ministerio de educaciÓn, cultura y deporte · al modelo que figura en el anexo i.9. el equipo...

182
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 147 Sábado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pág. 42004 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 5941 Resolución de 13 de junio de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se establecen los elementos y características de los documentos oficiales de evaluación de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, regula en su disposición adicional sexta los documentos oficiales de evaluación. La Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y se regula su implantación, así como la evaluación continua y determinados aspectos organizativos de las etapas, fija en su capítulo V, sección 2.a), las características de los documentos oficiales de su evaluación y regula su cumplimentación y custodia. Finalmente, la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, en su disposición adicional quinta, establece que los modelos a los que deberán ajustarse los documentos oficiales de evaluación a los que se refiere la citada orden serán publicados mediante resolución dictada por la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades. Por todo ello, procede establecer los modelos de los documentos oficiales para el proceso de evaluación acordes con lo establecido en la normativa anteriormente citada que aseguren una coherencia de dicho proceso. En su virtud, resuelvo: Primero. Documentos oficiales de evaluación. Conforme a lo dispuesto en la disposición adicional sexta del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, se consideran documentos oficiales de evaluación: a) Las actas de evaluación. b) El expediente académico. c) El historial académico. d) El consejo orientador de Educación Secundaria Obligatoria. e) El informe personal por traslado. En lo concerniente a los documentos de evaluación cuyos modelos se recogen en la presente resolución, para su cumplimentación, se tendrá en cuenta lo establecido en la sección 2.ª del capítulo V de la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, así como lo que se determina en la presente resolución. Segundo. Certificaciones e informes de evaluación. Así mismo, los centros cumplimentarán, según proceda, los siguientes certificados e informes de evaluación: a) Las certificaciones por traslado. cve: BOE-A-2016-5941 Verificable en http://www.boe.es

Upload: phamnhan

Post on 08-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42004

    I. DISPOSICIONES GENERALES

    MINISTERIO DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTE5941 Resolucin de 13 de junio de 2016, de la Secretara de Estado de Educacin,

    Formacin Profesional y Universidades, por la que se establecen los elementos y caractersticas de los documentos oficiales de evaluacin de Educacin Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, para el mbito de gestin del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte.

    El Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currculo bsico de la Educacin Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, regula en su disposicin adicional sexta los documentos oficiales de evaluacin.

    La Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, por la que se establece el currculo de Educacin Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el mbito de gestin del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte, y se regula su implantacin, as como la evaluacin continua y determinados aspectos organizativos de las etapas, fija en su captulo V, seccin 2.a), las caractersticas de los documentos oficiales de su evaluacin y regula su cumplimentacin y custodia.

    Finalmente, la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, en su disposicin adicional quinta, establece que los modelos a los que debern ajustarse los documentos oficiales de evaluacin a los que se refiere la citada orden sern publicados mediante resolucin dictada por la Secretara de Estado de Educacin, Formacin Profesional y Universidades.

    Por todo ello, procede establecer los modelos de los documentos oficiales para el proceso de evaluacin acordes con lo establecido en la normativa anteriormente citada que aseguren una coherencia de dicho proceso.

    En su virtud, resuelvo:

    Primero. Documentos oficiales de evaluacin.

    Conforme a lo dispuesto en la disposicin adicional sexta del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currculo bsico de la Educacin Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, se consideran documentos oficiales de evaluacin:

    a) Las actas de evaluacin.b) El expediente acadmico.c) El historial acadmico.d) El consejo orientador de Educacin Secundaria Obligatoria.e) El informe personal por traslado.

    En lo concerniente a los documentos de evaluacin cuyos modelos se recogen en la presente resolucin, para su cumplimentacin, se tendr en cuenta lo establecido en la seccin 2. del captulo V de la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, as como lo que se determina en la presente resolucin.

    Segundo. Certificaciones e informes de evaluacin.

    As mismo, los centros cumplimentarn, segn proceda, los siguientes certificados e informes de evaluacin:

    a) Las certificaciones por traslado.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42005

    b) Las certificaciones de estudios cursados, que debern ser emitidas por los centros en los siguientes casos:

    1. Tras cursar el primer ciclo de Educacin Secundaria Obligatoria, as como una vez cursado segundo curso cuando el alumno o la alumna se vaya a incorporar de forma excepcional a un ciclo de Formacin Profesional Bsica.

    2. Al finalizar el ltimo curso de Educacin Secundaria Obligatoria, cuando el alumno o la alumna no haya obtenido el ttulo.

    3. Al finalizar el segundo curso de Bachillerato, cuando el alumno o alumna haya obtenido evaluacin positiva en todas las materias del Bachillerato sin haber superado la evaluacin final de esta etapa.

    c) Informe de los resultados de la evaluacin final del alumnado de cada etapa.

    Tercero. Referentes de la evaluacin.

    El proceso de evaluacin del aprendizaje del alumnado, la evaluacin de la adquisicin de competencias clave, la consecucin de objetivos y la aplicacin de los criterios de evaluacin y estndares de aprendizaje evaluables se ajustar a lo dispuesto para cada etapa en los artculos 20 y 30 respectivamente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currculo bsico de la Educacin Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, y en el artculo 23 de la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, por la que se establece el currculo de Educacin Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el mbito de gestin del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte, y se regula su implantacin, as como la evaluacin continua y determinados aspectos organizativos de las etapas.

    Cuarto. Actas de evaluacin.

    1. Las actas de evaluacin se extendern para cada uno de los cursos y se cerrarn al trmino del perodo lectivo ordinario y en la convocatoria de las pruebas extraordinarias. Asimismo, en el segundo curso y posteriores de Educacin Secundaria Obligatoria y en segundo curso de Bachillerato se extendern actas de evaluacin de materias pendientes al trmino del perodo lectivo ordinario y de la convocatoria de la prueba extraordinaria, antes de celebrarse las correspondientes sesiones de evaluacin final.

    2. El secretario o la secretaria del centro consignar y firmar en el apartado de las actas reservado a tales efectos las diligencias que tengan como finalidad la correccin de posibles errores o la insercin de modificaciones.

    3. Las actas de la evaluacin ordinaria se ajustarn en su contenido a los modelos que figuran en los anexos I.1, I.5 y II.1.

    4. Las actas de la evaluacin extraordinaria se ajustarn en su contenido a los modelos que figuran en los anexos I.2, I.6 y II.2.

    5. Las actas de la evaluacin de materias pendientes se ajustarn en su contenido a los modelos que figuran en los anexos I.3, I.4, II.3 y II.4.

    6. A partir de los datos consignados en las actas de evaluacin final, una vez celebrada la convocatoria extraordinaria, se elaborar para cada etapa un informe de los resultados de la evaluacin final del alumnado, segn los modelos de los anexos I.14 y II.10. Una copia del mismo ser remitida a la Inspeccin educativa correspondiente, en el plazo de los diez das siguientes a la finalizacin del proceso de evaluacin extraordinaria del alumnado.

    7. En Bachillerato, los centros privados cumplimentarn dos ejemplares de cada acta de evaluacin final y, en su caso, de pendientes, uno para el propio centro y otro para el instituto de educacin secundaria al que estn adscritos, que ser remitido en los diez das siguientes a la finalizacin de las evaluaciones finales.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42006

    Quinto. Expediente acadmico.

    Los expedientes acadmicos de Educacin Secundaria Obligatoria y de Bachillerato se ajustarn en su contenido, respectivamente, a los modelos que figuran en los anexos I.7 y II.5.

