna of organically and conventionally grown winter wheat in southern England. Annals of Applied Biology 125: 13-27.

Nuñez, M. A. 2000. Manual de prácticas agroecoló-gicas. Serie manuales de educación y capaci-tación ambiental. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Red de For-mación Ambiental para América Latina y el Caribe Boulevard de los Virreyes 155, Colo-nia Lomas de Virreyes 11000, México D.F., México.

Ordeñana, D y Tapia, L. 2009. Comportamiento de arvenses en el cultivo de maíz, (Zea mays L), variedad NB-6, manejado bajo dos sistemas de producción, convencional y orgánico en la Finca El Plantel, Masaya. Trabajo de grado para obtener el titulo de Ing. Agrónomo. Uni-versidad Nacional Agraria, Facultad de Agro-nomía, Managua-Nicaragua.

Ormeño, M y Ovalle, A. 2007. Preparación y apli-cación de abonos orgánicos. INIA Divulga 10: 29-34.

Pacheco, G. Y L. Pérez. 1989. Malezas de Venezuela. Aspectos botánicos, ecológicos y formas de combate. 1era Edición. Tipografia y Litografia Central, San Cristobal- Venezuela. 344 pp.

Pitty, A. Y R. Muñoz. 1991. Guía práctica para el ma-nejo de malezas. Editorial El Zamorano, Escue-la Agrícola Panamericana, Tegucigalpa. 223 pp.

Reina, Y; Torrealba, G; León, O y Higuera, A. 2011. Evaluación del rendimiento en cultivares de frijol (Vigna unguiculata) bajo un manejo agroecológico en Calabozo, estado Guárico. Trabajo presentado en XIX Congreso Vene-

Page 147: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

147

zolano de la Ciencia del Suelo. Calabozo-Es-tado Guárico

Rodríguez, B. y López, M. 2009. Evaluación de la fertilización biológica del frijol con cepas na-tivas de Rhizobium aislados de un ultisol de la altiplanicie del estado Guárico. Agronomía Tropical 59(4):381-386.

Roschewitz, I., Gabriel, D., Tscharntke, T., Thies, C. 2005. The effects of landscape complexity on arable weed species diversity in organic and

conventional farming. Journal of Applied Eco-logy 42: 873-882.

Sans, F. 2007. Agroecológica. Ecosistemas 16(1). Disponible en: http://www.revistaecosiste-mas.net/articulo.asp?Id=462

Weibull, A.C.; Östman, Ö., Granqvist, A. 2003. Species richness in agroecosystems: the effect of landscape, habitat and farm mana-gement. Biodiversity and Conservation 12: 1335-1355.

Page 148: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

148

No 1 Vol. 1

La solución ácida (conservadora) en campañas de hibridación y su efecto sobre la producción-viabilidad de semilla sexual de caña de azúcarRosa P. Latiegue1, Rosaura Briceño1, Luis G. Figueredo1, Jenny del C. Cova1 y Milagros A. Niño1

1 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Estado Yaracuy. Venezuela km 3 Vía Sector El Rodeo, Estación Local Yaritagua, estado Yaracuy.

[email protected] telf. (58)4168504120.

RESUMEN La Obtención de un cultivar de caña de azúcar requiere de rigurosos procesos, entre los que se destacan cruzamientos biparentales y múltiples el cual dependen de la conservación exitosa de las inflorescencias, la solución ácida de SO2 es una técnica usada para la preservación cuya concentración ideal debe ser de 150 mg.L-1, debido a que la solución es inestable existiendo pérdidas de SO2 por volatil-ización, es necesario un monitoreo durante el proceso. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el manejo de la concentración de SO2 en los cruces múltiples sobre el efecto de la cantidad y el poder germinativo de semilla sexual de caña de azúcar. El trabajo se efectuó en la casa de cruzamiento del INIA Yaracuy, los tratamientos fueron: T1: solución 150 mg.L-1 reposición diaria y T2: solución 150 mg.L-1 re-posición interdiaria, los cultivares utilizados fueron: C32-368, CR 87339, V98-120. La duración del pro-ceso fue de 25 días hasta la recolección de las semillas. Se evaluó peso de semilla y poder germinativo. El diseño de experimentos fue completamente al azar analizado bajo un arreglo factorial. Los resultados in-dicaron que no hubo diferencias para la variable peso de semilla en ninguna de las combinaciones de trata-miento, si hubo diferencias significativas en germinación, siendo el tratamiento 2 y los cultivares C32-368 y V98-120 los que mayor poder germinativo presentaron demostrando que la concentración de SO2 no influyó sobre la cantidad de semillas producidas pero si sobre su poder germinativo así como demostró formas del manejo de la solución durante el proceso.

Palabras clave: caña de azúcar, hibrida-ción, cruzamientos.

IntroducciónLa hibridación es la acción y efecto del cruza-

miento entre individuos de diferente constitución genética y constituye la base de todo Programa de Mejoramiento genético. (Cruz O. et al 2008). La hibridación en caña de azúcar tiene como ob-jetivo transferir a la nueva variedad uno o varios caracteres deseables presentes en los progenitores. Los primeros trabajos de mejora de la caña de azúcar consistían en la recolección de panículas bajo polinización libre, muy pronto los estudios se encaminaron a buscar un mejor control de los cruzamientos hasta llegar al uso de bolsas de tela para proteger el cruzamiento entre el progenitor femenino y el masculino, conocido como cruce bi-parental. (Cruz y Caraballoso, 2007). Actualmente

la hibridación de la caña de azúcar, se realiza bajo distintas modalidades como son: cruzamientos biparentales (familia de hermanos completos) Cruces múltiples (familia de medios hermanos) y Polinización abierta en campo (familia de medios hermanos). Los cruzamientos biparentales son cruces entre dos clones específicos, donde el clon portador de la semilla femenina () es androesteril o muy débil polinizador y los clones que actúan como polinizadores masculinos () son escogidos entre los que tengan una alta producción de po-len fértil (De Sousa et.al, 2008). En el cruzamiento múltiple se seleccionan un grupo de progenitores (femeninos y masculinos) con características de-seables y se colocan juntos para que se fecunden. Para que estos cruzamientos se lleven con éxito, es necesario conservar las inflorescencias, (para que se mantenga la viabilidad del polen), hasta que la polinización se lleve a cabo. Los primeros

Page 149: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

149

estudios en conservación de inflorescencias se lleva-ron a cabo en Hawaii donden contraron que una solución diluida de dióxido de azufre (SO2) pre-venía el marchitamiento de los tallos. (Brett, 1947; Ramdoyal y Domaingue 1989). El SO2 permite mantener las panículas con vida hasta la madurez de la semilla, debido a que el SO2 molecular es el encargado de la acción antimicrobiana y está direc-tamente relacionado con el pH del medio, por lo tanto permite que los tallos de las inflorescencias se mantengan turgentes y las flores viables mientras se produce el proceso de polinización y posterior maduración de la semilla. Desde entonces, ha ha-bido muchas variaciones y estudios de los produc-tos químicos a usar y muchas formas diferentes de manejar las soluciones.

Hoy en día en el INIA, no se utiliza el SO2 en forma de gas sino se utiliza un reactivo llama-do metabisulfito de sodio (Na2S2O5) como susti-tuto, liberando el gas una vez que este es preparado. Esta metodología es menos riesgosa y menos cos-tosa, sin embargo la solución utilizada sigue siendo inestable existiendo pérdidas de SO2 por volatiliza-ción, por lo cual es necesario un monitoreo y repo-siciones de solución con SO2 durante el proceso. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la fre-cuencia de aplicación de SO2 en la solución conser-vadora de la inflorescencia, y medir el efecto de la cantidad y el poder germinativo de la semilla sexual de caña de azúcar obtenida bajo la modalidad de cruces múltiples.

Materiales y métodos El trabajo se efectuó en la casa de cruzamiento

del Programa Venezolano de Desarrollo de Varieda-des de Caña de Azúcar ubicado en la estación local Yaritagua (ELY) del INIA Yaracuy. Se trabajo con la campaña de hibridación 2010-2011, donde se rea-lizó un cruce múltiple colectando los tallos con in-florescencias en la colección de progenitores ubicada en el campo experimental de la ELY. Los tallos fue-ron preservados con la solución acida, siguiendo la metodología de Verret et.al, (1925) (modificada) y adaptada en INIA por Latiegue et al, (2011). La solu-ción contiene 150 mg.L-1 de SO2, 75 mg.L-1 de H3PO4, 37,5 mg.L-1 de H2SO4 y 37,5 mg.L-1 HNO4 y la adapta-ción es la utilización del metabisulfito de sodio (Na-2S2O5) como sustituto del gas SO2.

Se colocaron 3 inflorescencias por progeni-tor en tobos plásticos de 8 L con la solución final. Debido a que la solución es altamente inestable y existe una pérdida diaria de un 40 a 60% de SO2 aproximadamente por volatilización, (Latiegue; et al 2011) es necesario hacer monitoreos y reposición con 25 mL de solución madre de metabisulfito para garantizar que la concentración se encuen-tre entre 90 y 150 mg.L-1 SO2, valores por encima del rango no garantizan la viabilidad de la semilla, por el contrario valores muy bajos no garantizan el mantenimiento de la inflorescencia hasta la madu-rez de la semilla. Para determinar la frecuencia más idónea de frecuencia de reposición de metabisulfito durante el periodo del proceso (desde el inicio del cruce hasta la cosecha de la semilla) los tratamien-tos establecidos fueron:

T1: solución 150 mg.L-1 reposición diariaT2: solución 150 mg.L-1 reposición interdiariaLos progenitores utilizados para el cruce

múltiple fueron:P1: C32-368 ()P2: CR 87339 ()P3: V98-120 ()P4: V00-50 ()Se recolecto semilla sexual de los progenito-

res femeninos o que se pudieran comportar como femeninos, tales como:

P1: C32-368 ()P2: CR 87339 ()P3: V98-120 ()Una vez cosechada las semillas por progeni-

tor se procedió a pesar las mismas a fin de obtener los gr de semilla producida, luego fueron sembra-das en la superficie de sustrato comercial, utili-zando 2 gr de semilla por bandejas de plástico, se humedeció y se cubrió con plástico para lograr una humedad relativa del 90 a 95% por 7 días a fin de mantener la humedad y garantizar la germinación. En este momento se retiró definitivamente el plás-tico que cubre a las bandejas de germinación y se procedió a contar el número de plantas germina-das. Se evaluó peso de semilla colectada y poder germinativo (Nº de plantas germinadas/2 gr de se-milla). El diseño de experimentos fue un completa-mente al azar analizado bajo un arreglo factorial. El paquete estadístico utilizado fue el INFOSTAT (Versión estudiantil).

Page 150: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

150

No 1 Vol. 1

Resultados y discusiónEn la tabla 1, se muestran la cantidad de

semilla cosechada (gr) para cada progenitor por tratamiento utilizado. Como se observa, no hubo diferencias significativas entre tratamientos lo que indica que la frecuencia de reposición de SO2, no afecto la cantidad de semilla cosechada; estos resultados concuerdan con Miller, 1995, quien comparó diferentes concentraciones de SO2, y el manejo de reposición de las soluciones fue similar al planteado en este trabajo, revelando los resulta-dos que no hubo diferencias entre la cantidad de semilla cosechada (gr) para las variedades evalua-das. Lo que les permitió escoger la solución más

económica y práctica para el uso en su programa de hibridación.

En cuanto al número de plántulas germina-das, los resultados por progenitor para cada tra-tamiento se muestran en la tabla 2, observando diferencias significativas entre estos. Indicando que aun cuando la frecuencia de reposición no afectó la cantidad de semilla cosechada por varie-dad, si afectó el poder germinativo de la misma, exceptuando el cultivar 2, quien en ambos trata-mientos manifestó una muy baja germinación de-bido quizá a la naturaleza fisiológica del cultivar. Al verificar los niveles de SO2, por tratamiento se evidenció que la reposición diaria (T1) man-

Tratamientos progenitor Nº de plantas/2gr de semilla

1 1 13,25a1 2 1,75a1 3 11a2 1 34,25b2 2 0,25a2 3 37,75b

Tabla 2: Número de Plántulas de caña de azúcar germinadas por progenitor para cada tratamiento

Tabla 1: Peso de semillas por cultivar para cada tratamiento

Tratamiento progenitor Cantidad de semilla cosechada (gr)

1 1 9,65a1 2 9,97a1 3 7,08a2 1 8,65a2 2 7,80a2 3 9,06a

Page 151: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

151

tuvo concentraciones muy por encima de los 150 mg.L-1 SO2, (entre 170 y 230 mg.L-1 de SO2) y en la reposición interdiaria (T2) las concentraciones se mantuvieron entre 120 y 160 mg.L-1 de SO2, estos resultados indican que los niveles de SO2 del T1 pudieron afectar el poder germinativo o viabilidad de la semilla.

Los resultados antes descritos permiten ase-verar que bajo las condiciones de manejo de la hibridación en la ELY, la adición interdiaria de me-tabisulfito de sodio (T2), es la forma más idónea de reponer los niveles de SO2, ya que es el que garan-tiza los niveles de concentración adecuados, que no

afectan ni la cantidad producida ni la viabilidad o poder germinativo de las semillas.

Conclusiones.En el presente trabajo se encontró que el tra-

tamiento 2 (adición interdiaria de metabisulfito de sodio), no afecta negativamente la producción de semillas ni su viabilidad, escogiéndolo para ser usa-do durante las campañas de hibridación realizadas anualmente en la ELY. Sin embargo, más trabajos de investigación son necesarios para evaluar otras frecuencias de reposición junto con mayor canti-dad y variedad de progenitores.

Referencias bibliográficasBrett, P. 1947. An Investigation into Sugarcane Breeding in South Africa. Proc. S.A. Sugar Tech. Assn., 21,

104-108.Cruz O. y Caraballoso V. 2007. Hibridación de la caña de azúcar. Disponible desde internet en: http://

www.monografias.com/trabajos43/hibridacion-cana-azucar/hibridacion-cana-azucar.shtml.Cruz Coca, Perez R, y Caraballoso V.2008. Estrategia para cumplir con los programas de cruces de la caña

de azúcar en el Centro Nacional de Hibridación. Disponible desde internet en: http://www.mono-grafias.com/trabajos57/sistema-control-cana-azucar/sistema-control-cana-azucar.shtml

De Sousa-Viera, R.; R. Briceño; A. Díaz; R, Rea; M. Niño; A. Rivero; G. Aza; A. Ortiz y J. George. 2008. Programa venezolano de desarrollo de variedades de caña de azúcar. Revista Digital INIA HOY N° 1, enero-abril. Disponible desde internet en: http://192.168.1.11/www.inia/images/stories/docman/IH01desousa.pdf

Latiegue R. Briceño R., Figueredo L., Niño, M., Rivero A., Aza G y Hernández Theofilo., 2011. Métodos de conservación de inflorescencias de caña de azúcar en las campañas de hibridación del programa venezolano de desarrollo de variedades en INIA Yaracuy-Estación Local Yaritagua. INIA Divulga 19:12-17 Disponible desde internet en: http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/inia_divul-ga/id19/id19_latiegue.pdf

Miller, J. 1995. Methods of preserving female tassels used in sugarcane crosses. American Society of Sugar Cane Technologists. 14: 12-19.

Ramdoyal, R y R. Domaingue. 1989. Potassium metabisulphite as a substitute for sulphur dioxide in pre-servative solutions used during crossiong of sugarcane. In XX Congress ISSCT. Vol 2. Proceedings. p. 851-859

Verret, J. 1925. A method of handling cane tassels for breeding work. Hawaiian planters Rec. 29: 84-94.

Page 152: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

152

No 1 Vol. 1

Identificación de especies forrajeras nativas a partir del diálogo de saberes para alimentación

caprina en el semiárido falconiano. Maribel Colmenares-Arteaga

1

, Carmiña Padín1

, Alexander Nieto, Ricardo Naveda2

, Luis Lemus

1

y Samuel Hernández1

.1

Departamento de Ambiente y Tecnología Agrícola, Programa de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

2

Programa de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Correo electrónico: [email protected],Telf.02682778246 ext.136

RESUMEN El ecosistema semiárido falconiano se encuentra sometido a la cría extensiva de ca-prinos. Siendo esta actividad importante en la explotación del rubro para la alimentación de los reba-ños de pequeños productores. Se buscó identificar especies autóctonas que fortalezcan la oferta forrajera para estos rebaños y permita generar alternativas de desarrollo de unidades de explotación en sistemas de producción sustentables. La identificación se realizó a partir del dialogo de saberes, con conversaciones dirigidas para reconocer las especies consideradas por los productores como alimento para caprinos, la selección de sabedores se realizó por el método de la bola de nieve; se realizaron caminatas etnobotáni-cas con el reconocimiento in situ y su recolección para la descripción taxonómica. Se obtuvo un reco-nocimiento de 24 especies, 17% consideradas dañinas siendo importantes Aritival (I. carnea) causando “esrrengadera” y cardón de leche (E. lactea) que causa ceguera. De las plantas consideradas beneficiosas el 100% de los sabedores consideran al Cují (P. julifora) como un aporte fundamental en la dieta, otras de importancia son: Laguarí (P.dulce) (60%), Caujaro (C. dentata) y Flor blanca (B. cumanensis) (40%), Peri-cón (C. biflora), Salvia (C. flavens) y Chiguare (L. nodosum). No reportaron la preferencia por gramíneas. Del total de especies el 40% corresponde a árboles, dado el hábito alimenticio ramoneador de los caprinos y la asociación de esta preferencia con el clima seco presente.

Palabras clave: cabras, alimentación ca-prina, especies forrejeras, diálogo de saberes.

IntroducciónLa parroquia de Adaure se encuentra ubica-

da en la región centro occidental de la Península de Paraguaná, siendo la actividad económica predomi-nante en la zona es la producción ganadera de capri-nos y en menor escala la agrícola predominando la siembra de cucurbitáceas, hortalizas, zábila, legumi-nosas, maíz y sorgo. Donde los problemas a nivel de las explotaciones caprinas, resaltan su carácter ex-tensivo, la utilización de ganado criollo y la ausencia de prácticas de manejo de rebaños. La condición de manejo extensivo, se traduce en la baja rentabilidad de los rebaños y alta mortalidad (Padín, 2008).

La problemática de la acción de los caprinos sobre los recursos naturales es de particular impor-

tancia en las regiones áridas y semiáridas, donde la vegetación es escasa y su recuperación muy lenta. Hornst (1978), señala que la destrucción que fre-cuentemente se observa a causa de esta actividad, resulta de la sobrecarga de las áreas de pastoreo no sólo por caprinos sino por otras especies anima-les especialmente por vacunos. Le Hoverou (1975) afirma que el sobrepastoreo en zonas áridas y se-miáridas conduce a la pérdida del área como fuente alimenticia: esto ocurre con las especies perennes o nativas que no pueden restablecerse una vez que han sido destruidas y por lo tanto son sustituidas por plantas anuales muchas veces no palatables. Este cambio va acompañado, de un proceso erosivo del suelo y la posterior desertización.

El sistema de producción predominante en Adaure no escapa a esta realidad, ya que se carac-teriza por la cría extensiva de caprinos que es la

Page 153: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

153

fuente principal de proteínas y de ingreso econó-mico, complementada con agricultura de subsis-tencia y artesanía, como fuentes adicionales de ingreso familiar. La cría de caprinos se realiza sin manejo de rebaños y sin control sanitario, al libre pastoreo de la vegetación natural.

Los rebaños son pobres, de bajo índice de productividad y escasa rentabilidad. Como conse-cuencia del hábito de pastoreo selectivo del gana-do, para conformar su dieta, buscan y consumen prioritariamente aquellas especies más apetecidas y de mayor calidad. Además el mal manejo de las áreas naturales, dado a que son sometidas a alta carga animal (mayor a la que son capaces de sopor-tar) y a un continuo sobrepastoreo, hará que dis-minuya su capacidad de competencia por plantas menos preferidas y posiblemente de escaso conte-nido nutricional. La gran frecuencia e intensidad de defoliación a la que son sometidas, terminará con la muerte de las mejores plantas forrajeras y la pro-liferación de especies inde-seables. Este proceso puede continuar hasta la pérdida de la cobertura vegetal del suelo originando erosión y la improductividad de los suelos (Padín, 2008).

Este trabajo pretende entonces, recoger información de especies autóc-tonas de la región a partir del diálogo de saberes haciendo énfasis en los efectos que ocasiona el consumo de estas plantas sobre el ganado capri-no. Dicha información es de suma importancia debido a la pérdida generacional del conocimien-to tradicional y así mismo permitirá recoger in-formación valiosa que servirá como base para realizar un manejo adecuado de los pastizales na-turales, la cual puede ser adaptada a estos sistemas de producción como alternativa económica.

Métodos Adaure está ubica en la Región Centro Oc-

cidental de la Península de Paraguaná, Municipio Falcón del Estado Falcón. Con una extensión de territorio de 4.022,82 ha. Se caracteriza por estar ubicada en medio bioclimático árido y semiárido,

con precipitaciones en promedio de 80 a 90 días, unimodal, Octubre a Diciembre con pico en No-viembre, variadas entre 350 a 500 mm anual, las temperaturas oscilan entre 27 – 29 ºC, con un pro-medio de 30ºC (Padín, 2008).

La identificación de las especies vegeta-les se realizó a partir del dialogo de saberes. Se seleccionó la muestra de sabedores populares a entrevistar a partir del método de la bola de nie-ve (Albuquerque et al., 2010), el cual consiste en preguntar al informante sobre otras personas que estén dispuesta a colaborar con la toma de datos, en total se entrevistaron a 15 productores de caprinos la comunidad. A cada uno de ellos y de forma individual se le realizó una entrevis-ta abierta lo que permitió estimular y captar co-mentarios del productor según su punto de vista, acerca de las características más importantes de

la información a recabar. Esto permitió crear una lista con nombres comu-nes de las especies consu-midas por los caprinos y además los efectos nocivos o beneficiosos que ocasio-naban a estos animales, el número de veces que fue nombrada las especies con respecto al número total de entrevistados otorgó la

frecuencia relativa o de “importancia” en la dieta de los animales de esa especie.

Finalmente, se procedieron a realizar ca-minatas guiadas (Albuquerque et al., 2010), con productores por las zonas donde los rebaños se alimentan para colectar las plantas que eran reco-nocidas como consumidas. Se colectaron especí-menes los cuales fueron herborizadas y se procedió a la determinación de las especies con la ayuda de una lupa estereoscópica, utilizando literatura sis-temático-taxonómica general y específica, además de la colaboración de especialistas en vegetación de la región y finalmente por comparaciones con las muestras del herbario del laboratorio de Botánica II del Programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM). La nomenclatura empleada corresponde a la sugerida por el Nuevo Catálogo

“Los rebaños son pobres, de bajo índice de productividad y escasa

rentabilidad. Como consecuencia del hábito de pastoreo selectivo

del ganado, para conformar su dieta, buscan y consumen

prioritariamente aquellas especies más apetecidas y de mayor calidad”

Page 154: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

154

No 1 Vol. 1

de la Flora Vascular de Venezuela (Hokche et al., 2008). El material fue etiquetado y depositado en dicho herbario.

Resultados y Discusión. De las entrevistas realizadas se desprende una

lista de nombres comunes referidos por los produc-

tores, los cuales fueron corroborados con las mues-tras colectadas; donde se determinó su nombre científico, las especies vegetales que presentan fre-cuencias más altas corresponden a las más nombra-das. Con respecto al carácter beneficioso o nocivo cuando el animal la ingiere no se observaron dis-crepancias entre los informantes, es decir que era

Tabla 1. Especies nombradas por los sabedores locales y el efecto de su ingesta sobre el ganado caprino

Page 155: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

155

bien reconocido el efecto de la alimentación con la planta sobre la salud del animal (Tabla 1).

Los sabedores locales reportan 24 especies vegetales, de estas el 17% son consideradas dañinas (5 especies) sean por ejemplo el Aritival (I. carnea) causante en el animal una enfermedad denominada por los productores como “esrrengadera”, la cual es consideran similar a la fiebre reumática de los hu-manos y el cardón de leche (E. lactea) cuyo látex es causante de ceguera en el animal; estos efectos negativos han sido reportados como intoxicaciones de origen vegetal las cuales además son frecuentes, en especial en zonas de cría extensiva de ganado ca-prino (Ríos et al., 2007). En particular la ingestión de I. carnea es causante de intoxicación en anima-les rumiantes, en especial en caprinos (Idris et al., 1973) y es reconocida su ingesta en animales en la zona árida y semiárida en Venezuela (Duran y Gar-cía, 1981). El animal manifiesta síntomas nerviosos como temblores musculares, incoordinación en el tren posterior, movimientos de lateralidad de la ca-beza, rechinamiento de dientes (Ríos et al., 2007). Para el caso del cardón de leche (E. lactea) no se encontraron reportes para caprinos, sin embargo, en humanos es referido que el látex es necrosante y puede causar graves quemaduras a la piel (Flores et al., 2001).

Con respecto a las especies consideradas como beneficiosas, Prosopis julifora es la más im-portante, todos los informantes la consideran fa-vorable para la alimentación del caprino, algunos estudios reportan que sus frutos contienen altos va-lores de proteína suficientes para asegurar que des-de el punto de vista de concentración de proteína, los caprinos en la zona, no necesitan suplementa-ción adicional (Duran y García, 1981).