    La cumplimentacin del expediente acadmico es responsabilidad del secretario o la secretaria del centro o quien asuma sus funciones en los centros privados, y llevar el visto bueno del director o directora del centro.

    Al expediente acadmico se adjuntarn, cuando proceda, los datos recogidos en el documento de la evaluacin final de etapa, y los informes psicopedaggicos y mdicos y, en su caso, la propuesta contenida en el dictamen de escolarizacin, as como cualquier otro documento que se considere necesario incluir.

    Sexto. Historial acadmico.

    1. La cumplimentacin del historial acadmico es responsabilidad del secretario o la secretaria del centro o quien asuma sus funciones en los centros privados, y llevar el visto bueno del director o directora del mismo. El ejemplar de historial acadmico que se entregue al alumnado al finalizar cada etapa, se extender en impreso oficial especfico que, en papel de seguridad, ser emitido al efecto por el Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte y facilitado por la Inspeccin educativa.

    2. La cumplimentacin, custodia y archivo de los historiales acadmicos corresponde a los centros escolares, y ser supervisada por la Inspeccin educativa.

    3. Los historiales acadmicos de Educacin Secundaria Obligatoria y Bachillerato se ajustarn en su contenido, respectivamente, a los modelos que figuran en los anexos I.8 y II.6.

    4. Cuando un alumno o una alumna se traslade a otro centro docente para proseguir sus estudios, el centro de origen remitir, con la mxima agilidad posible, al de destino, y a peticin de este, el historial acadmico de la etapa de que se trate, impreso en papel ordinario.

    5. Cuando un alumno se traslade para proseguir sus estudios de Educacin Secundaria Obligatoria o de Bachillerato a un centro docente, en Espaa o en el exterior, que no imparta enseanzas del sistema educativo espaol, el centro de origen no remitir al centro de destino el historial acadmico. Para facilitar la incorporacin a las enseanzas equivalentes del sistema educativo extranjero, el centro de origen entregar a los padres, madres o tutores legales una certificacin acadmica completa del alumno que, una vez realizados los trmites que procedan para la legalizacin de firmas, debern presentar en el centro de destino.

    El historial acadmico permanecer en el centro de origen, en previsin de una posible reincorporacin a las enseanzas del sistema educativo espaol.

    6. El traslado de los historiales acadmicos de bachillerato de los alumnos de centros privados deber efectuarse a travs del instituto de enseanza secundaria al que estn adscritos, adjuntando el historial acadmico y la certificacin que se recoge en el anexo II.11.

    Sptimo. Consejo orientador de Educacin Secundaria Obligatoria.

    El consejo orientador de Educacin Secundaria Obligatoria se ajustar en su contenido al modelo que figura en el anexo I.9.

    El equipo docente, de forma colegiada, elaborar el consejo orientador, teniendo especialmente en cuenta los resultados acadmicos obtenidos y la trayectoria seguida por el alumno.

    Una copia del consejo orientador emitido en cada curso formar parte del expediente del alumno o alumna.

    Octavo. Informe personal por traslado.

    1. Para garantizar la continuidad del proceso de aprendizaje de los alumnos y las alumnas que se trasladen a otro centro sin haber concluido el curso, el centro de origen remitir al de destino, y a peticin de este, un informe personal por traslado, junto con el historial acadmico de la etapa correspondiente. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    016-

    5941

    Verif

    icab

    le e

    n ht

    tp://

    ww

    w.b

    oe.e

    s

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42007

    2. El informe personal por traslado se ajustar en su contenido al modelo que figura en los anexos I.12 y II.8.

    Noveno. Certificacin para el traslado de centro.

    1. Con objeto de permitir la adecuada inscripcin provisional del alumnado que se traslade a otro centro, en tanto se recibe la documentacin oficial pertinente, el centro de origen emitir a peticin de los interesados y con la mayor diligencia una certificacin para su presentacin en el centro al que desean incorporarse.

    2. Esta certificacin se ajustar en su contenido al modelo que figura en los anexos I.13 y II.9.

    Dcimo. Certificaciones de estudios cursados.

    1. Tras cursar el primer ciclo de Educacin Secundaria Obligatoria, as como una vez cursado segundo curso cuando el alumno o alumna se vaya a incorporar de forma excepcional a un ciclo de Formacin Profesional Bsica se entregar a los alumnos y alumnas un certificado de estudios cursados.

    Dicho certificado se ajustar en su contenido al modelo que figura en el anexo I.10.2. Al finalizar el ltimo curso de Educacin Secundaria Obligatoria, los alumnos y las

    alumnas que no obtengan el ttulo de Graduado o Graduada en Educacin Secundaria Obligatoria recibirn una certificacin.

    Dicha certificacin se ajustar en su contenido al modelo que figura en el anexo I.11.3. Al finalizar segundo curso de Bachillerato, los alumnos y las alumnas que,

    habiendo obtenido evaluacin positiva en todas las materias, no hayan superado la evaluacin final de esta etapa, tendrn derecho a obtener un certificado que surtir efectos laborales y los acadmicos previstos en los artculos 41.2.b), 41.3.a), y 64.2.d) de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo.

    Dicho certificado se ajustar en su contenido al modelo que figura en el anexo II.7.4. El centro educativo archivar, junto al expediente acadmico del alumno o alumna,

    una copia de las certificaciones anteriormente mencionadas que le hubieran sido expedidas. Asimismo, dejar constancia, de la entrega de estas tanto en el expediente acadmico como en el historial acadmico.

    Undcimo. Documentos oficiales de evaluacin en caso de extincin del centro docente.

    Las Direcciones Provinciales y las Consejeras de Educacin, en su caso, adoptarn las medidas adecuadas para la conservacin y traslado de los documentos oficiales de evaluacin en el caso de extincin del centro docente.

    Duodcimo. Confidencialidad de los datos.

    1. En lo referente a la obtencin de los datos personales del alumnado, a la cesin de los mismos de unos centros a otros y a la seguridad y confidencialidad de stos, se estar a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccin de datos de carcter personal y, en todo caso, a lo establecido en la disposicin adicional vigesimotercera de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin.

    2. Los centros debern garantizar la confidencialidad de los datos contenidos en los documentos oficiales de evaluacin.

    Decimotercero. Documentacin de evaluacin del alumnado con necesidades especficas de apoyo educativo.

    La cumplimentacin de la documentacin de evaluacin del alumnado con necesidades especficas de apoyo educativo se regir, con carcter general, por lo dispuesto en la presente resolucin.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42008

    Decimocuarto. Adaptacin para la accin educativa en el exterior.

    1. Lo establecido en esta resolucin podr ser adaptado por la Subdireccin General de Promocin Exterior Educativa a las especiales necesidades y caractersticas de los centros en que se imparten enseanzas de Educacin Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el exterior, al amparo del artculo 107.4 de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, y del Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la accin educativa en el exterior.

    2. Para los centros espaoles en el exterior, las referencias que en la presente resolucin se hacen a la Inspeccin educativa se entendern hechas a la Inspeccin de Educacin del Departamento, integrada en la Subdireccin General de Inspeccin.

    Decimoquinto. Evaluacin de los cursos segundo y cuarto de Educacin Secundaria Obligatoria y segundo de Bachillerato.