De las especies beneficiosas el 19% corres-ponde al grupo de las Leguminosas, constituido por las familias Mimosaceae, Fabaceae y Caesal-pinaceae. Este grupo de plantas es utilizado como forraje ya que incrementan la producción de leche y carne, tienden también a mejorar la eficiencia reproductiva de los rebaños en ovinos y bovinos (Sánchez, 2005). Ellas representan una fuente eco-nómica para suplir proteínas de calidad al animal, además algunas de ellas pueden ofrecer cantidades importantes de energía en sus vainas (almidones y/o azúcares) y de minerales esenciales. El caso de

Pithecellobium dulce (Laguarí) en raciones para ca-bras ha permitido lograr ganancias de peso entre 40 y 160 g/cabritona/día cuando se les incluye de un 36 a un 54 % en las raciones, se usa melaza en un 15% y se completa con forraje de baja calidad (Nouel, 2008).

Del total de especies el 65% corresponde a ár-boles y arbustos (Figura 1), dado el hábito alimen-ticio ramoneador de los caprinos y la asociación de esta preferencia con el clima seco presente. Wilson et al., (1975) afirma que la cabra prefiere el ramo-neo, y por ello consumen hojas de árboles y arbus-tos que ellas alcanzan parándose en sus dos patas traseras.

De las especies nombradas no fue repor-tada ninguna correspondiente a la familia de las Poaceae (gramíneas) esto puede deberse a que estas plantas son poco frecuentes por la sequía existente. Hernández (1986) reporta que las gra-míneas son consumidas por la cabra después de haber caído las primeras lluvias y a mediados de la época seca, dado que estas especies presentan un ciclo vegetativo muy corto, lo que posiblemen-te hace muy breve su período de aprovechamiento por la cabra.

Figura 1. Distribución porcentual según las formas de vida de las especies reportadas

Page 156: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

156

No 1 Vol. 1

Conclusiones El conocimiento popular encierra una

gran sabiduría en lo que concierne al manejo de los recursos naturales. Es claro que los produc-tores de caprinos conocen y entienden la diná-mica del ecosistema haciendo uso del mismo. Existe una amplia diversidad de especies vege-tales que son reconocidas como alimenticias y potencialmente beneficiosas para los caprinos, siendo principalmente las leñosas las que fue-ron consideradas como fuente de forraje impor-tante. Las Leguminosas forman un componente importante de la alimentación, siendo además ricas en proteínas, enriqueciendo la dieta de estos animales. Las plantas dañinas son distin-guidas claramente y ampliamente conocidos sus efectos nocivos.

Referencias bibliográficasAlbuquerque U. P., R. F. P. Lucena, y N. L. Alencar.

2008. Capítulo 2: métodos e técnicas para coleta de dados etnobiológicos. En Métodos e Técnicas na Pesquisa Etnobotânica, U. P. Albuquerque, R. F. P. Lucena, and L. V. F. C. Cunha, Eds., pp. 39–64, Comunigraf, Recife, Brazil, 2nd ed.

Duran, G. y I. García. 1981. La especie caprina y el eco-sistema pastizal espinar en el valle de Baragua- estado Lara. Veterinaria Tropical 6(1): 9-22.

Flores, J. S., G. C. O. Canto-Aviles y A. G. Flores-Serrano.2001. Plantas de la flora yucatanense que provocan alguna toxicidad en el humano. Rev. Biomed. 12:86-96.

Hernández, A. I. 1986. Ramoneo de las cabras en un bosque seco tropical: especies consumidas y su valor nutricional. Revista de la Facultad de Agronomía. Venezuela. 7(1): 64-71.

Hokche O., O. Huber y P. Berry (eds). 2008. Nue-vo catálogo de la flora vascular de Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Caracas.

Hornst, P. 1976. La importancia Económica del Ganado Caprino en los Trópicos y Sub-Tró-picos. Animal Research Developed 4: 70-86. Le Hoverou H.N. 1975. Deterioration of the ecological equilibrium in the arids zones of North Africa. Org. of the rech. Agron, Centre Volcani. Bet-Dagan. Israel.

Idris O. F., G. Tartour, S. E. I. Adam y H. M. Obeid. 1973. Toxicity to goats by Ipomoeacarnea. Trop. Anim. Health 5:119-123.

Nouel, G. 2008. Presente y futuro del uso de legu-minosas del bosque seco y muy seco tropical en alimentación de cabras. Memorias XIV Congreso Venezolano de Producción e In-dustria Animal, Maracaibo. Disponible desde Internet en: http://www.avpa.ula.ve /congre-sos/memorias_xivcongreso/pdf/conferen-cias/nouel.pdf

Padín, C. 2008. Siembra de especies forrajeras promiso-rias autóctonas identificadas a partir del diálogo de saberes populares con fines de alimentación caprina (Parroquia Adaure, Municipio Falcón, Estado Falcón). Trabajo de Investigación-Exten-sión. Universidad Nacional Experimental Fran-cisco de Mirando. Coro-Venezuela

Ríos, E., F. Bogado, W. Merlo, N. Mussart, C. Acosta y O. De Pérez. 2007. Hepatotoxici-dad inducida por Ipomoea carnea var. Fistu-losa (aguapei, mandiyurá) de Argentina en cabras. Veterinaria México 38(4):419-428.

Sánchez, A. 2005. Leguminosas como potencial forrajero en la alimentación bovina. Fonaiap Divulga, Disponible desde Internet en: http://sian.inia.gob.ve/repositorio/ revistas_tec/FonaiapDivulga/fd50/leguminosas.htm

Wilson, A. D., J. H. Leigh, N. L. Hindley y W.E. Mul-ham. 1975. Comparison of the diets of goats and sheepon a Casuarina Cristata-Hetero-dendrum oleiofolium woodland community in Western New South Wales. Australian J. Exp. Agric. Anim. Husb. 15: 45-

Page 157: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

157

Ensayos reproductivos – descriptivos de variedades de Caraota (Phaseolus) y Frijol (Vigna) para el

Banco de Semillas de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida

Federico Del Cura1, Pablo Silguero1, Kemberlyn Toro1 y Gabriel Guillen1.UPT de Mérida. PNF. en Agroalimentación. Ejido, Estado Mérida.

Correo electrónico: [email protected] Telf. 0416-7759881

RESUMEN El Banco de Germoplasma de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Klé-ber Ramírez”, se inició con un número muy limitado de semillas de variedades de caraotas (Phaseolus vulgaris) y de frijol (Vigna) y una restringida caracterización de su fenología, puesto que la mayoría de ellas ingresaron directamente como donaciones de semillas y no como colectas de plantas. En esta inves-tigación se realizaron una serie de ensayos con 10 de estos materiales genéticos, en una parcela ubicada en el sector Santa Ana, de la ciudad de Mérida, a 1800 msnm, con la finalidad de completar la descripción en cuanto a características de las plantas, según el Descriptor Internacional para esta especie, además de renovar y aumentar la cantidad de semillas iniciales en depósito. Se aplicó una metodología con diseño de tipo experimental para la definición de los bancales y siembra. Posteriormente se diseñaron y llenaron instrumentos para la medición y registro de fases fenológicas, características de la flor y la vaina, paralelamente se generó un banco de imágenes fotográficas que cubren la secuencialidad del proceso de cada planta. Por último, se analizaron los resultados y completaron las exigencias del descriptor. La realización del trabajo permitió una renovación de las semillas y aumentar su disponibilidad tanto para el “banco base” como para el “dinámico”, además de mejorar la descripción en el fichero, documentando todo el proceso para su uso en la docencia en el PNF en Agroalimentación y otras actividades de vinculación social que realiza la Universidad.

Palabras clave: Banco de germoplasma, feno-logía, agrobiodiversidad, material genético, banco base, banco dinámico.

IntroducciónConservar germoplasma es un proceso com-

plejo que requiere de varios factores interconec-tados y en armonía: un equipo interdisciplinario comprometido con la investigación, disposición a prestar un servicio, trabajos de difusión y pro-moción así como el intercambio de saberes y la formación del talento humano, lo que no se logra aglutinar en muchas oportunidades.

La situación en América Latina y el Cari-be en cuanto a bancos de Germoplasma ha sido reportada por el Instituto Internacional para los Recursos Genéticos Vegetales (Internatio-

nal Plant Genetic Resources Institute) (IPGRI, 2000), incluyendo una referencia a Venezuela con detalles para algunas de las colecciones men-cionadas.

En Venezuela existen 26 instituciones con colecciones de trabajo, bancos de germoplasma, bancos activos, colecciones in vitro y actividades permanentes de conservación ex situ en materia de agrobiodiversidad, según reporta el Segundo Informe Nacional sobre el Estado de los recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimenta-ción (MPPAT – INIA, 2008), aunque muy pocos de ellos ligados a instituciones educativas (Uni-versidad Central de Venezuela, Universidad del Zulia, Universidad Nacional de Los Llanos Eze-quiel Zamora y Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado).

Page 158: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

158

No 1 Vol. 1

Las mayores colecciones en el país perte-necen al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) ya que se estima superan las 13 mil muestras y el número de especies las 150 (Gutiérrez, 2011), algunas de estas en forma de “Banco base”, (conservación a mediano y largo plazo) y en otros casos como “bancos activos” (en disposición de ser incluidas en ensayos o in-vestigaciones).

En el caso de las leguminosas, muy pocos de estos bancos incluyen la Caraota, aunque como se-ñala Gutiérrez M., et al (2004), es posible localizar y rescatar variedades locales de esta leguminosa de importancia para la biodiversidad, en Venezuela y especialmente en el Estado Mérida.

A nivel mundial se definen como “frijoles” a una serie de cultivos de la familia de las legumino-sas que incluyen en verdad diferentes géneros como Phaseolus (55 especies, de las cuales 4 se cultivan; P. vulgaris, P. lunatus, P. coccineus), Vigna (V. un-guiculata, V. radiata), y Cajanus Cajan. (Voisest, 1983, 2000).

En Venezuela se diferencian con el término “caraota” a los granos pertenecientes a Phaseolus vulgaris, y como Frijol en general a los de Vigna unguiculata (Pico negro, Bayo) a excepción del Frijol Chino (Vigna radiata). Igualmente se da la denominación de “Vainita” a los primeros cuando son consumidos “en verde” como hortaliza.

Como alimento están ampliamente difun-didos a nivel nacional e incorporados en la dieta tradicional del pueblo venezolano. Sin embargo, su producción masiva confronta problemas debi-do a la inexistencia de apoyo a los productores en asesoría técnica para el control de plagas y enfer-medades así como en el suministro de semillas de adecuada calidad.

Con anterioridad en el Instituto Universita-rio Tecnológico de Ejido no se había asumido la iniciativa de crear un banco de germoplasma, esta iniciativa es asumida por la institución en los nue-vos paradigmas generados con la creación de los Programas Nacionales de Formación en Agroali-mentación.

El Banco de Germoplasma de la ahora Universidad Politécnica Territorial de Mérida (UPTM) Kléber Ramírez puede considerarse como un “banco activo”, que se inició con un nú-

mero muy limitado de semillas de variedades de caraotas (Phaseolus vulgaris) y el frijol (Vigna) y una restringida caracterización de su fenología, puesto que la mayoría de ellas ingresaron direc-tamente como donaciones de semillas y no como colectas de plantas (Del Cura et al, 2012). Por ello, se plantea la realización de un ensayo ex-perimental para su observación y reproducción, de “multiplicación preliminar (Jaramillo, S. y M. Baena, 2000, p. 38), de forma que en el mediano plazo se forme el “banco base” al menos en estos géneros.

ObjetivosSe plantean los siguientes:- Renovar y aumentar la cantidad de semillas

iniciales en depósito.- Complementar la descripción en cuanto a

características de las plantas, de las variedades bajo análisis según el Descriptor Internacional (IBPGR, 1982), para estas especies.

- Generar protocolos de medición para ana-lizar evolución de las accesiones en renovaciones sucesivas.

- Documentar y fotografiar todo el proceso para su utilización en la docencia.

MetodologíaEn esta investigación se realizó un ensayo

con 10 materiales genéticos existentes en el banco de germoplasma de la UPTM, entre el 01 de Febre-ro y el 30 de mayo del 2012. El cultivo se realizó en una parcela ubicada en el sector Santa Ana, de la ciudad de Mérida, a 1800 msnm. Se aplicó una me-todología con diseño de tipo experimental para la definición de los bancales y siembra. Se diseñaron y llenaron instrumentos para la medición y registro de características fenológicas, características de la flor y la vaina, paralelamente se generó un banco de imágenes fotográficas que cubren la secuencialidad del proceso de cada planta.

Se partió de algunas semillas existentes en el Banco, el cual cuenta con fichas descriptivas, que incluye fotografía y mediciones del grano, tal como se muestra en la Figura 1. Todas las plantas partie-ron de iguales condiciones ambientales y de suelo y se les aplicaron las mismas prácticas culturales co-munes para este cultivo.

Page 159: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

159

Page 160: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

160

No 1 Vol. 1

Para el registro de las fases fenológicas se aplicó el sugerido por Walnork y García (2008), y que se muestra en la tabla 1, a continuación.

Para la descripción del grano, la vaina y otros elementos de caracterización se siguió el descriptor para Phaseolus vulgaris (IBPGR, 1982), destacando su practicidad y aplicabilidad en la docencia, objetivo fundamental de la in-vestigación en la Universidad, algunas de cuyas imágenes se muestran en la figura a continuación, resaltando la caracterización del grano y la vaina. Otros aspectos de descripción quedaron planteados para futuras investigaciones cuando se disponga de los medios técnicos necesarios para su realización.

En ambos casos, el grano y la vaina, son medidos y fotografiados de forma que se completa el fichero de forma paulatina.

Resultados:La realización del trabajo permitió la

renovación, aumento y disponibilidad de las semillas, además de mejorar la descripción de las plantas según las exigencias del descriptor internacional en el fichero del Banco institucional. Todo el proceso fue documentando para su uso pedagógico en el Programa Nacional de Formación en Agroalimentación en la UPT Mérida.

Dados los objetivos didácticos del banco en general y del ensayo en particular cada paso

o aspecto a resaltar es siempre fotografiado en detalle. En el caso de las fases fenológicas se llevó una secuencia que permite identificar en esta especie las señaladas en la tabla 1. Algunas de estas fotografías se muestran en las figuras 3 y 4 a continuación:

Uno de los aspectos más importante en la descripción adecuada de las especies y variedades es la caracterización detallada de la Flor. La figura 5 muestra algunas de las flores fotografiadas pertene-cientes a las variedades ensayadas.

Otro aspecto fotográfico y que resulta de fácil identificación es la vaina, la cual requiere de una caracterización específica, tal como se seña-ló en la Figura N° 2. Una muestra de las varie-dades ensayadas puede apreciarse en la siguiente fotografía.

Conjuntamente con la observación de las fa-ses y su fotografía se realizaron algunas mediciones referenciales a fin de generar protocolos de medi-ción en próximos ensayos y analizar su utilidad a la hora de caracterizar y realizar seguimiento a dife-rentes reproducciones de cada accesión, ya que por lo general en los descriptores sólo se consideran da-tos de rendimiento por planta (número promedio de vainas por planta y número de semillas por vai-na). Con esta información se podrían considerar variaciones en los ritmos y tamaños de crecimiento alcanzado por cada accesión, más que comparacio-nes entre variedades.

Page 161: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

161

Page 162: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

162

No 1 Vol. 1

Page 163: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

163

El escaso y dispar número de semillas por cada muestra causó que el número de plantas en ensayo difiriera de una a otra, por lo que conside-ramos no representativo su valor estadístico, sólo referencial y aproximativo al establecimiento de protocolos de medición en ensayos posteriores.

A continuación en las figuras 7, 8 y 9 se mues-tran los resultados obtenidos para cuatro de las va-riedades en ensayo.

Estas mediciones son importantes para mo-nitorear que se mantengan las características ge-néticas originales de la planta, las cuales podrían modificarse no intencionadamente en diversas re-producciones que se realicen.

Conclusiones:La dependencia de la alimentación nacional

y mundial de un número muy limitado de cultivos y, dentro de ellos de muy pocas variedades, ame-naza la seguridad alimentaria, de allí la importan-cia de aumentar el número de pequeños bancos de germoplasma, donde se trabaje intensivamente en el rescate y conservación de variedades o cultiva-res locales. Más aún con la amenaza que supone el cambio climático mundial.

Puede concluirse que se cumplieron los obje-tivos del ensayo porque se logró:

Aumentar el número de semillas almacena-das en el Banco de Germoplasma de la UPT Méri-da con otras cuyo tamaño fue adecuado (500 gr de semilla), de esta manera, se aumentó la disponibi-lidad lo que permitirá su difusión, para la conserva-ción “in situ”, y en eventos de intercambio nacional.

Mejorar las descripciones en las fichas del ban-co, ya que se logró tomar una serie de anotaciones basadas en el descriptor, lo que aumentó el conocimiento y renovó el registro inicial.

Generar algunos protocolos de medición para realizar un seguimiento adecuado a través de diferentes ensayos en cuanto a las características genéticas iniciales a fin de mantenerlas.

Las especies (Phaseolus y Vigna) e internamente las variedades (en este caso de Phaseolus vulgaris y Phaseolus lunatus) ensayadas difieren significativamente en cuanto a características morfológicas como en la aparición de sus fases fenológicas. Esto las hace muy adecuadas para la docencia gracias su corto ciclo

productivo, sus facilidades para su reproducción y generación de características llamativas y contrastantes.

Por último, se resalta que estos ensayos se relacionan y refuerzan otros proyectos de investi-gación que actualmente desarrolla la UPTM tales como el Proyecto de Red Comunitaria Territorial de Banco de Germoplasma y la recuperación de se-millas de granos autóctonos (Silguero et al, 2012), proyectos que se alinean con figuras prioritarias en las políticas de soberanía agroalimentaria adelanta-dos por el Gobierno Nacional tales como los Ban-cos de semillas y “custodios de semillas”, así como el mejoramiento genético de este cultivo, aspecto que se inició con el Fondo Nacional de investigaciones Agropecuarias (FONAIAP actual INIA) a partir de 1976 y que podrá retomarse con nuevas investiga-ciones en esta misma línea. Esto llevaría a la cer-tificación de aquellas variedades que resulten con potencial de producción al realizar la vinculación social de estos conocimientos, aumentando las va-riedades identificadas por Voisest (2000) para Ve-nezuela, de tan sólo 10 variedades mejoradas y 15 “criollas”.

Referencias bibliográficasDel Cura et al (2012). Creación de un banco

de semillas de Phaseolus vulgaris y Vigna como estrategia metodológica en la docen-cia de la Unidad Curricular Biodiversidad y Sociodiversidad en el Programa Nacional de Formación en Agroalimentación. En: Resúmenes del III Congreso Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Po-der Popular para el Ambiente. San Carlos, Venezuela.

Gutierrez M., et al (2004). Prospección y reco-lección de materiales nativos del género Phaseolus en la zona nororiental y andina de Venezuela. Revista PGR Newsletter Nº 140, pag 32 a 41. Bioversity FAO.

Gutierrez, M. (2011). La Conservación de la Diver-sidad genética en bancos de germoplasma y su Impacto sobre la Soberanía Alimentaria. En: Resúmenes del Congreso Nacional de Biología. Caracas.

Page 164: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

164

No 1 Vol. 1

IBPGR (1982). Descriptores para Phaseolus vul-garis. International Board of Plant Genetic Resources, Rome, Italy.

IPGRI (2000). Directorio de Colecciones de Germo-plasma en América Latina y el Caribe. Helle Knudsen (Editor). International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI). Roma. Italia.

Jaramillo, S. y M. Baena (2000). Material de apoyo a la capacitación en conservación ex situ de recursos fitogenéticos. Instituto Internacio-nal de Recursos Fitogenéticos, Cali, Colombia.

MPPAT - INIA (2008). Segundo Informe Nacional sobre el Estado de los Recursos Fitogenéti-cos para la Agricultura y la Alimentación. Caracas.

Voisest O. (1983). Variedades de frijol en América Latina y su origen. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali. Colombia.

Voisest O. (2000). Mejoramiento genético del fri-jol (Phaseolus vulgaris); legado de varieda-des de América Latina 1930-1999. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali. Colombia.

Silguero et al. (2012). Recuperación de semillas de granos autóctonos del estado Mérida median-te la creación de un banco de semillas bajo un enfoque endógeno sustentable. En: Resúme-nes del III Congreso Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. San Carlos, Venezuela.

Page 165: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

165

Fomento de la cultura del uso de la tierra: cultivos caseros y comunitarios como estrategia de consolidación de la salud

Iraima Acuña1, Rosmel Orfila2, Rafael Rodríguez 3

1) Doctorante de Ciencias Médicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo. Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad

de Carabobo. Sede Carabobo, Correo electrónico: [email protected] Cel 04167415278 , 2) Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo, Sede

Carabobo, 3) Departamento de Biología, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad de Carabobo, Sede Carabobo

RESUMEN La comunidad urbana “José Ignacio Acevedo”, se encuentra ubicada en el municipio Los Guayos, del estado Carabobo. Está constituida por 470 familias, caracterizada por ser un colectivo de diversas características sociodemográficas, sociosanitarias, socioeducativas, las cuales han permitido a los presentes investigadores evidenciar un conjunto de necesidades sentidas y normativas que deben ser de interés por quienes tenemos la responsabilidad social de generar estrategias educativas que redunden en la incorporación masiva de los integrantes de dicha comunidad a dar soluciones factibles a las mismas, po-sibilitando así que se empoderen de sus espacios geográficos. Para lograr esto último, se estableció como objetivo generar una estrategia educativa que permita la optimización de los espacios terrestres de las familias y de la localidad, para impulsar los cultivos caseros y comunitarios, que traerá consigo impactar en la salud de sus integrantes y dinamizar el trabajo en equipo cuya directriz es el bien común, y a su vez la racionalización de los entornos lo que se traducirá en una relación hombre – ambiente – salud ideal y de-seable. La metodología: se realizó un diagnóstico participativo, aprovechando la observación participante lo cual permitió el diálogo “cara a cara” con los habitantes de la prenombrada comunidad. Obtenidos los datos e información necesaria, se organizaron sesiones de trabajo por grupo destinado a planear conjunta-mente con la comunidad la estrategia educativa decisiva de aprovechamiento de todo tipo de espacio para cultivar de manera orgánica. Proyecto en desarrollo, iniciado hace un año aproximadamente, logrando favorablemente la motivación de la comunidad.

Palabras clave: cultivos caseros, salud, empoderamiento, educación, responsabilidad social

IntroducciónEl síndrome metabólico, una de las com-

plicaciones mas comunes del sobrepeso y la obe-sidad, es una constante en altas proporciones presentes en esta comunidad del Municipio Los Guayos del Estado Carabobo que aumenta su po-sibilidad de padecer patologías cardíaca, derrame cerebral, o diabetes (1,2); es el consumo de horta-lizas con su gran aporte de nutrientes y su facili-dad de cultivo en huertos al aire libre o en jardines

y patios caseros un recurso estratégico para dis-minuir la incidencia de esta patología y mejorar la salud de la comunidad.

Esta iniciativa, que comenzó hace más de un año, responde a una necesidad de salud de esta comunidad, luego de identificados sus problemas médicos-nutricionales y sus hábitos alimentarios, basado en un excesivo consumo de carbohidratos y proteínas. La implementación de cultivos caseros y comunitarios es de bajo costo y fácil asimilación y ha sido abordada en sesiones de trabajo reflexivo a través de grupos focales que ha puesto en evidencia la débil y deficiente información que tienen en edu-cación nutricional.

Page 166: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

166

No 1 Vol. 1

La alimentación es una necesidad vital pero también una actividad humana que involucra aspectos económicos, sociales, políticos, finan-cieros, ambientales y culturales; es además muy vulnerable al proceso de transculturización, que es la adopción, por parte de un pueblo o grupo social, de los rasgos alimentarios y culinarios propios de otro grupo social. Las consecuencias más visibles de este proceso son el cambio de los hábitos alimentarios y de la forma de obtención y consumo de los alimentos. (3) Sin embargo, sus implicaciones van más allá, influyendo también sobre los sistemas de producción, en la organiza-ción empresarial y las decisiones de productores agrícolas, agroindustriales, comercializadores y consumidores, es decir, en los agentes o actores de los distintos componentes que conforman un sis-tema alimentario determinado. (4)

Como investigadora, con esta actividad co-munitaria de cultivos caseros, busco lograr un cam-bio en los hábitos de consumo actuales, pero no un cambio impuesto sino producto del conocimiento por parte de los miembros de la comunidad, de su situación actual de salud y de sus necesidades sen-tidas, basándome en el consenso y los acuerdos. Este proceso además, puede ser el elemento dina-mizador para otras comunidades, donde pueda replicarse esta experiencia con cultivos similares o diferentes, que posteriormente lleven al intercam-bio de productos entre comunidades y, en una etapa posterior de producción a mayor escala, introducir una diversidad interesante en el consumo de vege-tales, mejorando en forma permanente la calidad de la alimentación en comunidades de sectores populares. La diversidad de la dieta incrementa la oferta alimentaria, favoreciéndose la disponibili-dad y el consumo de la población, y beneficiándose así la salud colectiva. (5, 6)

ObjetivosGenerar una estrategia educativa que permi-

ta la optimización de los espacios terrestres de la lo-calidad, mediante la generación de cultivos caseros y comunitarios, mejorar la salud de los miembros de la comunidad al diversificar su dieta mediante la incorporación de vegetales y fruta a su consumo habitual, sin mayor impacto sobre el presupuesto familiar y prevenir enfermedades relacionadas con

una alimentación inadecuada (sobrepeso y obesi-dad) y sus complicaciones metabólicas. Lograr el empoderamiento del conocimiento en educación nutricional, y al ser generados por los mismos in-tegrantes de los grupos familiares de la comuni-dad, fomenta la disciplina y la cultura de trabajo cooperativo y en equipo de los miembros de la co-munidad, mejorar la calidad de los suelos y el am-biente, mediante el uso sostenible y eficiente de los espacios hogareños y comunales subutilizados u ociosos, siendo además una fuente potencial de de-sarrollo económico familiar y comunitario.