    En el curso 2015/2016, la evaluacin del alumnado de los cursos segundo y cuarto de Educacin Secundaria Obligatoria y segundo de Bachillerato se realizar segn lo establecido para las respectivas etapas en la Orden ECI/2572/2007, de 4 de septiembre, sobre evaluacin en Educacin Secundaria Obligatoria y en la Orden ESD/3725/2008, de 12 de diciembre, sobre evaluacin en Bachillerato en el mbito de gestin del Ministerio de Educacin, Poltica Social y Deporte.

    Al finalizar dicho curso acadmico, la documentacin oficial emitida conforme a los modelos establecidos en las citadas rdenes, se cerrar mediante la diligencia que corresponda, incluida en el anexo III.

    Cuando la apertura de un nuevo historial de Educacin Secundaria Obligatoria o de Bachillerato suponga la continuacin de un historial anterior, este ltimo se unir al nuevo, en el que se har constar dicha circunstancia, segn se indica en el citado anexo III. As mismo, esta informacin se trasladar al expediente acadmico.

    Decimosexto. Entrada en vigor.

    La presente resolucin entrar en vigor el da siguiente al de su publicacin en el Boletn Oficial del Estado.

    Madrid, 13 de junio de 2016.El Secretario de Estado de Educacin, Formacin Profesional y Universidades, Marcial Marn Helln.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42009

    Anex

    o I.1

    ESO

    -1.-

    O

    EDU

    CAC

    IN

    SEC

    UN

    DA

    RIA

    OB

    LIG

    ATO

    RIA

    C

    UR

    SO

    AC

    AD

    M

    ICO

    : 20

    /

    20

    R

    eal D

    ecre

    to 1

    105/

    2014

    , de

    26 d

    e di

    ciem

    bre

    (BO

    E de

    3 d

    e en

    ero

    de 2

    015)

    y O

    rden

    EC

    D/1

    361/

    2015

    , de

    3 de

    julio

    (BO

    E de

    9 d

    e ju

    lio 2

    015)

    AC

    TA D

    E EV

    ALU

    AC

    IN

    FIN

    AL

    OR

    DIN

    AR

    IA D

    EL C

    UR

    SO P

    RIM

    ERO

    GR

    UP

    O:

    RG

    IMEN

    (1) :

    CE

    NTR

    O:

    C

    dig

    o de

    cen

    tro:

    C

    dig

    o po

    stal

    Dire

    cci

    n:

    Lo

    calid

    ad:

    Pr

    ovin

    cia:

    (1)

    Con

    sign

    ar

    Pres

    enci

    al

    o A

    dis

    tanc

    ia

    RES

    UM

    EN E

    STA

    DS

    TIC

    O D

    E LO

    S R

    ESU

    LTA

    DO

    S D

    E LA

    EVA

    LUA

    CI

    N D

    EL G

    RU

    PO E

    N L

    A C

    ON

    VOC

    ATO

    RIA

    OR

    DIN

    AR

    IA

    Alu

    mna

    do m

    atric

    ulad

    o en

    el

    grup

    o:

    Alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    que

    en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    obt

    iene

    n ev

    alua

    cin

    :

    Hom

    bres

    M

    ujer

    es

    TOTA

    L P

    ositi

    va e

    n TO

    DA

    S la

    s as

    igna

    tura

    s N

    egat

    iva

    en U

    NA

    as

    igna

    tura

    N

    egat

    iva

    en D

    OS

    asig

    natu

    ras

    Neg

    ativ

    a en

    TR

    ES

    asig

    natu

    ras

    Neg

    ativ

    a en

    CU

    ATR

    O o

    m

    s a

    sign

    atur

    as

    Res

    umen

    de

    las

    calif

    icac

    ione

    s ob

    teni

    das

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia p

    or e

    l alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    en

    las

    dife

    rent

    es a

    sign

    atur

    as

    Asi

    gnat

    uras

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S (3

    ) A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    DE

    LIB

    RE

    CO

    NFI

    GU

    RA

    CI

    N (3

    )

    B

    iolo

    ga

    y G

    eolo

    ga

    Geo

    graf

    a e

    H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na y

    Li

    tera

    tura

    M

    atem

    tic

    as

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (2

    ) E

    duca

    cin

    F

    sica

    R

    elig

    in

    Val

    ores

    ticos

    Ingl

    s

    Fran

    cs

    Cal

    ifica

    cin

    1 a

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    (2)

    Espe

    cific

    ar, e

    n su

    cas

    o, e

    l nom

    bre

    de o

    tra

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a im

    parti

    da.

    (3)

    Con

    sgn

    ese

    la c

    lave

    cor

    resp

    ondi

    ente

    de

    la a

    sign

    atur

    a cu

    rsad

    a, s

    egn

    el c

    uadr

    o de

    cla

    ves

    de la

    lti

    ma

    pgi

    na.

    Not

    as:

    En c

    ada

    casi

    lla c

    ons

    gnes

    e el

    nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    y al

    umna

    s qu

    e ha

    n ob

    teni

    do la

    s ca

    lific

    acio

    nes

    indi

    cada

    s en

    la c

    abez

    a de

    la fi

    la p

    ara

    cada

    asi

    gnat

    ura

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e Bi

    olog

    a y

    G

    eolo

    ga

    Geo

    graf

    a e

    H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    01

    02

    03

    04

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42010

    C

    ALI

    FIC

    AC

    ION

    ES O

    BTE

    NID

    AS

    POR

    EL

    ALU

    MN

    AD

    O E

    N L

    AS

    DIS

    TIN

    TAS

    ASI

    GN

    ATU

    RA

    S

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e Bi

    olog

    a y

    G

    eolo

    ga

    Geo

    graf

    a e

    H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    05

    06

    07

    08

    09

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42011

    C

    ALI

    FIC

    AC

    ION

    ES O

    BTE

    NID

    AS

    POR

    EL

    ALU

    MN

    AD

    O E

    N L

    AS

    DIS

    TIN

    TAS

    ASI

    GN

    ATU

    RA

    S

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e Bi

    olog

    a y

    G

    eolo

    ga

    Geo

    graf

    a e

    H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    34

    35

    36

    Inst

    rucc

    ione

    s pa

    ra c

    umpl

    imen

    tar l

    as C

    ALIF

    ICAC

    ION

    ES o

    bten

    idas

    por

    el a

    lum

    nado

    en

    las

    dist

    inta

    s as

    igna

    tura

    s:

    1.

    Espe

    cific

    ar la

    cla

    ve d

    e Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    curs

    ada,

    seg

    n e

    l cua

    dro

    de c

    lave

    s de

    la

    ltim

    a p

    gina

    . 2.

    Igua

    lmen

    te, e

    spec

    ifica

    r la

    clav

    e, s

    egn

    pro

    ceda

    , de

    las

    asig

    natu

    ras

    que

    cada

    alu

    mno

    o a

    lum

    na c

    ursa

    en

    el b

    loqu

    e de

    esp

    ecfi

    cas

    o en

    el d

    e lib

    re c

    onfig

    urac

    in.

    3.

    En

    cad

    a ca

    silla

    , par

    a ca

    da a

    lum

    no o

    alu

    mna

    y a

    sign

    atur

    a, c

    ons

    gnes

    e pr

    imer

    o la

    cal

    ifica

    cin

    obt

    enid

    a en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    util

    izan

    do la

    nom

    encl

    atur

    a si

    guie

    nte:

    IN (I

    nsuf

    icie

    nte)

    , SU

    (Suf

    icie

    nte)

    , BI (

    Bie

    n), N

    T (N

    otab

    le) o

    SB

    (Sob

    resa

    lient

    e), r

    elle

    nand

    o a

    cont

    inua

    cin

    la

    calif

    icac

    in

    num

    ric

    a ot

    orga

    da. E

    n lo

    s ca

    sos

    de a

    sign

    atur

    as o

    bjet

    o de

    con

    valid

    aci

    n se

    con

    sign

    ar

    CV

    (Con

    valid

    ada)

    y e

    n lo

    s de

    asi

    gnat

    uras

    que

    teng

    an c

    once

    dida

    la e

    xenc

    in

    se u

    tiliz

    ar

    EX (E

    xent

    o/a)

    .

    Se a

    adi

    r (*

    ) en

    la c

    alifi

    caci

    n d

    e aq

    uella

    s as

    igna

    tura

    s qu

    e ha

    yan

    sido

    , en

    su c

    aso,

    obj

    eto

    de a

    dapt

    aci

    n cu

    rric

    ular

    sig

    nific

    ativ

    a, c

    umpl

    imen

    tand

    o ta

    mbi

    n la

    cor

    resp

    ondi

    ente

    dili

    genc

    ia.

    4.

    En la

    lti

    ma

    colu

    mna

    PR

    OM

    OC

    IN

    se

    cum

    plim

    enta

    r

    S,

    cua

    ndo

    el a

    lum

    no o

    la a

    lum

    na h

    a su

    pera

    do to

    das

    las

    asig

    natu

    ras,

    o u

    n gu

    ion

    (),

    si e

    l alu

    mno

    o la

    alu

    mna

    tien

    e un

    a o

    ms

    asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de s

    uper

    aci

    n.

    La p

    rese

    nte

    acta

    com

    pren

    de u

    n to

    tal d

    e

    alum

    nos

    y al

    umna

    s, fi

    naliz

    ando

    en

    DIL

    IGE

    NC

    IAS

    :

    Ev

    alua

    cin

    fina

    l, co

    nvoc

    ator

    ia o

    rdin

    aria

    : En

    , a

    de

    de

    20

    FIR

    MA

    S de

    l PR

    OFE

    SOR

    AD

    O (I

    ndic

    ar N

    ombr

    e y

    Ape

    llidos

    del

    firm

    ante

    y la

    asi

    gnat

    ura

    o as

    igna

    tura

    s de

    las

    que

    es ti

    tula

    r en

    el g

    rupo

    )

    El/L

    a Tu

    tor/a

    ,

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    :

    V. B

    . El

    /La

    Dire

    ctor

    /a,

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    :

    CLA

    VES

    DE

    LAS

    ASI

    GN

    ATU

    RAS

    TR

    ON

    CA

    LES,

    ESP

    ECF

    ICAS

    Y D

    E LI

    BR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    ACI

    N E

    N 1

    . de

    Edu

    caci

    n S

    ecun

    daria

    Obl

    igat

    oria

    C

    lave

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS T

    RO

    NC

    ALES

    : C

    lave

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS E

    SPEC

    FIC

    AS:

    Cla

    ve

    ASI

    GN

    ATU

    RAS

    DE

    LIB

    RE

    CO

    NFI

    GU

    RAC

    IN: (

    *)

    ByG

    1 Bi

    olog

    a y

    Geo

    log

    a EF

    I1

    Educ

    aci

    n F

    sica

    A

    M-L

    EN1

    Ampl

    iaci

    n d

    e Le

    ngua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra

    GeH

    1 G

    eogr

    afa

    e H

    isto

    ria

    REL

    1C

    Rel

    igi

    n C

    atl

    ica

    AM

    -MA

    T1

    Ampl

    iaci

    n d

    e M

    atem

    tic

    as

    LEN

    1 Le

    ngua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra

    REL

    1E

    Rel

    igi

    n Ev

    ang

    lica

    SLE-

    ING

    1 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ingl

    s)

    MA

    T1

    Mat

    emt

    icas

    R

    EL1I

    R

    elig

    in

    Isl

    mic

    a SL

    E-FR

    A1

    Segu

    nda

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (F

    ranc

    s)

    ING

    1 Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ingl

    s)

    VET1

    Va

    lore

    s t

    icos

    SL

    E-A

    LE1

    Segu

    nda

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (A

    lem

    n)

    FRA

    1 Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Fra

    ncs

    ) EP

    V1

    Educ

    aci

    n Pl

    stic

    a, V

    isua

    l y A

    udio

    visu

    al

    SLE-

    ITA

    1 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ital

    iano

    ) A

    LE1

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (A

    lem

    n)

    IAE1

    In

    icia

    cin

    a la

    Act

    ivid

    ad E

    mpr

    ende

    dora

    y E

    mpr

    esar

    ial

    (*

    ) Se

    incl

    uir

    n en

    el b

    loqu

    e ot

    ras

    asig

    natu

    ras

    auto

    rizad

    as a

    l ce

    ntro

    , que

    se

    iden

    tific

    arn

    con

    la c

    lave

    cor

    resp

    ondi

    ente

    . IT

    A1

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (It

    alia

    no)

    MU

    S1

    Ms

    ica

    TE

    C1

    Tecn

    olog

    a

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42012

    ESO

    -2.-

    O

    EDU

    CAC

    IN

    SEC

    UN

    DA

    RIA

    OB

    LIG

    ATO

    RIA

    C

    UR

    SO

    AC

    AD

    M

    ICO

    : 20

    /

    20

    R

    eal D

    ecre

    to 1

    105/

    2014

    , de

    26 d

    e di

    ciem

    bre

    (BO

    E de

    3 d

    e en

    ero

    de 2

    015)

    y O

    rden

    EC

    D/1

    361/

    2015

    , de

    3 de

    julio

    (BO

    E de

    9 d

    e ju

    lio 2

    015)

    AC

    TA D

    E EV

    ALU

    AC

    IN

    FIN

    AL

    OR

    DIN

    AR

    IA D

    EL C

    UR

    SO S

    EGU

    ND

    O

    G

    RU

    PO

    :

    R

    GIM

    EN (1

    ) :

    CE

    NTR

    O:

    C

    dig

    o de

    cen

    tro:

    C

    dig

    o po

    stal

    Dire

    cci

    n:

    Lo

    calid

    ad:

    Pr

    ovin

    cia:

    (1)

    Con

    sign

    ar

    Pres

    enci

    al

    o A

    dis

    tanc

    ia

    RES

    UM

    EN E

    STA

    DS

    TIC

    O D

    E LO

    S R

    ESU

    LTA

    DO

    S D

    E LA

    EVA

    LUA

    CI

    N D

    EL G

    RU

    PO E

    N L

    A C

    ON

    VOC

    ATO

    RIA

    OR

    DIN

    AR

    IA

    Alu

    mna

    do m

    atric

    ulad

    o en

    el

    grup

    o:

    Alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    que

    en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    obt

    iene

    n ev

    alua

    cin

    :

    Hom

    bres

    M

    ujer

    es

    TOTA

    L P

    ositi

    va e

    n TO

    DA

    S la

    s as

    igna

    tura

    s N

    egat

    iva

    en U

    NA

    as

    igna

    tura

    N

    egat

    iva

    en D

    OS

    asig

    natu

    ras

    Neg

    ativ

    a en

    TR

    ES

    asig

    natu

    ras

    Neg

    ativ

    a en

    CU

    ATR

    O o

    m

    s a

    sign

    atur

    as

    Res

    umen

    de

    las

    calif

    icac

    ione

    s ob

    teni

    das

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia p

    or e

    l alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    en

    las

    dife

    rent

    es a

    sign

    atur

    as

    Asi

    gnat

    uras

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S (3

    ) A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    DE

    LIB

    RE

    CO

    NFI

    GU

    RA

    CI

    N (3

    )

    F

    sica

    y

    Qu

    mic

    a G

    eogr

    afa

    e

    His

    toria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na y

    Li

    tera

    tura

    M

    atem

    tic

    as

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (2

    ) E

    duca

    cin

    F

    sica

    R

    elig

    in

    Val

    ores

    ticos

    Ingl

    s

    Fran

    cs

    Cal

    ifica

    cin

    1 a

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    (2)

    Espe

    cific

    ar, e

    n su

    cas

    o, e

    l nom

    bre

    de o

    tra

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a im

    parti

    da.