Es por ello que fomentar la participación plena de las personas de la comunidad, permitirá impactar de manera positiva y decisiva en los siguientes esce-narios: salud familiar y comunitaria, social, econó-mico, educativo, ecológico y ambiental.

MetodologíaEl huerto casero o comunitario requiere de

unos pocos metros cuadrados de suelo o incluso hasta escala de macetas en sitios carentes de super-ficie de suelo cultivable; muchas de las casas visi-tadas tienen solares con pequeñas extensiones de tierra que pueden ser cultivadas con un manejo mínimo. La mano de obra es mínima debido a la pequeña escala del cultivo, se riega y fertiliza ma-nualmente y se manejan las plagas con productos naturales caseros. El éxito dependerá de una cam-paña de capacitación donde la gente debe apode-rarse del conocimiento mínimo para el manejo del huerto casero y orgánico (adquisición o producción de las semillas, germinación y producción de plan-tas jóvenes (semilleros), preparación de la tierra, organización e implementación del cultivo, mante-nimiento del cultivo, control de plagas, y cosecha).Los rubros a cultivar podrán ser hortalizas, frutales, especias (condimentos) e incluso plantas medici-nales. Las plagas se manejarán también mediante la combinación de cultivos con plantas “insecticidas”, o con productos naturales cómo él aceite blanco y soluciones jabonosas diluidas, e incluso mediante la eliminación manual.

Desde el punto de vista ecológico y ambien-tal, estos productos serán orgánicos, sin trazas de fertilizantes químicos y pesticidas, lo que redunda en su calidad y seguridad de consumo y a su vez, los residuos de estos cultivos permitirá activar un

Page 167: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

167

ciclo de vida para el propio suelo y producir abonos orgánicos utilizables en la fertilización y mejora de sus propios cultivos. Por otra parte esta comunidad del municipio Los Guayos del Estado Carabobo se encuentra enclavada dentro de una zona industrial en franca expansión, por tanto con alto grado de contaminación ambiental, que se refleja en un alto índice de patologías respiratorias sobretodo en ni-ños y adultos mayores, por lo que el aumento de las zonas verdes en la comunidad va a ser de gran ayuda en el saneamiento y control ambiental, dis-minuyendo o minimizando los factores de riesgo ambientales.

Por ser una propuesta que involucra a los grupos familiares, atiende a 270 familias (aproxi-madamente 1600 habitantes) de esta comunidad, y es susceptible que se extienda a comunidades ale-dañas, lo cual ayudará, además al fomento de la co-mercialización de la producción dentro y fuera de las comunidades y del municipio.

Resultados y conclusionesPor tratarse de un proyecto en desarrollo,

en la actualidad se avanza en el componente edu-cativo desde hace más de un año; de la motiva-ción que ha surgido en la comunidad producto de la actividad educativa y del consenso entre in-vestigador y comunidad nace esta propuesta de generación de cultivos caseros y comunitarios con la finalidad de aumentar el consumo de ve-getales y frutas que permitirá diversificar la dieta sin impacto económico, ya que estos alimentos necesarios para mejorar la salud de la comuni-dad los obtendrían de los patios de sus propias viviendas y de los espacios comunitarios sembra-dos. Hace aproximadamente 3 meses se inició el trabajo comunitario de elaboración de semi-lleros, preparación de la tierra, elaboración de composte, elaboración de trojas, exploración de terrenos en la comunidad e inicio de los cultivos comunitarios.

Referencias bibliográficasBalza F. El sabor del ingenio criollo. Todo en Domingo. El Nacional 2000, p.157.Calanche Morales Juan B. Influencias culturales en el Regimen Alimentario Venezolano. An. Venez. Nutr.

2009; 22(1):32-40.Lovera, R. Acervo culinario y patrimonio cultural: consideraciones históricas y propuestas políticas para

Venezuela. An Venez Nutr 2003; 16 (1), 31-36.Riccardi G, Aggett P, Brighenti F, Delzenne N. Body weight regulation, insulin sensitivity and diabetes

risk. Eur J Nutr 2004; 43(Supl. 2):11/7-11/46.Taninos. Historia del azúcar y del plátano. [Publicación en línea]. 2007. Se consigue en: URL: http: www.

enciclopedia degastronomía.es/articulos/historias-de-los-alimentos/historias-delas- frutas-y-hortali-zas/historia-del.zúcar-y-del-plátano-html?pag=2.( Fecha de consulta Enero 2008).

Wolf AM. Economic Outcomes of the Obese Patient Obesity Research. 2002; 10:58S-62S.

Page 168: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

168

No 1 Vol. 1

La tabla Nº 1 muestra los indicadores de impacto actual de esta propuesta:

Indicadores cuantitativos y cualitativos de impacto actual

Impacto Cuantitativos Cualitativos

Ecológico Recuperación de espacios ociosos

Avance hacia la agricultura orgánica. Menos agroquímicos.

Preservación y mejora del ambiente. Materialización de la

soberanía agroalimentaria. Menos impactos ambientales al reducir la escala de la producción agrícola

Salud familiar y comunitariaExámenes de laboratorio.

Mediciones antropométricas y de consumo

Sensación de bienestar en salud. Incidencia en la calidad de vida

individual y colectiva.

Social: cultura de trabajoRegistro de actividades grupales. Participación individual y colectiva

Solidaridad,conformación de grupos de trabajo productivo.

Socialización.Empoderamiento

Económico

Bolivares ahorrados con la producción de huertos caseros. Generación de

ganancias producto de la venta de la producción

Mayor poder adquisitivo individual y colectivo

Educativo: patrones de consumo

Registro del aumento en el consumo de vegetales y frutas a nivel familiar y

comunitario

Diversificacion de la dieta diaria

Page 169: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

169

La tabla Nº 2 muestra los indicadores de impacto futuro de esta propuesta:

Indicadores cuantitativos y cualitativos de impacto futuro

Impacto Cuantitativos Cualitativos

Ecológico Consolidación de los cultivos caseros y comunitarios

Consolidación de la agricultura orgánica. Enriquecimiento de los suelos. Control de la contaminación ambiental. Desarrollo sustentable.

Salud familiar y comunitaria

Disminución de la incidencia de sobrepeso, obesidad,

enfermedades metabólicas y del riesgo cardiovascular y de mortalidad por estas causas

Impacto positivo en la calidad de vida familiar y de la comunidad

Social: cultura de trabajo

Consolidación de la participación individual y colectiva.

Consolidación de grupos sociales y de trabajo productivo.

Económico Mejor aprovechamiento y rendimiento del ingreso familiar.

Sostenimiento del poder adquisitivo del grupo familiar a lo largo del tiempo. Estabilidad

económica.

Educativo: patrones de consumo

Consumo deseable y óptimo de hortalizas y vegetales en

general por parte de la familia y comunidad.

Consolidación de diversificación de la dieta diaria. Dieta más balanceada, con su impacto positivo en la salud familiar y

colectiva.

Autores: Acuña, Orfila y Rodríguez, 2012

Page 170: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

170

No 1 Vol. 1

Page 171: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

171

Page 172: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

172

No 1 Vol. 1

Page 173: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

173

Uso de semen refrigerado de cachama blanca (Piaractus brachypomus) como herramienta para

potenciar la piscicultura en VenezuelaDavid D. Rincón, Darwin R. Abad, Hugo Díaz, y Germán A. Poleo.

Estación Piscícola, Decanato de Agronomía, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto; Edo. Lara. A. P. 400

Correo electrónico: [email protected]. Telf. 0251-2592808/09

RESUMEN La cachama blanca (Piaractus brachipomus) presenta una marcada estacionalidad re-productiva, lo que limita la producción de alevines durante todo el año. El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad del semen preservado a corto plazo en la producción de alevines de cachama en granjas piscícolas. El semen fue colectado 18 horas posteriores a la inducción hormonal, evaluándose los parámetros espermáticos y suspendiéndolo en solución de Hank. A continuación, se valoró la movi-lidad espermática y tiempo de activación a diferentes tiempos, así como los porcentajes de fecundación y eclosión en la finca “El Mosquito”. El semen refrigerado se mantuvo a 8 ± 1 °C, tanto en la estación como en el traslado hasta la finca. La movilidad espermática registró valores de 100% y el tiempo de activación en fresco fue de 85 seg. A las 3 h, 14 h y 36 h los valores de movilidad espermática y tiempo de activación fueron de 98% y 98 seg; 80% y 81 seg; 70% y 60 seg; respectivamente. Los porcentajes de fecundación y eclosión fueron de 95% y 75% para semen fresco; 95% y 70% para semen preservado a las 3 h; 90% y 78% para las 14 h; 75% y 70% para las 36 h. Los resultados obtenidos reflejan que el semen de cachama blanca preservado a corto plazo con solución de Hank puede considerarse una alternativa para potenciar la pisci-cultura en Venezuela.

Palabras clave: Cachama blanca, semen, preservación, solución de Hank.

Introducción Actualmente la acuicultura se practica en

mayor o menor medida en casi todos los países del mundo, aunque en algunos por su situación geográfica, socioeconómica y política, se en-cuentra más avanzada. Así mismo, esta actividad es reconocida desde el punto de vista producti-vo por su alto rendimiento (FAO, 2012). Por otro lado, es el sector de producción primaria que ha experimentado un mayor crecimiento en el úl-timo decenio, oscilando éste, alrededor del 11% anual. Según la FAO, para el año 2030 la mitad del pescado consumido provendrá de la acui-cultura (FAO, 2012). No obstante, el éxito en la acuicultura, va a depender radicalmente de la eficiencia con que se manejen cada uno de los renglones que la integran, entre ellos, la repro-ducción quizás sea el más importante, dado el

aumento anual en la cantidad y calidad de ale-vines que deben producirse para reiniciar cada ciclo de cultivo (Arias y Hernández, 2009)

Los procesos de reproducción no se afectan totalmente en cautiverio, persistiendo el desarro-llo progresivo de las gónadas hasta las etapas fina-les de la maduración del gameto y deteniéndose la secuencia solamente, cuando el gameto es liberado (desove). Tanto la maduración gonadal (proce-so fisiológico) como el desove se han considerado desde hace mucho tiempo como respuestas a estí-mulos ambientales como la temperatura, las horas de luz en el día (fotoperiodo), la pluviosidad entre otros factores (Harvey y Hoar, 1980).

Los espermatozoides de peces se encuentran inmóviles en el líquido seminal, estos solo se acti-van cuando hacen contacto con el agua. Una vez activados, cuentan con un breve periodo de movi-lidad (limitado a pocos segundos dependiendo de la especie) que se expresa en un movimiento de ve-locidad y desplazamiento progresivo. Es en este pe-

Page 174: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

174

No 1 Vol. 1

riodo de tiempo que los espermatozoides pueden lograr la fecundación. (Tabares y col., 2005).

Una de las alternativas de la reproducción fue-ra de la época reproductiva de los peces, es la técnica de preservación de gametos (espermatozoides y ovo-citos), la cual permite su almacenamiento por perío-dos indefinidos (criopreservación) o por períodos cortos (preservación a corto plazo) sin que pierdan su capacidad de fecundación. En la criopreservación los gametos se conservan en soluciones crioprotec-toras a muy bajas temperatura (-196oC) en nitrógeno liquido, en la preservación a corto plazo los gametos se suspenden en soluciones fisiológicas que se ase-mejan al liquido seminal y se refrigeran a tempera-turas por encima de los 4oC. Estos procedimientos permiten detener o retardar los procesos de enve-jecimiento y degeneración celular (Vásquez y col., 1998). Los estudios en Venezuela para esta área son escasos, siendo el más reciente el realizado por Poleo y Mora en 2008, quienes trabajaron en la preserva-ción a corto plazo de los espermatozoides de bagres negros y bagres sierra, arrojando resultado de base para este trabajo.

En la preservación de semen a corto plazo se utilizan soluciones fisiológicas que permiten man-tener los gametos inactivos por horas o días antes de ser usados para la fecundación: Dentro de las más importantes tenemos a la soluciones de Hank y de Ringer, empleándose con frecuencia para man-tener inactivos y viables por varios días los esper-matozoides de peces de agua dulce (Poleo y Mora, 2008).

En Venezuela el 80% de la producción de ale-vinos de interés comercial se basa en híbridos de Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus; sin embargo, la producción de estos es limitada du-rante el año dada la estacionalidad reproductiva que presentas estas especies (Botero y col., 2004).

El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad del semen preservado a corto plazo en la producción de alevines de cachama blanca en una granja piscícola comercial.

Metodología

Selección de los reproductores. Se seleccionaron cinco (10) ejemplares de ca-

chama, sexualmente maduros. Tres (3) machos de

cachama blanca (Piaractus brachypomus) y siete (7) hembras de cachama negra (Colossoma macropo-mum), empleando para esta selección, los criterios descritos por Useche en 2004.

Tratamiento hormonal Se empleo OVA-RH®, a razón de 1 µg/kg de

peso corporal para los machos de cachama blanca (Poleo y Mora, 2008) y 6,3 mg/kg de extracto hipo-fisario de carpa (EHC) para las hembras de cacha-ma negra. Las inyecciones se aplicaron con jeringas desechables en tres dosis: la primera de 0, 3 mg/kg, la segunda de 0,6 mg/kg y la tercera de 5,4 mg/kg con intervalos de 24 horas entre las dos prime-ras y de 8 horas con la dosis final. En el caso de los machos la hormona OVA-RH®, se aplicó una dosis única de 0,1 µL/kg que concordó con la segunda in-yección de la hembra (Viveiros y col., 2009; Arias y Hernández, 2009; Nascimento y col. 2010).

Obtención del semen Transcurridas 18 horas de administrada la

hormona a los animales y mediante masaje ab-dominal en sentido cráneo – caudal, se extrajo el semen a los peces, colectándolo directamente en tubos de vidrio cónicos o de plástico estériles de 15 mL y diluyendo en solución de Hank en proporción 1:1 para su inactivación. El masaje fue suspendido inmediatamente al evidenciarse contaminantes en el semen tales como sangre, orina, heces o agua (Fresnada y col. 2004, Cruz-Casallas y col. 2006; Poleo y Mora, 2008).

Evaluación y determinación de las ca-racterísticas seminalesLuego de obtenido el semen (0 h) se evaluó

la calidad seminal que comprendió la determina-ción de: volumen (mL), viscosidad (intervalo 0-4), color, concentración espermática, (spz/mL), mo-vilidad (%) y tiempo de activación (seg.) El semen refrigerado se mantuvo a 8 ± 2 ºC y los parámetros evaluados fueron movilidad (%) y tiempo de acti-vación (seg) a las 3, 14 y 36 horas, respectivamente (Cruz-Casallas, 2001; Navarro y col., 2004 y Cruz-Casallas y col., 2006). El semen se trasladó 68 km de la Estación de Piscicultura de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” en Yaritagua, Municipio Peña, Edo. Yaracuy, a la Piscícola “El

Page 175: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

175

Mosquito” propiedad de Miguel Ángel Torres, en donde se realizó y evaluó el desove y fecundación.

Determinación de las tasas (%) de fecundidad y eclosión Para la evaluación respec-

tiva de las tasas de fecundación y eclosión en cada tratamiento: 0, 3, 14 y 36 h, se empleó el conteo post fecundación de 100 huevos de cachama negra por incuba-dora cónica, empleándose tres replicas para cada tratamiento. Los resultados obtenidos fue-ron expresados en porcentajes (Cruz-Casallas, 2001; Fresnada y col., 2004; Velasco – Santama-ría y col., 2006).

Análisis de los resultados Los resultados obtenidos

en el ensayo, fueron sometidos a estadística descriptiva y expre-sados en porcentajes y media ± desviación estándar (Ramírez – Merlano y col., 2011).

Resultados y discusión

La tabla 1 muestra la media y el error estándar de las varia-bles seminales evaluadas en los 3 individuos de cachama blanca estudiados. El alto grado de vis-cosidad hace referencia a una ele-vada concentración espermática, ya que su relación es directamen-te proporcional. Así mismo, el color blanco demuestra que el se-men colectado se encontró libre de contaminantes (orina, heces o sangre). Por su parte, los valores de movilidad espermática y tiem-po de activación, permiten infe-rir que el semen presentó buena vitalidad.

En general, los valores mostraron baja variabilidad al comparar los resultados obteni-dos en semen fresco con los pre-sentados por Fresnada y col., en 2004. Caso contrario se observa con lo presentado por Navarro y col., en 2004, donde caracte-rísticas como concentración es-permática y movilidad seminal presentaron valores por debajo al ser contrastados con los obteni-dos en esta investigación.

El comportamiento en el tiempo de las variables movilidad espermática y tiempo de activa-ción para el semen fresco (0 h) y refrigerado (3, 14 y 36 h) se pre-sentan en el gráfico 1.

Los espermatozoides sus-pendidos en solución de Hank conservaron su vitalidad con 70% de movilidad y 60 seg de activa-ción luego de 36 horas de ser co-lectados. Si bien es cierto que el perder 30% de movilidad esper-mática representa un porcentaje importante, es más cierto aún que ese valor se hace pequeño si con-sideramos lo expresado por Taba-res y col., en 2005, donde indican que los espermatozoides en fresco de peces al ser liberados al agua cuentan con un breve periodo de activación, limitando su vida a pocos segundos para lograr la fe-cundación, por lo que al obtener valores para movilidad de 98, 81 y 70% con tiempo de activación de 98, 80 y 60 seg horas posterior a su colecta, indican que el semen refrigerado presenta claras señales de buena calidad dispuesto a ser empleado para la fecundación.

Poleo y Mora en 2008, se-ñalan que el descenso que se ob-serva en los valores de movilidad espermática del semen refrige-

rado al transcurrir las horas, se basa en el crecimiento bacteria-no y la forma de almacenaje de la muestra, por lo que se hace nece-sario, con el objetivo de extender el tiempo de vida de los esperma-tozoides, el empleo de antibióti-cos en las soluciones diluyentes (Segovia y col., 2000).

En el grafico 2, se pueden observar los valores de los pa-rámetros fecundidad y eclosión registrados tanto para semen fresco (0 h) como para el refri-gerado (3, 14 y 36 h), destacando las altas tasas de fecundación y eclosión obtenidas en esta inves-tigación para el semen preserva-do a corto plazo. No obstante, se hace necesario indicar que en los peces no sólo depende la calidad seminal en la fecundidad y eclo-sión, sino también el estado de madurez que presente el ovocito (Arias y Hernández en el 2009).

Las tasas de fecundidad y eclosión obtenidas en el ensayo, presentan un aumento significa-tivo al contrastarlas con las pre-sentadas por Navarro y col., en 2004 donde no superaron el 36 y 25% para fecundación y eclosión, respectivamente. Similares re-sultados fueron los referidos por Martino en 2006. En ambos es-tudios se empleó semen criopre-servado a largo plazo de cachama blanca.

Cabe destacar que varios protocolos para la crioconserva-ción a corto o largo plazo de es-permatozoides de peces han sido desarrollados durante los últimos años. En general, los resultados son muy variables, indicando una alta sensibilidad de los pro-tocolos propuestos, lo cual hace necesario, en la mayoría de los

Page 176: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

176

No 1 Vol. 1

casos, ajustar el procedimiento para cada especie (Navarro y col., 2004)

Conclusiones Los valores obtenidos en la evaluación semi-

nal en fresco reflejan la buena calidad en que se en-contró el semen de cachama blanca al momento de su preservación.

Las altas tasas de movilidad, tiempo de acti-vación, fecundidad y eclosión son indicativos de la vitalidad del semen preservado de cachama blanca.

El uso de semen preservado a corto plazo permite su uso fuera de la época reproductiva de las especies.

El semen de cachama blanca preservado a corto plazo puede considerarse una alternativa para aumentar la producción piscícola en Venezuela.

La técnica de semen refrigerado mejora la efi-ciencia en la utilización de los parentales ya que con-tribuye a disminuir la presión sobre las poblaciones silvestres y facilita el movimiento e intercambio de material genético entre productores, reduciendo la probabilidad de endogamia en la especie.

Referencias bibliográficasArias, J. y J. Hernández. 2009. Efectos del extracto

hipofisiario de carpa común y el análogo de la GNRH sobre la maduración final del oocito y el desove de la cachama negra (Colossoma macropomum). Revista Científica, Facultad de Veterinaria, LUZ. 19 (5): 486 – 494.

Botero, M., A. Fresnada, A. Montoya y M. Olivera. 2004. Desarrollo embrionario de zigotos hí-bridos obtenidos por cruzamiento de machos de Cachama Blanca (Piaractus brachypomus) y hembras de Cachama Negra (Colossoma macropomum). Revista Aquatic 21: 52 – 61.

Castillo, O. 2000. La piscicultura como alternativa de producción animal en Venezuela. Dispo-nible desde internet: http://www.avpa.ula.ve/eventos/viii_encuentro_monogastricos/sistemas_integrados/conferencia-7.pdf. 04/02/2010.

Cruz-Casallas, P. 2001. Técnicas de laboratorio para la evaluación de la calidad seminal en peces. Orinoquia 5(1): 1 – 11.

Cruz-Casallas, P.; V. Medina-Robles y Y. Velasco-Santamaría. 2006. Protocolo para la crio-

conservación de semen de yamú (Brycon amazonicus Spix & Agassiz 1829). Revista Co-lombiana Ciencias Pecuarias 19 (2): 146 – 151.

FAO. 2010. Peces nativos de agua dulce de Améri-ca del Sur de interés para la acuicultura: Una síntesis del estado de desarrollo tecnológico de su cultivo. Serie Acuicultura en Latinoa-mérica, Roma, Italia. 1. 204.

Fresnada, A.; G. Lenis; E. Agudelo y M. Olivera. 2004. Espermiación inducida y crioconserva-ción de semen de Cachama Blanca (Piaractus brachypomus). Revista Colombiana Ciencias Pecuarias 17 (suplemento): 46 – 52.

Harvey, B. y W. Hoar. 1980. Teoria y Práctica de Ia Reproducción Inducida en los Peces. Centro Internacional de Investigaciones para el De-sarrollo. Ottawa, Canada. 47.

Martino G. 20066. Primeros ensayos sobre criopre-servación de semen de Cachama (Colossoma macropomun) y Morocoto (Piaractus bra-chypomus). Comunicación Técnica – Con-greso interamericano Virtual de Acuicultura 152 – 158. Disponible desde internet: http://www.civa2006.org.

Mesa – Granda, M. y M. Botero – Aguirre. 2007. La cachama blanca (Piaractus brachypomus), una especie potencial para el mejoramiento genético. Revista Colombiana Ciencias Pe-cuaria 20 (1): 79 – 86.

Navarro, O.; Y. Velasco-Santamaría y P. Cruz-Casallas. 2004. Evaluación de cinco protec-tores para la crioconservación de semen de Cachama Blanca (Piaractus brachypomus). Revista Colombiana Ciencias Pecuarias 17 (suplemento): 53 – 59

Nascimento, A.; A. Maria; N. Pessoac; M. Carval-hoc y A. Viveiros. 2010. Out of season sperm cryopreserved in different media of the Ama-zonian freshwater fish pirapitinga (Piaractus brachypomus). Animal Reproduction Science 118: 324 – 329.

Poleo, G. y A. Mora. 2008. Ensayos preliminares de preservación a corto plazo de semen de los bagres yaque (Leiarius marmoratus) y sierra (Oxidoras sifontesi). Ciencia 16(4): 396 – 401.

Ramírez – Merlano, J.; Y. Velasco – Santamaria; V. Medina – Robles y P. Cruz – Casallas. 2011. Cryopreservation effects on the sperm qual-

Page 177: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Seguridad y SoberanÍa alimentaria

177

ity of Piaractus brachypomus (Cuvier 1818). Aquaculture Research 42: 738 – 745.

Segovia, M.; J. Jenkins; C. Paniagua-Chávez y T. Tiersch. 2000. Flow cytometric evaluation of antibiotic effects on viability and mitocon-drial, function of refrigerated spermatozoa of nile tilapia. Theriogenology. 53: 1489-1499.

Tabares, C.; A. Tarazona y M. Olivera. 2005. Fisi-ología de la activación del espermatozoide en peces de agua dulce. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 18(2): 149-161.

Useche, M. 2004. El Cultivo de cachama, manejo y producción. Universidad Nacional Expe-rimental del Táchira UNET. Táchira, Vene-

zuela. Disponible desde internet: http://www. unet.edu.ve/~frey/varios/decinv/piscicultu-ra/cachama/. 5/2/08.

Vázquez, Y.; C. Borque; C. Díaz. 1998. Criobiología aplicada a Reproducción Animal. Archivos de Zootecnia 47 (375). (Resumen).

Velasco-Santamaría, Y.; V. Medina-Robles y P. Cruz-Casallas. 2006. Cryopreservation of yamú (Brycon amazonicus) sperm for large scale fertilization. Aquaculture 256: 264 – 271.

Viveiros, A. y E. Godinho. 2009. Sperm quality and cryopreservation of Brazilian freshwater fish species: a review. Fish Physiol Biochem, 35. 137 – 150.

Page 178: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

178

No 1 Vol. 1

Page 179: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

179

Palabras clave: investig-ción científica, paradigmas clásicos,pertinencia social, desa-rrollo endógeno.

IntroducciónLa investigación científica

es una actividad social multidi-mensional cultivada en la subje-tividad humana, pero aun así su gestión es susceptible de ser me-dida. Existe un vacío en el sector público y privado venezolano de indicadores adecuados para medir la gestión de nuestros in-vestigadores científicos. Y más allá de nuestro problema local, igualmente en el ámbito inter-nacional existe el reto de romper con los paradigmas clásicos de medición de esta labor y crear nuevos indicadores que permi-tan medir si la gestión científi-ca tiene pertinencia social y por ende avanza en dirección del desarrollo endógeno, principio

fundamental de socialismo del siglo XXI. Se propone un siste-ma de indicadores de gestión para el área de ciencia y tecnolo-gía para el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y otras instituciones pú-

blicas y privadas. Para poner a prueba nuestro sistema se midió la gestión científica de dos gru-pos de investigación con diferen-tes niveles de pertinencia social utilizando indicadores clásicos e indicadores alternativos.

Indicadores para Medir la Pertinencia Social

de la Actividad CientíficaVenezolanaFernando Otálora Luna (PhD), Nora Parra (Mag)

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Sede Mérida (IVIC Mérida)[email protected], [email protected]

RESUMEN A pesar de su carácter social multidimensional la actividad científica es susceptible de ser medida. En Venezuela no existen indicadores adecuados para evaluar y aun en lo internacional hay un reto para romper con los paradigmas clásicos de medición. Los Autores se proponen en este trabajo, un sistema de gestión para la ciencia y la tecnología y conocer su pertinencia social y en consecuencia, su relación con el desarrollo endó-geno del país.

Page 180: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

180

No 1 Vol. 1

MetodologíaSe estudiaron un conjunto de indicadores de

gestión en ciencia y tecnología en dos grupos de investigación anónimos. Los dos grupos fueron se-leccionados a priori para contrastar la pertinencia endógena de su trabajo. Aunque de líneas metodo-lógicas similares, sus temas diferían en cuanto a su pertinencia social. Al grupo de mayor pertinencia social se le denominó A y al grupo de menor perti-nencia social se le denominó B. Tanto los indicado-res reeditados y como los diseñados por nosotros se agruparon en cinco categorías. Se consideraron

las asignaciones presupuestarias de los 5 años, los gastos de nómina y los recursos intelectuales para el cálculo del costo relacionado con el parámetro de eficiencia.

ResultadosTanto los indicadores reeditados y como los

diseñados por nosotros se agruparon en cinco ca-tegorías: 1) bibliométricos, 2) patentes y produc-tos terminados, 3) recurso humano formado, 4) pertinencia y 5) gestión en función de los recursos (Tabla 1).

Tabla 1 Indicadores de gestión en ciencia y tecnología

Page 181: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

181

Se escogieron dos grupos de investigación cuyas líneas de traba-jo están relacionadas con el estudio de la salud a través de técnicas de biología molecular: grupo A y gru-po B. Escogimos dos grupos que trabajan en la misma línea de in-vestigación para evitar variaciones entre los dos grupos. Sin embargo,

consideramos un criterio discrimi-nador para seleccionar estos dos grupos. Presumimos, de acuerdo a nuestras valoraciones a priori, que el grupo A desarrolla una in-vestigación bajo un enfoque del desarrollo no endógeno, mientras que el grupo B desarrolla investi-gación de acuerdo a un enfoque

del desarrollo endógeno. El grupo A pertenece al IVIC y el grupo B pertenece a la ULA. Se evaluaron los parámetros mencionados en un período de 5 años (2006-2010) (Tabla 2). Para evitar conflictos de interés mantenemos la identidad de los grupos en cuestión y otros detalles bajo el anonimato.

Tabla 1. Valoración de los laboratorios A y B a través de los indicadores de gestión

Page 182: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

182

No 1 Vol. 1

Si bien los indicadores bibliométricos no muestran diferencias relevantes entre los dos la-boratorios los indicadores de productos y recursos formados corroboran que el laboratorio B tiene un mayor desarrollo endógeno pues rinde mayores productos elaborados y forma un poco más de es-tudiantes que el laboratorio A. Con respecto a los indicadores de pertinencia destaca el indicador “problemas en el ámbito latinoaméricano”, pues el

grupo B investiga sobre un tema exclusivamente latinoaméricano. Finalmente, en relación con la gestión en función de los recursos económicos destaca el hecho de que, si bien ambos grupos de investigación tienen costos elevados, el indicador “costo de la eficiencia (publicaciones)” nos per-mite medir cuánto cuesta cada publicación. Para mayores detalles de este parámetro mostramos la figura 1.

“en el ámbito internacional existe el reto de romper con los paradigmas

clásicos de medición de esta labor y crear nuevos indicadores que permitan medir si la gestión científica tiene pertinencia social y por ende avanza en dirección

del desarrollo endógeno, principio fundamental de socialismo

del siglo XXI ”

Fig. 1 Costo de cada publicación científica

ConclusionesDada la ardua tarea que amerita afinar e im-

plementar estos indicadores a escala institucional recomendamos que en las universidades e institu-tos de investigación del país se generen primero la disciplina y luego la cultura de la medición de la gestión en ciencia y tecnología. La generación del conocimiento científico y tecnológico repercute en la calidad humana y por lo tanto es un deber moral medir su gestión.

Referencias bibliográficasOchoa Arias A. 2006. Aprendiendo en torno al de-

sarrollo endógeno. Universidad de Los An-des y FUNDACITE Mérida.

Los investigadores A y B publicaron 19 y 27 artículos respectivamente en 5 años. Dado que cada grupo de trabajo invirtió 5 y 4 millones de bo-lívares en el mismo período, deducimos que cada publicación le cuesta al Estado venezolano 250 mil y 150 mil Bs., respectivamente.

Si se considera que el producto final de la investigación es una publicación científica, ¿cómo este costoso manuscrito le retribuye la inversión a la sociedad? Por este tipo de razones hacemos én-fasis en los Indicadores de Pertinencia. Cuando medimos el parámetro PAN (ver tabla) en A y B notamos que A supera a B con creces (98 vs. 5 %), puesto que la mayoría de los temas de investigación de B tratan sobre problemas exclusivos de la región latinomamericana.

Page 183: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

183

Red académica como política de estado para la cooperación productiva

Lyneth H. Camejo1 y Elisa E. Petit 2

1 Departamento de Construcción Civil del Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero, Coro, Estado Falcón. 2 Departamento de Ciencias Humanas de la Facultad Experimental de Ciencias de la

Universidad del Zulia, Maracaibo, Estado ZuliaCorreo electrónico: [email protected]; Telefóno 0412-7731506

RESUMEN En el marco de las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación, el presente ensayo evalúa si las redes académicas para la construcción social de la educación universitaria venezolana dentro de la misión Alma Mater, con especial énfasis en la del Programa Nacional de formación (PNF) en Construcción Civil, están trabajando de acuerdo a como fueron concebidas, analizándolas desde el punto de vista del beneficio social y a cooperación productiva que deben satisfacer.

El análisis de política realizado, permitió establecer como objetivo estratégico la creación de la red aca-démica del PNF en Construcción Civil, apoyada en una plataforma tecnológica, que garantice la articulación y cooperación solidaria entre los involucrados, para el fortalecimiento de la acción institucional de formación y creación intelectual en estrecha vinculación con las necesidades sociales del Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Habiendo definido los actores y sus relaciones, las implicaciones de gobierno, el análisis de mercado y el sistema o modelo de análisis para el beneficio social con el cual se consolida la política propuesta, se concluye que hay que “deconstruir” y “construir” sobre lo existente, para generar más oportunidades des-de la cooperación e integración entre todos los involucrados.

Palabras clave: red académica, política públi-ca, cooperación productiva, beneficio social, PNF Construcción Civil.

IntroducciónEl Estado, como estructura de decisión y

acción, está orientado a transformar mediante procesos nacionales una multiplicidad de actos humanos que utilicen diferentes recursos y distintos géneros, con los cuales se puedan obtener resultados uniformes y únicos que garanticen el bienestar de los ciudadanos y alcancen los fines supremos que se encuentran establecidos en su carta magna o Constitución.

Para poder cumplir con los fines supremos. Vegas (2011), establece que el Estado, cuya representación se da por intermedio del gobierno que lo ejerza, debe considerar los mecanismos más idóneos para alcanzar los planes, proyectos, programas u objetivos propuestos, a través de las Políticas Públicas.

Una política pública establecida en la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela, y que lo refuerza el Plan de Desarrollo Económico y Social 2007-2013, así como también la Ley Organiza de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Código de Ética para la vida, la Ley Orgánica de Educación y la Misión Alma Mater; es la creación de redes académicas para la construcción social del desarrollo integrado de la nación.

Sin embargo, aunque las redes académicas constituyen, una política de Estado dentro del sis-tema universitario venezolano de la misión Alma Mater, en lo que respecta a la implementación de los Programas Nacionales de Formación (PNF); en este ensayo se evaluará si dichas redes, en especial la del PNF en Construcción Civil, está trabajando de acuerdo a como fue concebida, analizándola desde el punto de vista del beneficio social y la coo-peración productiva.

Desde la visión de Peña (2006), se abordará el tema de las redes académicas como prácticas de gene-ración, difusión y uso del conocimiento, que permi-tirán la toma de decisiones entre los diversos actores que la conforman, buscando en todo momento la

Page 184: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

184

No 1 Vol. 1

compartición de información conocimientos y recur-sos financieros, materiales o humanos, y así validar el comentario de que “Solo no valgo nada pero sumado, en conjunto, valgo mucho más que yo solo”.

Desarrollo

Redes académicas para la construcción social como estrategia para el desarrolloEn el sistema universitario venezolano, me-

diante decreto 6.650 publicado en Gaceta Oficial Nro.39.148 del 27 de marzo de 2009, se oficializa la creación de la Misión Alma Mater, la cual tiene como propósito impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial, en función de las líneas es-tratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, para garantizar el derecho de todas y todos a una educa-ción universitaria de calidad sin exclusiones.

Este programa gubernamental contempla la transformación de los Institutos Universitarios de Tecnología (IUT)y Colegios Universitarios (CU) en Universidades Politécnicas Territoriales; y a par-tir de allí, poder ejecutar los tres (3) ejes de gestión de la Misión Alma Mater, que son: crear los Progra-mas Nacionales de Formación (PNF), garantizar la Participación Protagónica de las Comunidades y generar la Articulación de una Red Universitaria.

Con respecto al primer eje de gestión, es decir, la creación de los PNF, s hizo necesario un diseño curricular holístico bajo una metodología de apren-dizaje por proyectos ejecutados directamente en las comunidades, y que resuelven problemas en áreas tales como: Administración, Agroalimentación, Ciencias de la Información. Educación. Electricidad, Electrónica, Higiene y Seguridad Laboral, Informá-tica, Instrumentación y Control, Mantenimiento, Materiales Industriales, Mecánica, Medicina Inte-gral Comunitaria, Procesos Químicos, Química, Sa-lud, Seguridad en el Trabajo, Sistemas de Calidad y Ambiente, Transporte Acuático y Construcción Ci-vil, según lo establece la publicación del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) realizada en el año 2009.

El segundo eje de gestión, sobre la partici-pación protagónica de las comunicadaes esta im-plícito dentro del diseño curricular de los PNF, ya que los Proyectos Socio-Integradores a elaborar en

cada trayecto de formación se deben diseñar y eje-cutar con la participación de los consejos comuna-les y gobiernos locales y regionales, respondiendo las demandas reales de la sociedad.

Finalmente, el tercer eje de gestión de una Red Nacional Universitaria que garantice la arti-culación y cooperación solidaria entre las univer-sidades que administran los PNF, de forma tal, que se fortalezca la acción institucional de formación y creación intelectual en estrecha vinculación con las necesidades sociales que permitan cumplir los ob-jetivos del Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Específicamente el PNF en Construcción Ci-vil está dirigido a la formación de un profesional con pensamiento crítico, científico y humanista, capaz de destacarse en la planificación, diseño. De-sarrollo, evaluación, construcción, innovación, ins-talación, operación, mantenimiento y supervisión en la infraestructura de obras civiles, considerando todos los aspectos socioeconómicos del entorno re-gional y nacional.

La característica más resaltante del diseño curricular del PNF en Construcción Civil, es que ofrece dos (2) titulaciones una de Técnico Supe-rior Universitario (TSU) en Construcción Civil al culminar el segundo año del programa, y otra de Ingeniero (ING) en Construcción Civil al finalizar el cuarto año: no conforme con eso, también ofre-ce salidas intermedias al culminar el primer año, denominadas “Certificaciones” una como Asis-tente en Topografía y otra de Dibujante Técnico de Obras Civiles, en donde se desarrollan facultades creativas y de innovación de los futuros profesiona-les venezolanas y venezolanos, a través de la eleva-ción del conocimiento, conciencia revolucionaria y del pensamiento científico critico, sustentados en la metodología dialéctica que se desarrolla con la interacción cotidiana entre la teoría y la práctica, propias de la tradición evolutiva del hombre y la sociedad humana.

Todos los PNF tienen como fundamentación de creación, que se deben administrar bajo la misma concepción curricular en cualquier institución que a nivel nacional lo imparta, en el caso del PNF en Construcción Civil, según lo establece el documen-to rector 2011 del programa, lo administran catorce (14) instituciones a nivel nacional, tres (3) en la re-gión central, dos (2) en la región oriental, (2) en la

Page 185: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

185

región centro occidental, dos (2) en la región de los llanos y cinco (5) en la región de los andes.

Como no se tenía la certeza de que las institu-ciones estuvieran administrando el PNF en Cons-trucción Civil bajo la misma concepción curricular, es decir, que estuvieran aplicando la misma matriz curricular y programas sinópticos y analíticos de unidades curriculares aprobados por el MPPEU, que estuvieran garantizando la participación protagóni-ca de las comunidades a través de la ejecución de los proyectos socio-integradores y finalmente que estu-vieran funcionando verdaderamente en red como articulación de todos los involucrados en el procesos. el MPPEU autorizó la conformación de los Comi-tés Interinstitucionales, según lo establece la resolu-ción Nº 3.653 publicada en Gaceta Oficial Nº39.178 del 14 de mayo de 2998; y particularmente el comi-té interinstitucional del PNF en Construcción Civil actualmente vigente, mediante resolución Nº 1.206 publicada en Gaceta Oficial Nº 39.718 del 21 de julio de 2011, del cual, se comentarán ciertos aspectos que desde la perspectiva interna como coordinadora del mismo, tiene una de las autoras de este artículo.

En virtud de que aún no se han establecido de manera legal los lineamientos para la estructu-ración , el funcionamiento y la participación de los Comités Interinstitucionales, con base a la relación que debe existir entre el MPPEU, las instituciones que administran los PNF ( autoridades, docentes y estudiantes) y las comunidades públicas, priva-das y de representación popular relacionadas con el programa, las actividades que ha desarrollado el comité interinstitucional del PNF en Construcción Civil con el apoyo de menos del 60% de las insti-tuciones que administran el programa, han sido: la actualización curricular del plan de estudio (prin-cipios fundamentales de gestión del programa, ma-triz curricular, programas sinópticos y analíticos) y el cumplimiento de asignaciones puntuales ema-nadas por le MPPEU, tales como, las relacionadas con el convenio Cuba-Venezuela sobre la creación de entornos, virtuales de apoyo (EVAP) y reposi-torios de objetos de aprendizaje (ROA) de las uni-dades curriculares para la municipalización de los PNF, la identificación de las unidades curriculares teórico-practicas para el desarrollo de los labora-torios virtuales como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje y la preparación académica

de los docentes del programa que lo requieran, a través de cursos de una semana en la Universidad Central de Las Villas,” María Abreu” de Cuba.

Con lo anterior se pretende resaltar, que la “articulación” y “cooperación” solidaria que debe existir entre los involucrados del programa, ver-daderamente no se está cumpliendo. En el comité interinstitucional del PNF en Construcción Civil, se gestionan únicamente las actividades del día a día, es decir, aquellas que por necesidad minis-terial se solicitan; pero ¿dónde está el modelo de gestión alternativo basado en la cultura de trabajo compartido?, ¿dónde está la conformación de co-munidades de conocimiento y aprendizaje dirigi-das a la generación, transformación y apropiación social del conocimiento en beneficio de la Nación y de las comunidades que la integran?, ¿dónde está la vinculación con las instituciones afines tal como Ministerios, Instituciones Públicas, Privadas y de Representación Popular, e inclusive aquellas de ca-rácter gremial tal como el Colegio de Ingenieros de Venezuela? Y finalmente ¿Cómo se puede garanti-zar que se cumplan todos los programas de docen-cias, investigación que administrar el programa.

A pesar de que el documento rector del PNF en Construcción Civil, establece que se deben cum-plir todos los criterios de la Misión Alma Mater. Los mismos se han quedado como una “planificación ilusoria” según lo planteado por Antorsini y Avalos en el año 1980 en su ensayo sobre la experiencia ve-nezolana en política científica y tecnológica.

Para pasar de una planificación ilusoria a una planificación real, además de decir lo que se debe ha-cer, también se debe decir el cómo se debe hacer y que tecnologías usar para su desarrollo, de tal forma que verdaderamente se ejecuten y con ello se puedan utilizar los resultados para la toma de decisiones a fa-vor de los involucrados y cumplir todos los criterios de diseño del PNF en Construcción Civil.

En base a lo anterior, sabiendo que las redes constituyen un conjunto de nudos (de personas, organizaciones) vinculadas por un conjunto de re-laciones sociales de un tipo especifico, tal como lo establece Laumann (1978) citado por Vega (2294), cuando esas relaciones sociales buscan la comple-mentariedad, las ventajas competitivas, el acceso a los recursos necesarios, y el alcance del desarrollo en el área del campo de trabajo de las instituciones

Page 186: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

186

No 1 Vol. 1

académicas y de investigación, entonces se esta ha-blando de Redes Académicas.

La red académica permitirá a autoridades ministeriales e institucionales, profesores, cientí-ficos e investigadores, estudiantes y comunidades en general, que están geográficamente dispersos, el comunicarse unos a otros desde las distintas regio-nes, además de colaborar y compartir información y recursos, a través de una serie de redes interco-nectadas entre sí, que hoy por hoy, aprovechan la tecnología de avanzada que ofrece el internet.

Es por ello, que el objetivo estratégico de po-lítica pública para la promoción de nuevos escena-rios de cooperación productiva, será el crear la Red Académica del Programa Nacional de Formación (PNF) en Construcción Civil, apoyada en una pla-taforma tecnológica, que garantice la articulación y cooperación solidaria entre el MPPEU, el comité interinstitucional, las instituciones que administran el programa y las comunidades públicas, privadas y representación popular, para el fortalecimiento de la acción institucional de formación y creación in-telectual en estrecha vinculación con las necesida-des sociales del Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Principales desafíos de política pública para la promoción de nuevos escenarios de cooperación productiva. La promoción de nuevos escenarios de coo-

peración productiva permitirá a los involucrados del PNF construcción Civil, trabajar con flexibili-dad y cooperación en la solución de problemas y temáticas comunes, facilitando el intercambio de datos, información, conocimiento, y propiciando la reflexión.

Si este escenario se desarrolla bajo una pla-taforma tecnológica acorde con las necesidades del entorno, se incrementará el acceso al mismo y por ende al fortalecimiento de uso de la infraestructura disponible.

Los principios que regirán la conformación de la red académica del PNF en Construcción Civil, apoyados en Vega (2004), serán los siguientes:

• RESPONSABILIDAD SOCIAL: Porque todos los integrantes de la red, tendrán la responsabilidad para dar respuestas oportunidad y acordes con las necesida-des del entorno.

• TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO: Porque se asegurará la transmisión de va-riedad de información lo cual, en el ámbi-to universitario se traduce en productos académicos, científicos y tecnológicos. Gracias a la complementariedad de las instituciones que administran el PNF en Construcción Civil, puede haber mayores oportunidades de perfeccionamiento.

• INTERCAMBIO DE RECURSOS: Porque se garantizará el principio de cooperación entre la instituciones que administran el programa, gracias al in-tercambio de conocimientos, tecno-logías, procesos, recursos humanos, financieros y físicos para la concreción de un bien o servicio.

• RECIPROCIDAD: Porque habrá in-teracción e intercambio entre las ins-tituciones que administran el PNF en Construcción Civil, realizada entre todas las parte por igual o en forma equilibra-da. Esto conllevará a la transferencia de cualquier relación o vínculo con otros contactos externos a la red.

• COMPLEMENTARIEDAD: Será el principio de integración o perfecciona-miento que se alcanzará como resultado del intercmabio de conocimiento, tecno-logía, procesos, recursos humanos, finan-cieros y físicos entre las instituciones que formarán la red.

• INTERDEPENDENCIA: Será la de-pendencia que habrá entre las caorce instituciones que administran el PNF en Construcción Civil, incluyendo el MP-PEU y las comunidades públicas, priva-das y de representación popular, una de otro, bien sea por relaciones de recursos, de personal, de instalaciones, de apo-yo social, entre otros, que son esenciales para alcanzar las metas. La interdepen-dencia confirmará la realidad de que no todos los involucrados poseen los mis-mos recursos, sin embargo, lo que sí de-ben poseer, es el compromiso social de apoyar a los demás.

Page 187: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

187

Para lograr la promoción de nuevos escena-rios de cooperación productiva, a continuación se presentan las principales implicaciones guberna-mentales que garantizarán el éxito de la red acadé-mica del PNF en Construcción Civil:

1. El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) deberá:

• Aprobar los recursos necesarios para el diseño e implementación de la red acadé-mica del PNF en Construcción Civil bajo una plataforma tecnológica acorde con las necesidades del entorno.

• Validar el diseño e implementación de la red académica del PNF en Construcción Civil.

2. El Comité Interinstitucional del PNF en Construcción Civil deberá:

• Administrar la red académica del PN-Fen Construcción Civil articulado con el MPPEU

• Promover el acceso a la información e in-tercambios académicos en la red acadé-mica del PNF en Construcción Civil.

• Promover la aplicación de los seis (6) principios de conformación de la red aca-démica del PNF en Construcción Civil.

3. Las instituciones que administran el PNF en Construcción Civil y las comunidades públicas, privadas y de representación popular deberán:

• Acceder a la red académica del PNF en Construcción Civil y Participar activa-mente en las actividades que se organicen.

• Aplicar los seis (6) principios de confor-mación de la red académica del PNF en Construcción Civil.

Análisis del mercado para la promoción de nuevos escenarios de cooperación productivaLos aspectos de la política del Estado Venezo-

lano que respaldan el diseño de la red académica del PNF en Construcción Civil como política pública para la construcción social del desarrollo integrado nacional, se ven reflejados en la Constitución Boliva-riana de la República de Venezuela, el Plant de Desa-rrollo Económico y Social de Nación 2007-2013, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Código de Ética para la vida, la Ley Orgánica de Educación y la Misión Alma Mater.

Del análisis de los artículos y postulados del marco legal consultado, surgieron los siguientes cinco (5) componentes a considerar en el diseño del modelo de análisis de la política:

1. Creación de redes Sobre este aspecto, la Constitución Bolivaria-

na de la República de Venezuela, el Plan de Desa-rrollo Económico y Social de Nación 2007-2013, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Código de Ética para la vida establecen la importancia de la construcción de redes de comunicación y expresión para la cooperación científica, tecnológica y de innovación; siendo ésta la actividad fundamental de la red académica del

Figura 01: Maco legal para la red académica el PNF en Construcción CivilFuente: Elaboración Propia (2012)

Page 188: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

188

No 1 Vol. 1

PNF en Construcción Civil; tal como se refiere en el cuadro 0.1:

2. Sistemas de informaciónSobre este aspecto, el Plan de Desarrollo Eco-

nómico y Social de Nación 2007-2013, la Ley Or-gánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Código de Ética para la vida y la Misión Alma Mater establecen la importancia de creación de sistemas de información que promuevan el flujo de informa-ción entre los participantes y con ello garanticen los accesos al conocimiento, inclusive, mencionan le consolidación de comunidades de conocimiento y aprendizaje que no es más que lo que se pretende hacer con la red académica del PNF en Construc-ción Civil; tal como se refiere en el cuadro 0.2:

3. Vínculos de cooperaciónSobre este aspecto el Plan de desarrollo

Económico y Social de Nación 2007-2013, la Ley Organiza de Educación y la Misión Alma Mater es-tablecen la importancia de establecer vínculos no sólo de cooperación, sino que también de coordi-nación, comunicación, integración y articulación entre organizaciones, en donde exista una cultura de trabajo compartido, solidario y complementa-rio, tal cual como se pretende hacer con la red aca-démica del PNF en Construcción Civil, tal como se refiere en el cuadro 0.3.

4. Plataforma tecnológicaSobre este aspecto , la Constitución Bolívaria-

na de la República de Venezuela, el Plan de Desa-rrollo Económico y Social de Nación 2007-2013, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Código de Ética para la visa establecen la impor-tancia de incrementar la infraestructura tecnológica y utilizar las plataformas tecnológicas en unidades o espacios para servicios de información, lo cual es un alcance de la red académica del PNF en Construc-ción Civil; tal como se refiere en el cuadro 0.4:

5.Sistema universitarioSobre este aspecto, el Plan de Desarrollo Eco-

nómico y Social de la Nación 2007-2013, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación , la Ley Orgánica de Educación y la Misión Alma Ma-ter establecen la importancia de la participación

de las universidades en los procesos tecnológicos, organizativos y de obtención de nuevos productos o procedimientos para la resolución de problemas, siendo la vinculación de los profesores e investiga-dores, la coordinación de esfuerzos y óptimo fun-cionamiento, unos de esos problemas a solucionar con la red académica del PNF en Construcción Ci-vil, tal como se refiere en el cuadro 0.5:

Modelo de análisis de política pública para el desarrollo del beneficio socialEl modelo de análisis de política pública apli-

cado en éste ensayo, es una adaptación del enfoque integrativo de Peña (2004), quien a partir de un modelo de evaluación de políticas de innovación, según su formación y desempeño, destacó el aspec-to de aprendizaje evolutivo de los involucrados.