    (3)

    Con

    sgn

    ese

    la c

    lave

    cor

    resp

    ondi

    ente

    de

    la a

    sign

    atur

    a cu

    rsad

    a, s

    egn

    el c

    uadr

    o de

    cla

    ves

    de la

    lti

    ma

    pgi

    na.

    Not

    as:

    En c

    ada

    casi

    lla c

    ons

    gnes

    e el

    nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    y al

    umna

    s qu

    e ha

    n ob

    teni

    do la

    s ca

    lific

    acio

    nes

    indi

    cada

    s en

    la c

    abez

    a de

    la fi

    la p

    ara

    cada

    asi

    gnat

    ura

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e F

    sica

    y

    Qu

    mic

    a G

    eogr

    afa

    e

    His

    toria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    01

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    02

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42013

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e F

    sica

    y

    Qu

    mic

    a G

    eogr

    afa

    e

    His

    toria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    03

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    04

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    05

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    06

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    07

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    08

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    09

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    10

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    11

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    12

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    13

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    14

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    15

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    16

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    17

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    18

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42014

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e F

    sica

    y

    Qu

    mic

    a G

    eogr

    afa

    e

    His

    toria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    19

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    20

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    21

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    22

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    23

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    24

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    25

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    26

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    27

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    28

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    29

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    30

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    31

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    32

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    33

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    34

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42015

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    Pr

    omoc

    in

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e F

    sica

    y

    Qu

    mic

    a G

    eogr

    afa

    e

    His

    toria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    S/ (

    )

    35

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    36

    Asig

    natu

    ras

    pend

    ient

    es d

    e Pr

    imer

    o:

    Inst

    rucc

    ione

    s pa

    ra c

    umpl

    imen

    tar l

    as C

    ALIF

    ICAC

    ION

    ES o

    bten

    idas

    por

    el a

    lum

    nado

    en

    las

    dist

    inta

    s as

    igna

    tura

    s:

    1.

    Espe

    cific

    ar la

    cla

    ve d

    e Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    curs

    ada,

    seg

    n e

    l cua

    dro

    de c

    lave

    s de

    la

    ltim

    a p

    gina

    . 2.

    Igua

    lmen

    te, e

    spec

    ifica

    r la

    clav

    e, s

    egn

    pro

    ceda

    , de

    las

    asig

    natu

    ras

    que

    cada

    alu

    mno

    o a

    lum

    na c

    ursa

    en

    el b

    loqu

    e de

    esp

    ecfi

    cas

    o en

    el d

    e lib

    re c

    onfig

    urac

    in.

    3.

    En

    cad

    a ca

    silla

    , par

    a ca

    da a

    lum

    no o

    alu

    mna

    y a

    sign

    atur

    a, c

    ons

    gnes

    e pr

    imer

    o la

    cal

    ifica

    cin

    obt

    enid

    a en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    util

    izan

    do la

    nom

    encl

    atur

    a si

    guie

    nte:

    IN (I

    nsuf

    icie

    nte)

    , SU

    (Suf

    icie

    nte)

    , BI (

    Bie

    n), N

    T (N

    otab

    le) o

    SB

    (Sob

    resa

    lient

    e), r

    elle

    nand

    o a

    cont

    inua

    cin

    la

    calif

    icac

    in

    num

    ric

    a ot

    orga

    da. E

    n lo

    s ca

    sos

    de a

    sign

    atur

    as o

    bjet

    o de

    con

    valid

    aci

    n se

    con

    sign

    ar

    CV

    (Con

    valid

    ada)

    y e

    n lo

    s de

    asi

    gnat

    uras

    que

    teng

    an c

    once

    dida

    la e

    xenc

    in

    se u

    tiliz

    ar

    EX (E

    xent

    o/a)

    .

    Se a

    adi

    r (*

    ) en

    la c

    alifi

    caci

    n d

    e aq

    uella

    s as

    igna

    tura

    s qu

    e ha

    yan

    sido

    , en

    su c

    aso,

    obj

    eto

    de a

    dapt

    aci

    n cu

    rric

    ular

    sig

    nific

    ativ

    a, c

    umpl

    imen

    tand

    o ta

    mbi

    n la

    cor

    resp

    ondi

    ente

    dili

    genc

    ia.

    4.

    En la

    lti

    ma

    colu

    mna

    PR

    OM

    OC

    IN

    se

    cum

    plim

    enta

    r

    S,

    cua

    ndo

    el a

    lum

    no o

    la a

    lum

    na h

    a su

    pera

    do to

    das

    las

    asig

    natu

    ras,

    o u

    n gu

    ion

    (),

    si e

    l alu

    mno

    o la

    alu

    mna

    tien

    e un

    a o

    ms

    asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de s

    uper

    aci

    n.

    La p

    rese

    nte

    acta

    com

    pren

    de u

    n to

    tal d

    e

    alum

    nos

    y al

    umna

    s, fi

    naliz

    ando

    en

    DIL

    IGE

    NC

    IAS

    :

    Ev

    alua

    cin

    fina

    l, co

    nvoc

    ator

    ia o

    rdin

    aria

    : En

    , a

    de

    de

    20

    FI

    RM

    AS

    del P

    RO

    FESO

    RA

    DO

    (Ind

    icar

    Nom

    bre

    y A

    pellid

    os d

    el fi

    rman

    te y

    la a

    sign

    atur

    a o

    asig

    natu

    ras

    de la

    s qu

    e es

    titu

    lar e

    n el

    gru

    po)

    El/L

    a Tu

    tor/a

    ,

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    :

    V. B

    . El

    /La

    Dire

    ctor

    /a,

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    :

    CLA

    VES

    DE

    LAS

    ASI

    GN

    ATU

    RAS

    TR

    ON

    CA

    LES,

    ESP

    ECF

    ICAS

    Y D

    E LI

    BR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    ACI

    N E

    N 2

    . de

    Edu

    caci

    n S

    ecun

    daria

    Obl

    igat

    oria

    C

    lave

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS T

    RO

    NC

    ALES

    : C

    lave

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS E

    SPEC

    FIC

    AS:

    Cla

    ve

    ASI

    GN

    ATU

    RAS

    DE

    LIB

    RE

    CO

    NFI

    GU

    RAC

    IN: (

    *)