La adaptación consistió en la generación de un modelo de análisis de política pública para el desarrollo del beneficio social de los involu-crados en el PNF en Construcción Civil (MP-PEU, Comité Interinstitucional, Instituciones que administran el PNF en Construcción Civil y empresas públicas, privadas y de participación popular ), a los fines de que se pueda crear una red académica con cultura de trabajo compar-tido, difusión, administración y gestión de las instituciones capaz de aminorar las disparidades sociales. (ver Figura 02)

Este modelo caracterizaría el manejo de la política pública, de acuerdo a:

• La influencia de los múltiples factores del entorno donde se desarrollará la política, ya que, cualquier intento de cooperación productiva, vendrá de la mano del diseño de programas que provoquen la integra-ción de los involucrados, la utilización de las capacidades instaladas de cada una de los instituciones que administran el PNF en Construcción Civil (laboratorios, ta-lleres, aulas, entre otros), la formación integral de los estudiantes y la prepara-ción académica de los profesores en áreas problemáticas nacionales y regionales de interés, que como política de creación de los PNF debe mantenerse,

• La participación de los diversos acto-res y organizaciones y la intervención

Page 189: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

189

Cuadro 01: Resumen de artículos y postulados del marco legal sobre creación de redesFuente: Elaboración Propia (2012)

Cuadro 02 : Resumen de artículos y postulados del marco legal sobre Sistemas de InformaciónFuente: Elaboración Propia (2012)

Page 190: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

190

No 1 Vol. 1

Cuadro 03: Resumen de artículos y postulados del marco legal sobre Vínculos de CooperaciónFuente: Elaboración Propia (2012)

Cuadro 04: Resumen de artículos y postulados del marco legal sobre Plataforma TecnológicaFuente: (Elaboración Propia (2012)

Page 191: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Política y Sociedad

191

de los distintos niveles de gobierno y de diversas instituciones, evidenciaran la complejidad de la realidad sobre la cual estará inmersa la red académica del PNF en Construcción Civil, es por ello que ha-brá enormes esfuerzos de compresión de las relaciones y dependencias recíprocas entre los involucrados dentro de su con-texto social, lo que demandará diferentes modalidades de cooperación para la con-creción de objetivos, metas, recursos y responsabilidades y finalmente.

• Los cambios introducidos en la prácticas tradicionales de las organizaciones e ins-tituciones, se valorarán tangible e intangi-blemente desde el propio proceso y desde los resultados a obtener, manteniendo el carácter dialéctico y coherente que tiene que tener la observación para poder de-terminar el impacto de las actividades de cooperación en el desarrollo nacional.,

ConclusionesLa red académica del PNF en Construc-

ción Civil como política de estado para la coo-peración productiva entre el MPPEU, el comité interinstitucional, las instituciones que administran el programa y las empresas públicas, privadas y de representación popular; administrada bajo una pla-taforma tecnológica acorde con las necesidades del entorno, dejará ver la asunción básica del papel de

la ciencia, la tecnología y la innovación en el desa-rrollo de la nación.

A pesar de existir diferentes tendencias en la forma de organización de la ciencia, la tecno-logía y la innovación, las mismas abrirán nuevos escenarios para la cooperación y la participación de las organizaciones orientados a la satisfacción de necesidades conjuntas, la reducción de las asi-metrías existentes y la transformación en los seis (6) principios rectores de conformación de redes académicas, que son la responsabilidad social, la transferencia del conocimiento, el intercambio de los recursos, la reciprocidad, la complementarie-dad y la interdependencia.

El análisis del marco legal venezolano de-mostró la factibilidad de desarrollar ésta pro-puesta de política pública, así que, sólo habría que “decontruir” y “construir” sobre lo existente, apoyados en el modelo de análisis para el desa-rrollo del beneficio social y con ello generar más oportunidades desde la cooperación e integración entre los involucrados en el PNF en Construcción Civil, demostrando con ello, que en este contexto complejo y de relaciones múltiples… ¡ valen más las cosas hechas en conjunto¡.

Referencias bibliográficasAnorsini-Blanco, Marcel y Avalos-Gutierrez, Ig-

nacio, (1980). La Planificación Ilusoria. Ensayo sobre la experiencia venezolana en política científica y tecnológica.

Cuadro 05: Resumen de artículos y postulados del marco legal sobre Sistema UniversitarioFuente: (Elaboración Propia (2012)

Page 192: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

192

No 1 Vol. 1

Figura 02: Modelo de análisis de política pública para el desarrollo del beneficio socialFuente: Elaboración Propia (2012)

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2009). Constitucción de la la Re-pública Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Nº 5.908 Extraordinario del 19 de fe-brero de 2009.Venezuela.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2009). Ley Orgánica de Educa-ción Gaceta Oficial Nº 5.929. Extraordinario del 15 de agosto de 2009. Venezuela.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2010). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Gaceta Oficial Nº 39.375 de fecha 16 de diciembre de 2010. Ve-nezuela.

Comité Interinstitucional del Programa Nacio-nal de Formación en Construcción Civil (2011). Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Construcción Civil (PNECC) Ministerio del Poder Popu-lar para el Educación (MPPEU). Caracas. Venezuela.

Editorial Ateneo de Caracas. Caracas- Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para el Educación Universitaria (2009). Misión Alma Mater. Educación Universitaria Bolivariana y So-cialista. Imprenta Nacional y Gaceta Oficial. Caracas-Venezuela.

Peña-Cedillo, Jesús (2004). Análisis y evaluación de políticas públicas para la innovación en Venezuela: La experiencia del Conicit 1990-2002. Tesis Doctoral Universidad Simón Bo-lívar. Caracas. Venezuela.

Presidencia de la República Bolivariana de Vene-zuela. Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista PPS. Desarrollo Eco-nómico y Social de la Nación 2007-2013. Ca-racas. Venezuela.

Vega de Jiménez, Marinela (2004) Redes. Interac-ción Organizacional inteligente. Ediluz. Maracaibo Venezuela.

Vegas-Mélendez, Hilarión (2011).Políticas Pú-blicas en la Venezuela del Siglo XXI. Uni-versidad de Carabobo. 2da Edición Alta Impresiones C.A. Valencia. Venezuela.

Page 193: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

ViVienda y Hábitat

193

La percepción de (In) seguridad ciudadana y su relación con las condiciones Físico-ambientales

del boulevar de Catia. Caracas, Distrito Capital.Pavelyn Márquez Guerra

Instituto de Urbanismo / Facultad de Arquitectura y UrbanismoUniversidad Central de Venezuela

[email protected]. Telf: 0212. 6051846

RESUMEN Actualmente la inseguridad se posiciona como uno de los principales problemas para los ciudadanos tanto en Venezuela como en el resto de América Latina. Entendemos la seguridad como la libertad que tienen los ciudadanos a deambular libremente y sin temores, a que sus objetos y pertenencias le sean arrebatados. Por su parte, la percepción de (in) seguridad es la conjunción de la información, la experiencia y la interpretación que de las amenazas de violencia construye cada individuo, generando cambios en la manera como vivimos la ciudad. Es preciso destacar que, los factores generadores de la inseguridad son múltiples, dentro de los que destaca el deterioro físico ambiental, ya que abren la posibilidad para que florezcan delitos de gravedad. Una de las consecuencias de la sensación de inseguridad, que se viene destacando en recientes investigaciones, es el abandono de los espacios públicos, lo cual afecta la construcción de una identidad urbana. Partiendo de este contexto, la investigación que se presenta tiene como objetivo explorar las posibles relaciones entre las condiciones físico-ambientales del Boulevar de Catia con la precepción de (in) seguridad ciudadana en sus usuarios. Los datos recabados por la investigación vienen mostrando que el Boulevar de Catia, lejos de mostrar un abandono por parte de los ciudadanos, experimenta una intensa dinámica urbana y muchos de sus usuarios manifiestan sentirse a gusto y seguros en el lugar.

Palabras clave: Dinámica urbana, seguri-dad, inseguridad, amenazas de violencia, deterioro físico-ambiental, espacios públicos.

IntroducciónEl 1er Congreso Venezolano de Ciencia, Tecno-

logía e Innovación constituye una excelente oportu-nidad para discutir acerca de la seguridad ciudadana, entendida en un primer acercamiento como el dere-cho que tienen los ciudadanos a recibir protección física tanto para si mismos como para sus bienes ma-teriales. En este sentido encontramos que “…la inse-guridad se constituye en un elemento que constituye a este debilitamiento progresivo de la ciudad como comunidad de encuentro centrada en la noción de espacio público y principios como la ciudadanía y la integración social”. (Guerrero, 2006:107).

Esta problemática ha sido abordada desde di-versas disciplinas que buscan identificar las causas, los efectos y las condiciones en las que se genera la in-seguridad. Esta cuestión nos ha sugerido un cúmulo

de inquietudes; en esta ocasión nos detendremos en las posibles relaciones que se puedan establecer entre la percepción de (in) seguridad en los usuarios del espacio público con las condiciones físico-ambien-tales de estos espacios. Es decir, aunque asumimos que la sensación de inseguridad puede estar genera-da por una serie de factores, se profundizará en las condiciones físicas de los espacios.

La estrategia empleada para abordar la inves-tigación es la metodología cualitativa, a través de la observación flotante y la entrevista semiestructura-da. Se acometerá a través de un caso de estudio: El Boulevar de Catia, ubicado en el Municipio Liber-tador del Distrito Capital.

Esta investigación pretende contribuir por un lado a la avanzada discusión que se viene dan-do sobre la seguridad ciudadana y el uso de los espacios públicos. Por otro lado, desde el punto de vista práctico puede aportar ideas para la ge-neración de políticas de seguridad para los espa-cios públicos.

Page 194: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

194

No 1 Vol. 1

1. Consideraciones metodológicasLa investigación se abordó a través del mé-

todo cualitativo, considerando que éste permite al investigador “focalizar su atención sobre cómo los individuos construyen la realidad social a partir de los procesos interactivos que son parte de su coti-dianidad…” (Rusque, 1999:191). De esta manera es posible acercarnos a la manera como los usuarios del espacio público perciben la seguridad ciudada-na, al tiempo que indagar sobre los posibles víncu-los de este sentimiento con las condiciones físico espaciales del lugar.

El proceso de investigación implicó llevar adelante una revisión documental tanto para reco-nocer el estado del arte en el tema planteado, como para identificar los métodos y técnicas para el abor-daje de la problemática. Igualmente, esta revisión permitió reconocer las principales características sobre el caso de estudio.

Las herramientas utilizadas para la recolec-ción de los datos, siempre en el marco de los mé-todos cualitativos, fueron la observación flotante y los cuestionarios semiestructurados.

La técnica de la observación flotante, tl como lo menciona Manuel Delgado (1999), permite re-copilar “flashes de vida cotidiana”. La intención es poder registrar las características y dinámicas del caso seleccionado, con la finalidad de tener un fundamento para el análisis de los problemas rela-cionados con la seguridad ciudadana. Los cuestio-narios semiestructurados, permiten profundizar en los aspectos recogidos a través de la observa-ción flotante, a través del encuentro cara a cara en-tre el investigador y los sujetos involucrados.

2. Reflexiones teóricas para sustentar el análisis de la seguridad

Tanto el tema de seguridad ciudadana como el de los espacios públicos son de suma compleji-dad y requieren su tratamiento para comprenderlo en el marco de los objetivos planteados para esta in-vestigación. A continuación se incursiona en estos elementos.

2.1. Definiendo la (IN) seguridad ciudadanaPara dar entrada a la reflexión haremos refe-

rencia a la noción de seguridad urbana, extendida

como el derecho de los individuos”… a deambular libremente y sin temores, a que sus objetos y per-tenencias no le sean arrebatados, a no ser frau-dulentamente despojados de sus valores, a no ser intimidados y a confiar en los demás seres huma-nos de forma similar como confían en quienes le son cercanos…”(Conche-Eastman 2000:45-46). Por su parte Máximo Sozzo (2000), alude al carác-ter ambiguo de la concepción de seguridad urbana, destacando que “..es seguridad urbana el “problema objetivo” de ser víctima de un delito y es seguri-dad urbana el problema subjetivo” de la sensación personal y colectiva de temor con respecto a ser víctima de un delito o incivilidad (medio al de-lito y pánico social con respecto al delito” (Sozzo, 2000:05).

Ciertamente, ambos planos de la seguridad urbana se encuentran vinculados, sin embargo , son independientes, con lo cual es preciso mencio-nar que si se produce una disminución en el marco del primero no necesariamente se producirá dis-minución (o disminución alguna) en el marco del segundo.

La percepción de (in) seguridad, se puede entender como la conjunción de la información la experiencia y la interpretación que de las amenazas de violencia construye cada individuo, generando cambios en la manera en que vivimos la ciudad.

Es preciso destacar que, los factores genera-dos de la inseguridad son múltiples, dentro de los que destaca el deterioro físico ambiental, ya que abren la posibilidad para que florezcan delitos de gravedad. A estos elementos Ana María San-juán (2000), le suma como aspecto vinculado a la preocupación de los individuos con respecto a la inseguridad, se trata de los medios de comunica-ción “… los cuales motivan percepciones sesgadas y extremas simplificaciones…” (Sanjuán, 2000-82).

Wagman (2004: 01-02) propone cuatro pla-nos de la seguridad donde el primero muestra …“ la idea de la inseguridad como resultado de la exis-tencia de crimen y delicuencia en la vida diaria“ el segundo se relaciona con el origen de “multiples dinámicas sociales y naturales que operan sobre el planeta… “ (En este plano se incluyen las ame-nazas económicas sociales y naturales. El tercer plano habla de “…. Inseguridad como percepción, como sentimiento o sensación…”, esta puede cata-

Page 195: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

ViVienda y Hábitat

195

logarse como subjetiva porque el miedo puede existir aunque no esté presente un problema obje-tivo (situaciones de inseguridad. (Finalmente, el cuarto plano de-fine a la inseguridad como me-canismo de poder, como arma de dominación y control social.

Se puede pensar que una de los consecuencias de la sensa-ción de inseguridad, que se viene destacando en recientes investi-gaciones, es el abandono de los espacios públicos, lo cual afecta la construcción de una identidad urbana. En cualquier caso, abor-dar y garantizar la seguridad ciu-dadana es sumamente complejo, especialmente porque se trata de un problema multifactorial y tiende a ser relacionado con la pobreza.

Insiste Sozzo (2000), en que una política de seguridad urba-na o es enteramente equiparable a una política de prevención del delito - siempre pensada desde el terreno de los objetivos – por-que esta última solo abarcaría la primera esfera de aquello: el pro-blema objetivo. El autor identifica tres tácticas alternativas de pre-vención al delito, a saber: la táctica situacional y ambiental, la táctica social y la táctica comunitaria.

Reconociendo nuevamen-te el interés de esta investigación en las posibles relaciones entre las condiciones físico ambien-tales y la percepción de (in) se-guridad, el énfasis se hará en la táctica situacional y ambiental. Esta táctica de prevención del delito ha emergido fundamen-talmente en función de conside-raciones prácticas, más que de elaboraciones teóricas. En este sentido, la táctica situacional y

ambiental se presenta funda-mentalmente como respuesta pragmática a determinadas “cri-sis de seguridad” (aumento de la criminalidad, aumento de la sensación de inseguridad) en determinados contextos socia-les, económicos, culturales y po-líticos, que asume un “realismo criminólogo” muy difundido en el mundo anglosajón en los años 70 y 80, que se traduce en expec-tativas moderadas con respecto al control del crimen.

Esta estrategia de preven-ción encuentra importante in-tervenir sobre las condiciones ambientales con la finalidad de reducir las oportunidades de que se cometan delitos.

Dentro de las criticas que a este enfoque se le vienen hacien-do, destacamos que se priorizan los delitos contra la propiedad en los espacios públicos, se preocu-pa en atacar los sistemas de la problemática, dejando de lado las causas; implica en muchos ca-sos la exclusión social porque se parte de la idea del extraño como posible atacante.

Esta táctica puede tener implicaciones culturales muy adversas, especialmente cuan-do las medidas de prevención situacional y ambiental se mul-tiplican, la tendencia es a que el individuo cada vez más busque “encerrarse” en ámbitos prote-gidos, lo que incide necesaria-mente en una separación con respecto a los otros, un resque-brajamiento de las relaciones so-ciales basados en la confianza.

Por su parte, La táctica So-cial, toma como punto de partida que la criminalidad es efecto de las desigualdades sociales, por

lo que reducir o eliminar estas contradicciones sociales impli-caba reducir o eliminar la crimi-nalidad. La táctica comunitaria, no solo enfoca a la comunidad/vecindario como un objeto de las intervenciones, sino que lo asume también como un actor. En consecuencia la participación social de aquellos que compar-ten un espacio o unos valores es el canal básico de la intervención social que busca reconstruir el control social del territorio por parte de quien lo habita. La in-tención de la táctica comunitaria es romper el ciclo de la declina-ción urbana en sus primeras eta-pas, focalizando las técnicas de intervención en las actividades, a través de la actividad policial.

Una vez visitadas alqunas nociones en torno al (in) segu-ridad, pasamos a la revisión del lugar en el que se pretende com-prender esta discusión, en esta oportunidad nos concentramos en el espacio público.

2.2. Reconociendo los espacios públicosComo principal connota-

ción que se asume para el espacio público que aquí nos convoca en su condición de urbano, consti-tuyéndose en la máxima y orga-nizan las cualidades urbanas de la ciudad.

Acá interesa destacar el planteamiento de De La Llata (2010), para quien “… el espacio realiza su condición del público cuando alguien lo camina. La razón de la labor del diseño ur-bano se concreta en el momento de la praxis social del espacio. Sin embargo, las interpreta-ciones que el traseúnte hace del

Page 196: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

196

No 1 Vol. 1

espacio público pueden ser muy diversas y pue-den o no coincidir con los usos planteados por el arquitecto”. Se toma entonces la posibilidad de lecturas que pueden hacer los usarios del espacio público. Independientemente de su diseño/dise-ñador.

Transcendiendo la noción de espacio públi-co más vinculada al diseño, Ontiveros (2994) des-taca desde la disciplina de la antropología, que los espacios públicos “…constituyen espacios donde confluimos, (…) en los espacios públicos la figura del extraño”, del extranjero del “otro” es lo que los caracteriza” (Ontiveros,2004:3). Sin embargo, ese que compartía por naturaleza el espacio haciéndolo común, es observado como un posible atacante.

Para José Luis García (1992) el espacio es vis-to como una unidad, concentrados de diversidad, pero sobre todo como referente para el colectivo, partiendo de que se encuentra cargado de significa-ciones, de construcciones sociales y representacio-nes que hacen los habitantes de los mismos. Estos elementos permiten que los espacios de la ciudad puedan ser catalogados como públicos y privados. Estas denominaciones por si solas tienen una carga significativa para los usuarios de la ciudad y los que se encargan de su mantenimiento y control.

Jordi Borja (1998), en su interés por definir los espacion públicos, introduce la variable jurídi-ca, explicando que “… el espacio es sometido a una regulación específica por parte de la administra-ción pública, propietario o que posee la facultad de dominio del suelo y que garantiza su accesibilidad a todos y fija las condiciones de su utilización y de instalación de actividades. El espacio público tam-bién tiene una dimensión socio-cultural. Es un lu-gar de relación y de identificación de contacto entre las gentes de animación urbana, a veces de expre-sión comunitaria” (p.02).

Para finalizar, traemos a colación un grupo de características que según Suau Sánchez (2004) definen la calidad del espacio público: poder de convocatoria: el espacio debe ser utilizado de for-ma diversa y por diferentes tipos de personas; in-tensidad y calidad de las relaciones sociales: debe ser un espacio en el cual la persona pueda identi-ficarse y expresarse, así el espacio será escogido para establecer las relaciones sociales; plurifun-cionalidad: espacio donde tenga lugar o se pueden desarrollarse varias funciones que se potencien las unas a las otras; Contininuidad con el espacio urbano de su entorno: para que un espacio públi-co sea democrático ha de poderse comunicar con otros espacios públicos; accesibilidad sin restric-ciones físicas, legales ni temporales; si la accesibi-lidad no es buena, el espacio será infrautilizado y perderá calidad democrática así como continuidad con su entorno; seguro por si mismo, es decir por su configuración: el espacio tiene que ser visible, bien comunicado y utilizado; diseño arquitectóni-co de calidad y de acuerdo con el entorno: el dise-ño deber ser funcional, así como también permitir la identificación mediante un diseño lógico con el entorno y el momento concreto; flexible: un buen espacio público debe poder adaptarse a nuevas si-tuaciones; democrático: debe permitir el desarrollo de las necesidades tanto individuales como colecti-vas, las demostraciones espontáneas o planificadas y el derecho de expresión.

3. Resultados y discusión En este espacio se presentan y analizan los re-

sultados obtenidos a partir de los fundamentos teó-ricos abordados y de los métodos utilizados. En ese sentido, es pertinente asomar que la investigación se aborda a través de un caso de estudio: El Boule-var de Catia.

“un buen espacio público debe poder adaptarse a nuevas situaciones; democrático: debe permitir el desarrollo de las

necesidades tanto individuales como colectivas, las demostraciones espontáneas o planificadas y el derecho de expresión”

Page 197: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

ViVienda y Hábitat

197

La escogencia del Boulevar de Catia responde al reconocimiento de la importancia de las dinámi-cas sociales propias del lugar y de sus condiciones físico ambientales, que han sido intervenidas re-cientemente. De este Boulevar nos interesa visuali-zar las relaciones que establecen sus usuarios entre las condiciones físico ambientales del mismo y la percepción de (in)seguridad.

3.1. Caracterizando al boulevar deCatia: de sus dinámicas y condiciones físico ambientalesEl Boulevar de Catia se encuentra ubicado

al Oeste de la ciudad, específicamente en la Parro-quia Sucre del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital. El boulevar limita por el Norte con la Av. Sucre, por el Sur con la Av. 6 y 7; oir ek Este con las Calles Bella Vista y calle México y por el Oeste con la Calle Simón Bolívar. El Boulevar Pé-rez Bonalde (Boulevar de Catia) se conforma como un Corredor Urbano que conecta, vial y peatonal-mente de norte a sur importantes sectores de la Pa-rroquia Sucre del Municipio Libertador del Distrito Capital: Plaza Sucre, Metro de Caracas, Plaza Pérez Bonalde, Avenidad Bolívar.

El caso de estudio está delimitado por el Bou-levar de Catia, tomando en consideración las calles transversales de espacio: Norte por la Plaza Sucre de Catia, por el Oeste con la Calle Argentina, por el Este con la Calle Colombia. Cabe mencionar que por la extensión del boulevar, lo atraviesan Las Ave-nidas dos, tres, cuatro y las calles Panamericana, El Cristo, Los Magallanes y 1ª Transversal (Cf. Basti-das,2011).

Dentro de las características más impac-tantes del Boulevar se destaca la confluencia de actividades económicas (formales e informales), recreativas, de contemplación, de referencia ( para los habitantes del sector) y de paso (para otros como los transeúntes).

Pensar la accesiblidad en el espacio público es determinante, como elemento que contribuye a ele-var la calidad de los mismos, especialmente porque puede potenciar su uso, encuentro y el intercambio entre los ciudadanos. En este sentido, se quiere des-tacar que el Boulevar de Catia goza de buena acce-sibilidad, está conectado con la Avenida Sucre en su parte norte, con la Avenida Móran al sur; posee

dos accesos a la autopista Caracas-La Guaira, uno por la Avenida Sucre por la calle de enlace a la Au-topista y por el Periférico de Catia, posee también accesibilidad hacia y desde la Parroquía 23 de ene-ro. Adicionalmente, en el boulevar se localizan dos estaciones del metro de Caracas: la estación Plaza Sucre al norte del boulevar y la estación Pérez Bo-nalde al sur.

A través de los recorridos de campo se pudo constatar que el Boulevar presenta óptimas con-diciones físicas, información que fue corroborada por las personas consultadas, quienes expresaron sentirse a gusto con tales condiciones. Se destaca entonces la importancia de que las personas se sien-tan identificadas y a gusto con las características del lugar toda vez que van a invitar al uso y disfrute por parte de los usuarios.

En este mismo sentido, resulta de interés des-tacar que el Boulevar actualmente está siendo ob-jeto de importantes intervenciones urbanas tanto físicas como sociales.

Dentro de las intervenciones físicas se des-taca la sustitución de adoquines en mal estado y el emplazamiento de parques infantiles. Como parte de las intervenciones socioculturales se encuentra el desarrollo de actividades médico-asistenciales y recreativas (bailoterapia, ajedrez, actividades,entre otras).

En suma, es posible destacar que en el caso especifico del Boulevar de Catia, lejos de mostrar un abandono por parte de los ciudadanos, experi-menta una intensa dinámica urbana y muchos de sus usuarios manifiestan sentirse a gusto y seguros en el lugar.

3.2. La percepcion de seguridad ciuda-dana del boulevar de Catia.Como principal elemento relevante en rela-

ción con la percepción de seguridad de las usuarios, encontramos a través de los cuestionarios realiza-dos un sentimiento de seguridad generalizado. Esta situación ha llamado poderosamente nuestra aten-ción, por lo que se invita a solicitar información a las personas consultadas sobre la ocurrencia de de-litos en el sitio, a lo que corresponden que si ocu-rren pero no con regularidad, además agregan que la situación ha cambiado puesto que anteriormen-te ocurrían delitos con alta frecuencia. La mayoría

Page 198: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

198

No 1 Vol. 1

de las personas asocia este cambio con la salida de los “buhoneros” del lugar “…ha cambiado, ahora tú puedes caminar tranquilamente y quedarte el tiem-po que quieras”.

Cabe destacar que las personas explican que cuando el Boulevar contaba con una intensa pre-sencia de comerciantes informales las condiciones se prestaban para que ocurrieran arrebatones en cualquier momento del día.

Junto a este sentimiento generalizado de se-guridad que manifiestan las personas. Encontra-mos unas excepciones, se trata de dos transeúnte que fueron consultados independientemente y que coincidencialmente, son personas que no visitan con frecuencia el espacio. Uno de estos transeún-tes manifestó que ha recibido información de que el Boulevar es considerado “zona roja” por su alta pe-ligrosidad, sin embargo, manifiesta que no ha sido testigo ni víctima de delitos en este espacio.

Este sentimiento de Seguridad está asociado en muchos casos al tema policial “el boulevar tie-ne mucha presencia policial, eso lo puede observar cuando transitan en moto por el boulevar, pero fíjate que el otro día pasó un policía y los buhoneros ense-guida se recogieron, impresionante como se desapa-recen, bueno en realidad recogieron su mercancía”.. Y entendimos que también guardaba relación con la dinámicas que se generan en un espacio seguro.

Por otro lado, es pertinente asomar que esta sensación generalizada de seguridad está vincula-da al día, mientras que cuando se introduce el tema nocturno la percepción con respecto al Boulevar cambia radicalmente, al respecto, uno de los vende-dores ambulantes destaca que “…el lugar es seguro, depende de uno mismo, uno tiene su responsabili-dad, ¿qué debe hacer uno? No venir en las noches porque es muy peligroso, en la noche hay muchos indigentes, además qué hace uno fuera de su casa de noche, a las 7, 8 de la noche”.

De alguna manera, el abordaje de este caso nos muestra que las condiciones físico ambientales pue-den influir en la percepción de (in)seguridad que tienen sus usuarios. En este sentido, retomando el planteamiento de Suau Sánchez (2004) acerca de las características que definen la calidad del espacio pú-blico, entendemos que el Boulevar de Catia reúne un número importante de éstas, especialmente en lo que se refiere al poder de convocatoria, la plurifuncionali-

dad, la accesibilidad, sin restricciones físicas, y como aspecto importante para efectos de esta investigación, la seguridad que ofrece por su configuración, ya que es visible, bien comunicado y ampliamente utilizado; no obstante hacemos la salvedad de la percepción de inseguridad en el horario nocturno.

4. Consideraciones finalesEl proceso de investigación ha permitido

evidenciar la intensa dinámica del boulevar, que favorece el encuentro de transeúntes, comercian-tes formales e informales, funcionarios policiales, usuarios que contemplan y aquellos que se recrean. En este sentido, reconocemos que El Boulevar de Catia representa un importante espacio para el en-cuentro tanto de los habitantes de Catia como para el resto de la ciudad.

Como parte de las reflexiones generadas por la investigación en el caso seleccionado podemos destacar los siguientes elementos.

• Los actores que se dan cita en el Boulevar coinciden en su mayoría en que se sien-ten seguros para transitar libremente en este espacio, aspectos que nos atrevemos a asociar con las condiciones físicas del espacio.

• Hay un renovado interés por parte de los ciudadanos sobre este espacio, que acompañado por una política guber-namental de recuperación física y so-ciocultural, viene llenando de vida este espacio.

• Se corrobora que la seguridad no es un problema exclusivamente policial sino que se vincula con elementos como las condiciones ambientales, la presencia de otros y la participación activa de los ciudadanos.

Para finalizar, nos atrevemos a asomar algu-nas sugerencias que se generaron de las reflexiones propias de la investigación. Por un lado, en cuando al caso particular, se considera importante imple-mentar estrategias que potencien la participación y apropiación de los espacios públicos por parte de los ciudadanos. Por otro lado, se comprende la ne-cesidad de realizar investigaciones sobre la seguri-dad ciudadana en los espacios públicos donde se profundice el análisis de la variable día/noche, a fin

Page 199: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

ViVienda y Hábitat

199

de generar propuestas para la intervención de la si-tuación y mejorar la percepción de seguridad.

Referencias bibliográficasBastidas, N. (Resp.) 2011. Uso actual de las edifi-

caciones presentes en el Boulevar de Catia. UNES: Caracas.

Borja, J. y M. Castells. 1996. Local y Global. La Gestión de las ciudades en la era de la infor-mación. United Nation Center for human settlements. Habitat II: Estambul.

Concha-Eastman,A.2000 ”Violencia urbana en América Latina y el Caribe: dimensio-nes, explicaciones, acciones”. En Rotker, S. (edit.). Ciudadanías del miedo. Nueva So-ciedad: Caracas.

De La Llata G. , S.2010 ( Resistencia urbana: inter-pretaciones alternativas del espacio público”. En: Viladevall, M., M. Castrillo (Coords). Es-pacio público en la ciudad contemporánea. Perspectivas criticas sobre su gestión, su pa-trimonialización y su proyecto. Universidad de Valladolid: Valladolid.

Delgado M. 1999.El animal público. Editorial Anangrama. II edición. Barcelona España.

García, J.L.1992 “ El uso del espacio: conductas y discursos”. En: González, J. y M. González (Compas.) La tierra. Mitos, ritos y realidades. Barcelona, España: Anthropos.

Guerrero R. 2006 “ Nosotros y los Otros: Segrga-ción urbana y significados de la inseguridad” en Santiago de Chile. En: Lindón A., M.A. Aguilar y D. Hiernaux (Coords.) Lugares e imaginarios en la metrópolis. Anthropos, Uni-versidad Autónoma Metropolitana: México.

Ontiveros, T.2004. En este medio de extraños cu-yas vidas se tocan… Hacia una antropología de los espacios públicos. Ponencia presenta en el Simposio Semiótica de los Espacios Maracaibo 11 y 12 de Noviembre de 2004.

Rusque, A. 1999. De la diversidad a la unidad en la investigación cualitativa. FACES / UCV: Caracas.

Sanjuán, A.M. 2000. Democracia, Ciudadanía y Violencia en Venezuela, U.C.V.: Caracas.

Sozzo, M. 2000” Seguridad urbana y tácticas de prevención del delito”. En: Cuadernos de Jurisprudencia y Doctrina Penal, Ad-Hoc, BSAS, Nº 10.

Suau S., Pere. 2004.¿ Tienen calidad pública los centros comerciales? Un análisis del caso de Barcelo, Grupo de Geografía Urbana VII. Coloquio de Geografía Urbana, Barcelona, disponible en http://www.uib.es.

Wagman, D. 2004. Los cuatro planos de la seguri-dad. Ponencia presentada en el Congreso Po-lítica Social y Seguridad Ciudadana. Escuela Universitaria de Trabajo Social.

Page 200: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

200

No 1 Vol. 1No 1 Vol. 1

Aplicación de la simulación como herramienta tecnológica en la fabricación de gránulos de rhamnus purshiana como tratamiento

del estreñimientoJenny F. Saturno1 . Enriqueta C. Rodríguez1. Dany J. Saturno. Luisana A. Cuevas V1, Rognely J. Carpio.Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela A.P. 1050. “Facultad de Medicina. Universidad

Central de Venezuela A.P. 1050.

RESUMEN El estreñimiento es un problema médico que afecta al 40% de los venezolanos, quienes necesitan de medicamentos con efectos laxantes, como la Rhamnus purshiana, comercializada principalmente en forma de extractos fluidos, jarabes, cápsulas y comprimidos. Sin embargo, no se encuentra en forma de gránulos, es por ello que se aplicó la simulación como herrarmienta tecnológica en la fabricación de estos.

La simulación es una herramienta que puede ser utilizada para fabricar y formular medicamentos en forma matemática empleando una computadora. Siendo entonces una ventana hacia el futuro, una alternativa para generar mejores resultados a un menor costo.

En la fabricación de los gránulos por el método de granulación húmeda, se elaboraron tres lotes por triplicado, en los cuales se determinaron los tiempos empleados en las operaciones unitarias y se evaluaron las propiedades de los gránulos obtenidos (índice de compresibilidad, friabilidad, tamaño de partícula y tiempo de desintegración). Con estos resultados se creó el modelo de simulación en el simulador Arena ® versión 10.0 y sobre este se realizaron diversas pruebas para eliminar el cuello de botella generado en el secado. La utilización de una estufa Mermmert fue la que logró eliminar dicho cuello de botella y generó los valores deseados de las propiedades de los gránulos. Se verificó experimentalmente que se reprodujeron los resultados predichos por el simulador y se concluyó que aplicar la simulación permitió obtener gránulos de Rhamnus purshiana óptimos para el tratamiento coadyuvante del estreñimiento, en un corto período de tiempo a un bajo costos.

Palabras clave: Estreñimiento. Gránulo. Simulador.

IntroducciónDe acuerdo con Torres Euclides (2008), el es-

treñimiento o también llamado constipación es un problema médico común que afecta al 40% de los venezolanos, quienes necesitan activar su tránsi-to intestinal utilizando laxantes naturales como la Rhamnus purshiana (Cáscara Sagrada). Que fue admitida por la Farmacopea de los Estados Unidos en1877 coo medicina oficial y desde entonces se mantiene.

La Rhamnus purshiana produce una secre-ción activa de agua y electrolitos dentro del lumen intestinal e inhibe la absorción de estos en el ins-

titino grueso, lo cual aumenta la presión y se da la estimulación del peristaltismo, originando la eva-cuación. En Venezuela se puede encontrar en su mayoría en forma de té, tinturas, extractos fluidos, jarabes, polvos, cápsulas, comprimidos, sin embar-go, no se presenta en gránulos, por ello fueron ela-borados usándola simulación.

La simulación es la imitación de una situa-ción del mundo real en forma matemática en un período de tiempo utilizando una computadora personal (Hillier y Liberman, 2004). Actulamen-te, la simulación puede ser utilizada en el campo farmacéutico como una herramienta tecnológica de análisis, ya que imita procesos de manufactura relacionados con la fabricación de medicamentos y con la formulación en sí. Siendo entonces una

Page 201: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Desarrollo InDustrIal

201

ventana hacia el futuro, una alternativa para gene-rar mejores resultados, corriendo menores riesgos y disminuyendo los costos, ya que la mayoría de las pruebas se realizan sobre la computadora personal. Adicionalmente existen una gran variedad de soft-ware, dentro de ellos el Arena ® permite ejecutar la simulación de eventos discretos y continuos.

Objetivos

Objetivo General• Aplicar la simulación como herramienta

tecnológica en la fabricación de gránulos de Rhamnus purshiana como tratamien-to del estreñimiento.

Objetivos Específicos:• Determinar los valores experimentales de

los tiempos empleados en cada una de las operaciones unitarias.

• Desarrollar el modelo e simulación• Crear los diferentes diseños experimentales• Seleccionar el mejor escenario simulado.• Verificar experimentalmente los resulta-

dos obtenidos en la simulación.

MetodologíaEn la actuación de la simulación como herra-

mienta tecnológica en la fabricación e los gránulos de Rhamnus purshiana como tratamiento el estre-ñimiento, fue necesario.

• Determinación de los valores experimen-tales de los tiempos empleados en cada una de las operaciones unitarias: Se inició evaluando las propiedades del principio activo (PA) Rhamnus purshiana a través de la determinación del porcentaje de ín-dice de compresibilidad (%IC) y el tama-ño de las partículas. Luego se elaboraron tres lotes por triplicado que contenían 45 gramos del PA y diferentes concentracio-nes de lactosa monohidratada, explotab ®, polivinilpirrolidona ®(PVP) y Pruv ®.Una vez pesados los ingredientes, se mez-claron el PA con la lactosa monohidrata (mezclado S/S1), seguidamente se añadió el explotab (mezclado S/S2) en un mez-clador de cubo Erweka ®. Seguidamente

se procedió al mezclado sólido-líquido con la dispersión de PVP al 10% p/p en agua previamente elaborada, la masa hú-meda se pasó por un granulador oscilan-te marca Erweka ® que tenía acoplado un tamiz con una abertura de malla Nº 6. Se dejaron sacar por 24 horas a 25 ± 2 0C. Transcurrido este tiempo se pasaron nue-vamente lo gránulos secos por el granu-lador oscilante Erweka acoplado con un tamiz de abertura de malla Nº 10 y se procedió a eralizar el ajuste del lubricante.Pruv ® previamente pasado por un tamiz de malla número 199 (mezclado S/S3). En cada una de estas operaciones unita-rias se determinó el tiempo empleado en el experimental y se realizó la evaluación de las propiedades de los granulados ob-tenidos de la siguiente manera:Determinación del índica de compresi-bilidad: Se terminó la densidad aparen-te (Pa) dividiendo la masa de partículas (M) contenida en una muestra de 5,00 gramos, entre el volumen ocupado (Va) por dicha masa en un cilindro graduado de 25 mL de capacidad, de acuerdo con la ecuación 1.La densidad compacta (pc) se calculó uti-lizando un densitómetro de compactada Vanderkamp ®. Transcuridos100 taps se determinó el nuevo volumen que ocupa-ba la masa de polvos (Vc) y se utilizó la ecuación 2.El índica de compresibilidad, fue calcu-lado a partir de las densidades aparen-tes y compactadas, haciendo uso de la ecuación 3.

• Determinación de la friabilidad: Se pesó por trplicado 5,00 gramos del granulado, se agitaron por 5 minutos en el tamizador marca Tyler ® que contenía dos tamices de aberturas de mallas número 20, 45. Poste-riormente se pesó la cantidad del granu-lado que re retuvo en el tamiz de malla número 45 (M). Esta masa se sometió nuevamente a agitación en el tamizador por un tiempo de 5 minutos con las 20 esferas de plástico de peso y espesor pro-

Page 202: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

202

No 1 Vol. 1No 1 Vol. 1

medio determinado experimentalmente. Luego se pesó nuevamente a agitación en el tamizador por un tiempo de 5 minu-tos con las 20 esferas de plástico de peso y espesor promedio determinado experi-mentalmente. Luego se pesó nuevamente la cantidad de granulado que se retuvo en el tamiz de malla número 45 (Mf) y empleando la ecuación de 4 se calculó el porcentaje de friabilidad (%F).

• Determinación del tamaño de partícu-la: Se pesó por triplicado una nuestra de 5,00 gramos de cada granulado, se pasa-ron por el tamizador marca Jel ® que te-nía una batería de tamices de abiertras de mallas número 20,40,100 y 200, se agitó por un tiempo de 5 minutos. El tamaño de partícula se obtuvo a través de diáme-tro geométrico usando una gráfica log-probabilística.

• Determinación del tiempo de desintegra-ción: Se peso 0,65 gramos del granulado y 900 mL de agua destilada a 37 ± 2 0 C, esta última se añadió a un Beaker de ca-pacidad adecuada, luego se incorporó el granulado y se determinó el tiempo que tardaban en desintegrarse. Cada ensayo se realizó por triplicado.

• Desarrollo de simulación: En la elabo-ración del modelo de simulación se re-presentaron cada una de las operaciones unitarias involucradas en la fabricación de los gránulos en el simulador Arena ® versión 10.0. Seguidamente se determinó la distribución estadística de los tiempos obtenidos en cada una de estas. Se verificó que el modelo no tuviera errores y se procedió a correr con los datos experimentales obtenidos de la evaluación de los tres lotes previos. Fue comprobado que los resultados obteni-dos experimentalmente guardaban co-

rrespondencia con los mostrados por el simulador. En función a ellos se selec-cionó la operación unitaria limitante o “ cuello de botella”.

• Creación de los diferentes diseños experi-mentales: Se procedió a establecer 3 esce-narios en función a la operación unitaria cuello de botella que se identificó en la corrida inicial y a las propiedades de los gránulos obtenidos.

• Selección del mejor escenario simulado: Los resultados de cada simulación fueron analizados y posteriormente compara-dos. Basado en esto se seleccionó aquel escenario que generó las propiedades de-seadas de los gránulos de Rhamnus pur-shiana y eliminó la operación unitaria cuello de botella.

• Verificaciones experimentales de los resul-tados obtnidos en la simulación. Se elaboró un lote por triplicado que representó al me-jor escenario seleccionado y se verifico que los resultados predichos por el simulador fueron reproducidos experimentalmente.

Resultados y discusiónEn la aplicación de la simulación como he-

rramienta tecnológica se obtuvieron los siguientes resultados:

• Determinación de los valores experimen-tales de los tiempos empleados en cada una de las operaciones unitarias: En la evaluación del PA se obtuvieron un %IC y un tamaño de partícula promedio de 41,21 y 213,33 micras respectivamente, con lo cual se determinó que posee defi-cientes propiedades de flujo y un peque-ño tamaño de partícula. Basado en esto se seleccionó la granulación húmeda como método de manufactura.En los tres lotes elaborados por triplicado se determinó el tiempo empleado en cada

Page 203: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Desarrollo InDustrIal

203

una de las operaciones unitarias involu-cradas, los resultados se presentan en la tabla 1. Adicionalmente a estos lotes se les evaluó sus propiedades, fijando como límites deseados: % IC ≤ 1%, tamaño de partícula ≥ 300 micras y el tiempo de des-integración ≤ 30 minutos. Los resultados obtenidos de dicha evaluación se pre-sentan en la tabla2, donde se determinó que el tercero fue el que tuvo un mayor tamaño de partícula y un menor índice de compresibilidad, es decir, presentaba mejores propiedades de flujo, un menor porcentaje de friabilidad y tiempo de des-integración. Basado en estos resultados se seleccionaron los tiempo empleados en cada operación unitaria involucrada en la elaboración de este lote para realizar las simulaciones.

• Desarrollo del modelo de simulación: Se representaron cada una de las operacio-nes unitarias, involucras en la elaboración de los gránulos de Rhamnus purshiana en el simulador Arena ® versión 10.0. Con los datos obtenidos del experimental pre-vio se determinaron las distribuciones estadísticas ( los resultados se presentan en la table 3) que se introdujeron en el modelo de simulaión creado. Posterior-mente se llevó a cabo la verificación de dicho modelo y se procedió a correrlo tal y como se ilustra en la figura1, donde se observó que la operación unitaria con mayor número de unidades en espera o también llamadas colas, fue el secado (17 unidades en espera).Seguidamente se validó el modelo al comparar los resultados obtenidos expe-rimentalmente con los del simulador, en el experimental el secado fue la operación unitaria que necesitó 1440 minutos y es lo que presenta el modelo de simulación,

además en el experimental el 75% de las propiedades de los gránulo se encuentran dentro de los límites establecidos y con el simulador es el 74% de las propiedades. Basado en ello se puede decir que el mo-delo representó lo que sucedió en la fa-bricación de los gránulos y por ende fue validado.

• Creación de los diferentes diseños expe-rimentales: En función al secado se crea-ron tres escenarios en el primero de ellos se aumentó la concentración del PVP al límite superior del 5% en base seca y se preparó una dispersión hidroalcohóli-ca del 10% p/p ( Distribución estadística constante de 720 minutos). En el segundo escenario se realizó el secado en la estufa Mermmert a 40 0 C (Distribución esta-dística constante de 700 minutos). En el último escenario se aumento la concen-tración del PVP al límite superior de 5% en base seca y se preparó una dispersión hidroalcohólica al 10% p/p, además se realizó el secado con una estufa Merm-mert a 40 0 C (Distribución estadística constante de 480 minutos).

• Selección del mejor escenario simulado: Los tres escenarios fueron corridos en el simulador Arena ® Versión 10.0, en el pri-mer de ellos se observó en la figura 2-A que en la operación unitaria cuello de bo-tella (secado) disminuyó el tamaño de la cola de 17 unidades en espera a 4 y el 73 % de las propiedades de los gránulos se en-cuentran dentro de los límites previamen-te establecidos. En el segundo escenario se observó en la figura 2-B que el secado disminuyó de 17 unidades en cola a 2 y el 71% de las propiedades de os gránulos se encontraron dentro de los límites previa-mente establecidos. En el tercer y último escenario se obervó en la figura 2-C que el

Page 204: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

204

No 1 Vol. 1No 1 Vol. 1

secado no tiene cola y dejó de ser la ope-ración cuello de botella, adicionalmente al evaluar las propiedades de los gránulos el 73,5% de estas se encuentran dentro de los límites previamente establecidos.Se compararon los resultados obtenidos y se detrminó que el mejor escenario fue el tercero ya que se logró eliminar la operación unitaria cuelo de botella y se obtuvo un 73,5 de las propiedades de los gránulos dentro de los límites previamen-te establecidos por ello este escenario fue reproducido experimentalmente.

• Verificaciones experimentales de los resultados obtenidos en la simulación: Se realizó un lote por triplicado, los tiempos empleados en cada una de las operaciones unitarias involucradas fue-ron los establecidos en el tercer lote que fue fabricado en el experimental previo. Los resultados obtenidos en la evalua-ción de las propiedades de estos se pre-senta en la tabla 4, dónde se observó el % IC, el tamaño de las partículas y el tiempo de desintegración se encuentra dentro de los límites previamente es-tablecidos, sin embargo, la friabilidad no, lo que indicó que se lograron repro-ducir los resultados descritos por el si-mulador Arena ® versión 10.0 para ese escenario donde el 75% de las propie-dades de los gránulos se encontraron dentro de los límites previamente esta-

blecidos y se eliminó la operación uni-taria cuello de botella (secado).

Conclusiones La simulación permitió obtener gránulos de

Rhamnus purshiana óptimos para el tratamiento coadyuvante del estreñimiento, en un corto período de tiempo a un bajo costo, ya que con la elaboración de 3 lotes se logró simular y reproducir los resultados predichos por el simulador Arena ® versión 10.0.

Referencias bibliográficasBanker Gilbert, Anderson Neil Tablets. In: Leon

Lachman, Herbert Liberman, and Joseph Kanig. The Theory and Practice Of Industril , Pharmacy 3 era ed. Philadelphia: Lea & Fe-biger, 1986, P.293-345

Hillier Frederick S. Liberman Gerald. Simulación Investigación de Operaciones 7ma ed. Méxi-co: McGraw-Hill; 2004.

Kibbe Arthur H. Handbook of pharmaceutical ex-cipients. Lactose .Povidone. 3 era ed. Ameri-can Pharmaceutical Association; 2000.

Tarifa Enrique Eduardo. Optimización y Simula-dor de Procesos. Universidad Nacional de Jujuy. Métodos Numéricos. Argentina [12 de Febrero de 2006] Disponible en http://www.frro.utn.edu.ar/modeladoseningenieria/unj/osp/apuntes/métodos_numericos.pdf.

Torres Euclides. El Estreñimiento como Conse-cuencia de Nuestro Estilo de Vida. Now de Venezuela, C.A.2008. Disponible en:http://nowfoods.com.ve/tinteres1.html.

Page 205: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Desarrollo InDustrIal

205

Análisis estratégico del sector procesador pesquero venezolano en el contexto

de la Economía DigitalDamaris Z. Zerpa de Márquez

Departamento de Administración, Núcleo de Sucre, UDO, Cumaná[email protected], 04147696338

RESUMEN El desarrollo progresivo de las empresas procesadoras de sardina, atún, pepitona y otras especies marinas, del sector pesquero en Venezuela, es de importancia para la economía nacional. De allí que, se realice un análisis estratégico del sector en el contexto de la economía digital. La metodología se apoya en un enfoque cualitativo aplicando el método hermenéutico – dialéctico. En la categorización de los elementos de análisis interno, se hallaron esfuerzos para lograr una nueva manera de hacer empresa, ante la economía digital, porque: acceden a Internet, tienen diseñadas página Web, tienen una plataforma tecnológica e integran operaciones de negocios tradicionales con digitales. A lo externo, se encontró: ran-go constitucional de la pesca artesanal; planes de`desarrollo; ubicación de empresas en costas venezolanas; variedad de recursos hidrobiológicos; flota pesquera creciente; comunicación por el mar Caribe y Océano Atlántico; instalaciones portuarias; centros educativos y de investigación; entrada a MERCOSUR; existen-cia de instituciones y asociaciones gremiales; aumento del consumo nacional; programas de alimentación produciendo grandes volúmenes de ventas; decretos, leyes y medidas en tecnologías de información y comunicación; tecnologías de información de redes internas, tecnologías en telecomunicaciones de acceso a redes digitales, equipos de computación y avance de Internet. Finalmente, de este análisis se pueden de-rivar estrategias para el desarrollo de investigaciones que apunten a la organización y movilización de los recursos del sector y su gente, en función de construir una economía productiva en ambiente digital, que genere un nivel de vida para todos y que permita la conservación de los recursos marinos.

Palabras clave: Tec-nología de información, sector pesquero, análisis estratégico, mé-todo hermeneútico-dialéctico.

IntroducciónActualmente las empresas

se mueven en un ambiente com-petitivo que está sujeto al avance que presenta la Economía Digital, que a decir de Hartman y Sifonis (2000), es el campo de juego vir-tual en el que se llevan a cabo los negocios, se crea y se intercambia valor, tienen lugar las transaccio-nes y maduran una serie de relacio-nes de tipo <uno a uno. Ante esta situación, hay que reconocer que

las empresas deben enfrentarse a un reto múltiple: reconocer que el entorno está cambiando profunda-mente, comprender la naturaleza del nuevo patrón de los negocios y su tecnología y deben decidirse a dar un salto hacia la economía digital. Las empresas del sector in-dustrial pesquero no escapan a este hecho y se requiere que desarrolle capacidades para que las inversio-nes fluyan y se canalicen, aprove-chando todas las ventajas que se poseen, en relación a localización geográfica y dotación de recursos (naturales, humanos, informa-ción y tecnología). De allí que, en la presente investigación se realice

un análisis estratégico del sector procesador pesquero venezolano en el contexto de la economía digi-tal, no sólo con el fin de determinar las oportunidades que la economía tradicional y la digital le ofrecen, sino también en la búsqueda de respuestas a problemas actuales y los que se puedan generar en el fu-turo en el referido sector.