    FyQ

    2 Bi

    olog

    a y

    Geo

    log

    a EF

    I2

    Educ

    aci

    n F

    sica

    A

    M-L

    EN2

    Ampl

    iaci

    n d

    e Le

    ngua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra

    GeH

    2 G

    eogr

    afa

    e H

    isto

    ria

    REL

    2C

    Rel

    igi

    n C

    atl

    ica

    AM

    -MA

    T2

    Ampl

    iaci

    n d

    e M

    atem

    tic

    as

    LEN

    2 Le

    ngua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra

    REL

    2E

    Rel

    igi

    n Ev

    ang

    lica

    SLE-

    ING

    2 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ingl

    s)

    MA

    T2

    Mat

    emt

    icas

    R

    EL2I

    R

    elig

    in

    Isl

    mic

    a SL

    E-FR

    A2

    Segu

    nda

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (F

    ranc

    s)

    ING

    2 Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ingl

    s)

    VET2

    Va

    lore

    s t

    icos

    SL

    E-A

    LE2

    Segu

    nda

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (A

    lem

    n)

    FRA

    2 Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Fra

    ncs

    ) EP

    V2

    Educ

    aci

    n Pl

    stic

    a, V

    isua

    l y A

    udio

    visu

    al

    SLE-

    ITA

    2 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ital

    iano

    ) A

    LE2

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (A

    lem

    n)

    IAE2

    In

    icia

    cin

    a la

    Act

    ivid

    ad E

    mpr

    ende

    dora

    y E

    mpr

    esar

    ial

    (*

    ) Se

    incl

    uir

    n en

    el b

    loqu

    e ot

    ras

    asig

    natu

    ras

    auto

    rizad

    as a

    l ce

    ntro

    , que

    se

    iden

    tific

    arn

    con

    la c

    lave

    cor

    resp

    ondi

    ente

    . IT

    A2

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (It

    alia

    no)

    MU

    S2

    Ms

    ica

    TE

    C2

    Tecn

    olog

    a

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42016

    ESO

    -3.-

    O

    EDU

    CAC

    IN

    SEC

    UN

    DA

    RIA

    OB

    LIG

    ATO

    RIA

    C

    UR

    SO

    AC

    AD

    M

    ICO

    : 20

    /

    20

    R

    eal D

    ecre

    to 1

    105/

    2014

    , de

    26 d

    e di

    ciem

    bre

    (BO

    E de

    3 d

    e en

    ero

    de 2

    015)

    y O

    rden

    EC

    D/1

    361/

    2015

    , de

    3 de

    julio

    (BO

    E de

    9 d

    e ju

    lio 2

    015)

    AC

    TA D

    E EV

    ALU

    AC

    IN

    FIN

    AL

    OR

    DIN

    AR

    IA D

    EL C

    UR

    SO T

    ERC

    ERO

    GR

    UP

    O:

    RG

    IMEN

    (1) :

    CE

    NTR

    O:

    C

    dig

    o de

    cen

    tro:

    C

    dig

    o po

    stal

    Dire

    cci

    n:

    Lo

    calid

    ad:

    Pr

    ovin

    cia:

    (1)

    Con

    sign

    ar

    Pres

    enci

    al

    o A

    dis

    tanc

    ia

    R

    ESU

    MEN

    EST

    AD

    STI

    CO

    DE

    LOS

    RES

    ULT

    AD

    OS

    DE

    LA E

    VALU

    AC

    IN

    DEL

    GR

    UPO

    EN

    LA

    CO

    NVO

    CA

    TOR

    IA O

    RD

    INA

    RIA

    Alu

    mna

    do m

    atric

    ulad

    o en

    el

    grup

    o:

    Alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    que

    en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    obt

    iene

    eva

    luac

    in:

    Hom

    bres

    M

    ujer

    es

    TOTA

    L P

    ositi

    va e

    n TO

    DA

    S la

    s as

    igna

    tura

    s N

    egat

    iva

    en U

    NA

    as

    igna

    tura

    N

    egat

    iva

    en D

    OS

    asig

    natu

    ras

    Neg

    ativ

    a en

    TR

    ES

    asig

    natu

    ras

    Neg

    ativ

    a en

    CU

    ATR

    O o

    m

    s a

    sign

    atur

    as

    R

    esum

    en d

    e la

    s ca

    lific

    acio

    nes

    obte

    nida

    s en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    por

    el a

    lum

    nado

    Asi

    gnat

    uras

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    B

    iolo

    ga

    y G

    eolo

    ga

    Fsi

    ca y

    Q

    um

    ica

    Geo

    graf

    a e

    H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na y

    Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    O

    rient

    adas

    a

    Ens

    ean

    zas

    Apl

    icad

    as

    Mat

    emt

    icas

    O

    rient

    adas

    a

    Ens

    ean

    zas

    Aca

    dm

    icas

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (2

    )

    Ingl

    s

    Fran

    cs

    Cal

    ifica

    cin

    1 a

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    (2)

    Espe

    cific

    ar, e

    n su

    cas

    o, e

    l nom

    bre

    de o

    tra

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a im

    parti

    da..

    Not

    a:

    En c

    ada

    casi

    lla c

    ons

    gnes

    e el

    nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    y al

    umna

    s qu

    e ha

    n ob

    teni

    do la

    s ca

    lific

    acio

    nes

    indi

    cada

    s en

    la c

    abez

    a de

    la fi

    la p

    ara

    cada

    asi

    gnat

    ura.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42017

    Res

    umen

    de

    las

    calif

    icac

    ione

    s ob

    teni

    das

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia p

    or e

    l alu

    mna

    do

    Asi

    gnat

    uras

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    ES

    PEC

    FIC

    AS

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    AC

    IN

    (3)

    E

    duca

    cin

    F

    sica

    R

    elig

    in

    Val

    ores

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    (3)

    Cal

    ifica

    cin

    1 a

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    (3)

    Con

    sgn

    ese

    la c

    lave

    cor

    resp

    ondi

    ente

    de

    la a

    sign

    atur

    a cu

    rsad

    a, s

    egn

    el c

    uadr

    o de

    cla

    ves

    de la

    lti

    ma

    pgi

    na.

    Not

    a:

    En c

    ada

    casi

    lla c

    ons

    gnes

    e el

    nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    y al

    umna

    s qu

    e ha

    n ob

    teni

    do la

    s ca

    lific

    acio

    nes

    indi

    cada

    s en

    la c

    abez

    a de

    la fi

    la p

    ara

    cada

    asi

    gnat

    ura.