La investigación se apoyó en un enfoque cualitativo y el méto-do hermenéutico - dialéctico. En la medida que desarrollaba la in-vestigación fue posible indagar en las empresas del sector procesador pesquero, interactuando con sus miembros para conocer de cerca

Page 206: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

206

No 1 Vol. 1No 1 Vol. 1

y a través del diálogo, la opinión, perspectivas y puntos de vistas en torno a la presencia de la econo-mía digital y la necesidad de estas empresas y del sector, de desarro-llar potencialidades para incur-sionar en ella, ante los efectos de la globalización que está alterando rápidamente las relaciones econó-micas internacionales, encontran-do que los líderes deben tomar prontos acuerdos para dinamizar la economía productiva y realizar análisis estratégico, para redefinir estrategias si quieren sobrevivir ante una economía digital, que se sustenta sobre los importan-tes pilares del conocimiento y la información, incorpora impor-tantes ventajas a los procesos eco-nómicos de los mercados globales y añade valor, genera productivi-dad y competitividad.

MétodoDe acuerdo al contexto, la

situación, los recursos disponi-bles, los objetivos y el problema aquí investigado, la posición asu-mida fue el estudio de estos fenó-menos a través de la investigación cualitativa, apoyada en el método hermenéutico – dialéctico. La investigación cualitativa admi-te el estudio de las dimensiones subjetivas, haciendo un puente con la concepción axiológica de la ciencia que había permaneci-do oculta durante la modernidad (Méndez, 2003).

Se siguió una lógica dia-léctica, una lógica de la transfor-mación y de la interdependencia, sensible a la complicada red diná-mica de sucesos que constituyen la realidad, en la cual las partes son comprendidas desde el pun-to de vista del todo y viceversa.

El filósofo alemán Martín Hei-degger y Hans-Georg Gadamer, en atención a las ideas de Dilthey (Barros, 1995), describían este di-lema como un círculo hermenéu-tico, en alusión al modo en que la comprensión y la interpretación, la parte y el todo, se relacionan de manera circular: para compren-der el todo es necesario compren-der las partes, y viceversa. Buscar la interpretación de una realidad, bajo el entendido de que encierra tanto la comprensión como la ex-plicación, tratadas como una dia-léctica compleja y mediatizada (Ricoeur, 1995).

Acorde con la aplicación del método hermenéutico-dia-léctico, se procedió a establecer un diseño de investigación de campo, que garantizara la ade-cuada obtención y manejo de la información cualitativa (Valles, 2000, Hernández y otros, 2003).

En cuanto a la población (Bavaresco, 2001), ésta era tan grande o inaccesible (Valderrama, 2006), que basados en criterios (Martínez, 2004), se seleccionaron informantes clave, que representa-ran los grupos, las orientaciones o las posiciones de la población estu-diada. Al efecto, se seleccionaron informantes de siete (7) empresas que se dedican al procesamiento de sardina, atún y pepitona y que a su vez representan casos típicos de empresas tradicionales (econo-mía tradicional). Asimismo, se se-leccionaron expertos en economía digital, nacionales ligados a la acti-vidad empresarial.

Del conjunto de técnicas (Sierra, 2002), las que se em-plearon para dar respuestas al problema aquí investigado fue-ron: la observación documental

o bibliográfica y la observación mediante entrevista semiestruc-turada o en profundidad (Rus-que, 2003). Se empleó como estrategia metodológica (Valles, 2000), la triangulación (Mar-tínez, 2004). Se hizo énfasis en la conexión de la obtención de información, la categorización, análisis y presentación. Se toma-ron decisiones acerca de cómo producir finalmente información cualitativa, mientras se realizaba la investigación. Ello exigió re-flexión crítica de todo el proceso investigativo, con el fin de con-trastarlo con la teoría y con los resultados prácticos. Se llegó a la etapa de búsqueda de significado, del sentido, que dio paso a expli-caciones, nuevas interrogantes y conclusiones comprensivas.

Revisión bibliográficaLa investigación se realizó

atendiendo aspectos epistemoló-gicos, teóricos, metodológicos y prácticos, dimensiones que pro-porcionaron unidad permanente para la investigación, en la que se asumieron criterios propios, sobre la base de la información disponi-ble, el conocimiento que se tiene y la creatividad como investigador, sin perder de vista, que se actúa siguiendo el paradigma de la com-plejidad, involucrando instancias de carácter subjetivo en torno al objeto. En lo teórico se consideró importante definir aspectos rela-cionados con el análisis estratégi-co y economía digital.

Análisis estratégicoEl análisis estratégico (Da-

vid, 2008; Serna, 2008; Thompson y Strickland, 2004; Deus, 1994), incluye un conjunto de factores

Page 207: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Desarrollo InDustrIal

207

externos e internos, que influyen o pueden incidir sobre la estructura, el funcionamiento y la identidad de una organización. Para realizarlo se consideran cuatro categorías: oportunidades y amenazas, que forman parte del análisis externo y fortalezas y de-bilidades, del análisis interno. Las oportunidades, son aquellos factores positivos que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados; las amenazas, son situaciones desfa-vorables, actuales o futuras, que deben ser enfrenta-das con la idea de minimizar los daños potenciales sobre el funcionamiento y la sobrevivencia de la na-ción u organización. Las fortalezas, son posiciones favorables que posee la empresa en relación con al-guno de sus elementos (recursos, procesos, entre otros) y que la colocan en condiciones de responder eficazmente ante una oportunidad o delante de una amenaza; las debilidades, son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la com-petencia: recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente; las cuales no permiten responder efi-cazmente a las oportunidades y amenazas del am-biente externo.

Economía digitalPara Hartman y Sifonis (2000) la economía

digital se define como el campo de juego virtual en el que se llevan a cabo los negocios, se crea y se intercambia valor, tienen lugar las transacciones y maduran una serie de relaciones de tipo uno a uno. Estos procesos pueden estar relacionados con ac-tividades similares que tienen lugar en el mercado tradicional pero sin embargo son independientes de ellas.

Para Manuel Castells (2001), es un término que está consagrado en los medios de comunica-

ción y por tanto, más que intentar siempre rede-finirlo, cambiar las palabras y decir “no, no es la nueva economía, es otro tipo de economía”, prefie-re, en general, ir con lo que se comunica, ir con la comunicación, pero, darle un contenido preciso y analítico. Esta es una economía caracterizada por el uso de las tecnologías en los sectores económicos y sociales, donde es posible desaparecer las limitacio-nes del tiempo y espacio y transformar la cadena de valor innovación permanentemente.

Resultados y discusiónPara la realización del análisis estratégico fue

necesario determinar, por una parte, los elementos que caracterizan el entorno de las empresas del sec-tor procesador pesquero venezolano en el contex-to de la economía digital y, por otra, los aspectos internos que las caracterizan. Los elementos exter-nos fueron clasificados como: legales, económicos, sociales, tecnológicos, geográficos y ambientales y competitivos, estableciendo a su vez categorías de análisis. Se determinaron las oportunidades que contribuyen con el desarrollo de estas empresas y detectaron las amenazas que las afectan. Se exami-naron las tendencias futuras de las categorías y los síntomas que evidencian su existencia, y se definió por qué representan una amenaza u oportunidad para las empresas objeto de estudio en el contexto de la economía digital.

Las oportunidades encontradas fueron las siguientes: rango constitucional de la pesca ar-tesanal, instituciones y asociaciones gremiales, acuerdos internacionales, recursos hidrobioló-gicos, zonas de capturas pesqueras, ingreso al MERCOSUR, cooperativas de pescadores, cre-cimiento del sector, prohibición de exportación e importación de especies marinas congeladas,

“en torno a la presencia de la economía digital y la necesidad de estas empresas y del sector, de desarrollar potencialidades para incursionar

en ella, ante los efectos de la globalización que está alterando rápidamente las relaciones económicas internacionales, encontrando

que los líderes deben tomar prontos acuerdos para dinamizar la economía productiva y realizar análisis estratégico para redefinir

estrategias si quieren sobrevivir ante una economía digital”

Page 208: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

208

No 1 Vol. 1No 1 Vol. 1

flota pesquera, consumo nacional, planes de desarrollo, surgimiento de negocios digitales, comercio electrónico, centros educativos y de formación, investigación en el área pesquera, consumo de enlatados, programas de alimenta-ción, valor alimentario de las especies marinas, ubicación geográfica, infraestructura y servicios básicos, regulaciones en materia de tecnología de información y comunicación, existencia de nue-vas tecnologías de acceso a la red Internet e in-fraestructura y equipos.

Las amenazas encontradas fueron las si-guientes: legislación pesquera, políticas públicas, problemas de exportación, falta de control guber-namental, disponibilidad de la materia prima, con-trol de cambio, importación de productos marinos enlatados, regulaciones de precios, globalización del mercado, generación de empleos, problemáti-ca ambiental, falta de redes de información sobre el sector pesquero, falta de líneas telefónicas en zo-nas geográficas donde están ubicadas las empresas, competencia internacional y entrada de nuevos competidores a nivel nacional.

El análisis de las características internas de las empresas venezolanas del sector procesa-dor pesquero, permitió determinar las siguien-tes fortalezas: procesos administrativos, recursos humanos, estructura organizacional, finanzas, instalaciones y edificaciones, producto, marca, calidad, servicio, producción, capacidad de ex-portación, conocimiento de la competencia. Y las debilidades siguientes: visión, misión, políticas, valores, creación de valor, conocimiento de los directivos sobre tecnologías de información y co-municación, toma de decisiones, materia prima, precio, comercialización, proveedores, mercado, tecnologías de información y comunicación, ca-pacidades de la red Internet, negocio digital, es-trategias de negocios, innovación, comunicación, infraestructura y equipos, indicadores de gestión de redes.

En la caracterización de las empresas del sec-tor procesador pesquero, se encontró que algunas están realizando esfuerzos para lograr una nueva manera de hacer empresa y otras están dando pasos importantes en la búsqueda de convertir su empre-sa en negocios digitales. Es así como estas empresas están pasando por diferentes etapas:

• Empresas A y B. Acceden a Internet (la red de redes) como un usuario más. Na-vegan por la red para ver que encuentran, que pueda resultarle de utilidad. Están utilizando el correo electrónico en susti-tución del correo normal, el teléfono y el fax.

• Empresa C: accede a Internet (la red de redes) como un usuario más. Navega por la red para ver lo que encuentran que pueda resultarle de utilidad. Está utilizan-do el correo electrónico en sustitución del correo normal, el teléfono y el fax. Tiene diseñada una página Web de carácter in-formativo que permanece en la red y es-tán pendientes del número de visitantes de la página.

• Empresa D: tiene diseñada una página Web interactiva que informa a los clien-tes directa y eficazmente. Ha empezado a vender productos a través de la red. Se ha encontrado con problemas operativos en la empresa para la realización de las ven-tas por la web, ha invertido en tecnologías de información y comunicación, para de-sarrollar las actividades de producción y administración, lograr la eficiencia de es-tas áreas y reducir costos.

• Empresas E y F: tienen diseñada una pá-gina Web de carácter informativo que permanece en la red. Están utilizando el correo electrónico en sustitución del co-rreo normal, el teléfono y el fax. Han he-cho importantes inversiones en equipos informáticos y sistemas de información. Toda orden de venta de los clientes en red se transmite electrónicamente a todos los departamentos, divisiones y unidades operativas de la empresa. Los proveedo-res que tienen medios informáticos, se han integrado electrónicamente en la em-presa.

• Empresa G: tiene una plataforma tec-nológica, que le permite gestionar por medio de los canales electrónicos de in-formación, así como llevar un control so-bre la eficiencia de los procesos internos. Los trabajadores que por la naturaleza de

Page 209: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Desarrollo InDustrIal

209

su trabajo requieren de equipos de com-putación portátil lo tienen disponible para trabajar las veinticuatro horas del día. Toda orden de venta es transmitida inmediatamente a las unidades implica-das. Se trabaja en tiempo real y se procura operar con la mayor rapidez. Tiene ya un notable conocimiento de las posibilida-des y potencialidades de sus proveedores. Adelanta una estrategia de inteligencia de mercado acorde con la estrategia de desa-rrollo del mercado. Es una empresa que crece con una proyección comercial que puede alcanzar todo el planeta, pero que no tiene una página Web diseñada, por cuanto, está en proceso de organización y pertenece a un grupo empresarial que tiene sus propias comercializadoras.

La empresa que se encuentra más avanzada y preparada en sus procesos internos y que está más cercana a convertirse en un futuro a lo que en teoría se llama negocios digitales (e-business), es la em-presas G, pero en estos momentos se encuentra, como muchas empresas del mercado, en una fase de integrar las operaciones de negocios tradiciona-les con las digitales.

También se pudo apreciar que cada empresa tiene estrategias diferentes, explícitas o implícitas. Estas estrategias se centran en: el producto o ser-vicio, en el cliente, en el mercado, por la capacidad de producción, en los recursos pesqueros disponi-bles y otras en el crecimiento. Pero al ser consul-tadas sobre la posibilidad de tener una estrategia que se dirigiera a la tecnología y el conocimiento, mostraron disposición a ello, pero acotando que en las empresas tenían que realizarse transforma-ciones profundas, no sólo con relación a la exis-tencia de la tecnologías de información sino en la forma de hacer empresa de sus dueños de sus vi-siones y tradiciones.

Ahora bien, la existencia de oportunidades y fortalezas no le garantizan a las empresas del sector, el logro del éxito ante la presencia de la economía digital, ya que, ellas también presentan debilidades y están influenciadas por un medio ambiente que constantemente amenaza las actividades normales y el desarrollo de nuevas y variadas maneras de rea-lizar esas actividades. Esto viene a responder pre-

guntas como: ¿por qué todas las empresas del sector procesador pesquero venezolano, no han accedido a las ventajas de la economía digital?, la respuesta a esta pregunta se explica de alguna manera por las razones que a nivel interno y externo influencian negativamente este proceso.

Las empresas grandes están utilizando herra-mientas que las llevan a incursionar en la economía digital, pero las pequeñas han llegado a la comuni-cación vía internet a través de un correo electróni-co y cuando mucho la elaboración de una página web, con la idea de darse a conocer, crear imagen y lograr posicionar la empresa y la marca en la Web, tener presencia en la Web. Algunas empresas son ne-gocios de avanzada, porque cuentan con ejecutivos que tienen visiones digitales y han comprendido que las nuevas tecnologías y el manejo de información de modo digital les permiten tener comunicaciones ági-les, hacer eficientes los procesos, transmitir informa-ciones para ser usadas en la toma de decisiones. Han desarrollado ventajas competitivas, que en un futuro no lejano, a través del desarrollo de redes internas y externas podrían incursionar en un mercado globa-lizado, aún cuando sean empresas pequeñas, media-nas o grandes, porque el mundo está cambiando y la misión globalizadora tiene que dejar de ser depre-dadora de empresas que no tienen grandes poderes económicos.

Lo anterior sugiere, por una parte, fortale-cer las potencialidades internas y, por otra, sobre-vivir en el nuevo mundo globalizado, donde los medios de comunicación han reducido las dis-tancias físicas, generando nuevos mercados y la necesidad de interconectar la empresa en red con el ánimo de soportar esas estrategias, así como propiciar el desarrollo de investigaciones y de propuestas que tiendan a la conservación de los recursos marinos, para garantizar la seguridad alimentaria y el suministro de la materia prima pesquera y otros objetivos que puedan ser defini-dos por las empresas procesadoras, todo ello bajo el entendido de que la información por sí misma no presenta ningún valor, su valor radica en el uso que la organización y las personas hagan de ella, en la capacidad para procesar y rentabilizar toda esa información, en la disposición de la em-presa para transformar esa información en cono-cimiento y aplicarla a la generación de valor.

Page 210: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

210

No 1 Vol. 1No 1 Vol. 1

ConclusionesDespués de realizar un análisis estratégico es

posible definir estrategias para las empresas del sec-tor procesador pesquero venezolano, conservando los elementos contextuales vinculados a los sucesos que originaron la información, interpretando la re-lación entre oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, y las respectivas ventajas resultantes del análisis previo, que vinculan los procesos de las em-presas, con sus efectos, productos o resultados, para darle sentido a las causas y razones, y emanar las diferentes proposiciones estratégicas que de alguna manera pueden atender las complejidades que ellas presentan.

En ese sentido, para que una empresa del sec-tor procesador pesquero, llegue a ser una empresa digital, un negocio digital, es necesario que interna-lice las siguientes situaciones: pensar que no porque una empresa se encuentre en Internet y haga todas sus operaciones en la red, es una empresa que pue-de crecer indefinidamente, porque algo tendrían que hacer los poderes públicos para limitar y reconducir este fenómeno; la lealtad de proveedores y clientes no es inquebrantable, éstos se irán con aquellas em-presas de Internet que le ofrezcan mejores condicio-nes; la propia competencia interempresarial limitará su tamaño o muchas de las empresas de Internet ac-tualmente existentes quebrarán o desaparecerán de la red y al final del proceso sólo sobrevivirán las em-presas más eficientes y mejor dimensionadas de con-formidad con las restricciones legales o de cualquier otro tipo, porque es difícil pensar que pueden actuar como monopolios naturales.

Un asunto importante de estos plantea-mientos es que se ha comprendido que actuar con eficiencia requiere conocer el mercado y sus evoluciones y ello a su vez requiere una absolu-ta necesidad de información y de transparencia, mismas que pueden ser manejadas y a las cuales se puede acceder, haciendo uso de las bondades que ofrece la economía digital, por cuanto ante ella la información es el principal recurso que requieren las organizaciones, desplazando a los recursos productivos tradicionales. Pero, la in-formación por sí misma no presenta ningún va-lor, su valor radica en el uso que la organización y las personas hagan de ella, en la capacidad para procesar y rentabilizar toda esa información, en la disposición de la empresa para transformar esa información en conocimiento y aplicarla a la generación de valor, para el desarrollo de nuevos productos y nuevos mercados. Además, todo el po-tencial de la información se debe valorar, así como se hace para otros activos intangibles en la empresa.

En las empresas del sector procesador pes-quero se comprende que en el futuro tienen que enfrentar retos y desafíos que impone la globa-lización de los mercados ante la presencia de la economía digital, el reto es lograr una plataforma desde el punto de vista técnico, humano, de cono-cimiento, que les permita manejar la información como deberían manejarla. Así como darle mante-nimiento adecuado a las estructuras técnicas que tienen que ver con manejo de información, para que sean menos vulnerables o frágiles y menos propensos a fallas.

Page 211: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

Desarrollo InDustrIal

211

A pesar que de la mayoría de las empresas del sector, no están preparadas para asumir con propiedad el reto que implica la innovación tec-nológica, tanto en lo que se refiere a la flexibili-dad gerencial y el soporte financiero, como en lo relativo a la actitud de los empresarios frente a la búsqueda sistemática de la información, y la posibilidad de transformación de esa informa-ción en nuevos productos y procesos, mediante la investigación y el desarrollo experimental, no obstante, en este último aspecto hay que ser op-timistas, y pensar que es posible asumir estrate-gias que puedan proporcionar soluciones viables a estas empresas, ante los retos de la economía digital, para construir una economía productiva en ambiente digital, que genere un nivel de vida para todos y que permita la conservación de los recursos marinos.

Referencias bibliográficasBavaresco, A. 2001. Proceso Metodológico en

la Investigación. Universidad del Zulia. Venezuela.

Barros, N. 1995. Hermenéutica Filosófica, Herencia Cultural y Crítica de la Ideología. En notas de Investigación, (2) 1. En material de apo-yo producido por la LínECA Epistemología de las Ciencias Administrativas. Compilador: Ninoska Díaz de Mariña.

Castells, M. 2001. La galaxia Internet. Reflexiones so-bre Internet, empresa y sociedad. Areté: España

David, F. 2008. Conceptos de Administración Es-tratégica. Pearson Educación: México.

Deus, J. 1994. Diseño de la Estrategia Empresarial. Ediciones Gestión 2000. España.

Hartman, A y Sifonis, J. 2000. Net Ready. Estrate-gias para el Éxito en la e-conomía. McGraw-Hill. España.

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. 2003. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill. México.

Martínez, M. 2004. Ciencia y Arte en la Metodolo-gía Cualitativa. Editorial Trillas. México.

Méndez, E. 2003. Cómo no Naufragar en la Era de la Información. Epistemología para Internau-tas e Investigadores. EDILUZ. Venezuela.

Ricoeur, P. 1995. La Explicación y la Comprensión. En Teoría de la Interpretación. Discurso y Excedente de Sentido. (G. Monges, Trad.) Editorial siglo XXI. México.

Rusque, A. 2003. De la Diversidad a la Unidad en la Investigación. Vadel. Venezuela.

Serna, H. 2008. Gerencia estratégica: teoría, me-todología, alineamiento, implementación y mapas estratégicos. 3R Editores: Colombia.

Sierra, R. 2002. Tesis Doctórales. THOMSOM. España.Thompson, A. y Strickland, A. 2004. Administra-

ción Estratégica. Mc Graw-Hill Interamerica-na. México.

Valderrama, O. 2006. Empresas Procesadoras Re-gistradas en INAPESCA al 31-05-2006. Mi-nisterio de Agricultura y Tierras. INAPESCA. Venezuela.

Valles, M. 2000. Técnicas Cualitativas de Investiga-ción Social. Síntesis. España.

Page 212: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

212

No 1 Vol. 1

Comunicación Alternativa en Venezuela: cambios y continuidades

Johanna J. Pérez D.Instituto de Investigaciones de la Comunicación ININCO-UCV, Caracas A.P. 47339

Correo electrónico: [email protected], Telf. 6050449

RESUMEN El presente estudio se centra en el desarrollo de la comunicación alternativa en Vene-zuela, en el lapso 2002-2012, mediante una investigación de tipo analítica comparativa entre los medios comunitarios radioeléctricos y experiencias comunicacionales asociadas al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como: medios electrónicos, blogs y redes sociales. El análisis de estas formas de comunicación, diferenciadas de las empresas y los gobiernos, abre nuevas posibilidades para la circulación de contenidos, por lo que se hace necesario revisar las características de estos tipos de acción comunicacional que se proponen ser una alternativa al sistema hegemónico vigente.

La unidad de estudio estuvo conformada por medios radioeléctricos (emisoras de radio y canales de televisión) y digitales, denominados alternativos y comunitarios según las disposiciones establecidas en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos. Se trabaja, principalmente, con el paradigma cualitativo.

El objetivo general de esta investigación fue identificar elementos de cambio y continuidad en la comunicación alternativa; siendo un tema de relevancia actual que responde a criterios de conveniencia, pertinencia social y valor teórico.

Se evidenció un resurgir de la comunicación alternativa y una acentuada presencia de medios alter-nativos y comunitarios (radioeléctricos y electrónicos) en el sistema comunicacional venezolano, por lo que se construye una línea del tiempo que muestra sus principales etapas y hechos, con miras a los retos y desafíos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Palabras clave: Comunicación alternati-va, medios, tecnologías de información, comunica-ción.

IntroducciónLa comunicación alternativa tuvo gran auge

en América Latina en la década de los 70. Desta-cados estudiosos de la comunicación abordaron sus fundamentos y modos de aplicación, tal fue el caso de: Oswaldo Capriles, Paulo Freire, Ma-rio Kaplún, Antonio Pasquali, José Ignacio Rey, entre otros. En Venezuela, se registraron signifi-cativas prácticas como periódicos murales y veci-nales, radios comunitarias, cine foros, entre otras experiencias que buscaban ser una alternativa en el ecosistema de los medios de comunicación, compuesto casi exclusivamente por medios pri-vados y públicos. En los años 90 se desarrollan algunas experiencias de comunicación y orga-

nización vecinal (Escuela de Vecinos, Agencia Buenas Noticias, Centro al Servicio de la Acción Popular-CESAP, Movimiento de Integración de la Comunidad-MIC) centradas en la participa-ción ciudadana y el uso alterno de los medios, presentando una opción diferente a la oferta de los medios tradicionales. A partir del año 2000 se acentúa esta búsqueda comunicacional, eviden-ciada en la habilitación y funcionamiento de me-dios comunitarios (por ejemplo, en el 2001 Catia TV se convierte en la primera televisora habili-tada por la gestión del Presidente Hugo Chávez. En ese mismo año se fundan las radioemisoras: Alí Primera, Macarao y Senderos de Antímano), así como en la creación y adecuación de marcos regulatorios como: Reglamento de Radiodifu-sión Sonora y Televisión Abierta comunitaria de Servicio Público, sin fines de lucro (2002), Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y

Page 213: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

TELECOMUNICACIONES

213

Medios Electrónicos (2004, 2010), Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2011) y la propuesta de Ley de Comunicación del Poder Popular (2012, cuya aprobación está pendiente por la Asamblea Nacional). Se analiza el desarrollo de la comu-nicación alternativa en Venezuela en el período 2002-2012, siendo una década decisiva en el país, en términos políticos y comunicacionales. Vale recordar, que en el 2002 se dio un golpe de Esta-do en el que los medios de comunicación tuvie-ron un papel relevante (tanto medios privados, oficiales y comunitarios) que originó, entre otros aspectos, la creación del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI) y el subsiguiente apoyo para la puesta en marcha y funcionamiento de Medios Alternativos y Comunitarios (MAC). Durante estos mismos sucesos de abril de 2002, los medios privados y oficiales demostraron la imparcialidad de su la-bor, tendencias y nexos; y los MAC, por su parte, evidenciaron su potencial socio político.