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E

    CO

    NFI

    GU

    RA

    CI

    N

    Prom

    oci

    n

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e Bi

    olog

    a y

    G

    eolo

    ga

    Fsi

    ca y

    Q

    um

    ica

    Geo

    graf

    a

    e H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    S

    / (

    )

    01

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    02

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    03

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    04

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    05

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    06

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    07

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    08

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42018

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E

    CO

    NFI

    GU

    RA

    CI

    N

    Prom

    oci

    n

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e Bi

    olog

    a y

    G

    eolo

    ga

    Fsi

    ca y

    Q

    um

    ica

    Geo

    graf

    a

    e H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    S

    / (

    )

    09

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    10

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    11

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    12

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    13

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    14

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    15

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    16

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    17

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    18

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    19

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    20

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    21

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    22

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42019

    CA

    LIFI

    CA

    CIO

    NES

    OB

    TEN

    IDA

    S PO

    R E

    L A

    LUM

    NA

    DO

    EN

    LA

    S D

    ISTI

    NTA

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    Rel

    aci

    n al

    fab

    tica

    del a

    lum

    nado

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S E

    SPE

    CF

    ICA

    S

    AS

    IGN

    ATU

    RA

    S D

    E L

    IBR

    E

    CO

    NFI

    GU

    RA

    CI

    N

    Prom

    oci

    n

    N.

    de

    orde

    n A

    pelli

    dos

    y N

    ombr

    e Bi

    olog

    a y

    G

    eolo

    ga

    Fsi

    ca y

    Q

    um

    ica

    Geo

    graf

    a

    e H

    isto

    ria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na

    y Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ex

    tranj

    era

    Educ

    aci

    n F

    sica

    Rel

    igi

    n/ V

    alor

    es

    tic

    os

    DE

    ELE

    CC

    IN

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    C

    lave

    C

    alifi

    caci

    n

    Cla

    ve

    Cal

    ifica

    cin

    S

    / (

    )

    23

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    24

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    25

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    26

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    27

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    28

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    29

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    30

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    31

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    32

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    33

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    34

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    35

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    36

    Asi

    gnat

    uras

    pen

    dien

    tes

    de S

    egun

    do:

    de

    Prim

    ero:

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42020

    In

    stru

    ccio

    nes

    para

    cum

    plim

    enta

    r las

    CAL

    IFIC

    ACIO

    NES

    obt

    enid

    as p

    or e

    l alu

    mna

    do e

    n la

    s di

    stin

    tas

    asig

    natu

    ras:

    1.

    Es

    peci

    ficar

    , en

    Mat

    emt

    icas

    , seg

    n la

    cla

    ve d

    e la

    lti

    ma

    pgi

    na, s

    i la

    asig

    natu

    ra q

    ue c

    ursa

    el a

    lum

    no o

    la a

    lum

    na e

    s M

    atem

    tic

    as O

    rient

    adas

    a la

    s En

    sea

    nzas

    Apl

    icad

    as

    o M

    atem

    tic

    as O

    rient

    adas

    a la

    s En

    sea

    nzas

    Aca

    dm

    icas

    . A

    s m

    ism

    o, e

    spec

    ifica

    r la

    clav

    e de

    la P

    rimer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era.

    2.

    Ig

    ualm

    ente

    , esp

    ecifi

    car l

    a cl

    ave,

    seg

    n p

    roce

    da, d

    e la

    s as

    igna

    tura

    s qu

    e ca

    da a

    lum

    no o

    alu

    mna

    cur

    sa e

    n el

    blo

    que

    de e

    spec

    fica

    s y

    en e

    l de

    libre

    con

    figur

    aci

    n.

    3.

    En c

    ada

    casi

    lla, p

    ara

    cada

    alu

    mno

    o a

    lum

    na y

    asi

    gnat

    ura,

    con

    sgn

    ese

    prim

    ero

    la c

    lave

    , si e

    s ne

    cesa

    ria, y

    des

    pus

    la c

    alifi

    caci

    n o

    bten

    ida

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia u

    tiliz

    ando

    la n

    omen

    clat

    ura

    sigu

    ient

    e: IN

    (Ins

    ufic

    ient

    e), S

    U (S

    ufic

    ient

    e), B

    I (B

    ien)

    , NT

    (Not

    able

    ) o S

    B

    (Sob

    resa

    lient

    e), r

    elle

    nand

    o a

    cont

    inua

    cin

    la c

    alifi

    caci

    n n

    umr

    ica

    otor

    gada

    . En

    los

    caso

    s de

    asi

    gnat

    uras

    obj

    eto

    de c

    onva

    lidac

    in

    se c

    onsi

    gnar

    C

    V (C

    onva

    lidad

    a) y

    en

    los

    de a

    sign

    atur

    as q

    ue te

    ngan

    con

    cedi

    da la

    exe

    nci

    n se

    util

    izar

    EX

    (Exe

    nto/

    a).

    Se

    aa

    dir

    (*) e

    n la

    cal

    ifica

    cin

    de

    aque

    llas

    asig

    natu

    ras

    que

    haya

    n si

    do, e

    n su

    cas

    o, o

    bjet

    o de

    ada

    ptac

    in

    curr

    icul

    ar s

    igni

    ficat

    iva,

    cum

    plim

    enta

    ndo

    tam

    bin

    la c

    orre

    spon

    dien

    te d

    ilige

    ncia

    . 4.

    En

    la

    ltim

    a co

    lum

    na P

    RO

    MO

    CI

    N s

    e cu

    mpl

    imen

    tar

    S

    , c

    uand

    o el

    alu

    mno

    o la

    alu

    mna

    ha

    supe

    rado

    toda

    s la

    s as

    igna

    tura

    s, o

    un

    guio

    n (

    ), si

    el a

    lum

    no o

    la a

    lum

    na ti

    ene

    una

    o m

    s a

    sign

    atur

    as p

    endi

    ente

    s de

    sup

    erac

    in.

    La p

    rese

    nte

    acta

    com

    pren

    de u

    n to

    tal d

    e

    alum

    nos

    y al

    umna

    s, fi

    naliz

    ando

    en

    DIL

    IGE

    NC

    IAS

    :

    Ev

    alua

    cin

    fina

    l, co

    nvoc

    ator

    ia o

    rdin

    aria

    : En

    , a

    de

    de

    20

    FI

    RM

    AS

    del P

    RO

    FESO

    RA

    DO

    (Ind

    icar

    Nom

    bre

    y A

    pellid

    os d

    el fi

    rman

    te y

    la a

    sign

    atur

    a o

    asig

    natu

    ras

    de la

    s qu

    e es

    titu

    lar e

    n el

    gru

    po)

    El/L

    a Tu

    tor/a

    ,

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    :

    V. B

    . El

    /La

    Dire

    ctor

    /a,

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    : Fd

    o.:

    Fdo.

    :

    CLA

    VES

    DE

    LAS

    ASI

    GN

    ATU

    RAS

    TR

    ON

    CA

    LES,

    ESP

    ECF

    ICAS

    Y D

    E LI

    BR

    E C

    ON

    FIG

    UR

    ACI

    N E

    N 3

    . de

    Edu

    caci

    n S

    ecun

    daria

    Obl

    igat

    oria

    C

    lave

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS T

    RO

    NC

    ALES

    : C

    lave

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS E

    SPEC

    FIC

    AS:

    Cla

    ve

    ASI

    GN

    ATU

    RAS

    DE

    LIB

    RE

    CO

    NFI

    GU

    RAC

    IN: (

    *)

    ByG

    3 Bi

    olog

    a y

    Geo

    log

    a EF

    I3

    Educ

    aci

    n F

    sica

    A

    M-L

    EN3

    Ampl

    iaci

    n d

    e Le

    ngua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra

    FyQ

    3 F

    sica

    y Q

    um

    ica

    REL

    3C

    Rel

    igi

    n C

    atl

    ica

    AM

    -MA

    T3

    Ampl

    iaci

    n d

    e M

    atem

    tic

    as

    GeH

    3 G

    eogr

    afa

    e H

    isto

    ria

    REL

    3E

    Rel

    igi

    n Ev

    ang

    lica

    SLE-

    ING

    3 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ingl

    s)

    LEN

    3 Le

    ngua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra

    REL

    3I

    Rel

    igi

    n Is

    lm

    ica

    SLE-

    FRA

    3 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Fra

    ncs

    ) M

    AT-

    APL

    I3

    Mat

    emt

    icas

    Orie

    ntad

    as a

    las

    Ense

    anz

    as A

    plic

    adas

    VE

    T3

    Valo

    res

    tic

    os

    SLE-

    ALE

    3 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ale

    mn

    ) M

    AT-

    AC

    AD

    3 M

    atem

    tic

    as O

    rient

    adas

    a la

    s En

    sea

    nzas

    Aca

    dm

    icas

    EP

    V3

    Educ

    aci

    n Pl

    stic

    a, V

    isua

    l y A

    udio

    visu

    al

    SLE-

    ITA

    3 Se

    gund

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ital

    iano

    ) IN

    G3

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (In

    gls

    ) IA

    E3

    Inic

    iaci

    n a

    la A

    ctiv

    idad

    Em

    pren

    dedo

    ra y

    Em

    pres

    aria

    l

    FR

    A3

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (F

    ranc

    s)

    MU

    S3

    Ms

    ica

    ALE

    3 Pr

    imer

    a Le

    ngua

    Ext

    ranj

    era

    (Ale

    mn

    ) TE

    C3

    Tecn

    olog

    a

    (*

    ) Se

    incl

    uir

    n en

    el b

    loqu

    e ot

    ras

    asig

    natu

    ras

    auto

    rizad

    as a

    l ce

    ntro

    , que

    se

    iden

    tific

    arn

    con

    la c

    lave

    cor

    resp

    ondi

    ente

    . IT

    A3

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (It

    alia

    no)

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve

    rific

    able

    en

    http

    ://w

    ww

    .boe

    .es

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 147 Sbado 18 de junio de 2016 Sec. I. Pg. 42021

    ESO

    -4.-

    O

    EDU

    CAC

    IN

    SEC

    UN

    DA

    RIA

    OB

    LIG

    ATO

    RIA

    C

    UR

    SO

    AC

    AD

    M

    ICO

    : 20

    /

    20

    R

    eal D

    ecre

    to 1

    105/

    2014

    , de

    26 d

    e di

    ciem

    bre

    (BO

    E de

    3 d

    e en

    ero

    de 2

    015)

    y O

    rden

    EC

    D/1

    361/

    2015

    , de

    3 de

    julio

    (BO

    E de

    9 d

    e ju

    lio 2

    015)

    AC

    TA D

    E EV

    ALU

    AC

    IN

    FIN

    AL

    OR

    DIN

    AR

    IA D

    EL C

    UR

    SO C

    UA

    RTO

    GR

    UP

    O:

    RG

    IMEN

    (1) :

    CE

    NTR

    O:

    C

    dig

    o de

    cen

    tro:

    C

    dig

    o Po

    stal

    Dire

    cci

    n:

    Lo

    calid

    ad:

    Pr

    ovin

    cia:

    (1

    ) C

    onsi

    gnar

    Pr

    esen

    cial

    o

    A D

    ista

    ncia

    RES

    UM

    EN E

    STA

    DS

    TIC

    O D

    E LO

    S R

    ESU

    LTA

    DO

    S D

    E LA

    EVA

    LUA

    CI

    N D

    EL G

    RU

    PO E

    N L

    A C

    ON

    VOC

    ATO

    RIA

    OR

    DIN

    AR

    IA

    Alu

    mna

    do m

    atric

    ulad

    o en

    el

    grup

    o:

    Alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    que

    en

    la c

    onvo

    cato

    ria o

    rdin

    aria

    obt

    iene

    eva

    luac

    in:

    Alu

    mna

    do q

    ue R

    EN

    E la

    s co

    ndic

    ione

    s ne

    cesa

    rias

    para

    pre

    sent

    arse

    a

    la E

    VALU

    AC

    IN

    FIN

    AL

    de la

    eta

    pa e

    n la

    con

    voca

    toria

    : (2)

    Hom

    bres

    M

    ujer

    es

    TOTA

    L P

    ositi

    va e

    n TO

    DA

    S la

    s m

    ater

    ias

    Neg

    ativ

    a en

    UN

    A m

    ater

    ia

    Neg

    ativ

    a en

    DO

    S m

    ater

    ias

    Neg

    ativ

    a en

    TR

    ES

    mat

    eria

    s N

    egat

    iva

    en C

    UA

    TRO

    o

    ms

    mat

    eria

    s H

    ombr

    es

    Muj

    eres

    TO

    TAL

    (2)

    En c

    umpl

    imie

    nto

    del a

    rtcu

    lo 2

    1.2

    del R

    eal D

    ecre

    to 1

    105/

    2014

    , de

    26 d

    e di

    ciem

    bre,

    se

    pued

    e pr

    esen

    tar a

    la e

    valu

    aci

    n fin

    al d

    e Ed

    ucac

    in

    Secu

    ndar

    ia O

    blig

    ator

    ia e

    l alu

    mna

    do q

    ue h

    aya

    obte

    nido

    eva

    luac

    in

    posi

    tiva

    en to

    das

    las

    mat

    eria

    s, o

    bie

    n ne

    gativ

    a en

    un

    mx

    imo

    de d

    os s

    iem

    pre

    que

    no s

    ean

    sim

    ult

    neam

    ente

    Len

    gua

    Cas

    tella

    na y

    Lite

    ratu

    ra y

    Mat

    emt

    icas

    .

    Res

    umen

    de

    las

    calif

    icac

    ione

    s ob

    teni

    das

    en la

    con

    voca

    toria

    ord

    inar

    ia p

    or e

    l alu

    mna

    do d

    el g

    rupo

    en

    las

    dife

    rent

    es a

    sign

    atur

    as

    Asi

    gnat

    uras

    A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES G

    EN

    ER

    ALE

    S A

    SIG

    NA

    TUR

    AS

    TR

    ON

    CAL

    ES D

    E O

    PC

    IN

    (4)

    G

    eogr

    afa

    e

    His

    toria

    Leng

    ua

    Cas

    tella

    na y

    Li

    tera

    tura

    Mat

    emt

    icas

    O

    rient

    adas

    a

    las

    Ens

    ean

    zas

    Apl

    icad

    as

    Mat

    emt

    icas

    O

    rient

    adas

    a

    las

    Ens

    ean

    zas

    Aca

    dm

    icas

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a (3

    )

    In

    gls

    Fr

    anc

    s

    Cal

    ifica

    cin

    0 a

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    Not

    as:

    (3):

    Espe

    cific

    ar, e

    n su

    cas

    o, e

    l nom

    bre

    de o

    tra

    Prim

    era

    Leng

    ua E

    xtra

    njer

    a im

    parti

    da.

    (4

    ): C

    ons

    gnes

    e la

    cla

    ve c

    orre

    spon

    dien

    te d

    e la

    asi

    gnat

    ura

    curs

    ada,

    seg

    n e

    l cua

    dro

    de c

    lave

    s de

    la

    ltim

    a p

    gina

    .

    En c

    ada

    casi

    lla c

    ons

    gnes

    e el

    nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    y al

    umna

    s qu

    e ha

    n ob

    teni

    do la

    s ca

    lific

    acio

    nes

    indi

    cada

    s en

    la c

    abez

    a de

    la fi

    la p

    ara

    cada

    asi

    gnat

    ura.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    6-59

    41Ve