Paralelamente, las TIC han impulsado no-vedosas formas de comunicación basadas en la apropiación y uso social de Internet, desarrollo de blogs y abrumador crecimiento de los usuarios de redes sociales como facebook y twitter; per-mitiendo una participación activa de las audien-cias, que ha impactado el esquema tradicional de comunicación unilineal-pasivo. La emergencia del periodismo ciudadano, web 2.0 y web 3.0 se asocia con la percepción crítica y recepción ac-tiva de los mensajes que circulan por los medios tradicionales, y por estas nuevas formas de inte-racción y comunicación basadas en estas tecno-logías. Estas alternativas pueden complementar a los MAC o bien asumir su rol particular. En todo caso, se entiende que la comunicación alternati-va se mueve entre dos grandes ejes: por un lado, los MAC y, por otro, los medios y formas comu-nicativas asociadas al uso de las TIC, como las descritas previamente.

Bajo esta concepción se revisaron los pos-tulados teóricos de la comunicación alternativa y se establecieron las siguientes categorías de estu-dio: propiedad y apropiación; alcance y cobertura; contenidos; bases jurídicas y regulación; marco teórico/ autores representativos; marco institucio-nal; interacción y participación ciudadana; acceso;

cifras/crecimiento; financiamiento; terminología asociada. (Tabla 1)

Breve acercamiento a los MAC Los MAC han atravesado importantes cam-

bios en Venezuela, específicamente en lo con-cerniente a su razón de ser, formas de operar, vínculos y orientaciones. Con la llegada al poder del Presidente Hugo Chávez se acentúa el interés y reconocimiento progresivo de la comunicación alternativa, de base, popular, ciudadana y comuni-taria, surgiendo desde el propio discurso presiden-cial la necesidad de dar mayor protagonismo a los MAC. Apoyo institucional, marco jurídico y regu-latorio, mecanismos de financiamiento, entre otros aspectos, han puesto a los MAC en el mapa comu-nicacional venezolano. Incluso desde instituciones del Estado como el MinCI y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se habla del Sis-tema de Medios Comunitarios y Alternativos. Al respecto, Benitez (2008) señala que: “Una revisión de la prensa nacional desde el año 2002 hasta aho-ra nos permite contrastar dos grandes corrientes de opinión sobre los medios alternativos y comu-nitarios (MAC) de Venezuela. La primera los tilda de chavistas, gobierneros, proselitistas e ilegales. La segunda reivindica su papel en la construcción de un nuevo modelo comunicacional que tiene gran injerencia en el desarrollo comunitario. Ambas posiciones aceptan que el gobierno del presidente Chávez ha asumido la promoción y desarrollo de los MAC” (p. 74).

Distintos instrumentos legales e institucio-nales han avalado el crecimiento de los MAC. En el año 2000 se aprueba la Ley Orgánica de Teleco-municaciones, la cual concede reconocimiento a las emisoras de radio y televisión comunitaria. En su artículo 200 señala que el Estado promoverá la existencia de estos medios, lo cual plantea límites de acción muy delicados, pues dicha promoción puede resultar ambigua si se considera que estos medios buscaban, en un principio, ofrecer una al-ternativa centrada en el rechazo a la estructura he-gemónica vigente (Rey, 1985).

El Reglamento de Radiodifusión sonora y televisión abierta comunitaria sin fines de lucro (2001) establece que el objeto de estos medios es garantizar la comunicación libre y plural de las co-

Page 214: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

214

No 1 Vol. 1

Page 215: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

TELECOMUNICACIONES

215

munidades. En este sentido, destaca la atención que los MAC buscan y deben dar a sus audiencias, ya que la participación ciudadana es uno de los pilares de este esquema comunicacional.

Desde su concepción teórica y ontológica, los MAC deben diferenciarse taxativamente tanto de los medios públicos como de los privados, por su opo-sición al poder mediático y político dominante. A la vez, se hace necesario recalcar el sentido comunita-rio de estos estos medios que deben estar al lado de las luchas y el sentir de las comunidades de las cuales intentan ser expresión, pues no deben ser utilizados como medios para ideologizar a las masas o colecti-vos sociales, sino para atender sus necesidades co-municacionales (Urribarrí, 2007).

El crecimiento de estos medios es otro fac-tor que no puede ser ignorando dentro de los es-tudios de la comunicación social en Venezuela. En 2001 se registró un total de 60 MAC. Cifras de la Dirección General de Medios Alternati-vos y Comunitarios del MinCI, a principios del 2008, indicaban la existencia de 266 MAC, de los cuales, 23 correspondían a radioemisoras y 35 a televisoras, siendo los estados Zulia, Mérida y Miranda los que mayor número de habilitacio-nes han recibido. Así, estos medios llegarían a 159 municipios (de los 335 que componen el te-rritorio nacional), lo que representa un 47.46% de entidades atendidas.

A finales del mismo año 2008, Conatel conta-bilizaba 280 medios, distribuidos en 244 emisoras de radio y 36 de televisión, a los cuales hay que su-mar un número significativo de medios no habili-tados o reconocidos por los órganos estatales pero que funcionan y trasmiten sus contenidos, lo que se debe, en parte, al engorroso proceso que implica una habilitación (tanto desde la viabilidad técnica como de las condiciones de funcionamiento) frente a los intereses y proyectos comunicacionales.

Otro aspecto a considerar es el financiamiento. A modo de ejemplo, cifras de Conatel muestran que en apenas dos años (2004-2006) un total de 108 emi-soras habían recibido cerca de 4 mil millones de bo-lívares para la adquisición de quipos, capacitación y adaptación de infraestructura.

Desde la perspectiva teórica, José Ignacio Rey señalaba desde los años 80 que la comunica-ción alternativa debía poner en marcha –en el seno

de las clases populares- un sistema de comunica-ción social paralelo, participativo y originalmente autóctono y advierte el cuidado que hay que tener con connotaciones populistas y el excesivo apoyo gubernamental, como posible limitante a su inde-pendencia y autonomía.

Ahora bien, la práctica actual merece ser con-frontada con estos postulados, pues muchos MAC carecen de producciones y contenidos propios y tienden a repetir o retrasmitir la programación del Sistema Nacional de Medios Públicos, mostrando posibles condicionamientos y alineaciones políticas. Por otra parte, la participación ciudadana tampoco parece mostrar grandes diferencias si se compara con los medios tradicionales, sus mecanismos y for-matos (llamadas telefónicas, encuestas, sondeos de opinión, por mencionar algunos).

La investigadora Rosa María Alfaro precisa-ba que en los últimos años el compromiso de los medios ha estado más ligado al poder político y económico, y menos a los ciudadanos, por lo que el empoderamiento comunicacional de los ciuda-danos y de las audiencias y su capacidad de influir sobre las instituciones y poderes vigentes sigue aún lejos de la realidad.

Los términos “comunitario” y “comunidad” pueden ser engañosos y ocultar el miedo a acoger dentro de sí al distinto, al diferente, lo cual tiene especial trascendencia en un país como Venezue-la donde actualmente se acentúan posiciones polí-ticamente contrapuestas, de las cuales los medios han sido reflejo, llegando a tomar partido, fijando posiciones y omitiendo importantes considera-ciones, como las de Martín Barbero (1995) quien apuntaba que la radio, la televisión y la prensa son medios y mediaciones.

Otros estudiosos del tema, desde el enfoque de medios ciudadanos, como José Ignacio López Vigil (2004) han subrayado que “el gran desafío, la mayor originalidad de nuestro tiempo, será devolver a los medios de comunicación su vocación primera, la de ponerse al servicio de la ciudadanía” (p. 58)

En tal sentido, los MAC lejos de inclinarse hacia algún sector, deberán promover el diálogo y el acercamiento entre quienes comunican y quienes reciben los mensajes (sus audiencias), fomentando así la recepción crítica-activa y el diálogo democrá-tico-ciudadano.

Page 216: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

216

No 1 Vol. 1

Aspectos contemplados en la Ley de Res-ponsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, como la creación y funcionamiento de Organizaciones de Usuarios y Usuarias (OUU) y la contraloría ciudadana sobre la programación de los medios audiovisuales, han dado tímidos pasos que aún no trascienden a la práctica, por lo que de-ben ser revisados y reimpulsados con la intención de dar un aporte al mejor ejercicio comunicacio-nal y no a ser censores alejados de los principios de comunicación plural, participativa y comunita-ria con ciudadanos formados y exigentes que, más que preocuparse por la propiedad de los medios, se interesen por su apropiación colectiva. Igualmen-te, hay que revisar el verdadero alcance y penetra-ción de los MAC entre las comunidades, pues su crecimiento numérico no implica, necesariamente, mayor aceptación, penetración y receptividad por parte de las audiencias.

Alternativas comunicacionales basadas en las TIC

Las TIC han abierto un abanico de posibili-dades comunicacionales con características muy singulares como la rapidez y amplitud en el flujo de información y, por consecuencia, su inmediatez y variedad de fuentes. Otras características como el alcance, la disminución de costos y la posibilidad de interactuar, participar y acortar distancias geo-gráficas, han hecho que las alternativas comunica-cionales encuentren un nuevo espacio de acción que procura atender una agenda con contenidos propios, que permita reducir la escasez informativa y las posiciones editoriales sesgadas.

En el año 2011, un estudio de la empresa Tendencias Digitales, reveló que Venezuela ocu-pa el tercer lugar en Latinoamérica (después de Chile y Brasil) en el uso de redes sociales como Facebook (30%) y Twitter (21%). Años antes, des-de el sector oficial se resaltaba la importancia de Internet. Decreto Nº 825 (2000), artículo 1°: “Se declara el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela”.

Datos de Conatel, de ese mismo año, seña-lan que: “El servicio de Internet muestra un creci-miento importante en el número de suscriptores,

12,28% respecto al tercer trimestre del 2011 re-presentado por 3,54 millones de clientes, en con-secuencia, se estiman al cierre del período 12,38 millones de usuarios de Internet en el territorio nacional con una variación de 5,78% en un año, obteniéndose 42 usuarios del servicio por cada 100 habitantes”.

La creación de portales, comunidades y grupos virtuales, la alfabetización digital y masi-ficación de las TIC (aunque sin obviar la brecha digital doméstica e internacional y las asimetrías tecnológicas), así como la participación integrada y multimodal (SMS, móvil, radio y TV), han he-cho que la web 2.0 (intercambio de contenidos) y la web 3.0 (producción de contenidos) se convier-tan en plataformas comunicacionales en las cuales se sostienen expresiones como el ciberactivismo, las marchas virtuales, el lobby informático y el hacktivismo.

Esta nueva realidad conlleva desafíos y opor-tunidades para la comunicación alternativa que apoyada en las TIC busca, una vez más, diferenciar-se de las empresas y los gobiernos, e incidir y me-diar en los procesos sociales, culturales y políticos.

Conclusiones:La comunicación alternativa ha tenido en-

tre sus asuntos pendientes el reto de diversificar la agenda mediática e incorporar aquellos asuntos y actores que son ignorados o relegados en los me-dios convencionales. En este orden de ideas, se hace necesario que las alternativas comunicacionales in-troduzcan nuevas visiones y fuentes, temas y con-tenidos que configuren un modelo comunicacional realmente alternativo.

En el lapso estudiado se observa una fusión de viejos y nuevos esquemas de comunicación al-ternativa. El análisis comparativo permitió ob-servar algunas semejanzas en categorías como: contenidos, marco jurídico y regulación, marco institucional, cifras/crecimiento. En contraposi-ción, las categorías: propiedad y apropiación, al-cance y cobertura, marco teórico, financiamiento, interacción y participación ciudadana, acceso y ter-minología asociada presentan características espe-cíficas que tienden a la diferenciación entre MAC y medios electrónicos, ya que cada uno responde a necesidades particulares.

Page 217: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

TELECOMUNICACIONES

217

De manera general, la comunicación alter-nativa ha mostrado un resurgir y fortalecimiento en el país. En el caso de los MAC se aprecia una elevación en la curva de habilitación y creación, a la par de su impulso y estímulo. Los medios elec-trónicos, por su parte, han penetrado las formas de comunicación y expresión, a través del creci-miento de internautas, usuarios de dispositivos de telefonía móvil, creación de blogs y participación en redes sociales.

Sin embrago, no se puede omitir el impor-tante legado de experiencias previas que contri-buyeron a sentar las bases de esta forma alterna de comunicar, orientada hacia las comunidades que enfatiza la participación ciudadana y la revisión del papel de los medios, tal fue el caso de iniciativas como el Proyecto Ratelve, Radio Fe y Alegría, Te-leboconó, Red de Reporteros Populares, la Escuela Andina de Comunicadores Populares, entre otras.

Queda pendiente una deuda teórica que no puede ser saldada recurriendo únicamente a los planteamientos discutidos sobre las alternativas comunicacionales durante 1960-1990, sino que amerita nuevas interpretaciones que incluyan las aristas del modelo inédito y contradictorio de co-municación alternativa que hoy se despliega en Venezuela, en sintonía con las demandas de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, profundizando las políticas públicas de las comu-nicaciones digitales.

La comunicación alternativa debe, enton-ces, ser cónsona con sus principios en lo referente a variedad temática, inclusión de actores margi-nados o ausentes, producción de contenidos, es-tructuración de una agenda alterna, difusión de valores comunitarios e identitarios, participación y democratización de las comunicaciones.

Referencias bibliográficasAlfaro, R. 2004. Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redefiniciones. Comu-

nicación 126: 12-19.Benítez, J. 2008. Líneas gubernamentales en medios alternativos y comunitarios. Comunicación 144: 74-

82.Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). 2012. Informe sector telecomunicaciones, tercer

trimestre de 2012. Disponible desde Internet en: http://www.conatel.gob.ve/files/Indicadores/indi-cadores2012/PRESENTACION_%20III_TRIM_2012.pdf

López Vigil, J. 2004. Ciudadana Radio. Caracas: UCAB.8Martín Barbero, J. 1995. La comunicación plural. Paradojas y desafíos. Nueva Sociedad 140: 60-69.Presidencia de la República. 2000. Decreto N° 825 de fecha 10 de mayo de 2000 sobre el carácter priorita-

rio del acceso y uso de Internet.República Bolivariana de Venezuela. 2010. Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y Medios

Electrónicos, Gaceta Oficial Nº 39.579, del 22 de diciembre de 2010República Bolivariana de Venezuela. 2011. Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Gaceta Oficial, Nº

39.610, del 07 de febrero de 2011.Rey, J. 1985. Subversivos o Integrados: Lo alternativo en la perspectiva latinoamericana. Comunicación

51: 7-11.República Bolivariana de Venezuela. 2001. Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta co-

munitaria de Servicio Público, sin fines de lucro. Gaceta oficial 1.521 del 3 de noviembre de 2001.Tendencias Digitales. 2011. Informe: Hábitos en el uso de Internet.Urribarrí, R. 2007. Medios comunitarios: el reto de formar(se) para la inclusión. Comunicación 137: 48-

53.

Page 218: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

218

No 1 Vol. 1

Diseño y construcción de un transmisor de temperatura pasivo utilizando

interfaz digital directaJuliana Alvarez1, Ángel Custodio1

1 UNEXPO Puerto Ordaz, Final Calle China Alta Vista Sur, Centro de Instrumentación y ControlCorreo electrónico: [email protected] Telf: 0414-8757591

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se presenta el diseño y construcción de un transmisor de temperatura pasivo para sensores resistivos Pt-100 y termistor de 1KΩ con salida de (4 a 20) mA. En relación a los aspectos metodológicos, la investigación es de tipo proyectiva. La recolección de datos se llevó a cabo mediante las técnicas de revisión documental, simulación y observación, utilizando para ello un termómetro, manuales de fabricante del microcontrolador PIC18F2550 y de los diferentes dispositivos seleccionados, así como también, la herramienta computarizada Proteus. Se propuso un di-seño de hardware compuesto por tres etapas básicas. La etapa de medición del valor del sensor mediante una interfaz digital directa. La segunda etapa conformada por un PIC18F2550, cuya función es procesar los datos recibidos y la tercera etapa formada por un XTR115; el cual es utilizado como convertidor de voltaje-corriente. Se realizaron pruebas donde se obtuvieron errores por debajo del 1%, comprobando el correcto funcionamiento del transmisor.

Palabras clave:s Interfaz, Digital, Directa, Transmisor de Temperatura, Diseño Microelectrónico.

IntroducciónCon esta investigación se busca desarrollar la

tecnología propia que permita la construcción de transmisores para medición de temperatura, pero basados en la interfaz digital directa ya desarro-llada por el Centro de Instrumentación y Control (Custodio, 2001). Por tanto, el punto de partida es el trabajo de Custodio (2001) titulado: Contri-bución al diseño de interfaces de señal en sensores inteligentes. El propósito de la investigación fue desarrollar una metodología orientada a diseñar y simplificar el diseño de la interfaz entre sensores y micro-controladores basada en la conversión digi-tal directa, que permita obtener la señal provenien-te del sensor en forma digital o casi-digital sin que medie un convertidor A/D convencional ni ampli-ficadores de instrumentación.

Posteriormente Córdova y Custodio, (2009) diseñaron y construyeron un transmisor de tem-peratura basado en interfaz inteligente. El trabajo desarrollado por Córdova y Custodio es de gran

ayuda para la elaboración de este proyecto, ya que los sensores resistivos utilizados por el autor, son los mismos tipos de sensores utilizados en el desa-rrollo de este trabajo. Con respecto a esta investi-gación, la diferencia se encuentra en que el autor utilizó una interfaz Transductora Universal (UTI) y en el diseño de este proyecto la conexión del sensor hacia el microcontrolador es de forma directa.

Ruiz y Custodio (2009) construyeron un Transmisor de presión diferencial con interfaz digital directa. Se ha diseñado e implementado un transmisor de presión diferencial, compuesto por dos etapas básicas, basado en una interfaz di-gital directa sensor-microcontrolador, donde su modo de convertir datos analógicos en digitales no requiere de la presencia de los componentes de acondicionamiento, por ello representa una gran ventaja, ya que hace de esta interfaz, un hardware mucho más compacto y económico.

Bolívar y Custodio (2010) diseñaron y cons-truyeron un transmisor de temperatura pasivo con salida de (4 a 20) mA para termopares tipo J y K.

Los trabajos anteriormente expuestos sirven de referencia para el desarrollo de la investigación,

Page 219: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

TELECOMUNICACIONES

219

en especial el de Bolívar y Custodio, el cual trata de un transmisor de transmisor de temperatura pasivo con salida de (4 a 20) mA para termopares tipo J y K, sirviendo de apoyo para la documentación en cuan-to al diseño de un lazo analógico pasivo de corriente de (4 a 20) mA con el convertidor de precisión con salida de corriente XTR115UA. Con respecto a esta investigación la diferencia radica en el modo de co-nexión al microcontrolador y en el tipo de sensor utilizado, ya que el autor mencionado trabaja con termopares tipo J y K y en este trabajo los sensores a utilizar son RTD Pt-100 y termistor NTC. Por otra parte, el trabajo realizado por Bolívar y Custodio, posee una etapa de acondicionamiento de la señal con un AD595 y en esta investigación la interfaz de conexión entre sensor y microcontrolador es directa, es decir, sin convertidores A/D, filtros, entre otros.

ObjetivoDiseñar un transmisor de temperatura pasivo

para termistor NTC y RTD Pt-100 utilizando inter-faz digital directa con salida analógica de (4 a 20) mA, para ser utilizado en el laboratorio de instru-mentación y control.

MétodosLa investigación consiste en el estudio deta-

llado del problema planteado y luego la formula-ción del diseño solución. Posteriormente se valida el diseño mediante la experimentación y cálculo de errores.

Resultados y DiscusiónEl sistema implementado consiste en un

Transmisor de temperatura pasivo para termo-resistencia Pt-100 y termistor de 1K con salida de corriente lineal estándar de (4 a 20) mA (Figura 1). La etapa principal del diseño se basa en una co-nexión directa de los sensores, con sus respectivas resistencias de referencia a los puertos del micro-controlador. Luego se procede a la carga y descar-ga del condensador a través de la resistencia del sensor y de la resistencia de referencia; esto se rea-liza con la finalidad de obtener los datos digitales, necesarios para el cálculo de la resistencia arroja-da por el sensor. Ahora bien, luego de obtener el valor de resistencia, el dato digital es procesado y mediante algoritmos matemáticos se calcula el grado de temperatura asociado a dicho valor de resistencia.

La segunda etapa está comprendida por el microcontrolador PIC18F2550, el cual, por medio de una interfaz hombre-máquina conformada por tres pulsadores, ajusta los parámetros internos del transmisor de temperatura (tipo de sensor resis-tivo, temperatura mínima, temperatura máxima, ZERO y SPAN).

La salida del transmisor está controlada por una señal modulada por ancho de pulso (PWM), que es generada por el microcontrolador , lue-go, dicha señal de salida es filtrada para entrar al XTR115, el cual, controla la salida de corriente ex-presada en los valores de (4 a 20) mA.

Page 220: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

220

No 1 Vol. 1

El equipo posee una pantalla de cristal líquido (LCD) en la cual se visualiza la temperatura y los pará-metros ajustados de temperatura mínima y máxima.

Caracteristicas del DiseñoLas caracteristicas tomadas en cuenta para el

diseno del transmisor de temperatura pasivo son las siguientes:

• Consumo de corriente de funcionamien-to menor a 4 mA, lo que implica la utili-zacion de dispositivos de bajo consumo.

• La alimentacion de los dispositivos in-ternos del transmisor funcionan a partir de una única fuente de excitacion exter-na positiva. No se cuenta con fuentes adicionales.

• La alimentacion debe conectarse a una única fuente externa en un rango (7,5 a 36) Vdc ideal 24Vdc y al mismo tiempo se debe utilizar para la transmision de la salida de corriente (4 a 20) mA.

• El ajuste de los parametros se realiza por medio de tres pulsadores.

• El equipo posee una pantalla LCD para la visualizacion de las variables.

• El diseno garantiza que el valor del ajuste de temperatura minima (tmin) no exceda al va-lor ajustado de temperatura máxima (tmax).

• Garantiza que el valor ajustado de tempe-ratura máxima no exceda los 140 oC en el caso de la Pt-100 y 120 oC para el termis-tor de 1K.

• Garantiza que el valor ajustado de tempe-ratura mínima no sea menor a 0 oC.

En la figura 2 se aprecia el diseno general del transmisor de temperatura pasivo.

En la figura 3 se muestra una fotografia toma-da a la tarjeta del transmisor de temperatura. En la misma se puede apreciar la interfaz Hombre má-quina conformada por tres pulsadores y la pantalla LCD, asi como también, los distintos componentes que conforman el prototipo.

ResultadosPara la toma de datos experimentales el pro-

cedimiento consistirá en la medición de los valores de temperatura. El procedimiento es básicamente medir cinco veces el 0%, 25%, 50%, 75%, 100% del

margen de medida total, y de allí promediar y ob-tener los errores respectivos, para poder construir las gráficas y figuras asociadas. Como patrón se usó un termómetro de mercurio y como sensores una Pt100 y un Termistor de 1 kΩ.

A continuación se presentan los resultados ob-tenidos a partir de los cálculos del promedio, desvia-ción estándar, regresión lineal, error de no-linealidad y error a fondo de escala. Luego de aplicar las ecua-ciones para cada uno de los casos, los valores para las pruebas con el termistor fueron situados en la tabla 1 y en la tabla 2 se encuentra la data correspondiente a las pruebas realizadas con la Pt-100.

ConclusionesLa selección de los componentes fue muy

importante para garantizar un bajo consumo de corriente, lo que queda en evidencia que en el pro-totipo se obtuviese un consumo de funcionamiento de 3,52 mA.

La utilización de componentes especiales tales como, resistencias de precisión, el micro-controlador PIC18F2550 y el conversor de voltaje corriente XTR115 facilitaron que el diseño sea de fabricación compacta.

La implementación del algoritmo programa-do en lenguaje C en el microcontrolador funcionó de forma satisfactoria, obteniendo ajustes muy pre-cisos para cada uno de los parámetros ajustados y garantizando un eficaz manejo de la variable proce-sada permitiendo la accesibilidad a ésta de manera rápida y sencilla y se comprobó que la interfaz digi-tal directa puede ser utilizada para obtener el valor de resistencia arrojado por el sensor.

Con el diseño e implementación del trans-misor de temperatura pasivo se logró generar una señal analógica lineal de salida de corriente de (4 a 20) mA equivalente a la variación de temperatu-ra al extremo del sensor. Dejando la posibilidad de realizar interconexiones con otros dispositivos en el laboratorio de instrumentación de la UNEXPO Vice-Rectorado Puerto Ordaz.

Se desarrolló el software para calibrar los errores de cero y ganancia, lo que hizo posible ob-tener una mejor linealidad en la medida y se logró diseñar e implementar sobre circuito impreso el transmisor de temperatura, lo cual ayudó a com-probar su buen funcionamiento.

Page 221: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

TELECOMUNICACIONES

221

Page 222: Observador del conocimmiento n°1 vol 1

222

No 1 Vol. 1

Referencias bibliográficasBolívar C., Custodio A. (Diciembre de 2010). Diseño y construcción de un transmisor de temperatura

pasivo con salida de (4 a 20) mA para termopares tipo J y K. Trabajo de Grado UNEXPO Puerto Ordaz.

Córdova A., Custodio A. (Diciembre de 2009). Diseño y construcción de un transmisor de temperatura basado en interfaz inteligente. Trabajo de Grado UNEXPO Puerto Ordaz.

Custodio, Á. (Junio de 2001). Contribución al diseño de interfaces de señal en sensores inteligentes . Tesis de Doctorado. Barcelona, España.

Ruíz K., Custodio A. (Octubre de 2009). Transmisor de presión diferencial con interfaz digital directa. Trabajo de Grado UNEXPO Puerto Ordaz.